1. INFORME GENERAL DE LAS ACTIVIDADES DE JÓVENES EN ACCIÓN
AUTOR/A
ANDER DELGADO
GABRIELA MOREIRA
JOESLY UWI
RESPONSABLE/MONITOR
ABG.JUAN PABLO FAJARDO
06 DE ENERO HASTA EL 15 DE MAYO
2. CONTENIDO
1. ANTECEDENTES 1
2. DESARROLLO 1
3. RESULTADOS.................................................................................................2
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1
ANEXOS 7
3. 1. ANTECEDENTE
La educación ambiental surge como una respuesta urgente a la degradación ambiental, reconociendo la necesidad de involucrar a las nuevas generaciones en la
preservación
del medio ambiente. La participación activa de los jóvenes es esencial para que las políticas de conservación y sostenibilidad sean efectivas, ya que ellos son los
principales agentes de cambio. La parroquia Santa Cecilia se convierte en el lugar adecuado para llevar a cabo iniciativas de reforestación y limpieza, con el
apoyo del Ministerio del Ambiente y la comunidad, para restaurar espacios naturales afectados por la contaminación y deforestación. Además, la capacitación en
buenas prácticas ambientales garantiza que los jóvenes adquieran los conocimientos necesarios para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las acciones.
Este proyecto no solo responde a un desafío ecológico inmediato, sino que también promueve una transformación social y educativa en torno al cuidado del
medio ambiente.
Este programa nace de la necesidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes en cual nosotros trabajamos y cuidamos el medio ambiente y también
reciclamos la basura de nuestra parroquia también damos conocer nuestro proyecto en cual nos ayudado de mucha ayuda a través de este programa se ha
buscado ofrecer y fortalecer nuestras habilidades laborables de nuestro buen vivir y también para mejorar las condiciones de vida de los jóvenes en
situaciones de vulnerabilidad también para mejor la calidad de vida de las demás personas con recursos bajos y reducir la pobreza en este país y así
emprender un emprendimiento en la actualidad.
2. DESARROLLO
Durante la primera semana, las actividades ejecutadas marcaron un punto de partida importante para el fortalecimiento de la participación juvenil en la
protección del medio ambiente. La capacitación sobre buenas prácticas ambientales y cambio climático nos brindó a los jóvenes participantes herramientas
fundamentales para comprender la magnitud de los problemas ecológicos y cómo sus acciones pueden generar un impacto positivo en la comunidad. Además,
las reuniones organizadas con el Ministerio del Ambiente aseguraron una coordinación efectiva entre las partes involucradas, asignando responsabilidades
claras y estableciendo metas alcanzables, lo cual fue esencial para el éxito de las actividades.
Los Jóvenes en acción y organizaciones ambientales han comenzado a implementar acciones para limpiar la basura acumulada en sus márgenes. Entre las
iniciativas destacadas se incluyen en una minga de limpieza organizadas por jóvenes, que buscan retirar los desechos de las orillas del río, también dimos
charlas sobre el cuidado de las palmas de cera ya que hoy en día están extensión y dimos conocer el cuidado de ellas y analizar y cuidar el medio ambiente de
nuestra sociedad este programa ha beneficiado a muchas personas con escasos recursos ya que ellos a beneficiarios y evidenciando como el programa
4. adaptado sus estrategias para continuar apoyando este proyecto en el buen emprendimiento también hemos mejorado el cuidado de nuestro medio
ambiente en cual vivimos Este programa se creado para crear un ambiente digno y para apoyar el desarrollo de las adolescentes que les brinde oportunidad
económica
Ante la creciente preocupación por la contaminación del Río Orienco en Lago Agrio, los Jóvenes en acción y organizaciones ambientales han comenzado a
implementar acciones para limpiar la basura acumulada en sus márgenes. Entre las iniciativas destacadas se incluyen una minga de limpieza organizadas por
jóvenes, que buscan retirar los desechos de las orillas del río. Además, se han promovido Educación ambiental en el parque Ecológico de sensibilización para
educar a la población sobre la importancia de la correcta disposición de residuos y la prevención de la contaminación.
En muchos lugares del mundo, las autoridades municipales y los grupos ecologistas han fomentado campañas de limpieza de parques que también incluyen
programas de reciclaje y educación ambiental. Las personas son cada vez más conscientes de los beneficios de un parque limpio, tanto desde el punto de vista
estético como ecológico. La limpieza de parques no solo se refiere a la recolección de basura, sino también a la conservación de especies nativas, el control de
especies invasoras y el mantenimiento de la calidad del aire y del suelo.
Este programa se creado para crear un ambiente digno y para apoyar el desarrollo de las adolescentes que les brinde oportunidad económica.
-PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD FECHA
Matriz de actividades 15 de febrero hasta 15 de Marzo
Limpieza del Rio Orienco 22 de Marzo
- EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES
PROYECTO JÓVENES EN ACCION
5. INTEGRANTES: Grupos de jóvenes en acción
COMPONENTE: Reforestación
DIRECCIÓN ZONAL 9 OFICINA TÉCNICA CAC
REPONSABLE/MONITOR ABG.JUAN PABLO FAJARDO CARGO Trabajadores
DÍA
SEMANA DE 06
de enero hasta
el 15 de mayo
ACTIVIDADES
REALIZADAS
LUGAR DE
INTERVENCIÓN
PRODUCTOS ALCANZADOS OBSERVACIONES
06/01/2025
1° ACTIVIDAD
Realización de cursos de
MAATE de Buenas
prácticas ambientales.
Virtual
Minimizar la generación de desechos
mediante la reducción, reutilización y
reciclaje de materiales.
Ninguna
07/01/2025
2° ACTIVIDAD
Realización de cursos de
MAATE de Buenas
prácticas ambientales. Virtual
Implementar medidas para ahorrar agua y
energía.
Ninguna
08/01/2025
3° ACTIVIDAD
Realización de cursos
de Cambio climático,
bosques y REDD+(V2)
JEA
Virtual
Promover estudios sobre la relación entre la
deforestación, el cambio climático y los
bosques.
Ninguna
09/01/2025
4° ACTIVIDAD
Realización de curso de
Cambio climático,
bosques y REDD+(V2)
JEA
Virtual
El cambio climático, los bosques y REDD+
es fundamental para abordar los desafíos
ambientales actuales. Proteger y gestionar
sosteniblemente los bosques es importante
para mitigar el cambio climático y proteger
la
biodiversidad del planeta.
Ninguna
10/01/2025
5° ACTIVIDAD
Realización de Curso
Virtual-Manejo Integral
del fuego
Virtual Incendios forestales significativos, su
manejo y
las lecciones aprendidas. Estrategias para
prevenir incendios forestales
Ninguna
13/01/2025
6° ACTIVIDAD
Realización de Curso
Virtual-Manejo
Integral
del fuego
Virtual
La importancia del fuego en los ecosistemas
ya sean impactos positivos o negativos del
fuego.
Ninguna
14/01/2025
7° ACTIVIDAD
Realización de Curso
Virtual-Manejo Integral
del fuego
Virtual Las prácticas de restauración después de
un
incendio conociendo como rehabilitar el
suelo y vegetación.
Ninguna
6. 15/01/2025
8° ACTIVIDAD
Realización de Guía
informativa sobre la
gestión de los residuos
de aparatos eléctricos y
electrónicos (RAEE)en
Ecuador
Virtual Importancia de la gestión adecuada de estos
residuos ya sea ambiental o de salud
pública.
Ninguna
15/01/2025
9° ACTIVIDAD
Guía informativa sobre la
gestión de residuos de
aparato eléctrico y
electrónicos (RAEE) en
ecuador.
Virtual
Los efectos negativos de una mala gestión
de RAEE, incluyendo la contaminación del
suelo y el agua
Ninguna
17/01/2025
10°
ACTIVIDAD
Guía informativa sobre la
gestión de residuos de
aparato eléctrico y
electrónicos (RAEE) en
ecuador.
Virtual
Métodos de reciclaje, Consejos para los
ciudadanos sobre cómo deshacerse de sus
aparatos eléctricos y electrónicos de manera
responsable.
Ninguna
20/01/2025
11°
ACTIVIDAD
Asiste una reunión que
socializamos con los
miembros del ministerio
de ambiente y nos
dieron
conocer las actividades
que tocar hacer.
CAC
Elaborar un plan de acción donde los
jóvenes realizaremos algunas actividades
para contribuir al mejoramiento del medio
ambiente donde tenemos el compromiso
individual o grupal para
participar en actividades de la parroquia
Santa Cecilia.
Ninguna
21/01/2025
12°
ACTIVIDAD
El grupo conformado por
los jóvenes de acción
realizamos la respectiva
presentación con el
presidente de la junta
del GAD y el mismo día
comenzamos las
actividades y procedimos
con las limpiezas de la
parroquia Santa Cecilia
GAD Parroquial Santa
Cecilia
socializamos con el presidente del GAD
parroquial y reducimos la basura en la
parroquia dejando un espacio más limpio
donde los habitantes estarán agradecidos
con nuestra labor
Ninguna
22/01/2025
13°
ACTIVIDAD
Recoger toda la basura
y los desechos del
parque de la parroquia
Santa Cecilia
Parque de la
Parroquia Santa
Cecilia
Mantener un parque limpio y así
contribuimos a la conservación del medio
ambiente.
Mucha basura, vidrio.
23/01/2025
14°ACTIVIDA
D
Recolección de basura y
aplicamos un proceso
de fumigación en el
cementerio
Cementerio de la
Parroquia Santa
Cecilia
Garantizamos un entorno limpio bien
cuidado para las personas de la parroquia. Demasiado plástico.
7. 24/01/2025
15°ACTIVIDA
D
Socializamos con el
teniente político y
nos dirigimos a los
barrios aledaños a
los ríos,
hicimos la planificación
para siguiente semana
GAD parroquial e
identificar barrios
aledaños a los ríos
Para reducir la contaminación, fomentamos
la participación de los jóvenes en actividades
de limpieza y conservación.
Ninguna
27/01/2025
16°
ACTIVIDAD
Realizamos una minga
en el barrio los Ángeles
Barrio los Ángeles
Recinto Jesús de
Nazareth
La importancia de mantener el entorno
limpio es un esfuerzo que beneficia tanto a
las personas como al entorno en general.
Ninguna
28/01/2025
17°
ACTIVIDAD
Recogimos toda la
basura y los desechos
del parque
de la parroquia Santa
Cecilia
parque de la parroquia
Santa Cecilia
Eliminación de criadero de mosquitos y
evitarle enfermedades a los niños que
juegan en parque y adultos que pasean
Demasiada basura,
hojarasca, botellas de
vidrio en el parque.
29/01/2025
18°
ACTIVIDAD
Limpieza a los
alrededores del rio
conejo.
Rio conejo
Eliminación del plástico y desechos
humanos
Plásticos y basura.
30/01/2025
19°
ACTIVIDAD
Realizamos limpieza
alrededor y dentro de la
escuela de Santa Cecilia
Escuela UNE
Recolectamos la basura y trabajamos la
hierba así prevenimos que se lastimen a los
niños
Ninguna
31/01/2025
20°
ACTIVIDAD
Hicimos una minga en la
iglesia de Santa Cecilia
para realizar la siembra
de chiparos.
Iglesia
Realizamos perforaciones para sembrar
chiparos, contribuyendo así a la prevención
de la deforestación.
Ninguna
03/02/2025
21°
ACTIVIDAD
El grupo de jóvenes en
acción realizo una minga
en el barrio Dorado
Barrio el Dorado
Eliminación de maleza mejora el entorno
natural
Ninguna
04/02/2025
22°
ACTIVIDAD
Continuamos con la
minga del barrio el
Dorado del área verde.
Barrio Dorado
Trabajo en equipo
Ninguna
05/02/2025
23°
ACTIVIDAD
Preparamos materiales
en el GAD para realizar
talleres
GAD
Dar a conocer lo más importante a los
estudiantes.
Ninguna
06/02/2025
24°
ACTIVIDAD
Realizamos el
respectivo taller en la
escuela UNE en los
grados de quinto y
sexto.
Parroquia Santa
Cecilia
Desarrollo de la capacidad para explicar
conceptos de manera clara y concisa.
Ninguna
8. 07/02/2025
25°
ACTIVIDAD
Limpiamos las llantas de
la feria y fumigamos en
la UPC recogimos los
desechos
Feria UPC
Mejora el entorno de la feria dando a la
comunidad un aspecto de limpieza
Demasiado polvo
10/02/2025
26°
ACTIVIDAD
Limpiamos el coliseo de
Santa Cecilia
Coliseo
Disminuimos el riesgo de accidentes
causados por la acumulación de residuos u
objetos resbaladizos
Ninguna
11/02/2025
27°
ACTIVIDAD
Pintamos las llantas y
sembramos los chiparos
Feria
Creación de ambiente más saludable.
Ninguno
12/02/2025
28°
ACTIVIDAD
Limpiamos las calles de
Santa Cecilia
Santa Cecilia
Reducción de la contaminación ambiental
en las calles
Ninguno
17/02/2025
29°
ACTIVIDAD
Realizamos una minga en el
área verde de la junta de Santa
Cecilia acompañados con el
equipo de topografía
Área verde de la junta
Limpieza de maleza, arbustos y residuos en el área verde
Limpieza de maleza, arbustos y residuos en el área
verde
Ninguno
No estábamos acostumbrados
18/02/2025 2° ACTIVIDAD
Hicimos limpieza en la bodega 1
del GAD
GAD Reducción del riesgo de accidentes y perdidas de
materiales
Ninguno
19/02/2025 30°
ACTIVIDAD
Realizamos limpieza en la
bodega 2 del GAD
GAD Reducción del riesgo de accidentes y perdidas de
materiales
Ninguno
20/02/2025 31°
ACTIVIDAD
Limpiamos el auditorio del
GAD
GAD Libre de basura, polvo y otros desechos
Ninguno
21/02/2025 32°
ACTIVIDAD
Del gad parroquial en las
oficinas del presidente.
GAD Mejora de la imagen del lugar
Ninguno
24/02/2025 33°
ACTIVIDAD
Limpiamos las oficinas del
teniente político
GAD Mejora de la imagen del lugar
Ninguno
25/02/2025 34°
ACTIVIDAD
Fumigamos el cementerio y
trabajamos con machete
CEMENTERIO Espacio digno y respetuoso para el descanso de los
difuntos
Ninguno
26/02/2025 35°
ACTIVIDAD
Preparar talleres sobre el
cuidado del agua GAD Damos a conocer cómo cuidar el agua y también
como ahorrar agua
Ninguna
27/02/2025
36° ACTIVIDAD
Dar charla en la junta del
agua y también se hizo la
limpieza en el coliseo
Junta del agua Coliseo Se incentivo a las personas del agua como cuidar el
agua
Ninguna
9. 28/02/2025
37° ACTIVIDAD
Hicimos la limpieza de unos
cables para los eventos de
santa Cecilia y guadañamos
el parque y recogimos la
basura
Bodega de los equipos
Parque de Santa
Cecilia
Así se mantiene un lugar de mejor presentación para
que las familias de la parroquia vayan pasar un
momento agradable
Hallamos lo que es vidrio,
plástico etc.
05/03/2025 38° ACTIVIDAD
Limpieza de la cancha de
futbol y coliseo Cancha de futbol Mantuvimos limpios el área deportiva de los jóvenes
deportistas
Mucha basura
06/03/2025 39°
ACTIVIDAD
Limpieza del Parque
Parque de Santa
Cecilia
Eliminamos residuos en el parque para dar
comodidad a los moradores de la parroquia
Muchos residuos
07/03/2025 40° ACTIVIDAD
Recoger basura en el parque
Parque de Santa Cecilia
Se genera un ambiente limpio, tranquilidad,
comodidad así proyecta una imagen positiva
10/03/2025
41° ACTIVIDAD
Recoger basura y cortar unos
árboles que se estaban
saliendo a la carretera
Control militar Se disminuye los desechos que había en el área y se
dio mejor claridad en la carretera
Ninguna
12/03/2025
42°
ACTIVIDAD
Limpieza del parque
Limpiamos la maleza de un
área de la junta del agua
Parque
Junta del agua
Se reduce la maleza y acumulación de suciedad y se
disminuye el riesgo de enfermedades
Ninguna
13/03/2025 43°
ACTIVIDAD
Fumigamos dos áreas verdes
de la junta del agua
Áreas de la junta del agua
Se disminuye la suciedad en santa Cecilia Mucha basura
14/03/2025 44°
ACTIVIDAD
Recogimos y limpiamos la
basura del parque Parque Santa Cecilia
Se elimino los residuos y escombros así generamos
una mejor impresión a los asistentes
Muchos residuos, restos de
comidas
17/03/2025
45°
ACTIVIDAD
Limpiamos el polvo de la
bodega y en los equipos
de que
estaban ahí.
Bodega
Se disminuye el polvo parque generar un mejor
ambiente
Ninguno
18/03/2025 46°
ACTIVIDA D
Fumigamos la maleza que
tenía
la pista de moto
Pista de moto
Se elimino las plagas y la maleza que había en
el área
Ninguna
19/03/2025
47°
ACTIVIDAD
Seguimos con la
fumigación de la pista de
moto, también fumigamos
el cementerio y recogimos
los
desechos del parque.
Pista de moto
Cementerio Parque de
Santa Cecilia
Se redujo la maleza que tenía el área y
eliminamos las plagas que puede ver en el área
Muchas plagas
20/03/2025
48°
ACTIVIDAD
Recogimos y limpiamos
todos los desechos en el
coliseo
Coliseo
Reducimos el polvo, la basura, así evitamos las
plagas en el coliseo
Mucho polvo
10. 21/03/2025
49°
ACTIVIDAD
Seguimos con la limpieza
del coliseo y también
Limpiamos las llantas de
la feria
Feria
Se disminuyo la suciedad de las llantas
Ninguna
22/03/2025
50°
ACTIVIDAD
Limpieza del Rio Orienco
y pesamos la cantidad de
basura
Rio Orienco
Se disminuyo la cantidad de basura que había
en el rio
Muchas basuras
25/03/2025
51°
ACTIVIDAD
Lijamos y Pintamos la
biblioteca de la
parroquia
Biblioteca municipal
Se preparo los materiales para reconstruir la
biblioteca
Ninguna
26/03/2025
52°
ACTIVIDAD
Lijamos y pintamos la
biblioteca de la
parroquia
Biblioteca municipal
Limpieza de la superficie retirar el polvo y
limpieza de las paredes.
Ninguna
27/03/2025 53°
ACTIVIDA D
Biblioteca Santa Cecilia
Limpieza de la maleza en los alrededores.
Ninguna
28/03/2025 54°
ACTIVIDAD
Biblioteca Santa Cecilia
Limpieza de terraza y lijar
Ninguna
31/03/2025
55°
ACTIVIDAD
Biblioteca Santa Cecilia La parte de atrás lijamos y picamos con la
espátula las partes
afectadas
Ninguna
01/04/2025 56
ACTIVIDAD
Biblioteca Santa Cecilia
Pintando las paredes principales de la
biblioteca.
Ninguna
02/04/2025 57
ACTIVIDAD
Biblioteca Santa Cecilia
Pintamos las paredes de atrás y seguimos
picamos con las espátulas
Ninguna
03/04/2025 58°
ACTIVIDAD
Biblioteca Santa Cecilia
Pintamos la pared de al lado de la biblioteca
Ninguna
04/04/2025 59°
ACTIVIDAD
Biblioteca Santa Cecilia
Limpieza de terraza y lijar
Ninguna
07/04/2025
60°
ACTIVIDAD
Biblioteca Santa Cecilia La parte de atrás lijamos y picamos con la
espátula las partes
afectadas
Ninguna
08/04/2025 61°
ACTIVIDAD
Biblioteca Santa Cecilia
Finalizamos los trabajos faltantes de la
biblioteca
Ninguna
11. 09/04/2025 62°
ACTIVIDAD
Limpieza de coliseo Santa Cecilia
Recogimos la basura y limpiamos los
alrededores del coliseo
Ninguna
10/04/2025
63°
ACTIVIDAD
Parroquia Santa Cecilia
entrega de folletos del
tema no al consumo de la
palma de cera
Santa Cecilia
Recorrimos la parroquia de Santa Cecilia
concientizaron sobre las palmas de cera y el
cuidado y de nuestra habitad.
Ninguna
11/04/2025
64°
ACTIVIDAD
Gad planificación de taller Santa Cecilia
Planificamos los proyectos que se va a realizar
en las escuelas
Ninguna
14/04/2025 65°
ACTIVIDAD
Limpieza de coliseo Santa Cecilia
Recogimos la basura de todos los alrededores
del coliseo y limpiamos el interior
Ninguna
15/04/2025
66°
ACTIVIDAD
Fumigamos y recogimos
la basura
Rio Conejo de la
parroquia Santa Cecilia
Se recogió desechos de basura por los
alrededores del rio y se fumigo la el monte
Ninguna
16/04/2025
67ª
ACTIVIDAD
Recolección de basura
y podarlos arboles
Veredas de la
Escuela UNE
podamos los arbustos que tapaban las
veredas impidiendo el paso de los
moradores
Mucha basura
17/04/2025
68ª
ACTIVIDAD
realizamos banderines
para fiesta de la
parroquia
coliseo
realizamos los banderines para colgar en
las calles de la parroquia
Ninguna
21/04/2025
69ª
ACTIVIDAD
Continuamos haciendo
banderines para las
fiestas
Coliseo
Así se mejoro las calles principales con los
banderines
Ninguna
22/04/2025
70ª
ACTIVIDAD
Recogimos la basura de
la vereda de la calle
principal
GAD
Reducimos la basura en las calles
principales de santa Cecilia
Ninguna
23/04/2025
71ª
ACTIVIDAD
Lavamos las carpas y
los camerinos del
coliseo
Coliseo
Se limpio las carpas para la fiesta de santa
y los camerinos del coliseo para llevar a
cabo el coliseo
Ninguna
24/04/2025
72°
ACTIVIDAD
Ayudo a darle agua a
los participantes de la
maratón
Vía Jorge Aguilera
Conseguimos a hidratar a los participantes
de la carrera
Ninguna
25/04/2025 73ª
ACTIVIDAD
Minga en el rio Osergo
Rio Osergo-Barrio
Esmeralda
Recogimos basura de los alrededores del
Rio Osergo
Mucha contaminación
28/04/2025 74°
ACTIVIDAD
Hacer los banderines
para las fiestas de Santa
Cecilia y limpieza
general de la parroquia.
Coliseo Ayudamos en las fiestas de la parroquia
mejorando los lazos comunitarios y también
disminuyendo los residuos y una reducción
de basura para tratar el cuidado del medio
ambiente.
Ninguna
12. 29/04/2025 75°
ACTIVIDAD
Pintar el borde de las
veredas de las calles de
Santa Cecilia
Parroquia Santa
Cecilia
Mejorar la parroquia para que su comunidad
se beneficie.
Ninguna
30/04/2025 76°
ACTIVIDAD
Sacar la maleza y
basura del coliseo
Parroquia Santa
Cecilia
Reducción de hiervas y basura para mejorar
la calidad del aire y del agua.
Ninguna
01/05/2025 77°
ACTIVIDAD
Lavamos las carpas
GAD Limpieza de carpas para programas de
Santa Cecilia.
Ninguna
05/05/2025 78°
ACTIVIDAD
Recogimos las
hojarascas y desechos
del parque.
Parroquia Santa
Cecilia
Ayudamos a menorar la basura parta
obtener beneficios tanto en la comunidad
como en el medio ambiente.
Ninguna
06/05/2025 79°
ACTIVIDAD
Sacamos las hierbas y
basura del parque.
Parroquia Santa
Cecilia
Mediante la reducción de basura ayudamos
ala comunidad tener mejor vistamiento y
calidad en su entorno.
Ninguna
07/05/2025 80°
ACTIVIDAD
Fumigamos los
alrededores del
Cementerio y la basura
la recogimos.
Parroquia Santa
Cecilia
Mantener limpio de plagas y maleza
ayudamos a mejorar la calidad del agua y
nuestro entorno.
Ninguna
08/05/2025 81°
ACTIVIDAD
Elaboración de
papelotes para las
respectivas Charlas
sobre las aves
migratorias y los anfibios
en la escuela Doctora
Irene Guerrón.
GAD Realizamos nuestros temas en base al
cuidado y ala protección de estas especies
y llegar a los niños con dinámicas para
garantizar la educación.
Ninguna
12/05/2025 82°
ACTIVIDAD
-Presentamos nuestro
tema de exposición a los
niños en la escuela.
-Recogimos basura en
el parque y limpieza en
el Coliseo.
-Escuela Doctora
Irene Guerrón.
-Parroquia Santa
Cecilia Coliseo y
parque.
Educamos y concientizamos a la
comunidad a tener presentes nuestras
especies a cuidarlas y no invadir su espacio
que son importantes para el mundo.
Ninguna
13/05/2025 83°
ACTIVIDAD
Entregamos las plantas
ala escuela UNE
ayudamos a sembrarlas
luego nos dirigimos al
parque para recoger las
hojarascas y la basura.
Parroquia Santa
Cecilia
Las plantas ayudan a absorber la
contaminación estar rodeados de plantas
mejora la calidad de nuestro entorno.
Ninguna
14/05/2025 84°
ACTIVIDAD
Sembramos las plantas
Parroquia Santa
Cecilia
Reforestación y mejoramiento ambiental de
tres espacios comunitarios clave,
Ninguna
13. en la iglesia, la pista de
motocross y en el rio
conejo de la parroquia
promoviendo la conservación del entorno
natural
15/05/2025 85°
ACTIVIDAD
Seguimos con la
siembra de las plantas
en otras áreas verdes de
la parroquia
Parroquia Santa
Cecilia
Mejoramiento de las áreas verdes y
fortaleciendo la conciencia ecológica en la
comunidad.
Ninguna
NOTAS: Cada actividad deberá tener su respectivo respaldo fotográfico, como Anexo (en Word) a la Presente Matriz. La presente matriz deberá ser remitida en
digital con firma electrónica.
3. RESULTADOS:
1.- Reforestación:
1. 2.
3. 4.
17. 2.2.-Rio Orienco:
2.
.
1
Cuerda(1 metro=1 pieza)
Línea de pesca(1 metro=1 pieza)
Redes de pesca/Pedazos de red
Boyas y trampas para cangrejos,langostas o peces
AVIOS DE PESCA
4
,
1
2
,
3
2
,
8
18. Paquetes/envoltorios de tabaco
Cintas de embalar
Otras botellas de plástico(Aceite,cloro,etc)
Otros empaques de plastico/Unicel/Foam
Contenedores para 6 latas
MATERIALES DE EMPAQUE
0
0
0 0
.
3
Llantas
Cohetes
Materiales de construccion
Encendedores
Puntas de puros
Globos
Electrodomesticos(Refrigeradora,lavadora,horno,etc
OTROS RESIDUOS
0
0
2
0
00
0
4
.
19. 2.3Rio Osergo
Tampones/aplicadores de tampones
Jeringas
Pañales
Condones
HIGIENE PERSONAL
2
,
1
1
5
0
5.
Pedazos de plásticos
Pedazos de vidrio
Pedazos de unicel/ foam
BASURAS DE PEQUEÑAS MENOS DE 2.5CM
10
2
11
.
6
20. 1.
2.
10 5 10 1.2
29
5
30
20
40
20
10
100
70
30
35
33
0BJETOS MAS COMUNMENTE ENCONTRADOS
Colillas de cigarrillos Envoltorios de comida(golosinas,frituras,etc) Envases de comida ´´Para llevar''(Plástico)
Envases de comida ´´Para llevar''(Unicel/foam) Taparroscas/tapas de botellas(Plástico) Corchalatas/Tapas de botellas(Metal)
Tapas(Plástico) Popotes(Pajillas/Mezcladores) Tenedores,cuchillos,cucharas
Botellas de bebidas(Plástico) Botellas de bebidas(Vidrio) Latas de bebidas
Bolsas comestibles(Plásticos) Otras bolsas de plásticos Bolsas de papel
Vasos y platos(Papel) Vassos y platos(Plásticos) Vasos y platos(Unicel/Foam)
1.2
Avios de pesca
Boyas y trampas para cangrejos,langostas o peces Redes de pesca/Pedazos de red
Línea de pesca(1 metro=1 pieza) Cuerda(1 metro=1 pieza)
22. 5.
6.
4.CONCLUSIÓN:
Nuestro esfuerzo por el medio ambiente ha tenido un impacto positivo en las comunidades. Al involucrarnos en actividades de limpieza, reciclaje y plantación, no solo
mejoran su entorno inmediato, sino que también fomentan un sentido de comunidad y solidaridad, fortaleciendo la cooperación entre distintas generaciones. El acceso
5
HIGIENE PERSONAL
Condones Pañales
Jeringas Tampones/Aplicadores de tampones
10
15
50
Basura pequeña menos de 2.5cm
Pedazos de unicel/Foam Pedazos de vidrio Pedazos de plástico
23. a la educación ambiental ha jugado un papel importante en empoderar a los jóvenes, permitiéndoles entender mejor las problemáticas ambientales y las acciones
necesarias para enfrentarlas. Los jóvenes están utilizando esta información para educar a sus comunidades y cuidar el medio ambiente.
Las actividades realizadas confirmaron que la participación activa de los jóvenes es importante para la conservación del medio ambiente, ya que su energía y
compromiso no solo contribuyen a la mejora inmediata del entorno, sino que también sirven como motor para la sensibilización de la comunidad en general. La
capacitación proporcionada a los jóvenes sobre buenas prácticas ambientales y cambio climático fue fundamental para que comprender la magnitud de los problemas
ambientales y se sintieran capacitados para actuar de manera responsable. Esto no solo aumentó su conciencia, sino que también les brindó los conocimientos
necesarios para desarrollar acciones efectivas.
5. RECOMENDACIÓN:
La importancia de gestionar adecuadamente los residuos y mantener un entorno limpio es esencial para prevenir la contaminación y promover prácticas responsables
dentro de la comunidad Santa Cecilia. Realizar monitoreo constante permitirá detectar posibles problemas y garantizar que las acciones implementadas continúen
teniendo un impacto positivo en el medio ambiente a largo plazo. Es fundamental que los jóvenes sigan promoviendo y difundiendo la educación ambiental, no solo en
sus propios círculos, sino también en escuelas, universidades y comunidades locales.La información sobre el impacto ambiental y las soluciones disponibles lleguen a
todas las personas, especialmente a las más jóvenes, para formar una generación aún más consciente y comprometida.
6.ANEXOS
6.1 ACTIVIDAD DIARIAS DEL MES DE ENERO
Realización de cursos de MAATE de Buenas prácticas ambientales
FECHA: O6/01/2025
26. Fecha: 24/01/2025
Socializamos con el teniente Político, planificamos las actividades y visitamos los barrios aledaños a los ríos.
FECHA: 27/01/2025
Hicimos una minga en el barrio los ángeles
27. FECHA 28/01/2025
Recogimos toda la basura y los desechos del parque de la parroquia santa Cecilia
FECHA 29/01/2025
Limpieza y fumigación a los alrededores del rio conejo
28. FECHA: 30/01/2025
Realizamos limpieza en la escuela une, de la parroquia santa Cecilia
FECHA: 31/01/2025
Hicimos perforaciones para sembrar los chiparos
29. FECHA 01/02/2025
Hicimos una minga en el Barrio el Dorado
FECHA 02/02/2025
Continuamos con la minga en el Barrio El Dorado
32. FECHA 10/02/2025
Limpiamos el coliseo de la parroquia Santa Cecilia
FECHA 11/02/2025
Pintamos las llantas y sembramos los chiparos
33. FECHA 12/02/2025
Limpiamos el Parque de Santa Cecilia
FECHA:17/02/2025
Realizamos una minga en el área verde de la junta de Santa Cecilia acompañados con el equipo de topografía
42. Limpieza de bodega y la basura recogimos
FECHA: 18/03/2025
Fumigamos la maleza que tenía la pista de moto
FECHA: 19/03/2025
Seguimos con la fumigación de la pista de moto, también fumigamos el cementerio y recogimos los desechos del
parque.
43. FECHA: 20/03/2025
Recogimos y limpiamos todos los desechos en el coliseo
FECHA:21/03/2025
Seguimos con la limpieza del coliseo y también Limpiamos las llantas de la feria
44. FECHA: 22/03/2025
Limpieza del Rio Oriento y pesamos la cantidad de basura
FECHA: 25/03/2025
Lijamos y Pintamos la biblioteca de la parroquia
55. FECHA 22/04/2025
Recolección de basura en las veredas de La calle principal
FECHA 23/04/2025
limpieza de carpas y los camerinos del coliseo
56. ayudamos darles agua a los participantes de la maratón
FECHA 25/04/2025
minga en el Rio Osergo
57. Realizar los banderines para las fiestas de Santa Cecilia limpieza general de la parroquia.
FECHA 28/04/2025
Pintar el borde de las veredas
FECHA 29/04/2025
58. Sacar la maleza del coliseo
FECHA 30/04/2025
Lavar las carpas
FECHA 01/05/2025
59. Recoger la hojarasca y basura del Parque.
FECHA 05/05/2025
Recoger la basura y las hiervas en el parque
FECHA 06/05/2025
60. Fumigar los alrededores del cementerio
FECHA 07/05/2025
Elaboración de carteles para las charlas a la Escuela Irene Guerrón
FECHA 08/05/2025
61. Charlas en la escuela Doctora Irene Guerrón y limpieza del coliseo de la parroquia Santa Cecilia
FECHA 12/05/2025
62. Entrega de plantas ala Escuela UNE Y limpieza al parque.
FECHA 13/05/2025
FECHA 14/05/2025
Siembra de plantas en la i iglesia, pista de motocross y del rio Conejo y terminamos pintando los baldes