Gracias a la gestión del Gobierno Municipal, el Gobierno Nacional aportó $1.122 millones para la construcción de nuestro
“Parque Ambiental Los Samanes”. El aporte municipal en diseños, ornato, mejoramiento de andenes y fachadas, restauración
del kiosco fue aproximado a los $80 millones. La inversión total de nuestro parque supera los $1.200 millones.
HISPANIA 30 AÑOS“Tenemos el parque más bonito de Colombia”
EDITORIAL
Alcumplir30años“LAHISPANIADETODOS”,esjustoreconocer
y agradecer a todos los hispaneños e hispaneñas que, en aquella
época, lograron la creación de nuestro municipio. Igualmente, a
todos quienes, desde lo público y privado, en estas tres décadas,
han ayudado a construir a Hispania.
Quienes nacimos y quienes a buena hora han llegado a nuestra
tierra, debemos sentir un profundo orgullo y un inmenso amor
por nuestro pueblo.
Nuestro municipio, hoy, se destaca en todos los ámbitos como
una municipalidad que, a pasos agigantados, avanza hacia el
desarrollo.
LAINVERSIÓNPÚBLICAHECHAPORELGOBIERNO“HISPANIA
DE TODOS”, ES HISTÓRICA.
Por primera vez en nuestra historia, se ejecutan programas de
impacto departamental y nacional y la infraestructura que se
construyeesreferentehistóricoparalasgeneracionesvenideras.
Se han logrado muchas cosas, estamos cumpliendo.
FRANKY GAVIRIA CASTAÑO
Alcalde
Nuestro Parque Educativo
Teodosio Correa Restrepo
UNA REALIDADEl05dediciembrede2014,elseñorGober-
nadordeAntioquia,SergioFajardoValde-
rrama, visitó por cuarta ocasión nues-
tro municipio para abrir las puertas del
Parque Educativo TEODOSIO CORREA
RESTREPO.
En el año 2012, el Gobierno Municipal
presentó a la Gobernación de Antioquia,
el proyecto “Hispania quiere un parque
educativo”, el cual resultó favorecido.
Es importante informar que, de los 125
municipios de Antioquia, sólo 80 de ellos
resultaron beneficiados.
El aporte municipal para el desarrollo de
esteproyectofuedelloteylaGobernación
de Antioquia aportó los recursos para la
construcciónydotacióngeneral,porvalor
de $2.500 millones, aproximadamente.
¿Qué tendrá nuestro parque educativo?
Nuestro parque educativo está integrado por
tres espacios:
Espaciomaestrosymaestrasespecialmentededi-
cado al desarrollo de actividades de formación y
cualificaciónalpersonaldocente,fortalecimiento
de las redes de matemáticas, lenguaje, ciencias,
etno-educación, conferenciasytalleresgrupales,
formación mediante el uso de TIC.
Espacio de formación en el cual se ofrece a la
comunidadformaciónparaeltrabajoconelapoyo
del SENA, preparación de pruebas para ingreso
a la educación superior, conferencias y talleres
grupales, formación individual mediante el uso
de TIC.
Espacio múltiple que permite el encuentro, la
conversaciónyelintercambioatravésdelareali-
zacióndeactividadesculturales,charlasytalleres
sobre temas de interés local, exposiciones, cine
foro, encuentros y formación política para jóve-
nes,formaciónyencuentrosdegruposartísticos
y ambientales.
Hispania Digital,
UNA PROPUESTA
CONSOLIDADALa inversión hecha por parte de este
gobiernoenelproyecto“HispaniaDigital”
esde,aproximadamente,$2.000millones.
Las actividades iniciales del proyecto
fueron la capacitación a estudiantes y
maestros, luego, la entrega de las 1.200
tabletas a todos los estudiantes (1 por
alumno)yelestablecimientodelainfraes-
tructuraparallevarInternetatodaelárea
urbana y a las sedes educativas rurales.
Posteriormente,conelapoyodelGobierno
Departamental, se ha continuado con la
apropiación pedagógica en favor de estu-
diantes y profesores.
SeaperturaelPuntoViveDigital(PVD),un
espaciodotadodeherramientastecnológi-
cas que se integran al proyecto “Hispania
Digital” y que está al servicio de toda la
comunidad.
La inversión de los Gobiernos Munici-
pal y Nacional fue de, aproximadamente,
$450.000 millones.
236 FAMILIAS BENEFICIADAS CON
NUEVA Y MEJORAMIENTO DE VIVIE
PROYECTO CONSTRUCCIÓN
60 VIVIENDAS GRATIS
60 familias más necesitadas de nuestro
municipio, en los próximos días, tendrán
su casa propia. Gracias a la gestión del
Gobierno Municipal y al aporte de los
Gobiernos Departamental y Nacional,
la inversión total en este proyecto es de,
aproximadamente, $2.400 millones.
N PROYECTOS DE VIVIENDA
ENDA MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS
ElGobiernoMunicipaldestinó$580millo-
nesparaelmejoramientode141viviendas
(áreaurbanayrural).Valordelainversión:
$538.071.473.
ConelapoyodeVIVAydelDapard,sehan
terminado 10 viviendas en sitio propio y
de reubicación. La inversión asciende a
$71.092.923.
El Gobierno Municipal, con el apoyo de la
Gobernación de Antioquia y recursos del
SistemaGeneraldeRegalías,construye25
viviendas nuevas rurales, una inversión
total de $695 millones.
MEJORAMIENTO VIAL
Mejoramiento del corredor vial que sirve a
las veredas Guamo, Florida y Llanete
Construcción de 300 metros lineales de
placa huella (rieles) en sitios críticos del
corredor vial. Una inversión total de
$450.000 millones.
Reconstrucción puente
sector las margaritas: Con
el apoyo del Gobierno
Departamental, se
invirtieron $39.166.035.
Mejoramiento del corre-
dor vial que sirve a las
veredas Silencio, Cuelga y
Zarzagueta. Inversión total
$142.800.000.
Mejoramiento del corredor
vial que sirve a las vere-
das la Palmira, Cortaderal,
Armenia Alta. Una inver-
sión total de $146.585.000.
HemosgestionadoanteelGobiernoNacio-
nal(DPS),$400millonesparalaconstruc-
cióndeplacahuella(rieles)ensitioscríti-
cos de la malla vial terciaria municipal.
Además de estos recursos, se tienen
dispuestos $116 millones (regalías),
también, para la construcción de placa
huella en vías rurales.
MEJORAMIENTO DE LA
ESPACIALIDAD PÚBLICA
URBANA
E J E C U C I Ó N P R I M E R A
ETAPADELPLANMAESTRO
DE ALCANTARILLADO
MEJORAMIENTO
SENDERO ECOLÓGICO
ConelapoyodelGobiernoDepartamental,
esteGobiernohaconstruido3.000metros
lineales de andenes y 441 metros lineales
de pavimentación de vías urbanas.
• Se ha suscrito con el Departamento de
Antioquia el Convenio 2014-AS-20-0061,
el cual aportará 3.000 sacos de cemento
y 2.144 kilos de hierro y se tiene dispues-
tos $300 millones para continuar con la
pavimentación de vías y la construcción
de andenes.
• Se ha suscrito el Acuerdo Público 2014-
2015 con la Gobernación de Antioquia, en
donde el Municipio recibirá 500 millones
de pesos para el mejoramiento de las vías
urbanas.
Además del beneficio que genera el repo-
ner las redes de alcantarillado, de una
importante parte del área urbana, el
proyecto generó aproximadamente 64
empleos directos.
Conrecursosmunicipales,departamentales
y nacionales se ejecutó la primera etapa
del plan maestro de alcantarillado. Una
inversión de $1.015.392.062.
Suscripción de un convenio con CORAN-
TIOQUIAparaelmejoramientodelSende-
ro Ecológico Rio Pedral, por valor de
$30.914.920.
“DOS MILLONES DE ÁRBOLES DE C
En el 2012 y 2013 fue sembrado un millón de árboles de
café. El campesino recibió el almácigo y el fertilizante,
hasta llevar a la producción un cafeto.
En el 2014, entregamos fertilizante para un millón de
árboles de café.
Dos millones de árboles de café producen, aproximada-
mente, un millón de kilos (libra por árbol); si valoramos
esa producción a un precio promedio de $6.000 kilo
(precio aproximado en esta cosecha), la producción de
esos árboles ha valido $.6.000 millones que irrigan toda
la economía local.
Los dos millones de árboles, requieren, aproximada-
mente, 280 hectáreas (7.000 árboles por hectárea), las
cuales demandan aproximadamente 250 empleos para
su sostenimiento y recolección de la cosecha.
Dentro del programa de “Apoyo Integral a la Caficultura”,
este Gobierno, con el apoyo de FEDECAFÉ, ha invertido
aproximadamente $800 millones.
CAFÉ, SEMBRADOS Y ATENDIDOS”
DEPORTE Y
RECREACIÓN
Construcción de 2
canchas sintéticas y
1 polideportiva: Una
inversión total de
$755.464.633.
•Dotación implementos
deportivos y pago de moni-
tores. Valor de la inversión
$54.065.240.
•Mejoramiento y dota-
ción del gimnasio munici-
pal. Una inversión total de
$32.373.715.
Gracias al apoyo del Gobierno Departamental, han sido
mejoradas de manera integral, 4 sedes educativas rura-
les: Armenia Alta, La Florida, El Llanete y Armenia Baja.
•Sehansuscritoelcontratodeobrapúblicaparamejorar,
en los próximos días, otras 4 sedes rurales: La Palmira,
Tablazo-La Socia, Silencio y Cuelga y con recursos muni-
cipales, que ya se tienen, mejoraremos la sede educativa
de la vereda la seca.
• La inversión en el mejoramiento de nuestras escuelas
rurales, es superior de los $350 millones.
MEJORAMIENTO DE LAS
SEDES EDUCATIVAS
RURALES
CONSTRUCCIÓN DE LA
SEDE PRIMARIA DE LA IE
AURA MARÍA VALENCIA
Desde el año 2012, el Gobierno Municipal ha gestionado
ante la Gobernación de Antioquia, el proyecto de cons-
trucción de la sede primaria de la IE Aura María Valencia
que beneficia a 400 niños. El proyecto se encuentra en
los Acuerdos Públicos 2013 y 2013.
Sehaexpedidodisponibilidadpresupuestalporpartedel
DepartamentodeAntioquia,condestinoalaconstrucción
de la sede primaria de la IE Aura María Valencia. La obra
se ejecutará en el año 2015.
Mejoramiento y dotación del CDI, una
inversión de $34.418.804.
Teniendoencuentaqueenelaño2013fueconstruidalaCasa
de la Cultura, que sirve también como Escuela de Música, el
GobiernoMunicipalhagestionadodotacióndeinstrumentos
musicales y vestuario para danzas.
CULTURA
Dotación de la Escuela de
Música
Fiestas del Samán 2014,
un acontecimiento histórico
La inversión en dota-
ción y promoción de
la cultura asciende a
$110.903.242.
En nuestra Casa de la Cultura se vive la música, la danza y
lapinturaylaBibliotecaMunicipaltieneespacioparatodos.
En el marco de la semana de la cultura, la recreación y el deporte,
se celebraron las “Fiestas del Samán”, como un hecho histórico.
Resaltamos el comportamiento del ciudadano. Una inversión de
$84.677.290.
AtenciónCentroDíaLasMargaritas:30adultosmayoresconnece-
sidades básicas, reciben el subsidio de alimentación (desayuno
almuerzo y comida) y el acompañamiento social.
Atención integral al adulto mayor con actividades permanentes
de integración y recreación. Inversión por valor de $13.460.000.
APOYO AL ADULTO MAYOR
En convenio con Comfenalco, el Municipio
atendió 200 adultos mayores en el Parque
Recreativo Los Tamarindos, una inversión
de $9.689.877.
JORNADA MUNICIPAL DE
ATENCIÓN AL ADULTO
MAYOR
Atención con mercados a
142 adultos mayores, una
inversión de $24.494.706.
Jornada De Atención A Población Vulnerable
Enelmesdediciembre,elGobiernoMunicipal, integraalasperso-
nas en situación de discapacidad, adulto mayor y víctimas del
conflicto armado, con asiento en el municipio, como una nuestra
de afecto.
Capacitación E Integración A Madres Comunitarias Y
Personal Del Centro De Desarrollo Infantil Los Samanes
La labor que hace el Estado en el CDI Los Samanes, en favor de
nuestros niños, es excelente. El Gobierno Municipal, integró y
capacitó a las mujeres que allí sirven.
Transporteescolar:Conrecursos
municipales y departamentales,
sebeneficiaronaproximadamen-
te 100 estudiantes, por un valor
de $32.276.035.
Alimentación escolar: Pago
manipuladoras que elaboran los
alimentos para 440 niños, por
valor de $16.600.000.
Kitescolar:Entregadekitescolar
por valor de $7.517.268.
Dotación con antenas USB a 550
estudiantesparamejorarlacapa-
cidad de conectividad y aprove-
chamiento de las tabletas, una
inversión de $14.859.195.
Apoyo Institucional
Apoyo a la ESE Hospital
San Juan del Suroeste
Fortalecimiento Comunal:
El Gobierno Municipal adquiere un vehículo para apoyar los
proyectosyprogramas que realiza. Unainversiónde$104.221.150.
Con recursos aportados por Corantioquia y el Municipio, se
invierten $10.494.799 en actividades de mantenimiento y conser-
vación de nuestros seis emblemáticos samanes.
Por primera vez en la historia, el municipio integra a los comer-
ciantes y les capacita con el propósito de desarrollar estrategias
de atención al cliente y promover el turismo en la localidad. Una
inversión de $2.816.000.
Conscientes de la difícil situación por la que atraviesa el sector
salud en el país, que afecta directamente a nuestro hospital, por
vez primera en la historia, el municipio aporta recursos propios
por valor de $30.000.000 para el funcionamiento de nuestra ESE.
•SuscripcióndeunConveniopor$6.042.820paraelmejoramiento
físico de nuestro hospital.
• Suscripción de un Convenio por valor de $50.940.541 para el
desarrollo de acciones y actividades relacionadas con la salud
pública.
Promoción Turística
Conservación y
mantenimiento de
nuestros Samanes
El Gobierno Municipal estima necesaria la participación de la
comunidadentodoslosproyectosyprogramasdebeneficiosocial;
por esa razón, el fortalecimiento de instancias como ASOCOMU-
NAL,queintegralas13JuntasdeAcciónComunaly,enellas,amuy
buena parte de los hispaneños, es una tarea que se ha emprendido
desde el principio.
•AcompañamientoycapacitaciónpermanenteaASOCOMUNAL.
•Suscripcióndeconveniosdecooperaciónparaelmantenimiento
de la malla vial por un valor de $19.666.999.
• Asignación en comodato del kiosco municipal, el cual es un
referente histórico y social del Municipio, para el aprovechamien-
to comunitario y económico por parte de ASOCOMUNAL para el
desarrollo de sus actividades.
Seguridad Ciudadana
Generación De Empleo
La Situación Fiscal De
Nuestro Municipio Es
Muy Buena
Seguridad Vial
El Gobierno Municipal trabaja de la mano con la Policía Nacional
en su responsabilidad de coadyuvar con el mantenimiento del
orden público y la seguridad ciudadana.
Estas cifras muestran la forma responsable como el Gobierno
Municipal ha manejado los recursos públicos y, sobre todo, la
manera como éstos se invierten.
Gracias a la gestión del Gobierno Municipal ante el Ministerio de
Hacienda, mediante Resolución 4051 del 11 de noviembre de 2014,
seordenóladevoluciónde$1.344millonesqueelmunicipiotenía
en el FONPET. Estos recursos serán invertidos en espacialidad
pública, saneamiento básico, sector agropecuario, entre otros, y
constituyen una oportunidad histórica de desarrollo social.
Nuestro municipio es un corredor vial importante, lo cual obliga
a la entidad a disponer de lo necesario para ofrecer control y
seguridad vial.
• Mantenimiento del parque automotor de la PONAL. Valor
de la inversión $5.157.169.
• Abastecimiento de combustibles: $18.457.686.
•Adquisición de sonómetro para controlar niveles de soni-
do de los establecimientos de comercio. Valor de la inversión
$1.530.040.
$1.334 millones para la inversión pública en el 2015
•Dotacióndekitalcohosensor.Valordelainversión:$4.928.840
•Señalización vial. Valor de la inversión de $13.360.300.
• Por primera vez en la historia, entre 125 municipios de Antio-
quia, Hispania se ubica en la posición 22 en el desempeño fiscal
integral,segúnestudiodelDepartamentoNacionaldePlaneación.
• Por primera vez en la historia, la calificación de Hispania en
el cumplimiento de la Ley 617 de 2000, la cual mide el porcentaje
de recursos propios destinados a funcionamiento y a inversión,
según la Contraloría General de la República, fue del 49,37%.
• El propósito del plan de desarrollo “HISPANIA DE TODOS”,
es posibilitar la generación de empleo. En ese sentido, gracias al
proyecto de “Apoyo integral a la caficultura”, que para este año
2014 llevó a la producción un millón de árboles de café y apoyó
con fertilizante el sostenimiento de otro millón de cafetos, éstos
generaron no menos de 250 empleos directos.
•PorprimeravezenlahistoriadeHispania,obrascomolacons-
trucción de las 60 viviendas gratis, 25 viviendas nuevas rurales,
141 mejoramientos de vivienda, construcción de andenes y pavi-
mentación,construcciónparqueprincipal,mejoramientoescue-
las, construcción de placa huella (rieles), construcción canchas
sintéticas y polideportiva, entre otras, en promedio, durante el
año 2014, generaron aproximadamente 250 empleos directos.
• Total empleos generados durante el año 2014 por parte de los
proyectosyprogramasejecutadosporelGobiernoMunicipal:500.

Más contenido relacionado

PDF
Informe de gestion 2013 hispania
PDF
50 años de cooperación alemana en bolivia
PPT
Institucional Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA-
DOCX
Cuenta Publica 2010
PDF
Informe de Gestión 2015
PPSX
Cuenta publica gestion 2010 final
PDF
Programa de Gobierno de Reactivemos El Volcán
PDF
Modelo Revista matapalo
Informe de gestion 2013 hispania
50 años de cooperación alemana en bolivia
Institucional Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA-
Cuenta Publica 2010
Informe de Gestión 2015
Cuenta publica gestion 2010 final
Programa de Gobierno de Reactivemos El Volcán
Modelo Revista matapalo

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
PDF
Informe de gestion
PDF
LA MADERA COMO FUENTE DE BIENESTAR Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS COMUNIDA...
PPT
Vicealcaldia
PDF
Resumen rendición de cuentas abejorral en buenas manos
PDF
Acuerdo de Gobierno PSOE-COMPROMÍS 2019
PDF
Acuerdo Psoe Compromís 2019
PPTX
Grupo 102058 408
PPT
INFORME ANUAL_2.ppt
PDF
Proyectos Emblemáticos de la Revolución Ciudadana en las Islas Galápagos
PDF
Boletín informativo Quesada Actualidad Marzo 2017
PDF
Presentación1
Cuenta de Gestión Anual (2014) de Gobernación de Arauco (Chile)
Informe de gestion
LA MADERA COMO FUENTE DE BIENESTAR Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS COMUNIDA...
Vicealcaldia
Resumen rendición de cuentas abejorral en buenas manos
Acuerdo de Gobierno PSOE-COMPROMÍS 2019
Acuerdo Psoe Compromís 2019
Grupo 102058 408
INFORME ANUAL_2.ppt
Proyectos Emblemáticos de la Revolución Ciudadana en las Islas Galápagos
Boletín informativo Quesada Actualidad Marzo 2017
Presentación1
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Presentación1
PPT
Cru summer camp - dia2 agosto
PPTX
El oso de anteojos
ODP
Animal factfile
PDF
Mama k 6 x 2 banner (3)
DOC
Prelimanary task analysis
PPT
Aula 4 - Adaptacão
PDF
Risultati6
PDF
4 truques para aplicar no seu canal do youtube
PDF
Aviso de convocatoria vehiculo
Presentación1
Cru summer camp - dia2 agosto
El oso de anteojos
Animal factfile
Mama k 6 x 2 banner (3)
Prelimanary task analysis
Aula 4 - Adaptacão
Risultati6
4 truques para aplicar no seu canal do youtube
Aviso de convocatoria vehiculo
Publicidad

Similar a Informe gestión 2014 (20)

PPTX
Rendición de cuentas Suroeste
PPTX
Rendición de cuentas Suroeste 2014-1
PPT
Informe definitivo cultura
PPTX
Rendición de cuentas Oriente
PPTX
Rendición de cuentas Oriente
PDF
Hispania rendición de cuentas para aprobación
PPTX
Rendición de cuentas Norte
PPTX
RendicNorte
PPTX
Rendición de cuentas Magdalena medio
PDF
Periódico institucional alcaldia municipal de santa fe de antioquia. segund...
PPTX
Secretaría de Planeacion
PDF
Informe de gestión diciembre de 2013 finallllllllll
PDF
Rendición de cuentas 2013 (14/12/2013) Ansermanuevo presentación
PDF
Informe de gestión 2012
PDF
Revista Nechi
PDF
78 gobierno en linea
PPTX
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipal
PDF
Informe de gestión Vegachí 2012
PDF
Informe de Gestión 1er semestre 2013
PDF
Informe alcaldiaabril2015.concejomunicipal.
Rendición de cuentas Suroeste
Rendición de cuentas Suroeste 2014-1
Informe definitivo cultura
Rendición de cuentas Oriente
Rendición de cuentas Oriente
Hispania rendición de cuentas para aprobación
Rendición de cuentas Norte
RendicNorte
Rendición de cuentas Magdalena medio
Periódico institucional alcaldia municipal de santa fe de antioquia. segund...
Secretaría de Planeacion
Informe de gestión diciembre de 2013 finallllllllll
Rendición de cuentas 2013 (14/12/2013) Ansermanuevo presentación
Informe de gestión 2012
Revista Nechi
78 gobierno en linea
Rendición de cuentas 2014 Administracion municipal
Informe de gestión Vegachí 2012
Informe de Gestión 1er semestre 2013
Informe alcaldiaabril2015.concejomunicipal.

Más de Gobierno Municipal Hispania de Todos (20)

PDF
Jornada Seguridad Vial
PDF
Aviso de convocatoria fertilizante 2015
PDF
Aviso de convocatoria combustible 2015
PDF
Aviso convocatoria decreto 019 de 2'12
PDF
Participacion en medios de comunicación
PDF
Criterios maná cartelera (1)
PDF
Rendición pública de cuentas
PDF
Aviso de convocatoria deporte
PDF
Potenciales hispania asturias_desp_unidos con datos de ubicacion
PDF
Posibles beneficiados de viviendas gbno nal
PDF
Convocatoria publica nº lp 03-2014
PDF
Visita tecnica para la determinacion de causas de afectacion al saman.
PDF
Avisodecreto 019 de 2012
PDF
Estilos de vida saludable
PDF
Selección tecnico en mantenimiento de equipos de cómputo hispania
Jornada Seguridad Vial
Aviso de convocatoria fertilizante 2015
Aviso de convocatoria combustible 2015
Aviso convocatoria decreto 019 de 2'12
Participacion en medios de comunicación
Criterios maná cartelera (1)
Rendición pública de cuentas
Aviso de convocatoria deporte
Potenciales hispania asturias_desp_unidos con datos de ubicacion
Posibles beneficiados de viviendas gbno nal
Convocatoria publica nº lp 03-2014
Visita tecnica para la determinacion de causas de afectacion al saman.
Avisodecreto 019 de 2012
Estilos de vida saludable
Selección tecnico en mantenimiento de equipos de cómputo hispania

Informe gestión 2014

  • 1. Gracias a la gestión del Gobierno Municipal, el Gobierno Nacional aportó $1.122 millones para la construcción de nuestro “Parque Ambiental Los Samanes”. El aporte municipal en diseños, ornato, mejoramiento de andenes y fachadas, restauración del kiosco fue aproximado a los $80 millones. La inversión total de nuestro parque supera los $1.200 millones. HISPANIA 30 AÑOS“Tenemos el parque más bonito de Colombia” EDITORIAL Alcumplir30años“LAHISPANIADETODOS”,esjustoreconocer y agradecer a todos los hispaneños e hispaneñas que, en aquella época, lograron la creación de nuestro municipio. Igualmente, a todos quienes, desde lo público y privado, en estas tres décadas, han ayudado a construir a Hispania. Quienes nacimos y quienes a buena hora han llegado a nuestra tierra, debemos sentir un profundo orgullo y un inmenso amor por nuestro pueblo. Nuestro municipio, hoy, se destaca en todos los ámbitos como una municipalidad que, a pasos agigantados, avanza hacia el desarrollo. LAINVERSIÓNPÚBLICAHECHAPORELGOBIERNO“HISPANIA DE TODOS”, ES HISTÓRICA. Por primera vez en nuestra historia, se ejecutan programas de impacto departamental y nacional y la infraestructura que se construyeesreferentehistóricoparalasgeneracionesvenideras. Se han logrado muchas cosas, estamos cumpliendo. FRANKY GAVIRIA CASTAÑO Alcalde
  • 2. Nuestro Parque Educativo Teodosio Correa Restrepo UNA REALIDADEl05dediciembrede2014,elseñorGober- nadordeAntioquia,SergioFajardoValde- rrama, visitó por cuarta ocasión nues- tro municipio para abrir las puertas del Parque Educativo TEODOSIO CORREA RESTREPO. En el año 2012, el Gobierno Municipal presentó a la Gobernación de Antioquia, el proyecto “Hispania quiere un parque educativo”, el cual resultó favorecido. Es importante informar que, de los 125 municipios de Antioquia, sólo 80 de ellos resultaron beneficiados. El aporte municipal para el desarrollo de esteproyectofuedelloteylaGobernación de Antioquia aportó los recursos para la construcciónydotacióngeneral,porvalor de $2.500 millones, aproximadamente. ¿Qué tendrá nuestro parque educativo? Nuestro parque educativo está integrado por tres espacios: Espaciomaestrosymaestrasespecialmentededi- cado al desarrollo de actividades de formación y cualificaciónalpersonaldocente,fortalecimiento de las redes de matemáticas, lenguaje, ciencias, etno-educación, conferenciasytalleresgrupales, formación mediante el uso de TIC. Espacio de formación en el cual se ofrece a la comunidadformaciónparaeltrabajoconelapoyo del SENA, preparación de pruebas para ingreso a la educación superior, conferencias y talleres grupales, formación individual mediante el uso de TIC. Espacio múltiple que permite el encuentro, la conversaciónyelintercambioatravésdelareali- zacióndeactividadesculturales,charlasytalleres sobre temas de interés local, exposiciones, cine foro, encuentros y formación política para jóve- nes,formaciónyencuentrosdegruposartísticos y ambientales.
  • 3. Hispania Digital, UNA PROPUESTA CONSOLIDADALa inversión hecha por parte de este gobiernoenelproyecto“HispaniaDigital” esde,aproximadamente,$2.000millones. Las actividades iniciales del proyecto fueron la capacitación a estudiantes y maestros, luego, la entrega de las 1.200 tabletas a todos los estudiantes (1 por alumno)yelestablecimientodelainfraes- tructuraparallevarInternetatodaelárea urbana y a las sedes educativas rurales. Posteriormente,conelapoyodelGobierno Departamental, se ha continuado con la apropiación pedagógica en favor de estu- diantes y profesores. SeaperturaelPuntoViveDigital(PVD),un espaciodotadodeherramientastecnológi- cas que se integran al proyecto “Hispania Digital” y que está al servicio de toda la comunidad. La inversión de los Gobiernos Munici- pal y Nacional fue de, aproximadamente, $450.000 millones.
  • 4. 236 FAMILIAS BENEFICIADAS CON NUEVA Y MEJORAMIENTO DE VIVIE PROYECTO CONSTRUCCIÓN 60 VIVIENDAS GRATIS 60 familias más necesitadas de nuestro municipio, en los próximos días, tendrán su casa propia. Gracias a la gestión del Gobierno Municipal y al aporte de los Gobiernos Departamental y Nacional, la inversión total en este proyecto es de, aproximadamente, $2.400 millones.
  • 5. N PROYECTOS DE VIVIENDA ENDA MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS ElGobiernoMunicipaldestinó$580millo- nesparaelmejoramientode141viviendas (áreaurbanayrural).Valordelainversión: $538.071.473. ConelapoyodeVIVAydelDapard,sehan terminado 10 viviendas en sitio propio y de reubicación. La inversión asciende a $71.092.923. El Gobierno Municipal, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia y recursos del SistemaGeneraldeRegalías,construye25 viviendas nuevas rurales, una inversión total de $695 millones.
  • 6. MEJORAMIENTO VIAL Mejoramiento del corredor vial que sirve a las veredas Guamo, Florida y Llanete Construcción de 300 metros lineales de placa huella (rieles) en sitios críticos del corredor vial. Una inversión total de $450.000 millones. Reconstrucción puente sector las margaritas: Con el apoyo del Gobierno Departamental, se invirtieron $39.166.035. Mejoramiento del corre- dor vial que sirve a las veredas Silencio, Cuelga y Zarzagueta. Inversión total $142.800.000. Mejoramiento del corredor vial que sirve a las vere- das la Palmira, Cortaderal, Armenia Alta. Una inver- sión total de $146.585.000. HemosgestionadoanteelGobiernoNacio- nal(DPS),$400millonesparalaconstruc- cióndeplacahuella(rieles)ensitioscríti- cos de la malla vial terciaria municipal. Además de estos recursos, se tienen dispuestos $116 millones (regalías), también, para la construcción de placa huella en vías rurales.
  • 7. MEJORAMIENTO DE LA ESPACIALIDAD PÚBLICA URBANA E J E C U C I Ó N P R I M E R A ETAPADELPLANMAESTRO DE ALCANTARILLADO MEJORAMIENTO SENDERO ECOLÓGICO ConelapoyodelGobiernoDepartamental, esteGobiernohaconstruido3.000metros lineales de andenes y 441 metros lineales de pavimentación de vías urbanas. • Se ha suscrito con el Departamento de Antioquia el Convenio 2014-AS-20-0061, el cual aportará 3.000 sacos de cemento y 2.144 kilos de hierro y se tiene dispues- tos $300 millones para continuar con la pavimentación de vías y la construcción de andenes. • Se ha suscrito el Acuerdo Público 2014- 2015 con la Gobernación de Antioquia, en donde el Municipio recibirá 500 millones de pesos para el mejoramiento de las vías urbanas. Además del beneficio que genera el repo- ner las redes de alcantarillado, de una importante parte del área urbana, el proyecto generó aproximadamente 64 empleos directos. Conrecursosmunicipales,departamentales y nacionales se ejecutó la primera etapa del plan maestro de alcantarillado. Una inversión de $1.015.392.062. Suscripción de un convenio con CORAN- TIOQUIAparaelmejoramientodelSende- ro Ecológico Rio Pedral, por valor de $30.914.920.
  • 8. “DOS MILLONES DE ÁRBOLES DE C En el 2012 y 2013 fue sembrado un millón de árboles de café. El campesino recibió el almácigo y el fertilizante, hasta llevar a la producción un cafeto. En el 2014, entregamos fertilizante para un millón de árboles de café. Dos millones de árboles de café producen, aproximada- mente, un millón de kilos (libra por árbol); si valoramos esa producción a un precio promedio de $6.000 kilo (precio aproximado en esta cosecha), la producción de esos árboles ha valido $.6.000 millones que irrigan toda la economía local. Los dos millones de árboles, requieren, aproximada- mente, 280 hectáreas (7.000 árboles por hectárea), las cuales demandan aproximadamente 250 empleos para su sostenimiento y recolección de la cosecha. Dentro del programa de “Apoyo Integral a la Caficultura”, este Gobierno, con el apoyo de FEDECAFÉ, ha invertido aproximadamente $800 millones.
  • 9. CAFÉ, SEMBRADOS Y ATENDIDOS”
  • 10. DEPORTE Y RECREACIÓN Construcción de 2 canchas sintéticas y 1 polideportiva: Una inversión total de $755.464.633. •Dotación implementos deportivos y pago de moni- tores. Valor de la inversión $54.065.240. •Mejoramiento y dota- ción del gimnasio munici- pal. Una inversión total de $32.373.715.
  • 11. Gracias al apoyo del Gobierno Departamental, han sido mejoradas de manera integral, 4 sedes educativas rura- les: Armenia Alta, La Florida, El Llanete y Armenia Baja. •Sehansuscritoelcontratodeobrapúblicaparamejorar, en los próximos días, otras 4 sedes rurales: La Palmira, Tablazo-La Socia, Silencio y Cuelga y con recursos muni- cipales, que ya se tienen, mejoraremos la sede educativa de la vereda la seca. • La inversión en el mejoramiento de nuestras escuelas rurales, es superior de los $350 millones. MEJORAMIENTO DE LAS SEDES EDUCATIVAS RURALES CONSTRUCCIÓN DE LA SEDE PRIMARIA DE LA IE AURA MARÍA VALENCIA Desde el año 2012, el Gobierno Municipal ha gestionado ante la Gobernación de Antioquia, el proyecto de cons- trucción de la sede primaria de la IE Aura María Valencia que beneficia a 400 niños. El proyecto se encuentra en los Acuerdos Públicos 2013 y 2013. Sehaexpedidodisponibilidadpresupuestalporpartedel DepartamentodeAntioquia,condestinoalaconstrucción de la sede primaria de la IE Aura María Valencia. La obra se ejecutará en el año 2015. Mejoramiento y dotación del CDI, una inversión de $34.418.804.
  • 12. Teniendoencuentaqueenelaño2013fueconstruidalaCasa de la Cultura, que sirve también como Escuela de Música, el GobiernoMunicipalhagestionadodotacióndeinstrumentos musicales y vestuario para danzas. CULTURA Dotación de la Escuela de Música Fiestas del Samán 2014, un acontecimiento histórico La inversión en dota- ción y promoción de la cultura asciende a $110.903.242. En nuestra Casa de la Cultura se vive la música, la danza y lapinturaylaBibliotecaMunicipaltieneespacioparatodos. En el marco de la semana de la cultura, la recreación y el deporte, se celebraron las “Fiestas del Samán”, como un hecho histórico. Resaltamos el comportamiento del ciudadano. Una inversión de $84.677.290.
  • 13. AtenciónCentroDíaLasMargaritas:30adultosmayoresconnece- sidades básicas, reciben el subsidio de alimentación (desayuno almuerzo y comida) y el acompañamiento social. Atención integral al adulto mayor con actividades permanentes de integración y recreación. Inversión por valor de $13.460.000. APOYO AL ADULTO MAYOR En convenio con Comfenalco, el Municipio atendió 200 adultos mayores en el Parque Recreativo Los Tamarindos, una inversión de $9.689.877. JORNADA MUNICIPAL DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR Atención con mercados a 142 adultos mayores, una inversión de $24.494.706. Jornada De Atención A Población Vulnerable Enelmesdediciembre,elGobiernoMunicipal, integraalasperso- nas en situación de discapacidad, adulto mayor y víctimas del conflicto armado, con asiento en el municipio, como una nuestra de afecto. Capacitación E Integración A Madres Comunitarias Y Personal Del Centro De Desarrollo Infantil Los Samanes La labor que hace el Estado en el CDI Los Samanes, en favor de nuestros niños, es excelente. El Gobierno Municipal, integró y capacitó a las mujeres que allí sirven.
  • 14. Transporteescolar:Conrecursos municipales y departamentales, sebeneficiaronaproximadamen- te 100 estudiantes, por un valor de $32.276.035. Alimentación escolar: Pago manipuladoras que elaboran los alimentos para 440 niños, por valor de $16.600.000. Kitescolar:Entregadekitescolar por valor de $7.517.268. Dotación con antenas USB a 550 estudiantesparamejorarlacapa- cidad de conectividad y aprove- chamiento de las tabletas, una inversión de $14.859.195.
  • 15. Apoyo Institucional Apoyo a la ESE Hospital San Juan del Suroeste Fortalecimiento Comunal: El Gobierno Municipal adquiere un vehículo para apoyar los proyectosyprogramas que realiza. Unainversiónde$104.221.150. Con recursos aportados por Corantioquia y el Municipio, se invierten $10.494.799 en actividades de mantenimiento y conser- vación de nuestros seis emblemáticos samanes. Por primera vez en la historia, el municipio integra a los comer- ciantes y les capacita con el propósito de desarrollar estrategias de atención al cliente y promover el turismo en la localidad. Una inversión de $2.816.000. Conscientes de la difícil situación por la que atraviesa el sector salud en el país, que afecta directamente a nuestro hospital, por vez primera en la historia, el municipio aporta recursos propios por valor de $30.000.000 para el funcionamiento de nuestra ESE. •SuscripcióndeunConveniopor$6.042.820paraelmejoramiento físico de nuestro hospital. • Suscripción de un Convenio por valor de $50.940.541 para el desarrollo de acciones y actividades relacionadas con la salud pública. Promoción Turística Conservación y mantenimiento de nuestros Samanes El Gobierno Municipal estima necesaria la participación de la comunidadentodoslosproyectosyprogramasdebeneficiosocial; por esa razón, el fortalecimiento de instancias como ASOCOMU- NAL,queintegralas13JuntasdeAcciónComunaly,enellas,amuy buena parte de los hispaneños, es una tarea que se ha emprendido desde el principio. •AcompañamientoycapacitaciónpermanenteaASOCOMUNAL. •Suscripcióndeconveniosdecooperaciónparaelmantenimiento de la malla vial por un valor de $19.666.999. • Asignación en comodato del kiosco municipal, el cual es un referente histórico y social del Municipio, para el aprovechamien- to comunitario y económico por parte de ASOCOMUNAL para el desarrollo de sus actividades.
  • 16. Seguridad Ciudadana Generación De Empleo La Situación Fiscal De Nuestro Municipio Es Muy Buena Seguridad Vial El Gobierno Municipal trabaja de la mano con la Policía Nacional en su responsabilidad de coadyuvar con el mantenimiento del orden público y la seguridad ciudadana. Estas cifras muestran la forma responsable como el Gobierno Municipal ha manejado los recursos públicos y, sobre todo, la manera como éstos se invierten. Gracias a la gestión del Gobierno Municipal ante el Ministerio de Hacienda, mediante Resolución 4051 del 11 de noviembre de 2014, seordenóladevoluciónde$1.344millonesqueelmunicipiotenía en el FONPET. Estos recursos serán invertidos en espacialidad pública, saneamiento básico, sector agropecuario, entre otros, y constituyen una oportunidad histórica de desarrollo social. Nuestro municipio es un corredor vial importante, lo cual obliga a la entidad a disponer de lo necesario para ofrecer control y seguridad vial. • Mantenimiento del parque automotor de la PONAL. Valor de la inversión $5.157.169. • Abastecimiento de combustibles: $18.457.686. •Adquisición de sonómetro para controlar niveles de soni- do de los establecimientos de comercio. Valor de la inversión $1.530.040. $1.334 millones para la inversión pública en el 2015 •Dotacióndekitalcohosensor.Valordelainversión:$4.928.840 •Señalización vial. Valor de la inversión de $13.360.300. • Por primera vez en la historia, entre 125 municipios de Antio- quia, Hispania se ubica en la posición 22 en el desempeño fiscal integral,segúnestudiodelDepartamentoNacionaldePlaneación. • Por primera vez en la historia, la calificación de Hispania en el cumplimiento de la Ley 617 de 2000, la cual mide el porcentaje de recursos propios destinados a funcionamiento y a inversión, según la Contraloría General de la República, fue del 49,37%. • El propósito del plan de desarrollo “HISPANIA DE TODOS”, es posibilitar la generación de empleo. En ese sentido, gracias al proyecto de “Apoyo integral a la caficultura”, que para este año 2014 llevó a la producción un millón de árboles de café y apoyó con fertilizante el sostenimiento de otro millón de cafetos, éstos generaron no menos de 250 empleos directos. •PorprimeravezenlahistoriadeHispania,obrascomolacons- trucción de las 60 viviendas gratis, 25 viviendas nuevas rurales, 141 mejoramientos de vivienda, construcción de andenes y pavi- mentación,construcciónparqueprincipal,mejoramientoescue- las, construcción de placa huella (rieles), construcción canchas sintéticas y polideportiva, entre otras, en promedio, durante el año 2014, generaron aproximadamente 250 empleos directos. • Total empleos generados durante el año 2014 por parte de los proyectosyprogramasejecutadosporelGobiernoMunicipal:500.