SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023
A: Madeleine Alvarado Oyola
Subdirectora
DE: Equipo del área de ARTE Y CULTURA
Apellidos y nombres de los docentes: GAUDENCIO H. CORDOVA HUANCAYA
Fecha: La Victoria, 22 de diciembre del 2023.
I. INFORMACIÓN GENERAL
ÁREA ARTE Y CULTURA
GAUDENCIO H. CORDOVA HUANCAYA 1º AB 2ºA, 3º AB, 4ºAB y 5ºA
II. PLANIFICACIÓN CURRICULAR COLEGIADA
DIFICULTADES LOGROS POSIBLE CAUSA O
EXPLICACIÓN
ACCIONES DE MEJORA
¿Qué dificultades ha
tenido para realizar
la planificación con
los docentes del
mismo grado?
Algunas fechas
coincidían con
feriados o alguna
actividad centra de la
I.E., por lo demás
todo bien
¿Qué dificultades ha
tenido para
desarrollar lo
planificado en las
sesiones y/o
actividades de
aprendizaje?
Ninguna siempre con
la matriz de acuerdo
con la realidad de su
contexto (situación
significativa)
¿Cuáles han sido las
acciones concretas
realizadas en la
planificación con los
docentes del mismo
grado?
Coordinamos con
respecto a la matriz de
competencias,
capacidades,
desempeños y los
productos que se
desarrolle de acuerdo
a la realidad de su
contexto y abordar
con los enfoques
trasversales con sus
respectivos valores y
sus actitudes
demostrables
¿Lograste desarrollar
todo lo planificado en
los EDAs?
¿Cuál es la posible
causa o explicación?
Incentivar a los padres
de familia que se
involucren en la
educación de sus hijos
Tardanzas constantes.
Inasistencias
injustificadas.
Problemas familiares y
económicos.
Mala alimentación.
Desinterés por la
presentación personal.
¿Cuál es la posible
solución?
Motivar a los padres de
familia en el apoyo de la
educación de sus hijos.
Profundizar en el
conocimiento de la
dificultad.
Normalizar las dificultades.
Favorecer la integración.
Trabajar la autoestima.
Adaptarse al alumno.
¿Cuál es la propuesta
puntual que deberíamos
realizar para elaborar la
planificación de las
actividades de
aprendizaje?
La propuesta puntual es
tener en cuenta las
competencias capacidades
desempeños indicadores de
logro aprendizajes
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
¿Qué dificultades ha
tenido para realizar
el PEP?
Ninguna ya que se
trabajó con el
trinomio educativo
padre estudiante y
docente
Casi el 100%. en el
ciclo VI y 90% en el
ciclo VII.
¿Desarrollé el PEP
(Plan Educativo
Personalizado) para
atender a los
estudiantes con NEE
Si, con los estudiantes
Cárdenas Juan 1A,
Rojas Luis 1B, Marcelo
William 2A, Ramírez
Gabriel 5ª.
esperados recursos y las
actividades de evaluación
Ahora la propuesta que
haría para mejorar los
modelos pedagógicos
desarrollando una
comunidad de aprendizajes
partiendo de una
evaluación diagnostica ,
aprender jugando y usar
herramientas y recursos
tecnológicos
¿Podríamos diseñar EDAs o
trabajar unidades
interáreas para atender las
demandas de aprendizaje?
Si porque el área ARTE Y
CULTURA promueve su
integración con las demás
áreas a partir de ejecución
de experiencias y de la
programación de
actividades referentes a la
interrelación de los
conocimientos en común ya
que el ser humano por
naturaleza es un ser social
que se desarrolla en un
mundo de cambios
III. RESULTADOS ESTADÍSTICOS DE APRENDIZAJE
3.1 Refuerzo escolar
DOCENTES
G
R
A
D
O
T
O
T
A
L
Competencia 1 Competencia 2 Competencia 3 Competencia 4
N° % Nivel de
logro
N° % Nivel
de logro
N° % Nivel de
logro
N° % Nivel
de logro
Destacado Destacado Destacado Destacado
Logrado Logrado Logrado Logrado
En
proceso
En
proceso
En
proceso
En
proceso
Inicio Inicio Inicio Inicio
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
No
evaluado
No
evaluado
No
evaluado
No
evaluado
3.2 Resultados de gestión pedagógica
Compromiso 1: Progreso anual de aprendizaje
DOCENTE GRA
DO
MAT
RIC
ULA
DOS
EV
AL
UA
DO
S
NIVEL
DE
LOGRO
SITUACIÓN DE SALIDA
C1 C2 C3 C4
N° % N° % N° % N° %
GAUDENCIO
CORDOVA
HUANCAYA
1º A 24 24 AD 0 0 01 4
A 19 79 18 75
B 03 13 03 13
C 02 8 02 8
No evaluados
GAUDENCIO
CORDOVA
HUANCAYA
1º B 25 25 AD 0 0 5 20
A 22 88 15 60
B 2 8 5 20
C 1 4 0 0
No evaluados
GAUDENCIO
CORDOVA
HUANCAYA
2º A 29 29 AD 3 10 4 14
A 25 87 22 76
B 1 3 3 10
C 0 0 0 0
No evaluados
GAUDENCIO
CORDOVA
HUANCAYA
3º A 22 22 AD 1 5 3 14
A 20 90 15 68
B(proceso) 1 5 4 18
C 0 0 0 0
No evaluados
GAUDENCIO
CORDOVA
HUANCAYA
3º B 20 20 AD 2 10 3 15
A 16 80 12 60
B 1 5 5 25
C 1 5 0 0
No evaluados
GAUDENCIO
CORDOVA
HUANCAYA
4º A 23 23 AD 1 4 2 9
A 17 74 16 70
B(proceso) 0 0 0 0
C 5 22 5 21
No evaluados
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
GAUDENCIO
CORDOVA
HUANCAYA
4º B 24 24 AD 0 10 1 4
A 22 92 21 88
B 0 0 2 8
C 2 8 0 0
No evaluados
GAUDENCIO
CORDOVA
HUANCAYA
5º A 40 40 AD 1 3 1 3
A 35 86 33 81
B(proceso) 3 8 5 13
C 1 3 1 3
No evaluados
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
IV. LOGRO DE APRENDIZAJES
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
LOGRADOS
(estándar de
aprendizaje)
NECESIDADES
DE
APRENDIZAJE
ACCIONES DE MEJORA
APRECIA DE
MANERA
CRÍTICA
MANIFESTACIO
NES ARTÍSTICO-
CULTURALES.
1-Percibe
manifestaciones
artístico-culturales
¿Qué desempeños
del estándar de
aprendizaje lograron
los estudiantes?
Los estudiantes
experimentaron
improvisaron y
desarrollaron sus
habilidades
Lograron informarse
acerca de la cultura
que se origina una
manifestación
artística
Interpretaron las
intenciones y
significados artísticos
emitiendo juicios de
valor
¿Cuáles son los
desempeños en
los que este
estudiante
presentó
mayores
dificultades?
El desempeño
que se observa
con dificultad
corresponde a
la capacidad de
Evalúa y
comunica sus
procesos y
proyectos
Registrar las
etapas de sus
procesos de
creación y
reflexiona sobre
la efectividad de
sus aprendizajes
¿Qué
desempeño
deberíamos
potenciar el
próximo año?
Registrar las
etapas de sus
procesos de
creación y
reflexionar
sobre la
efectividad de
sus aprendizajes
¿Qué desempeños debo
priorizar en el desarrollo
de los aprendizajes de este
estudiante?
En este desempeño
Registrar las etapas de sus
procesos de creación y
reflexionar sobre la
efectividad de sus
aprendizajes.
¿Qué estrategias
didácticas debo
seleccionar y aplicar para
ayudar a este estudiante?
Siendo que el maestro debe
ser consecuente en emplear
estrategias para que
aprendan más los
estudiantes recordando
como organizar su tiempo,
crear un espacio de estudio
adecuado y establecer sus
metas claras de cada
estudiante
¿Qué competencia
transversal deberíamos
programar el próximo
año?
- Se desenvuelve en
entornos virtuales
generados por las TIC
2,-Contextualiza
manifestaciones
artístico-culturales
3.-Reflexiona
creativa y
críticamente sobre
manifestaciones
artístico-culturales
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
CREA
PROYECTOS
DESDE LOS
LENGUAJES
ARTÍSTICOS
Explora y
experimenta los
lenguajes artísticos
Experimentaron
improvisaron y
desarrollaron
habilidades en el
uso de los medios,
materiales,
herramientas y
técnicas de los
diversos lenguajes
del arte.
2.-Aplica procesos
creativos
Los estudiantes
generan ideas,
investigan, tomar
decisiones y poner
en práctica sus
conocimientos
para elaborar un
proyecto artístico
individual o
colaborativo en
relación a una
intención
específica.
Evalúa y
comunica sus
procesos y
proyectos
Los estudiantes
registran sus
experiencias,
comunicar sus
descubrimientos y
comparten sus
creaciones con
otros, para
profundizar en
ellos y reflexionar
sobre sus ideas y
experiencias.
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
V. EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
GRADO Y SECCIÓN: 1º AB 2ºA, 3º AB, 4ºAB y 5ºA
LOGROS DIFICULTADES POSIBLE CAUSA O
EXPLICACIÓN
ACCIONES DE MEJORA
¿Qué instrumento diseñé
para medir el avance en el
nivel de competencia
alcanzado en cada
período?
Listas de cotejo, guía de
observación y rubricas de
evaluación
¿Elaboré los instrumentos
de evaluación en base a
los estándares de
aprendizaje?
Si de acuerdo con la
problemática de su
contexto
¿Compartí los criterios de
evaluación con mis
estudiantes para realizar la
retroalimentación de sus
evidencias?
Si haciendo copiar en su
cuaderno y el docente lo
escribe o pega su material
de criterios de evaluación
en la pizarra y en las
sesiones en la parte de
desarrollo de actividad se
demuestra todas acciones
observables de criterios de
evaluación referente a
cada actividad
¿Logré involucrar al 100%
de mis estudiantes en las
actividades de
aprendizaje?
Si a través de diversas
preguntas y desarrollo de
actividades practicas
¿Qué dificultades ha
tenido para realizar la
elaboración de
instrumentos de
evaluación con los
docentes del mismo
grado?
Por falta de tiempo algunas
veces se hizo en forma
individual
¿Qué dificultades he
tenido para compartir los
criterios de evaluación con
mis estudiantes y realizar
la retroalimentación de
sus evidencias?
Ninguna dificultad a todos
en su plenitud tuvo
conocimiento de su
evaluación y
retroalimentación en
forma personalizada
¿Cuál es la posible causa o
explicación?
Trabajar con los padres de
familia incluirlo en el
trinomio educativo
¿Es posible enfrentarla o
resolverla en un año o
requiere mayor tiempo?
Haciendo reuniones directo
con los padres o citando
darles a conocer sus
comportamientos de sus
hijos se soluciona lo más
pronto
¿Cuál es la propuesta de
evaluación para enfrentar,
resolver o avanzar este
año?
Es proponer situaciones
que lean referentes a los
juicios de procesos y
productos que poseen
estructuras de valores que
son compartidos de manera
concreta proporcionando
información.
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
¿Logré desarrollar
actividades de aprendizaje
que generen el desarrollo
del pensamiento crítico en
mis estudiantes?
Si haciendo preguntas,
identificando problemas
que requiere resolver,
determinando relevancia
de datos, encontrando
mejor solución y
analizando su decisión.
VI. CONVIVENCIA ESCOLAR
Grado y sección: 1º AB 2ºA, 3º AB, 4ºAB y 5ºA
LOGROS DIFICULTADES POSIBLE CAUSA O
EXPLICACIÓN
ACCIONES DE MEJORA
¿Brindé soporte
socioemocional al estudiante?
Si especialmente aquellos que
presentan problemas de
conducta
¿Desarrollé condiciones para
un ambiente de respeto y
proximidad con mis
estudiantes: vínculos con los
estudiantes y sus familias?
Si aquellos que se muestran
reacios en desarrollar sus
actividades llame a sus padres
hubo cambios dando ha
conocer la situación de su hijo y
con la ayuda de padres fue
solucionado
¿Qué dificultades he
tenido para generar
condiciones
socioemocionales
con mis
estudiantes?
Ninguna dificultad
solo diseñando y
desarrollando
experiencias de
aprendizaje que
fomenten expresiones
emocionales en un
espacio controlado
Cálido y acogedor
¿Cuál es la posible
causa o explicación?
El estudiante trae una
mochila de situaciones
problemáticas de casa
el docente tiene que
aplicar experiencias de
aprendizajes
acogedoras para el
estudiante
¿Cuál es la posible solución?
La comunicación entre
estudiante padre de
familia y docente
¿Cuál es la propuesta puntual
que deberíamos realizar?
Tener números telefónicos que
sean verdaderos y que no lo
cambien.
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
VII. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Grado y sección 1º AB 2ºA, 3º AB, 4ºAB y 5ºA
LOGROS DIFICULTADES POSIBLE CAUSA O
EXPLICACIÓN
ACCIONES DE MEJORA
Recogí información a
través de entrevistas
con los estudiantes y
PP. FF?
No solo con el
estudiantado
¿Recogí información a
través de
instrumentos para
conocer el nivel de
desarrollo de la
competencia de mis
estudiantes?
Si donde ellos plasman
sus ideas de querer
aprender
¿Qué dificultades
he tenido para
recoger
información en la
evaluación
diagnóstica?
donde se puede
identificar,
Si donde se
puede identificar,
en la misma
evaluación
cuando me
solicitan las
disciplinas de arte
que quieren
aprender lo que
más les gusta
¿Cuál es la posible causa o
explicación?
Generar experiencias de
aprendizajes que sean
acogedoras para el
estudiante
¿Cuál es la posible
solución?
Darles a conocer todas las
experiencias de aprendizaje
a trabajar en el año lectivo
¿Cuál es la propuesta
puntual que deberíamos
realizar?
Los docentes trabajar por
interáreas
VIII. EVALUACIÓN DE SALIDA
Grado y sección1º AB 2ºA, 3º AB, 4ºAB y 5ºA
LOGROS DIFICULTADES POSIBLE CAUSA O
EXPLICACIÓN
ACCIONES DE MEJORA
¿Recogí información a
través de entrevistas
con los estudiantes y
PP. FF?
Si haciéndoles
reflexionar a pp.ff su
responsabilidad
para sus hijos
¿Recogí información a
través de
instrumentos para
conocer el nivel de
desarrollo de la
competencia de mis
estudiantes?
Si a través de prácticas
calificada
¿Qué dificultades
he tenido para
recoger
información en la
evaluación de
salida?
Ninguna
¿Cuál es la posible causa o
explicación?
El estudiantado conoce sus
evaluaciones
¿Cuál es la posible
solución?
Realizar actividades de
aprendizaje que
demuestren a través de
practicas calificadas
cuanto aprendieron
¿Cuál es la propuesta
puntual que deberíamos
realizar?
Con vincular las
competencias del área
ARTE Y CULTURA con otras
áreas
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
IX. REFUERZO ESCOLAR
LOGROS DIFICULTADES POSIBLE CAUSA O
EXPLICACIÓN
ACCIONES DE MEJORA
¿Identifiqué las
necesidades específicas de
mis estudiantes?
si conversando en forma
personal
¿Planifiqué actividades
para los estudiantes?
SI dándoles a conocer sus
avances
¿Organicé los horarios y
espacios y recursos?
SI fuera de mi horario de
clases
¿Coordiné y comuniqué a
los PP.FF o cuidadores?
Si el mismo estudiante
pedía a sus padres
recogerlo una 30 minutos
más tarde
¿Acompañé a mis
estudiantes en el proceso
de desarrollo de sus
competencias?
Si a través de enseñanza
personalizada con aquellos
que lo requieren
¿Apliqué la evaluación de
salida?
Con algunas secciones
¿Cómo ayudaron las fichas
de RE?
De mucho afianzar bien sus
conocimientos
¿Analicé y sistematicé los
resultados?
Si dándoles a conocer al
propio estudiante
¿Comuniqué los resultados
a los PP.FF?
si a través de sus hijos
¿Asigné tareas,
realizamos las
mismas
actividades que
hicimos en
clases?
No en mi área
los enseñaba
desde la fase
inicial
¿Cuál es la
posible causa o
explicación?
los estudiantes
estuvieron
predispuestos a
recibir sus clases
¿Cuál es la propuesta
para enfrentar, resolver
o avanzar este año?
Continuar trabajando,
diseñando y desarrollando
experiencias de aprendizaje
que fomenten esa
expresión emocional en un
espacio controlado, cálido y
acogedor.
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
¿Me plantee metas de
mejora de los
aprendizajes?
si dándoles a conocer sus
debilidades y fortalezas
¿Logré contrastar esas
metas con la evaluación de
salida?
Si a través del dialogo
siendo que el estudiante
queda satisfecho
Es todo lo que podemos informar a Ud. Para los fines pertinentes.
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”
ANEXO 01
Relación de estudiantes que requieren recuperación y evidencias que no cumplieron de acuerdo a la evaluación formativa. Ejemplo: informe científico,
ensayos, historietas, manifiesto, dramatización, artículo de opinión, danza, ensamble musical, pinturas, dramatización, etc.
GRADOS Y SECCIÓN APELLIDOS Y NOMBRES APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES
ARTÍSTICO-CULTURALES.
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS
Evid.1 Evid.2 Evid.1 Evid.2
1 A FERNANDEZ VALENCIA JEREMY
1 A OROZCO LOAYZA, JUSTIN
1 A VARGAS ARRUNATEGUI JUSTIN
1 B BEJARANO VALDIVIESO, LUCIANO
1 B MUÑOZ FRANCIS,NATALIA
3 B OSTERLIN VALDIVIESO LEYON
4 A ACOSTA UCANCIAL ANGELA
4 A GUILLEN PLACENCIA DANITZA
4 A OROZCO LOAYZA JAYSA
4 A PAREDES TORRES JASIEK
4 A SANCHEZ RODRIGUEZ STEFANIA
4 B TRIGUEROS MERCADO, DYLAN
4 B VARGAS ARRUNATEGUI, WILLIAM
5 A ALVARADO AGUIRE MILAGROS
5 A CANDIOTTI PLASENCIA LIONEL
5 A FLORES ELIAS FERNANDO
IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”

Más contenido relacionado

DOCX
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
PDF
Manual de Nudos - Club de Conquistadores - Noti Conquis
DOCX
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
PDF
Bio_José_María_Arguedas.pdf
DOCX
Rubrica desempeños proceso de lectura
DOCX
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
PDF
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
DOCX
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
Manual de Nudos - Club de Conquistadores - Noti Conquis
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Bio_José_María_Arguedas.pdf
Rubrica desempeños proceso de lectura
INFORME DE TUTORIA-1er gr..docx
CONCLUCIONES DESCRIPTIVAS ARTE Y CULTURA..docx.pdf
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Campo temático de 1º a 5º.pdf
DOCX
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
PDF
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
PDF
Sesiones primero musica
DOCX
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
DOCX
Arte sesion-3- original eliana medina
DOCX
Planificación Curricular Anual del área de Arte y Cultura 2024.docx
PDF
sesion de clase educacion artistica
PDF
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
DOC
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
DOCX
Sesion de aprendizaje colores
PDF
EVALUACION DIAGNOSTICA ARTE Y CULTURA 2D
DOCX
UNIDAD DIDÁCTICA N° 3 - ARTE Y CULTURA - 1° y 2DO.docx
DOCX
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
DOC
Arte1° unidad de aprendizaje-1
DOCX
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
PPTX
PROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA.pptx
DOCX
5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.docx
DOCX
El pentagrama.compases 30 03-2015
Campo temático de 1º a 5º.pdf
4° SESION de aprendizaje para el área de arte y cultura
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Sesiones primero musica
SESIÓN 3 -arte y cultura 4° y 5°.docx
Arte sesion-3- original eliana medina
Planificación Curricular Anual del área de Arte y Cultura 2024.docx
sesion de clase educacion artistica
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 04 de julio_El folklore.pdf
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Sesion de aprendizaje colores
EVALUACION DIAGNOSTICA ARTE Y CULTURA 2D
UNIDAD DIDÁCTICA N° 3 - ARTE Y CULTURA - 1° y 2DO.docx
PROPUESTA EVALUACION DIAGNOSTICA - Arte y Cultura.docx
Arte1° unidad de aprendizaje-1
MODELO DE SESIONES ARTE Y CULTURA 2022.docx
PROCESOS DIDÁCTICOS DE ARTE Y CULTURA.pptx
5° PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL ARTE Y CULTURA 2024.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1.docx
El pentagrama.compases 30 03-2015
Publicidad

Similar a INFORME TECNICO PEDAGOGICO__ FINAL_2023 GAUDI.docx (20)

DOCX
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
PPTX
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
DOCX
Proyecto bolis de guayaba con leche
DOCX
TAMBOGRANDE- documentos para la evaluacion diagnostica
PPTX
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
DOCX
Matriz de actividades
PPTX
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
PPTX
PPT DIAGNOSTICA. pra descargar totalmente gratis
PPTX
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2024 del Subsistema de Educación Regular de Bolivia....
PDF
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
PPTX
Evaluacion diagnostica para ciencia y tecnologia.pptx
DOCX
Videos proyecto aula
DOCX
Videos proyecto aula
PPTX
Programación curricular
PPTX
Ppt planificacion curricular primaria junin
DOCX
INFORME -aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaARTE Y CULTURA.docx
DOCX
Gia tania coronado
PDF
PPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdf
PPTX
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
PPTX
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
modelo de informe Pedagógico Anual secundaria - tito.docx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Proyecto bolis de guayaba con leche
TAMBOGRANDE- documentos para la evaluacion diagnostica
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Matriz de actividades
BLOQUE 3-PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (1).pptx
PPT DIAGNOSTICA. pra descargar totalmente gratis
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN 2024 del Subsistema de Educación Regular de Bolivia....
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO IE 40677 SMFC.pdf
Evaluacion diagnostica para ciencia y tecnologia.pptx
Videos proyecto aula
Videos proyecto aula
Programación curricular
Ppt planificacion curricular primaria junin
INFORME -aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaARTE Y CULTURA.docx
Gia tania coronado
PPT CLASE 9 DIDACTICA Y PRÁCTICA PRIMER CICLO.pptx.pdf
ECER PROCESO PPT FINAL.pptx
Estrategias para estudiantes con riesgo escolar.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

INFORME TECNICO PEDAGOGICO__ FINAL_2023 GAUDI.docx

  • 1. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2023 A: Madeleine Alvarado Oyola Subdirectora DE: Equipo del área de ARTE Y CULTURA Apellidos y nombres de los docentes: GAUDENCIO H. CORDOVA HUANCAYA Fecha: La Victoria, 22 de diciembre del 2023. I. INFORMACIÓN GENERAL ÁREA ARTE Y CULTURA GAUDENCIO H. CORDOVA HUANCAYA 1º AB 2ºA, 3º AB, 4ºAB y 5ºA II. PLANIFICACIÓN CURRICULAR COLEGIADA DIFICULTADES LOGROS POSIBLE CAUSA O EXPLICACIÓN ACCIONES DE MEJORA ¿Qué dificultades ha tenido para realizar la planificación con los docentes del mismo grado? Algunas fechas coincidían con feriados o alguna actividad centra de la I.E., por lo demás todo bien ¿Qué dificultades ha tenido para desarrollar lo planificado en las sesiones y/o actividades de aprendizaje? Ninguna siempre con la matriz de acuerdo con la realidad de su contexto (situación significativa) ¿Cuáles han sido las acciones concretas realizadas en la planificación con los docentes del mismo grado? Coordinamos con respecto a la matriz de competencias, capacidades, desempeños y los productos que se desarrolle de acuerdo a la realidad de su contexto y abordar con los enfoques trasversales con sus respectivos valores y sus actitudes demostrables ¿Lograste desarrollar todo lo planificado en los EDAs? ¿Cuál es la posible causa o explicación? Incentivar a los padres de familia que se involucren en la educación de sus hijos Tardanzas constantes. Inasistencias injustificadas. Problemas familiares y económicos. Mala alimentación. Desinterés por la presentación personal. ¿Cuál es la posible solución? Motivar a los padres de familia en el apoyo de la educación de sus hijos. Profundizar en el conocimiento de la dificultad. Normalizar las dificultades. Favorecer la integración. Trabajar la autoestima. Adaptarse al alumno. ¿Cuál es la propuesta puntual que deberíamos realizar para elaborar la planificación de las actividades de aprendizaje? La propuesta puntual es tener en cuenta las competencias capacidades desempeños indicadores de logro aprendizajes
  • 2. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” ¿Qué dificultades ha tenido para realizar el PEP? Ninguna ya que se trabajó con el trinomio educativo padre estudiante y docente Casi el 100%. en el ciclo VI y 90% en el ciclo VII. ¿Desarrollé el PEP (Plan Educativo Personalizado) para atender a los estudiantes con NEE Si, con los estudiantes Cárdenas Juan 1A, Rojas Luis 1B, Marcelo William 2A, Ramírez Gabriel 5ª. esperados recursos y las actividades de evaluación Ahora la propuesta que haría para mejorar los modelos pedagógicos desarrollando una comunidad de aprendizajes partiendo de una evaluación diagnostica , aprender jugando y usar herramientas y recursos tecnológicos ¿Podríamos diseñar EDAs o trabajar unidades interáreas para atender las demandas de aprendizaje? Si porque el área ARTE Y CULTURA promueve su integración con las demás áreas a partir de ejecución de experiencias y de la programación de actividades referentes a la interrelación de los conocimientos en común ya que el ser humano por naturaleza es un ser social que se desarrolla en un mundo de cambios III. RESULTADOS ESTADÍSTICOS DE APRENDIZAJE 3.1 Refuerzo escolar DOCENTES G R A D O T O T A L Competencia 1 Competencia 2 Competencia 3 Competencia 4 N° % Nivel de logro N° % Nivel de logro N° % Nivel de logro N° % Nivel de logro Destacado Destacado Destacado Destacado Logrado Logrado Logrado Logrado En proceso En proceso En proceso En proceso Inicio Inicio Inicio Inicio
  • 3. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” No evaluado No evaluado No evaluado No evaluado 3.2 Resultados de gestión pedagógica Compromiso 1: Progreso anual de aprendizaje DOCENTE GRA DO MAT RIC ULA DOS EV AL UA DO S NIVEL DE LOGRO SITUACIÓN DE SALIDA C1 C2 C3 C4 N° % N° % N° % N° % GAUDENCIO CORDOVA HUANCAYA 1º A 24 24 AD 0 0 01 4 A 19 79 18 75 B 03 13 03 13 C 02 8 02 8 No evaluados GAUDENCIO CORDOVA HUANCAYA 1º B 25 25 AD 0 0 5 20 A 22 88 15 60 B 2 8 5 20 C 1 4 0 0 No evaluados GAUDENCIO CORDOVA HUANCAYA 2º A 29 29 AD 3 10 4 14 A 25 87 22 76 B 1 3 3 10 C 0 0 0 0 No evaluados GAUDENCIO CORDOVA HUANCAYA 3º A 22 22 AD 1 5 3 14 A 20 90 15 68 B(proceso) 1 5 4 18 C 0 0 0 0 No evaluados GAUDENCIO CORDOVA HUANCAYA 3º B 20 20 AD 2 10 3 15 A 16 80 12 60 B 1 5 5 25 C 1 5 0 0 No evaluados GAUDENCIO CORDOVA HUANCAYA 4º A 23 23 AD 1 4 2 9 A 17 74 16 70 B(proceso) 0 0 0 0 C 5 22 5 21 No evaluados
  • 4. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” GAUDENCIO CORDOVA HUANCAYA 4º B 24 24 AD 0 10 1 4 A 22 92 21 88 B 0 0 2 8 C 2 8 0 0 No evaluados GAUDENCIO CORDOVA HUANCAYA 5º A 40 40 AD 1 3 1 3 A 35 86 33 81 B(proceso) 3 8 5 13 C 1 3 1 3 No evaluados
  • 5. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” IV. LOGRO DE APRENDIZAJES COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS LOGRADOS (estándar de aprendizaje) NECESIDADES DE APRENDIZAJE ACCIONES DE MEJORA APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIO NES ARTÍSTICO- CULTURALES. 1-Percibe manifestaciones artístico-culturales ¿Qué desempeños del estándar de aprendizaje lograron los estudiantes? Los estudiantes experimentaron improvisaron y desarrollaron sus habilidades Lograron informarse acerca de la cultura que se origina una manifestación artística Interpretaron las intenciones y significados artísticos emitiendo juicios de valor ¿Cuáles son los desempeños en los que este estudiante presentó mayores dificultades? El desempeño que se observa con dificultad corresponde a la capacidad de Evalúa y comunica sus procesos y proyectos Registrar las etapas de sus procesos de creación y reflexiona sobre la efectividad de sus aprendizajes ¿Qué desempeño deberíamos potenciar el próximo año? Registrar las etapas de sus procesos de creación y reflexionar sobre la efectividad de sus aprendizajes ¿Qué desempeños debo priorizar en el desarrollo de los aprendizajes de este estudiante? En este desempeño Registrar las etapas de sus procesos de creación y reflexionar sobre la efectividad de sus aprendizajes. ¿Qué estrategias didácticas debo seleccionar y aplicar para ayudar a este estudiante? Siendo que el maestro debe ser consecuente en emplear estrategias para que aprendan más los estudiantes recordando como organizar su tiempo, crear un espacio de estudio adecuado y establecer sus metas claras de cada estudiante ¿Qué competencia transversal deberíamos programar el próximo año? - Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC 2,-Contextualiza manifestaciones artístico-culturales 3.-Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales
  • 6. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS Explora y experimenta los lenguajes artísticos Experimentaron improvisaron y desarrollaron habilidades en el uso de los medios, materiales, herramientas y técnicas de los diversos lenguajes del arte. 2.-Aplica procesos creativos Los estudiantes generan ideas, investigan, tomar decisiones y poner en práctica sus conocimientos para elaborar un proyecto artístico individual o colaborativo en relación a una intención específica. Evalúa y comunica sus procesos y proyectos Los estudiantes registran sus experiencias, comunicar sus descubrimientos y comparten sus creaciones con otros, para profundizar en ellos y reflexionar sobre sus ideas y experiencias.
  • 7. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” V. EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES GRADO Y SECCIÓN: 1º AB 2ºA, 3º AB, 4ºAB y 5ºA LOGROS DIFICULTADES POSIBLE CAUSA O EXPLICACIÓN ACCIONES DE MEJORA ¿Qué instrumento diseñé para medir el avance en el nivel de competencia alcanzado en cada período? Listas de cotejo, guía de observación y rubricas de evaluación ¿Elaboré los instrumentos de evaluación en base a los estándares de aprendizaje? Si de acuerdo con la problemática de su contexto ¿Compartí los criterios de evaluación con mis estudiantes para realizar la retroalimentación de sus evidencias? Si haciendo copiar en su cuaderno y el docente lo escribe o pega su material de criterios de evaluación en la pizarra y en las sesiones en la parte de desarrollo de actividad se demuestra todas acciones observables de criterios de evaluación referente a cada actividad ¿Logré involucrar al 100% de mis estudiantes en las actividades de aprendizaje? Si a través de diversas preguntas y desarrollo de actividades practicas ¿Qué dificultades ha tenido para realizar la elaboración de instrumentos de evaluación con los docentes del mismo grado? Por falta de tiempo algunas veces se hizo en forma individual ¿Qué dificultades he tenido para compartir los criterios de evaluación con mis estudiantes y realizar la retroalimentación de sus evidencias? Ninguna dificultad a todos en su plenitud tuvo conocimiento de su evaluación y retroalimentación en forma personalizada ¿Cuál es la posible causa o explicación? Trabajar con los padres de familia incluirlo en el trinomio educativo ¿Es posible enfrentarla o resolverla en un año o requiere mayor tiempo? Haciendo reuniones directo con los padres o citando darles a conocer sus comportamientos de sus hijos se soluciona lo más pronto ¿Cuál es la propuesta de evaluación para enfrentar, resolver o avanzar este año? Es proponer situaciones que lean referentes a los juicios de procesos y productos que poseen estructuras de valores que son compartidos de manera concreta proporcionando información.
  • 8. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” ¿Logré desarrollar actividades de aprendizaje que generen el desarrollo del pensamiento crítico en mis estudiantes? Si haciendo preguntas, identificando problemas que requiere resolver, determinando relevancia de datos, encontrando mejor solución y analizando su decisión. VI. CONVIVENCIA ESCOLAR Grado y sección: 1º AB 2ºA, 3º AB, 4ºAB y 5ºA LOGROS DIFICULTADES POSIBLE CAUSA O EXPLICACIÓN ACCIONES DE MEJORA ¿Brindé soporte socioemocional al estudiante? Si especialmente aquellos que presentan problemas de conducta ¿Desarrollé condiciones para un ambiente de respeto y proximidad con mis estudiantes: vínculos con los estudiantes y sus familias? Si aquellos que se muestran reacios en desarrollar sus actividades llame a sus padres hubo cambios dando ha conocer la situación de su hijo y con la ayuda de padres fue solucionado ¿Qué dificultades he tenido para generar condiciones socioemocionales con mis estudiantes? Ninguna dificultad solo diseñando y desarrollando experiencias de aprendizaje que fomenten expresiones emocionales en un espacio controlado Cálido y acogedor ¿Cuál es la posible causa o explicación? El estudiante trae una mochila de situaciones problemáticas de casa el docente tiene que aplicar experiencias de aprendizajes acogedoras para el estudiante ¿Cuál es la posible solución? La comunicación entre estudiante padre de familia y docente ¿Cuál es la propuesta puntual que deberíamos realizar? Tener números telefónicos que sean verdaderos y que no lo cambien.
  • 9. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” VII. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Grado y sección 1º AB 2ºA, 3º AB, 4ºAB y 5ºA LOGROS DIFICULTADES POSIBLE CAUSA O EXPLICACIÓN ACCIONES DE MEJORA Recogí información a través de entrevistas con los estudiantes y PP. FF? No solo con el estudiantado ¿Recogí información a través de instrumentos para conocer el nivel de desarrollo de la competencia de mis estudiantes? Si donde ellos plasman sus ideas de querer aprender ¿Qué dificultades he tenido para recoger información en la evaluación diagnóstica? donde se puede identificar, Si donde se puede identificar, en la misma evaluación cuando me solicitan las disciplinas de arte que quieren aprender lo que más les gusta ¿Cuál es la posible causa o explicación? Generar experiencias de aprendizajes que sean acogedoras para el estudiante ¿Cuál es la posible solución? Darles a conocer todas las experiencias de aprendizaje a trabajar en el año lectivo ¿Cuál es la propuesta puntual que deberíamos realizar? Los docentes trabajar por interáreas VIII. EVALUACIÓN DE SALIDA Grado y sección1º AB 2ºA, 3º AB, 4ºAB y 5ºA LOGROS DIFICULTADES POSIBLE CAUSA O EXPLICACIÓN ACCIONES DE MEJORA ¿Recogí información a través de entrevistas con los estudiantes y PP. FF? Si haciéndoles reflexionar a pp.ff su responsabilidad para sus hijos ¿Recogí información a través de instrumentos para conocer el nivel de desarrollo de la competencia de mis estudiantes? Si a través de prácticas calificada ¿Qué dificultades he tenido para recoger información en la evaluación de salida? Ninguna ¿Cuál es la posible causa o explicación? El estudiantado conoce sus evaluaciones ¿Cuál es la posible solución? Realizar actividades de aprendizaje que demuestren a través de practicas calificadas cuanto aprendieron ¿Cuál es la propuesta puntual que deberíamos realizar? Con vincular las competencias del área ARTE Y CULTURA con otras áreas
  • 10. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” IX. REFUERZO ESCOLAR LOGROS DIFICULTADES POSIBLE CAUSA O EXPLICACIÓN ACCIONES DE MEJORA ¿Identifiqué las necesidades específicas de mis estudiantes? si conversando en forma personal ¿Planifiqué actividades para los estudiantes? SI dándoles a conocer sus avances ¿Organicé los horarios y espacios y recursos? SI fuera de mi horario de clases ¿Coordiné y comuniqué a los PP.FF o cuidadores? Si el mismo estudiante pedía a sus padres recogerlo una 30 minutos más tarde ¿Acompañé a mis estudiantes en el proceso de desarrollo de sus competencias? Si a través de enseñanza personalizada con aquellos que lo requieren ¿Apliqué la evaluación de salida? Con algunas secciones ¿Cómo ayudaron las fichas de RE? De mucho afianzar bien sus conocimientos ¿Analicé y sistematicé los resultados? Si dándoles a conocer al propio estudiante ¿Comuniqué los resultados a los PP.FF? si a través de sus hijos ¿Asigné tareas, realizamos las mismas actividades que hicimos en clases? No en mi área los enseñaba desde la fase inicial ¿Cuál es la posible causa o explicación? los estudiantes estuvieron predispuestos a recibir sus clases ¿Cuál es la propuesta para enfrentar, resolver o avanzar este año? Continuar trabajando, diseñando y desarrollando experiencias de aprendizaje que fomenten esa expresión emocional en un espacio controlado, cálido y acogedor.
  • 11. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” ¿Me plantee metas de mejora de los aprendizajes? si dándoles a conocer sus debilidades y fortalezas ¿Logré contrastar esas metas con la evaluación de salida? Si a través del dialogo siendo que el estudiante queda satisfecho Es todo lo que podemos informar a Ud. Para los fines pertinentes.
  • 12. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ” ANEXO 01 Relación de estudiantes que requieren recuperación y evidencias que no cumplieron de acuerdo a la evaluación formativa. Ejemplo: informe científico, ensayos, historietas, manifiesto, dramatización, artículo de opinión, danza, ensamble musical, pinturas, dramatización, etc. GRADOS Y SECCIÓN APELLIDOS Y NOMBRES APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES. CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS Evid.1 Evid.2 Evid.1 Evid.2 1 A FERNANDEZ VALENCIA JEREMY 1 A OROZCO LOAYZA, JUSTIN 1 A VARGAS ARRUNATEGUI JUSTIN 1 B BEJARANO VALDIVIESO, LUCIANO 1 B MUÑOZ FRANCIS,NATALIA 3 B OSTERLIN VALDIVIESO LEYON 4 A ACOSTA UCANCIAL ANGELA 4 A GUILLEN PLACENCIA DANITZA 4 A OROZCO LOAYZA JAYSA 4 A PAREDES TORRES JASIEK 4 A SANCHEZ RODRIGUEZ STEFANIA 4 B TRIGUEROS MERCADO, DYLAN 4 B VARGAS ARRUNATEGUI, WILLIAM 5 A ALVARADO AGUIRE MILAGROS 5 A CANDIOTTI PLASENCIA LIONEL 5 A FLORES ELIAS FERNANDO
  • 13. IE N°1110 REPÚBLICA DE PANAMÁ”