SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes
    del
 ordenador
Índice
           1. Placa base
            1. Placa base
           2. Procesador
            2. Procesador
         3. Memoria RAM
          3. Memoria RAM
       4. Tarjeta de Sonido
        4. Tarjeta de Sonido
         5. Tarjeta Grafica
          5. Tarjeta Grafica
              6. Buses
               6. Buses
         7. Tarjeta de red
          7. Tarjeta de red
      8. Tarjeta Inalámbrica
       8. Tarjeta Inalámbrica
           9. Disco Duro
            9. Disco Duro
          10. Disquetera
           10. Disquetera
     11. Unidades Ópticas
      11. Unidades Ópticas
12. Puertos de comunicaciones
 12. Puertos de comunicaciones
  13. Fuente de Alimentación
   13. Fuente de Alimentación
             14. BIOS
              14. BIOS
1. Placa base

  La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre es una tarjeta de circuito
impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es
  una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una
 serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve
 como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las
                            ranuras de expansión y otros dispositivos.
2. Procesador

 El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo
de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de
un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos.
        Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como
                                        microcomputador.
3. Memoria RAM

 La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory),se utiliza
como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría
  del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el
                    procesador y otras unidades de cómputo.
4. Tarjeta de Sonido



   Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que
permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés
driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa
  de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser
                                              gestionadas.
5. Tarjeta gráfica
Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta
aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de
expansión para una computadora u ordenador, encargada de
procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en
información comprensible y representable en un dispositivo de
salida, como un monitor o televisor.
6.Buses
En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema
   digital que transfiere datos entre los componentes de una
computadora o entre computadoras. Está formado por cables o
 pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y
         condensadores además de circuitos integrados.
7. Tarjeta de red


Una tarjeta de red o
adaptador de red es un
periférico que permite la
comunicación con aparatos
conectados entre si y
también permite compartir
recursos entre dos o más
computadoras.
8. Tarjeta Inalámbrica

Es una tarjeta para expansión de
capacidades que sirve para enviar y
recibir datos sin la necesidad de
cables en las redes inalámbricas de
área local ("W-LAN "Wireless Local
Area Network"), esto es entre redes
inalámbricas de computadoras. La
tarjeta de red se inserta dentro de las
ranuras de expansión ó "Slots"
integradas en la tarjeta principal
("Motherboard") y se atornilla al
gabinete para evitar movimientos y
por ende fallas. Todas las tarjetas de
red inalámbricas integran una antena
de recepción para las señales.
9. Disco Duro

En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD)
es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema
de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o
más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad
dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus
caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada
lámina de aire generada por la rotación de los discos.
10. Disquetera

La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes.

Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de
disquete sólo han existido dos formatos físicos considerados como
estándar, el de 5¼" y el de 3½". En formato de 5¼", el IBM PC original
sólo contaba con unidades de 160 kilobytes (KB), esto era debido a que
dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquetes.
11. Unidades ópticas
En informática, una unidad de disco óptico es una unidad
de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas
cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de
lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos.
Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las
unidades más recientes usualmente son tanto lectoras
como grabadoras
12. Puertos de comunicaciones

Los puertos de comunicación son herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre
      un computador (generalmente están integrados en las tarjetas madres) y sus diferentes
  periféricos, o entre dos computadores. Estos puertos son en esencia puertos paralelos que se
utilizan para conectar pequeños periféricos a la PC. Su nombre viene dado por las computadoras
                 de modelo PS/2 de IBM, donde fueron utilizados por primera vez.
13. Fuente de Alimentación

    En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que
   convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias
tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos
     del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor,
                          impresora, router, etc.).
14. BIOS

   Después de un reset o del encendido, el procesador ejecuta la instrucción que encuentra en el
 llamado vector de reset (16 bytes antes de la instrucción máxima direccionable en el caso de los
  procesadores x86), allí se encuentra la primera línea de código del BIOS: es una instrucción de
  salto incondicional, que remite a una dirección más baja en la BIOS. En los PC más antiguos el
   procesador continuaba leyendo directamente en la memoria ROM las instrucciones (dado que
esa memoria era de la misma velocidad de la RAM), ejecutando las rutinas POST para verificar el
   funcionamiento del sistema y posteriormente cargando un sistema operativo (de 16 bits) en la
                         RAM, que compartiría funcionalidades de la BIOS.
Hecho por:

-Daniel Fernández Bravezo
  -Ismael Jiménez Parrilla

Más contenido relacionado

ODP
Componentes
PPTX
Componentes de la CPU
PPTX
Componentes de la placa madre
PPTX
Herramientas del computador
ODP
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
PPTX
Componentes de una placa base
ODP
Trabajo memoria 1
DOCX
Arquitectura del equipo de cómputo
Componentes
Componentes de la CPU
Componentes de la placa madre
Herramientas del computador
Trabajo informatica Componentes del Ordenador
Componentes de una placa base
Trabajo memoria 1
Arquitectura del equipo de cómputo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Partes internas del computador
PPTX
Componentes de la placa base
PPTX
Presentación de motherboard
PPTX
Hardware
ODP
Trabajonde informatica
PPTX
Partes internas de una computadora
DOCX
Solucion placa base preguntas y mapa conceptual.
PPT
La Placa Madre
PPTX
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
ODP
Componentes del ordenador
DOCX
Funcionamiento de la tarjeta madre
PPTX
Tarjeta madre
DOCX
Informática
PPTX
El hardware
PPT
La Placa Madre
PPTX
Exposición sobre la placa madre de la computadora
PPTX
Componentes del case
PPTX
Trabajo de P.I.
PPTX
Hardware (placa base)
Partes internas del computador
Componentes de la placa base
Presentación de motherboard
Hardware
Trabajonde informatica
Partes internas de una computadora
Solucion placa base preguntas y mapa conceptual.
La Placa Madre
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
Componentes del ordenador
Funcionamiento de la tarjeta madre
Tarjeta madre
Informática
El hardware
La Placa Madre
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Componentes del case
Trabajo de P.I.
Hardware (placa base)
Publicidad

Destacado (9)

PDF
341 redes
PDF
Rilax Pictures
PDF
Questoes
PPT
Blowell Photo Album1
PPTX
Spyder Trap Capabilities / Select Comfort - 8.20.14
PDF
Guia intouch
PDF
Redes osi
PDF
Redes3
PDF
Completas
341 redes
Rilax Pictures
Questoes
Blowell Photo Album1
Spyder Trap Capabilities / Select Comfort - 8.20.14
Guia intouch
Redes osi
Redes3
Completas
Publicidad

Similar a Informatica dani ismael (20)

PDF
Hardware y software
ODP
Trabajo informatica2
ODP
Trabajo informatica2
ODP
Los componentes del ordenador
ODP
Componentes del ordenador
ODP
Componentes del ordenador
PPT
Partes internas de la Computadora
ODP
Trabajonde informatica
PPTX
Ferrer inf,1 tarea final
PPTX
Ferrer inf,1 tarea final
ODP
Componentes ordenador
PPT
1 informática
PPT
1 informática
PPT
C omponentes
PPTX
Placa base
PPTX
Hardware y redes
DOCX
Los componentes del ordenador
PPTX
Presentacion targeta madre 2
Hardware y software
Trabajo informatica2
Trabajo informatica2
Los componentes del ordenador
Componentes del ordenador
Componentes del ordenador
Partes internas de la Computadora
Trabajonde informatica
Ferrer inf,1 tarea final
Ferrer inf,1 tarea final
Componentes ordenador
1 informática
1 informática
C omponentes
Placa base
Hardware y redes
Los componentes del ordenador
Presentacion targeta madre 2

Informatica dani ismael

  • 1. Componentes del ordenador
  • 2. Índice 1. Placa base 1. Placa base 2. Procesador 2. Procesador 3. Memoria RAM 3. Memoria RAM 4. Tarjeta de Sonido 4. Tarjeta de Sonido 5. Tarjeta Grafica 5. Tarjeta Grafica 6. Buses 6. Buses 7. Tarjeta de red 7. Tarjeta de red 8. Tarjeta Inalámbrica 8. Tarjeta Inalámbrica 9. Disco Duro 9. Disco Duro 10. Disquetera 10. Disquetera 11. Unidades Ópticas 11. Unidades Ópticas 12. Puertos de comunicaciones 12. Puertos de comunicaciones 13. Fuente de Alimentación 13. Fuente de Alimentación 14. BIOS 14. BIOS
  • 3. 1. Placa base La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
  • 4. 2. Procesador El microprocesador (o simplemente procesador) es el circuito integrado central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado conformado por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central de procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microcomputador.
  • 5. 3. Memoria RAM La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory),se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del software. Es allí donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de cómputo.
  • 6. 4. Tarjeta de Sonido Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
  • 7. 5. Tarjeta gráfica Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.
  • 8. 6.Buses En arquitectura de computadores, el bus (o canal) es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre computadoras. Está formado por cables o pistas en un circuito impreso, dispositivos como resistores y condensadores además de circuitos integrados.
  • 9. 7. Tarjeta de red Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.
  • 10. 8. Tarjeta Inalámbrica Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.
  • 11. 9. Disco Duro En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 12. 10. Disquetera La disquetera es el dispositivo o unidad lectora/grabadora de disquetes. Refiriéndonos exclusivamente al mundo del PC, en las unidades de disquete sólo han existido dos formatos físicos considerados como estándar, el de 5¼" y el de 3½". En formato de 5¼", el IBM PC original sólo contaba con unidades de 160 kilobytes (KB), esto era debido a que dichas unidades sólo aprovechaban una cara de los disquetes.
  • 13. 11. Unidades ópticas En informática, una unidad de disco óptico es una unidad de disco que usa una luz láser u ondas electromagnéticas cercanas al espectro de la luz como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde o a discos ópticos. Algunas unidades solo pueden leer discos, pero las unidades más recientes usualmente son tanto lectoras como grabadoras
  • 14. 12. Puertos de comunicaciones Los puertos de comunicación son herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre un computador (generalmente están integrados en las tarjetas madres) y sus diferentes periféricos, o entre dos computadores. Estos puertos son en esencia puertos paralelos que se utilizan para conectar pequeños periféricos a la PC. Su nombre viene dado por las computadoras de modelo PS/2 de IBM, donde fueron utilizados por primera vez.
  • 15. 13. Fuente de Alimentación En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
  • 16. 14. BIOS Después de un reset o del encendido, el procesador ejecuta la instrucción que encuentra en el llamado vector de reset (16 bytes antes de la instrucción máxima direccionable en el caso de los procesadores x86), allí se encuentra la primera línea de código del BIOS: es una instrucción de salto incondicional, que remite a una dirección más baja en la BIOS. En los PC más antiguos el procesador continuaba leyendo directamente en la memoria ROM las instrucciones (dado que esa memoria era de la misma velocidad de la RAM), ejecutando las rutinas POST para verificar el funcionamiento del sistema y posteriormente cargando un sistema operativo (de 16 bits) en la RAM, que compartiría funcionalidades de la BIOS.
  • 17. Hecho por: -Daniel Fernández Bravezo -Ismael Jiménez Parrilla