12
Lo más leído
13
Lo más leído
16
Lo más leído
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
INFORME FINAL
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________
Alumno (a):_Katia Consuelo Cuaya Rojano Edad: 12 años
Fecha de nacimiento: _ 4 de Septiembre 2010 _ CURP: CURK100904MPLYJTA5_
Diagnóstico: __ Discapacidad Intelectual
Área Fortalezas Áreas de mejora
Docente de
grupo
La aprendiente podría tener avances
significativos si asistiera a la escuela de manera
constante.
Permanece en su lugar durante la jornada
escolar y no se levanta.
Asocia imágenes iguales en juegos de memoria
Deberá asistir a clases de manera regular.
Podría aprender a hacer cosas sola si no la
sobre protegieran tanto.
Deberían tratarla en casa como adolescente
que es y no como niña chiquita.
Comunicación
y lenguaje
.
Trabajo
Social
Psicología
Taller de
cocina
La alumna tuvo cerca de un 98% de
inasistencias y desafortunadamente no
puedo realizar una evaluación final con
datos nulos.
La maestra siempre me comunicó las
causas por las cuales la alumna no
asistía a la clase de cocina.
Al parecer la tratan de incluir en
actividades de casa pero falta que
aprendan normas de seguridad y de
conducta en el área de cocina.
Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Docente de
grupo
Dar indicaciones todo el tiempo para que aprenda a ejecutarlas
Reforzar hábitos de autocuidado
Reforzar colores,números,las vocales,recortar,etc.
Reforzar normas en el salón de clases
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Psicología
Taller de
cocina
Rescatar habilidades relacionadas con las normas de conducta y de seguridad
en cocina.
Mejorar lapsos de atención hacia el trabajo manual.
Practicar el pelado y picado de frutas y verduras ya que la alumna no lo ejecuta
correctamente.
Área Recomendaciones para las familias
Docente de
Grupo
Dar a la aprendiente una responsabilidad en casa,o que ayude en algún quehacer que hace su
mamá.
Que doble su ropa y la ponga en su lugar
Dejar que la aprendiente realize las cosas sola
No hacerle todo
No tratarla como niña chiquita.
Tener horarios específicos para realizar actividades en casa.
Decirle lo que no está permitido
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
Psicología
Taller de
cocina
Pelar , picar frutas y verduras con la supervisión de un adulto por lo menos dos
veces por semana ya que demuestra interés en estas actividades y de esta
manera ella podrá sentir más seguridad y evitar accidentes futuros.
Integrar a la alumna en las actividades de casa especialmente en la organización
de despensa lavado de trastes y cocinar alimentos fríos.
Terapia física
PARTICIPARON:
ÁREA NOMBRE FIRMA
DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES
COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS
PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL
TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ
REVISÓ
MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO
RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI
INFORME FINAL
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________
Alumno (a): Jesus Emiliano Garcia Cueto Edad: 9 años
Fecha de nacimiento: _ 27 de Julio 2013 _ CURP: GACJ130727HPLRTSA1_
Diagnóstico: Síndrome de Down (D.I.)
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Área Fortalezas Áreas de mejora
Docente de
grupo
Le gusta participar en las actividades con el
maestro de ritmo.
Se puede desplazar por la escuela sin problema
Le gusta ver videos y los juegos educativos en
la tableta.
No se porta mal
En los días que asiste se trabaja una agenda de
actividades con imágenes
Identifica las partes principales de su cuerpo
Que tenga una agenda de actividades en casa
Que el aprendiente se comunique con sus
compañeros y con todos los docentes del cam
que lleve el material completo para trabajar en
el salón de clase
Que tenga disposición de trabajar con los
docentes
El trazo de líneas de sus movimientos son
muy débiles por lo que es necesario reforzar
Se le dificulta el lavado de manos.
Comunicación
y lenguaje
.
Trabajo
Social
El alumno puede trasladarse de un lugar a otro.
Es tranquilo, le gusta que se le motive, sonríe.
Logró identificar algunos objetos de higiene
personal.
Al inicio del ciclo escolar cuando ingresaba al
área respondía al saludarlo “hola”.
Identificó algunas partes de su esquema
corporal, cabeza, ojos, nariz, orejas, manos,
dedos, piernas y pies con apoyo de pictogramas
y videos.
Con apoyo de un adulto realiza actividades, por
ejemplo: lavarse las manos, los dientes,
identificar en pictogramas algunas emociones:
alegría, tristeza y enojo.
Hay tiempos en que no quiere decir ninguna
palabra, principalmente si hay más personas.
Estimular su lenguaje oral.
Consolidar el control de esfínteres,
definitivamente ya no ponerle pañal aunque
salgan a otros lugares.
Reforzar su autonomía.
Tener una asistencia constante a la escuela.
Evitar la sobreprotección.
Psicología
Taller de
cocina
Es un alumno que asiste de manera
regular con apoyo logra realizar la
mayoría de las actividades de cocina
como son medir mezclar lavar trastes
pelar frutas y verduras.
Muestra interés en las clases de cocina
y le gusta el área.
Conoce las normas de conducta .
Respeta las indicaciones y no pone
resistencia al trabajo.
En ocasiones se distrae con facilidad
y puede ocasionar algún accidente.
Se necesita trabajar de manera que
mejore un poco la comunicación para
que se pueda trasladar y trabajar de
manera fluida en las diferentes áreas
dentro del taller de cocina ,como es
un fregadero,el refrigerador, el horno
y las mesas de trabajo.
Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Docente de
grupo
Dar indicaciones todo el tiempo para que aprenda a ejecutarlas
Reforzar las habilidades adaptativas
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Realizar actividades cortas y sencillas
Reforzar colores,números,las vocales,recortar,etc.
Reforzar actividades de relación imagen así como actividades de motricidad fina
Actividades de clasificación y seriación
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
Reforzar su autonomía, trabajando y dando sugerencias a la mamá sobre el trabajo de
habilidades adaptativas.
Proponer actividades de la vida diarias para su resolución, motivando a Emiliano para
resolverlas.
Motivar al alumno a que participe en todas las actividades escolares, socio-culturales, deportivas
etc.
Psicología
Taller de
cocina
Se trabajará en los lapsos de atención y las prácticas de mezcla y elaboración
de postres en estufa.
Se trabajarán las habilidades básicas del taller de cocina. Lavar trastes pelar
picar ,transformar los alimentos y recetas de tres ingredientes
Área Recomendaciones para las familias
Docente de
Grupo
En casa favorecer las habilidades adaptativas como comunicación y autocuidado,para que tenga
autonomía en sus actividades cotidianas.
Participar en actividades extraescolares
Que el aprendiente tenga responsabilidades permanentes en casa de acuerdo a su edad.
Establecer rutinas
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
Continuar fomentando su autonomía, trabajando las habilidades prácticas de la vida, a la
vez que participe en juegos de mesa con familiares, siguiendo las reglas del juego,
estimulando su lenguaje oral (pedir que vaya repitiendo ciertas palabras).
Tratarlo de acuerdo a su edad cronológica, se recomienda asignar responsabilidades
permanentes en casa acordes a su edad (ayudar a poner la mesa para comer, servir el
agua, lavar sus trastes, barrer, lavar prendas pequeñas, ordenar objetos).
Junto con el alumno cuando asista a clases un día anterior revisar su mochila, para que no
le falte ningún material (libretas, lapicera con lápiz, tijeras, colores, resistol adhesivo)) y
pueda trabajar en la escuela, apoyarlo para lograr un hábito en Emiliano.
Psicología
Taller de
cocina
A medida de lo posible llevar al alumno a realizar las compras al mercado apoyándolo en
organizar despensa.
Lavar verduras y frutas.
Ya medida de lo posible realizar recetas de tres a cuatro ingredientes con apoyo de su
familia.
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
PARTICIPARON:
ÁREA NOMBRE FIRMA
DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES
COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ
TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS
PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL
TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ
REVISÓ
MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO
RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI
INFORME FINAL
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Alumno (a): Diego Lopez Morales Edad: 8 años
Fecha de nacimiento: _ 13 de Noviembre 2014 _ CURP: LOMD141113HPLPRGA0_
Diagnóstico: TEA
Área Fortalezas Áreas de mejora
Docente de
grupo
Sigue las reglas del grupo
se mantiene en su lugar,no deambula
Come de forma correcta
Deberá asistir a clases de manera regular.
Reforzar actividades de habilidades de
autocuidado
No participa
No se comunica
Comunicación
y lenguaje
.
Trabajo
Social
Diego se muestra tranquilo, realiza las
actividades que se indican con apoyo.
Se observa que no tiene ningún problema
motor, auditivo, puede trasladarse de un lugar a
otro, se mueve cómo quiere sin dificultad,
identifica cuando se le habla.
Con apoyo se lava las manos.
El alumno su asistencia fue irregular, por
cuestiones familiares.
Mejorar la comunicación entre la mamá y
docentes de la escuela.
Falta seguir trabajando las habilidades
prácticas de la vida diaria, para que vaya
mejorando en autocuidado, fomentando los
hábitos de higiene (limpiarse la nariz, lavado
de genitales, limpiarse cuando va al baño) y
alimentación, de Salud y seguridad
Mantener una rutina de actividades diarias con
el alumno, disminuir el tiempo de ocio.
Psicología
Taller de
cocina
La maestra de grupo me informó todas
las causas de sus ausencias en el taller
de cocina.
Desafortunadamente tuvo un alto
porcentaje en ausencias que me impide
elaborar un informe final.
Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Docente de
grupo
Dar indicaciones todo el tiempo para que aprenda a ejecutarlas
Reforzar hábitos de autocuidado
Reforzar colores,números,las vocales,recortar,etc.
Utilizar el método troncoso
su aprendizaje es visual
Respetar su ritmo de aprendizaje.
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
Platicar con la mamá para que brinde el apoyo en actividades escolares y que tenga una
asistencia constante.
Reforzar su autonomía, trabajando las habilidades adaptativas.
Psicología
Taller de
cocina
Área Recomendaciones para las familias
Docente de
Grupo
Dar a la aprendiente una responsabilidad en casa,o que ayude en algún quehacer que hace su
mamá.
Que doble su ropa y la ponga en su lugar
Ayudarle y guiarle a hacer una actividad hasta que lo pueda hacer solo
Establecer actividades rutinarias
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social Tener comunicación con la escuela
Continuar con su tratamiento en el Hospital de Salud Mental, con el paidopsiquiatra.
Continuar reforzando las habilidades adaptativas.
En familia salir a diferentes lugares, de paseo, parques, cine, zoológicos, museos, de compras,
etc.
Tratarlo de acuerdo a su edad cronológica, se recomienda asignar responsabilidades
permanentes en casa acordes a su edad (ayudar a poner la mesa para comer, servir el
agua, lavar sus trastes, barrer, lavar prendas pequeñas, ordenar objetos).
Psicología
Taller de
cocina
PARTICIPARON:
ÁREA NOMBRE FIRMA
DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES
COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS
PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL
TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ
REVISÓ
MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO
RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI
INFORME FINAL
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________
Alumno (a): Gabriel Rosas Romero Edad: 10 años
Fecha de nacimiento: 19 de Septiembre 2012 CURP: RORG120919HPLSMBA3
Diagnóstico: TEA
Área Fortalezas Áreas de mejora
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Docente de
grupo
Le gusta que le lean cuentos de dinosaurios
Reconoce algunos colores
Reconoce la autoridad
Deberá asistir a clases de manera regular.
Seguir indicaciones para ejecutarlas de
manera correcta
Pedir lo que le gusta
No hacer berrinche cuando se de dice NO
Tener el material completo para realizar las
actividades del salón de clases.
Comunicación
y lenguaje
.
Trabajo
Social
Psicología
Taller de
cocina
Las clases del taller de cocina son de
interés especialmente en la realización
de postres y galletas ya sean fríos o en
horno.
Conoce las normas de conducta y de
seguridad básicas en el área del taller
de cocina.
Realiza las indicaciones que siempre se
le dan.
Se espera que sea regular en
asistencias para mejorar las
habilidades del taller de cocina.
Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Docente de
grupo
Dar indicaciones todo el tiempo para que aprenda a ejecutarlas
Reforzar hábitos de autocuidado
Reforzar colores,números,las vocales,recortar,etc.
Realizar actividades para que pueda canalizar la ansiedad
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
Psicología
Taller de
cocina
Iniciar con prácticas de medidas estandarizadas ( tazas, cucharadas, chorritos
,pizcas, etc)caseras para trabajar postres como galletas gelatinas pasteles
mermeladas y conservas.
Área Recomendaciones para las familias
Docente de
Grupo
Dar a la aprendiente una responsabilidad en casa,o que ayude en algún quehacer que hace su
mamá.
Tener una agenda de actividades con imágenes en casa
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Tener horarios específicos para realizar actividades en casa.
Participar en actividades extraescolares para una mejor socialización del aprendiente.
Trabajar en casa habilidades adaptativas de autocuidado y vida en el hogar.
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
Psicología
Taller de
cocina
Con supervisión elaborar actividades propias de una cocina de casa, así como
lavar trastes, organizar despensa, lavar frutas y verduras, picarlas y crear
algunas ensaladas con pastas. Siempre con supervisión de un adulto.
PARTICIPARON:
ÁREA NOMBRE FIRMA
DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES
COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ
TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS
PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL
TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ
REVISÓ
MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO
RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
INFORME FINAL
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________
Alumno (a): Jesus Alejandro Tenocelotl Perez Edad: 12 años
Fecha de nacimiento: 16 de Diciembre 2010 _ CURP: TEPJ101216HPLNRSA1_
Diagnóstico: Síndrome de Down (D.I.)
Área Fortalezas Áreas de mejora
Docente de
grupo
Es independiente en la mayoría de las
actividades
Reconoce la autoridad
Es sociable con los alumnos del cam
Le gusta hacer actividades en el salón de clase
y ayuda a sus compañeros
reconoce e numeración del 1 al 20
Está en el proceso de lecto-escritura
Ejecuta las indicaciones que se le dan
Continuar con las habilidades de hábitos de
higiene y autocuidado,no sabe amarrar
agujetas
En ocasiones es necio y se enoja
Traer el material completo para las
actividades escolares
Debe de respetar turno para participar en las
actividades
Comunicación
y lenguaje
.
Trabajo
Social
La asistencia del alumno es constante y
mantienen los padres una buena comunicación
con las docentes de la escuela.
Logra identificar las emociones: alegría, tristeza,
miedo, enojo y lo que le provoca en algunas
situaciones.
Expresa lo que le agrada, desagrada,
inquietudes y opiniones.
Reforzar las habilidades de Salud y Seguridad
en casa y escuela, para prevenir algún
incidente y de autocuidado.
Fortalecer su autonomía.
Est
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Conoce las partes del esquema corporal como:
las partes que hay en la cabeza, las manos,
piernas, pies, dedos, cuando se le cuestionó
respondió de forma verbal, tiene conocimiento
sobre qué función tiene cada parte del cuerpo.
Identifico objetos de higiene personal cómo el
peine, jabón, corta uñas, toallas, sabe que hacer
para cuidar su higiene personal.
Conoce varias frutas cómo la manzana, naranja,
plátano, sandía, melón, mango, uvas, fresa
entre otras, con las verduras todavía se
confunde, identificó la zanahoria, jitomate,
calabaza.
Psicología
Taller de
cocina
Es un alumno regular en el taller de
cocina presta atención a todas las
actividades y las realiza sin problemas
en los tiempos establecidos.
Conoce de manera básica las normas
de seguridad del taller de cocina como
no acercarse a la estufa no tocar la
estufa mientras esté caliente o
encendida no tocar aparatos
electrodomésticos me ha pagado ni
encendidos.
Inicia a lavar frutas y verduras, así como
picarlas cortarlas así como utilizarlas en
diferentes recetas.
Trabajar en el inicio de procesos de
transformación de alimentos, lavar
picar,hervir alimentos.
Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Docente de
grupo
Reforzar hábitos de autocuidado
Continuar con el método troncoso y el de los 20 días
Reforzar normas en el salón de clases
Actividades de lecto-ecritura de acuerdo a su ritmo de aprendizaje
Realizar lecturas cortas y preguntarle de los personajes
Reforzar la correspondencia uno a uno
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
Propiciar la participación del alumno en todas las actividades escolares, recreativas, socio-
culturales, deportivas etc.
Seguir reforzando la autonomía.
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Psicología
Taller de
cocina
Trabajar recetas de cocina de cuatro y cinco ingredientes iniciar con medidas
estandarizadas propias de una cocina de casa.
Área Recomendaciones para las familias
Docente de
Grupo
Realizar una rutina de actividades en casa,establecer horarios de tareas,y tiempo de ocio
Tratar de que el aprendiente tenga actividad por las tardes como fútbol y que conviva con niños
de su edad.
Continuar con el apoyo que le dan al menor tanto en actividades escolares y extraescolares.
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
Seguir involucrándose en actividades del hogar, corregir cuando se equivoca (poner la mesa,
lavar trastes, doblar su ropa, acomodar objetos, tender adecuadamente su cama).
Mantener la comunicación con las docentes de la escuela.
Dejar que resuelva situaciones de elección, por sí mismo, para propiciar la autonomía,
involucrarla en retos nuevos y demostrarle que es capaz de hacerlo.
Psicología
Taller de
cocina
El medida de lo posible realizar recetas de tres y cuatro ingredientes para que el
alumno pueda observar los cambios de la materia que se realizan al procesar
los alimentos ya sean fríos o calientes tomando en cuenta una alimentación rica
y balanceada en nutrimentos propios de su desarrollo.
PARTICIPARON:
ÁREA NOMBRE FIRMA
DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES
COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ
TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS
PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL
TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
REVISÓ
MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO
RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI
INFORME FINAL
CICLO ESCOLAR 2022-2023
Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________
Alumno (a): Emily Zarate Espinosa Edad: 11 años
Fecha de nacimiento: 23 de Junio 2011 CURP: ZAEE110623MPLRSMA2
Diagnóstico: __ Discapacidad Motora
Área Fortalezas Áreas de mejora
Docente de
grupo
La aprendiente antes de la cirugía que le
realizaron tenía buena participación en
actividades escolares y extraescolares.
La aprendiente siempre muestra buena actitud
para realizar las actividades escolares
Deberá asistir a clases de manera regular.
Comunicación
y lenguaje
.
Trabajo
Social
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Psicología
Taller de
cocina
La maestra del grupo me informó
acerca de la situación del alumno la cual
no asiste a la clase del taller de cocina.
Terapia
Física
Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Docente de
grupo
Dar indicaciones todo el tiempo para que aprenda a ejecutarlas
Reforzar hábitos de autocuidado
Reforzar colores,números,las vocales,recortar,etc.
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
Psicología
Taller de
cocina
Recuperar las habilidades de motricidad gruesa cuando la luna se integre a las
actividades generales de la escuela.
Trabajar recetas de tres y cuatro ingredientes con apoyo.
Terapia
Física
Área Recomendaciones para las familias
Docente de
Grupo
Dejar que la aprendiente realize las cosas sola
No hacerle todo.
Una vez que se recupere dejar en lo posible que la menor se desplace sola y tenga avances
significativos en lo físico.
Tener horarios específicos para realizar actividades en casa.
que la madre de familia la siga apoyando como hasta ahorita ,así como el apoyo hacia la escuela.
Comunicación
y lenguaje
Trabajo
Social
Psicología
Taller de
cocina
En medida de sus posibilidades apoyar a la alumna que realice recetas de su
interés donde pueda medir mezclar batir manualmente y agregar cucharadas a
trastes o charolas.
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA
DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA
I
30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril
Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475
Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com
Terapia física
PARTICIPARON:
ÁREA NOMBRE FIRMA
DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES
COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ
TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS
PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL
TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ
TERAPIA FÍSICA La alumna no requiere el apoyo de esta área
REVISÓ
MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO
RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI

Más contenido relacionado

DOCX
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
DOCX
PROYECTO granja 5 años (1).docx
PPTX
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
PPTX
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
DOCX
Clase buen trato
DOCX
Planeacion de-exploración
PDF
600 casos (1)
PPT
Proyecto de Clase: My Family
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PROYECTO granja 5 años (1).docx
Primer reunión con padres de familia gaby velázquez
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Clase buen trato
Planeacion de-exploración
600 casos (1)
Proyecto de Clase: My Family

La actualidad más candente (20)

PDF
Planeación de espacio para preescolar
PPTX
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PDF
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
DOC
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
PDF
PLAN EL ZOOLÓGICO.pdf
DOC
Planeacion Conociendo mi cuerpo
DOCX
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
DOCX
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
PPT
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
DOCX
Informe conductual(1)
DOCX
proyecto buen trato
DOC
Frases paraelreportedeevaluacionme
DOCX
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
DOC
1er grado: proyecto hábitos saludables
DOCX
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
PDF
Rúbrica de evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
DOCX
INFORME FINAL ok.docx
DOCX
SESION me identifico como niño o niña
DOCX
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
PDF
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Planeación de espacio para preescolar
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
UNIDAD DIDÁCTICA. ANIMALES SALVAJES
PLAN EL ZOOLÓGICO.pdf
Planeacion Conociendo mi cuerpo
Acuerdos de convivencia por grados. 2014
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
Informe conductual(1)
proyecto buen trato
Frases paraelreportedeevaluacionme
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
1er grado: proyecto hábitos saludables
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
Rúbrica de evaluación unidad didáctica muevo mi cuerpo
INFORME FINAL ok.docx
SESION me identifico como niño o niña
PLAN DIAGNOSTICO PREESCOLAR
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Publicidad

Similar a INFORME FINAL ok-1.docx (20)

DOCX
EVALUACIÓN INDIVIDUAL.docx
DOCX
SISTEMATIZACION EVALUACION DIAGNOSTICA.docx
DOCX
PLAN EEDUCATIVO PERSONALIZADO PRIMARIA-Pierho-junio.docx
PPTX
SESION 5. EJEMPLO DE RESPUESTAS.pptx
PDF
Seguimiento alumnos as
DOCX
SUGERENCIAS 2.0.docx
DOCX
Sugerencias 2.0
PDF
Estrategias de trabajo niño con autismo
DOCX
Informe inicia
DOC
Nee asociadas a discapacidad intelectual
DOCX
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
PPT
Evaluación
PDF
2-modelo-de-pep.pdf
DOCX
LISTA DE COTEJO PARA LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNO.docx
PDF
Unidad didactica: La alimentación
DOCX
Plan Educativo Personalizado de YHEICO.docx
PPTX
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
DOC
Aci no significativa
DOCX
3 4 5 años PROYECTO PERIODO DE ADAPTACION y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.docx
EVALUACIÓN INDIVIDUAL.docx
SISTEMATIZACION EVALUACION DIAGNOSTICA.docx
PLAN EEDUCATIVO PERSONALIZADO PRIMARIA-Pierho-junio.docx
SESION 5. EJEMPLO DE RESPUESTAS.pptx
Seguimiento alumnos as
SUGERENCIAS 2.0.docx
Sugerencias 2.0
Estrategias de trabajo niño con autismo
Informe inicia
Nee asociadas a discapacidad intelectual
INFORME PSICOPEDAGÓGICO FORMATO SAANEE FINAL.docx
Evaluación
2-modelo-de-pep.pdf
LISTA DE COTEJO PARA LA INTEGRACIÓN DEL ALUMNO.docx
Unidad didactica: La alimentación
Plan Educativo Personalizado de YHEICO.docx
RENDICION DE CUENTAS 2DO MOMENTO TLANECI.pptx
Aci no significativa
3 4 5 años PROYECTO PERIODO DE ADAPTACION y EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PDF
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PDF
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PDF
Las familias más ricas dentro de la comunidad judía revisado (2025).pdf
PPTX
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
PDF
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
PPTX
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PDF
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
PDF
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPTX
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
Las familias más ricas dentro de la comunidad judía revisado (2025).pdf
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
DIAPOSITIVA DE ADELA CORTINA - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx

INFORME FINAL ok-1.docx

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com INFORME FINAL CICLO ESCOLAR 2022-2023 Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________ Alumno (a):_Katia Consuelo Cuaya Rojano Edad: 12 años Fecha de nacimiento: _ 4 de Septiembre 2010 _ CURP: CURK100904MPLYJTA5_ Diagnóstico: __ Discapacidad Intelectual Área Fortalezas Áreas de mejora Docente de grupo La aprendiente podría tener avances significativos si asistiera a la escuela de manera constante. Permanece en su lugar durante la jornada escolar y no se levanta. Asocia imágenes iguales en juegos de memoria Deberá asistir a clases de manera regular. Podría aprender a hacer cosas sola si no la sobre protegieran tanto. Deberían tratarla en casa como adolescente que es y no como niña chiquita. Comunicación y lenguaje . Trabajo Social Psicología Taller de cocina La alumna tuvo cerca de un 98% de inasistencias y desafortunadamente no puedo realizar una evaluación final con datos nulos. La maestra siempre me comunicó las causas por las cuales la alumna no asistía a la clase de cocina. Al parecer la tratan de incluir en actividades de casa pero falta que aprendan normas de seguridad y de conducta en el área de cocina. Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar Docente de grupo Dar indicaciones todo el tiempo para que aprenda a ejecutarlas Reforzar hábitos de autocuidado Reforzar colores,números,las vocales,recortar,etc. Reforzar normas en el salón de clases Comunicación y lenguaje Trabajo Social
  • 2. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Psicología Taller de cocina Rescatar habilidades relacionadas con las normas de conducta y de seguridad en cocina. Mejorar lapsos de atención hacia el trabajo manual. Practicar el pelado y picado de frutas y verduras ya que la alumna no lo ejecuta correctamente. Área Recomendaciones para las familias Docente de Grupo Dar a la aprendiente una responsabilidad en casa,o que ayude en algún quehacer que hace su mamá. Que doble su ropa y la ponga en su lugar Dejar que la aprendiente realize las cosas sola No hacerle todo No tratarla como niña chiquita. Tener horarios específicos para realizar actividades en casa. Decirle lo que no está permitido Comunicación y lenguaje Trabajo Social Psicología Taller de cocina Pelar , picar frutas y verduras con la supervisión de un adulto por lo menos dos veces por semana ya que demuestra interés en estas actividades y de esta manera ella podrá sentir más seguridad y evitar accidentes futuros. Integrar a la alumna en las actividades de casa especialmente en la organización de despensa lavado de trastes y cocinar alimentos fríos. Terapia física PARTICIPARON: ÁREA NOMBRE FIRMA DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ
  • 3. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ REVISÓ MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI INFORME FINAL CICLO ESCOLAR 2022-2023 Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________ Alumno (a): Jesus Emiliano Garcia Cueto Edad: 9 años Fecha de nacimiento: _ 27 de Julio 2013 _ CURP: GACJ130727HPLRTSA1_ Diagnóstico: Síndrome de Down (D.I.)
  • 4. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Área Fortalezas Áreas de mejora Docente de grupo Le gusta participar en las actividades con el maestro de ritmo. Se puede desplazar por la escuela sin problema Le gusta ver videos y los juegos educativos en la tableta. No se porta mal En los días que asiste se trabaja una agenda de actividades con imágenes Identifica las partes principales de su cuerpo Que tenga una agenda de actividades en casa Que el aprendiente se comunique con sus compañeros y con todos los docentes del cam que lleve el material completo para trabajar en el salón de clase Que tenga disposición de trabajar con los docentes El trazo de líneas de sus movimientos son muy débiles por lo que es necesario reforzar Se le dificulta el lavado de manos. Comunicación y lenguaje . Trabajo Social El alumno puede trasladarse de un lugar a otro. Es tranquilo, le gusta que se le motive, sonríe. Logró identificar algunos objetos de higiene personal. Al inicio del ciclo escolar cuando ingresaba al área respondía al saludarlo “hola”. Identificó algunas partes de su esquema corporal, cabeza, ojos, nariz, orejas, manos, dedos, piernas y pies con apoyo de pictogramas y videos. Con apoyo de un adulto realiza actividades, por ejemplo: lavarse las manos, los dientes, identificar en pictogramas algunas emociones: alegría, tristeza y enojo. Hay tiempos en que no quiere decir ninguna palabra, principalmente si hay más personas. Estimular su lenguaje oral. Consolidar el control de esfínteres, definitivamente ya no ponerle pañal aunque salgan a otros lugares. Reforzar su autonomía. Tener una asistencia constante a la escuela. Evitar la sobreprotección. Psicología Taller de cocina Es un alumno que asiste de manera regular con apoyo logra realizar la mayoría de las actividades de cocina como son medir mezclar lavar trastes pelar frutas y verduras. Muestra interés en las clases de cocina y le gusta el área. Conoce las normas de conducta . Respeta las indicaciones y no pone resistencia al trabajo. En ocasiones se distrae con facilidad y puede ocasionar algún accidente. Se necesita trabajar de manera que mejore un poco la comunicación para que se pueda trasladar y trabajar de manera fluida en las diferentes áreas dentro del taller de cocina ,como es un fregadero,el refrigerador, el horno y las mesas de trabajo. Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar Docente de grupo Dar indicaciones todo el tiempo para que aprenda a ejecutarlas Reforzar las habilidades adaptativas
  • 5. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Realizar actividades cortas y sencillas Reforzar colores,números,las vocales,recortar,etc. Reforzar actividades de relación imagen así como actividades de motricidad fina Actividades de clasificación y seriación Comunicación y lenguaje Trabajo Social Reforzar su autonomía, trabajando y dando sugerencias a la mamá sobre el trabajo de habilidades adaptativas. Proponer actividades de la vida diarias para su resolución, motivando a Emiliano para resolverlas. Motivar al alumno a que participe en todas las actividades escolares, socio-culturales, deportivas etc. Psicología Taller de cocina Se trabajará en los lapsos de atención y las prácticas de mezcla y elaboración de postres en estufa. Se trabajarán las habilidades básicas del taller de cocina. Lavar trastes pelar picar ,transformar los alimentos y recetas de tres ingredientes Área Recomendaciones para las familias Docente de Grupo En casa favorecer las habilidades adaptativas como comunicación y autocuidado,para que tenga autonomía en sus actividades cotidianas. Participar en actividades extraescolares Que el aprendiente tenga responsabilidades permanentes en casa de acuerdo a su edad. Establecer rutinas Comunicación y lenguaje Trabajo Social Continuar fomentando su autonomía, trabajando las habilidades prácticas de la vida, a la vez que participe en juegos de mesa con familiares, siguiendo las reglas del juego, estimulando su lenguaje oral (pedir que vaya repitiendo ciertas palabras). Tratarlo de acuerdo a su edad cronológica, se recomienda asignar responsabilidades permanentes en casa acordes a su edad (ayudar a poner la mesa para comer, servir el agua, lavar sus trastes, barrer, lavar prendas pequeñas, ordenar objetos). Junto con el alumno cuando asista a clases un día anterior revisar su mochila, para que no le falte ningún material (libretas, lapicera con lápiz, tijeras, colores, resistol adhesivo)) y pueda trabajar en la escuela, apoyarlo para lograr un hábito en Emiliano. Psicología Taller de cocina A medida de lo posible llevar al alumno a realizar las compras al mercado apoyándolo en organizar despensa. Lavar verduras y frutas. Ya medida de lo posible realizar recetas de tres a cuatro ingredientes con apoyo de su familia.
  • 6. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com PARTICIPARON: ÁREA NOMBRE FIRMA DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ REVISÓ MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI INFORME FINAL CICLO ESCOLAR 2022-2023 Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________
  • 7. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Alumno (a): Diego Lopez Morales Edad: 8 años Fecha de nacimiento: _ 13 de Noviembre 2014 _ CURP: LOMD141113HPLPRGA0_ Diagnóstico: TEA Área Fortalezas Áreas de mejora Docente de grupo Sigue las reglas del grupo se mantiene en su lugar,no deambula Come de forma correcta Deberá asistir a clases de manera regular. Reforzar actividades de habilidades de autocuidado No participa No se comunica Comunicación y lenguaje . Trabajo Social Diego se muestra tranquilo, realiza las actividades que se indican con apoyo. Se observa que no tiene ningún problema motor, auditivo, puede trasladarse de un lugar a otro, se mueve cómo quiere sin dificultad, identifica cuando se le habla. Con apoyo se lava las manos. El alumno su asistencia fue irregular, por cuestiones familiares. Mejorar la comunicación entre la mamá y docentes de la escuela. Falta seguir trabajando las habilidades prácticas de la vida diaria, para que vaya mejorando en autocuidado, fomentando los hábitos de higiene (limpiarse la nariz, lavado de genitales, limpiarse cuando va al baño) y alimentación, de Salud y seguridad Mantener una rutina de actividades diarias con el alumno, disminuir el tiempo de ocio. Psicología Taller de cocina La maestra de grupo me informó todas las causas de sus ausencias en el taller de cocina. Desafortunadamente tuvo un alto porcentaje en ausencias que me impide elaborar un informe final. Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar Docente de grupo Dar indicaciones todo el tiempo para que aprenda a ejecutarlas Reforzar hábitos de autocuidado Reforzar colores,números,las vocales,recortar,etc. Utilizar el método troncoso su aprendizaje es visual Respetar su ritmo de aprendizaje.
  • 8. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Comunicación y lenguaje Trabajo Social Platicar con la mamá para que brinde el apoyo en actividades escolares y que tenga una asistencia constante. Reforzar su autonomía, trabajando las habilidades adaptativas. Psicología Taller de cocina Área Recomendaciones para las familias Docente de Grupo Dar a la aprendiente una responsabilidad en casa,o que ayude en algún quehacer que hace su mamá. Que doble su ropa y la ponga en su lugar Ayudarle y guiarle a hacer una actividad hasta que lo pueda hacer solo Establecer actividades rutinarias Comunicación y lenguaje Trabajo Social Tener comunicación con la escuela Continuar con su tratamiento en el Hospital de Salud Mental, con el paidopsiquiatra. Continuar reforzando las habilidades adaptativas. En familia salir a diferentes lugares, de paseo, parques, cine, zoológicos, museos, de compras, etc. Tratarlo de acuerdo a su edad cronológica, se recomienda asignar responsabilidades permanentes en casa acordes a su edad (ayudar a poner la mesa para comer, servir el agua, lavar sus trastes, barrer, lavar prendas pequeñas, ordenar objetos). Psicología Taller de cocina PARTICIPARON: ÁREA NOMBRE FIRMA DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ
  • 9. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ REVISÓ MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI INFORME FINAL CICLO ESCOLAR 2022-2023 Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________ Alumno (a): Gabriel Rosas Romero Edad: 10 años Fecha de nacimiento: 19 de Septiembre 2012 CURP: RORG120919HPLSMBA3 Diagnóstico: TEA Área Fortalezas Áreas de mejora
  • 10. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Docente de grupo Le gusta que le lean cuentos de dinosaurios Reconoce algunos colores Reconoce la autoridad Deberá asistir a clases de manera regular. Seguir indicaciones para ejecutarlas de manera correcta Pedir lo que le gusta No hacer berrinche cuando se de dice NO Tener el material completo para realizar las actividades del salón de clases. Comunicación y lenguaje . Trabajo Social Psicología Taller de cocina Las clases del taller de cocina son de interés especialmente en la realización de postres y galletas ya sean fríos o en horno. Conoce las normas de conducta y de seguridad básicas en el área del taller de cocina. Realiza las indicaciones que siempre se le dan. Se espera que sea regular en asistencias para mejorar las habilidades del taller de cocina. Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar Docente de grupo Dar indicaciones todo el tiempo para que aprenda a ejecutarlas Reforzar hábitos de autocuidado Reforzar colores,números,las vocales,recortar,etc. Realizar actividades para que pueda canalizar la ansiedad Comunicación y lenguaje Trabajo Social Psicología Taller de cocina Iniciar con prácticas de medidas estandarizadas ( tazas, cucharadas, chorritos ,pizcas, etc)caseras para trabajar postres como galletas gelatinas pasteles mermeladas y conservas. Área Recomendaciones para las familias Docente de Grupo Dar a la aprendiente una responsabilidad en casa,o que ayude en algún quehacer que hace su mamá. Tener una agenda de actividades con imágenes en casa
  • 11. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Tener horarios específicos para realizar actividades en casa. Participar en actividades extraescolares para una mejor socialización del aprendiente. Trabajar en casa habilidades adaptativas de autocuidado y vida en el hogar. Comunicación y lenguaje Trabajo Social Psicología Taller de cocina Con supervisión elaborar actividades propias de una cocina de casa, así como lavar trastes, organizar despensa, lavar frutas y verduras, picarlas y crear algunas ensaladas con pastas. Siempre con supervisión de un adulto. PARTICIPARON: ÁREA NOMBRE FIRMA DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ REVISÓ MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI
  • 12. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com INFORME FINAL CICLO ESCOLAR 2022-2023 Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________ Alumno (a): Jesus Alejandro Tenocelotl Perez Edad: 12 años Fecha de nacimiento: 16 de Diciembre 2010 _ CURP: TEPJ101216HPLNRSA1_ Diagnóstico: Síndrome de Down (D.I.) Área Fortalezas Áreas de mejora Docente de grupo Es independiente en la mayoría de las actividades Reconoce la autoridad Es sociable con los alumnos del cam Le gusta hacer actividades en el salón de clase y ayuda a sus compañeros reconoce e numeración del 1 al 20 Está en el proceso de lecto-escritura Ejecuta las indicaciones que se le dan Continuar con las habilidades de hábitos de higiene y autocuidado,no sabe amarrar agujetas En ocasiones es necio y se enoja Traer el material completo para las actividades escolares Debe de respetar turno para participar en las actividades Comunicación y lenguaje . Trabajo Social La asistencia del alumno es constante y mantienen los padres una buena comunicación con las docentes de la escuela. Logra identificar las emociones: alegría, tristeza, miedo, enojo y lo que le provoca en algunas situaciones. Expresa lo que le agrada, desagrada, inquietudes y opiniones. Reforzar las habilidades de Salud y Seguridad en casa y escuela, para prevenir algún incidente y de autocuidado. Fortalecer su autonomía. Est
  • 13. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Conoce las partes del esquema corporal como: las partes que hay en la cabeza, las manos, piernas, pies, dedos, cuando se le cuestionó respondió de forma verbal, tiene conocimiento sobre qué función tiene cada parte del cuerpo. Identifico objetos de higiene personal cómo el peine, jabón, corta uñas, toallas, sabe que hacer para cuidar su higiene personal. Conoce varias frutas cómo la manzana, naranja, plátano, sandía, melón, mango, uvas, fresa entre otras, con las verduras todavía se confunde, identificó la zanahoria, jitomate, calabaza. Psicología Taller de cocina Es un alumno regular en el taller de cocina presta atención a todas las actividades y las realiza sin problemas en los tiempos establecidos. Conoce de manera básica las normas de seguridad del taller de cocina como no acercarse a la estufa no tocar la estufa mientras esté caliente o encendida no tocar aparatos electrodomésticos me ha pagado ni encendidos. Inicia a lavar frutas y verduras, así como picarlas cortarlas así como utilizarlas en diferentes recetas. Trabajar en el inicio de procesos de transformación de alimentos, lavar picar,hervir alimentos. Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar Docente de grupo Reforzar hábitos de autocuidado Continuar con el método troncoso y el de los 20 días Reforzar normas en el salón de clases Actividades de lecto-ecritura de acuerdo a su ritmo de aprendizaje Realizar lecturas cortas y preguntarle de los personajes Reforzar la correspondencia uno a uno Comunicación y lenguaje Trabajo Social Propiciar la participación del alumno en todas las actividades escolares, recreativas, socio- culturales, deportivas etc. Seguir reforzando la autonomía.
  • 14. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Psicología Taller de cocina Trabajar recetas de cocina de cuatro y cinco ingredientes iniciar con medidas estandarizadas propias de una cocina de casa. Área Recomendaciones para las familias Docente de Grupo Realizar una rutina de actividades en casa,establecer horarios de tareas,y tiempo de ocio Tratar de que el aprendiente tenga actividad por las tardes como fútbol y que conviva con niños de su edad. Continuar con el apoyo que le dan al menor tanto en actividades escolares y extraescolares. Comunicación y lenguaje Trabajo Social Seguir involucrándose en actividades del hogar, corregir cuando se equivoca (poner la mesa, lavar trastes, doblar su ropa, acomodar objetos, tender adecuadamente su cama). Mantener la comunicación con las docentes de la escuela. Dejar que resuelva situaciones de elección, por sí mismo, para propiciar la autonomía, involucrarla en retos nuevos y demostrarle que es capaz de hacerlo. Psicología Taller de cocina El medida de lo posible realizar recetas de tres y cuatro ingredientes para que el alumno pueda observar los cambios de la materia que se realizan al procesar los alimentos ya sean fríos o calientes tomando en cuenta una alimentación rica y balanceada en nutrimentos propios de su desarrollo. PARTICIPARON: ÁREA NOMBRE FIRMA DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ
  • 15. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com REVISÓ MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI INFORME FINAL CICLO ESCOLAR 2022-2023 Grupo: Tercer Grado Fecha: _____________________ Alumno (a): Emily Zarate Espinosa Edad: 11 años Fecha de nacimiento: 23 de Junio 2011 CURP: ZAEE110623MPLRSMA2 Diagnóstico: __ Discapacidad Motora Área Fortalezas Áreas de mejora Docente de grupo La aprendiente antes de la cirugía que le realizaron tenía buena participación en actividades escolares y extraescolares. La aprendiente siempre muestra buena actitud para realizar las actividades escolares Deberá asistir a clases de manera regular. Comunicación y lenguaje . Trabajo Social
  • 16. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Psicología Taller de cocina La maestra del grupo me informó acerca de la situación del alumno la cual no asiste a la clase del taller de cocina. Terapia Física Área Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar Docente de grupo Dar indicaciones todo el tiempo para que aprenda a ejecutarlas Reforzar hábitos de autocuidado Reforzar colores,números,las vocales,recortar,etc. Comunicación y lenguaje Trabajo Social Psicología Taller de cocina Recuperar las habilidades de motricidad gruesa cuando la luna se integre a las actividades generales de la escuela. Trabajar recetas de tres y cuatro ingredientes con apoyo. Terapia Física Área Recomendaciones para las familias Docente de Grupo Dejar que la aprendiente realize las cosas sola No hacerle todo. Una vez que se recupere dejar en lo posible que la menor se desplace sola y tenga avances significativos en lo físico. Tener horarios específicos para realizar actividades en casa. que la madre de familia la siga apoyando como hasta ahorita ,así como el apoyo hacia la escuela. Comunicación y lenguaje Trabajo Social Psicología Taller de cocina En medida de sus posibilidades apoyar a la alumna que realice recetas de su interés donde pueda medir mezclar batir manualmente y agregar cucharadas a trastes o charolas.
  • 17. SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL, DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL SUPERVISIÓN ESCOLAR 018 DE EDUCACIÓN ESPECIA I 30 sur esquina 13 Oriente s/n, Col. 2 de Abril Puebla, Puebla. C.P. 72380 Tel: 2223796475 Correo electrónico: camyolotsi5m@hotmail.com Terapia física PARTICIPARON: ÁREA NOMBRE FIRMA DOCENTE DE GRUPO MTRA.LARISSA DE LA ROSA TORRES COMUNICACIÓN MTRA. MARTHA NELLY FLORES SÁNCHEZ TRABAJO SOCIAL T.S ROSA MARÍA ROMANO SANLUIS PSICOLOGÍA MTRA. ERIKA GRAJALES MONTIEL TALLER DE COCINA P.T. MARCELA MÁXIMO MARTÍNEZ TERAPIA FÍSICA La alumna no requiere el apoyo de esta área REVISÓ MTRA. RUBISELA SIERRA CASTILLO RESPONSABLE DE LA DIRECCIÓN DEL CAM YOLOTSI