SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
ESCUELA DE ENFERMERIA
INSTITUTO DE INFORMATICA
NIVEL II
ESAYO DEL SEMINARIO DE LA
INVESTIGACION
NOMBRE: PAOLA MORETA ALAJO
DOCENTE: ING. JHONY CAMACHO
INTRODUCCION
En el SI un grupo de personas se reúne para conversar sobre un tema específico
(motivo del encuentro) y para compartir los logros, aciertos y desaciertos
encontrados en el camino de la investigación.
Con el fin de que se pueda ejercer la actividad científica independientemente, el
Seminario contribuye al de sarrollo de las cualidades de la personalidad tales como:
capacidades para percibir y reconocer lo esencial, comparar, valorar, ordenar, definir,
fundamentar, probar, refutar, concluir, aplicar, analizar, sintetizar, incluir, deducir e
identificar problemas.
En el Seminario se siembran ideas. Es una siembra en que todos son sembradores y
todos recogerán frutos.
EL SEMINARIO INVESTIGATIVO
El seminario no busca
inmediatamente la formación de
la ciencia, sino la del científico.
El fin del seminario no es la
realización inmediata de
investigaciones científicas. No
está aún todos los participantes
en condiciones de hacerlo y
sería prematuro. El fin es
preparar a los participantes para
que un día puedan hacer tales
investigaciones por sí solos o en
equipo, pues el Seminario es
una práctica.
CLASES DE SEMINARIO
. PRE-SEMINARIO. Su fin es el entrenamiento en la técnica misma del seminario.
SEMINARIO O SEMINARIO DE PREGRADO. Se desarrolla sistemáticamente la
investigación.
SEMINARIO DE POSGRADO. Se desarrolla un tema específico y concreto de
investigación científica.
BLOCKSEMINAR.- Apoya los otros tipos de seminarios.
SEMINARIOS DE PROFESORES. Es la columna vertebral del desarrollo armónico
institucional.
SEMINARIOS ESPONTÁNEOS. Trabajo espontáneo, sin obligación o motivación
institucional, de personas que desean intercomunicarse
DINAMICA DEL SEMINARIO
El Director debe manejar la técnica del seminario. El ambiente debe ser amable y
jamás autoritario u hostil, cooperativo y no competitivo, que incremente la
participación al máximo. Los participantes se encargan de la elaboración de los
trabajos asignados, implicando la consulta de bibliografía. Además, deben leer los
trabajos escritos de los otros participantes.
El Tema del Seminario Investigativo
Un Seminario Investigativo puede realizarse desde cualquier campo del saber,
algunostemas posibles son:
AEsclarecimiento de un texto
B.Esclarecimiento del pensamiento de un autor (especificando un punto concreto)
C.Comparación de dos autores en su contenido o metodología
D.Comparación de dos "sistemas" o "tendencias"
E.Fundamentación de una "verdad" o "teoría" filosófica, científica, tecnológica, etc.
F.Investigación sobre un punto específico por aclarar en el plano de la filosofía, la
ciencia, la tecnología, etc.
G.Reflexión personal y creativa sobre un punto específico de un campo del saber o
quehacer humano
2.2. La Relatoría La Relatoría es una síntesis del TRABAJO
ESCRITO. Es una conferencia de 15 a 20 minutos que se dirige a
todos los miembros del Seminario y no únicamente al Director. Por
eso busca despertar el interés de los participantes, ofrecer algo
nuevo, enriquecer a los demás con su propia investigación.
2.3. La Correlatoría Las diversas formas de la Relatoría siempre
podrán ser complementadas por la Correlatoría. Un tema nuncase
agota, y el Correlator deberá estar pendiente de la exposición del
Relator, pues no se trata de repetir lo mismo, sino de colaborar con
su reflexión personal.
2.4. La Discusión Es el medio a través del cual se materializa la idea
del verdadero trabajo de grupo, donde todos y cada uno son
emisores, es decir, participantes activos. La Relatoría y la Correlatoría
son el punto de partida de la sesión de Seminario, y el culmen
(cumbre) de la misma en la discusión.
2.5. El Protocolo Es el producto escrito de cada una de las sesiones
del Seminario Investigativo. Deberá recoger fielmente lo ocurrido en
la sesión.
3. La Dirección del Seminario El Director del Seminario es quien sabe y tiene
un mayor dominio del tema, es el encargado de dirigir a los miembros por
medio del camino de la investigación, tanto desde el punto de vista
metodológico como académico. Debe unir la investigación y la docencia en
la práctica, no sólo en el Seminario sino también en el trabajo ordinario.
4. Desarrollo de unasesión de Seminario
Apertura de la sesión. El Director elige por sorteo al Protocolante, al Relator
y al Correlator. Es posible elegir un Coordinador que actúe como Director en
una sesión determinada.
5. El Trabajo escrito de Seminario
En todos los casos, el resultado del Seminario Investigativo debe ser un
trabajo escrito, fruto de la investigación individual que se ha iniciado y que
se fue desarrollando, corrigiendo, puliendo, a través del trabajo que la
persona va prese ntando, discutiendo y trabajando con el grupo y con la
asesoría individual que le presta el Director. Es
CONCLUCIONES
● El presente seminario nos ayudara a crecer en
nuestra vida diara a ser mas investigativos.
● Es una fuente del saber basado en varias
investigaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
Estructura
ODT
Seminario aleman miguel morales
PPTX
Trab practico patri
ODP
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
ODP
seminario investigativo aleman
PPTX
El seminario
PPTX
Seminario
PDF
14 curso taller iit uacj
Estructura
Seminario aleman miguel morales
Trab practico patri
SEMINARIO INVESTIGATIVO ALEMAN ENSAYO
seminario investigativo aleman
El seminario
Seminario
14 curso taller iit uacj

La actualidad más candente (16)

PDF
Guia para elaborar_ensayos
PPTX
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
PDF
Guia para la presentacion de papers
ODP
Seminario investigativo
PPTX
Presentación1
DOCX
Actividad interpretacion de textos
PPTX
Seminario
PDF
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdf
PPTX
Presentación1
PPT
Bienvenida itn
PPT
Sesión la investigacion academica
PPTX
Tema de-grupo-de-discusion-tema-
PDF
Como escribir tesis
PPT
Grupo Focal Desarrollo
ODP
Ensayo seminario
PDF
Trabajo de investigacion
Guia para elaborar_ensayos
Foros virtuales como estrategia de aprendizaje
Guia para la presentacion de papers
Seminario investigativo
Presentación1
Actividad interpretacion de textos
Seminario
Jul2_trabajos_grado_doc3.pdf
Presentación1
Bienvenida itn
Sesión la investigacion academica
Tema de-grupo-de-discusion-tema-
Como escribir tesis
Grupo Focal Desarrollo
Ensayo seminario
Trabajo de investigacion
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
El día de Internet
PDF
In 15 Minuten zur Email Archivierung
PPTX
Bringing ma to the forefront of iot setrag khoshafian
PDF
Optimisation of Ink Jet Droplet Formation Through Polymer Selection
DOCX
guion guía n-2
PPTX
PDF
That's (g)it! par Sébastien Dawans CETIC
PDF
Primero 2014-csr-web
PPS
Mobario presentation
El día de Internet
In 15 Minuten zur Email Archivierung
Bringing ma to the forefront of iot setrag khoshafian
Optimisation of Ink Jet Droplet Formation Through Polymer Selection
guion guía n-2
That's (g)it! par Sébastien Dawans CETIC
Primero 2014-csr-web
Mobario presentation
Publicidad

Similar a Informatica ensayo (20)

ODP
Infor 1
ODP
seminario investigativo aleman
ODP
Seminario investigativo
ODP
Seminario investigativo
ODP
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
ODP
Seminario investigativo
PPTX
Seminario investigativo
ODP
Presentación el seminario investigativo o aleman
PPTX
seminario investigativo
PPTX
seminario investigativo
PPTX
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA
ODP
Seminaro investigativo presentacion
ODP
Seminaro investigativo presentacion
DOCX
Seminario Aleman
PPTX
Presentacion de seminario
PPTX
Presentacion de seminario
PDF
Topicos sobre seminario
PPT
Tecnica del seminario investigativo
PDF
Documento guia seminario alemán
PPTX
Presentación SEMINARIO de graduación.pptx
Infor 1
seminario investigativo aleman
Seminario investigativo
Seminario investigativo
Ensayo del Seminario Investigativo Aleman
Seminario investigativo
Seminario investigativo
Presentación el seminario investigativo o aleman
seminario investigativo
seminario investigativo
SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN INFORMÁTICA
Seminaro investigativo presentacion
Seminaro investigativo presentacion
Seminario Aleman
Presentacion de seminario
Presentacion de seminario
Topicos sobre seminario
Tecnica del seminario investigativo
Documento guia seminario alemán
Presentación SEMINARIO de graduación.pptx

Último (17)

DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentación sobre Programación SQL.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx

Informatica ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR ESCUELA DE ENFERMERIA INSTITUTO DE INFORMATICA NIVEL II ESAYO DEL SEMINARIO DE LA INVESTIGACION NOMBRE: PAOLA MORETA ALAJO DOCENTE: ING. JHONY CAMACHO
  • 2. INTRODUCCION En el SI un grupo de personas se reúne para conversar sobre un tema específico (motivo del encuentro) y para compartir los logros, aciertos y desaciertos encontrados en el camino de la investigación. Con el fin de que se pueda ejercer la actividad científica independientemente, el Seminario contribuye al de sarrollo de las cualidades de la personalidad tales como: capacidades para percibir y reconocer lo esencial, comparar, valorar, ordenar, definir, fundamentar, probar, refutar, concluir, aplicar, analizar, sintetizar, incluir, deducir e identificar problemas. En el Seminario se siembran ideas. Es una siembra en que todos son sembradores y todos recogerán frutos.
  • 3. EL SEMINARIO INVESTIGATIVO El seminario no busca inmediatamente la formación de la ciencia, sino la del científico. El fin del seminario no es la realización inmediata de investigaciones científicas. No está aún todos los participantes en condiciones de hacerlo y sería prematuro. El fin es preparar a los participantes para que un día puedan hacer tales investigaciones por sí solos o en equipo, pues el Seminario es una práctica.
  • 4. CLASES DE SEMINARIO . PRE-SEMINARIO. Su fin es el entrenamiento en la técnica misma del seminario. SEMINARIO O SEMINARIO DE PREGRADO. Se desarrolla sistemáticamente la investigación. SEMINARIO DE POSGRADO. Se desarrolla un tema específico y concreto de investigación científica. BLOCKSEMINAR.- Apoya los otros tipos de seminarios. SEMINARIOS DE PROFESORES. Es la columna vertebral del desarrollo armónico institucional. SEMINARIOS ESPONTÁNEOS. Trabajo espontáneo, sin obligación o motivación institucional, de personas que desean intercomunicarse
  • 5. DINAMICA DEL SEMINARIO El Director debe manejar la técnica del seminario. El ambiente debe ser amable y jamás autoritario u hostil, cooperativo y no competitivo, que incremente la participación al máximo. Los participantes se encargan de la elaboración de los trabajos asignados, implicando la consulta de bibliografía. Además, deben leer los trabajos escritos de los otros participantes. El Tema del Seminario Investigativo Un Seminario Investigativo puede realizarse desde cualquier campo del saber, algunostemas posibles son: AEsclarecimiento de un texto B.Esclarecimiento del pensamiento de un autor (especificando un punto concreto) C.Comparación de dos autores en su contenido o metodología D.Comparación de dos "sistemas" o "tendencias" E.Fundamentación de una "verdad" o "teoría" filosófica, científica, tecnológica, etc. F.Investigación sobre un punto específico por aclarar en el plano de la filosofía, la ciencia, la tecnología, etc. G.Reflexión personal y creativa sobre un punto específico de un campo del saber o quehacer humano
  • 6. 2.2. La Relatoría La Relatoría es una síntesis del TRABAJO ESCRITO. Es una conferencia de 15 a 20 minutos que se dirige a todos los miembros del Seminario y no únicamente al Director. Por eso busca despertar el interés de los participantes, ofrecer algo nuevo, enriquecer a los demás con su propia investigación. 2.3. La Correlatoría Las diversas formas de la Relatoría siempre podrán ser complementadas por la Correlatoría. Un tema nuncase agota, y el Correlator deberá estar pendiente de la exposición del Relator, pues no se trata de repetir lo mismo, sino de colaborar con su reflexión personal. 2.4. La Discusión Es el medio a través del cual se materializa la idea del verdadero trabajo de grupo, donde todos y cada uno son emisores, es decir, participantes activos. La Relatoría y la Correlatoría son el punto de partida de la sesión de Seminario, y el culmen (cumbre) de la misma en la discusión. 2.5. El Protocolo Es el producto escrito de cada una de las sesiones del Seminario Investigativo. Deberá recoger fielmente lo ocurrido en la sesión.
  • 7. 3. La Dirección del Seminario El Director del Seminario es quien sabe y tiene un mayor dominio del tema, es el encargado de dirigir a los miembros por medio del camino de la investigación, tanto desde el punto de vista metodológico como académico. Debe unir la investigación y la docencia en la práctica, no sólo en el Seminario sino también en el trabajo ordinario. 4. Desarrollo de unasesión de Seminario Apertura de la sesión. El Director elige por sorteo al Protocolante, al Relator y al Correlator. Es posible elegir un Coordinador que actúe como Director en una sesión determinada. 5. El Trabajo escrito de Seminario En todos los casos, el resultado del Seminario Investigativo debe ser un trabajo escrito, fruto de la investigación individual que se ha iniciado y que se fue desarrollando, corrigiendo, puliendo, a través del trabajo que la persona va prese ntando, discutiendo y trabajando con el grupo y con la asesoría individual que le presta el Director. Es
  • 8. CONCLUCIONES ● El presente seminario nos ayudara a crecer en nuestra vida diara a ser mas investigativos. ● Es una fuente del saber basado en varias investigaciones.