SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de Negocios Internacionales Modulo de Tecnologías de información aplicadas al comercio exterior Curso: Informática básica Mg. Ing. Carlos Mendez
DATOS GENERALES Modulo de Tecnologías de información aplicadas al comercio exterior CURSO : INFORMATICA  BASICA CODIGO : SEMESTRE : 2007-I CICLO : I HORAS SEMANAL :  4 DOCENTE  :  Carlos Mendez
FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO   El curso de informática básica forma parte del  modulo de informática  y es el primer curso de esta línea modular integrada por informática básica, informática aplicada a los negocios y TICS aplicados a los negocios internacionales. El curso se centra en el manejo de las herramientas de la informática como parte del  desempeño del estudiante de cualquier carrera profesional,  el cual exige como mínimo procesar textos, elaborar hojas de cálculo, elaborar presentaciones y gráficos, procesar datos con la finalidad de obtener estadísticas y utilizar Internet como medio de consulta, comunicación y ventas. El curso de computación del primer ciclo tiene como fundamento darle una nivelación e introducción  al alumno sobre conocimientos básicos de informática que afianzara con los cursos de cuarto y sexto ciclo de la carrera de Comercio  Exterior.
SUMILLA DEL CURSO   Capacitar de manera optima y practica al alumno en el manejo de las herramientas informáticas aplicables a su futura vida estudiantil dentro de ISTECEX y en su actividad profesional. El curso incluye  el manejo del sistema operativo tanto en modo grafico como en consola, el procesador de Textos, Presentador de diapositivas, hojas de cálculo, empaquetadores, páginas Web, buscadores y generadores de formularios.
ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE   6 4 La hoja electrónica   Cuarta 12 6 Introducción al Manejo de Presentaciones con Microsoft Power Point   Tercera 12 6 Introducción al Procesamiento de  Textos con Microsoft Word  Segunda 8 4 Introducción a la informática y a los sistemas operativos  Herramientas de Internet. Explorador y Correo Electrónico   Primera HORAS   SESIONES   TÍTULO   UNIDAD
PRIMERA UNIDAD: FUNDAMENTOS DE INFORMATICA, SISTEMAS OPERATIVOS E INTERNET
FUNDAMENTOS DE INFORMATICA   Presentación del curso. Introducción – Conceptos Básicos de informática, el procesador, dispositivos, redes.Los sistemas operativos Windows e Internet.  Definiciones previas.  Reconocimiento del entorno.  Configuración del Escritorio Manejo de Ventanas E xplorando unidades Carpeta de archivos. Explorador de Windows XP.  Administración de archivos y carpetas.  Papelera de reciclaje  Dispositivos de Almacenamiento.  Accesos directos.  Captura de Pantallas Fundamentos de Internet Conceptos Generales. Búsqueda en Internet   Uso de Buscadores.  Búsqueda de Recursos en ADEX data trade, Prompex, cámara de comercio, Sunat e INDECOPI. Utilización de Herramientas del Sistema. Winzip.  Almacenamiento de Recursos Creación de páginas WEB.
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Al culminar la primera unidad el alumno deberá de describir los componentes básicos de un sistema informático, diferenciar entre la ejecución de comandos y el entorno grafico del sistema operativo, también deberá de crear y manipular eficientemente las herramientas de Internet, crear su correo electrónico, empaquetar y transportar su información. INSTRUMENTO PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Resolución de ejercicios usando comandos de consola. Resolución de ejercicios en el entorno grafico. Exposición grupal de las características y funcionalidades del  uso de teclado abreviado Obtención de información a través de los buscadores. Trabajo grupal de envío, recepción y reenvío de  información a  través de Internet en tiempo real presentación grupal de página Web con oferta exportable peruana.
SEGUNDA UNIDAD:   PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD (Semanas 5, 6, 7, 8, 9 y 10)
PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD   Introducción a Word 2000. Edición y formato de Texto. Corrección al Texto.  Márgenes y Configuración de Pagina Formato al Párrafo: Tabuladores, espaciados, sangrías Numeración y Viñetas  Bordes, edición del Documento, Encabezados y pie de pagina, Nota al pie.  Saltos de Páginas y Secciones. Diseño del Documento. Manejo de Imágenes, WordArt. Columnas, Tablas Diseño avanzado de Documentos. Manejo de documentos Largos
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Al culminar la segunda unidad el alumno estará en capacidad de elaborar sus propios documentos en Word, determinando su propio formato de texto y usando las herramientas básicas del Word que permitan un acabado ejecutivo. INSTRUMENTO PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Elaboración de documentos en Word que incluyan formateo de texto, imágenes, fondos e hipervínculos. Intercambio de documentación vía Internet entre los miembros del equipo de trabajo.
TERCERA UNIDAD: PRESENTACIONES CON MICROSOFT POWER POINT (Sesiones 11, 12, 13, 14 y 15)
PRESENTACIONES CON MICROSOFT POWER POINT XP Introducción a las Presentaciones. Interacción con Microsoft Word Creación y Diseño de una presentación básica Aplicación de Estilos Personalización de la animación
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Al culminar la tercera unidad el alumno estará en capacidad de desarrollar y comunicar sus conocimientos  a través de presentaciones efectivas vía power point. INSTRUMENTO PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Creación grupal de presentaciones que incluyan información sobre producto de la oferta exportable peruana. Exposición grupal de la presentación en power point. Evaluación del manejo de animación de las diapositivas, secuencias, arte y estilo
CUARTA UNIDAD:   HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL XP,  PUBLISHER  MS PROJECT (Sesiones 17, 18, 19 y 20)
HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL XP   Introducción a Microsoft Excel 2000 y conceptos básicos  Elementos de la pantalla principal del Excel: Barras, Libro, Hoja de cálculo, Celda, manejo de Rangos.  Selección de rangos simples y múltiples. Configurar la pantalla de Excel.  Datos  Tipos de datos: Texto y numéricos: números, fechas, fórmulas, funciones Operadores aritméticos y lógicos. teclas especiales de movimiento Formato de una hoja de cálculo Formato de la hoja Configurar página  Referencia de celdas  Copia de referencias relativas, absolutas y mixtas  y uso de funciones básicas  Creación de un proyecto en MS Project  y asignación de recursos. Creación de documentos en Publisher.Creación de flujo gramas y organigramas en MS Visio
INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Al culminar la cuarta unidad el alumno estará en capacidad de procesar información a través de la hoja electrónica, usando funciones básicas para obtener resultados inmediatos, así como podrá combinar el uso de diferentes herramientas informáticas con la hoja electrónica. INSTRUMENTO PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Elaboración de registro de ventas y compras, en el cual deberá de incluir el uso de funciones matemáticas, estadísticas, de búsqueda, filtros. Incluirá en una presentación en power point los resultados de su hoja electrónica, los gráficos obtenidos. presentación grupal de página Web interactiva con la información preparada en la hoja electrónica. Elaboración de todo el proyecto en MS Project, acompañado del diagrama del proceso.
EVALUACION
Evaluación El proceso de evaluación es continuo y se desarrolla a lo largo de todo el semestre. El estudiante deberá demostrar la adquisición de las competencias en cada unidad de aprendizaje, a través de evaluaciones: diagnósticas, de proceso y terminales. Para este efecto se considera la fórmula de evaluación siguiente: Evaluación primer período : 50% Evaluación segundo período : 50% La evaluación es por competencias adquiridas, continua, formativa, integral  y diferencial. Se evalúa de modo conceptual, procedimental y actitudinal.
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
Word2016
PDF
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
DOCX
Silabo computación diplomado UCV EPU
PDF
Guia de-aprendizaje-word
PDF
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
PDF
Guia aprendisaje 1
PDF
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
Word2016
SILABO OFIMATICA - IESTP JOSÉ PARDO
Silabo computación diplomado UCV EPU
Guia de-aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
Guia aprendisaje 1
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word

Similar a Informatica Basica Entregable (20)

PDF
[03] pea informática 1 mdc 4 a
PDF
pea informática 1 mdc 4 a
PDF
Pea Informática ESPOCH
PDF
[03] pea informática 1 mdc 4 a
PDF
pea informática 1 mdc 4 a
PDF
Informática 1 mdc 4 A
PDF
[03] pea informática 1 mdc 4 a
PDF
PEA INFORMATICA 4A
PDF
PEA informática 1 mdc 4 a
PDF
[03] pea informática 1 mdc 4 a
PDF
PEA informática
PDF
[03] pea informática 1 mdc 4 a
PDF
[03] pea informática 1 mdc 4 a
PDF
5 pea - informática 1 mdc 4 a
PDF
PEA informática 1 mdc 4 a
PDF
[03] pea informática 1 mdc 4 a
PDF
[03] pea informática 1 mdc 4 a
PDF
Pea informática
DOCX
Uso de las tic
DOCX
Uso de las tic
[03] pea informática 1 mdc 4 a
pea informática 1 mdc 4 a
Pea Informática ESPOCH
[03] pea informática 1 mdc 4 a
pea informática 1 mdc 4 a
Informática 1 mdc 4 A
[03] pea informática 1 mdc 4 a
PEA INFORMATICA 4A
PEA informática 1 mdc 4 a
[03] pea informática 1 mdc 4 a
PEA informática
[03] pea informática 1 mdc 4 a
[03] pea informática 1 mdc 4 a
5 pea - informática 1 mdc 4 a
PEA informática 1 mdc 4 a
[03] pea informática 1 mdc 4 a
[03] pea informática 1 mdc 4 a
Pea informática
Uso de las tic
Uso de las tic
Publicidad

Más de Juan Cherre (20)

PPTX
Zoom 2 profesores
DOCX
Sesion 02 ciclo 2 3
PDF
Semana 06 ce b2 c
DOCX
Fechas de capacitacion
PPT
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
PPT
Ms project proyecto 1
DOCX
Estimado 24 de octubre 2010
PPTX
Ponencia congreso 3 de julio 2
PPT
Aprender a aprender
PPT
Presentacionfinal ica
PPT
Presentacion final ica
PPT
Internet
PDF
Lectura Internet
PPT
Presentacion Informatik 2009
PPT
PresentacióN Asoc Adventista
PPT
Phpwebquestcastellano
DOC
Catalogo 2004 Agosto
PPT
Herramientas Internet Uso Educativo
PPT
Agua Vs Cocacola
Zoom 2 profesores
Sesion 02 ciclo 2 3
Semana 06 ce b2 c
Fechas de capacitacion
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Ms project proyecto 1
Estimado 24 de octubre 2010
Ponencia congreso 3 de julio 2
Aprender a aprender
Presentacionfinal ica
Presentacion final ica
Internet
Lectura Internet
Presentacion Informatik 2009
PresentacióN Asoc Adventista
Phpwebquestcastellano
Catalogo 2004 Agosto
Herramientas Internet Uso Educativo
Agua Vs Cocacola
Publicidad

Último (20)

PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Contextualización del Sena, etapa induccion
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Enfermedad diver ticular.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx

Informatica Basica Entregable

  • 1. Administración de Negocios Internacionales Modulo de Tecnologías de información aplicadas al comercio exterior Curso: Informática básica Mg. Ing. Carlos Mendez
  • 2. DATOS GENERALES Modulo de Tecnologías de información aplicadas al comercio exterior CURSO : INFORMATICA BASICA CODIGO : SEMESTRE : 2007-I CICLO : I HORAS SEMANAL : 4 DOCENTE : Carlos Mendez
  • 3. FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO El curso de informática básica forma parte del modulo de informática y es el primer curso de esta línea modular integrada por informática básica, informática aplicada a los negocios y TICS aplicados a los negocios internacionales. El curso se centra en el manejo de las herramientas de la informática como parte del desempeño del estudiante de cualquier carrera profesional, el cual exige como mínimo procesar textos, elaborar hojas de cálculo, elaborar presentaciones y gráficos, procesar datos con la finalidad de obtener estadísticas y utilizar Internet como medio de consulta, comunicación y ventas. El curso de computación del primer ciclo tiene como fundamento darle una nivelación e introducción al alumno sobre conocimientos básicos de informática que afianzara con los cursos de cuarto y sexto ciclo de la carrera de Comercio Exterior.
  • 4. SUMILLA DEL CURSO Capacitar de manera optima y practica al alumno en el manejo de las herramientas informáticas aplicables a su futura vida estudiantil dentro de ISTECEX y en su actividad profesional. El curso incluye el manejo del sistema operativo tanto en modo grafico como en consola, el procesador de Textos, Presentador de diapositivas, hojas de cálculo, empaquetadores, páginas Web, buscadores y generadores de formularios.
  • 5. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE 6 4 La hoja electrónica Cuarta 12 6 Introducción al Manejo de Presentaciones con Microsoft Power Point Tercera 12 6 Introducción al Procesamiento de Textos con Microsoft Word Segunda 8 4 Introducción a la informática y a los sistemas operativos Herramientas de Internet. Explorador y Correo Electrónico Primera HORAS SESIONES TÍTULO UNIDAD
  • 6. PRIMERA UNIDAD: FUNDAMENTOS DE INFORMATICA, SISTEMAS OPERATIVOS E INTERNET
  • 7. FUNDAMENTOS DE INFORMATICA Presentación del curso. Introducción – Conceptos Básicos de informática, el procesador, dispositivos, redes.Los sistemas operativos Windows e Internet. Definiciones previas. Reconocimiento del entorno. Configuración del Escritorio Manejo de Ventanas E xplorando unidades Carpeta de archivos. Explorador de Windows XP. Administración de archivos y carpetas. Papelera de reciclaje Dispositivos de Almacenamiento. Accesos directos. Captura de Pantallas Fundamentos de Internet Conceptos Generales. Búsqueda en Internet Uso de Buscadores. Búsqueda de Recursos en ADEX data trade, Prompex, cámara de comercio, Sunat e INDECOPI. Utilización de Herramientas del Sistema. Winzip. Almacenamiento de Recursos Creación de páginas WEB.
  • 8. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Al culminar la primera unidad el alumno deberá de describir los componentes básicos de un sistema informático, diferenciar entre la ejecución de comandos y el entorno grafico del sistema operativo, también deberá de crear y manipular eficientemente las herramientas de Internet, crear su correo electrónico, empaquetar y transportar su información. INSTRUMENTO PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Resolución de ejercicios usando comandos de consola. Resolución de ejercicios en el entorno grafico. Exposición grupal de las características y funcionalidades del uso de teclado abreviado Obtención de información a través de los buscadores. Trabajo grupal de envío, recepción y reenvío de información a través de Internet en tiempo real presentación grupal de página Web con oferta exportable peruana.
  • 9. SEGUNDA UNIDAD: PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD (Semanas 5, 6, 7, 8, 9 y 10)
  • 10. PROCESADOR DE TEXTOS MICROSOFT WORD Introducción a Word 2000. Edición y formato de Texto. Corrección al Texto. Márgenes y Configuración de Pagina Formato al Párrafo: Tabuladores, espaciados, sangrías Numeración y Viñetas Bordes, edición del Documento, Encabezados y pie de pagina, Nota al pie. Saltos de Páginas y Secciones. Diseño del Documento. Manejo de Imágenes, WordArt. Columnas, Tablas Diseño avanzado de Documentos. Manejo de documentos Largos
  • 11. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Al culminar la segunda unidad el alumno estará en capacidad de elaborar sus propios documentos en Word, determinando su propio formato de texto y usando las herramientas básicas del Word que permitan un acabado ejecutivo. INSTRUMENTO PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Elaboración de documentos en Word que incluyan formateo de texto, imágenes, fondos e hipervínculos. Intercambio de documentación vía Internet entre los miembros del equipo de trabajo.
  • 12. TERCERA UNIDAD: PRESENTACIONES CON MICROSOFT POWER POINT (Sesiones 11, 12, 13, 14 y 15)
  • 13. PRESENTACIONES CON MICROSOFT POWER POINT XP Introducción a las Presentaciones. Interacción con Microsoft Word Creación y Diseño de una presentación básica Aplicación de Estilos Personalización de la animación
  • 14. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Al culminar la tercera unidad el alumno estará en capacidad de desarrollar y comunicar sus conocimientos a través de presentaciones efectivas vía power point. INSTRUMENTO PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Creación grupal de presentaciones que incluyan información sobre producto de la oferta exportable peruana. Exposición grupal de la presentación en power point. Evaluación del manejo de animación de las diapositivas, secuencias, arte y estilo
  • 15. CUARTA UNIDAD: HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL XP, PUBLISHER MS PROJECT (Sesiones 17, 18, 19 y 20)
  • 16. HOJA DE CALCULO MICROSOFT EXCEL XP Introducción a Microsoft Excel 2000 y conceptos básicos Elementos de la pantalla principal del Excel: Barras, Libro, Hoja de cálculo, Celda, manejo de Rangos. Selección de rangos simples y múltiples. Configurar la pantalla de Excel. Datos Tipos de datos: Texto y numéricos: números, fechas, fórmulas, funciones Operadores aritméticos y lógicos. teclas especiales de movimiento Formato de una hoja de cálculo Formato de la hoja Configurar página Referencia de celdas Copia de referencias relativas, absolutas y mixtas y uso de funciones básicas Creación de un proyecto en MS Project y asignación de recursos. Creación de documentos en Publisher.Creación de flujo gramas y organigramas en MS Visio
  • 17. INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Al culminar la cuarta unidad el alumno estará en capacidad de procesar información a través de la hoja electrónica, usando funciones básicas para obtener resultados inmediatos, así como podrá combinar el uso de diferentes herramientas informáticas con la hoja electrónica. INSTRUMENTO PARA MEDIR EL DESEMPEÑO DE LA COMPETENCIA Elaboración de registro de ventas y compras, en el cual deberá de incluir el uso de funciones matemáticas, estadísticas, de búsqueda, filtros. Incluirá en una presentación en power point los resultados de su hoja electrónica, los gráficos obtenidos. presentación grupal de página Web interactiva con la información preparada en la hoja electrónica. Elaboración de todo el proyecto en MS Project, acompañado del diagrama del proceso.
  • 19. Evaluación El proceso de evaluación es continuo y se desarrolla a lo largo de todo el semestre. El estudiante deberá demostrar la adquisición de las competencias en cada unidad de aprendizaje, a través de evaluaciones: diagnósticas, de proceso y terminales. Para este efecto se considera la fórmula de evaluación siguiente: Evaluación primer período : 50% Evaluación segundo período : 50% La evaluación es por competencias adquiridas, continua, formativa, integral y diferencial. Se evalúa de modo conceptual, procedimental y actitudinal.
  • 20. FIN