SlideShare una empresa de Scribd logo
PUNTO 7: INFORMATICA<br />PRESENTADO POR:<br />LAURA VICTOIA GÁLVEZ PARRA <br />PAULA YULIETH MARÍN GAVIRIA<br />ANDRÉS FELIPE NUÑEZ CANO<br />SEBASTIAN URREA MEJIA<br />PRESENTADO A:<br />GUSTAO MONRROY <br />INSTITUCION EDUCATIVA GABO<br />CARTAGO VALLE<br />15/07/2010<br />10-2<br />Impresora de margarita<br />Una impresora de margarita es un tipo de impresora que produce texto de alta calidad, a veces conocida como impresora de calidad de carta (letter-quality printer) - en contraste con las impresoras matriciales de alta calidad, que imprimen con \"
casi calidad de carta\"
 (near letter quality, NLQ). Había también, y aún existen, máquinas de escribir basadas en el mismo principio.<br />Matriz de puntos (Dot-Matrix)<br />En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se usa específicamente para las impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos.<br />Algunas sub-clasificaciones de impresoras de matriz de puntos son las impresoras de alambre balístico y las impresoras de energía almacenada.<br />Las impresoras de matriz de puntos pueden estar basadas bien en caracteres o bien en líneas, refiriéndose a la configuración de la cabeza de impresión.<br />Las impresoras de matriz de puntos son todavía de uso común para aplicaciones de bajo costo y baja calidad como las cajas registradoras. El hecho de que usen el método de impresión de impacto les permite ser usadas para la impresión de documentos autocopiativos como los recibos de tarjetas de crédito, donde otros métodos de impresión no pueden utilizar este tipo de papel. Las impresoras de matriz de puntos han sido superadas para el uso general en computación.<br />Inyección de tinta (Ink Jet)<br />Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).<br />Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixels. Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa.<br />Existen dos métodos para inyectar la tinta:<br />Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.<br />Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico.<br />Impresora de sublimación<br />Una impresora de sublimación son un tipo de impresoras que utilizan calor para transferir la tinta al medio a partir de una cinta con tinta de los 4 colores CMYK. Están pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, como la fotografía profesional, y son menos recomendables para textos. A pesar de haber empezado en el ámbito del revelado profesional están empezando a dirigirse modelos hacia el ámbito doméstico.<br />Proceso de impresión: Las impresoras de sublimación de tinta utilizan una cinta que contiene los cuatro colores CMYK repartidos a lo largo de la cinta por franjas. Se imprimen los colores de uno en uno en la zona deseada mediante la aplicación de calor.<br />Impresora láser<br />Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.<br />El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.<br />Impresora térmica<br />Una impresora térmica obtiene la imagen mediante el calentamiento de papel sensible al calor. Éste es un sistema muy empleado en terminales de venta, cajeros automáticos, para imprimir tickets o recibos, o para crear etiquetas.<br />Tienen la ventaja de no requerir más mantenimiento que la sustitución del rollo de papel. Es una tarea sencilla y rápida, lo que permite emplear estas impresoras sin necesidad de tener conocimientos especializados. El principal inconveniente que tienen es el corto periodo de vida de las impresiones, que pasadas pocas semanas se deterioran hasta quedar ilegibles porque desaparece lo impreso.<br />Plotter<br />Un plotter es una maquina impresora que se utiliza junto con la computadora e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de ocho y hasta de doce colores.<br />Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos.<br />Las dimensiones de los plóteres no son uniformes. Para gráficos profesionales, se emplean plóteres de hasta 157 cm de ancho, mientras que para otros no tan complejos, son de 91 a 121 cm.<br />Impresora 3D<br />Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar \"
impresiones\"
 de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas mediante la compactación de un polvo que se va depositando en un contenedor. Surgen con la idea de convertir archivos CAD en prototipos reales. Son muy adecuadas para la matricería, la prefabricación de piezas o componentes, por lo que resultan muy útiles en sectores como la arquitectura o el diseño industrial.<br />Funcionamiento<br />El proceso de impresión consiste fundamentalmente en ir creando el prototipo capa a capa, de abajo a arriba. Se deposita una capa de polvo y se compacta la zona deseada, repitiéndose el proceso, colocando capas una encima de otra, hasta completar la pieza.<br />Según el método empleado para la compactación del polvo se pueden clasificar en:<br />Impresoras 3D de tinta: Utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.<br />Impresoras 3D láser: Un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.<br />Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante que se reutilizará en futuras impresiones.<br />Impresoras 3D de tinta<br />En el caso de las impresoras de tinta, el polvo composite utilizado puede ser a base de escayola o celulosa (el más común es el de escayola). El resultado es bastante frágil, por lo que conviene someter la pieza a una infiltración a base de cianocrilato o epoxis para darle la dureza necesaria. Las piezas hechas con polvo de celulosa pueden infiltrarse con un elastómero para conseguir piezas flexibles.<br />La ventaja es que es un método más rápido y económico, aunque las piezas son más frágiles.<br />Impresoras 3D de láser<br />En el caso de las impresoras de láser, al acabar el proceso de impresión, debe esperarse un tiempo para que el material acabe de polimerizar. Después ya se puede manipular la pieza.<br />La ventaja es que las piezas son más resistentes, aunque el proceso es más lento y más costoso.<br />COMO SE MIDE LA VELOCIDAD DE LA IMPRESIÓN?<br />La velocidad de una impresora suele medirse con el parámetro ppm (páginas por minuto), aunque el cálculo es confuso porque no hay una norma oficial que deba ser respetada, nunca se aclara el momento en que se oprime el cronómetro (cuando la impresora toma la primera hoja o cuando se le ordena imprimir), tampoco se especifica la fuente o la complejidad de los gráficos impresos. <br />Como norma, debemos considerar que el número de páginas por minuto que el fabricante dice que su impresora imprime, son páginas con el 5 % de superficie impresa, en la calidad más baja, sin gráficos y descontando el tiempo de cálculo de la computadora.<br />Otro parámetro que se utiliza es el de cps (caracteres por segundo) adecuado para las impresoras matriciales que aún se fabrican.<br />COMO SE MIDE LA CALIDAD?<br />Uno de los determinantes de la calidad de la impresión realizada, es la resolución o cantidad de dpi (dots per inch) o en español, ppp (puntos por pulgada). Utilizaremos aquí el primero por ser el de uso más extendido. Una resolución de \"
300 dpi\"
 se refiere a que en cada pulgada (2.54 cm) cuadrada, la impresora puede situar 300 puntos horizontales y 300 verticales. Si nos encontramos con una expresión del tipo \"
600 x 300 dpi\"
 , el primer valor se asume a la línea horizontal y el segundo a la vertical. <br />Otro determinante de la calidad de impresión es el del número de niveles o graduaciones que pueden ser impresos por punto, una técnica de capas de color que hace que la oscilación en los gráficos y fotografías sea más difícil de ver, e incluso invisible a simple vista. Las impresoras sin niveles de impresión por punto, imprimen cada punto de color en una de sólo dos intensidades (encendido o apagado), con tinta cian, magenta, amarilla o negra. Pueden combinarlas para crear tintas roja, verde y morada, y pueden crear la ilusión de otros colores al distribuir puntos de distintos colores en el papel (cada color se logra siguiendo un patrón determinado). La impresión de multinivel hace posibles más intensidades para cada punto que se imprime, así permite que la impresora utilice menos puntos para crear colores esfumados y hace que sea más difícil ver los patrones.<br />En la práctica las impresoras eligen una de las dos. Algunas optan por resolución más alta y otras por más niveles por punto, según el uso pensado para la impresora. Profesionales de las artes gráficas, por ejemplo, que están interesados en conseguir calidad fotográfica, deben priorizar el número de niveles por punto, mientras que los usuarios de negocios generales requerirán una razonablemente alta resolución para conseguir una buena calidad de texto.<br />De cualquier modo, dos máquinas con la misma resolución pueden ofrecer resultados dispares, porque hay que tener en cuenta el tamaño de las gotas que generarán esos puntos por pulgada y ésta varía según la tecnología empleada para llevar a cabo la impresión. <br />Las gotas de tinta tienen un tamaño diminuto y se miden en picolitros (1 picolitro es la billonésima parte de un litro).<br />“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein<br />
Informatica impresoras
Informatica impresoras
Informatica impresoras
Informatica impresoras
Informatica impresoras
Informatica impresoras
Informatica impresoras

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
Diapositivas
DOCX
Sistemas de impresion
PPTX
Tipos de impresoras power point
PPS
Tipos+de+impresoras.ppt
DOCX
Mpresoras de tecnología térmica
PPTX
Impresoras matriciales
Diapositivas
Sistemas de impresion
Tipos de impresoras power point
Tipos+de+impresoras.ppt
Mpresoras de tecnología térmica
Impresoras matriciales

La actualidad más candente (15)

PPTX
DISPOSITIVOS DE SALIDA
PPTX
Impresoras sena
PDF
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
PPSX
Impresoras....!
DOC
La Impresora
PPTX
la impresora
DOC
DOCX
Impresora LáSer
DOCX
Capitulo 9 it essentials
PPTX
Haider pico
PPT
Impresoras
PPT
Impresoras
DOCX
La impresora (1)
PPTX
Impresoras Recalcatti
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Impresoras sena
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Impresoras....!
La Impresora
la impresora
Impresora LáSer
Capitulo 9 it essentials
Haider pico
Impresoras
Impresoras
La impresora (1)
Impresoras Recalcatti
Publicidad

Similar a Informatica impresoras (20)

PPTX
J camacho tarea_2
DOCX
Tipos de impresora
PPTX
J camacho tarea_2
PPTX
Impresoras sena
PPTX
Impresoras sena
DOCX
Tipos de impresora 2
PPTX
Aleja
PPTX
Diapositivas
PPT
Impresoras
PPT
Oscar feliciano curso
DOCX
Juan david
DOCX
Juan david
DOCX
Juan david
PDF
Impresoras Presentacion
PPTX
Impresoras
PPTX
Impresoras
PPT
Impresoras Segun Su Tipo
PDF
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
PDF
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
J camacho tarea_2
Tipos de impresora
J camacho tarea_2
Impresoras sena
Impresoras sena
Tipos de impresora 2
Aleja
Diapositivas
Impresoras
Oscar feliciano curso
Juan david
Juan david
Juan david
Impresoras Presentacion
Impresoras
Impresoras
Impresoras Segun Su Tipo
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Guia 5 de laboratorio impresoras de inyeccion de tinta
Publicidad

Más de Laura Gálvez (20)

DOCX
DOCX
Redess!!!!!!!!!!! (1)
DOCX
Castellano
DOCX
Redes inventario sala de sistemas
DOCX
Redess!!!!!!!!!!! (1)
DOCX
Punto 16 report
DOCX
Punto 11
DOCX
Punto 16
DOCX
Punto 16
DOCX
Punto 15
DOCX
Punto 7 10
DOC
Punto 4
DOCX
Diccionario de ingles español2 (reparado)
DOCX
Punto 9
DOC
Punto 8
DOCX
Punto 6
DOCX
Punto 5
DOC
Punto 4
DOCX
Punto 3
Redess!!!!!!!!!!! (1)
Castellano
Redes inventario sala de sistemas
Redess!!!!!!!!!!! (1)
Punto 16 report
Punto 11
Punto 16
Punto 16
Punto 15
Punto 7 10
Punto 4
Diccionario de ingles español2 (reparado)
Punto 9
Punto 8
Punto 6
Punto 5
Punto 4
Punto 3

Último (20)

PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Informe investigacion de accidente en al
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Teoria General de Sistemas empresariales
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt

Informatica impresoras

  • 1. PUNTO 7: INFORMATICA<br />PRESENTADO POR:<br />LAURA VICTOIA GÁLVEZ PARRA <br />PAULA YULIETH MARÍN GAVIRIA<br />ANDRÉS FELIPE NUÑEZ CANO<br />SEBASTIAN URREA MEJIA<br />PRESENTADO A:<br />GUSTAO MONRROY <br />INSTITUCION EDUCATIVA GABO<br />CARTAGO VALLE<br />15/07/2010<br />10-2<br />Impresora de margarita<br />Una impresora de margarita es un tipo de impresora que produce texto de alta calidad, a veces conocida como impresora de calidad de carta (letter-quality printer) - en contraste con las impresoras matriciales de alta calidad, que imprimen con \" casi calidad de carta\" (near letter quality, NLQ). Había también, y aún existen, máquinas de escribir basadas en el mismo principio.<br />Matriz de puntos (Dot-Matrix)<br />En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se usa específicamente para las impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos.<br />Algunas sub-clasificaciones de impresoras de matriz de puntos son las impresoras de alambre balístico y las impresoras de energía almacenada.<br />Las impresoras de matriz de puntos pueden estar basadas bien en caracteres o bien en líneas, refiriéndose a la configuración de la cabeza de impresión.<br />Las impresoras de matriz de puntos son todavía de uso común para aplicaciones de bajo costo y baja calidad como las cajas registradoras. El hecho de que usen el método de impresión de impacto les permite ser usadas para la impresión de documentos autocopiativos como los recibos de tarjetas de crédito, donde otros métodos de impresión no pueden utilizar este tipo de papel. Las impresoras de matriz de puntos han sido superadas para el uso general en computación.<br />Inyección de tinta (Ink Jet)<br />Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).<br />Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixels. Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa.<br />Existen dos métodos para inyectar la tinta:<br />Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.<br />Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico.<br />Impresora de sublimación<br />Una impresora de sublimación son un tipo de impresoras que utilizan calor para transferir la tinta al medio a partir de una cinta con tinta de los 4 colores CMYK. Están pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, como la fotografía profesional, y son menos recomendables para textos. A pesar de haber empezado en el ámbito del revelado profesional están empezando a dirigirse modelos hacia el ámbito doméstico.<br />Proceso de impresión: Las impresoras de sublimación de tinta utilizan una cinta que contiene los cuatro colores CMYK repartidos a lo largo de la cinta por franjas. Se imprimen los colores de uno en uno en la zona deseada mediante la aplicación de calor.<br />Impresora láser<br />Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.<br />El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.<br />Impresora térmica<br />Una impresora térmica obtiene la imagen mediante el calentamiento de papel sensible al calor. Éste es un sistema muy empleado en terminales de venta, cajeros automáticos, para imprimir tickets o recibos, o para crear etiquetas.<br />Tienen la ventaja de no requerir más mantenimiento que la sustitución del rollo de papel. Es una tarea sencilla y rápida, lo que permite emplear estas impresoras sin necesidad de tener conocimientos especializados. El principal inconveniente que tienen es el corto periodo de vida de las impresiones, que pasadas pocas semanas se deterioran hasta quedar ilegibles porque desaparece lo impreso.<br />Plotter<br />Un plotter es una maquina impresora que se utiliza junto con la computadora e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores (CMYK), pero los hay de ocho y hasta de doce colores.<br />Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos.<br />Las dimensiones de los plóteres no son uniformes. Para gráficos profesionales, se emplean plóteres de hasta 157 cm de ancho, mientras que para otros no tan complejos, son de 91 a 121 cm.<br />Impresora 3D<br />Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar \" impresiones\" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas mediante la compactación de un polvo que se va depositando en un contenedor. Surgen con la idea de convertir archivos CAD en prototipos reales. Son muy adecuadas para la matricería, la prefabricación de piezas o componentes, por lo que resultan muy útiles en sectores como la arquitectura o el diseño industrial.<br />Funcionamiento<br />El proceso de impresión consiste fundamentalmente en ir creando el prototipo capa a capa, de abajo a arriba. Se deposita una capa de polvo y se compacta la zona deseada, repitiéndose el proceso, colocando capas una encima de otra, hasta completar la pieza.<br />Según el método empleado para la compactación del polvo se pueden clasificar en:<br />Impresoras 3D de tinta: Utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.<br />Impresoras 3D láser: Un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.<br />Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante que se reutilizará en futuras impresiones.<br />Impresoras 3D de tinta<br />En el caso de las impresoras de tinta, el polvo composite utilizado puede ser a base de escayola o celulosa (el más común es el de escayola). El resultado es bastante frágil, por lo que conviene someter la pieza a una infiltración a base de cianocrilato o epoxis para darle la dureza necesaria. Las piezas hechas con polvo de celulosa pueden infiltrarse con un elastómero para conseguir piezas flexibles.<br />La ventaja es que es un método más rápido y económico, aunque las piezas son más frágiles.<br />Impresoras 3D de láser<br />En el caso de las impresoras de láser, al acabar el proceso de impresión, debe esperarse un tiempo para que el material acabe de polimerizar. Después ya se puede manipular la pieza.<br />La ventaja es que las piezas son más resistentes, aunque el proceso es más lento y más costoso.<br />COMO SE MIDE LA VELOCIDAD DE LA IMPRESIÓN?<br />La velocidad de una impresora suele medirse con el parámetro ppm (páginas por minuto), aunque el cálculo es confuso porque no hay una norma oficial que deba ser respetada, nunca se aclara el momento en que se oprime el cronómetro (cuando la impresora toma la primera hoja o cuando se le ordena imprimir), tampoco se especifica la fuente o la complejidad de los gráficos impresos. <br />Como norma, debemos considerar que el número de páginas por minuto que el fabricante dice que su impresora imprime, son páginas con el 5 % de superficie impresa, en la calidad más baja, sin gráficos y descontando el tiempo de cálculo de la computadora.<br />Otro parámetro que se utiliza es el de cps (caracteres por segundo) adecuado para las impresoras matriciales que aún se fabrican.<br />COMO SE MIDE LA CALIDAD?<br />Uno de los determinantes de la calidad de la impresión realizada, es la resolución o cantidad de dpi (dots per inch) o en español, ppp (puntos por pulgada). Utilizaremos aquí el primero por ser el de uso más extendido. Una resolución de \" 300 dpi\" se refiere a que en cada pulgada (2.54 cm) cuadrada, la impresora puede situar 300 puntos horizontales y 300 verticales. Si nos encontramos con una expresión del tipo \" 600 x 300 dpi\" , el primer valor se asume a la línea horizontal y el segundo a la vertical. <br />Otro determinante de la calidad de impresión es el del número de niveles o graduaciones que pueden ser impresos por punto, una técnica de capas de color que hace que la oscilación en los gráficos y fotografías sea más difícil de ver, e incluso invisible a simple vista. Las impresoras sin niveles de impresión por punto, imprimen cada punto de color en una de sólo dos intensidades (encendido o apagado), con tinta cian, magenta, amarilla o negra. Pueden combinarlas para crear tintas roja, verde y morada, y pueden crear la ilusión de otros colores al distribuir puntos de distintos colores en el papel (cada color se logra siguiendo un patrón determinado). La impresión de multinivel hace posibles más intensidades para cada punto que se imprime, así permite que la impresora utilice menos puntos para crear colores esfumados y hace que sea más difícil ver los patrones.<br />En la práctica las impresoras eligen una de las dos. Algunas optan por resolución más alta y otras por más niveles por punto, según el uso pensado para la impresora. Profesionales de las artes gráficas, por ejemplo, que están interesados en conseguir calidad fotográfica, deben priorizar el número de niveles por punto, mientras que los usuarios de negocios generales requerirán una razonablemente alta resolución para conseguir una buena calidad de texto.<br />De cualquier modo, dos máquinas con la misma resolución pueden ofrecer resultados dispares, porque hay que tener en cuenta el tamaño de las gotas que generarán esos puntos por pulgada y ésta varía según la tecnología empleada para llevar a cabo la impresión. <br />Las gotas de tinta tienen un tamaño diminuto y se miden en picolitros (1 picolitro es la billonésima parte de un litro).<br />“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein<br />