2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Informe Social y de Red de Apoyo 
Discapacidad LEY 20.422 
I. Datos de Identificación del Interesado: 
Apellidos 
Nombre 
Rut Fecha Nac. Edad 
Teléfono E - mail 
Domicilio 
Capacidad legal  capaz  presunto incapaz con guardador de hecho  menor de edad 
II. Datos de Identificación del requirente: 
Requiere 
Trámite 
 interesado  persona representante  persona a cargo  entidad a cargo 
Nombre (PR – PC) 
Identificar Persona Representante o Persona a Cargo 
Rut (PR – PC) 
Nombre (EC) 
Identificar Entidad a Cargo 
Teléfono Celular 
E - mail 
Domicilio 
Relación con el interesado 
Fecha Eval.
III. Información sobre vivienda y lugar de residencia: 
Tipo de domicilio del interesado 
 Centro de larga estadía 
 Domicilio particular 
estable 
 Domicilio particular 
transitorio 
 Solo  Solo 
 Acompañado  Acompañado 
Sector  Rural  Urbano 
Observaciones 
Domicilio 
Condiciones de habitabilidad / barreras 
Barreras arquitectónicas de acceso a la 
vivienda 
 Si No 
Barreras arquitectónicas al interior de la 
vivienda 
 Si No 
 Peldaños  Vivienda en piso superior sin ascensor 
 Escaleras  Ángulos cerrados 
 Rampa inadecuada  Espacio insuficiente para ayuda técnica 
 Puertas inadecuadas  Otras………………………………………………….… 
 Otras……………………………………………… …………………………………………………………………. 
Habitación independiente Cama independiente Baño adaptado 
 Si  No  Si  No  Si  No 
Estado general de habitabilidad 
 Bueno  Regular  Malo 
Comentarios 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
Transporte
Tipo de transporte que utiliza 
 Particular 
 Propio  De terceros 
 Público 
 Otras……………………………………………… 
Accesibilidad al transporte (distancia) 
 a menos de 3 cuadras 
 de 3 a 5 cuadras 
 sobre 6 cuadras 
IV. Situación escolar y laboral: 
Actividad 
 Estudia  Trabaja  Sin actividad laboral 
 Pre-escolar  Temporal  Cesante 
 Primer ciclo básico  Ocasional  Pensionado 
 Segundo ciclo básico  Permanente  Otro 
 Educación media 
 Educación regular con 
PIE 
 Educación Especial 
 Decreto n°………… 
 Taller Laboral 
Especifique actividad 
…………………………………………… 
 Superior Técnico 
 Superior Universitario 
 Post grado 
Comentarios 
PIE: Programa de Integración Escolar 
V. Identificación del grupo familiar con el que vive: 
¿Requiere de cuidador? 
 Si  No 
Descripción cuidador/a principal 
 Familiar  Externo a la familia nº cuidadores: ……………… 
 Con formación profesional en cuidado  Sin formación profesional en cuidado 
 Tiempo completo  Tiempo parcial (día)  Tiempo parcial (noche)
Remunerado  No remunerado 
Observaciones 
Nombre y apellidos cuidador Edad 
Relación de 
parentesco 
Actúa como 
cuidador P S R 
SI NO 
   
   
   
   
   
   
P: principal S: secundario R: respiro 
Nivel de carga del cuidador principal 
 Sin Sobrecarga 
(22 a 46 pts) 
Puntaje: …………………… 
 Sobrecarga Leve 
(47 a 55 pts.) 
Puntaje: …………………… 
 Sobrecarga Intensa 
(56 a 110 pts.) 
Puntaje: …………………… 
 No aplica 
evaluación 
P: principal S: secundario R: respiro 
Situación familiar actual 
Comentarios 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
VI. Identificación de redes de apoyo y nivel de participación social: 
Red de apoyo principal con la que cuenta el interesado 
Primarias Nombre Relación con interesado Tipo de apoyo 
 Familia 
 Vecinos 
 Amigos
Otros 
Secundarias Nombre Tipo de apoyo 
 Junta de 
Vecinos 
 Grupos 
Juveniles 
 Grupos 
Laborales 
 Iglesia/templo 
 Otras 
Institucionales Nombre Tipo de apoyo 
 Municipalidad 
 Servicio de 
Atención Primaria 
 CCR 
 Escuela 
 Otras 
Valoración general de la red de apoyo 
 Red de apoyo adecuada  Red de apoyo frágil  Sin red de apoyo 
Participación en actividades comunitaria 
 Si  No 
 Culturales ¿Cuál/es?..............……………………………………………………………………….….. 
 Sociales ¿Cuál/es?..............……………………………………………………………………….….. 
 Deportivas ¿Cuál/es?..............……………………………………………………………………….….. 
 Religiosas ¿Cuál/es?..............……………………………………………………………………….….. 
 Otras ………………………………………………………………………………………………………… 
¿Existe algún grado de restricción a la participación del interesado?
Si, total  Si, parcial  No, ninguno 
Comentarios 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 
VII. Datos de Identificación del profesional Informante: 
Nombre A.S. informante 
Correo electrónico teléfono 
Entidad calificadora externa 
Sede COMPIN Fecha informe 
_____________________ 
FIRMA

Más contenido relacionado

PPT
Construccion de Indicadores
DOC
Modelo de-informe-social
DOCX
LISTADO DE EMPRESAS DONDE LABORA UNA T.S.
PPTX
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
PDF
Instrumento de Evaluación de Reacción de la Capacitación
PDF
Planilla estudio demografico
PDF
Informe social
DOCX
El informe social y su utilización en la intervención social
Construccion de Indicadores
Modelo de-informe-social
LISTADO DE EMPRESAS DONDE LABORA UNA T.S.
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Instrumento de Evaluación de Reacción de la Capacitación
Planilla estudio demografico
Informe social
El informe social y su utilización en la intervención social

La actualidad más candente (20)

DOCX
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
PPTX
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
PDF
Instrumento de Validación para Encuestas de Investigación ULA
DOCX
Formato visita domiciliaria general
PDF
Trabajo social y planificacion estrategica
PPT
Componentes de un Proyecto de Investigación
PPTX
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
PPT
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
PPTX
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
DOC
Roles del Trabajador Social
PDF
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
DOCX
Analisis foda
PDF
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
PDF
Matriz de validación del instrumento
DOCX
Cronograma de Actividades 20_ _
PDF
La entrevista de trabajo (ensayo)
DOC
empresa textil san cristobal s.a
PPTX
Diapositivas de Políticas Públicas.
PPT
Análisis de necesidades
PDF
Triptico programa de actividades por el aniversario de la provincia de barran...
Importancia del desarrollo de proyectos sociales en nuestra region
Proyecto educativo grupos vulnerables ana- lili-rosa
Instrumento de Validación para Encuestas de Investigación ULA
Formato visita domiciliaria general
Trabajo social y planificacion estrategica
Componentes de un Proyecto de Investigación
Diagnóstico para los Proyectos Sociales y de Desarrollo
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
Breve recorrido por areas y campos del t.s.
Roles del Trabajador Social
Ficha social-estudio-social-y-tecnicas-de-trabajo-social
Analisis foda
INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO.
Matriz de validación del instrumento
Cronograma de Actividades 20_ _
La entrevista de trabajo (ensayo)
empresa textil san cristobal s.a
Diapositivas de Políticas Públicas.
Análisis de necesidades
Triptico programa de actividades por el aniversario de la provincia de barran...
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PPTX
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PPTX
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
PDF
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
PPTX
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
La intervención social y psicosocial.pptx
INSTRUMENTACION Y MATERIAL QUIRÚRGICO ACTUAL
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
Sistema Óseo del cuerpo humano 2025.pptx
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
Estrategia Sanitaria de Cáncer de Colon y Próstata
antonieta_castaneda,+re2016-2-12........pdf
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
Publicidad

Informe social minsal

  • 1. Informe Social y de Red de Apoyo Discapacidad LEY 20.422 I. Datos de Identificación del Interesado: Apellidos Nombre Rut Fecha Nac. Edad Teléfono E - mail Domicilio Capacidad legal capaz presunto incapaz con guardador de hecho menor de edad II. Datos de Identificación del requirente: Requiere Trámite interesado persona representante persona a cargo entidad a cargo Nombre (PR – PC) Identificar Persona Representante o Persona a Cargo Rut (PR – PC) Nombre (EC) Identificar Entidad a Cargo Teléfono Celular E - mail Domicilio Relación con el interesado Fecha Eval.
  • 2. III. Información sobre vivienda y lugar de residencia: Tipo de domicilio del interesado Centro de larga estadía Domicilio particular estable Domicilio particular transitorio Solo Solo Acompañado Acompañado Sector Rural Urbano Observaciones Domicilio Condiciones de habitabilidad / barreras Barreras arquitectónicas de acceso a la vivienda Si No Barreras arquitectónicas al interior de la vivienda Si No Peldaños Vivienda en piso superior sin ascensor Escaleras Ángulos cerrados Rampa inadecuada Espacio insuficiente para ayuda técnica Puertas inadecuadas Otras………………………………………………….… Otras……………………………………………… …………………………………………………………………. Habitación independiente Cama independiente Baño adaptado Si No Si No Si No Estado general de habitabilidad Bueno Regular Malo Comentarios ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Transporte
  • 3. Tipo de transporte que utiliza Particular Propio De terceros Público Otras……………………………………………… Accesibilidad al transporte (distancia) a menos de 3 cuadras de 3 a 5 cuadras sobre 6 cuadras IV. Situación escolar y laboral: Actividad Estudia Trabaja Sin actividad laboral Pre-escolar Temporal Cesante Primer ciclo básico Ocasional Pensionado Segundo ciclo básico Permanente Otro Educación media Educación regular con PIE Educación Especial Decreto n°………… Taller Laboral Especifique actividad …………………………………………… Superior Técnico Superior Universitario Post grado Comentarios PIE: Programa de Integración Escolar V. Identificación del grupo familiar con el que vive: ¿Requiere de cuidador? Si No Descripción cuidador/a principal Familiar Externo a la familia nº cuidadores: ……………… Con formación profesional en cuidado Sin formación profesional en cuidado Tiempo completo Tiempo parcial (día) Tiempo parcial (noche)
  • 4. Remunerado No remunerado Observaciones Nombre y apellidos cuidador Edad Relación de parentesco Actúa como cuidador P S R SI NO P: principal S: secundario R: respiro Nivel de carga del cuidador principal Sin Sobrecarga (22 a 46 pts) Puntaje: …………………… Sobrecarga Leve (47 a 55 pts.) Puntaje: …………………… Sobrecarga Intensa (56 a 110 pts.) Puntaje: …………………… No aplica evaluación P: principal S: secundario R: respiro Situación familiar actual Comentarios ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… VI. Identificación de redes de apoyo y nivel de participación social: Red de apoyo principal con la que cuenta el interesado Primarias Nombre Relación con interesado Tipo de apoyo Familia Vecinos Amigos
  • 5. Otros Secundarias Nombre Tipo de apoyo Junta de Vecinos Grupos Juveniles Grupos Laborales Iglesia/templo Otras Institucionales Nombre Tipo de apoyo Municipalidad Servicio de Atención Primaria CCR Escuela Otras Valoración general de la red de apoyo Red de apoyo adecuada Red de apoyo frágil Sin red de apoyo Participación en actividades comunitaria Si No Culturales ¿Cuál/es?..............……………………………………………………………………….….. Sociales ¿Cuál/es?..............……………………………………………………………………….….. Deportivas ¿Cuál/es?..............……………………………………………………………………….….. Religiosas ¿Cuál/es?..............……………………………………………………………………….….. Otras ………………………………………………………………………………………………………… ¿Existe algún grado de restricción a la participación del interesado?
  • 6. Si, total Si, parcial No, ninguno Comentarios ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………… VII. Datos de Identificación del profesional Informante: Nombre A.S. informante Correo electrónico teléfono Entidad calificadora externa Sede COMPIN Fecha informe _____________________ FIRMA