SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE GESTIÓN
FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE BOGOTÁ D.C.
     1. ASPECTO ESTRATÉGICO
Para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del sector, el Fondo de Vigilancia y
seguridad de Bogotá D.C., en el marco de la política pública trazada por la administración
social, es la entidad encargada de ejecutar los componentes de la política pública de
seguridad ciudadana en el Distrito, a través de la adquisición de bienes y servicios, la
construcción y/o adecuación de equipamientos, el mantenimiento y sostenimiento de los
mismos, la formación institucional del personal y las actividades relacionadas con la óptima
ejecución de los proyectos de inversión para garantizar y potencializar las acciones de
prevención, conservación y mantenimiento del orden público, de seguridad ciudadana y
defensa dentro del perímetro de Bogotá como ciudad-región.

     2. LOGROS DE LA GESTIÓN
Las inversiones efectuadas por el FVS se enfocan principalmente en las siguientes líneas de
inversión de Infraestructura, Sistemas y Comunicaciones, Medios de Transporte, Proyectos
Especiales y Prevención. A continuación se mencionan las principales acciones y logros
alcanzados durante estos tres años por línea de inversión:

             Infraestructura

     Inversión nueva:
-    Se adelantó la obra de construcción de los alojamientos de tropa en el Batallón de
     Policía Militar No. 15, cuya entrega oficial se efectuó el 29 de marzo de 2011.
-    13 Nuevos CAI fijos: Se han entregado 7 CAI fijos (Mazurén, Santander, Ciudad
     Salitre, Hayuelos, Marsella, San José de Bavaria y 7 de Agosto), así mismo,
     actualmente se encuentran en construcción 6 CAI cuyo avance de obra al 19 de
     septiembre se especifica a continuación:

      EQUIPAMIENTO                           Dirección y Localidad                  Avance de Obra
    CAI SANTA BARBARA        Carrera 6ta Calle 115 ( Usaquén )                           50%
    CAI PARAISO              Calle 71 P con Crr 27 m ( Localidad Ciudad Bolívar )        99%
    CAI CHOACHI              Kl 5 vía Choachi                                            60%
    CAI LA CALERA            Kl 3.5 vía La Calera                                        90%
    CAI JABOQUE              Crra 110 bis Clle 67 A ( Localidad Engativa)                99%
    CAI CENTENARIO           Carrera 24 Calle 24 sur ( Rafael Uribe Uribe )             100%




                        Calle 12 No. 7 – 14   Tel. 2973220     www.fvs.gov.co
Adicionalmente, actualmente se adelanta la contratación para la construcción de 2 CAI
   ubicados en la localidad de Engativá y Bosa (El Porvenir).
- En el segundo semestre de 2010 se culminó la construcción de la infraestructura física
   de la Estación de Policía y Unidad Permanente de Justicia en la localidad de Puente
   Aranda
- Se efectuó la adecuación del laboratorio de criminalística de la SIJIN
- Se adelantaron las obras pertinentes a los alojamientos y el comedor de la escuela de
   Patrulleros de la MEBOG.
- Se adelanta la construcción de la Casa de Justicia de San Cristóbal, la cual presenta un
   avance del 83%.
 - Se cuenta a la fecha con la respectiva licencia de construcción, se realizaron los diseños
    y se encuentra contratada la construcción del Comando de la Policía Metropolitana de
    Bogotá, la cual presenta un avance de obra del 32%.


    Gastos Recurrentes:

-   Se garantizó el mantenimiento y sostenimiento de los Equipamientos de seguridad
    existentes en la ciudad (Estaciones de Policía, CAIs, viviendas fiscales, Casas de
    Justicia e Inspecciones de Policía).



            Sistemas y Comunicaciones

    Inversión nueva:

-   Ampliación del sistema de video vigilancia: En la vigencia 2008 se adquirieron 43
    cámaras de video vigilancia, para un total de 394 cámaras de video vigilancia instaladas
    en la ciudad. En la vigencia 2010 se inició el proyecto relacionado con el sistema
    integrado de video vigilancia a través del cual se integrarán 1.535 cámaras, para un total
    de 1.929 cámaras instaladas en la ciudad.
-   Actualización y ampliación del sistema de radio troncalizado al servicio de la MEBOG
    y de las agencias del NUSE 123: entre las vigencias 2008 a 2011, se han adquirido 4252
    radios troncalizados, para un total de 8.445 radios portátiles existentes. Así mismo, se
    ha garantizado ampliación de la cobertura del sistema de radio troncalizado mediante la
    instalación de equipos en sitios de repetición en Portón de Fosca y Loma Alta –
    Sumapáz. Se contrató la migración del sistema análogo a digital para 933 radios.




                       Calle 12 No. 7 – 14   Tel. 2973220   www.fvs.gov.co
-   Se dio continuidad al servicio de Avantel, y se adquirieron 325 equipos en el año 2011
    con destino al Ejército, la MEBOG, el NUSE, el CTI y el FVS, actualmente se cuenta
    con 1.784 avanteles.
-   En la vigencia 2010 se adquirieron 202 Modems inhalámbricos, los cuales permitirán
    transmisión de datos para múltiples aplicaciones desde vehículos, los mismos se
    instalaron en el 2011 así: 142 NUSE, 58 POLICÍA Y 2 FVS.
-   Se han actualizado 428 puntos de cableado estructurado de la MEBOG
-   Se entregaron equipos para cableado estructurado en: Sede Grumo de la Policía en
    Santa Isabel, Tunjuelito, Modelia, Rafael Uribe, Carabineros, Los Mártires, la SIJIN y
    en el Comando de la Mebog.
-   Se ha efectuado la adquisición de equipos de cómputo, accesorios y periféricos para la
    MEBOG, Inspecciones de Policía y la Brigada XIII.
-   Se han adquirido equipos de inteligencia policial con destino a la SIJIN y la SIPOL.


    Gastos Recurrentes:

-   Se ha garantizado el mantenimiento de los sistemas de radio troncalizado y de video
    vigilancia y la transmisión de imágenes.
-   Se tiene garantizado el servicio de 1.784 Avanteles al servicio de los organismos de
    seguridad, defensa y justicia.
-   Se ha garantizado la operación del sistema NUSE 123, manteniendo la disponibilidad
    del servicio en el 99,9%. Se implementó el servicio de internet móvil para 142
    dispositivos.
-   Se ha efectuado el mantenimiento de equipos de cómputo, equipos técnicos de
    inteligencia, de comunicación y de respaldo eléctrico para la MEBOG.


            Medios de Transporte

-   Desde la vigencia 2008 al 19 de septiembre de 2011 se han adquirido 1.851 vehículos
    automotores, tendientes a la ampliación del parque automotor de la Fuerza Pública, las
    cuales se relacionan a continuación:




                     Calle 12 No. 7 – 14   Tel. 2973220   www.fvs.gov.co
Vehículos Adquiridos “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor”
                               2008 - Septiembre 19 de 2011
 MARCA VEHICULO               ADQUISICION         AÑO ADQUISICIÓN              DESTINO
                          3 camiones ESTACAS             2009                  MEBOG
                           3 paleteras para el
                                                         2009                    SIJIN
                        transporte de cadaveres
                           5 paleteras para el
                                                           2010              2 SIJIN, 3 CTI
                        transporte de cadaveres
                                 2 buses                   2009          Auxiliares Bachilleres
                                                                          Policía de Infancia y
                               1 microbus                  2009
                                                                             Adolescencia
    VEHÍCULOS           13 vehículos 5 PUERTAS             2010                    CTI
                          4 vehículos SEDAN                2010                  PINAD
                                                                         2 CTI, 2 BRIGADA XIII,
                           19 Camionetas 4X4               2010
                                                                               15 MEBOG
                         3 Camioneta STATION
                                                           2010           1 DAS, 2 EJERCITO
                                WAGON
                        2 Camionetas Blindadas
                                                           2010             Alcaldia Mayor
                                Nivel III
                                 1 bus                     2010                MEBOG
   CAI MÓVILES          9 furgones CAI MOVILES             2009                MEBOG

                                   258                     2008                MEBOG

                                   324                     2009                MEBOG
                                                                            407 MEBOG, 1
                                   408                     2008
                                                                            Medicina Legal
  MOTOCICLETAS                                                             116 MEBOG, 20
                                   136                     2009
                                                                             Brigada XIII
                                                                         140 MEBOG, 6 SIJIN,
                                   178                     2010
                                                                         6 CTI, 26 Brigada XIII
                                                                           419 MEBOG, 20
                                   483                     2011            Brigada XIII y 44
                                                                                Alcaldías
TOTAL AUTOMOVILES,
    CAMIONES,                                             65
   CAMIONETAS
   TOTAL MOTOS                                           1787
  GRAN TOTAL                                             1852




                  Calle 12 No. 7 – 14    Tel. 2973220   www.fvs.gov.co
-   Se ha garantizado el arrendamiento operativo de 515 vehículos distribuidos de la
    siguiente manera:

                                CONTRATO 151 DE 2008
                                ENTIDAD   CANTIDAD
                               CONCEJO         42
                               EJERCITO        52
                               MEBOG          421
                                 TOTAL        515

    Gastos Recurrentes:

-   Se ha garantizado el 100% del mantenimiento preventivo y correctivo con suministro de
    insumos (principalmente combustible) a los vehículos del parque automotor al servicio
    de la Fuerza Pública.
-   Se garantiza el sostenimiento de semovientes equinos y caninos, mediante el suministro
    de alimentos, medicamentos y atención a emergencias. El FVS cuenta actualmente con
    una caballada al servicio de la MEBOG de 162 equinos.


    -   PROYECTOS ESPECIALES

-   En el mes de abril de 2010 se graduaron 4000 auxiliares bachilleres en los cursos de
    Proyecto de Vida y Adaptación a la vida civil. De igual forma, Con recursos 2009 se
    capacitaron 1530 efectivos de la Policía en "resolución de conflictos", "policía y
    comunidad", "sustancias psicoactivas", "gestión comunitaria" y "docencia y pedagogía".
    Con recursos 2010, en el mes de agosto 2011 concluyó la capacitación de 1880
    efectivos de la MEBOG con recursos de la vigencia en temas de Resolución de
    conflictos (500), diplomado en institucionalidad (500), procedimientos de medio
    ambiente (100), sistemas de gestión integral (50), dinámicas sociales (30), plan integral
    de seguridad (120), fundamentos para la recolección de información y análisis
    estratégico (250), Bogotá prospectiva (30), equipos de trabajo (300)
-   Apoyo al programa de Auxiliares Bachilleres: Se capacitaron 4.000 Auxiliares
    Bachilleres y se efectuó la entrega de elementos y material de intendencia, piezas
    comunicacionales, trabajo comunitario y en general gastos de operación del programa
    (aseo y cafetería, papelería).
-   Para el programa de capacitación “Reanimación cardiopulmonar” se contrataron las
    respectivas marcaras.
-   Se entregaron 8.250 Kits de Atención a Escenas del Delito a la SIJIN




                     Calle 12 No. 7 – 14   Tel. 2973220   www.fvs.gov.co
-   Fortalecimiento de la Policía Judicial con la dotación de equipos de diagnóstico,
    equipos de tecnológicos y de cómputo, balanzas, GPS, binoculares, equipos de
    investigación y criminalística orientado al reforzamiento del Sistema Penal Acusatorio.
-   Apoyo logístico para la Policía de infancia y adolescencia, mediante la entrega de los
    siguientes elementos: 1 bus, 1 servidor, 4 vehículos tipo sedan, 11 computadores de
    escritorio, 10 impresoras de punto, 4 portátiles, 5 tarjetas de memoria para cámaras
    fotográficas, 5 video beam, 5 cámaras fotográficas digitales, 4 video cámaras y kits de
    video seguridad para el manejo de la escena del delito.
-   Fortalecimiento del Consejo de justicia: se efectuaron 3 diplomados para los
    funcionarios del Consejo de Justicia sobre "Argumentación Jurídica", "Espacio Público"
    y "Derecho urbanístico. Así mismo, se continúa garantizando el apoyo para la
    actualización del sistema de información del Concejo de Justicia mediante la
    contratación de talento humano, así como la ejecución del programa de capacitación
    sobre "programación neurolinguistica" para consejeros de justicia, el cual culminó en el
    mes de mayo de 2011. En el mes de febrero se efectuó la entrega de 1 tablero
    inteligente.
-   Apoyo a programas especiales de la MEBOG: dotación de material de intendencia y
    suministro de almuerzos y refrigerios.
-   Fortalecimiento del esquema de seguridad de la Alcaldía Mayor, mediante el suministro
    de Avanteles, dotación de material de intendencia, vehículos y fortalecimiento de la
    seguridad perimetral.


    -   Prevención
-   Se han fortalecido las acciones de intervención del GRUPO DE GESTORES DE
    CONVIVENCIA. En cuanto a la movilización ciudadana, las acciones se centran en
    dinámicas adelantadas por la población en situación de desplazamiento, ocupaciones
    temporales, concentraciones de posiciones ideológicas, movilizaciones sindicales,
    movilizaciones del sector universitario, diferentes decisiones de la administración y
    marchas que se han venido posicionando en Bogotá como es el proceso de la
    comunidad LGBT y el día del trabajo (1 de mayo), comportamientos de los colectivos
    sociales urbanos, es decir, a la fecha contamos con registros de tres años donde para el
    2008 contamos con 424 eventos, para el 2009 se presentaron 293 eventos, para el 2010
    un total de 319 eventos y para el 2011 un total 231 eventos.
-   Por otra parte, se han realizado acciones de fortalecimiento de la concertación
    interlocal, mejoramiento de entornos para mejorar la percepción de la seguridad, apoyo
    a iniciativas de desarrollo productivo y articulación interinstitucional para trabajar las
    problemáticas de las Zonas de Atención Integral en Seguridad y Convivencia - ZAISC.




                      Calle 12 No. 7 – 14   Tel. 2973220   www.fvs.gov.co
-   Vinculación de jóvenes en riesgo de violencia y delincuencia y actores violentos y
    delictivos a acciones para la prevención de las conflictividades en las zonas críticas.
-   Implementación del programa DARE (Educación para la resistencia al uso y al abuso de
    las drogas y la violencia)
-   Se lideró procesos de intermediación laboral para madres cabeza de familia y/o mujeres
    en grado de vulnerabilidad socio económica pertenecientes a las treinta y un (31)
    ZAISC
-   Articulación, gestión y apoyo a Jornadas Comunitarias para el mejoramiento y
    embellecimiento de parques así como el desarrollo de Talleres de artes plásticas y
    literatura, jornadas pedagógicas sobre consumos de alcohol y SPA
-   Asistencia técnica en el desarrollo de Juntas Zonales de Seguridad y Convivencia en
    cumplimiento del Acuerdo 321 de 2008.
-   Apoyo al programa de desarme ciudadano.
-   Apoyo al programa caminos seguros al colegio mediante la prestación de servicios de
    guías, en el marco del proceso formativo del proyecto Misión Bogotá.
-   Estrategias de Prevención de Violencias y Delitos en Poblaciones Juveniles.
-   Apoyo a jóvenes en la utilización del tiempo libre a través de distintas estrategias
    pedagógicas.
-   Identificación y sistematización de buenas prácticas para la gestión local de la
    convivencia.
-   Se adelantaron Campañas de prevención y seguridad en niños y adolescentes.
-   se ha atendido una población juvenil aproximadamente de 4.263 personas
    beneficiarios en procesos de promoción del autocuidado, la formación productiva y
    el uso sostenible del tiempo libre.
-   Desarrollo e implementación de Pactos Por La Convivencia y seguridad


    3. MEJORAS A LA CIUDAD (IMPACTOS)

Los logros y actividades anteriormente mencionadas, impactan en mejoras que contribuyen
a mayor atención al ciudadano, fortalecimiento de la fuerza pública y su capacidad de
respuesta.

Es así, como se ha garantizado la atención al ciudadano a través de la operación del Número
Único de Seguridad y Emergencias (NUSE 123) que atiende alrededor de un millón
quinientas mil (1´500.000) llamadas mensuales de la ciudadanía, la efectiva atención de las
mismas haciendo una rápida conexión de estas con las autoridades competentes para
resolver las situaciones de emergencias que se presentan.




                     Calle 12 No. 7 – 14   Tel. 2973220   www.fvs.gov.co
Así mismo, se ha acelerado el impacto en la capacidad de respuesta a través de
equipamientos de comunicación y movilidad suministrados a la fuerza pública (Policía
Metropolitana de Bogotá -MEBOG- y Brigada XIII), pues gracias a esto se mejora su
interconectividad y efectividad en la respuesta a la ciudadanía y con el parque automotor
puesto a su disposición fortalecen la rapidez en la atención a situaciones de su competencia.

Esta respuesta también se articula con la gestión del FVS en el apoyo administrativo a la
MEBOG en términos del sustento asignado para la operación de CAI´s, Estaciones de
Policía, Inspecciones de Policía y Casas de Justicia; lo que permite que la fuerza pública se
centre en su gestión principal.

Esto impacta en la atención al ciudadano en las Casas de Justicia que son centros
multiagenciales de información, orientación, referencia y prestación de servicios de
resolución de conflictos, donde se aplican y ejecutan mecanismos de justicia formal y no
formal. Allí, el usuario es atendido de manera amable, eficaz y gratuita, dando una
respuesta centralizada a sus inquietudes, basada en la acción coordinada y solidaria de sus
funcionarios.


    4. FORTALEZAS PARA DESTACAR Y MANTENER

    -   Internas:

-   Implementación efectiva del SIG: Mejoramiento continuo de procesos y procedimientos
    que redunde en la calidad de la atención al cliente
-   Acciones tendientes a la articulación de la intervención de la oferta institucional en
    materia de seguridad y convivencia en los territorios
-   Apropiación de la cultura ambiental a través de programas y campañas de gestión
    ambiental en el marco del PIGA
-   Mejoramiento de relaciones con clientes a través de la programación conjunta de
    necesidades y recursos

    -   Transversales:

-   Integración del sistema de calidad del Sector Gobierno, seguridad y convivencia
-   Formulación de la metodología para la gerencia de proyectos
-   Ejecución de lineamientos y directrices para atención al ciudadano
-   Aplicabilidad de la ley general de archivos de acuerdo a lineamientos del Archivo
    Distrital
-   Implementación de sistemas de información transversales (SI CAPITAL, SEGPLAN)




                     Calle 12 No. 7 – 14   Tel. 2973220   www.fvs.gov.co
Con el fin de garantizar la calidad en la operación de la entidad y el mejoramiento continuo,
se debe continuar con la implementación de las fortalezas anteriormente mencionadas.


    5. RETOS SECTORIALES PARA LA SIGUIENTE
    ADMINISTRACIÓN:

-   Implementación de la metodología de gerencia de proyectos
-   Certificación de calidad para las entidades del Sector
-   Cumplimiento del Plan Maestro en cuanto a la construcción de equipamientos de
    Seguridad, Defensa y Justicia
-   Culminación y puesta en marcha del Comando MEBOG
-   Articulación de la información estratégica sobre la seguridad y la convivencia
-   Fortalecimiento de la infraestructura de equipamiento de seguridad, defensa y justicia
-   Fortalecimiento de medios de transporte y comunicación tendientes al mejoramiento de
    la capacidad de respuesta de las autoridades competentes
-   Acciones tendientes a la prevención de violencias y delitos




                     Calle 12 No. 7 – 14   Tel. 2973220   www.fvs.gov.co

Más contenido relacionado

PDF
Nom 012
PPT
Propuesta de creacion de competencias en transporte terrestre
DOCX
Preguntas al jefe de Gabinete
PPTX
Propuesta de Creacion de Competencias en Transporte Terrestre
PDF
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE EN BOLIVIA
PPT
Presentación metro de caracas 2013
PDF
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
PDF
Riesgos y retos para la proteccion de la Fauna Silvestre en el contexto del ...
Nom 012
Propuesta de creacion de competencias en transporte terrestre
Preguntas al jefe de Gabinete
Propuesta de Creacion de Competencias en Transporte Terrestre
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE EN BOLIVIA
Presentación metro de caracas 2013
Presentación de 5ta Reunión de Empalme (SITP) | 01-12-2011
Riesgos y retos para la proteccion de la Fauna Silvestre en el contexto del ...

Similar a INFORME DE GESTIÓN FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE BOGOTÁ D.C. (20)

PDF
Logistica urbana andi 2009 c&m
PPTX
9.-G.-TRANSITO.pptx
PPTX
9.-G.-TRANSITO.pptx
PPTX
Tren electrico final
PPTX
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
PDF
Presentación de la directora María Fernanda Rojas @MafeRojas en debate en el ...
PPT
Transporte carretero
PPTX
Actividad1.pptx
PPT
Trabajo final grupo441 2-con audio
PPT
Trabajo final grupo441 2-con audio
PDF
Renovación de la flota de Transmilenio
PPTX
Presentación Propuestas al Capítulo de Movilidad del Proyecto POT Cali 2014
PDF
Proinversion - Carreteras
PPTX
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
PDF
ANUARIO_ESTADISTICO_2010.pdf
PDF
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
DOCX
Preguntas del diputado Pablo Javkin a Jorge Capitanich
DOCX
c. Estudio de trafico.docx
PDF
Am la libertad
Logistica urbana andi 2009 c&m
9.-G.-TRANSITO.pptx
9.-G.-TRANSITO.pptx
Tren electrico final
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO CON VEHÍCULOS TIPO BUSETAS ...
Presentación de la directora María Fernanda Rojas @MafeRojas en debate en el ...
Transporte carretero
Actividad1.pptx
Trabajo final grupo441 2-con audio
Trabajo final grupo441 2-con audio
Renovación de la flota de Transmilenio
Presentación Propuestas al Capítulo de Movilidad del Proyecto POT Cali 2014
Proinversion - Carreteras
Presentación Presidente de la ANI en el XXXI ciclo de conferencias sobre Infr...
ANUARIO_ESTADISTICO_2010.pdf
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Preguntas del diputado Pablo Javkin a Jorge Capitanich
c. Estudio de trafico.docx
Am la libertad
Publicidad

Más de ClaraLopezObregon1 (20)

PDF
Las Cuentas Claras -El Informe Final- | Adelante Bogotá
PDF
Presentación de 6ta Reunión de Empalme (SITP) | 06 12-2011
PDF
Presentación de 2da Reunión de Empalme en Sector Movilidad (Transmilienio) | ...
PDF
Quinta Reunión de Empalme en Transmilenio SDM | Ayuda de Memoria
PDF
Sexta Reunión de Empalme en Transmilenio SDM | Ayuda de Memoria
PDF
Carta de la Alcaldesa dirigida al Alcalde Electo | Anuncios sobre la ETB y EEB
PDF
Carta de la Alcaldesa dirigida al Alcalde Electo
DOC
Segunda Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
DOC
Quinta Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
DOC
Cuarta Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
DOC
Tercera Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
PDF
Empalme en el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural SDCRD | Acta de Empa...
DOC
Cuestionario de la Comisión de Empalme Sector Hábitat contestada por Metroviv...
PDF
Presentación de Empalme Secretaría de Integración
PDF
Acta de la tercera reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
PDF
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
PDF
Instituto de Desarollo Urbano, Informe de Gestion y Empalme 2008 - 2011
PDF
Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...
PDF
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011
PDF
INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACION Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) | INFORME DE...
Las Cuentas Claras -El Informe Final- | Adelante Bogotá
Presentación de 6ta Reunión de Empalme (SITP) | 06 12-2011
Presentación de 2da Reunión de Empalme en Sector Movilidad (Transmilienio) | ...
Quinta Reunión de Empalme en Transmilenio SDM | Ayuda de Memoria
Sexta Reunión de Empalme en Transmilenio SDM | Ayuda de Memoria
Carta de la Alcaldesa dirigida al Alcalde Electo | Anuncios sobre la ETB y EEB
Carta de la Alcaldesa dirigida al Alcalde Electo
Segunda Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
Quinta Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
Cuarta Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
Tercera Reunión de Empalme Secretaría de Movilidad
Empalme en el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural SDCRD | Acta de Empa...
Cuestionario de la Comisión de Empalme Sector Hábitat contestada por Metroviv...
Presentación de Empalme Secretaría de Integración
Acta de la tercera reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Acta de la 2da reunión de Empalme en la Secretaría de Salud
Instituto de Desarollo Urbano, Informe de Gestion y Empalme 2008 - 2011
Informe de Gestión de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de...
Informe de Gestion Orquesta Filarmónica de Bogotá | Presentación de empalme 2011
INSTITUTO DISTRITAL DE LA PARTICIPACION Y ACCIÓN COMUNAL (IDPAC) | INFORME DE...
Publicidad

INFORME DE GESTIÓN FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE BOGOTÁ D.C.

  • 1. INFORME DE GESTIÓN FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE BOGOTÁ D.C. 1. ASPECTO ESTRATÉGICO Para el cumplimiento de los objetivos estratégicos del sector, el Fondo de Vigilancia y seguridad de Bogotá D.C., en el marco de la política pública trazada por la administración social, es la entidad encargada de ejecutar los componentes de la política pública de seguridad ciudadana en el Distrito, a través de la adquisición de bienes y servicios, la construcción y/o adecuación de equipamientos, el mantenimiento y sostenimiento de los mismos, la formación institucional del personal y las actividades relacionadas con la óptima ejecución de los proyectos de inversión para garantizar y potencializar las acciones de prevención, conservación y mantenimiento del orden público, de seguridad ciudadana y defensa dentro del perímetro de Bogotá como ciudad-región. 2. LOGROS DE LA GESTIÓN Las inversiones efectuadas por el FVS se enfocan principalmente en las siguientes líneas de inversión de Infraestructura, Sistemas y Comunicaciones, Medios de Transporte, Proyectos Especiales y Prevención. A continuación se mencionan las principales acciones y logros alcanzados durante estos tres años por línea de inversión:  Infraestructura Inversión nueva: - Se adelantó la obra de construcción de los alojamientos de tropa en el Batallón de Policía Militar No. 15, cuya entrega oficial se efectuó el 29 de marzo de 2011. - 13 Nuevos CAI fijos: Se han entregado 7 CAI fijos (Mazurén, Santander, Ciudad Salitre, Hayuelos, Marsella, San José de Bavaria y 7 de Agosto), así mismo, actualmente se encuentran en construcción 6 CAI cuyo avance de obra al 19 de septiembre se especifica a continuación: EQUIPAMIENTO Dirección y Localidad Avance de Obra CAI SANTA BARBARA Carrera 6ta Calle 115 ( Usaquén ) 50% CAI PARAISO Calle 71 P con Crr 27 m ( Localidad Ciudad Bolívar ) 99% CAI CHOACHI Kl 5 vía Choachi 60% CAI LA CALERA Kl 3.5 vía La Calera 90% CAI JABOQUE Crra 110 bis Clle 67 A ( Localidad Engativa) 99% CAI CENTENARIO Carrera 24 Calle 24 sur ( Rafael Uribe Uribe ) 100% Calle 12 No. 7 – 14 Tel. 2973220 www.fvs.gov.co
  • 2. Adicionalmente, actualmente se adelanta la contratación para la construcción de 2 CAI ubicados en la localidad de Engativá y Bosa (El Porvenir). - En el segundo semestre de 2010 se culminó la construcción de la infraestructura física de la Estación de Policía y Unidad Permanente de Justicia en la localidad de Puente Aranda - Se efectuó la adecuación del laboratorio de criminalística de la SIJIN - Se adelantaron las obras pertinentes a los alojamientos y el comedor de la escuela de Patrulleros de la MEBOG. - Se adelanta la construcción de la Casa de Justicia de San Cristóbal, la cual presenta un avance del 83%. - Se cuenta a la fecha con la respectiva licencia de construcción, se realizaron los diseños y se encuentra contratada la construcción del Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, la cual presenta un avance de obra del 32%. Gastos Recurrentes: - Se garantizó el mantenimiento y sostenimiento de los Equipamientos de seguridad existentes en la ciudad (Estaciones de Policía, CAIs, viviendas fiscales, Casas de Justicia e Inspecciones de Policía).  Sistemas y Comunicaciones Inversión nueva: - Ampliación del sistema de video vigilancia: En la vigencia 2008 se adquirieron 43 cámaras de video vigilancia, para un total de 394 cámaras de video vigilancia instaladas en la ciudad. En la vigencia 2010 se inició el proyecto relacionado con el sistema integrado de video vigilancia a través del cual se integrarán 1.535 cámaras, para un total de 1.929 cámaras instaladas en la ciudad. - Actualización y ampliación del sistema de radio troncalizado al servicio de la MEBOG y de las agencias del NUSE 123: entre las vigencias 2008 a 2011, se han adquirido 4252 radios troncalizados, para un total de 8.445 radios portátiles existentes. Así mismo, se ha garantizado ampliación de la cobertura del sistema de radio troncalizado mediante la instalación de equipos en sitios de repetición en Portón de Fosca y Loma Alta – Sumapáz. Se contrató la migración del sistema análogo a digital para 933 radios. Calle 12 No. 7 – 14 Tel. 2973220 www.fvs.gov.co
  • 3. - Se dio continuidad al servicio de Avantel, y se adquirieron 325 equipos en el año 2011 con destino al Ejército, la MEBOG, el NUSE, el CTI y el FVS, actualmente se cuenta con 1.784 avanteles. - En la vigencia 2010 se adquirieron 202 Modems inhalámbricos, los cuales permitirán transmisión de datos para múltiples aplicaciones desde vehículos, los mismos se instalaron en el 2011 así: 142 NUSE, 58 POLICÍA Y 2 FVS. - Se han actualizado 428 puntos de cableado estructurado de la MEBOG - Se entregaron equipos para cableado estructurado en: Sede Grumo de la Policía en Santa Isabel, Tunjuelito, Modelia, Rafael Uribe, Carabineros, Los Mártires, la SIJIN y en el Comando de la Mebog. - Se ha efectuado la adquisición de equipos de cómputo, accesorios y periféricos para la MEBOG, Inspecciones de Policía y la Brigada XIII. - Se han adquirido equipos de inteligencia policial con destino a la SIJIN y la SIPOL. Gastos Recurrentes: - Se ha garantizado el mantenimiento de los sistemas de radio troncalizado y de video vigilancia y la transmisión de imágenes. - Se tiene garantizado el servicio de 1.784 Avanteles al servicio de los organismos de seguridad, defensa y justicia. - Se ha garantizado la operación del sistema NUSE 123, manteniendo la disponibilidad del servicio en el 99,9%. Se implementó el servicio de internet móvil para 142 dispositivos. - Se ha efectuado el mantenimiento de equipos de cómputo, equipos técnicos de inteligencia, de comunicación y de respaldo eléctrico para la MEBOG.  Medios de Transporte - Desde la vigencia 2008 al 19 de septiembre de 2011 se han adquirido 1.851 vehículos automotores, tendientes a la ampliación del parque automotor de la Fuerza Pública, las cuales se relacionan a continuación: Calle 12 No. 7 – 14 Tel. 2973220 www.fvs.gov.co
  • 4. Vehículos Adquiridos “Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor” 2008 - Septiembre 19 de 2011 MARCA VEHICULO ADQUISICION AÑO ADQUISICIÓN DESTINO 3 camiones ESTACAS 2009 MEBOG 3 paleteras para el 2009 SIJIN transporte de cadaveres 5 paleteras para el 2010 2 SIJIN, 3 CTI transporte de cadaveres 2 buses 2009 Auxiliares Bachilleres Policía de Infancia y 1 microbus 2009 Adolescencia VEHÍCULOS 13 vehículos 5 PUERTAS 2010 CTI 4 vehículos SEDAN 2010 PINAD 2 CTI, 2 BRIGADA XIII, 19 Camionetas 4X4 2010 15 MEBOG 3 Camioneta STATION 2010 1 DAS, 2 EJERCITO WAGON 2 Camionetas Blindadas 2010 Alcaldia Mayor Nivel III 1 bus 2010 MEBOG CAI MÓVILES 9 furgones CAI MOVILES 2009 MEBOG 258 2008 MEBOG 324 2009 MEBOG 407 MEBOG, 1 408 2008 Medicina Legal MOTOCICLETAS 116 MEBOG, 20 136 2009 Brigada XIII 140 MEBOG, 6 SIJIN, 178 2010 6 CTI, 26 Brigada XIII 419 MEBOG, 20 483 2011 Brigada XIII y 44 Alcaldías TOTAL AUTOMOVILES, CAMIONES, 65 CAMIONETAS TOTAL MOTOS 1787 GRAN TOTAL 1852 Calle 12 No. 7 – 14 Tel. 2973220 www.fvs.gov.co
  • 5. - Se ha garantizado el arrendamiento operativo de 515 vehículos distribuidos de la siguiente manera: CONTRATO 151 DE 2008 ENTIDAD CANTIDAD CONCEJO 42 EJERCITO 52 MEBOG 421 TOTAL 515 Gastos Recurrentes: - Se ha garantizado el 100% del mantenimiento preventivo y correctivo con suministro de insumos (principalmente combustible) a los vehículos del parque automotor al servicio de la Fuerza Pública. - Se garantiza el sostenimiento de semovientes equinos y caninos, mediante el suministro de alimentos, medicamentos y atención a emergencias. El FVS cuenta actualmente con una caballada al servicio de la MEBOG de 162 equinos. - PROYECTOS ESPECIALES - En el mes de abril de 2010 se graduaron 4000 auxiliares bachilleres en los cursos de Proyecto de Vida y Adaptación a la vida civil. De igual forma, Con recursos 2009 se capacitaron 1530 efectivos de la Policía en "resolución de conflictos", "policía y comunidad", "sustancias psicoactivas", "gestión comunitaria" y "docencia y pedagogía". Con recursos 2010, en el mes de agosto 2011 concluyó la capacitación de 1880 efectivos de la MEBOG con recursos de la vigencia en temas de Resolución de conflictos (500), diplomado en institucionalidad (500), procedimientos de medio ambiente (100), sistemas de gestión integral (50), dinámicas sociales (30), plan integral de seguridad (120), fundamentos para la recolección de información y análisis estratégico (250), Bogotá prospectiva (30), equipos de trabajo (300) - Apoyo al programa de Auxiliares Bachilleres: Se capacitaron 4.000 Auxiliares Bachilleres y se efectuó la entrega de elementos y material de intendencia, piezas comunicacionales, trabajo comunitario y en general gastos de operación del programa (aseo y cafetería, papelería). - Para el programa de capacitación “Reanimación cardiopulmonar” se contrataron las respectivas marcaras. - Se entregaron 8.250 Kits de Atención a Escenas del Delito a la SIJIN Calle 12 No. 7 – 14 Tel. 2973220 www.fvs.gov.co
  • 6. - Fortalecimiento de la Policía Judicial con la dotación de equipos de diagnóstico, equipos de tecnológicos y de cómputo, balanzas, GPS, binoculares, equipos de investigación y criminalística orientado al reforzamiento del Sistema Penal Acusatorio. - Apoyo logístico para la Policía de infancia y adolescencia, mediante la entrega de los siguientes elementos: 1 bus, 1 servidor, 4 vehículos tipo sedan, 11 computadores de escritorio, 10 impresoras de punto, 4 portátiles, 5 tarjetas de memoria para cámaras fotográficas, 5 video beam, 5 cámaras fotográficas digitales, 4 video cámaras y kits de video seguridad para el manejo de la escena del delito. - Fortalecimiento del Consejo de justicia: se efectuaron 3 diplomados para los funcionarios del Consejo de Justicia sobre "Argumentación Jurídica", "Espacio Público" y "Derecho urbanístico. Así mismo, se continúa garantizando el apoyo para la actualización del sistema de información del Concejo de Justicia mediante la contratación de talento humano, así como la ejecución del programa de capacitación sobre "programación neurolinguistica" para consejeros de justicia, el cual culminó en el mes de mayo de 2011. En el mes de febrero se efectuó la entrega de 1 tablero inteligente. - Apoyo a programas especiales de la MEBOG: dotación de material de intendencia y suministro de almuerzos y refrigerios. - Fortalecimiento del esquema de seguridad de la Alcaldía Mayor, mediante el suministro de Avanteles, dotación de material de intendencia, vehículos y fortalecimiento de la seguridad perimetral. - Prevención - Se han fortalecido las acciones de intervención del GRUPO DE GESTORES DE CONVIVENCIA. En cuanto a la movilización ciudadana, las acciones se centran en dinámicas adelantadas por la población en situación de desplazamiento, ocupaciones temporales, concentraciones de posiciones ideológicas, movilizaciones sindicales, movilizaciones del sector universitario, diferentes decisiones de la administración y marchas que se han venido posicionando en Bogotá como es el proceso de la comunidad LGBT y el día del trabajo (1 de mayo), comportamientos de los colectivos sociales urbanos, es decir, a la fecha contamos con registros de tres años donde para el 2008 contamos con 424 eventos, para el 2009 se presentaron 293 eventos, para el 2010 un total de 319 eventos y para el 2011 un total 231 eventos. - Por otra parte, se han realizado acciones de fortalecimiento de la concertación interlocal, mejoramiento de entornos para mejorar la percepción de la seguridad, apoyo a iniciativas de desarrollo productivo y articulación interinstitucional para trabajar las problemáticas de las Zonas de Atención Integral en Seguridad y Convivencia - ZAISC. Calle 12 No. 7 – 14 Tel. 2973220 www.fvs.gov.co
  • 7. - Vinculación de jóvenes en riesgo de violencia y delincuencia y actores violentos y delictivos a acciones para la prevención de las conflictividades en las zonas críticas. - Implementación del programa DARE (Educación para la resistencia al uso y al abuso de las drogas y la violencia) - Se lideró procesos de intermediación laboral para madres cabeza de familia y/o mujeres en grado de vulnerabilidad socio económica pertenecientes a las treinta y un (31) ZAISC - Articulación, gestión y apoyo a Jornadas Comunitarias para el mejoramiento y embellecimiento de parques así como el desarrollo de Talleres de artes plásticas y literatura, jornadas pedagógicas sobre consumos de alcohol y SPA - Asistencia técnica en el desarrollo de Juntas Zonales de Seguridad y Convivencia en cumplimiento del Acuerdo 321 de 2008. - Apoyo al programa de desarme ciudadano. - Apoyo al programa caminos seguros al colegio mediante la prestación de servicios de guías, en el marco del proceso formativo del proyecto Misión Bogotá. - Estrategias de Prevención de Violencias y Delitos en Poblaciones Juveniles. - Apoyo a jóvenes en la utilización del tiempo libre a través de distintas estrategias pedagógicas. - Identificación y sistematización de buenas prácticas para la gestión local de la convivencia. - Se adelantaron Campañas de prevención y seguridad en niños y adolescentes. - se ha atendido una población juvenil aproximadamente de 4.263 personas beneficiarios en procesos de promoción del autocuidado, la formación productiva y el uso sostenible del tiempo libre. - Desarrollo e implementación de Pactos Por La Convivencia y seguridad 3. MEJORAS A LA CIUDAD (IMPACTOS) Los logros y actividades anteriormente mencionadas, impactan en mejoras que contribuyen a mayor atención al ciudadano, fortalecimiento de la fuerza pública y su capacidad de respuesta. Es así, como se ha garantizado la atención al ciudadano a través de la operación del Número Único de Seguridad y Emergencias (NUSE 123) que atiende alrededor de un millón quinientas mil (1´500.000) llamadas mensuales de la ciudadanía, la efectiva atención de las mismas haciendo una rápida conexión de estas con las autoridades competentes para resolver las situaciones de emergencias que se presentan. Calle 12 No. 7 – 14 Tel. 2973220 www.fvs.gov.co
  • 8. Así mismo, se ha acelerado el impacto en la capacidad de respuesta a través de equipamientos de comunicación y movilidad suministrados a la fuerza pública (Policía Metropolitana de Bogotá -MEBOG- y Brigada XIII), pues gracias a esto se mejora su interconectividad y efectividad en la respuesta a la ciudadanía y con el parque automotor puesto a su disposición fortalecen la rapidez en la atención a situaciones de su competencia. Esta respuesta también se articula con la gestión del FVS en el apoyo administrativo a la MEBOG en términos del sustento asignado para la operación de CAI´s, Estaciones de Policía, Inspecciones de Policía y Casas de Justicia; lo que permite que la fuerza pública se centre en su gestión principal. Esto impacta en la atención al ciudadano en las Casas de Justicia que son centros multiagenciales de información, orientación, referencia y prestación de servicios de resolución de conflictos, donde se aplican y ejecutan mecanismos de justicia formal y no formal. Allí, el usuario es atendido de manera amable, eficaz y gratuita, dando una respuesta centralizada a sus inquietudes, basada en la acción coordinada y solidaria de sus funcionarios. 4. FORTALEZAS PARA DESTACAR Y MANTENER - Internas: - Implementación efectiva del SIG: Mejoramiento continuo de procesos y procedimientos que redunde en la calidad de la atención al cliente - Acciones tendientes a la articulación de la intervención de la oferta institucional en materia de seguridad y convivencia en los territorios - Apropiación de la cultura ambiental a través de programas y campañas de gestión ambiental en el marco del PIGA - Mejoramiento de relaciones con clientes a través de la programación conjunta de necesidades y recursos - Transversales: - Integración del sistema de calidad del Sector Gobierno, seguridad y convivencia - Formulación de la metodología para la gerencia de proyectos - Ejecución de lineamientos y directrices para atención al ciudadano - Aplicabilidad de la ley general de archivos de acuerdo a lineamientos del Archivo Distrital - Implementación de sistemas de información transversales (SI CAPITAL, SEGPLAN) Calle 12 No. 7 – 14 Tel. 2973220 www.fvs.gov.co
  • 9. Con el fin de garantizar la calidad en la operación de la entidad y el mejoramiento continuo, se debe continuar con la implementación de las fortalezas anteriormente mencionadas. 5. RETOS SECTORIALES PARA LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN: - Implementación de la metodología de gerencia de proyectos - Certificación de calidad para las entidades del Sector - Cumplimiento del Plan Maestro en cuanto a la construcción de equipamientos de Seguridad, Defensa y Justicia - Culminación y puesta en marcha del Comando MEBOG - Articulación de la información estratégica sobre la seguridad y la convivencia - Fortalecimiento de la infraestructura de equipamiento de seguridad, defensa y justicia - Fortalecimiento de medios de transporte y comunicación tendientes al mejoramiento de la capacidad de respuesta de las autoridades competentes - Acciones tendientes a la prevención de violencias y delitos Calle 12 No. 7 – 14 Tel. 2973220 www.fvs.gov.co