SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA

                       INAUGURACIÓN DESAGRADA


El Superior Tribunal de Justicia mediante Acuerdo Nº 476, manifestó su
descontento por la escasa presencia y participación de magistrados, funcionarios,
empleados y auxiliares de la justicia en la jornada inaugural del Palacio de
Justicia y actividades realizadas con motivo de la presencia de la Junta Federal de
Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, entre las cuales se destacaron las disertaciones de
los reconocidos juristas Dres. Alfonso Santiago y Juan Domingo Sesín.
En la Acordada, el Alto Cuerpo Judicial expresó: “este hecho histórico alcanzó
gran brillo y pudimos mostrar orgullosos no sólo la belleza de nuestro Palacio,
sino también una organización casi perfecta y una pulcritud logradas por las
inestimables colaboraciones de numeroso personal judicial, al que expresamos
nuestro reconocimiento y agradecimiento.
Pero más allá de los faustos, el Superior Tribunal de Justicia también       había
preparado actos más relevantes, como lo era mostrar y demostrar prácticamente
el Aula de Capacitación Virtual, respecto a la cual el Poder Judicial de San Luis,
se encuentra en primer lugar en el concierto nacional, y dos conferencias de
ilustres juristas argentinos, los Dres. Alfonso Santiago (h) y Domingo Juan Sesín,
que expusieron sobre temas más que relevantes y de importancia extrema en el
actual quehacer judicial.
Respecto a estas excelentes disertaciones, se advirtió la escasa presencia de
magistrados, funcionarios, empleados y auxiliares de la justicia lo que impulsa,
también, la aprobación de esta Acordada.
El Superior Tribunal no solamente debe ocuparse de fallar los casos sometidos a
su consideración y de las infraestructuras edilicias, como las funcionales, sino
que desea y pide la colaboración desinteresada de todo su personal y de todos
los actores forenses, especialmente de los más experimentados, para mejorar en
todos sus aspectos la sagrada misión de IMPARTIR JUSTICIA
Necesitamos todos, sin excepción, capacitarnos permanentemente y también
lograr una actualización continua.
Busquemos y logremos la excelencia, tanto en la dirección de cada Juzgado, de
cada dependencia judicial, como de nosotros mismos”.



Informe de Prensa Nº 727                    San Luis, 18 de junio de 2012

Más contenido relacionado

Similar a Informe 727 (20)

PPT
Diapositivas dariela defensa
DOC
512
DOC
Informe 615
PPTX
Tribunal
DOC
Informe 638
DOC
Presidente
PDF
Convenio sobre sist de inform para la just arg
PDF
Juicios orales nuevo 29 05 2012
PPT
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 5
Diapositivas dariela defensa
512
Informe 615
Tribunal
Informe 638
Presidente
Convenio sobre sist de inform para la just arg
Juicios orales nuevo 29 05 2012
Técnica de Litigación Adversarial Criminal-Unidad 5
Publicidad

Más de siemprefm (20)

DOCX
Guanacache
DOC
Parte policial
DOC
Integración
DOC
Boletin
DOC
Boletin
DOC
Dp ey c
DOCX
Día de la energía 2013
DOC
Energia
DOC
Parte policial
DOCX
áReas protegidas
PDF
Comunicado de prensa
PDF
Recetassingluten
DOC
Calendario fiscal 2013
DOC
Calendario fiscal 2013
PDF
Calendario fiscal
DOC
PDF
Etapas tour
DOC
Boletin
DOC
Anses
DOC
Anses
Guanacache
Parte policial
Integración
Boletin
Boletin
Dp ey c
Día de la energía 2013
Energia
Parte policial
áReas protegidas
Comunicado de prensa
Recetassingluten
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal
Etapas tour
Boletin
Anses
Anses
Publicidad

Informe 727

  • 1. INFORME DE PRENSA INAUGURACIÓN DESAGRADA El Superior Tribunal de Justicia mediante Acuerdo Nº 476, manifestó su descontento por la escasa presencia y participación de magistrados, funcionarios, empleados y auxiliares de la justicia en la jornada inaugural del Palacio de Justicia y actividades realizadas con motivo de la presencia de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre las cuales se destacaron las disertaciones de los reconocidos juristas Dres. Alfonso Santiago y Juan Domingo Sesín. En la Acordada, el Alto Cuerpo Judicial expresó: “este hecho histórico alcanzó gran brillo y pudimos mostrar orgullosos no sólo la belleza de nuestro Palacio, sino también una organización casi perfecta y una pulcritud logradas por las inestimables colaboraciones de numeroso personal judicial, al que expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento. Pero más allá de los faustos, el Superior Tribunal de Justicia también había preparado actos más relevantes, como lo era mostrar y demostrar prácticamente el Aula de Capacitación Virtual, respecto a la cual el Poder Judicial de San Luis, se encuentra en primer lugar en el concierto nacional, y dos conferencias de ilustres juristas argentinos, los Dres. Alfonso Santiago (h) y Domingo Juan Sesín, que expusieron sobre temas más que relevantes y de importancia extrema en el actual quehacer judicial. Respecto a estas excelentes disertaciones, se advirtió la escasa presencia de magistrados, funcionarios, empleados y auxiliares de la justicia lo que impulsa, también, la aprobación de esta Acordada. El Superior Tribunal no solamente debe ocuparse de fallar los casos sometidos a su consideración y de las infraestructuras edilicias, como las funcionales, sino
  • 2. que desea y pide la colaboración desinteresada de todo su personal y de todos los actores forenses, especialmente de los más experimentados, para mejorar en todos sus aspectos la sagrada misión de IMPARTIR JUSTICIA Necesitamos todos, sin excepción, capacitarnos permanentemente y también lograr una actualización continua. Busquemos y logremos la excelencia, tanto en la dirección de cada Juzgado, de cada dependencia judicial, como de nosotros mismos”. Informe de Prensa Nº 727 San Luis, 18 de junio de 2012