SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D P R I VA D A D E T A C N A
F a c u l t a d d e D e r e c h o y C i e n c i a s P o l í t i c a s
E s c u e l a P r o f e s i o n a l d e D e r e c h o
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIA
OBJETIVO 7
Promover una Administración Pública de calidad orientada
a la población.
ESTRATEGIA 3
Desarrollar e implementar mecanismos para asegurar el
acceso oportuno a la información y una participación
ciudadana como medio para aportar a la gobernabilidad y
transparencia de la gestión del Estado.
La SUNAT está impulsando la innovación y el avance tecnológico en sus servicios
y dentro de sus funciones aportar en la construcción del gobierno electrónico en
nuestro país, los expertos informáticos con pleno conocimiento de los nuevos
paradigmas tecnoeconómicos de la época como son el microchip electrónico y los
programas (software) para procesar información, es que logran incorporar estas
nuevas tecnologías y cambiar radicalmente las interacciones entre personas y
organizaciones, entre usuarios e institución.
Para la construcción de los servicios electrónicos del estado se requiere hacer un
inventario de servicios y procesos de las instituciones, integrar los procesos,
estandarizar los canales de servicios al ciudadano. Esto implica definir un macro
modelo de datos del estado y posteriormente desarrollar los sistemas
transaccionales que sean utilizados por todas las entidades e instituciones del
estado para la operación de los servicios para el ciudadano.
OBJETIVO 3
Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que
permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio.
ESTRATEGIA 4
Contribuir a generar empleo digno mediante el uso de las TIC .El uso de las TIC en nuestra sociedad han traído cambios en diversos
aspectos, siendo el laboral uno de ellos. Por una parte ha generado cambios en el mercado de trabajo, así como, en los procesos de
trabajo y las relaciones laborales. Por otra, ha abierto un campo laborar amplio tanto para el rubro de trabajo del sector TIC, como
por el desarrollo del Teletrabajo y las propuestas alrededor de ello.
Además, la incorporación de las TIC al ámbito laboral abre nuevos caminos para promover la inclusión social de sectores con
dificultades para el ingreso al mercado laboral, a partir de procesos de capacitación para el manejo de herramientas tecnológicas
que les permitan buscar y acceder a empleos y, en general, a ampliar sus capacidades en el uso de las TIC como una potencial
herramienta de desarrollo productivo.
TELETRABAJO EN LA
ADMINISTRACION PUBLICA
Esta estrategia está orientada a difundir el empleo a nivel nacional,
así como a generar nuevas formas de trabajo mediante el uso eficaz
de las TICs, priorizando poblaciones alejadas o no atendidas del país,
a personas con discapacidad o de la tercera edad o a mujeres.
También señala la importancia de sensibilizar a las personas que
toman decisiones sobre la ventaja de promover las nuevas formas de
trabajo que contribuyen a mejorar y aumentar el empleo digno, a
crear incentivos a las empresas que realizan reconversión laboral
basada en TICs para sus trabajadores.
CONCLUSIONES
“Una agenda digital tiene que ser construida con base a las necesidades de cada país”
Lo más importante es que la gente comprenda que Internet es un medio que ofrece
contenidos útiles, que ayudan a elevar la productividad y la competitividad. Las personas
que generan información para este medio deben estar conscientes de lo importante que
puede llegar a ser Internet como medio para generar riqueza.
Asimismo, es importante incorporar tecnologías de la información en los procesos de la
vida. Si bien se está logrando con la Ley de Protección de Datos y la factura electrónica,
aún falta mucho camino por recorrer. Es necesario que el usuario confíe en Internet, que
reconozca la tecnología como algo seguro

Más contenido relacionado

PPTX
Plan de desarrollo informatico en la administracion municipal
PDF
Gobierno Electrónico Local
PPT
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
PPTX
Las nuevas contribuciones de la agenda digital 2.0
PPT
Gobierno electronico
PPT
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
PPTX
Estrategia Digital Nacional
PPTX
Teletrabajo
Plan de desarrollo informatico en la administracion municipal
Gobierno Electrónico Local
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4a
Las nuevas contribuciones de la agenda digital 2.0
Gobierno electronico
Primerasesion09092010 socdela inf-parte4
Estrategia Digital Nacional
Teletrabajo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de las las tics
PPT
Tic’S En Los Gobiernos Municipales
PDF
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico
PPTX
Las TICS
PPT
E-gobierno
PPTX
Presentación edn
PPTX
Ongei
PDF
Las tics_IAFJSR
PPTX
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
PPTX
Presentación Gobierno Electrónico
PPTX
E governmt12
PPTX
Agenda digital 2.0
PPTX
Agenda digital slideshare
PPT
Las tic´s en la sociedad
PPTX
tecnicas de comunicación 2 actividad
PPTX
tecnicas de comunicacion
PPTX
tecnicas de comunicacion 2 actividad
PPT
Formacion critica
PPTX
La agenda digital en la administracion de jsuticia
Presentacion de las las tics
Tic’S En Los Gobiernos Municipales
Ensayo sobre la carta iberoamericana de comercio electronico
Las TICS
E-gobierno
Presentación edn
Ongei
Las tics_IAFJSR
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Presentación Gobierno Electrónico
E governmt12
Agenda digital 2.0
Agenda digital slideshare
Las tic´s en la sociedad
tecnicas de comunicación 2 actividad
tecnicas de comunicacion
tecnicas de comunicacion 2 actividad
Formacion critica
La agenda digital en la administracion de jsuticia
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Ppt informatica
PPSX
Presentacion avances tecnologicos
DOCX
CAR Statements
DOCX
Informatica word
PPTX
Innovando
PDF
Revisión de 2011 del "Catálogo para la Guía de Inversión Extranjera en China"...
PDF
Human rights talk
PDF
Redes sociales
PDF
Dissertation
PDF
Bab2 mtk
ODP
Tp ciencia y tec n° 4 listo
ODP
Trabajo blogger
PDF
Sunday times
PPT
Gerencia industrial
PPTX
Trabajo3.anaq
PPTX
Agenda21 lmcp1532
PPTX
Blanquear la piel todo lo que necesita saber sobre el color de la piel
DOC
Fallo Corte Suprema Osorio
DOCX
CodeShip
PDF
Sustentación tesis ii final
Ppt informatica
Presentacion avances tecnologicos
CAR Statements
Informatica word
Innovando
Revisión de 2011 del "Catálogo para la Guía de Inversión Extranjera en China"...
Human rights talk
Redes sociales
Dissertation
Bab2 mtk
Tp ciencia y tec n° 4 listo
Trabajo blogger
Sunday times
Gerencia industrial
Trabajo3.anaq
Agenda21 lmcp1532
Blanquear la piel todo lo que necesita saber sobre el color de la piel
Fallo Corte Suprema Osorio
CodeShip
Sustentación tesis ii final
Publicidad

Similar a Informatico ppt (20)

PPTX
Nagenda digital, teletrabajo en la administracion publica
PPTX
Aplicacion agenda digital 2.0
PPTX
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
PPTX
Teletrabajo en la adm. publica
PPTX
TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
PPTX
Informatico tareaaa
PPTX
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
PPTX
Informatico tareaaa
PPTX
Agenda digital
PPTX
Agenda digital ppt
PPTX
Teletrabajo en la administración pública
PPTX
Teletrabajo en la administracion pública
PPTX
PPTX
Agenda digital 2mildredmuentelopez
PPT
Agenda digital 2.00
PPTX
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
PPTX
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
PPTX
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
PPT
La Estrategia Digital Peruana
PPTX
Las tics en la agenda digital peruana diaposi
Nagenda digital, teletrabajo en la administracion publica
Aplicacion agenda digital 2.0
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
Teletrabajo en la adm. publica
TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Informatico tareaaa
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Informatico tareaaa
Agenda digital
Agenda digital ppt
Teletrabajo en la administración pública
Teletrabajo en la administracion pública
Agenda digital 2mildredmuentelopez
Agenda digital 2.00
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda digital-2.0-peru-teletrabajo
Agenda Digital 2.0 Teletrabajo en la Administracion Publica
La Estrategia Digital Peruana
Las tics en la agenda digital peruana diaposi

Último (17)

PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
presentación sobre Programación SQL.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Informatico ppt

  • 1. U N I V E R S I D A D P R I VA D A D E T A C N A F a c u l t a d d e D e r e c h o y C i e n c i a s P o l í t i c a s E s c u e l a P r o f e s i o n a l d e D e r e c h o ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
  • 2. ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA OBJETIVO 7 Promover una Administración Pública de calidad orientada a la población. ESTRATEGIA 3 Desarrollar e implementar mecanismos para asegurar el acceso oportuno a la información y una participación ciudadana como medio para aportar a la gobernabilidad y transparencia de la gestión del Estado.
  • 3. La SUNAT está impulsando la innovación y el avance tecnológico en sus servicios y dentro de sus funciones aportar en la construcción del gobierno electrónico en nuestro país, los expertos informáticos con pleno conocimiento de los nuevos paradigmas tecnoeconómicos de la época como son el microchip electrónico y los programas (software) para procesar información, es que logran incorporar estas nuevas tecnologías y cambiar radicalmente las interacciones entre personas y organizaciones, entre usuarios e institución. Para la construcción de los servicios electrónicos del estado se requiere hacer un inventario de servicios y procesos de las instituciones, integrar los procesos, estandarizar los canales de servicios al ciudadano. Esto implica definir un macro modelo de datos del estado y posteriormente desarrollar los sistemas transaccionales que sean utilizados por todas las entidades e instituciones del estado para la operación de los servicios para el ciudadano.
  • 4. OBJETIVO 3 Garantizar mejores oportunidades de uso y apropiación de las TIC que aseguren la inclusión social, el acceso a servicios sociales que permita el ejercicio pleno de la ciudadanía y el desarrollo humano en pleno cumplimiento de las metas del milenio. ESTRATEGIA 4 Contribuir a generar empleo digno mediante el uso de las TIC .El uso de las TIC en nuestra sociedad han traído cambios en diversos aspectos, siendo el laboral uno de ellos. Por una parte ha generado cambios en el mercado de trabajo, así como, en los procesos de trabajo y las relaciones laborales. Por otra, ha abierto un campo laborar amplio tanto para el rubro de trabajo del sector TIC, como por el desarrollo del Teletrabajo y las propuestas alrededor de ello. Además, la incorporación de las TIC al ámbito laboral abre nuevos caminos para promover la inclusión social de sectores con dificultades para el ingreso al mercado laboral, a partir de procesos de capacitación para el manejo de herramientas tecnológicas que les permitan buscar y acceder a empleos y, en general, a ampliar sus capacidades en el uso de las TIC como una potencial herramienta de desarrollo productivo. TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
  • 5. Esta estrategia está orientada a difundir el empleo a nivel nacional, así como a generar nuevas formas de trabajo mediante el uso eficaz de las TICs, priorizando poblaciones alejadas o no atendidas del país, a personas con discapacidad o de la tercera edad o a mujeres. También señala la importancia de sensibilizar a las personas que toman decisiones sobre la ventaja de promover las nuevas formas de trabajo que contribuyen a mejorar y aumentar el empleo digno, a crear incentivos a las empresas que realizan reconversión laboral basada en TICs para sus trabajadores.
  • 6. CONCLUSIONES “Una agenda digital tiene que ser construida con base a las necesidades de cada país” Lo más importante es que la gente comprenda que Internet es un medio que ofrece contenidos útiles, que ayudan a elevar la productividad y la competitividad. Las personas que generan información para este medio deben estar conscientes de lo importante que puede llegar a ser Internet como medio para generar riqueza. Asimismo, es importante incorporar tecnologías de la información en los procesos de la vida. Si bien se está logrando con la Ley de Protección de Datos y la factura electrónica, aún falta mucho camino por recorrer. Es necesario que el usuario confíe en Internet, que reconozca la tecnología como algo seguro