MOVIMIENTO
OSCILATORIO
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE “EL PENDULO SIMPLE”
DANIEL MAURICIO RISCANEBO
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Podemos visualizar el MAS analizando el movimiento del bloque
bajo la acción de un resorte
Consideremos el bloque sujeto al muelle ysituado encima de
una mesa sin fricción
La fuerza neta sobre el bloque es la que ejerce el
resorte.Esta fuerza es proporcional al desplazamiento x,
medido desde la posición de equilibrio.
Aplicando la Segunda Ley de newton, tenemos
Esta ecuación es una ecuación diferencial ordinaria
con coeficientes constantes que describe el
momiento de un oscilador armónico
Ejercicio: Verificar que cada una de las
funciones
Satisface la ecuación diferencial indicada










t
m
ksenCx
t
m
kCx
22
11 cos
En el caso de que la aceleración de
un objeto sea proporcional al
desplazamiento, y de signo opuesto,
el objeto realizará un movimiento
armónico simple
x
m
k
dt
xd
xk
dt
xd
mF


2
2
2
2
En el caso de que la aceleración de un objeto sea proporcional al
desplazamiento, y de signo opuesto, el objeto realizará un
movimiento armónico simple
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE Y
MOVIMIENTO CIRCULAR
MAS puede ser entendido como el movimiento que realiza la proyección sobre el eje x de
un punto que se mueve en movimiento circular a velocidad constante
MOV. PLANO BAJO LA ACCION DE
UNA FUERZA ARMONICA
La gráfica representa la elongación de una partícula que se mueve según un M.A.S. a lo largo
del tiempo.
x(t) = A · sen (ω·t+φ0)
Desliza los valores de las magnitudes de amplitud (A), velocidad angular (ω) y la fase inicial
(φ0) y observa que ocurre en la gráfica.
Si aumentas A aumentarás la distancia entre los extremos de la trayectoria.
Si aumentas ω y por tanto la frecuencia, disminuyes el periodo (disminuyes el tiempo en que se
tarda en realizar una oscilación completa).
Si aumentas la φ0, desplazas la posición inicial de la partícula.
REACCIONES DE ENERGIA EN
M.A.S
La energía mecánica total en un MAS es
proporcional al cuadrado de la amplitud
Energía
potencial
2
0
2
1
)( xkdxxkU
x
x
 
 22
)sin(
2
1
2
1
  tAmvmK
Energía
cinética
222
2
1
2
1
AmAkKUEtotal Energía mecánica total
MOVIMIENTO OSCILATORIO DE
UN PENDULO
El péndulo simple (también llamado péndulo
matemático o péndulo ideal) es un sistema
idealizado constituido por una partícula de masa m
que está suspendida de un punto fijo o mediante un
hilo inextensible y sin peso. Naturalmente es
imposible la realización práctica de un péndulo
simple, pero si es accesible a la teoría.
El péndulo simple o matemático se denomina así en
contraposición a los péndulos reales, compuestos o
físicos, únicos que pueden construirse.
VARIACION DE UN PERIODO EN
FUNCION DE LA AMPLITUD
RESULTADOS DE LABORATORIO
(DATOS MATEMÁTICOS)
𝑧 𝑛
𝑙 𝑛 =
𝑔𝑡2
2𝜋 2 𝑍 + 𝑧 𝑛
2
∗ 100
42 50,712
43 48,381
44 46,206
45 44,176
46 42,276
47 40,496
48 38,826
49 37,258
50 35,782
51 34,393
52 33,083
53 31,846
54 30,677
55 29,572
56 28,525
57 27,533
58 26,592
59 25,698
60 24,849
61 24,04
20
25
30
35
40
45
50
55
42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61
Longituddelpéndulo
Número de oscilaciones en 60s
RESULTADOS DE LABORATORIO
(DATOS EXPERIMENTALES)
Medida dada por la función
con aproximación
Medida corregida con lente Desfase (mm)
50,7 50,8 +1
48,4 48,7 +3
46,2 46,2 0
44,2 44,0 -2
42,3 42,0 -3
40,5 40,5 0
38,8 38,8 0
37,2 37,3 +1
35,8 35,9 +1
34,4 34,6 +2
33,1 33,2 +1
31,84 31,95 +1
30,7 30,25 -4,5
29,6 29,5 -1
28,5 28,65 +1,5
27,5 27,6 +1
26,6 26,5 -1
25,7 25,8 +1
24,85 25,00 -1,5
24,04 24,65 +6
COCLUSIONES:
• Al necesitar tanto detalle en las medidas, es necesario tomar toda clase de factores adversos en cuenta o,
simplemente “afinar” los desfases con ensayo y error. No siempre se podrá aplicar esta técnica ya que por
milímetros todo un sistema puede fallar.
• La función cosenoidal descrita por los péndulos; cumple con el objetivo planteado desde un principio, dando
resultados satisfactorios e iniciando una serie de nuevos interrogantes que serán planteados en otros
laboratorios.
• No siempre los modelos matemáticos son suficientes para conseguir resultados exactos; se es necesario
plantear más factores variantes en las ecuaciones.
• La frecuencia angular, en el péndulo simple, no va a variar por la masa sino por la longitud de la cuerda;
“dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña; como veían que” tenía la misma frecuencia
angular “fueron a llamar otro elefante”.
• Al usar una tabla de madera cuando se desplazan los péndulos a su posición 𝑥 = 𝑋 𝑚𝑎𝑥 , se garantiza que
estos van a iniciar con casi la misma amplitud; no se usó un imán o electroimán ya que esto puede generar
un campo de atracción o repulsión sobre las tuercas de los péndulos, tampoco se mueve péndulo a péndulo
porque no empezarían al mismo tiempo.
• La ecuación del movimiento armónico simple, para el caso del péndulo simple, el valor del ángulo 𝜙 va a ser
0. Tampoco se generalizó esta fórmula solo para este laboratorio ya que vamos a necesitar sus distintas
aplicaciones al analizar distintos tipos de vibraciones más adelante.
BIBLIOGRAFIA
• Física tercera edición; Francis W. Sears y Mark W. Zemansky.
• Ecuaciones Diferenciales; Ing. Oswaldo Echeverría
• https://www.youtube.com/watch?v=eZ5fES0QTDQ
• https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo_simple
• http://www.monografias.com/trabajos99/movimiento-oscilatorio-fisica/movimiento-
oscilatorio-fisica.shtml
• http://fafisica114.wikispaces.com/MOVIMIENTOS+OSCILATORIOS

Más contenido relacionado

DOCX
Péndulo simple
PPTX
Movimiento simple armonico
PPTX
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
DOC
Movimiento oscilatorio
PPTX
Movimiento oscilatorio
PDF
Mapa mental fisica practica vi
PPTX
Presentacion movimiento armónico simple
PPTX
Exposicion de movimiento armonico simple
Péndulo simple
Movimiento simple armonico
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Mapa mental fisica practica vi
Presentacion movimiento armónico simple
Exposicion de movimiento armonico simple

La actualidad más candente (20)

PPSX
Movimiento armonico simple
PPTX
Practica 6 movimiento oscilatorio
DOC
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
DOCX
Laboratorio de física practica 6
PDF
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
PPT
Movimiento oscilatorio
DOCX
Movimiento armónico simple fisica
PPT
Movimiento oscilatorio
PPTX
Movimiento oscilatorio
PPTX
Movimiento Armónico Simple (introducción)
PPTX
Aplicaciones del M.A.S
PDF
movimiento armonico simple
PDF
M.a.s péndulo elástico
PPT
Movimiento armónico simple
PDF
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
PDF
movimiento armónico simple
PPT
Movimiento ArmóNico Simple
PPSX
Cap3 movimiento armonico simple 2
DOCX
Movimiento armonico simple
PPTX
Movimiento oscilatorio
Movimiento armonico simple
Practica 6 movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio, pendulo simple y aplicaciones
Laboratorio de física practica 6
Practica 6. Movimiento Oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple fisica
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Movimiento Armónico Simple (introducción)
Aplicaciones del M.A.S
movimiento armonico simple
M.a.s péndulo elástico
Movimiento armónico simple
Movimiento oscilatorio y pendulo simple
movimiento armónico simple
Movimiento ArmóNico Simple
Cap3 movimiento armonico simple 2
Movimiento armonico simple
Movimiento oscilatorio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
PPTX
Movimiento oscilatorio
PDF
Movimiento oscilatorio
PPT
PPTX
Movimiento armónico simple y pendulo simple
PPTX
Ventajas de las redes sociales informáticas
PPTX
Alianza y proclamación de los diez mandamientos.
PPT
Redes InformáTicas Parte 1
PPT
Exposicion Redes
PPT
Redes en informatica exposicion... (1)
PPTX
Redes Informaticas (Exposicion)
PPSX
Movimientos oscilatorios
PPS
Redes Informáticas Jaime
PPTX
Movimiento circular
DOCX
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
PPTX
CONEXIONES DE REDES
PPT
Redes InformáTicas
PDF
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
PPTX
Ondas fisica
ZIP
Movimiento Armonico Simple
Movimiento oscilatorio y Ondulatorio
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Ventajas de las redes sociales informáticas
Alianza y proclamación de los diez mandamientos.
Redes InformáTicas Parte 1
Exposicion Redes
Redes en informatica exposicion... (1)
Redes Informaticas (Exposicion)
Movimientos oscilatorios
Redes Informáticas Jaime
Movimiento circular
Deducción ecuación movimiento armónico simple (MAS)
CONEXIONES DE REDES
Redes InformáTicas
Pruebas saber 11 fenómenos ondulatorios
Ondas fisica
Movimiento Armonico Simple
Publicidad

Similar a Informatica movimiento oscilatorio (20)

DOCX
Mariangel
PDF
Practica vi
DOCX
MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
DOCX
Movimiento armónico simple
DOCX
Unidades cinco y seis
PPTX
Laboratorio de fisica dismery martinez
DOCX
Ricardo Catari
DOCX
Trabajo fisica m.a.s
DOCX
Trabajo fisica m.a.s
DOCX
manuelsuarez laboratorio de fisica
DOCX
manuel suarez practica
DOCX
Practica 6 manuel suarez
PDF
Anderson veroes practica de fisica
DOCX
Pendulo simple grecia colmenárez
PDF
Pendulosimple pabloescalona19818644
PPTX
Lab. de fisica CM
PDF
Luisrodriguezpractica6
DOCX
Practica pendulo simple
DOCX
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
PPTX
Practica # 6 mov. oscilatorio
Mariangel
Practica vi
MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
Movimiento armónico simple
Unidades cinco y seis
Laboratorio de fisica dismery martinez
Ricardo Catari
Trabajo fisica m.a.s
Trabajo fisica m.a.s
manuelsuarez laboratorio de fisica
manuel suarez practica
Practica 6 manuel suarez
Anderson veroes practica de fisica
Pendulo simple grecia colmenárez
Pendulosimple pabloescalona19818644
Lab. de fisica CM
Luisrodriguezpractica6
Practica pendulo simple
TRABAJO Y ENERGÍA EN EL MOVIMIENTO: ARMÓNICO SIMPLE; ROTACIÓN SISTEMA MASA-RE...
Practica # 6 mov. oscilatorio

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía

Informatica movimiento oscilatorio

  • 1. MOVIMIENTO OSCILATORIO MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE “EL PENDULO SIMPLE” DANIEL MAURICIO RISCANEBO
  • 2. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE Podemos visualizar el MAS analizando el movimiento del bloque bajo la acción de un resorte Consideremos el bloque sujeto al muelle ysituado encima de una mesa sin fricción La fuerza neta sobre el bloque es la que ejerce el resorte.Esta fuerza es proporcional al desplazamiento x, medido desde la posición de equilibrio. Aplicando la Segunda Ley de newton, tenemos Esta ecuación es una ecuación diferencial ordinaria con coeficientes constantes que describe el momiento de un oscilador armónico Ejercicio: Verificar que cada una de las funciones Satisface la ecuación diferencial indicada           t m ksenCx t m kCx 22 11 cos En el caso de que la aceleración de un objeto sea proporcional al desplazamiento, y de signo opuesto, el objeto realizará un movimiento armónico simple x m k dt xd xk dt xd mF   2 2 2 2
  • 3. En el caso de que la aceleración de un objeto sea proporcional al desplazamiento, y de signo opuesto, el objeto realizará un movimiento armónico simple
  • 4. MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE Y MOVIMIENTO CIRCULAR MAS puede ser entendido como el movimiento que realiza la proyección sobre el eje x de un punto que se mueve en movimiento circular a velocidad constante
  • 5. MOV. PLANO BAJO LA ACCION DE UNA FUERZA ARMONICA La gráfica representa la elongación de una partícula que se mueve según un M.A.S. a lo largo del tiempo. x(t) = A · sen (ω·t+φ0) Desliza los valores de las magnitudes de amplitud (A), velocidad angular (ω) y la fase inicial (φ0) y observa que ocurre en la gráfica. Si aumentas A aumentarás la distancia entre los extremos de la trayectoria. Si aumentas ω y por tanto la frecuencia, disminuyes el periodo (disminuyes el tiempo en que se tarda en realizar una oscilación completa). Si aumentas la φ0, desplazas la posición inicial de la partícula.
  • 6. REACCIONES DE ENERGIA EN M.A.S La energía mecánica total en un MAS es proporcional al cuadrado de la amplitud Energía potencial 2 0 2 1 )( xkdxxkU x x    22 )sin( 2 1 2 1   tAmvmK Energía cinética 222 2 1 2 1 AmAkKUEtotal Energía mecánica total
  • 7. MOVIMIENTO OSCILATORIO DE UN PENDULO El péndulo simple (también llamado péndulo matemático o péndulo ideal) es un sistema idealizado constituido por una partícula de masa m que está suspendida de un punto fijo o mediante un hilo inextensible y sin peso. Naturalmente es imposible la realización práctica de un péndulo simple, pero si es accesible a la teoría. El péndulo simple o matemático se denomina así en contraposición a los péndulos reales, compuestos o físicos, únicos que pueden construirse.
  • 8. VARIACION DE UN PERIODO EN FUNCION DE LA AMPLITUD
  • 9. RESULTADOS DE LABORATORIO (DATOS MATEMÁTICOS) 𝑧 𝑛 𝑙 𝑛 = 𝑔𝑡2 2𝜋 2 𝑍 + 𝑧 𝑛 2 ∗ 100 42 50,712 43 48,381 44 46,206 45 44,176 46 42,276 47 40,496 48 38,826 49 37,258 50 35,782 51 34,393 52 33,083 53 31,846 54 30,677 55 29,572 56 28,525 57 27,533 58 26,592 59 25,698 60 24,849 61 24,04
  • 10. 20 25 30 35 40 45 50 55 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 Longituddelpéndulo Número de oscilaciones en 60s
  • 11. RESULTADOS DE LABORATORIO (DATOS EXPERIMENTALES) Medida dada por la función con aproximación Medida corregida con lente Desfase (mm) 50,7 50,8 +1 48,4 48,7 +3 46,2 46,2 0 44,2 44,0 -2 42,3 42,0 -3 40,5 40,5 0 38,8 38,8 0 37,2 37,3 +1 35,8 35,9 +1 34,4 34,6 +2 33,1 33,2 +1 31,84 31,95 +1 30,7 30,25 -4,5 29,6 29,5 -1 28,5 28,65 +1,5 27,5 27,6 +1 26,6 26,5 -1 25,7 25,8 +1 24,85 25,00 -1,5 24,04 24,65 +6
  • 12. COCLUSIONES: • Al necesitar tanto detalle en las medidas, es necesario tomar toda clase de factores adversos en cuenta o, simplemente “afinar” los desfases con ensayo y error. No siempre se podrá aplicar esta técnica ya que por milímetros todo un sistema puede fallar. • La función cosenoidal descrita por los péndulos; cumple con el objetivo planteado desde un principio, dando resultados satisfactorios e iniciando una serie de nuevos interrogantes que serán planteados en otros laboratorios. • No siempre los modelos matemáticos son suficientes para conseguir resultados exactos; se es necesario plantear más factores variantes en las ecuaciones. • La frecuencia angular, en el péndulo simple, no va a variar por la masa sino por la longitud de la cuerda; “dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña; como veían que” tenía la misma frecuencia angular “fueron a llamar otro elefante”. • Al usar una tabla de madera cuando se desplazan los péndulos a su posición 𝑥 = 𝑋 𝑚𝑎𝑥 , se garantiza que estos van a iniciar con casi la misma amplitud; no se usó un imán o electroimán ya que esto puede generar un campo de atracción o repulsión sobre las tuercas de los péndulos, tampoco se mueve péndulo a péndulo porque no empezarían al mismo tiempo. • La ecuación del movimiento armónico simple, para el caso del péndulo simple, el valor del ángulo 𝜙 va a ser 0. Tampoco se generalizó esta fórmula solo para este laboratorio ya que vamos a necesitar sus distintas aplicaciones al analizar distintos tipos de vibraciones más adelante.
  • 13. BIBLIOGRAFIA • Física tercera edición; Francis W. Sears y Mark W. Zemansky. • Ecuaciones Diferenciales; Ing. Oswaldo Echeverría • https://www.youtube.com/watch?v=eZ5fES0QTDQ • https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A9ndulo_simple • http://www.monografias.com/trabajos99/movimiento-oscilatorio-fisica/movimiento- oscilatorio-fisica.shtml • http://fafisica114.wikispaces.com/MOVIMIENTOS+OSCILATORIOS