10 de junio de 2013
Ingeniero
Álvaro Miranda
Mantenimiento
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
Respetado ingeniero:
Sirva la presente para rendir informe sobre la visita realizada al Centro Regional de Colón para
verificar los trabajos realizados recientemente por la empresa Ingeniería en Servicios Integrales
S.A. en la instalación y puesta en marcha de los equipos de aire acondicionado destinados para en
auditorio de dicho centro, así como si el sistema está apto para su uso cotidiano.
Especificaciones del sistema:
Sistema de aire acondicionado compuesto de dos evaporadoras de 10 toneladas de refrigeración
de dos etapas; acopladas a dos condensadoras de 5 toneladas, cada evaporadora.
En total son seis los aparatos: dos (2) evaporadoras y cuatro (4) condensadoras.
Dos termostatos.
Refrigerante 410
Hora de encendido de las máquinas: 8:00 am.
Hora de llegada 9:30 am
Marca: York
Temperatura Inicial de set: 74º F en ambos termostatos.
Temperatura inicial de retorno: 77º F en ambos termostatos.
Se midieron las presiones y los amperajes de cada máquina y los resultados fueron los siguientes:
CONDENSADORAS
Activo
Presiones Amperaje
Alta Baja L1L2 L1L3 L2L3 Placa
92501 350 150 14.3 13.8 15.3 17.9
92502 345 145 13.8 15.1 15 17.9
89498 345 145 13.9 12.5 15.4 17.9
Las presiones y los amperajes medidos de las condensadoras están dentro de los rangos
establecidos y especificados por el fabricante por lo que tienen buen funcionamiento. Después de
una hora de llegada, y de haber tomado las presiones y amperajes iniciales, se bajó la temperatura
de set a 45º F. Las presiones y amperajes de las condensadoras se mantuvieron.
Mediciones de los amperajes de las condensadoras
EVAPORADORAS
Activo Líneas
Amperaje
Placa Medido antes Medido luego
89497
L1L2 9.6 10.9 10.6
L1L3 9.4 10.9 10.6
L2L3 4.7 10.5 10.5
89500
L1L2 9.6 10.7 10.2
L1L3 9.4 10.5 10.5
L2L3 4.7 9.6 10
Antes de proceder a bajar la temperatura al mínimo de su capacidad, se le tomaron las medidas de
los amperajes del motor del blower. Como se nota en la tabla anterior, lo valores de amperaje
están un poco fuera de rango. Se hicieron ajustes en los las compuertas de los ductos (dampers)
para verificar que los mismos no estuvieran afectando el flujo del aire y que a esto se debiera este
valor en los amperajes. Una vez ajustados, se registra un cambio mínimo en el amperaje del motor
y siguen teniendo un valor mayor al de placa.
Luego de haber verificado el sistema y de haber hecho los ajustes en los ductos, de esto ya hacían
cuatro horas desde nuestra llegada, se notó el siguiente registro de temperatura:
Termostato 1: 76º F
Termostato 2: 74º F
Ajuste de las compuertas de ductos
(dampers)
Observaciones
• El sistema carece de retorno, y no se ha colocado la puerta de acceso a la máquina. Se
puede aprovechar y colocar una puerta emparrillada para que cumplir con las dos
funciones o colocar la puerta siega y la trampa de retorno en el cielo raso lo que atenuaría
el ruido de la máquina.
• Ruido excesivo producido por las evaporadoras. Este ruido puede ser producto que el
cambio de dirección del aire, en la acometida de la máquina, está muy cerca de la boca de
salida del blower de la misma; al salir con tal velocidad, el aire se estrella en el codo del
ducto produciendo ruido y turbulencia.
• Se colocó un solo breaker para las dos evaporadoras, cuando el sistema eléctrico debió ser
independiente y tener cada una su protección eléctrica.
• Mala colocación de la caja de paso de las condensadoras.
CONCLUSIÓN
Luego de realizadas la pruebas pertinentes concluimos que para tener una temperatura de confort
a las cuatro de la tarde, con unas 300 personas, aproximadamente, ocupando el recinto, el sistema
debe encenderse, por lo menos, a las 5:00 a.m., hora en donde la temperatura ambiente es fresca
y las máquinas no se ven afectadas por el calor del sol. La medida se debe a que demora algún
tiempo en bajar la temperatura de todo el auditorio.
RECOMENDACIONES
Se debería revisar el cálculo de carga para determinar si las máquinas elegidas con las correctas.
Revisar si existe estrangulamiento en el sistema de ductos; y si los difusores son los adecuados
para el flujo de aire total de las evaporadoras.
Colocar las parrillas de retorno.
Sin más por el momento, se suscribe
Ofilio Rodríguez
Ing. De Mantenimiento de Aire Acondicionado

Más contenido relacionado

PDF
11 cold import-sanguinetti-variación capacfrigcompresores
PPT
VII ExpoFrio 2011 - Variables de compresores de refrigeración y aire acondici...
PDF
willian morales
PDF
Manual caldera eléctrica Baxiroca CML 10 y 15
PDF
Caldera eléctrica BaxiRoca CML 10 y 15
PPS
101 conceptos generales
PPS
Inverter general presentacion 1
PPTX
Presentación iluminación y aire acondicionado
11 cold import-sanguinetti-variación capacfrigcompresores
VII ExpoFrio 2011 - Variables de compresores de refrigeración y aire acondici...
willian morales
Manual caldera eléctrica Baxiroca CML 10 y 15
Caldera eléctrica BaxiRoca CML 10 y 15
101 conceptos generales
Inverter general presentacion 1
Presentación iluminación y aire acondicionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Módulotermodinamica ii
PDF
Unidad 3 termodinamica 2
PDF
1 er módulotermodinamica II
PDF
4 jmf systemair peru-por qué la ventilación
PDF
Análisis Chaffoteaux al RITE 2013
PDF
Manual de aire acondicionado
PDF
06 cold import-sistema de control y monitoreo
PDF
Manual caldera policombustibles Baxiroca P-30
PDF
Aire Acondicionado Panasonic RE QKE
PDF
Refrigeración comercial e industrial dia 2
PDF
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
ODP
Alta eficiencia, ahorro energético y ajuste por super heat
PDF
Ejercicios ciclo rankine
PPT
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
PDF
Calderas control isaupm
PDF
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
PDF
Buenas practicas y el uso del refractómetro Ing Minutti
PDF
Guía Básica del Frigorista
PPT
Operación y mantenimiento de calderas 2009
PPTX
Selección de una valvula de termo expansion
Módulotermodinamica ii
Unidad 3 termodinamica 2
1 er módulotermodinamica II
4 jmf systemair peru-por qué la ventilación
Análisis Chaffoteaux al RITE 2013
Manual de aire acondicionado
06 cold import-sistema de control y monitoreo
Manual caldera policombustibles Baxiroca P-30
Aire Acondicionado Panasonic RE QKE
Refrigeración comercial e industrial dia 2
Limpieza de sistemas y cambio de compresores semihermeticos
Alta eficiencia, ahorro energético y ajuste por super heat
Ejercicios ciclo rankine
Capitulo -9(ciclo_de_potencia_con_vapor)
Calderas control isaupm
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
Buenas practicas y el uso del refractómetro Ing Minutti
Guía Básica del Frigorista
Operación y mantenimiento de calderas 2009
Selección de una valvula de termo expansion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Evènement facile
PPTX
Newsletter #55 - Le Hibou Agence .V. du 12 juin 2013
PDF
Voile Magazine mars2013
PDF
Diaporama réforme rythmes scolaires aux lilas réunion concertation 26022013
DOCX
Metáfora vivencial
PPTX
Ing.omar samaniego
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Patrimoine mondial et Tourisme, mise en valeur du massif de l’Ennedi, Tchad
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Serge doubrovsky diapositivas
PPTX
Tarea sobre la educacion
DOCX
Annexes
PDF
Iniciador zaragoza 201305
PPTX
Estándar,competencia e indicadores de desempeño del 2 perido.
PPTX
Mes de maria
PDF
Ruelles sous la lumière à luang prabang
PDF
Mode emploi Z6 JURA - Robot café JURA Z6
PPT
Presentación de Estrés
PPTX
Plataforma moodle
PDF
Texte de la première entrevue
Evènement facile
Newsletter #55 - Le Hibou Agence .V. du 12 juin 2013
Voile Magazine mars2013
Diaporama réforme rythmes scolaires aux lilas réunion concertation 26022013
Metáfora vivencial
Ing.omar samaniego
Aprendizaje colaborativo
Patrimoine mondial et Tourisme, mise en valeur du massif de l’Ennedi, Tchad
Aprendizaje colaborativo
Serge doubrovsky diapositivas
Tarea sobre la educacion
Annexes
Iniciador zaragoza 201305
Estándar,competencia e indicadores de desempeño del 2 perido.
Mes de maria
Ruelles sous la lumière à luang prabang
Mode emploi Z6 JURA - Robot café JURA Z6
Presentación de Estrés
Plataforma moodle
Texte de la première entrevue
Publicidad

Similar a Informe colon 7 de junio 2013 (20)

PPT
Aire acondicionado invertir trifasico.ppt
PDF
Reparacion de calentadores
PPS
Reinstalacion split parte2
PDF
Mayo 17 de 2023 - Experiencias Compartidas Optimización de Procesos.pdf
PPTX
sistema de enfriamiento isl 9
PDF
0444a2f44bfaea4f620ba8388a2b2375d1e8f2b5
PDF
Ecu motronic
PDF
Motronic
PDF
scfull.com_evaluacion-del-sistemas-de-vapor.pdf
PPSX
2. CALDERAS PIROTUBULARES, PARTE 1_B1_A Año_2024.ppsx
PDF
Construción de cámaras frigoríficas expofrío 2015
PPT
Montaje sistema frigorifico
PPT
Montaje sistema frigorifico
PPTX
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
PDF
3 criterios operacionales
DOCX
Informe 3 u_intercambiador_de_calor
PDF
090 climatizacion-ibiza-2002pdf4766-111005112700-phpapp01 (1)
PPTX
Temperatura en el automovil
PPT
Presentación Energía Solar Térmica y productos sonder
PPTX
CARGA DE AIRE ACONDICIONADO
Aire acondicionado invertir trifasico.ppt
Reparacion de calentadores
Reinstalacion split parte2
Mayo 17 de 2023 - Experiencias Compartidas Optimización de Procesos.pdf
sistema de enfriamiento isl 9
0444a2f44bfaea4f620ba8388a2b2375d1e8f2b5
Ecu motronic
Motronic
scfull.com_evaluacion-del-sistemas-de-vapor.pdf
2. CALDERAS PIROTUBULARES, PARTE 1_B1_A Año_2024.ppsx
Construción de cámaras frigoríficas expofrío 2015
Montaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorifico
Bozzo moncada optimización aireación ptas la farfana v2
3 criterios operacionales
Informe 3 u_intercambiador_de_calor
090 climatizacion-ibiza-2002pdf4766-111005112700-phpapp01 (1)
Temperatura en el automovil
Presentación Energía Solar Térmica y productos sonder
CARGA DE AIRE ACONDICIONADO

Informe colon 7 de junio 2013

  • 1. 10 de junio de 2013 Ingeniero Álvaro Miranda Mantenimiento UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Respetado ingeniero: Sirva la presente para rendir informe sobre la visita realizada al Centro Regional de Colón para verificar los trabajos realizados recientemente por la empresa Ingeniería en Servicios Integrales S.A. en la instalación y puesta en marcha de los equipos de aire acondicionado destinados para en auditorio de dicho centro, así como si el sistema está apto para su uso cotidiano. Especificaciones del sistema: Sistema de aire acondicionado compuesto de dos evaporadoras de 10 toneladas de refrigeración de dos etapas; acopladas a dos condensadoras de 5 toneladas, cada evaporadora. En total son seis los aparatos: dos (2) evaporadoras y cuatro (4) condensadoras. Dos termostatos. Refrigerante 410 Hora de encendido de las máquinas: 8:00 am. Hora de llegada 9:30 am Marca: York Temperatura Inicial de set: 74º F en ambos termostatos. Temperatura inicial de retorno: 77º F en ambos termostatos. Se midieron las presiones y los amperajes de cada máquina y los resultados fueron los siguientes: CONDENSADORAS Activo Presiones Amperaje Alta Baja L1L2 L1L3 L2L3 Placa 92501 350 150 14.3 13.8 15.3 17.9 92502 345 145 13.8 15.1 15 17.9 89498 345 145 13.9 12.5 15.4 17.9 Las presiones y los amperajes medidos de las condensadoras están dentro de los rangos establecidos y especificados por el fabricante por lo que tienen buen funcionamiento. Después de una hora de llegada, y de haber tomado las presiones y amperajes iniciales, se bajó la temperatura de set a 45º F. Las presiones y amperajes de las condensadoras se mantuvieron.
  • 2. Mediciones de los amperajes de las condensadoras EVAPORADORAS Activo Líneas Amperaje Placa Medido antes Medido luego 89497 L1L2 9.6 10.9 10.6 L1L3 9.4 10.9 10.6 L2L3 4.7 10.5 10.5 89500 L1L2 9.6 10.7 10.2 L1L3 9.4 10.5 10.5 L2L3 4.7 9.6 10 Antes de proceder a bajar la temperatura al mínimo de su capacidad, se le tomaron las medidas de los amperajes del motor del blower. Como se nota en la tabla anterior, lo valores de amperaje están un poco fuera de rango. Se hicieron ajustes en los las compuertas de los ductos (dampers) para verificar que los mismos no estuvieran afectando el flujo del aire y que a esto se debiera este valor en los amperajes. Una vez ajustados, se registra un cambio mínimo en el amperaje del motor y siguen teniendo un valor mayor al de placa. Luego de haber verificado el sistema y de haber hecho los ajustes en los ductos, de esto ya hacían cuatro horas desde nuestra llegada, se notó el siguiente registro de temperatura: Termostato 1: 76º F Termostato 2: 74º F Ajuste de las compuertas de ductos (dampers)
  • 3. Observaciones • El sistema carece de retorno, y no se ha colocado la puerta de acceso a la máquina. Se puede aprovechar y colocar una puerta emparrillada para que cumplir con las dos funciones o colocar la puerta siega y la trampa de retorno en el cielo raso lo que atenuaría el ruido de la máquina. • Ruido excesivo producido por las evaporadoras. Este ruido puede ser producto que el cambio de dirección del aire, en la acometida de la máquina, está muy cerca de la boca de salida del blower de la misma; al salir con tal velocidad, el aire se estrella en el codo del ducto produciendo ruido y turbulencia. • Se colocó un solo breaker para las dos evaporadoras, cuando el sistema eléctrico debió ser independiente y tener cada una su protección eléctrica. • Mala colocación de la caja de paso de las condensadoras.
  • 4. CONCLUSIÓN Luego de realizadas la pruebas pertinentes concluimos que para tener una temperatura de confort a las cuatro de la tarde, con unas 300 personas, aproximadamente, ocupando el recinto, el sistema debe encenderse, por lo menos, a las 5:00 a.m., hora en donde la temperatura ambiente es fresca y las máquinas no se ven afectadas por el calor del sol. La medida se debe a que demora algún tiempo en bajar la temperatura de todo el auditorio. RECOMENDACIONES Se debería revisar el cálculo de carga para determinar si las máquinas elegidas con las correctas. Revisar si existe estrangulamiento en el sistema de ductos; y si los difusores son los adecuados para el flujo de aire total de las evaporadoras. Colocar las parrillas de retorno. Sin más por el momento, se suscribe Ofilio Rodríguez Ing. De Mantenimiento de Aire Acondicionado