INFORMATIVO
ACADÉMICO
INSTITUTO COLOMBIANO DE CAPACITACIÓN
TÉCNICA - ACADÉMIA ANTIOQUEÑA DE
LABORATORIO DENTAL
Saludo a todos nuestros estudiantes
Él acompanamiento Academico, desarrolla las actividades de proyeccion, ejecucion, control y
ajuste del proceso de formacion de los estudiantes de la Institucion, mediante la ensenanza-
aprendizaje – evaluacion, teniendo en cuenta el programa y el nivel de formacion por periodo
academico, haciendolas flexibles de acuerdo a las necesidades en la aplicacion del plan de
estudios definido en el PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) para el fomento de
habilidades y destrezas en los estudiantes de acuerdo a la normatividad legal vigente.
Nuestro Énfoque pedagogico es por Competencias laborales y se plantea como una alterna-
tiva para el diseno curricular, que involucra aspectos dentro del cual, se plantea una metodo-
logía donde se evidenciaran el saber hacer (habilidades), el saber (conocimientos) y el ser
(Ser humano).
Él docente es responsable de las actividades academicas, centra toda su atencion en el desa-
rrollo del estudiante para que adquiera la habilidad, destreza y actitud necesaria para mos-
trar resultados en una competencia laboral específica.
Él proceso se desarrolla dentro de un contexto que relaciona teoría – practica, se invita al es-
tudiante al intercambio entre el conocimiento y la accion, a la participacion a traves de situa-
ciones reales y concretas para su aprendizaje y su desempeno productivo.
Las actividades son flexibles en el currículo y se da la coherencia entre lo curricular, lo meto-
dologico y lo pedagogico, segun el PEI.
La Coordinacion Academica es la responsable de la validacion, ejecucion y control del plan de
estudio y de realizar el acompanamiento y seguimiento tanto a los docentes, como a los estu-
diantes y esta siempre atenta a todas las situaciones academicas que se presenten durante los
dos primeros niveles, a excepcion del programa de Mecanica Dental que su acompanamiento
es durante los tres niveles de formacion
Primer Semestre de 2014
Version 1
Ángela Padilla
Coordinadora Académica

Más contenido relacionado

PDF
Informativo Académico
DOCX
Texto académico
DOCX
Adaptaciones curriculares
PDF
La Gestion Curricular en la Escuela ccesa007
PPT
Primera presentacion
PDF
Estandares del-nuevo-modelo-iees
PDF
Infografia cuadro-de-horas-2022
PDF
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
 
Informativo Académico
Texto académico
Adaptaciones curriculares
La Gestion Curricular en la Escuela ccesa007
Primera presentacion
Estandares del-nuevo-modelo-iees
Infografia cuadro-de-horas-2022
PLAN OPERATIVO ESCUELA DE NUTRICION 2013
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plantillas sustentación gestión académica
PPTX
gestion descarga
PPTX
Actividad 13
PPT
Gestión curricular
PPTX
Planificación
DOCX
Proceso 1114812
DOCX
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
PDF
Calidad educativa
DOCX
El curriculo 1
DOCX
Curriculo bien
PPTX
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
PDF
Calidad educativa
PDF
Calidad educativa (1)
PDF
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
PDF
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
PDF
Calidad educativa
PDF
Calidad educativa
DOCX
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
Plantillas sustentación gestión académica
gestion descarga
Actividad 13
Gestión curricular
Planificación
Proceso 1114812
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Calidad educativa
El curriculo 1
Curriculo bien
Conoce el Plan Estratégico de la Escuela de Nutrición
Calidad educativa
Calidad educativa (1)
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
Calidad educativa
Calidad educativa
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
Publicidad

Similar a Informativo Académico (7)

PPT
Funciones y atribuciones, Supervisores de Ambientes académicos del IUTB_2011
PPS
Procesos academicos
DOCX
Plan de clases alexander
DOCX
Manual de convivencia_icct_2010
PPT
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
DOC
Ipr30 acta de induccion icct día 1
DOC
Ipr30 acta de induccion icct día 1
Funciones y atribuciones, Supervisores de Ambientes académicos del IUTB_2011
Procesos academicos
Plan de clases alexander
Manual de convivencia_icct_2010
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Ipr30 acta de induccion icct día 1
Ipr30 acta de induccion icct día 1
Publicidad

Informativo Académico

  • 1. INFORMATIVO ACADÉMICO INSTITUTO COLOMBIANO DE CAPACITACIÓN TÉCNICA - ACADÉMIA ANTIOQUEÑA DE LABORATORIO DENTAL Saludo a todos nuestros estudiantes Él acompanamiento Academico, desarrolla las actividades de proyeccion, ejecucion, control y ajuste del proceso de formacion de los estudiantes de la Institucion, mediante la ensenanza- aprendizaje – evaluacion, teniendo en cuenta el programa y el nivel de formacion por periodo academico, haciendolas flexibles de acuerdo a las necesidades en la aplicacion del plan de estudios definido en el PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) para el fomento de habilidades y destrezas en los estudiantes de acuerdo a la normatividad legal vigente. Nuestro Énfoque pedagogico es por Competencias laborales y se plantea como una alterna- tiva para el diseno curricular, que involucra aspectos dentro del cual, se plantea una metodo- logía donde se evidenciaran el saber hacer (habilidades), el saber (conocimientos) y el ser (Ser humano). Él docente es responsable de las actividades academicas, centra toda su atencion en el desa- rrollo del estudiante para que adquiera la habilidad, destreza y actitud necesaria para mos- trar resultados en una competencia laboral específica. Él proceso se desarrolla dentro de un contexto que relaciona teoría – practica, se invita al es- tudiante al intercambio entre el conocimiento y la accion, a la participacion a traves de situa- ciones reales y concretas para su aprendizaje y su desempeno productivo. Las actividades son flexibles en el currículo y se da la coherencia entre lo curricular, lo meto- dologico y lo pedagogico, segun el PEI. La Coordinacion Academica es la responsable de la validacion, ejecucion y control del plan de estudio y de realizar el acompanamiento y seguimiento tanto a los docentes, como a los estu- diantes y esta siempre atenta a todas las situaciones academicas que se presenten durante los dos primeros niveles, a excepcion del programa de Mecanica Dental que su acompanamiento es durante los tres niveles de formacion Primer Semestre de 2014 Version 1 Ángela Padilla Coordinadora Académica