SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA
                 “Para mejorar todo esto, es importante dialogar”
   Así lo expresó el Procurador Penitenciario de la Nación en el Panel de clausura del VI
                        Encuentro Nacional de Jueces de Ejecución Penal


El día sábado 30 de abril, en el panel de cierre tuvo su espacio el Sr. Procurador Penitenciario
de la Nación, Dr. Francisco Mugnolo, quien expresó que visualizar el tema de la tortura en
los servicios penitenciarios y en la policía también obliga a los magistrados y a los
funcionarios a dar cuenta de los hechos, esto va hacer que se pueda avanzar sobre una
conciencia colectiva respecto de la existencia de la práctica y del error que significa
naturalizar. Agregó también, que hay una naturalización tan grande en este tema que es muy
difícil ir respecto de mejoras en la visión de lo que significa la tortura y las consecuencias que
tiene la persona que lo sufre. “Esos que practican la tortura creen que es gratis y no lo es”,
afirmó el Procurador.
Por otro lado, comentó que otro panel destacado fue el dedicado a las medidas alternativas a
la prisión, sobre lo que manifestó estar a favor de la probation ya que lo que la persona está
en una actitud más positiva en asumir una responsabilidad de derecho y en conjunto con la
sociedad. “Esta medida pone al individuo en contacto con esa persona que tuvo conflicto y ya
no es un tipo indeseable que lo tenemos que sacar de circulación Yo estoy muy a favor de esta
alternativa. Y no se lleva a cabo porque no se puede poner en práctica, no hay gente, ni
organismos preparados para esto, entonces decimos que la probation no sirve” manifestó el
procurador.
El magistrado señaló que “es verdad que para mejorar todo esto es importante dialogar, hacer
un dialogo responsable que nos permita generar nuevos aportes para la solución de los
problemas, que sea multidisciplinario, donde estén los presos, los jueces, las instituciones y la
sociedad y tomar en cuenta lo que el magistrado Brasileño nos dejó y dijo: que no puede
existir diálogo con dominación, un dialogo que está impuesto en los intereses de uno de los
que participa”. El Dr. Mugnolo aseveró que “ese dialogo se tiene que dar con humildad. Esto
implica respeto a la otra persona. No puede existir la arrogancia”. Y propuso que como
consecuencia de esta participación “pensemos que en los próximos encuentros se haga un
ámbito donde estas realidades se puedan expresar de cualquier manera posible”, concluyó el
magistrado.

Informe de Prensa Nº 240                                    San Luis, 4 de mayo de 2011

Más contenido relacionado

DOCX
Jornada mediación penitenciaria
PDF
Sintesis informativa 09 octubre 2017
PPTX
TRABAJO FINAL DHTICS
PPTX
Expo 1
PDF
Iñaki - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
 
PDF
Justicia restaurativa y mediación penal. Julián Carlos Ríos Martín
Jornada mediación penitenciaria
Sintesis informativa 09 octubre 2017
TRABAJO FINAL DHTICS
Expo 1
Iñaki - La universidad tiene que jugar un papel importantísimo en la cárcel
 
Justicia restaurativa y mediación penal. Julián Carlos Ríos Martín

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual
Publicidad

Último (20)

PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
Contextualización del Sena, etapa induccion
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
NIAS 250 ............................................
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Publicidad

Informe 240

  • 1. INFORME DE PRENSA “Para mejorar todo esto, es importante dialogar” Así lo expresó el Procurador Penitenciario de la Nación en el Panel de clausura del VI Encuentro Nacional de Jueces de Ejecución Penal El día sábado 30 de abril, en el panel de cierre tuvo su espacio el Sr. Procurador Penitenciario de la Nación, Dr. Francisco Mugnolo, quien expresó que visualizar el tema de la tortura en los servicios penitenciarios y en la policía también obliga a los magistrados y a los funcionarios a dar cuenta de los hechos, esto va hacer que se pueda avanzar sobre una conciencia colectiva respecto de la existencia de la práctica y del error que significa naturalizar. Agregó también, que hay una naturalización tan grande en este tema que es muy difícil ir respecto de mejoras en la visión de lo que significa la tortura y las consecuencias que tiene la persona que lo sufre. “Esos que practican la tortura creen que es gratis y no lo es”, afirmó el Procurador. Por otro lado, comentó que otro panel destacado fue el dedicado a las medidas alternativas a la prisión, sobre lo que manifestó estar a favor de la probation ya que lo que la persona está en una actitud más positiva en asumir una responsabilidad de derecho y en conjunto con la sociedad. “Esta medida pone al individuo en contacto con esa persona que tuvo conflicto y ya no es un tipo indeseable que lo tenemos que sacar de circulación Yo estoy muy a favor de esta alternativa. Y no se lleva a cabo porque no se puede poner en práctica, no hay gente, ni organismos preparados para esto, entonces decimos que la probation no sirve” manifestó el procurador. El magistrado señaló que “es verdad que para mejorar todo esto es importante dialogar, hacer un dialogo responsable que nos permita generar nuevos aportes para la solución de los problemas, que sea multidisciplinario, donde estén los presos, los jueces, las instituciones y la sociedad y tomar en cuenta lo que el magistrado Brasileño nos dejó y dijo: que no puede
  • 2. existir diálogo con dominación, un dialogo que está impuesto en los intereses de uno de los que participa”. El Dr. Mugnolo aseveró que “ese dialogo se tiene que dar con humildad. Esto implica respeto a la otra persona. No puede existir la arrogancia”. Y propuso que como consecuencia de esta participación “pensemos que en los próximos encuentros se haga un ámbito donde estas realidades se puedan expresar de cualquier manera posible”, concluyó el magistrado. Informe de Prensa Nº 240 San Luis, 4 de mayo de 2011