SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
INFORME PREVENCIÓN DE RIESGOS
Ref.: Elementos de Protección Personal para funcionarios, académicos y personal de colaboración
Fecha: 06 de Julio del 2015
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Marco regulador
 Ley 16.744 “Establece Normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”
 D.S. Nº 594 “Reglamento sobre las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares
de trabajo”
 D.S. Nº 3 “Aprueba Reglamento de protección radiológica de instalaciones radiactivas”
Descripción de la Situación
En base a la necesidad de conocer los distintos tipos de elementos de protección personal que se
deben entregar a los trabajadores, de acuerdo a los riesgos a los cuales se encuentran expuestos,
es que presenta una lista de recomendaciones para las diversas actividades del personal en calidad
de contrata, planta y/o suplencia.
Según lo establecido en la Ley 16.744:
“Artículo 68. Las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de
protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor. Si no dieren cumplimiento a
esta obligación serán sancionados en la forma que preceptúa el inciso anterior.
El Servicio Nacional de Salud queda facultado para clausurar las fábricas, talleres, minas o
cualquier sitio de trabajo que signifique un riesgo inminente para la salud de los trabajadores o de
la comunidad.”
Según lo establecido en el DS Nº 594:
“Artículo 37. Deberá suprimirse en los lugares de trabajo cualquier factor de peligro que pueda
afectar la salud o integridad física de los trabajadores”
“Artículo 53. El empleador deberá proporcionar a sus trabajadores, libres de costo, los elementos
de protección personal adecuados al riesgo a cubrir y el adiestramiento necesario para su correcto
empleo, debiendo, además, mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento. Por su parte, el
trabajador deberá usarlos en forma permanente mientras se encuentre expuesto al riesgo.”
Según lo establecido en el DS Nº 3:
“Artículo 4. Toda persona ocupacionalmente expuesta deberá portar durante su jornada de
trabajo, un dosímetro personal destinado a detectar y registrar las radiaciones ionizantes que
pudiere recibir, el que le será proporcionado por el empleador cada vez que sea necesario.
Asimismo, el empleador deberá otorgar todos los elementos de protección radiológica personal
necesarios para disminuir los riesgos del trabajador expuesto.”
“Artículo 5. Será obligación del empleador remitir, trimestralmente, al Instituto de Salud Pública, el
o los dosímetros personales de sus trabajadores expuestos, para que ese organismo registre las
dosis recibidas por el personal durante el período señalado, en sus respectivos historiales
dosimétricos.”
Recomendaciones
Cada Jefatura deberá considerar qué elementos de protección personal se deben entregar, según
el riesgo asociado a las tareas que realice el personal a su cargo, teniendo en cuenta que es
responsabilidad directa de éstos, que cada trabajador tenga los elementos de protección personal
apropiados.
A continuación se presenta la tabla de elementos de protección personal y ropa de trabajo
sugeridos para cada actividad:
ITEM
ACTIVIDAD ELEMENTOS DE PROTECCION
1 Auxiliar de Laboratorio
1. Zapato de Seguridad u ocupacional (cerrado, sin tacos)
2. Guante de cuero corto
3. Guante de nitrilo, caucho, neopreno y/o látex (según sustancias
utilizadas)
4. Ropa de trabajo
5. Delantal manga larga, preferente de algodón
6. Protección respiratoria según sustancias utilizadas(Ítem 20 a
24; 29 y 30 de este listado)
2 Auxiliar o Mayordomo
1. Zapato de seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero)
2. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
3
Trabajos Mecánicos
(Mantención)
1. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero)
2. Guantes de cuero corto
3. Antiparras
4. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20
dB mínimo).
5. Casco de seguridad (según necesidad)
6. Arnés de Seguridad de cuerpo completo, con doble cola o
estrobos y línea de vida (para trabajos sobre 1,8 metros de
altura en superficies sin baranda)
7. Sistema anticaídas (trabajo en altura)
8. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
4 Soldaduras al Arco
1. Coleto, pechera y polaina de cuero
2. Guantes de cuero largo
3. Antiparras
4. Careta para soldar
5. Calzado de seguridad
6. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
5 Soldadura Oxicorte
1. Coleto, pechera y polaina de cuero
2. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero)
3. Anteojos para Oxicorte
4. Guantes de cuero largo
5. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
6 Carpintería
1. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero)
2. Anteojos de Seguridad o Antiparras
3. Guantes de cuero corto
4. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20
dB mínimo)
5. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
7 Gasfitería
1. Guantes de cuero corto
2. Anteojos de seguridad
3. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero)
4. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20
dB mínimo)
5. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
8
Electricidad
1. Calzado dieléctricos de seguridad
2. Anteojos de Seguridad o Antiparras
3. Guantes de goma dieléctricos
4. Arnés de Seguridad de cuerpo completo, con doble cola o
estrobos y línea de vida (para trabajos sobre 1,8 metros de
altura en superficies sin baranda)
5. Sistema anticaídas (trabajo en altura)
6. Guantes de cuero corto
7. Casco Clase E, ala ancha con barbiquejo (trabajo en altura)
8. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20
dB mínimo).
9 Caldera
1. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero)
2. Guantes de cuero corto
3. Casco según necesidad
4. Antiparras
5. Protección auditiva tipo fono (reducción 20 dB mínimo).
10 Jardinería
1. Antiparras
2. Ropa de Agua (invierno)
3. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero)
4. Cubre-calzados o botas de goma de seguridad (invierno)
5. Guantes de cuero corto
6. Arnés de Seguridad de cuerpo completo, con doble cola o
estrobos y línea de vida (poda en altura sobre 1,8 metros).
7. Casco con barbiquejo, según necesidad (trabajo en altura)
8. Protección Facial, según necesidad
9. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20
dB mínimo).
10. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
11 Guardia
1. Ropa de agua (invierno)
2. Parka (invierno)
3. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero)
4. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
12
Mantención de Máquinas y
Herramientas
1. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero)
2. Protector facial, según necesidad
3. Antiparras
4. Guantes cuero corto
5. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción:
20dB mínimo).
13 Trabajos de Aseo y
Extracción de basuras
1. Guantes de Nitrilo y de cuero
2. Calzado de seguridad (cerrado)
3. Delantal o ropa de trabajo
4. Mascarillas desechables (según necesidad)
5. Botas de seguridad de goma o PVC, según necesidad
6. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
14 Trabajos de Pintura
1. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero)
2. Antiparras
3. Guantes de cuero corto o de látex, según necesidad
4. Arnés de Seguridad de cuerpo completo, con doble cola o
estrobos y línea de vida (para trabajos sobre 1,8 metros de
altura en superficies sin baranda)
5. Dispositivos anticaídas, horizontal o vertical (trabajo en altura)
6. Cinturón de suspensión (trabajo en altura)
7. Respirador con filtro para solventes (trabajos en interior).
15 Conductores
1. Guantes de cuero corto
2. chaleco reflectante
3. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
16
Trabajo en Altura
(Sobre 1,8 m.)
1. Arnés de Seguridad de cuerpo completo, con doble cola o
estrobos y línea de vida (para trabajos sobre 1,8 metros de
altura en superficies sin baranda)
2. Dispositivos anticaídas (horizontal o vertical)
3. Casco con barbiquejo
4. Cinturón de suspensión
5. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este
listado).
17
Temperaturas Extremas:
TRABAJOS EN LUGARES CON
CALOR
1. Guantes de fibra aislante o aluminizado
2. Protector facial de malla de alambre
3. Traje aluminizado
4. Calzado de seguridad
18
Temperaturas Extremas:
TRABAJOS EN LUGARES FRÍOS
1. Traje afranelado o térmico
2. Calzado de seguridad térmico
3. Guantes térmicos
4. Parka
19
Líquidos criogénicos:
Nitrógeno, Argón, Helio y otros
en estado líquido
1. Protector facial
2. Pechera
3. Guantes criogénicos
4. Calzado de seguridad
20
HIDROCARBUROS
AROMATICOS
Benceno, Tolueno, Xileno,
Estirenos
1. Máscaras con filtro para solventes y vapores orgánicos
2. Guantes de Nitrilo
3. Anteojos de Seguridad o Antiparras
4. Pecheras de Hule
5. Calzado de seguridad, según necesidad
21
DERIVADOS NITRADOS DE
LOS HIDROCARBUROS
AROMÁTICOS
Por ejemplo: Nitrobenceno,
Dinitrobenceno, Dinitrofenol,
Dinitroortocresol,
Dinitritolueno, TNT,
Trinitrofenol
1. Máscaras con filtro para solventes y vapores orgánicos
2. Guantes de Nitrilo
3. Anteojos de Seguridad o Antiparras
4. Pechera o ropa impermeable
5. Calzado de seguridad
6. Botas de seguridad, según necesidad.
22
DERIVADOS HALOGENADOS
DE LOS HIDROCARBUROS
ALIFÁTICOS
Por ejemplo: Cloruro de Metilo,
Tetracloruro de Carbono,
Cloroformo, Tetracloroetileno,
Tricloroetileno, Cloruro de
Vinilo.
1. Respiradores con filtro para solvente y vapores orgánicos
2. Guantes de Nitrilo
3. Pechera de Hule o Delantal impermeable
4. Anteojos de Seguridad o Antiparras
5. Calzado de seguridad, según necesidad.
7. Botas de seguridad, según necesidad.
23
PLAGUICIDAS ORGANO
FOSFORADOS
Por ejemplo: T.P.P., Tedp,
Fosdrin, Paration, DDY, EPN,
Malation
1. Protección completa del cuerpo con ropa impermeable
2. Máscara con filtro para Plaguicidas
3. Botas de Goma o PVC
4. Guantes de látex, goma o neopreno, de puño largo
5. Protector ocular para productos químicos adaptable al rostro.
24
PLAGUICIDAS
ORGANOCLORADOS
Por ejemplo: Aldrin, Endrin,
Dieldrin, Lindano, DDT,
Heptacloro, Clordano,
Metoxicloro
1. Protección completa del cuerpo con ropa impermeable
2. Máscara con filtro para Plaguicidas
3. Botas de goma o PVC o zapatos de seguridad
4. Guantes de puño largo de neopreno, látex o goma
5. Protector ocular para productos químicos adaptables al rostro.
25
RADIACIONES IONIZANTES
Rayos X, Gamma, Neutrones,
Protones, Partículas Alfa
1. Dosimetría Personal
2. Delantales y guantes plomados
3. Cuello plomado
26
RADIACIONES
NO IONIZANTES
Microondas
1. Anteojos de vidrio metalizado
2. Ropa de tela metalizada
3. Casco de tela metalizada
27
RADIACIONES
NO IONIZANTES
Infrarroja, UV
1. Anteojos de Seguridad con filtro UV
28
RADIACIONES
NO IONIZANTES
Láser
1. Gafas protectoras según tipo de láser
2. Guantes y ropas especiales
29
RIESGOS BIOLOGICOS:
Por ejemplo: Anquilostoma,
Bacilo anthrasis, Brucela,
Bacilo tuberculoso bovino,
Espiroqueta Hemorrágica,
rabia, tétano.
Manejo de Virus, bacterias,
hongos, etc.
1. Mascarilla/Respirador desechable
2. Guantes quirúrgicos desechables (látex).
3. Ropa Quirúrgica, según necesidad
30
POLVOS
Sílice libre, Silicatos, Carbón
mineral
1. Ropa protección adecuada
2. Máscara con filtro para polvos
3. Antiparras no empañable
4. Guantes de cuero.
31
TRABAJOS CON
EXPOSICIÓN SOLAR
1. Gorro tipo legionario.
2. Gafas de seguridad con protección contra radiación UV.
3. Polera manga larga.
4. Crema protectora solar, Factor de Protección Solar FPS = 50+
Multas por Incumplimientos
De acuerdo a lo establecido en el Tipificador de multas, el incumplimiento de las medidas
presentadas, pudiese generar las siguientes multas:
Artículo 1173-a, No proporcionar a los trabajadores los siguientes elementos de protección
personal adecuados al riesgo del trabajo que realizan:
Tal hecho constituye incumplimiento a las condiciones generales de seguridad de los lugares de
trabajo respecto de los equipos de protección personal e implica no tomar las medidas necesarias
para proteger la vida, salud y en general la integridad física de los trabajadores.
Se considera falta grave, con una multa de 40 UTM por cada trabajador.
Artículo 1173-c, No mantener en perfecto estado de funcionamiento los elementos de protección
personal usados por los trabajadores consistentes en:
Tal hecho constituye incumplimiento a las condiciones generales de seguridad de los lugares de
trabajo respecto de los equipos de protección personal e implica no tomar las medidas necesarias
para proteger la vida, salud y en general la integridad física de los trabajadores.
Se considera falta gravísima, con una multa de 60 UTM por cada trabajador.
Artículo 1177-a, Permitir la aplicación de (pesticida) – (plaguicida) – (otro producto tóxico), capaz
de causar daño a la salud humana, sin que los trabajadores utilicen los elementos de protección
personal indispensables como: (pantalones, capucha, chaqueta, guantes impermeables, botas,
antiparras, protector respiratorio para solventes orgánicos).
Tal hecho constituye incumplimiento a las condiciones generales de prevención de sustancias
peligrosas y plaguicidas en los lugares de trabajo de actividades primarias a campo abierto, e
implica no tomar las medidas necesarias para proteger la vida y salud de los trabajadores.
Se considera falta gravísima, con una multa de 60 UTM por cada trabajador.
Artículo 1305-h, No mantener la empresa principal las condiciones sanitarias y ambientales
necesarias para proteger la vida y salud de todos los trabajadores en la (empresa) - (obra) –
(faena), al no contar con (agua potable) – (servicios higiénicos) – (equipos de protección personal)
– (etc.)
Se considera falta gravísima, con una multa de 60 UTM por cada trabajador.
_______________________________________
Pía Navalón Arenas
Experto Profesional en Prevención de Riesgos
Administración Conjunta de Campus Norte
Universidad de Chile

Más contenido relacionado

PPTX
Charlas de 5 minutos
PPTX
Capacitacion de riesgo electrico
PPTX
Seguridad en espacios confinados
PPTX
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
PDF
Afiche manipulación manual de cargas
PPTX
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PDF
Seguridad en Trabajos en Altura
PDF
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charlas de 5 minutos
Capacitacion de riesgo electrico
Seguridad en espacios confinados
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Afiche manipulación manual de cargas
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Seguridad en Trabajos en Altura
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad

La actualidad más candente (20)

PPTX
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
PPT
Capacitación orden y limpieza
PDF
Modelos de causalidad de accidentes laborales
PPTX
Riesgos Mecánicos PPT
PPTX
Diferencia entre peligro y riesgo
PPT
Presentacion trabajo en alturas
PPTX
Accidentes e incidentes en el trabajo
PPS
Trabajo en alturas
PPT
Actos y condiciones inseguras
PPTX
Izaje de cargas
PPT
Accidentes de trabajo
PPTX
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
PPTX
Uso de epp
PDF
Tabla de compatibilidad química
PPTX
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
PPTX
Epp presentacion-final
PDF
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
PPTX
Equipos de protección personal parte 1
PPTX
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
PDF
Manipulación Manual de Cargas
PRACTICA II PELIGROS Y RIESGOS.pptx
Capacitación orden y limpieza
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Riesgos Mecánicos PPT
Diferencia entre peligro y riesgo
Presentacion trabajo en alturas
Accidentes e incidentes en el trabajo
Trabajo en alturas
Actos y condiciones inseguras
Izaje de cargas
Accidentes de trabajo
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
Uso de epp
Tabla de compatibilidad química
TRABAJOS EN ALTURA.pptx
Epp presentacion-final
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Equipos de protección personal parte 1
EXPOSOCION RIESGOS EN ALTURA
Manipulación Manual de Cargas
Publicidad

Similar a Informe epp-fc qy-f (20)

DOCX
Equipos de protección personal epp
DOCX
Equipos de protección personal
PPTX
Prevención de Accidentes-.pptx
PDF
Seguridad personal.
DOCX
Equipos de protección personal
PPTX
1.1.2 Equipos de protección personal (EPP).pptx
PPTX
Presentación riesgos laborales y EPP.pptx
DOCX
DOCX
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
DOCX
Equipos de protección personal
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Terminar urgente
DOCX
Elementos de proteccion personal
PDF
nom-017-stps-160106220904.pdf
PPTX
NOM-017-STPS
PPTX
NOM 017 STPS 2008 uso del equipo de proteccion en un centro de trabajo
PPTX
PPTX
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
PPTX
Seguridad industrial
PPTX
Actividad no 9
Equipos de protección personal epp
Equipos de protección personal
Prevención de Accidentes-.pptx
Seguridad personal.
Equipos de protección personal
1.1.2 Equipos de protección personal (EPP).pptx
Presentación riesgos laborales y EPP.pptx
Seguridad industrial y utilización de elementos de protección en ambientes de...
Equipos de protección personal
Seguridad industrial
Terminar urgente
Elementos de proteccion personal
nom-017-stps-160106220904.pdf
NOM-017-STPS
NOM 017 STPS 2008 uso del equipo de proteccion en un centro de trabajo
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Seguridad industrial
Actividad no 9
Publicidad

Último (20)

PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales

Informe epp-fc qy-f

  • 1. INFORME PREVENCIÓN DE RIESGOS Ref.: Elementos de Protección Personal para funcionarios, académicos y personal de colaboración Fecha: 06 de Julio del 2015 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Marco regulador  Ley 16.744 “Establece Normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales”  D.S. Nº 594 “Reglamento sobre las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo”  D.S. Nº 3 “Aprueba Reglamento de protección radiológica de instalaciones radiactivas” Descripción de la Situación En base a la necesidad de conocer los distintos tipos de elementos de protección personal que se deben entregar a los trabajadores, de acuerdo a los riesgos a los cuales se encuentran expuestos, es que presenta una lista de recomendaciones para las diversas actividades del personal en calidad de contrata, planta y/o suplencia. Según lo establecido en la Ley 16.744: “Artículo 68. Las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor. Si no dieren cumplimiento a esta obligación serán sancionados en la forma que preceptúa el inciso anterior. El Servicio Nacional de Salud queda facultado para clausurar las fábricas, talleres, minas o cualquier sitio de trabajo que signifique un riesgo inminente para la salud de los trabajadores o de la comunidad.”
  • 2. Según lo establecido en el DS Nº 594: “Artículo 37. Deberá suprimirse en los lugares de trabajo cualquier factor de peligro que pueda afectar la salud o integridad física de los trabajadores” “Artículo 53. El empleador deberá proporcionar a sus trabajadores, libres de costo, los elementos de protección personal adecuados al riesgo a cubrir y el adiestramiento necesario para su correcto empleo, debiendo, además, mantenerlos en perfecto estado de funcionamiento. Por su parte, el trabajador deberá usarlos en forma permanente mientras se encuentre expuesto al riesgo.” Según lo establecido en el DS Nº 3: “Artículo 4. Toda persona ocupacionalmente expuesta deberá portar durante su jornada de trabajo, un dosímetro personal destinado a detectar y registrar las radiaciones ionizantes que pudiere recibir, el que le será proporcionado por el empleador cada vez que sea necesario. Asimismo, el empleador deberá otorgar todos los elementos de protección radiológica personal necesarios para disminuir los riesgos del trabajador expuesto.” “Artículo 5. Será obligación del empleador remitir, trimestralmente, al Instituto de Salud Pública, el o los dosímetros personales de sus trabajadores expuestos, para que ese organismo registre las dosis recibidas por el personal durante el período señalado, en sus respectivos historiales dosimétricos.” Recomendaciones Cada Jefatura deberá considerar qué elementos de protección personal se deben entregar, según el riesgo asociado a las tareas que realice el personal a su cargo, teniendo en cuenta que es responsabilidad directa de éstos, que cada trabajador tenga los elementos de protección personal apropiados. A continuación se presenta la tabla de elementos de protección personal y ropa de trabajo sugeridos para cada actividad:
  • 3. ITEM ACTIVIDAD ELEMENTOS DE PROTECCION 1 Auxiliar de Laboratorio 1. Zapato de Seguridad u ocupacional (cerrado, sin tacos) 2. Guante de cuero corto 3. Guante de nitrilo, caucho, neopreno y/o látex (según sustancias utilizadas) 4. Ropa de trabajo 5. Delantal manga larga, preferente de algodón 6. Protección respiratoria según sustancias utilizadas(Ítem 20 a 24; 29 y 30 de este listado) 2 Auxiliar o Mayordomo 1. Zapato de seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero) 2. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado). 3 Trabajos Mecánicos (Mantención) 1. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero) 2. Guantes de cuero corto 3. Antiparras 4. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20 dB mínimo). 5. Casco de seguridad (según necesidad) 6. Arnés de Seguridad de cuerpo completo, con doble cola o estrobos y línea de vida (para trabajos sobre 1,8 metros de altura en superficies sin baranda) 7. Sistema anticaídas (trabajo en altura) 8. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado). 4 Soldaduras al Arco 1. Coleto, pechera y polaina de cuero 2. Guantes de cuero largo 3. Antiparras 4. Careta para soldar 5. Calzado de seguridad 6. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado). 5 Soldadura Oxicorte 1. Coleto, pechera y polaina de cuero 2. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero) 3. Anteojos para Oxicorte 4. Guantes de cuero largo 5. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado). 6 Carpintería 1. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero) 2. Anteojos de Seguridad o Antiparras 3. Guantes de cuero corto 4. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20 dB mínimo) 5. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado).
  • 4. 7 Gasfitería 1. Guantes de cuero corto 2. Anteojos de seguridad 3. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero) 4. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20 dB mínimo) 5. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado). 8 Electricidad 1. Calzado dieléctricos de seguridad 2. Anteojos de Seguridad o Antiparras 3. Guantes de goma dieléctricos 4. Arnés de Seguridad de cuerpo completo, con doble cola o estrobos y línea de vida (para trabajos sobre 1,8 metros de altura en superficies sin baranda) 5. Sistema anticaídas (trabajo en altura) 6. Guantes de cuero corto 7. Casco Clase E, ala ancha con barbiquejo (trabajo en altura) 8. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20 dB mínimo). 9 Caldera 1. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero) 2. Guantes de cuero corto 3. Casco según necesidad 4. Antiparras 5. Protección auditiva tipo fono (reducción 20 dB mínimo). 10 Jardinería 1. Antiparras 2. Ropa de Agua (invierno) 3. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero) 4. Cubre-calzados o botas de goma de seguridad (invierno) 5. Guantes de cuero corto 6. Arnés de Seguridad de cuerpo completo, con doble cola o estrobos y línea de vida (poda en altura sobre 1,8 metros). 7. Casco con barbiquejo, según necesidad (trabajo en altura) 8. Protección Facial, según necesidad 9. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20 dB mínimo). 10. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado). 11 Guardia 1. Ropa de agua (invierno) 2. Parka (invierno) 3. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero) 4. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado). 12 Mantención de Máquinas y Herramientas 1. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero) 2. Protector facial, según necesidad 3. Antiparras 4. Guantes cuero corto 5. Protección auditiva tipo fono, según necesidad (reducción: 20dB mínimo).
  • 5. 13 Trabajos de Aseo y Extracción de basuras 1. Guantes de Nitrilo y de cuero 2. Calzado de seguridad (cerrado) 3. Delantal o ropa de trabajo 4. Mascarillas desechables (según necesidad) 5. Botas de seguridad de goma o PVC, según necesidad 6. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado). 14 Trabajos de Pintura 1. Zapato de Seguridad (cuero, cerrado, puntera de acero) 2. Antiparras 3. Guantes de cuero corto o de látex, según necesidad 4. Arnés de Seguridad de cuerpo completo, con doble cola o estrobos y línea de vida (para trabajos sobre 1,8 metros de altura en superficies sin baranda) 5. Dispositivos anticaídas, horizontal o vertical (trabajo en altura) 6. Cinturón de suspensión (trabajo en altura) 7. Respirador con filtro para solventes (trabajos en interior). 15 Conductores 1. Guantes de cuero corto 2. chaleco reflectante 3. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado). 16 Trabajo en Altura (Sobre 1,8 m.) 1. Arnés de Seguridad de cuerpo completo, con doble cola o estrobos y línea de vida (para trabajos sobre 1,8 metros de altura en superficies sin baranda) 2. Dispositivos anticaídas (horizontal o vertical) 3. Casco con barbiquejo 4. Cinturón de suspensión 5. Incluir requisitos para Exposición Solar (Ítem 31 de este listado). 17 Temperaturas Extremas: TRABAJOS EN LUGARES CON CALOR 1. Guantes de fibra aislante o aluminizado 2. Protector facial de malla de alambre 3. Traje aluminizado 4. Calzado de seguridad 18 Temperaturas Extremas: TRABAJOS EN LUGARES FRÍOS 1. Traje afranelado o térmico 2. Calzado de seguridad térmico 3. Guantes térmicos 4. Parka 19 Líquidos criogénicos: Nitrógeno, Argón, Helio y otros en estado líquido 1. Protector facial 2. Pechera 3. Guantes criogénicos 4. Calzado de seguridad
  • 6. 20 HIDROCARBUROS AROMATICOS Benceno, Tolueno, Xileno, Estirenos 1. Máscaras con filtro para solventes y vapores orgánicos 2. Guantes de Nitrilo 3. Anteojos de Seguridad o Antiparras 4. Pecheras de Hule 5. Calzado de seguridad, según necesidad 21 DERIVADOS NITRADOS DE LOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Por ejemplo: Nitrobenceno, Dinitrobenceno, Dinitrofenol, Dinitroortocresol, Dinitritolueno, TNT, Trinitrofenol 1. Máscaras con filtro para solventes y vapores orgánicos 2. Guantes de Nitrilo 3. Anteojos de Seguridad o Antiparras 4. Pechera o ropa impermeable 5. Calzado de seguridad 6. Botas de seguridad, según necesidad. 22 DERIVADOS HALOGENADOS DE LOS HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS Por ejemplo: Cloruro de Metilo, Tetracloruro de Carbono, Cloroformo, Tetracloroetileno, Tricloroetileno, Cloruro de Vinilo. 1. Respiradores con filtro para solvente y vapores orgánicos 2. Guantes de Nitrilo 3. Pechera de Hule o Delantal impermeable 4. Anteojos de Seguridad o Antiparras 5. Calzado de seguridad, según necesidad. 7. Botas de seguridad, según necesidad. 23 PLAGUICIDAS ORGANO FOSFORADOS Por ejemplo: T.P.P., Tedp, Fosdrin, Paration, DDY, EPN, Malation 1. Protección completa del cuerpo con ropa impermeable 2. Máscara con filtro para Plaguicidas 3. Botas de Goma o PVC 4. Guantes de látex, goma o neopreno, de puño largo 5. Protector ocular para productos químicos adaptable al rostro. 24 PLAGUICIDAS ORGANOCLORADOS Por ejemplo: Aldrin, Endrin, Dieldrin, Lindano, DDT, Heptacloro, Clordano, Metoxicloro 1. Protección completa del cuerpo con ropa impermeable 2. Máscara con filtro para Plaguicidas 3. Botas de goma o PVC o zapatos de seguridad 4. Guantes de puño largo de neopreno, látex o goma 5. Protector ocular para productos químicos adaptables al rostro. 25 RADIACIONES IONIZANTES Rayos X, Gamma, Neutrones, Protones, Partículas Alfa 1. Dosimetría Personal 2. Delantales y guantes plomados 3. Cuello plomado 26 RADIACIONES NO IONIZANTES Microondas 1. Anteojos de vidrio metalizado 2. Ropa de tela metalizada 3. Casco de tela metalizada 27 RADIACIONES NO IONIZANTES Infrarroja, UV 1. Anteojos de Seguridad con filtro UV
  • 7. 28 RADIACIONES NO IONIZANTES Láser 1. Gafas protectoras según tipo de láser 2. Guantes y ropas especiales 29 RIESGOS BIOLOGICOS: Por ejemplo: Anquilostoma, Bacilo anthrasis, Brucela, Bacilo tuberculoso bovino, Espiroqueta Hemorrágica, rabia, tétano. Manejo de Virus, bacterias, hongos, etc. 1. Mascarilla/Respirador desechable 2. Guantes quirúrgicos desechables (látex). 3. Ropa Quirúrgica, según necesidad 30 POLVOS Sílice libre, Silicatos, Carbón mineral 1. Ropa protección adecuada 2. Máscara con filtro para polvos 3. Antiparras no empañable 4. Guantes de cuero. 31 TRABAJOS CON EXPOSICIÓN SOLAR 1. Gorro tipo legionario. 2. Gafas de seguridad con protección contra radiación UV. 3. Polera manga larga. 4. Crema protectora solar, Factor de Protección Solar FPS = 50+ Multas por Incumplimientos De acuerdo a lo establecido en el Tipificador de multas, el incumplimiento de las medidas presentadas, pudiese generar las siguientes multas: Artículo 1173-a, No proporcionar a los trabajadores los siguientes elementos de protección personal adecuados al riesgo del trabajo que realizan: Tal hecho constituye incumplimiento a las condiciones generales de seguridad de los lugares de trabajo respecto de los equipos de protección personal e implica no tomar las medidas necesarias para proteger la vida, salud y en general la integridad física de los trabajadores. Se considera falta grave, con una multa de 40 UTM por cada trabajador. Artículo 1173-c, No mantener en perfecto estado de funcionamiento los elementos de protección personal usados por los trabajadores consistentes en:
  • 8. Tal hecho constituye incumplimiento a las condiciones generales de seguridad de los lugares de trabajo respecto de los equipos de protección personal e implica no tomar las medidas necesarias para proteger la vida, salud y en general la integridad física de los trabajadores. Se considera falta gravísima, con una multa de 60 UTM por cada trabajador. Artículo 1177-a, Permitir la aplicación de (pesticida) – (plaguicida) – (otro producto tóxico), capaz de causar daño a la salud humana, sin que los trabajadores utilicen los elementos de protección personal indispensables como: (pantalones, capucha, chaqueta, guantes impermeables, botas, antiparras, protector respiratorio para solventes orgánicos). Tal hecho constituye incumplimiento a las condiciones generales de prevención de sustancias peligrosas y plaguicidas en los lugares de trabajo de actividades primarias a campo abierto, e implica no tomar las medidas necesarias para proteger la vida y salud de los trabajadores. Se considera falta gravísima, con una multa de 60 UTM por cada trabajador. Artículo 1305-h, No mantener la empresa principal las condiciones sanitarias y ambientales necesarias para proteger la vida y salud de todos los trabajadores en la (empresa) - (obra) – (faena), al no contar con (agua potable) – (servicios higiénicos) – (equipos de protección personal) – (etc.) Se considera falta gravísima, con una multa de 60 UTM por cada trabajador. _______________________________________ Pía Navalón Arenas Experto Profesional en Prevención de Riesgos Administración Conjunta de Campus Norte Universidad de Chile