EL MONO AZUL Mª del Pilar Alonso Lara Falcón Priscilla García Nuria González Paula González Lucía Jiménez Verónica Martín Raquel Salvador Marta Sánchez Antonio Serrano Tatiana Vlemincg Grupo 5
Tipo de formato -Magazine -Acercarnos al formato parecido al de programas tan exitosos como “Sé lo que hicísteis…” y “El Intermedio”, pero sin abarcar temas sensacionalistas y de prensa rosa.
Audiencia  target -Jóvenes -Ciudadanos de Getafe -Estudiantes de la universidad
Programación -El programa podría insertarse en cualquier tipo de canal de televisión.  -Se podría emitir en un canal sobre las diez de la noche porque va dirigido especialmente a un sector joven que suele ver tele después de cenar.
¿Qué enfoque periodístico? -Las  noticias  emitidas son de carácter informativo.  -El  guión del informativo  mezcla objetividad con subjetividad.  -La intención era crear un híbrido entre información y opinión.
¿Qué temas elegimos? -Dificultad para encontrar aparcamiento en la Universidad - Alternativas en la búsqueda de alojamiento para jóvenes. -El SOPP:  salidas profesionales desde la Universidad.  -Plan de estudios universitarios para mayores:  la Universidad Carlos III de Madrid es el único centro de estudios superiores que permite estudiar una carrera universitaria a mayores.  -Encuesta sobre la subida de precios.
Análisis del informativo -Cabecera : se ha pretendido transmitir dinamismo, originalidad y sobre todo diferenciarnos del resto.  Fallos de la cabecera : La música se satura y a veces se oyen golpes, se distorsiona el sonido. -El guión  es fresco, joven, natural, conciso con numerosos “guiños” al espectador.  -Planos:  Los realizadores juegan con planos generales y planos medios de cada uno de los presentadores.  Fallos de planos : en el plano del presentador principal se cuela el micro de la otra presentadora.
Fortalezas Guión y presentadores en plató Variedad de las piezas Cabecera de entrada y salida propias Buena coordinación del equipo en control y plató Buen ambiente de trabajo Buena combinación de información y humor Dinamismo en plató, cambio de colaboradoras con un presentador fijo.
Debilidades Mala calidad del sonido en algunas piezas y en la cabecera Error de planos (manos y micro de un presentador en el plano del otro) Error de micro en los totales de las piezas Problema con el equipo de grabación
Making of

Más contenido relacionado

PPT
Informativo Grupo6
PPT
Tarea 3 tc_2_adriana_patiño
PPT
Informativo Grupo7
PPTX
Canal IP de la Universidad de Antioquia
PPT
Dafo Gaceta Universitaria
PPTX
Tipos de programas
PPTX
La última vocal televisión sara_blanco
DOCX
I programas informativos en tv
Informativo Grupo6
Tarea 3 tc_2_adriana_patiño
Informativo Grupo7
Canal IP de la Universidad de Antioquia
Dafo Gaceta Universitaria
Tipos de programas
La última vocal televisión sara_blanco
I programas informativos en tv
Publicidad

Informativo Grupo5

  • 1. EL MONO AZUL Mª del Pilar Alonso Lara Falcón Priscilla García Nuria González Paula González Lucía Jiménez Verónica Martín Raquel Salvador Marta Sánchez Antonio Serrano Tatiana Vlemincg Grupo 5
  • 2. Tipo de formato -Magazine -Acercarnos al formato parecido al de programas tan exitosos como “Sé lo que hicísteis…” y “El Intermedio”, pero sin abarcar temas sensacionalistas y de prensa rosa.
  • 3. Audiencia target -Jóvenes -Ciudadanos de Getafe -Estudiantes de la universidad
  • 4. Programación -El programa podría insertarse en cualquier tipo de canal de televisión. -Se podría emitir en un canal sobre las diez de la noche porque va dirigido especialmente a un sector joven que suele ver tele después de cenar.
  • 5. ¿Qué enfoque periodístico? -Las noticias emitidas son de carácter informativo. -El guión del informativo mezcla objetividad con subjetividad. -La intención era crear un híbrido entre información y opinión.
  • 6. ¿Qué temas elegimos? -Dificultad para encontrar aparcamiento en la Universidad - Alternativas en la búsqueda de alojamiento para jóvenes. -El SOPP: salidas profesionales desde la Universidad. -Plan de estudios universitarios para mayores: la Universidad Carlos III de Madrid es el único centro de estudios superiores que permite estudiar una carrera universitaria a mayores. -Encuesta sobre la subida de precios.
  • 7. Análisis del informativo -Cabecera : se ha pretendido transmitir dinamismo, originalidad y sobre todo diferenciarnos del resto. Fallos de la cabecera : La música se satura y a veces se oyen golpes, se distorsiona el sonido. -El guión es fresco, joven, natural, conciso con numerosos “guiños” al espectador. -Planos: Los realizadores juegan con planos generales y planos medios de cada uno de los presentadores. Fallos de planos : en el plano del presentador principal se cuela el micro de la otra presentadora.
  • 8. Fortalezas Guión y presentadores en plató Variedad de las piezas Cabecera de entrada y salida propias Buena coordinación del equipo en control y plató Buen ambiente de trabajo Buena combinación de información y humor Dinamismo en plató, cambio de colaboradoras con un presentador fijo.
  • 9. Debilidades Mala calidad del sonido en algunas piezas y en la cabecera Error de planos (manos y micro de un presentador en el plano del otro) Error de micro en los totales de las piezas Problema con el equipo de grabación