SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Resumen
 “Banco Central”
                 Sacha Varas
            Alumna Practica
         Fecha: 7 Diciembre.
Origen
 Creado 22 agosto 1925.

 Misión:  reestructurar el sistema monetario y
 financiero chileno.

 Objetivo: velar por la estabilidad de la moneda y del
 normal funcionamiento del sistema de pagos internos
 y externos.

 Regula la cantidad de dinero en circulación y de
 crédito.
Aspecto Fundamental
 Capacidad para operar como una entidad autónoma
  e independiente, sujeto a la fiscalización general de la
  Superintendencia de Bancos .
 El Banco Central, publicará en el Diario Oficial al
  menos una vez al mes la clasificación financiera que
  organismos extranjeros especializados hayan
  efectuado respecto de los instrumentos.
FUNCIONES




a) Emisión                     c) Agente Fiscal
             b) Estadísticas
Características de las funciones

• Emisión: tiene la potestad exclusiva para emitir billetes
  y acuñar monedas y retirar las que estén en mal estado.


• Estadísticas: Él debe publicar oportunamente las
  principales estadísticas macroeconómicas nacionales,
  incluyendo aquellas de carácter monetario y cambiario,
  de balanza de pagos y las cuentas nacionales.
Características         de       las     funciones


c) Agente Fiscal: a solicitud del Ministro de Hacienda,
  puede actuar en la contratación de créditos externos
  e internos.
Atribuciones Operacionales
a) Regulación de la cantidad de dinero en circulación
  y de crédito:

 Puede     abrir  líneas   de     crédito,    otorgar
  refinanciamiento    y   descontar       documentos
  negociables en moneda nacional o extranjera.

 Fijar las tasa de encaje.

 Realizar operaciones de mercado abierto.
Atribuciones Operacionales
b)   Regulación     del     sistema     financiero     y
del mercado de capitales:

 Para regular las captaciones de fondos del público
 por parte de las empresas bancarias, sociedades
 financieras y cooperativas de ahorro y crédito.

 Fijar los intereses máximos que puedan pagar las
 mismas entidades sobre depósitos a la vista.

 Reglamentar el funcionamiento de las cámaras
 compensadoras.
Atribuciones Operacionales
c) Facultades para cautelar la estabilidad del sistema
financiero:
  Conceder a las empresas bancarias y sociedades
   financieras créditos en caso de urgencia por un plazo
   no superior a noventa días.

  Conceder créditos o adquirir activos a esas mismas
   entidades cuando hayan presentado proposiciones
   de convenio o hayan sido declaradas en liquidación
   forzosa.
Atribuciones    en                 materias
internacionales

 Participar y operar con los organismos financieros
  extranjeros o internacionales.

 Contratar toda clase de créditos en el exterior.


 Emitir títulos y colocarlos en el extranjero.
Facultades en materia de operaciones
 de cambios internacionales
 Potestad para formular y administrar las políticas
    cambiarias.

     Mantiene sistemas de información de las
    operaciones de comercio exterior en relación con sus
    implicancias cambiarias.

 Puede comprar y vender monedas extranjeras.
Instrumentos renta fija
Bonos
 BCU: Son    aquellos bonos emitidos por el banco
 central, se ajustan automáticamente de acuerdo a la
 variación de la UF (protegido de la inflación).

 BCP: son aquellos bonos emitidos por el banco
 central y se ajustan automáticamente de acuerdo a la
 variación del peso (incluyendo la inflación).
Instrumentos renta fija

Finalidad
 Emitidos para regular la oferta monetaria a través de
 operaciones de mercado abierto ( compra y venta de
 bonos).

Duración
 Mayor a un año.
Instrumentos de intermediación
 financiera

 Pagarés Descontables del Banco Central de Chile
(P. D. B. C.)

El banco central emite y coloca estos títulos de deuda a corto
plazo, dando así un vencimiento variable entre 1 y 364 días a
través de licitaciones periódicas, éstos no devengan intereses
y no son reajustables .
 Pagarés Descontables del Banco Central de Chile


Compradores:
Tienen el derecho a participar las empresas bancarias y las
  sociedades financieras.

Unidad de Valor:
En pesos a moneda corriente nacional.

Inversión Inicial:
Se emiten tramos de $5.000.000 , $50.000.000, $100.000.000
  y $200.000.000.
Instrumento de Intermediación
  Financiera
  Pagaré reajustable del Banco Central con pago en
   cupones (P. R. C.)

El banco central emite estos títulos a través de licitaciones
periódicas, son reajustables de acuerdo a la variación de la
unidad de fomento devengando intereses a una tasa fija
anual vencida, determinada por el Banco Central.
 Pagaré reajustable del Banco Central con pago en
 cupones

Compradores:
Tienen el derecho a participar las empresas bancarias, las
sociedades financieras y las administradoras de fondos de
pensiones y seguros.

Unidad de Valor:
Unidad de Fomento (UF)

Inversión Inicial:
Se emiten cortes, Serie A: 500 UF; Serie B: 1000 UF;
Serie C: 5000 UF; Serie D: 10000 UF.

Más contenido relacionado

PPT
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
PPTX
Sistema financiero Boliviano
PPTX
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
PDF
Bancos jeff impri.docx macro
PDF
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
PPTX
LAS NIF EN EFECTIVO
PPT
PPT
Mercados financieros y el caso especial del dinero.
Tema 10. El dinero y el sistema financiero
Sistema financiero Boliviano
SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
Bancos jeff impri.docx macro
Monografia Del Sistema Financiero[1][1]
LAS NIF EN EFECTIVO
Mercados financieros y el caso especial del dinero.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Banco central de chile
PPTX
Presentacion boletin c 1 de las NIF
PPT
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
PPTX
La regulación bancaria y los sistemas de administración
PPS
El Proceso De CreacióN De Dinero
PDF
Mercado de dinero y capitales
PPT
Tema 5
DOCX
Banco central del ecuador
PPTX
Economia monetaria
PPTX
Funciones del BCV
PPTX
Sistema financiero eonomía
PPTX
eldinero
PDF
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
PPTX
Finanzas (Sistema financiero internacional)
DOC
Mecanica del dinero en chile
PPT
Proyecto De Finanzas Lecturas
PPTX
Banco Central de Chile
DOCX
Texto manual contable de Banco Central
PDF
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
PPTX
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Banco central de chile
Presentacion boletin c 1 de las NIF
BANCO NACIONAL DE COSTA RICA
La regulación bancaria y los sistemas de administración
El Proceso De CreacióN De Dinero
Mercado de dinero y capitales
Tema 5
Banco central del ecuador
Economia monetaria
Funciones del BCV
Sistema financiero eonomía
eldinero
Monografia del " Sistema Financiero Peruano"
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Mecanica del dinero en chile
Proyecto De Finanzas Lecturas
Banco Central de Chile
Texto manual contable de Banco Central
Nif C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo
Análisis crítico de la Regulacion Bancaria Internacional. Powepoint.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La lengua en los hechos del lenguaje por priscila vinueza
PPTX
Buscameaqui.net
PDF
Catalogo LAS PUBLICIDAD (LUIS A.SUAREZ)
DOCX
Herramientas tic
PPTX
Redes inalambricas camilo y dani
PPTX
Layout 1 final
PDF
Brochure Estudio 2020
DOCX
Manual excel
PPS
Unahistoriainolvidable
PPT
Parapsicologia
PPS
La Escalera
PPS
Real monasterio de san lorenzo del escoria ll
DOCX
Exposición d
PPTX
Gbiiijuliek
PPTX
IPO Tercera
PPTX
5 temas específicos de
PPTX
Formato fin
DOC
Topologias de redes
PPT
John fitzgerald kennedy
DOCX
Informe de NVDA
La lengua en los hechos del lenguaje por priscila vinueza
Buscameaqui.net
Catalogo LAS PUBLICIDAD (LUIS A.SUAREZ)
Herramientas tic
Redes inalambricas camilo y dani
Layout 1 final
Brochure Estudio 2020
Manual excel
Unahistoriainolvidable
Parapsicologia
La Escalera
Real monasterio de san lorenzo del escoria ll
Exposición d
Gbiiijuliek
IPO Tercera
5 temas específicos de
Formato fin
Topologias de redes
John fitzgerald kennedy
Informe de NVDA
Publicidad

Similar a Informe banco central%2c sacha varas. (20)

DOC
Instrumentos de Renta Fija
PPTX
Contabilidad Bancaria
PDF
Cont entifinancieras 1
PDF
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
PDF
Documento2.pdf
PPTX
Sistemas Financiero Nacional
DOC
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
PPTX
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
PPTX
Las Operaciones Bancarias
PDF
El Negocio Bancario
PPTX
Economia 17 de octubre
PPTX
Diapositiva banco de la republica de colombia
PPT
Tema 12
PPT
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Banco de la republic (2)
PPTX
Conozca la bvc
PDF
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
PPT
Tema%203
PPT
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO PRIMERA PARTE
DOCX
Contabilidad bancaria
Instrumentos de Renta Fija
Contabilidad Bancaria
Cont entifinancieras 1
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Documento2.pdf
Sistemas Financiero Nacional
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
SISTEMA FINANCIERO DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.pptx
Las Operaciones Bancarias
El Negocio Bancario
Economia 17 de octubre
Diapositiva banco de la republica de colombia
Tema 12
OPERACIONES BANCARIAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Banco de la republic (2)
Conozca la bvc
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Tema%203
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO PRIMERA PARTE
Contabilidad bancaria

Informe banco central%2c sacha varas.

  • 1. Informe Resumen “Banco Central” Sacha Varas Alumna Practica Fecha: 7 Diciembre.
  • 2. Origen  Creado 22 agosto 1925.  Misión: reestructurar el sistema monetario y financiero chileno.  Objetivo: velar por la estabilidad de la moneda y del normal funcionamiento del sistema de pagos internos y externos.  Regula la cantidad de dinero en circulación y de crédito.
  • 3. Aspecto Fundamental  Capacidad para operar como una entidad autónoma e independiente, sujeto a la fiscalización general de la Superintendencia de Bancos .  El Banco Central, publicará en el Diario Oficial al menos una vez al mes la clasificación financiera que organismos extranjeros especializados hayan efectuado respecto de los instrumentos.
  • 4. FUNCIONES a) Emisión c) Agente Fiscal b) Estadísticas
  • 5. Características de las funciones • Emisión: tiene la potestad exclusiva para emitir billetes y acuñar monedas y retirar las que estén en mal estado. • Estadísticas: Él debe publicar oportunamente las principales estadísticas macroeconómicas nacionales, incluyendo aquellas de carácter monetario y cambiario, de balanza de pagos y las cuentas nacionales.
  • 6. Características de las funciones c) Agente Fiscal: a solicitud del Ministro de Hacienda, puede actuar en la contratación de créditos externos e internos.
  • 7. Atribuciones Operacionales a) Regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito:  Puede abrir líneas de crédito, otorgar refinanciamiento y descontar documentos negociables en moneda nacional o extranjera.  Fijar las tasa de encaje.  Realizar operaciones de mercado abierto.
  • 8. Atribuciones Operacionales b) Regulación del sistema financiero y del mercado de capitales:  Para regular las captaciones de fondos del público por parte de las empresas bancarias, sociedades financieras y cooperativas de ahorro y crédito.  Fijar los intereses máximos que puedan pagar las mismas entidades sobre depósitos a la vista.  Reglamentar el funcionamiento de las cámaras compensadoras.
  • 9. Atribuciones Operacionales c) Facultades para cautelar la estabilidad del sistema financiero:  Conceder a las empresas bancarias y sociedades financieras créditos en caso de urgencia por un plazo no superior a noventa días.  Conceder créditos o adquirir activos a esas mismas entidades cuando hayan presentado proposiciones de convenio o hayan sido declaradas en liquidación forzosa.
  • 10. Atribuciones en materias internacionales  Participar y operar con los organismos financieros extranjeros o internacionales.  Contratar toda clase de créditos en el exterior.  Emitir títulos y colocarlos en el extranjero.
  • 11. Facultades en materia de operaciones de cambios internacionales  Potestad para formular y administrar las políticas cambiarias.  Mantiene sistemas de información de las operaciones de comercio exterior en relación con sus implicancias cambiarias.  Puede comprar y vender monedas extranjeras.
  • 12. Instrumentos renta fija Bonos  BCU: Son aquellos bonos emitidos por el banco central, se ajustan automáticamente de acuerdo a la variación de la UF (protegido de la inflación).  BCP: son aquellos bonos emitidos por el banco central y se ajustan automáticamente de acuerdo a la variación del peso (incluyendo la inflación).
  • 13. Instrumentos renta fija Finalidad  Emitidos para regular la oferta monetaria a través de operaciones de mercado abierto ( compra y venta de bonos). Duración  Mayor a un año.
  • 14. Instrumentos de intermediación financiera  Pagarés Descontables del Banco Central de Chile (P. D. B. C.) El banco central emite y coloca estos títulos de deuda a corto plazo, dando así un vencimiento variable entre 1 y 364 días a través de licitaciones periódicas, éstos no devengan intereses y no son reajustables .
  • 15.  Pagarés Descontables del Banco Central de Chile Compradores: Tienen el derecho a participar las empresas bancarias y las sociedades financieras. Unidad de Valor: En pesos a moneda corriente nacional. Inversión Inicial: Se emiten tramos de $5.000.000 , $50.000.000, $100.000.000 y $200.000.000.
  • 16. Instrumento de Intermediación Financiera  Pagaré reajustable del Banco Central con pago en cupones (P. R. C.) El banco central emite estos títulos a través de licitaciones periódicas, son reajustables de acuerdo a la variación de la unidad de fomento devengando intereses a una tasa fija anual vencida, determinada por el Banco Central.
  • 17.  Pagaré reajustable del Banco Central con pago en cupones Compradores: Tienen el derecho a participar las empresas bancarias, las sociedades financieras y las administradoras de fondos de pensiones y seguros. Unidad de Valor: Unidad de Fomento (UF) Inversión Inicial: Se emiten cortes, Serie A: 500 UF; Serie B: 1000 UF; Serie C: 5000 UF; Serie D: 10000 UF.