SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULDAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA:
MEDICINA
ASIGNATURA:
INFORMÁTICA I
DOCENTE:
ING. MIGUEL áNGEL áVALOS
INTEGRANTES:
DAVID MENA
CRISTIAN MONCAYO
LEONARDO PERALVO
SUSANA RAMOS
ELIZABETH REVELO
TEMA:
SOFTWARE
NIVEL/paralelo:
CUARTO “A”
SEMESTRE:
MARZO – JULIO 2013
FECHA:
17-Abril-2013
Índice.
I.- INTRODUCCIÓN:……………………………………………………………………………… 1
II.- JUSTIFICACIÓN:…………………………………………………………………………….. 1
III.- OBJETIVOS:………………………………………………………………………………… 2
IV.- DESARROLLO:……………………………………………………………………………….3
V.- clASIFICACIÓN DEL SOFTwARE……………………………………………………..3
vi.- SOFTwARE DE BASE……………………………………………………………………. 3
vii.- SISTEmA OpERATIVO……………………………………………………………………4
viii.- FUNCIONES DEL SISTEmA OpERATIVO………………………………………….4
ix.- CARACTERíSTICAS DEL SISTEmA OpERATIVO……………………………….4
x.- sistema operativo mÁS CONOCIDOS……………………………………………5
xi.- LENgUAJE DE pROgRAmACIÓN……………………………………………………..5
xii.- SOFTwARE DE ApLICACIÓN………………………………………………………….6
XIII.- TIPOS DE SOFTWARE DE APLICACIÒN………………………………………….6
XIV.-CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….7
XV.- RECOmENDACIONES……………………………………………………………………..8
XVI.- BIBLIOgRAFíA……………………………………………………………………………8
XVII.- NETgRAFíA……………………………………………………………………………… 8
XIX.- ANEXOS……………………………………………………………………………………..9
XX.- ANEXOS…………………………………………………………………………………….10
XXI.-ANEXOS……………………………………………………………………………………11
1
Tema: SOFTWARE
I. Introducción:
Dentro de los componentes básicos, el SOFTWARE o Equipo Blando, es la otra mitad de la
computadora, el alma o la materia gris, ya que las necesidades de crecimiento y de
capacidad han surgido para hacer realidad toda la creatividad, ingenio y desempeño
humano.
El Software son todas las instrucciones y datos que corren en mayor o menor medida dentro
del ordenador, es decir, la información misma, la razón del ser del Hardware. En nuestros
tiempos a medida que la magia de la electrónica ponen al alcance de todos estas prodigiosas
maquinas verdaderas prótesis mentales, mediante el abaratamiento de la tecnología y por
tanto de los costos, en dirección completamente opuesta aumenta la inversión de los
servicios y programas necesarios para optimizar dichos equipos. En sus orígenes la
programación de los ordenadores era hecho sólo, para y por los mismos científicos que las
construían para propósitos muy específicos. El cálculo de la trayectoria de los proyectiles
usados en la II Guerra Mundial, y posteriormente usos muy parecidos, hasta que mucho
después que fue utilizada en el Censo de los Estados Unidos fue reconociéndose su valor en
el campo administrativo donde estuvo hasta hace 2 décadas, cuando gracias a la
Computadora Personal pasaron al dominio público donde con tantas necesidades fueron
surgiendo las aplicaciones diversas para cada oficio.
II. JUSTIFICACIÓN:
El software está formado por todos los programas necesarios para que el equipo físico
funciones y realice la tarea que nos hayamos propuesto, la base del software es la
programación. De manera que un programa es una secuencia ordenada de instrucciones
elementales que le indican al ordenador lo que tiene que hacer con los datos que le
presentamos para obtener el resultado pretendido.
2
III. Objetivos:
 GENERAL: conocer que está compuesto por los programas que existen para el
mencionado sistema, ya sean producidos por el propio usuario o por el fabricante
del ordenador, además conocer su funcionamiento y cómo podemos aplicarlo a
nuestro uso diario; para así tener un conocimiento básico de los elementos a
manejar que nos brinda este programa.
 ESPECÍFICOS:
1. Comprender el desarrollo del software a lo largo de la historia, entendiendo los
avances científicos que se han dado hasta el día de hoy.
2. Determinar su clasificación para dar un correcto uso al mismo.
3. Identificar los diversos programas, para darnos una idea básica de la aplicación
de cada uno de ellos en nuestras tareas diarias.
3
IV. Desarrollo:
El software o soporte lógico es el conjunto de instrucciones que un ordenador emplea para
manipular datos. Estos programas suelen almacenarse y transferirse al CPU a través del
hardware de la computadora.
CLASIFICACIÓN
El software para su mejor aplicación se lo ha clasificado en:
 Software de base.
 Software de aplicación.
SOFTWARE DE BASE
El software de Base es un conjunto de programas que facilitan el ambiente plataforma, y
permite el diseño del mismo, cumple con la función de permitir la interacción del usuario
con la máquina.
4
Se encuentra compuesto fundamentalmente por el Sistema Operativo y el Lenguaje de
Programación, son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de
palabras, hojas de cálculo, entre otros.
-Sistema Operativo
Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del
computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda
ejecutar programas.
Funciones:
1. Coordina y manipula el hardware del ordenador o computadora, como memoria,
mouse, entre oros.
2. Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento como discos
flexibles, disco duro.
3. Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
Característica de un Sistema Operativo
 Conveniencia: Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una
computadora.
 Eficiencia: Permite que los recursos de la computadora se usen de la manera
más eficiente posible.
 Habilidad para evolucionar: Un Sistema Operativo deberá construirse de
manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas
funciones del sistema sin interferir con el servicio.
 Encargado de administrar el hardware: Se encarga de manejar de una mejor
manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es,
asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los
recursos.
 Relacionar dispositivos: Se encarga de comunicar a los dispositivos
periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
 Organizar datos: Para acceso rápido y seguro.
 Manejar las comunicaciones en red: Permite al usuario manejar con alta
facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
5
 Facilitar las entradas y salidas: Le facilita al usuario el acceso y manejo de los
dispositivos de Entrada / salida de la computadora.
 Técnicas de recuperación de errores.
 Evita que otros usuarios interfieran: Evita que los usuarios se bloqueen entre
ellos, informándoles si esa aplicación está siendo ocupada por otro usuario.
 Generación de estadísticas: Permite que se puedan compartir el hardware y los
datos entre los usuarios
Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:
 DOS: sistema operativo de disco, es más conocido por los nombres de PC-DOS
y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en
esencia el mismo SO que el PC-DOS.
 Windows: Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan
diferentes archivos o programas, a los cuales se puede acceder al darles doble
click.
 OS/2: Este SO fue hecho por IBM. El problema que presenta este sistema
operativo es que no se le ha dado el apoyo que se merece en cuanto a
aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que
aprovechen las características del SO, ya que la mayoría del mercado de
software ha sido monopolizado por Windows.
 Mac OS: Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier
persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy
bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz.
 UNIX: Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes
computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras,
computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos
usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales
o usar muchas de ellas.
-Lenguaje De Programación
Son aquellos que se utilizan para el desarrollo e implementación de aplicaciones y
programas.
Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo
efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el
sistema pueda entender, por ejemplo, el HTML es un lenguaje para crear páginas
Web.
Informe de sofware
6
Entre los principales tenemos:
 Java
 C++
 Visual Basic,
 PHP
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en
cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial
énfasis en los negocios.
Existen varios tipos de software de aplicación, entre ellos:
SOFTWARE DE APLICACIÓN
TIPO CARACTERISTICA EJEMPLO
HOJA DE CÁLCULO El usuario trabaja y opera
con datos que sean
alfanuméricos que se
encuentran distribuidos en
columnas y filas.
Excel
Lotus 1-2-3
Corel quattro
ADMINISTRADOR DE
BASE DE DATOS
Es un conjunto de archivos
que son usados como
recursos para los sistemas de
información
computarizados.
Sistemas administradores de
bases de datos (DBMS)
GRAFICADOR Permiten al usuario diseñar
cualquier tipo de ilustración,
para ello utiliza pixeles de
distintos colores y
luminosidad.
Corel
Photo Editor
Photo shop
Publisher
PROCESADOR DE
PALABRAS
Ayudan al usuario en la
manipulación y redacción de
textos. Los procesadores
cuenta con opciones como
modificar el tamaño, color
fuente.
Word
Wordperfect
Amipro
SOFTWARE DE
COMUNICACIÓN
Son los que nos permiten
relacionar o compartir
información a partir de una
interconexión de sus
computadoras.
PPT
SLIT
Smartcomm
Camaleon
7
ANTIVIRUS Son programas que
detectan y eliminan virus.
Norton
Avast
AVG
JUEGOS Permite al usuario
entretenimiento.
Counter strike
GTA
Solitario
PRESENTACIONES Es usado para mostrar
información, en el que se
permite texto darle formato,
insertar y manipular
imágenes y gráficos
mediante diapositivas.
Power Point
O’olimpress
Keynote
COMUNICACIÓN
ELECTRONICA
Permite el envío de datos,
imágenes, llamadas
internacionales.
Facebook
Twitter
g-mail
Hotmail
Hi5
V. Conclusiones:
 Concluimos que el software es la parte intangible de una computadora comprende
toda la parte interna de una computador que es el motor que hace que hardware
funcione, su aplicación se encuentra en todos los aparatos tecnológicos que nos
rodean a diario lo único que varía es el grado de complejidad en el uso del software.
 El software ha ido evolucionando a lo largo de la historia desde su primera
aparición entre los años de 1950-1965, donde solo existía un leguaje de codificar y
corregir, el cual conforme se fueron desarrollando los diversos tipos de hardware
con modelos cada vez más prácticos, que han permitido el desarrollo del mismo con
una mayor complejidad permitiendo al usuario aplicarlo en diferentes áreas que se
requieran de su utilidad.
 Podemos determinar dos tipos el software de base y el de aplicación, el primero se
encarga de la programación y codificación de nuevos programas mientras que el
segundo abarca los programas ya creados para utilización del usuario.
 Los programas de uso diario que hemos podido identificar son Excel que ingresa
dentro de los programas de hoja de cálculo, Word, Power Point entre otros que son
de uso común debido a que ocupamos el paquete de programas de office Microsoft
el cual nos ayuda en las diversas tareas que requiramos cumplir.
8
VI. Recomendaciones:
 Se recomienda tener un conocimiento básico sobre la informática ya que ésta se usa
en la vida diaria, facilitan y hace que se trabaje de mejor manera en los negocios y
en general es algo íntimamente implicado en todas las actividades.
 Con los conocimientos aprendidos debemos poner en práctica en nuestras tareas
como estudiantes; para ser buenos profesionales no solo en Medicina sino también
defendernos con la tecnología que nos ofrece software.
VII. Bibliografía:
 GARCIA E, Principios Básicos De Informática.-Editorial DYKINSON, S.L Madrid
2007.- Paginas 56-64.
 ENCICLOPEDIA INTERACTIVA ESTUDIANTIL SIGLO XXI ,Juan Carlos
López; Madrid-España; edición 2011;
VIII. netgrafía:
1) http://infocem1.fullblog.com.ar/software_conceptos_basicos_731182899955.html
2) http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/informatica/software-los-
programas-de-computadora/
3) http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema%20operativo.php
4) http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_Linux
5) http://www.tiposde.org/informatica/515-tipos-de-software-de-aplicacion/
6) http://sinergiacreativa.files.wordpress.com/2008/04/hardware-y-software.gif
Informe de sofware
9
anexos
10
11

Más contenido relacionado

PPTX
Software Utilitario
PPTX
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
PDF
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
DOCX
Ensayo sobre el Software libre
PPTX
Diccionario Pictórico: La computadora y sus partes.
PDF
Informe software
PPTX
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
PPT
Respaldos de informacion
Software Utilitario
Fundamentos de Programacion - Unidad 1 conceptos basicos
Taller nómina,INCAPACIDAD TEMPORAL
Ensayo sobre el Software libre
Diccionario Pictórico: La computadora y sus partes.
Informe software
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
Respaldos de informacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
DOCX
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
DOCX
Mapa conceptual del sistema operativo
PPTX
Cuidado y protección del equipo de computo
ODP
Introduccion al Software Libre
PDF
Manual de-mantenimiento-del-computador-t
PPTX
Tiempo compartido en programación
 
PDF
Servicios de impresión y documentación
PPTX
Seguridad de la informacion
PPTX
Trabajo Evolución e historia de las aplicaciones informáticas
PPTX
Generalidades de informatica
PPTX
sistemas operativos de distribución libre
PPTX
Software de la computadora
DOCX
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
PPT
Presentación criptografía
PPTX
Mantenimiento adaptativo
PPSX
Evolucion del Software
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
PPTX
Qué es un hardware
PDF
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
Mapa Conceptual de Clasificacion de software
Tabla comparativa de tipos de licencias de software
Mapa conceptual del sistema operativo
Cuidado y protección del equipo de computo
Introduccion al Software Libre
Manual de-mantenimiento-del-computador-t
Tiempo compartido en programación
 
Servicios de impresión y documentación
Seguridad de la informacion
Trabajo Evolución e historia de las aplicaciones informáticas
Generalidades de informatica
sistemas operativos de distribución libre
Software de la computadora
Metodologias Para El Analisis Y Diseño De Sistemas.
Presentación criptografía
Mantenimiento adaptativo
Evolucion del Software
Mantenimiento preventivo y correctivo de Software.
Qué es un hardware
Cuadro comparativo: Estructura interna de los ssoo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Taller 3 esneyder figueroa sanches
PPTX
Cuerpo humano
PPTX
MAPAS MENTALES COMO UNA ESTRATEGIA VISUAL
DOCX
Generalidades del emprendimiento
PPTX
PPTX
Consejos de Alma a sus hijos misioneros
PDF
Atletismo AFD
DOCX
wall street la crisis inmobiliaria de EE.UU
DOCX
Analisis de español.. ceja.
PPTX
Segundo corte tecnicas
DOCX
Repaso Sociales
PPTX
Interceptaciones col
PPT
El medio ambiente
DOCX
Jose pernalete
PPTX
La mordida en el talón
PDF
Guion flash curso
PDF
Guadalupe Valdez (Coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre) - ...
PPT
Proyecto grupo4-aula1
PDF
Empoderamiento economico y politicas publicas mujeres rurales epsy cambell
DOCX
Español terminada, 2)
Taller 3 esneyder figueroa sanches
Cuerpo humano
MAPAS MENTALES COMO UNA ESTRATEGIA VISUAL
Generalidades del emprendimiento
Consejos de Alma a sus hijos misioneros
Atletismo AFD
wall street la crisis inmobiliaria de EE.UU
Analisis de español.. ceja.
Segundo corte tecnicas
Repaso Sociales
Interceptaciones col
El medio ambiente
Jose pernalete
La mordida en el talón
Guion flash curso
Guadalupe Valdez (Coordinadora del Frente Parlamentario contra el Hambre) - ...
Proyecto grupo4-aula1
Empoderamiento economico y politicas publicas mujeres rurales epsy cambell
Español terminada, 2)
Publicidad

Similar a Informe de sofware (20)

DOCX
SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Informa acerca de El Software
DOCX
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
PDF
Unidad 1,2,3
PDF
Unidades 1 2 3
PDF
Materia de informatica or
DOCX
Software y el sistema operativo (1)
PDF
Innovacion del so android
PDF
Clases de software
PDF
la informática del actual de cada tipo y descripcion
PDF
Hardware software y redes sociales
PDF
Hardware-software
PDF
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
PDF
Taller de Harwed,software y redes sociales
PDF
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
PPTX
LAIT502_ U4_EA_AguilarGarcia_AmadaGuadalupe..pptx
PPTX
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
DOCX
Software y el sistema operativo (1)
DOCX
Iforme software
DOCX
Iforme software
SISTEMAS OPERATIVOS
Informa acerca de El Software
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
Unidad 1,2,3
Unidades 1 2 3
Materia de informatica or
Software y el sistema operativo (1)
Innovacion del so android
Clases de software
la informática del actual de cada tipo y descripcion
Hardware software y redes sociales
Hardware-software
Hardware-software Intenalco ADM-Grupo-B
Taller de Harwed,software y redes sociales
Primera Unidad de los Sistemas Operativos
LAIT502_ U4_EA_AguilarGarcia_AmadaGuadalupe..pptx
Guia de aprendizaje : Sistemas Operativos
Software y el sistema operativo (1)
Iforme software
Iforme software

Informe de sofware

  • 1. FACULDAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA: MEDICINA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I DOCENTE: ING. MIGUEL áNGEL áVALOS INTEGRANTES: DAVID MENA CRISTIAN MONCAYO LEONARDO PERALVO SUSANA RAMOS ELIZABETH REVELO TEMA: SOFTWARE NIVEL/paralelo: CUARTO “A” SEMESTRE: MARZO – JULIO 2013 FECHA: 17-Abril-2013
  • 2. Índice. I.- INTRODUCCIÓN:……………………………………………………………………………… 1 II.- JUSTIFICACIÓN:…………………………………………………………………………….. 1 III.- OBJETIVOS:………………………………………………………………………………… 2 IV.- DESARROLLO:……………………………………………………………………………….3 V.- clASIFICACIÓN DEL SOFTwARE……………………………………………………..3 vi.- SOFTwARE DE BASE……………………………………………………………………. 3 vii.- SISTEmA OpERATIVO……………………………………………………………………4 viii.- FUNCIONES DEL SISTEmA OpERATIVO………………………………………….4 ix.- CARACTERíSTICAS DEL SISTEmA OpERATIVO……………………………….4 x.- sistema operativo mÁS CONOCIDOS……………………………………………5 xi.- LENgUAJE DE pROgRAmACIÓN……………………………………………………..5 xii.- SOFTwARE DE ApLICACIÓN………………………………………………………….6 XIII.- TIPOS DE SOFTWARE DE APLICACIÒN………………………………………….6 XIV.-CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….7 XV.- RECOmENDACIONES……………………………………………………………………..8 XVI.- BIBLIOgRAFíA……………………………………………………………………………8 XVII.- NETgRAFíA……………………………………………………………………………… 8 XIX.- ANEXOS……………………………………………………………………………………..9 XX.- ANEXOS…………………………………………………………………………………….10 XXI.-ANEXOS……………………………………………………………………………………11
  • 3. 1 Tema: SOFTWARE I. Introducción: Dentro de los componentes básicos, el SOFTWARE o Equipo Blando, es la otra mitad de la computadora, el alma o la materia gris, ya que las necesidades de crecimiento y de capacidad han surgido para hacer realidad toda la creatividad, ingenio y desempeño humano. El Software son todas las instrucciones y datos que corren en mayor o menor medida dentro del ordenador, es decir, la información misma, la razón del ser del Hardware. En nuestros tiempos a medida que la magia de la electrónica ponen al alcance de todos estas prodigiosas maquinas verdaderas prótesis mentales, mediante el abaratamiento de la tecnología y por tanto de los costos, en dirección completamente opuesta aumenta la inversión de los servicios y programas necesarios para optimizar dichos equipos. En sus orígenes la programación de los ordenadores era hecho sólo, para y por los mismos científicos que las construían para propósitos muy específicos. El cálculo de la trayectoria de los proyectiles usados en la II Guerra Mundial, y posteriormente usos muy parecidos, hasta que mucho después que fue utilizada en el Censo de los Estados Unidos fue reconociéndose su valor en el campo administrativo donde estuvo hasta hace 2 décadas, cuando gracias a la Computadora Personal pasaron al dominio público donde con tantas necesidades fueron surgiendo las aplicaciones diversas para cada oficio. II. JUSTIFICACIÓN: El software está formado por todos los programas necesarios para que el equipo físico funciones y realice la tarea que nos hayamos propuesto, la base del software es la programación. De manera que un programa es una secuencia ordenada de instrucciones elementales que le indican al ordenador lo que tiene que hacer con los datos que le presentamos para obtener el resultado pretendido.
  • 4. 2 III. Objetivos:  GENERAL: conocer que está compuesto por los programas que existen para el mencionado sistema, ya sean producidos por el propio usuario o por el fabricante del ordenador, además conocer su funcionamiento y cómo podemos aplicarlo a nuestro uso diario; para así tener un conocimiento básico de los elementos a manejar que nos brinda este programa.  ESPECÍFICOS: 1. Comprender el desarrollo del software a lo largo de la historia, entendiendo los avances científicos que se han dado hasta el día de hoy. 2. Determinar su clasificación para dar un correcto uso al mismo. 3. Identificar los diversos programas, para darnos una idea básica de la aplicación de cada uno de ellos en nuestras tareas diarias.
  • 5. 3 IV. Desarrollo: El software o soporte lógico es el conjunto de instrucciones que un ordenador emplea para manipular datos. Estos programas suelen almacenarse y transferirse al CPU a través del hardware de la computadora. CLASIFICACIÓN El software para su mejor aplicación se lo ha clasificado en:  Software de base.  Software de aplicación. SOFTWARE DE BASE El software de Base es un conjunto de programas que facilitan el ambiente plataforma, y permite el diseño del mismo, cumple con la función de permitir la interacción del usuario con la máquina.
  • 6. 4 Se encuentra compuesto fundamentalmente por el Sistema Operativo y el Lenguaje de Programación, son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de palabras, hojas de cálculo, entre otros. -Sistema Operativo Es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. Funciones: 1. Coordina y manipula el hardware del ordenador o computadora, como memoria, mouse, entre oros. 2. Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento como discos flexibles, disco duro. 3. Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos. Característica de un Sistema Operativo  Conveniencia: Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.  Eficiencia: Permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.  Habilidad para evolucionar: Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.  Encargado de administrar el hardware: Se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.  Relacionar dispositivos: Se encarga de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.  Organizar datos: Para acceso rápido y seguro.  Manejar las comunicaciones en red: Permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
  • 7. 5  Facilitar las entradas y salidas: Le facilita al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada / salida de la computadora.  Técnicas de recuperación de errores.  Evita que otros usuarios interfieran: Evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación está siendo ocupada por otro usuario.  Generación de estadísticas: Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:  DOS: sistema operativo de disco, es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.  Windows: Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede acceder al darles doble click.  OS/2: Este SO fue hecho por IBM. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dado el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características del SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.  Mac OS: Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz.  UNIX: Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios pueden estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas. -Lenguaje De Programación Son aquellos que se utilizan para el desarrollo e implementación de aplicaciones y programas. Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender, por ejemplo, el HTML es un lenguaje para crear páginas Web.
  • 9. 6 Entre los principales tenemos:  Java  C++  Visual Basic,  PHP SOFTWARE DE APLICACIÓN Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Existen varios tipos de software de aplicación, entre ellos: SOFTWARE DE APLICACIÓN TIPO CARACTERISTICA EJEMPLO HOJA DE CÁLCULO El usuario trabaja y opera con datos que sean alfanuméricos que se encuentran distribuidos en columnas y filas. Excel Lotus 1-2-3 Corel quattro ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS Es un conjunto de archivos que son usados como recursos para los sistemas de información computarizados. Sistemas administradores de bases de datos (DBMS) GRAFICADOR Permiten al usuario diseñar cualquier tipo de ilustración, para ello utiliza pixeles de distintos colores y luminosidad. Corel Photo Editor Photo shop Publisher PROCESADOR DE PALABRAS Ayudan al usuario en la manipulación y redacción de textos. Los procesadores cuenta con opciones como modificar el tamaño, color fuente. Word Wordperfect Amipro SOFTWARE DE COMUNICACIÓN Son los que nos permiten relacionar o compartir información a partir de una interconexión de sus computadoras. PPT SLIT Smartcomm Camaleon
  • 10. 7 ANTIVIRUS Son programas que detectan y eliminan virus. Norton Avast AVG JUEGOS Permite al usuario entretenimiento. Counter strike GTA Solitario PRESENTACIONES Es usado para mostrar información, en el que se permite texto darle formato, insertar y manipular imágenes y gráficos mediante diapositivas. Power Point O’olimpress Keynote COMUNICACIÓN ELECTRONICA Permite el envío de datos, imágenes, llamadas internacionales. Facebook Twitter g-mail Hotmail Hi5 V. Conclusiones:  Concluimos que el software es la parte intangible de una computadora comprende toda la parte interna de una computador que es el motor que hace que hardware funcione, su aplicación se encuentra en todos los aparatos tecnológicos que nos rodean a diario lo único que varía es el grado de complejidad en el uso del software.  El software ha ido evolucionando a lo largo de la historia desde su primera aparición entre los años de 1950-1965, donde solo existía un leguaje de codificar y corregir, el cual conforme se fueron desarrollando los diversos tipos de hardware con modelos cada vez más prácticos, que han permitido el desarrollo del mismo con una mayor complejidad permitiendo al usuario aplicarlo en diferentes áreas que se requieran de su utilidad.  Podemos determinar dos tipos el software de base y el de aplicación, el primero se encarga de la programación y codificación de nuevos programas mientras que el segundo abarca los programas ya creados para utilización del usuario.  Los programas de uso diario que hemos podido identificar son Excel que ingresa dentro de los programas de hoja de cálculo, Word, Power Point entre otros que son de uso común debido a que ocupamos el paquete de programas de office Microsoft el cual nos ayuda en las diversas tareas que requiramos cumplir.
  • 11. 8 VI. Recomendaciones:  Se recomienda tener un conocimiento básico sobre la informática ya que ésta se usa en la vida diaria, facilitan y hace que se trabaje de mejor manera en los negocios y en general es algo íntimamente implicado en todas las actividades.  Con los conocimientos aprendidos debemos poner en práctica en nuestras tareas como estudiantes; para ser buenos profesionales no solo en Medicina sino también defendernos con la tecnología que nos ofrece software. VII. Bibliografía:  GARCIA E, Principios Básicos De Informática.-Editorial DYKINSON, S.L Madrid 2007.- Paginas 56-64.  ENCICLOPEDIA INTERACTIVA ESTUDIANTIL SIGLO XXI ,Juan Carlos López; Madrid-España; edición 2011; VIII. netgrafía: 1) http://infocem1.fullblog.com.ar/software_conceptos_basicos_731182899955.html 2) http://bibliotecadeinvestigaciones.wordpress.com/informatica/software-los- programas-de-computadora/ 3) http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema%20operativo.php 4) http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAcleo_Linux 5) http://www.tiposde.org/informatica/515-tipos-de-software-de-aplicacion/ 6) http://sinergiacreativa.files.wordpress.com/2008/04/hardware-y-software.gif
  • 14. 10
  • 15. 11