SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide
Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.
La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta
remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza
Internet como medio de transmisión.
TIPOS DE CONEXIONES
Conexión por línea telefónica
También llamada dial-up, es el método de
conexión más antiguo y era el único
utilizado cuando internet daba sus primeros
pasos. El acceso es realizado por el usuario
mediante un módem y una línea telefónica
convencional. Este tipo de conexión es cada
vez menos usada, ya que la capacidad de
transmisión de datos no supera los 56 kbps,
lo que hace que la navegación sea muy
lenta. Con la popularización de los
servicios de acceso de banda ancha y sus precios muy accesibles, el acceso dial-up está
prácticamente en extinción.
Conexión xDSL
La conexión xDSL es suministrada por medio de la
red telefónica convencional, pero es difiere al acceso
dial-up. Un módem convierte la información en una
señal eléctrica que la transforma en una frecuencia
diferente a la utilizada para la voz, de esta manera una señal no interfiere en el uso del
teléfono. Esto quiere decir que se puede navegar por internet y utilizar el teléfono al
mismo tiempo. Sin embargo, es bueno recordar que es necesario que la PC tenga una
placa de red Ethernet.
Conexión por televisión por cable
La conexión por cable es cada vez más
popular y utiliza la misma infraestructura
que la del servicio de cable contratado, lo
que facilita la instalación. Muchos servicios
de televisión por cable ofrecen en el
paquete el acceso a internet con distintas
velocidades. En sólo un cable se transfieren
el servicio de televisión y los datos de
internet. Un aparato llamado splitter separa la señal de cable de la de los datos web, y
un cable conectado a un módem permite el acceso a internet.
El servicio xDSL funciona mediante la contratación de un proveedor de acceso, al igual
que el dial-up, y es posible acceder a servicios con diversas velocidades.
Conexión por satélite
La conexión por satélite, para la cual se necesitan equipos específicos que suelen tener
un costo muy elevado. Es preciso adquirir una antena
capaz de captar la señal del satélite y lo transmita a la
computadora que cuente con un módem receptor
interno o externo. En algunos casos, la antena es
suministrada por el propio proveedor del servicio.
Conexión por radio (Conexiones inalámbricas)
El acceso a internet por radio es una manera de extender una
conexión de banda ancha a algún lugar donde no se dispone del
servicio. Ese punto puede ser desde una pequeña área restringida,
como una oficina, hasta una ciudad completa. Para eso es
necesario configurar una red sin cables. Están incluidos en esta
modalidad el Wi-fi y el Wi-Max.
Conexiones móviles a través de telefonía: Conexiones 3G y 4G
La conexión a internet a través de los teléfonos
celulares es cada vez mejor. La llegada de la tecnología
3G proporcionó banda ancha a los teléfonos celulares, y
otorgó una velocidad de navegación con una
considerable aceleración. Sin embargo, la máxima
expresión, por lo menos hasta hoy, es la aparición en el
mercado del estándar 4G, el cual permite recibir y
enviar datos a velocidades antes imposibles de
alcanzar, lo que nos brinda la posibilidad de ver videos en calidad HD y escuchar
música directamente desde la nube, entre otros.
PLC
Sin lugar a dudas, la tecnología PLC (Power Line Communications) es una de las más
interesantes formas de conexión que se mencionan en este artículo, ya que aprovecha las
líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad.
SERVICIOS DE INTERNET
Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día, los servicios
más usados en Internet son:
El Correo Electrónico.- Nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras
personas que tengan acceso a la Red.
La World Wide Web, o WWW como se suele abreviar, es un servicio basado en la
presentación de documentos multimedia, los cuales pueden contender enlaces directos
con otros documentos.
El FTP(File Transfer Protocol).- Nos permite enviar ficheros de datos por Internet. Ya
no es necesario guardar la información en disquetes para usarla en otro ordenador. Con
este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a personas
de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de disquetes o envíos.
Los Grupos de Noticias.- Son el servicio más apropiado para entablar debate sobre
temas técnicos.
El servicio IRC (Internet Relay Chat).- Nos permite entablar una conversación en
tiempo real con una o varias personas por medio de texto.
Los Servicios de Telefonía.- Son las últimas aplicaciones que han aparecido para
Internet. Nos permiten establecer una conexión con voz entre dos personas conectadas a
Internet desde cualquier parte del mundo sin tener que pagar el coste de una llamada
internacional.
Con el servicio Telnet se puede acceder a un ordenador remoto y trabajar con él como si
nuestro ordenador fuese un terminal del mismo situado en la misma habitación.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.monografias.com/trabajos81/que-es-internet/que-es-internet.shtml
https://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Internet.MetododeNegocios/Tema4.pdf
http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Tipos-conexion-Internet.php
ANALISIS:
Para mí el Internet es una herramienta de trabaja global utilizada para realizar consultas,
investigaciones, buscar información, comunicarse con personas de otro país, realizar
video conferencia, etc.
Este trabajo me dejo del conocimiento de que existen varios tipos de conexiones para
tener y poder utilizar esta herramienta de trabajos por diversos medios. Estos medios
pueden ser inalámbricos, satelitales, líneas telefónicas, cables, conexiones móviles 3G o
4G, conexión por radio.
Los servicios que este medio tan importante ofrece son la interacción entre personas
ubicadas en diferentes lugares del mundo por medio de mensajes vía correo
electrónicos, programas de chat, permite enviar información de un lado a otro.
NOMBRE:
ROMINA MARCILLO ARCENTALES
CURSO:
3ERO BGU CIENCIAS “B”
PROFESORA:
LCDA. KATIUSKA MOREIRA
MATERIA:
INFORMATICA
AÑO LECTIVO:
2014-2015

Más contenido relacionado

PPTX
Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3
PDF
Conceptos de internet
DOCX
Que es internet
PPT
Tipos de-conexiones-a-internet
PPTX
Cb04 corona álvarez_flor_samantha
PPT
Internet
PPT
Tipos de acceso a internet
PPT
Tipos de acceso a internet
Erika juliana piñeres diaz y paula mariana vargas 10-3
Conceptos de internet
Que es internet
Tipos de-conexiones-a-internet
Cb04 corona álvarez_flor_samantha
Internet
Tipos de acceso a internet
Tipos de acceso a internet

La actualidad más candente (16)

PPTX
PDF
Internet final.
PPSX
Internet modulo 3
PPTX
Banda ancha y desarrollo
PPTX
Las telecomunicaciones y redes
PDF
Trabajo Practico de Internet
PPTX
Qué es la banda ancha
PPTX
Telecomunicaciones
ODT
Barraganvangas 10 3
PDF
Banda Ancha en Siquisique
PDF
Internet
ODT
Barraganvangas 10 3
PPTX
Historia del internet
PPS
Internet Y Sociedad
Internet final.
Internet modulo 3
Banda ancha y desarrollo
Las telecomunicaciones y redes
Trabajo Practico de Internet
Qué es la banda ancha
Telecomunicaciones
Barraganvangas 10 3
Banda Ancha en Siquisique
Internet
Barraganvangas 10 3
Historia del internet
Internet Y Sociedad
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Internet
PPTX
Exercícios refração i.1
PDF
Evolución de las computadoras
PDF
New base special 26 august 2014
PPT
Sovereignty of god
PDF
Dec2685 1999
DOCX
EVOLUTION OF PEPSI AMERICAS: AN ARCHITECTURAL JOURNEY. BY KHURRAM ILYAS CHAUD...
PDF
Pharma Market 17
PPT
Chapter 4
PDF
Impl 2011 e5-catalogo_de_soluciones_tic_generico_v02[1]
PDF
HIV Prevention And Health Service Needs Of The Transgender Community In San F...
PDF
Back to the Future[s]_A Critical Look at the Film Futures Ban
PDF
021552 cap3.pdf entrevista proyecto
PPTX
Términos básicos en estadística
PDF
Compra facil pdf
PPTX
"Death, Hell, or Canada": Dryden and the War of 1812
PDF
Guia discapacidad escuela (Inglés)
PPT
Final Degree Project SMIT
PDF
PPTX
Introduccion A Php
 
Internet
Exercícios refração i.1
Evolución de las computadoras
New base special 26 august 2014
Sovereignty of god
Dec2685 1999
EVOLUTION OF PEPSI AMERICAS: AN ARCHITECTURAL JOURNEY. BY KHURRAM ILYAS CHAUD...
Pharma Market 17
Chapter 4
Impl 2011 e5-catalogo_de_soluciones_tic_generico_v02[1]
HIV Prevention And Health Service Needs Of The Transgender Community In San F...
Back to the Future[s]_A Critical Look at the Film Futures Ban
021552 cap3.pdf entrevista proyecto
Términos básicos en estadística
Compra facil pdf
"Death, Hell, or Canada": Dryden and the War of 1812
Guia discapacidad escuela (Inglés)
Final Degree Project SMIT
Introduccion A Php
 
Publicidad

Similar a Informatik (20)

PPTX
PPTX
internetstalin
DOCX
Martin caranqui sebastian andrade
DOCX
Redes y componentes de la computadora2
PPTX
Internet y la web 2.0
PDF
TIPOS DE CONEXION A INTERNET.pdf
PPT
Internet
PPTX
Internet Por A.Boineau Y K.Ceballos
PDF
Información relevante del internet.
PDF
Grupo 1 y 4 internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
Guia internet
DOCX
guia de internet
DOCX
guia de internet
DOCX
Guia internet
DOCX
guia de internet
internetstalin
Martin caranqui sebastian andrade
Redes y componentes de la computadora2
Internet y la web 2.0
TIPOS DE CONEXION A INTERNET.pdf
Internet
Internet Por A.Boineau Y K.Ceballos
Información relevante del internet.
Grupo 1 y 4 internet
Guia internet
Guia internet
Guia internet
guia de internet
guia de internet
Guia internet
guia de internet

Informatik

  • 1. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión. TIPOS DE CONEXIONES Conexión por línea telefónica También llamada dial-up, es el método de conexión más antiguo y era el único utilizado cuando internet daba sus primeros pasos. El acceso es realizado por el usuario mediante un módem y una línea telefónica convencional. Este tipo de conexión es cada vez menos usada, ya que la capacidad de transmisión de datos no supera los 56 kbps, lo que hace que la navegación sea muy lenta. Con la popularización de los servicios de acceso de banda ancha y sus precios muy accesibles, el acceso dial-up está prácticamente en extinción. Conexión xDSL La conexión xDSL es suministrada por medio de la red telefónica convencional, pero es difiere al acceso dial-up. Un módem convierte la información en una señal eléctrica que la transforma en una frecuencia
  • 2. diferente a la utilizada para la voz, de esta manera una señal no interfiere en el uso del teléfono. Esto quiere decir que se puede navegar por internet y utilizar el teléfono al mismo tiempo. Sin embargo, es bueno recordar que es necesario que la PC tenga una placa de red Ethernet. Conexión por televisión por cable La conexión por cable es cada vez más popular y utiliza la misma infraestructura que la del servicio de cable contratado, lo que facilita la instalación. Muchos servicios de televisión por cable ofrecen en el paquete el acceso a internet con distintas velocidades. En sólo un cable se transfieren el servicio de televisión y los datos de internet. Un aparato llamado splitter separa la señal de cable de la de los datos web, y un cable conectado a un módem permite el acceso a internet. El servicio xDSL funciona mediante la contratación de un proveedor de acceso, al igual que el dial-up, y es posible acceder a servicios con diversas velocidades. Conexión por satélite La conexión por satélite, para la cual se necesitan equipos específicos que suelen tener un costo muy elevado. Es preciso adquirir una antena capaz de captar la señal del satélite y lo transmita a la computadora que cuente con un módem receptor interno o externo. En algunos casos, la antena es suministrada por el propio proveedor del servicio. Conexión por radio (Conexiones inalámbricas) El acceso a internet por radio es una manera de extender una conexión de banda ancha a algún lugar donde no se dispone del servicio. Ese punto puede ser desde una pequeña área restringida, como una oficina, hasta una ciudad completa. Para eso es necesario configurar una red sin cables. Están incluidos en esta modalidad el Wi-fi y el Wi-Max.
  • 3. Conexiones móviles a través de telefonía: Conexiones 3G y 4G La conexión a internet a través de los teléfonos celulares es cada vez mejor. La llegada de la tecnología 3G proporcionó banda ancha a los teléfonos celulares, y otorgó una velocidad de navegación con una considerable aceleración. Sin embargo, la máxima expresión, por lo menos hasta hoy, es la aparición en el mercado del estándar 4G, el cual permite recibir y enviar datos a velocidades antes imposibles de alcanzar, lo que nos brinda la posibilidad de ver videos en calidad HD y escuchar música directamente desde la nube, entre otros. PLC Sin lugar a dudas, la tecnología PLC (Power Line Communications) es una de las más interesantes formas de conexión que se mencionan en este artículo, ya que aprovecha las líneas eléctricas para transmitir datos a alta velocidad. SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día, los servicios más usados en Internet son: El Correo Electrónico.- Nos permite enviar cartas escritas con el ordenador a otras personas que tengan acceso a la Red. La World Wide Web, o WWW como se suele abreviar, es un servicio basado en la presentación de documentos multimedia, los cuales pueden contender enlaces directos con otros documentos.
  • 4. El FTP(File Transfer Protocol).- Nos permite enviar ficheros de datos por Internet. Ya no es necesario guardar la información en disquetes para usarla en otro ordenador. Con este servicio, muchas empresas informáticas han podido enviar sus productos a personas de todo el mundo sin necesidad de gastar dinero en miles de disquetes o envíos. Los Grupos de Noticias.- Son el servicio más apropiado para entablar debate sobre temas técnicos. El servicio IRC (Internet Relay Chat).- Nos permite entablar una conversación en tiempo real con una o varias personas por medio de texto. Los Servicios de Telefonía.- Son las últimas aplicaciones que han aparecido para Internet. Nos permiten establecer una conexión con voz entre dos personas conectadas a Internet desde cualquier parte del mundo sin tener que pagar el coste de una llamada internacional. Con el servicio Telnet se puede acceder a un ordenador remoto y trabajar con él como si nuestro ordenador fuese un terminal del mismo situado en la misma habitación. BIBLIOGRAFIA: http://www.monografias.com/trabajos81/que-es-internet/que-es-internet.shtml https://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Internet.MetododeNegocios/Tema4.pdf http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Tipos-conexion-Internet.php ANALISIS: Para mí el Internet es una herramienta de trabaja global utilizada para realizar consultas, investigaciones, buscar información, comunicarse con personas de otro país, realizar video conferencia, etc. Este trabajo me dejo del conocimiento de que existen varios tipos de conexiones para tener y poder utilizar esta herramienta de trabajos por diversos medios. Estos medios pueden ser inalámbricos, satelitales, líneas telefónicas, cables, conexiones móviles 3G o 4G, conexión por radio. Los servicios que este medio tan importante ofrece son la interacción entre personas ubicadas en diferentes lugares del mundo por medio de mensajes vía correo electrónicos, programas de chat, permite enviar información de un lado a otro.
  • 5. NOMBRE: ROMINA MARCILLO ARCENTALES CURSO: 3ERO BGU CIENCIAS “B” PROFESORA: LCDA. KATIUSKA MOREIRA MATERIA: INFORMATICA AÑO LECTIVO: 2014-2015