.
1
INFORME LABORATORIO DE FÍSICA
Sandra Milena Gayón Valle
Margarita María García Barajas
Alberto Díaz Lambraño
Andrea Moncada Rueda
Jhoan Sebastián Barón Guarín
Jefferson Higuera Nieves
RESUMEN: El laboratorio de física consistió en el
montaje de dos circuitos uno de ellos fue el circuito en
serie con una resistencia de 220 Ohm (Ω) y un diodo led
este con un voltaje de 4v el segundo circuito que
montamos fue un circuito en paralelo con dos resistencias
de 220 Ohm (Ω) y un diodo led con un voltaje de 2v. Lo
que buscamos con este laboratorio fue aprender a
manejar los elementos como: protoboard, resistencia,
fuente de poder y el multímetro, con el multímetro
hallamos el valor de cada resistencia de manera
experimental y al hacer el montaje primero en el circuito
en serie y después en paralelo tomamos la corriente y los
voltajes correspondientes.
PALABRAS CLAVE:
Multímetro: El multímetro o tester se usa para medir
magnitudes eléctricas tales como la tensión (En Voltios),
la corriente (en Amperios) y la resistencia (en Ohmios).
Consta de dos puntas con las cuales tomas la medición
en el punto del circuito que te interesa. Y también tiene
una llave selectora donde se indica la escala en la cual
vas a medir la parte del circuito seleccionada, si no es
colocada la escala correspondiente, es probable que el
multímetro se queme.
RESISTENCIA
Para medir la resistencia de un componente colocaremos
el selector del multímetro en la posición rotulada con el
símbolo del Ohm (Ω).
CORRIENTE O INTENSIDAD
Para medir la corriente que pasa por un conductor
tenemos que abrir el circuito e “intercalar” el multímetro
en el cable conductor poniéndolo en serie.
VOLTAJE
Para medir la tensión entre dos puntos en un circuito
eléctrico o electrónico simplemente pinchamos con los
terminales medidores en los puntos donde queremos
medir tensión. A no ser que la situación lo pida, no es
necesario desconectar nada como sucedía en las
medidas de corriente.
.
2
Protoboard Es una especie de tablero con orificios,
en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y
cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica,
esta tableta sirve para experimentar con circuitos
electrónicos, con lo que se asegura el buen
funcionamiento del mismo.
Estructura del protoboard: Básicamente un protoboard se
divide en tres regiones:
A) Canal central: Es la región localizada en el medio del
protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados.
B) Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del
protoboard, se representan por las líneas rojas (buses
positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de
tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión
física entre ellas. La fuente de poder generalmente se
conecta aquí.
C) Pistas: La pistas se localizan en la parte central del
protoboard, se representan y conducen según las líneas
rosas.
Resistencia: La resistencia eléctrica es una
propiedad que tienen los materiales de oponerse al paso
de la corriente. Los conductores tienen baja resistencia
eléctrica, mientras que en los aisladores este valor es
alto. La resistencia eléctrica se mide en Ohm (Ω).
El elemento circuital llamado resistencia se utiliza para
ofrecer un determinado valor de resistencia dentro de un
circuito.
Diodo Led: es un tipo especial de diodo, que trabaja
como un diodo común, pero que al ser atravesado por la
corriente eléctrica, emite luz. Existen diodos LED de
varios colores que dependen del material con el cual
fueron construidos. Hay de color rojo, verde, amarillo,
ámbar, infrarrojo, entre otros.
Fuente de poder: En electrónica, la fuente de
alimentación o fuente de poder es el dispositivo que
convierte la corriente alterna (CA), en una o varias
corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos
circuitos del aparato electrónico al que se conecta
(computadora, televisor, impresora, router, etc.)
INTRODUCCIÓN
Todo lugar por donde pueda recorrer una corriente
eléctrica es un circuito eléctrico, el trayecto que recorre
una corriente eléctrica. Si el flujo de corriente eléctrico es
continuo sin ninguna interrupción, es un circuito completo.
Los circuitos eléctricos generalmente son compuestos de
más de un dispositivo o bombilla, estos se conectan en el
circuito de dos formas: en serie y paralelo. Cuando se
conectan en serie: los dispositivos forman un mismo
camino para la corriente eléctrica.
Cuando se conectan en paralelo: cada uno de los
dispositivos forman un camino distinto para la corriente
eléctrica.
.
3
CIRCUITO EN SERIE:
Son aquellos circuitos donde la energía eléctrica
solamente dispone de un camino, lo cual hace que no
interesen demasiado lo que se encuentra en el medio y
los elementos que la componen no pueden ser
independientes. O sea aquí solamente existe un único
camino desde la fuente de corriente hasta el final del
circuito (que es la misma fuente).
 Fuente de poder: 4v
 1 Diodo Led
 1 Resistencia 220 Ω
RESISTENCIA VOLTAJE
220 Ω 4v
Intensidad = V/R
= 4v/220 Ω = 0,018 A
VDiodo= 2,0v
VResistencia= 2,0v
CIRCUITO EN PARALELO:
El circuito eléctrico en paralelo es una conexión
donde los puertos de entrada de todos los
dispositivos conectados coincidan entre sí, lo
mismo que sus terminales de salida.
 Fuente de poder: 2v
 1 Diodo Led
 2 Resistencia 220 Ω
.
4
RESISTENCIA VOLTAJE
R1=R2= 220 Ω 2v
PARA CALCULAR VOLTAJE TOTAL:
VTotal = V1 = V2
VTotal = 2.0 v
PARA CALCULAR CORRIENTE:
Ley de Ohm: I = V/R
IR1= 2v/220 Ω = 9.09 mA
IR2= 2v/220 Ω = 9.09 mA
PARA CALCULAR CORRIENTE TOTAL:
ITotal= I1+I2
ITotal= 9.09 mA + 9.09 mA = 9.18mA
PARA CALCULAR RESISTENCIA
TOTAL:
Resistencia Total = 110 Ω
Conclusiones:
En práctica de laboratorio de física aprendimos
como hacer el montaje de un circuito eléctrico en
serie y paralelo y a utilizar los materiales tales como
el multímetro, el protoboard la fuente de poder.
El flujo de corriente funciona por un circuito de una
manera tal que por un lado es positivo y el otro
negativo, por lo tanto, debemos tener mucho
cuidado a la hora de armar el circuito, y saberlo
hacer, para evitar posibles daños causados por el
encuentro de cargas mal puestas.
En un circuito en serie el voltaje varia con cada
resistencia, en cambio la corriente es la misma.
El circuito paralelo lo que varía es la corriente y el
voltaje es el mismo, la corriente se divide entre las
diferentes ramas del circuito, mientras que el voltaje
dado por la fuente sigue siendo igual.
Relacionamos magnitudes eléctricas como la
corriente, la tensión, la resistencia, mediante la ley
de ohm.
REFERENCIAS:
http://www.cns.cornell.edu/cipt/labs/labPDFs/Fouta
n%20Board%20Circuit.pdf
http://www.dav.sceu.frba.utn.edu.ar/homovidens/al
ejandro_gullo/final/introduccion.htm

Más contenido relacionado

PDF
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
PPTX
Circuitos electrónicos karithoo d
PPTX
Circuitos electrónicos
PDF
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
DOCX
Informe componentes
PDF
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
PDF
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos
Tecnologia 3 periodo kateri candela 9 8
Informe componentes
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt 2 (1)

La actualidad más candente (18)

DOCX
Circuito electrónico
PDF
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
PPSX
Componentes electronicos
DOCX
Tipos de circuitos electrónicos
PDF
Fundamentos de la electricidad y electronica
PPT
Tema electrónica analógica
PPTX
Presentacion Componentes Electronicos
PPTX
Circuitos electricos y electronicos
PDF
Electricidad 4eso
PDF
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
PDF
Introducción a la Electrónica
PPSX
Electronica analogica
PPTX
Partes De Un Circuito
PPTX
Circuitos electronicos
PPSX
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
PPT
Dispositivos electronicos.
PDF
Tecnologia recuperacion
ODP
Elementos basicos electricos y electronicos
Circuito electrónico
Fundamentos de la electricidad y la electronica grupo convertido
Componentes electronicos
Tipos de circuitos electrónicos
Fundamentos de la electricidad y electronica
Tema electrónica analógica
Presentacion Componentes Electronicos
Circuitos electricos y electronicos
Electricidad 4eso
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
Introducción a la Electrónica
Electronica analogica
Partes De Un Circuito
Circuitos electronicos
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Dispositivos electronicos.
Tecnologia recuperacion
Elementos basicos electricos y electronicos
Publicidad

Similar a Informe lab. fisica ii (20)

PDF
Taller de practica
PDF
Electricidad y electrónica- Grupo # .pdf
DOCX
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
PPT
Electricidad guia 2
PDF
Trabajo tercer periodo P.pdfdasjdjsadjjsahjdhajs
PPTX
Diapositivas electricidad2
PDF
Electricidad y electrónica
PPTX
Fundamentos de electricidad
PDF
Taller grupal de electricidad y electrónica
PDF
Taller Grupal De la electricidad y la electrónica
PDF
Taller grupal electricidad y electrónica
PDF
Taller grupal electricidad y electrónica
DOCX
Informe 2-polaridad-y-ley-de-ohm-vac
PPTX
Fundamentos de electricidad[1]
DOCX
Fundamentos
DOCX
Fundamentos
PDF
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
PDF
Documento sin título laura sofia fernandez
DOCX
Trabajo de electricidad y electrónica.docx
PPTX
MATERIAL REPARACIONvsdvsdvsdvdsv SEM08.pptx
Taller de practica
Electricidad y electrónica- Grupo # .pdf
Electricidad y electronica- Grupo #.docx
Electricidad guia 2
Trabajo tercer periodo P.pdfdasjdjsadjjsahjdhajs
Diapositivas electricidad2
Electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad
Taller grupal de electricidad y electrónica
Taller Grupal De la electricidad y la electrónica
Taller grupal electricidad y electrónica
Taller grupal electricidad y electrónica
Informe 2-polaridad-y-ley-de-ohm-vac
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos
Fundamentos
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Documento sin título laura sofia fernandez
Trabajo de electricidad y electrónica.docx
MATERIAL REPARACIONvsdvsdvsdvdsv SEM08.pptx
Publicidad

Más de Heberto Torre (6)

DOC
Ejercicios resueltos-de-mcu
PPTX
Mru y mruv
DOC
Sistemas sol
DOCX
Quiz fisica ii
DOCX
Ejercicios de kevin
DOCX
Ejercicios de kevin
Ejercicios resueltos-de-mcu
Mru y mruv
Sistemas sol
Quiz fisica ii
Ejercicios de kevin
Ejercicios de kevin

Último (20)

PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf

Informe lab. fisica ii

  • 1. . 1 INFORME LABORATORIO DE FÍSICA Sandra Milena Gayón Valle Margarita María García Barajas Alberto Díaz Lambraño Andrea Moncada Rueda Jhoan Sebastián Barón Guarín Jefferson Higuera Nieves RESUMEN: El laboratorio de física consistió en el montaje de dos circuitos uno de ellos fue el circuito en serie con una resistencia de 220 Ohm (Ω) y un diodo led este con un voltaje de 4v el segundo circuito que montamos fue un circuito en paralelo con dos resistencias de 220 Ohm (Ω) y un diodo led con un voltaje de 2v. Lo que buscamos con este laboratorio fue aprender a manejar los elementos como: protoboard, resistencia, fuente de poder y el multímetro, con el multímetro hallamos el valor de cada resistencia de manera experimental y al hacer el montaje primero en el circuito en serie y después en paralelo tomamos la corriente y los voltajes correspondientes. PALABRAS CLAVE: Multímetro: El multímetro o tester se usa para medir magnitudes eléctricas tales como la tensión (En Voltios), la corriente (en Amperios) y la resistencia (en Ohmios). Consta de dos puntas con las cuales tomas la medición en el punto del circuito que te interesa. Y también tiene una llave selectora donde se indica la escala en la cual vas a medir la parte del circuito seleccionada, si no es colocada la escala correspondiente, es probable que el multímetro se queme. RESISTENCIA Para medir la resistencia de un componente colocaremos el selector del multímetro en la posición rotulada con el símbolo del Ohm (Ω). CORRIENTE O INTENSIDAD Para medir la corriente que pasa por un conductor tenemos que abrir el circuito e “intercalar” el multímetro en el cable conductor poniéndolo en serie. VOLTAJE Para medir la tensión entre dos puntos en un circuito eléctrico o electrónico simplemente pinchamos con los terminales medidores en los puntos donde queremos medir tensión. A no ser que la situación lo pida, no es necesario desconectar nada como sucedía en las medidas de corriente.
  • 2. . 2 Protoboard Es una especie de tablero con orificios, en la cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para armar circuitos. Como su nombre lo indica, esta tableta sirve para experimentar con circuitos electrónicos, con lo que se asegura el buen funcionamiento del mismo. Estructura del protoboard: Básicamente un protoboard se divide en tres regiones: A) Canal central: Es la región localizada en el medio del protoboard, se utiliza para colocar los circuitos integrados. B) Buses: Los buses se localizan en ambos extremos del protoboard, se representan por las líneas rojas (buses positivos o de voltaje) y azules (buses negativos o de tierra) y conducen de acuerdo a estas, no existe conexión física entre ellas. La fuente de poder generalmente se conecta aquí. C) Pistas: La pistas se localizan en la parte central del protoboard, se representan y conducen según las líneas rosas. Resistencia: La resistencia eléctrica es una propiedad que tienen los materiales de oponerse al paso de la corriente. Los conductores tienen baja resistencia eléctrica, mientras que en los aisladores este valor es alto. La resistencia eléctrica se mide en Ohm (Ω). El elemento circuital llamado resistencia se utiliza para ofrecer un determinado valor de resistencia dentro de un circuito. Diodo Led: es un tipo especial de diodo, que trabaja como un diodo común, pero que al ser atravesado por la corriente eléctrica, emite luz. Existen diodos LED de varios colores que dependen del material con el cual fueron construidos. Hay de color rojo, verde, amarillo, ámbar, infrarrojo, entre otros. Fuente de poder: En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.) INTRODUCCIÓN Todo lugar por donde pueda recorrer una corriente eléctrica es un circuito eléctrico, el trayecto que recorre una corriente eléctrica. Si el flujo de corriente eléctrico es continuo sin ninguna interrupción, es un circuito completo. Los circuitos eléctricos generalmente son compuestos de más de un dispositivo o bombilla, estos se conectan en el circuito de dos formas: en serie y paralelo. Cuando se conectan en serie: los dispositivos forman un mismo camino para la corriente eléctrica. Cuando se conectan en paralelo: cada uno de los dispositivos forman un camino distinto para la corriente eléctrica.
  • 3. . 3 CIRCUITO EN SERIE: Son aquellos circuitos donde la energía eléctrica solamente dispone de un camino, lo cual hace que no interesen demasiado lo que se encuentra en el medio y los elementos que la componen no pueden ser independientes. O sea aquí solamente existe un único camino desde la fuente de corriente hasta el final del circuito (que es la misma fuente).  Fuente de poder: 4v  1 Diodo Led  1 Resistencia 220 Ω RESISTENCIA VOLTAJE 220 Ω 4v Intensidad = V/R = 4v/220 Ω = 0,018 A VDiodo= 2,0v VResistencia= 2,0v CIRCUITO EN PARALELO: El circuito eléctrico en paralelo es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus terminales de salida.  Fuente de poder: 2v  1 Diodo Led  2 Resistencia 220 Ω
  • 4. . 4 RESISTENCIA VOLTAJE R1=R2= 220 Ω 2v PARA CALCULAR VOLTAJE TOTAL: VTotal = V1 = V2 VTotal = 2.0 v PARA CALCULAR CORRIENTE: Ley de Ohm: I = V/R IR1= 2v/220 Ω = 9.09 mA IR2= 2v/220 Ω = 9.09 mA PARA CALCULAR CORRIENTE TOTAL: ITotal= I1+I2 ITotal= 9.09 mA + 9.09 mA = 9.18mA PARA CALCULAR RESISTENCIA TOTAL: Resistencia Total = 110 Ω Conclusiones: En práctica de laboratorio de física aprendimos como hacer el montaje de un circuito eléctrico en serie y paralelo y a utilizar los materiales tales como el multímetro, el protoboard la fuente de poder. El flujo de corriente funciona por un circuito de una manera tal que por un lado es positivo y el otro negativo, por lo tanto, debemos tener mucho cuidado a la hora de armar el circuito, y saberlo hacer, para evitar posibles daños causados por el encuentro de cargas mal puestas. En un circuito en serie el voltaje varia con cada resistencia, en cambio la corriente es la misma. El circuito paralelo lo que varía es la corriente y el voltaje es el mismo, la corriente se divide entre las diferentes ramas del circuito, mientras que el voltaje dado por la fuente sigue siendo igual. Relacionamos magnitudes eléctricas como la corriente, la tensión, la resistencia, mediante la ley de ohm. REFERENCIAS: http://www.cns.cornell.edu/cipt/labs/labPDFs/Fouta n%20Board%20Circuit.pdf http://www.dav.sceu.frba.utn.edu.ar/homovidens/al ejandro_gullo/final/introduccion.htm