SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA “DR. MANUEL BENJAMÍN CARRIÓN
MORA”
HONOR Y LEALTAD PARA LA LIBERTAD
AÑO LECTIVO
2017-2018
INFORME QUIMESTRAL DE LA ASIGNATURA
1. DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE:
Ing.Iván
Heredia
ÁREA/ASIGNATU
RA:
Física-
PROMEDIO
QUIMESTRAL
AÑO DE BÁSICA
Segundo
PARALELO:
”B”
NÚMERO DE
ESTUDIANTES:
37
2. ANÁLISIS DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
PROMEDIO DEL
1er.quimestre
X=6.45
Max=8.62
Min=3.14
>6=13=35%
NÚMERO DE
DESTREZAS
PLANIFICADA
S Ingresar
el número
NÚMERO DE
DESTREZAS
LOGRADAS
Ingresar el número
PORCENTAJE DE
DESTREZAS
LOGRADAS
FACTORES QUE NO PERMITIERON EL 100% DE DESARROLLO DE
DESTREZAS
Hay un número de estudiantes que no pueden desenvolverse en las 4
operaciones fundamentales
11 5 72,72%
2. ANÁLISIS DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
NÓMINA DE ESTUDIANTES
Con notas menores a 6
DIFICULTAD EN EL
APRENDIZAJE
CAUSA MEDIDAS ADOPTADAS POR EL DOCENTE
ALVARADO DÁVILA AHINOA YARLETH
APONTE DI LORENZO
ARANA ARMIJOS CESAR DAVID
CACUANGO RODRIGUEZ ANAHI CRISTINA
CAGUA CANDELA MARILYN JEAMILET
CAJETAN FUEREZ ILOH ILOAÑUKA
CAMALLE TORRES CARLA ELIZABETH
CELI COLLAGUAZO ALISSON LIZBETH
CEVALLOS CONTRERAS LUIS DAVID
CHANDI ALTAMIRANO NOEMI RAQUEL
CHICAIZA PERUGACHI MARIA JOSE
DELGADO MORALES DOLORES ESTEFANIA
FOLLECO CASTILLO JORDAN DAVID
FOLLECO PAREDES DAPNE VIVIANA
GALINDO SUAREZ BRYAN ANDRES
GARCIA YUGCHA ANGIE MICAELA
JAMA BASANTES ARELYS ANAHI
MACIAS PEÑAHERRERA HEATHER
MONTALVO GONZALES ARIEL ALEXANDER
MUENTES GRACIA BRAYANN STEEVEN
OÑA ANDY LASHMI CAROLINA
PASPUEL RUANO JAZMIN ESTEFANIA
PAVON ESPINOZA LUIS MIGUEL
PERACHIMBA ALOMOTO VERONICA
PINCAY FUELTALA CHRISTOPHER
PONCE MENDEZ PAMELA ESTEFANIA
RODRIGUEZ CONTRERAS MISHEL
SAAVEDRA OTUNA SKARLETH JULEY
SANDOVAL CHAUCA PAUL ANDRES
TACURI MARQUEZ BRITNEY MADELIN
TORRES SOLIS KATHERINE ELIZABETH
ULCUANGO AYALA ISRAEL STEVEN
ULLAURI CARRERA EMILY ALEXANDRA
VILLALBA BENALCAZAR ESTEBAN
Falta dedicación al
estudio, no quieren
trabajar dentro de
clase, no saben las
operaciones
básicas,
Indisciplina
Desconocimiento de
Valores
Despreocupación
de la Alimentación
No tienen interés por
trabajar en clase, MUCHO
CONVERSAN, presentan
indisciplina,
Falta apoyo en el hogar,
muchos de los padres son
permisibles. sin material de
trabajo, sin libro, no se
igualan el cuaderno.
Pasan solos en casa.
Son de otro país.
Tres estudiantes trabajan
fuera de casa,
Molesta demasiado dentro
del aula
Los representantes no
acuden a la institución
Los estudiantes muestran grandes
deficiencias en Matemática de básica
superior.
Desinterés total en el aprendizaje
Se ha procedido a dialogar con los
estudiantes guiándolos.
Se ha cambiado de lugar de trabajo
3. CONCLUSIONES
Se ha trabajado en todos los aspectos y se ha utilizado estrategias nuevas de aprendizaje pero el rendimiento no es satisfactorio, se debe
hacer concienciar en jóvenes que todo esfuerzo tiene su recompensa y que las notas se ganan no se las regalan, van mejorando con el trabajo
que se va realizando pero no es al instante ya que para alcanzar el 7 deben saber que con esfuerzo lograran alcanzar sus metas.
4. RECOMENDACIONES
Se agradece el apoyo del DECE, haber dado oportunamente el caso de un estudiante con NE,
ELABORADO RECIBIDO APROBADO
DOCENTE: Ing Iván Heredia Nombre: MSc. Hernán Granja Nombre:
Firma: Firma: Firma:
Fecha:28 de febrero del 2018 Fecha: 28 de febrero del 2018 Fecha:

Más contenido relacionado

PPTX
El gusto por las matemáticas
PPT
Paso a secundaria
PDF
D+ìptico prueba enlace 2013
PPTX
Una experiencia tdah
DOCX
Rueda de la vida fenrry
ODP
Escuela familia
PDF
El gusto por las matemáticas
Paso a secundaria
D+ìptico prueba enlace 2013
Una experiencia tdah
Rueda de la vida fenrry
Escuela familia

Similar a Informe segundob (20)

DOCX
326636544-Informe-Del-Segundo-Parcial.docx
DOCX
Informe tecnico pedagogico 2017
DOCX
Plan de avance de destrezas marlene
DOC
I nforme de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimo
PPTX
REUNION DE PADRES DE FAMILIUA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
DOCX
Acta de junta de curso primer quimestre 2019 2020
PDF
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
PDF
Plan cuatrimestre elba gretchen abril
PPTX
APRENDIZAJE ENTRE PARES. PROBLEMA USAER 57
PDF
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
DOCX
Diagnóstico de grupo
DOCX
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
DOCX
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
DOCX
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
DOCX
Propuesta para abatir el abandono escolar
PDF
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
DOC
Análisis de la experiencia en el aula
PPTX
Presentación Fichas Descriptivas.pptx
DOCX
Diplomado wilbert
PPTX
Entregable1.pptx
326636544-Informe-Del-Segundo-Parcial.docx
Informe tecnico pedagogico 2017
Plan de avance de destrezas marlene
I nforme de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimo
REUNION DE PADRES DE FAMILIUA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
Acta de junta de curso primer quimestre 2019 2020
Estrategias y actividades para el fortalecimiento cuarto bimestre
Plan cuatrimestre elba gretchen abril
APRENDIZAJE ENTRE PARES. PROBLEMA USAER 57
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Diagnóstico de grupo
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricu...
Propuesta para abatir el abandono escolar
Portafoliodeactividadesjuanmanuelmagdaleno.doc.
Análisis de la experiencia en el aula
Presentación Fichas Descriptivas.pptx
Diplomado wilbert
Entregable1.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Publicidad

Informe segundob

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “DR. MANUEL BENJAMÍN CARRIÓN MORA” HONOR Y LEALTAD PARA LA LIBERTAD AÑO LECTIVO 2017-2018 INFORME QUIMESTRAL DE LA ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: Ing.Iván Heredia ÁREA/ASIGNATU RA: Física- PROMEDIO QUIMESTRAL AÑO DE BÁSICA Segundo PARALELO: ”B” NÚMERO DE ESTUDIANTES: 37 2. ANÁLISIS DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROMEDIO DEL 1er.quimestre X=6.45 Max=8.62 Min=3.14 >6=13=35% NÚMERO DE DESTREZAS PLANIFICADA S Ingresar el número NÚMERO DE DESTREZAS LOGRADAS Ingresar el número PORCENTAJE DE DESTREZAS LOGRADAS FACTORES QUE NO PERMITIERON EL 100% DE DESARROLLO DE DESTREZAS Hay un número de estudiantes que no pueden desenvolverse en las 4 operaciones fundamentales 11 5 72,72% 2. ANÁLISIS DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE NÓMINA DE ESTUDIANTES Con notas menores a 6 DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE CAUSA MEDIDAS ADOPTADAS POR EL DOCENTE ALVARADO DÁVILA AHINOA YARLETH APONTE DI LORENZO ARANA ARMIJOS CESAR DAVID CACUANGO RODRIGUEZ ANAHI CRISTINA CAGUA CANDELA MARILYN JEAMILET CAJETAN FUEREZ ILOH ILOAÑUKA CAMALLE TORRES CARLA ELIZABETH CELI COLLAGUAZO ALISSON LIZBETH CEVALLOS CONTRERAS LUIS DAVID CHANDI ALTAMIRANO NOEMI RAQUEL CHICAIZA PERUGACHI MARIA JOSE DELGADO MORALES DOLORES ESTEFANIA FOLLECO CASTILLO JORDAN DAVID FOLLECO PAREDES DAPNE VIVIANA GALINDO SUAREZ BRYAN ANDRES GARCIA YUGCHA ANGIE MICAELA JAMA BASANTES ARELYS ANAHI MACIAS PEÑAHERRERA HEATHER MONTALVO GONZALES ARIEL ALEXANDER MUENTES GRACIA BRAYANN STEEVEN OÑA ANDY LASHMI CAROLINA PASPUEL RUANO JAZMIN ESTEFANIA PAVON ESPINOZA LUIS MIGUEL PERACHIMBA ALOMOTO VERONICA PINCAY FUELTALA CHRISTOPHER PONCE MENDEZ PAMELA ESTEFANIA RODRIGUEZ CONTRERAS MISHEL SAAVEDRA OTUNA SKARLETH JULEY SANDOVAL CHAUCA PAUL ANDRES TACURI MARQUEZ BRITNEY MADELIN TORRES SOLIS KATHERINE ELIZABETH ULCUANGO AYALA ISRAEL STEVEN ULLAURI CARRERA EMILY ALEXANDRA VILLALBA BENALCAZAR ESTEBAN Falta dedicación al estudio, no quieren trabajar dentro de clase, no saben las operaciones básicas, Indisciplina Desconocimiento de Valores Despreocupación de la Alimentación No tienen interés por trabajar en clase, MUCHO CONVERSAN, presentan indisciplina, Falta apoyo en el hogar, muchos de los padres son permisibles. sin material de trabajo, sin libro, no se igualan el cuaderno. Pasan solos en casa. Son de otro país. Tres estudiantes trabajan fuera de casa, Molesta demasiado dentro del aula Los representantes no acuden a la institución Los estudiantes muestran grandes deficiencias en Matemática de básica superior. Desinterés total en el aprendizaje Se ha procedido a dialogar con los estudiantes guiándolos. Se ha cambiado de lugar de trabajo 3. CONCLUSIONES Se ha trabajado en todos los aspectos y se ha utilizado estrategias nuevas de aprendizaje pero el rendimiento no es satisfactorio, se debe hacer concienciar en jóvenes que todo esfuerzo tiene su recompensa y que las notas se ganan no se las regalan, van mejorando con el trabajo que se va realizando pero no es al instante ya que para alcanzar el 7 deben saber que con esfuerzo lograran alcanzar sus metas. 4. RECOMENDACIONES
  • 2. Se agradece el apoyo del DECE, haber dado oportunamente el caso de un estudiante con NE, ELABORADO RECIBIDO APROBADO DOCENTE: Ing Iván Heredia Nombre: MSc. Hernán Granja Nombre: Firma: Firma: Firma: Fecha:28 de febrero del 2018 Fecha: 28 de febrero del 2018 Fecha: