SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA Realizado por: Andrés Fernández Núñez 4º C
INDICE 1.SISTEMAS INFORMATICOS 2. HARDWARE: 2.1 PERIFERICOS DE ENTRADA  2.2 TIPOS DE MEMORIA 2.3 INTERFAZ DE ENTRADA Y SALIDA 2.4 BUSES 2.5 PERIFERICOS DE SALIDA 2.6 IMPRESORAS 2.7 MONITOR 2.8 EQUIPO LOGICO SOFTWARE 3. TIPOS DE PROGRAMAS: 3.1 LENGUAJES DE PROGRAMACION 3.2 SISTEMAS OPERATIVOS SOFTWARE BASE 4. ARQUITECTURAS: 4.1 ARQUITECTURA EN BUS 4.2 ARQUITECTURA EN ESTRELLA 4.3 ARQUITECTURA EN ANILLO
1. SISTEMAS INFORMATICOS La  palabra informática es la union de información y automática. Existen cuatro generaciones de ordenadores: 1.CREADA 1953 (IBM 650) 2.CREADA 1956 (IBM 700) 3.CREADA 1964 (IBM 360) 4.CREADA 1972 (INTEL 8008) 2. HARDWARE El hardware de un ordenador lo constituyen los elementos físicos: Periféricos de entrada Unidad central de procesos Periféricos de salida 2.1   PERIFERICOS DE ENTRADA 1.Teclado: convierte una fuerza en una señal eléctrica entendida y adaptada por el interfaz de entrada. El mas conocido es QWERTY. 2.Ratón: el ratón es un dispositivo señalador que controla la posición del cursor sobre la pantalla. Ratón de bola  Ratón láser 3.Escáner: los escáner se utilizan para introducir imágenes digitalmente. Consta de un cristal y de un sensor óptico. 2.2 TIPOS DE MEMORIA Ram: es una memoria de lectura y escritura Rom: es una memoria de solo lectura. Necesaria para que el ordenador empieze a funcionar. Eprom: es un tipo de memoria de solo lectura (Ram) se puede borrar de dos formas electricamente o mediante la luz ultravioleta.
2.3 INTERFAZ DE ENTRADA Y SALIDA Recoge o manda información a los periféricos de entrada y salida, adaptando estas señales para que sean entendidas por el ordenador . 2.4 BUSES Son el conjunto de líneas que conectan diversos ordenadores permitiendo la comunicación entre ellos: BUS DE DATOS   BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL 2.5 PERIFERICOS DE SALIDA Dispositivos de almacenamiento:  Discos duros: están constituidas por varios discos internos situados unos encima de otros sobre el mismo eje. Pueden almacenar gran cantidad de información a través de un proceso de grabación magnética. CD-ROM: utilizan tecnología láser y son capaces de almacenar gran cantidad de información (650Mb 700Mb): CD-R: solo se puede grabar una vez en el. CD-RW: se puede grabar y borrar las veces que se quiera. DVD: son a simple vista iguales que los CD pueden almacenar hasta 16Higabytes: DVD-R: se puede grabar solo una vez DVD-RW: se puede grabar y borrar las veces que se deseen. Pent Drive: son conectados a un puerto USB y tienen formas y capacidades diferentes.
2.6 IMPRESORAS Como su propio nombre indica es un dispositivo de salida que plasma sobre el papel: Matriciales: costa de una serie de agujas en una cabeza sobre el papel. Chorro de tinta: están constituidas por inyectores que proyectan la tinta directamente sobre el papel. Láser: esta constituido por un cilindro este es el encargado electroestaticamente con un láser según la figura determinada. IMPRESORA MATRICIALES  CHORRO DE TINTA LASER
2.7 MONITOR Monitor: es el dispositivo de salida mas utilizado. Tiene forma de pantalla de televisión y permite visualizar los datos procesados por el sistema. Los píxeles son puntos que actúan sobre la pantalla conformando la imagen requerida, en función de los píxeles y de la tarjeta de video utilizada obtendremos distintas calidades de imagen. Altavoces y tarjeta de sonido: la mayoría de los sistemas IBN tienen un altavoz para la salida de sonido, pero no para sonidos complejos. Para estos hay que utilizar una tarjeta de sonido que permite sintetizar varias voces a a la misma vez. 2.8 EQUIPO LOGICO SOTFWARE Es la parte no física del ordenador dotada con una cierta inteligencia artificial. Esta formada por distintos tipos de programas. 3. TIPOS DE PROGRAMAS Existen tres tipos de programas: LENGUAJE PROGRAMACION  SISTEMAS OPERATIVOS  PROGRAMAS DE APLICACION
3.1 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Se divide en: El programa antes de ser ejecutado es traducido previamente a código maquina. Compilados Mas cercanos al humano Traduce las instrucciones paralelamente a su ejecución. Ejemplo: basic, ….. Interpretados Lenguajes alto nivel Se encuentra comprendido entre el código maquina y los lenguajes de alto nivel. No puede ser ejecutado directamente. Ensambladores Mas cercanos al ordenador Es el único comprensible sin necesidad de realizar ninguna traducción. Alta velocidad de ejecución. Código maquina Lenguajes de bajo nivel
3.2   SISTEMAS OPERATIVOS   SOFTWARE BASE Programas traductores ensambladores, compiladores e interpretes vistos antes. Traductores de lenguaje Facilitan la labor del programador  Programas de servicio  Programas de procesos Controla la transferencia de datos entre la memoria principal y los periféricos  Gestión de datos Gestiona la aparición de errores.  Gestión del sistema  Programas de control Descripción Tipos Programas
4. ARQUITECTURAS: 4.1 ARQUITECTURAS EN BUS Es la red de área local donde los ordenadores se conectan con un solo cable conocido en bus, compartido por todos los dispositivos de la red. Esta arquitectura tiene como inconveniente que un problema en cualquier punto de bus, produciría un error en todo el sistema. 4.3ARQUITECTURA EN ESTRELLA En esta arquitectura los ordenadores se conectan formando un circuito cerrado y tiene el mismo problema que la de en bus.
4.3 ARQUITECTURA EN ANILLO En esta arquitectura los ordenadores se conectan formando un circuito cerrado y tiene el mismo problema que la de en bus.

Más contenido relacionado

PPTX
Todo sobre la informática
PPS
INFORMATICA
PPT
Introducción al Computador
PPTX
Conociendo el hardware
PPT
Informatica
PPTX
Hardware ppt
PPT
Tic hipervinculos
PPTX
Presentación
Todo sobre la informática
INFORMATICA
Introducción al Computador
Conociendo el hardware
Informatica
Hardware ppt
Tic hipervinculos
Presentación

La actualidad más candente (20)

ODP
Diapositivas de trabajo de computacion
PPTX
Mundo cibernetico
PPTX
Conceptos de Informática Básica
PPT
El computador y sus partes
PPTX
Periféricos del computador
PPTX
Los perifericos de un computador
DOCX
Tipos de hardware
PPTX
Perifereicos de entrada
PPTX
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
PPTX
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
ODP
Elementos principales de un equipo informático.
PPTX
presentacion de breve resumen de las computadoras
PPT
Componentes del hardware
PPTX
Materia8vo
PDF
Software (1)
PPTX
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
PPTX
Hardware (basico)
PPTX
El hardware del computador
PPTX
Dispositivosmixtos
PPTX
Propiedades de la computadora 2013
Diapositivas de trabajo de computacion
Mundo cibernetico
Conceptos de Informática Básica
El computador y sus partes
Periféricos del computador
Los perifericos de un computador
Tipos de hardware
Perifereicos de entrada
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Elementos principales de un equipo informático.
presentacion de breve resumen de las computadoras
Componentes del hardware
Materia8vo
Software (1)
Arquitectura de ordenadores Ana y Jacinto
Hardware (basico)
El hardware del computador
Dispositivosmixtos
Propiedades de la computadora 2013
Publicidad

Similar a Informatica (20)

PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Mi presentación sobre la Informática
PPTX
Arquitectura de los ordenadores
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Arquitectura de ordenadores
PPTX
Hardware y software
PPTX
Trabajo sobre hardware
DOCX
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
PDF
Unidad 5 interfaces
PPT
Computacion 03
PPTX
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
PPTX
Presentacion tema 2
PPTX
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
PPTX
Arquitectura De Ordenadores
PPTX
Arquitectura de Ordenadores
PPT
El ordenador2
PPT
El ordenador
PPTX
Estructura del computador
PPTX
Estructura del computador
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
Mi presentación sobre la Informática
Arquitectura de los ordenadores
Arquitectura de ordenadores
Arquitectura de ordenadores
Hardware y software
Trabajo sobre hardware
Fressia ibeth rosas echegaray 4to a
Unidad 5 interfaces
Computacion 03
Presentación tema 2: Arquitectura del ordenador.
Presentacion tema 2
Tema 2: arquitectura de ordenadores.
Arquitectura De Ordenadores
Arquitectura de Ordenadores
El ordenador2
El ordenador
Estructura del computador
Estructura del computador
Publicidad

Informatica

  • 1. INFORMATICA Realizado por: Andrés Fernández Núñez 4º C
  • 2. INDICE 1.SISTEMAS INFORMATICOS 2. HARDWARE: 2.1 PERIFERICOS DE ENTRADA 2.2 TIPOS DE MEMORIA 2.3 INTERFAZ DE ENTRADA Y SALIDA 2.4 BUSES 2.5 PERIFERICOS DE SALIDA 2.6 IMPRESORAS 2.7 MONITOR 2.8 EQUIPO LOGICO SOFTWARE 3. TIPOS DE PROGRAMAS: 3.1 LENGUAJES DE PROGRAMACION 3.2 SISTEMAS OPERATIVOS SOFTWARE BASE 4. ARQUITECTURAS: 4.1 ARQUITECTURA EN BUS 4.2 ARQUITECTURA EN ESTRELLA 4.3 ARQUITECTURA EN ANILLO
  • 3. 1. SISTEMAS INFORMATICOS La palabra informática es la union de información y automática. Existen cuatro generaciones de ordenadores: 1.CREADA 1953 (IBM 650) 2.CREADA 1956 (IBM 700) 3.CREADA 1964 (IBM 360) 4.CREADA 1972 (INTEL 8008) 2. HARDWARE El hardware de un ordenador lo constituyen los elementos físicos: Periféricos de entrada Unidad central de procesos Periféricos de salida 2.1 PERIFERICOS DE ENTRADA 1.Teclado: convierte una fuerza en una señal eléctrica entendida y adaptada por el interfaz de entrada. El mas conocido es QWERTY. 2.Ratón: el ratón es un dispositivo señalador que controla la posición del cursor sobre la pantalla. Ratón de bola Ratón láser 3.Escáner: los escáner se utilizan para introducir imágenes digitalmente. Consta de un cristal y de un sensor óptico. 2.2 TIPOS DE MEMORIA Ram: es una memoria de lectura y escritura Rom: es una memoria de solo lectura. Necesaria para que el ordenador empieze a funcionar. Eprom: es un tipo de memoria de solo lectura (Ram) se puede borrar de dos formas electricamente o mediante la luz ultravioleta.
  • 4. 2.3 INTERFAZ DE ENTRADA Y SALIDA Recoge o manda información a los periféricos de entrada y salida, adaptando estas señales para que sean entendidas por el ordenador . 2.4 BUSES Son el conjunto de líneas que conectan diversos ordenadores permitiendo la comunicación entre ellos: BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL 2.5 PERIFERICOS DE SALIDA Dispositivos de almacenamiento: Discos duros: están constituidas por varios discos internos situados unos encima de otros sobre el mismo eje. Pueden almacenar gran cantidad de información a través de un proceso de grabación magnética. CD-ROM: utilizan tecnología láser y son capaces de almacenar gran cantidad de información (650Mb 700Mb): CD-R: solo se puede grabar una vez en el. CD-RW: se puede grabar y borrar las veces que se quiera. DVD: son a simple vista iguales que los CD pueden almacenar hasta 16Higabytes: DVD-R: se puede grabar solo una vez DVD-RW: se puede grabar y borrar las veces que se deseen. Pent Drive: son conectados a un puerto USB y tienen formas y capacidades diferentes.
  • 5. 2.6 IMPRESORAS Como su propio nombre indica es un dispositivo de salida que plasma sobre el papel: Matriciales: costa de una serie de agujas en una cabeza sobre el papel. Chorro de tinta: están constituidas por inyectores que proyectan la tinta directamente sobre el papel. Láser: esta constituido por un cilindro este es el encargado electroestaticamente con un láser según la figura determinada. IMPRESORA MATRICIALES CHORRO DE TINTA LASER
  • 6. 2.7 MONITOR Monitor: es el dispositivo de salida mas utilizado. Tiene forma de pantalla de televisión y permite visualizar los datos procesados por el sistema. Los píxeles son puntos que actúan sobre la pantalla conformando la imagen requerida, en función de los píxeles y de la tarjeta de video utilizada obtendremos distintas calidades de imagen. Altavoces y tarjeta de sonido: la mayoría de los sistemas IBN tienen un altavoz para la salida de sonido, pero no para sonidos complejos. Para estos hay que utilizar una tarjeta de sonido que permite sintetizar varias voces a a la misma vez. 2.8 EQUIPO LOGICO SOTFWARE Es la parte no física del ordenador dotada con una cierta inteligencia artificial. Esta formada por distintos tipos de programas. 3. TIPOS DE PROGRAMAS Existen tres tipos de programas: LENGUAJE PROGRAMACION SISTEMAS OPERATIVOS PROGRAMAS DE APLICACION
  • 7. 3.1 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Se divide en: El programa antes de ser ejecutado es traducido previamente a código maquina. Compilados Mas cercanos al humano Traduce las instrucciones paralelamente a su ejecución. Ejemplo: basic, ….. Interpretados Lenguajes alto nivel Se encuentra comprendido entre el código maquina y los lenguajes de alto nivel. No puede ser ejecutado directamente. Ensambladores Mas cercanos al ordenador Es el único comprensible sin necesidad de realizar ninguna traducción. Alta velocidad de ejecución. Código maquina Lenguajes de bajo nivel
  • 8. 3.2 SISTEMAS OPERATIVOS SOFTWARE BASE Programas traductores ensambladores, compiladores e interpretes vistos antes. Traductores de lenguaje Facilitan la labor del programador Programas de servicio Programas de procesos Controla la transferencia de datos entre la memoria principal y los periféricos Gestión de datos Gestiona la aparición de errores. Gestión del sistema Programas de control Descripción Tipos Programas
  • 9. 4. ARQUITECTURAS: 4.1 ARQUITECTURAS EN BUS Es la red de área local donde los ordenadores se conectan con un solo cable conocido en bus, compartido por todos los dispositivos de la red. Esta arquitectura tiene como inconveniente que un problema en cualquier punto de bus, produciría un error en todo el sistema. 4.3ARQUITECTURA EN ESTRELLA En esta arquitectura los ordenadores se conectan formando un circuito cerrado y tiene el mismo problema que la de en bus.
  • 10. 4.3 ARQUITECTURA EN ANILLO En esta arquitectura los ordenadores se conectan formando un circuito cerrado y tiene el mismo problema que la de en bus.