CIRCUITO MIXTO
MARGARITA CORREA, ALEJANDRO GONZALEZ, LISETH PAYÁN, VALERIA
PEREZ, ANDREA RODRÍGUEZ, DAVID SOLARTE.
10-4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2018
INTRODUCCIÓN
En este trabajo se le informa al lector un poco más sobre uno de los tipos de circuitos
eléctricos que existen, esto, del campo de la tecnología.
El circuito mixto sirve para aquellos componentes que necesitan suministro independiente
de corriente y para los que se alimentan de la corriente en serie, por ellos es importante
tener conocimiento de su construcción.
Para poder entender la elaboración de este circuito eléctrico se necesitan unos
conocimientos previos por ende se le presentará al lector unos términos técnicos para que lo
comprenda mucho mejor.
Se presentará a continuación una información concreta y precisa para que sea de ayuda para
el lector en el momento de la elaboración.
TÉRMINOS TÉCNICOS
 Circuito eléctrico: Es el nombre que recibe una conexión eléctrica que puede servir
para diferentes usos. Un circuito eléctrico puede ser más o menos grande
dependiendo de la necesidad o la función, pero siempre debe contar con un número
de elementos importantes para que la energía pueda ser transmitida de un espacio a
otro y llegar a su objetivo final.
 Circuito mixto: Es una combinación de varios elementos conectados tanto en
paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y
cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en
serie.
 Corriente continua: La producen las baterías, las pilas y las dinamos. Entre los
extremos de cualquiera de estos generadores se genera una tensión constante que no
varía con el tiempo.
 Corriente alterna: Es producida por los alternadores y es la que se genera en las
centrales eléctricas. Se usa en los enchufes o tomas de corrientes de las viviendas.
Es la más fácil de generar y transportar.
 Electricidad: Es una propiedad física de la materia. Consiste en aquella interacción
negativa o positiva existente entre los protones y electrones de la materia.
 Intensidad: Grado de fuerza o de energía con que se realiza una acción.
 Cautín: Su función es derretir las soldaduras de los aparatos electrónicos, que
pueden estar hechos de estaño, oro, etc.
DESARROLLO
Para poder realizar este circuito tuvimos en cuenta los siguientes materiales:
 Triplex de 30cm por 30cm: Está es una tabla, sobre la cual se colocaron y se
unieron los materiales para formar el circuito.
 Pistola de silicona: Con esta se fijaron el cable y los pequeños plafones al triplex.
 Cable delgado de 2mts: Este es el encargado de conducir la electricidad a través del
circuito.
 4 bombillos pequeños con su plafón: Estos deben encender para probar flujo
eléctrico a través del circuito.
 1 batería de 9 voltios: De esta se obtiene la electricidad necesaria para encender los
bombillos.
 Pelacables: Se utilizo para pelar los cables sin cortar el hilo interior.
 Destornillador: Se utilizo para apretar los tornillos.
 Cautín: Funciona para derretir las soldaduras de los aparatos electrónicos.
Pasos para realizar un circuito eléctrico mixto:
1. Se debe diseñar en el triplex la forma en la que se organizará el circuito, de esta
forma se hará más fácil la fijación y unión de los elementos.
2. Una vez ya diseñado el circuito se debe unir el cable con las entradas de cada
plafón.
3. Se unen los cables a los polos del plafón, solados para que el cable tenga contacto, y
después fijar la base del plafón al triplex.
4. En uno de los extremos se coloca un interruptor pequeño para encender y apagar el
flujo de la energía.
5. Por último, se coloca la batería de 9 voltios, de esta salen dos cables, uno que se
encarga del flujo de la electricidad en la parte del circuito simple y el otro del
circuito paralelo.
CONCLUSIONES
 El circuito eléctrico mixto se conoce por las variaciones de tanto su intensidad de
corriente como su respectivo voltaje, presentando las características de cada uno de
sus componentes ya sea en paralelo o en serie.
 La división de la corriente es de acuerdo con el modo en que se tengan la conexión
primero en serie y la otra en paralelo.
 Mediante esta práctica se comprendió que cada resistencia tiene un valor diferente
según los colores que contiene la resistencia por lo cual este puede ser variable.
 Se logro encontrar que de cada una de ellas se tiene un voltaje distinto a otras que
de igual manera se pueden verificar con apoyo del multímetro y fuente de poder.
ANEXOS
WEBGRAFÍA
http://definicionesdepalabras.com/circuito-mixto
http://www.areatecnologia.com/corriente-continua-alterna.htm
http://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-electricos.html

Más contenido relacionado

DOCX
Informe Técnico del Circuito Mixto
DOCX
Informe tecnico
DOCX
Informe tecnico de un circuito serie
DOCX
Proyecto quimestral (1)
PPTX
diapositivas
PPTX
circuitos electricos
DOCX
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
PPTX
El circuito electrico
Informe Técnico del Circuito Mixto
Informe tecnico
Informe tecnico de un circuito serie
Proyecto quimestral (1)
diapositivas
circuitos electricos
Informe tecnico proyecto circuito eléctrico
El circuito electrico

La actualidad más candente (16)

DOCX
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
PPTX
casa con electricidad
PPTX
El circuito mixto
PPSX
Circuito
PPTX
Componentes electronicos
PDF
Ley de ohm y ley de watt a
PPTX
Circuitos eléctricos
DOCX
Circuito Mixto
PPTX
Circuitos eléctricos.
DOC
Circuito mixto
PPS
Circuito Eléctrico
DOCX
Tecnlogia
PPTX
Circuito mixto
PDF
CIRCUITOS
PPT
circuitos eléctricos
ODP
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
casa con electricidad
El circuito mixto
Circuito
Componentes electronicos
Ley de ohm y ley de watt a
Circuitos eléctricos
Circuito Mixto
Circuitos eléctricos.
Circuito mixto
Circuito Eléctrico
Tecnlogia
Circuito mixto
CIRCUITOS
circuitos eléctricos
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
Publicidad

Similar a Informe tecnico (20)

DOCX
Circuito mixto
DOCX
Circuito mixto
DOCX
Circuito mixto
DOCX
Circuito mixto
PDF
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
PDF
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
PDF
Informe Escrito Tecnología 3er periodo (1).pdf
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
DOCX
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
DOCX
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
PPTX
Circuitos electrónicos karithoo d
DOCX
EJES TEMATICOS PERIODO 3(FUNDAMENTOS DE LA ELECTRONICA Y INFORMATICA)
DOCX
Informe Tecnico - Tecnologia
DOCX
Circuito mixto
DOCX
EL CIRCUITO ELECTRICO
PDF
Tecnologia
DOCX
Informe de tecnologia
PPTX
Circuito mixto
Circuito mixto
Circuito mixto
Circuito mixto
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
Informe Escrito Tecnología 3er periodo.pdf
Informe Escrito Tecnología 3er periodo (1).pdf
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la electricidad y la electrónica
Fundamentos de la electricidad y la electronica 2
Fundamentos de la Electricidad y la electrónica 2
Circuitos electrónicos karithoo d
EJES TEMATICOS PERIODO 3(FUNDAMENTOS DE LA ELECTRONICA Y INFORMATICA)
Informe Tecnico - Tecnologia
Circuito mixto
EL CIRCUITO ELECTRICO
Tecnologia
Informe de tecnologia
Publicidad

Más de Liseth Payan Arango (12)

DOCX
DOC
Encuesta 11
PPTX
Ambientalistas
DOCX
Tasa de desempleo
DOCX
Informe tecnico maqueta
DOCX
Informe tecnico
PDF
Publisher Liseth Payan
DOCX
Gráficas tecnologia
DOCX
Sintesis de tornillos y tornillo sin fin
DOCX
Taller de tecnologia
Encuesta 11
Ambientalistas
Tasa de desempleo
Informe tecnico maqueta
Informe tecnico
Publisher Liseth Payan
Gráficas tecnologia
Sintesis de tornillos y tornillo sin fin
Taller de tecnologia

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Informe tecnico

  • 1. CIRCUITO MIXTO MARGARITA CORREA, ALEJANDRO GONZALEZ, LISETH PAYÁN, VALERIA PEREZ, ANDREA RODRÍGUEZ, DAVID SOLARTE. 10-4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN En este trabajo se le informa al lector un poco más sobre uno de los tipos de circuitos eléctricos que existen, esto, del campo de la tecnología. El circuito mixto sirve para aquellos componentes que necesitan suministro independiente de corriente y para los que se alimentan de la corriente en serie, por ellos es importante tener conocimiento de su construcción. Para poder entender la elaboración de este circuito eléctrico se necesitan unos conocimientos previos por ende se le presentará al lector unos términos técnicos para que lo comprenda mucho mejor. Se presentará a continuación una información concreta y precisa para que sea de ayuda para el lector en el momento de la elaboración.
  • 3. TÉRMINOS TÉCNICOS  Circuito eléctrico: Es el nombre que recibe una conexión eléctrica que puede servir para diferentes usos. Un circuito eléctrico puede ser más o menos grande dependiendo de la necesidad o la función, pero siempre debe contar con un número de elementos importantes para que la energía pueda ser transmitida de un espacio a otro y llegar a su objetivo final.  Circuito mixto: Es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.  Corriente continua: La producen las baterías, las pilas y las dinamos. Entre los extremos de cualquiera de estos generadores se genera una tensión constante que no varía con el tiempo.  Corriente alterna: Es producida por los alternadores y es la que se genera en las centrales eléctricas. Se usa en los enchufes o tomas de corrientes de las viviendas. Es la más fácil de generar y transportar.  Electricidad: Es una propiedad física de la materia. Consiste en aquella interacción negativa o positiva existente entre los protones y electrones de la materia.  Intensidad: Grado de fuerza o de energía con que se realiza una acción.  Cautín: Su función es derretir las soldaduras de los aparatos electrónicos, que pueden estar hechos de estaño, oro, etc.
  • 4. DESARROLLO Para poder realizar este circuito tuvimos en cuenta los siguientes materiales:  Triplex de 30cm por 30cm: Está es una tabla, sobre la cual se colocaron y se unieron los materiales para formar el circuito.  Pistola de silicona: Con esta se fijaron el cable y los pequeños plafones al triplex.  Cable delgado de 2mts: Este es el encargado de conducir la electricidad a través del circuito.  4 bombillos pequeños con su plafón: Estos deben encender para probar flujo eléctrico a través del circuito.  1 batería de 9 voltios: De esta se obtiene la electricidad necesaria para encender los bombillos.  Pelacables: Se utilizo para pelar los cables sin cortar el hilo interior.  Destornillador: Se utilizo para apretar los tornillos.  Cautín: Funciona para derretir las soldaduras de los aparatos electrónicos. Pasos para realizar un circuito eléctrico mixto: 1. Se debe diseñar en el triplex la forma en la que se organizará el circuito, de esta forma se hará más fácil la fijación y unión de los elementos. 2. Una vez ya diseñado el circuito se debe unir el cable con las entradas de cada plafón. 3. Se unen los cables a los polos del plafón, solados para que el cable tenga contacto, y después fijar la base del plafón al triplex. 4. En uno de los extremos se coloca un interruptor pequeño para encender y apagar el flujo de la energía. 5. Por último, se coloca la batería de 9 voltios, de esta salen dos cables, uno que se encarga del flujo de la electricidad en la parte del circuito simple y el otro del circuito paralelo.
  • 5. CONCLUSIONES  El circuito eléctrico mixto se conoce por las variaciones de tanto su intensidad de corriente como su respectivo voltaje, presentando las características de cada uno de sus componentes ya sea en paralelo o en serie.  La división de la corriente es de acuerdo con el modo en que se tengan la conexión primero en serie y la otra en paralelo.  Mediante esta práctica se comprendió que cada resistencia tiene un valor diferente según los colores que contiene la resistencia por lo cual este puede ser variable.  Se logro encontrar que de cada una de ellas se tiene un voltaje distinto a otras que de igual manera se pueden verificar con apoyo del multímetro y fuente de poder. ANEXOS