SlideShare una empresa de Scribd logo
Informatica Introducción a dispositivos de almacenamiento
Indice   Introducción. Origen de los dispositivos de almacenamiento. Desarrollo historico de: los discos flexibles y el disco duro. Clasificación. Medidas de almacenamiento.
Tipos de dispositivos de almacenamientos. Marcas del Mercado. Tecnologías futuras. Conclusión. Bibliografía.
Introducción  En la presentación se estudiaran todos y cada uno de los dispositivos de almacenamiento de un computador, las distintas marcas, clasificación, entre otros puntos que se irán desarrollando a medida que se avanza en la presentación .
Origen de los dispositivos de almacenamiento TARJETA PERFORADA DE BABAGGE Imagen
CINTA MAGNÉTICA Imagen
DISCOS MAGNÉTICOS Imagen
DISPOSITIVOS MAGNÉTICOS Imagen Imagen
DISPOSITIVOS ÓPTICOS Imagen Imagen
Desarrollo historico de los discos flexibles El disco flexible nació en IBM. En 1972, salio al mercado el sistema 3740 dotado de una memoria de mesa basado en un disco flexible.  Estos discos flexibles o también llamados disquettes fueron los más usados en los años 1980 y 1990, desde entonces han pasado por una serie de evoluciones en cuanto a tamaño y a capacidad de almacenamiento.
A comienzos de los años 1990, al aumentar el tamaño del los programas informáticos,  los disquetes no daban abasto. Por esta razón, a finales de los 90, la distribución de programas cambió gradualmente al CD-ROM.  Con la llegada de Internet a las masas y de un ethernet barato, el disquete ya no era necesario para guardar la información, y fue por consecuencia suplantado.
Ahora se realizan copias de seguridad masivas en unidades de cinta de gran capacidad utilizando una grabadora de discos compactos. También se ha impuesto el uso de los llamados llaveros USB  para poder transportar cómodamente en un reducido espacio una gran cantidad de información.
La empresa Apple fue la primera en eliminar el disco flexible por completo con la puesta en circulación de su modelo iMac en 1998 el cual no tenía unidad de disco flexible.  En marzo de 2003, Dell tomó una decisión similar al hacer la unidad de disco flexible opcional en sus ordenadores, una decisión considerada mayoritariamente como el final del disco flexible como medio de almacenamiento e intercambio de datos mayoritario.
Hoy en día los disquetes con formato de 3 ½ pulgadas siguen siendo utilizados debido a que están mayormente protegidos ( por un plástico rígido y un escudo, que protege  la ventana de lectura) y por su facilidad para el manejo habitual y las menores restricciones para su almacenamiento (mientras no sea utilizado el soporte físico),dando ventaja sobre los discos de 5 1/4
En el año 1952 IBM crea en San José (California) el primer laboratorio dedicado a la investigación y desarrollo de dispositivos de almacenamiento, estaba dirigido por el Ingeniero Reynold Johnson.  Desarrollo histórico del Disco Duro
La idea de un dispositivo magnético de almacenamiento consistente en una superficie giratoria y una cabeza que pudiera leer y escribir impulsos magnéticos sobre ella comenzaba allí.
Luego de dos años Johnson completo este proyecto, dandole lugar el RAMAC ("Random Access Method of Accounting and Control") que fue el primer disco duro de la historia de la informática.
Contaba con 50 platos de 24 pulgadas de diámetro que giraban a una velocidad de 1200 rpm, un tiempo de acceso medio de 1 segundo y la entonces increíble capacidad de 5 megabytes. Luego de unas mejoras hechas por Johnson a este dispositivo aparece RAMAC-350
A partir de entonces estos dispositivos no han dejado de evolucionar. Dicha evolución ha sido que han doblado su capacidad de almacenaje aproximadamente cada 18 meses bajando sus costos, aumentando su capacidad de almacenaje y aumentando su velocidad.
Actualmente los discos están trabajando con una interfaz de mayor velocidad denominada UltraDMA/66 o UltraATA/66 la cual posee el doble de la velocidad aproximadamente 66.7 Mbytes por segundo que la antigua UltraDMA/33 que fue el modelo estándar usado durante varios años.
Clasificación Acceso secuencial. Acceso aleatorio.
Medidas de almacenamiento Byte: unidad de información que consta de 8 bits; en procesamiento informático y almacenamiento, el equivalente a un único carácter, como puede ser una letra, un número o un signo de puntuación.  Kilobyte (Kb): Equivale a 1.024 bytes.  Megabyte (Mb): Un millón de bytes o 1.048.576 bytes.  Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones de bytes. 
Tipos de dispositivos de almacenamientos. Memorias Memoria ROM. Memoria RAM. Memorias Auxiliares.
Dispositivos Magnéticos Cinta Magnética. Tambores Magnéticos. Disco Duro Disquette
Dispositivos opticos El CD-R.  CD-RW. DVD-ROM. DVD-RAM. Pc – Cards. Flash cards.
Dispositivos Extraíbles  Pen Drive o dispositivos flash.  Unidades de Zip.
Generaciones en generaciones Dispositivos de almacenamiento Memoria ROM Memoria RAM Memorias auxiliares Cinta Magnética Disco duro Tambores Magnéticos Disquete Flash cards PC-cards DVD-RAM DVD-ROM CD-RW CD-R Unidades de Zip PEN Drive 1era 3era 4ta 2da
Marcas del Mercado Hoy en día en el mercado, se encuentran infinidades de marcas de dispositivos de almacenamiento; debido a la gran demanda que surge y por la búsqueda de la mejor calidad  y garantía del producto.
Entre las marcas de mayor uso se tienen: SAMSUNG(4%) SEAGATE(3%) WESTERN DIGITAL(4%) MARKVISION(3%) TOSHIBA(5%) SONY(20%)
IBM(8%) DYSAN(3%) LG(5%) HP(6%) MAXTOR(4%) KINGSTON(30%) IMATION(2%) TDK(3%)
Gráfico del Mercado de dispositivos de almacenamientos
Tecnologías Futuras En un periodo de 3 años, se plantea una rama de almacenamiento holográfico. Se estipula que la tecnología implementada por SONY conocida como láser azul, será de guía para la computación y el almacenamiento de datos en los próximos años.
Esta tecnología se basa en comprimir el haz de láser en un cono convergente de luz. La capacidad total de lectura se puede aumentar utilizando un rayo láser para detectar las marcas del disco, lo que implicaría, un tamaño mínimo para estas marcas, en contraste con la longitud del espectro de luz empleada.
Esta teoría en la que se basa el láser azul nos demuestra el avance tecnológico del cual se paso de usar el láser rojo de 640 NM por otro azul-violeta de 405 NM, logrando una lectura de mayor precisión y destinada a mayores capacidades
Conclusión De acuerdo a lo antes estudiado se puede concluir que:   Existen diversos tipos de dispositivos de almacenamiento, entre estos se tienen: Memorias (RAM, ROM y Auxiliares), Dispositivos Magnéticos, Dispositivos Ópticos y los Dispositivos Extraíbles.
Estos dispositivos son clasificados de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen y entren estos se tienen: Acceso Aleatorio y Acceso Secuencial.
Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (memoria) como externamente (dispositivos de almacenamiento).
Los Dispositivos de Almacenamiento de un computador son dispositivos periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para grabar los programas del usuario
y de los datos y ficheros  que va a manejar la CPU durante el proceso en curso, de forma permanente o temporal mediante sus propias tecnologías, ya sea electrónica u ópticamente.
Bibliografía www.elrincondelvago.com www.monografias.com www.es.wikipedia.org  Consulta del Trabajo

Más contenido relacionado

PDF
Dispositivos de almacenamiento de datos digitales
PPT
Dispositivos Almacenamiento
PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPT
Unidades De Almacenamiento
PPTX
Evolución sistemas de almacenamiento
PPTX
Tipos de Unidades de Almacenamiento
DOCX
Tipos de dispositivos de almacenamiento
PPTX
Medios de almacenamiento de datos
Dispositivos de almacenamiento de datos digitales
Dispositivos Almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento
Unidades De Almacenamiento
Evolución sistemas de almacenamiento
Tipos de Unidades de Almacenamiento
Tipos de dispositivos de almacenamiento
Medios de almacenamiento de datos

La actualidad más candente (20)

PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPSX
Proyecto unidades de almacenamiento
PPTX
Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.
PPTX
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
PPTX
Dispositivos de almacenamiento 3
PPTX
Medios De Almacenamientos
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Diferentes medios de almacenamiento de información
PPTX
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
ODP
dispositivos de almacenamiento interno y externo
PPTX
Presentacion dispositivos de almacenamiento
PDF
Informática: Medios de Almacenamiento
PPT
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
PPT
Soportes Almacenamiento
PPT
Dispositivo de Almacenamiento
PPT
Almacenamientos(1)(1)
PPSX
Nuevos Dispositivos De Almacenamiento
PDF
Tipos De Almacenamiento
PPT
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
PPTX
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Dispositivos De Almacenamiento
Proyecto unidades de almacenamiento
Dispositivos Y Medios De Almacenamiento.
*Linea del tiempo donde se representen los diferentes medios de almacenamien...
Dispositivos de almacenamiento 3
Medios De Almacenamientos
Dispositivos de almacenamiento
Diferentes medios de almacenamiento de información
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamiento interno y externo
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Informática: Medios de Almacenamiento
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Soportes Almacenamiento
Dispositivo de Almacenamiento
Almacenamientos(1)(1)
Nuevos Dispositivos De Almacenamiento
Tipos De Almacenamiento
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Diferentes dispositivos de almacenamiento y las necesidades
Publicidad

Similar a InformáTica (20)

PPT
DOCX
Unidades de almacenamiento
PPT
Dispositivos de almacenamiento
PPT
Presentacion tareitas
ODP
Dispositivos de almacenamiento (alex padilla2)
PPT
Almacenamientos de datos ure
PPTX
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
PPTX
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
DOC
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
PPT
PDF
Tipos De Almacenamiento
PDF
unidades de almacenamiento
PPTX
Medios de almacenamiento
DOCX
Miki dispositivos de almacenamiento
PPT
dispositivos de almacenamiento.
PPTX
Almacenamiento 1-101213171201-phpapp02
PPT
Dispositivos De Almacenamiento
PPT
Dispositivos de almacenamiento
PPT
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Presentacion tareitas
Dispositivos de almacenamiento (alex padilla2)
Almacenamientos de datos ure
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
Disositivos de almacanamiento(alexpadilla)
Evolución de los dispositivos de almacenamiento
Tipos De Almacenamiento
unidades de almacenamiento
Medios de almacenamiento
Miki dispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamiento.
Almacenamiento 1-101213171201-phpapp02
Dispositivos De Almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos De Almacenamiento[1][1]
Dispositivos de almacenamiento
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Informe investigacion de accidente en al
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Informe investigacion de accidente en al
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf

InformáTica

  • 1. Informatica Introducción a dispositivos de almacenamiento
  • 2. Indice Introducción. Origen de los dispositivos de almacenamiento. Desarrollo historico de: los discos flexibles y el disco duro. Clasificación. Medidas de almacenamiento.
  • 3. Tipos de dispositivos de almacenamientos. Marcas del Mercado. Tecnologías futuras. Conclusión. Bibliografía.
  • 4. Introducción En la presentación se estudiaran todos y cada uno de los dispositivos de almacenamiento de un computador, las distintas marcas, clasificación, entre otros puntos que se irán desarrollando a medida que se avanza en la presentación .
  • 5. Origen de los dispositivos de almacenamiento TARJETA PERFORADA DE BABAGGE Imagen
  • 10. Desarrollo historico de los discos flexibles El disco flexible nació en IBM. En 1972, salio al mercado el sistema 3740 dotado de una memoria de mesa basado en un disco flexible. Estos discos flexibles o también llamados disquettes fueron los más usados en los años 1980 y 1990, desde entonces han pasado por una serie de evoluciones en cuanto a tamaño y a capacidad de almacenamiento.
  • 11. A comienzos de los años 1990, al aumentar el tamaño del los programas informáticos, los disquetes no daban abasto. Por esta razón, a finales de los 90, la distribución de programas cambió gradualmente al CD-ROM. Con la llegada de Internet a las masas y de un ethernet barato, el disquete ya no era necesario para guardar la información, y fue por consecuencia suplantado.
  • 12. Ahora se realizan copias de seguridad masivas en unidades de cinta de gran capacidad utilizando una grabadora de discos compactos. También se ha impuesto el uso de los llamados llaveros USB para poder transportar cómodamente en un reducido espacio una gran cantidad de información.
  • 13. La empresa Apple fue la primera en eliminar el disco flexible por completo con la puesta en circulación de su modelo iMac en 1998 el cual no tenía unidad de disco flexible. En marzo de 2003, Dell tomó una decisión similar al hacer la unidad de disco flexible opcional en sus ordenadores, una decisión considerada mayoritariamente como el final del disco flexible como medio de almacenamiento e intercambio de datos mayoritario.
  • 14. Hoy en día los disquetes con formato de 3 ½ pulgadas siguen siendo utilizados debido a que están mayormente protegidos ( por un plástico rígido y un escudo, que protege la ventana de lectura) y por su facilidad para el manejo habitual y las menores restricciones para su almacenamiento (mientras no sea utilizado el soporte físico),dando ventaja sobre los discos de 5 1/4
  • 15. En el año 1952 IBM crea en San José (California) el primer laboratorio dedicado a la investigación y desarrollo de dispositivos de almacenamiento, estaba dirigido por el Ingeniero Reynold Johnson. Desarrollo histórico del Disco Duro
  • 16. La idea de un dispositivo magnético de almacenamiento consistente en una superficie giratoria y una cabeza que pudiera leer y escribir impulsos magnéticos sobre ella comenzaba allí.
  • 17. Luego de dos años Johnson completo este proyecto, dandole lugar el RAMAC ("Random Access Method of Accounting and Control") que fue el primer disco duro de la historia de la informática.
  • 18. Contaba con 50 platos de 24 pulgadas de diámetro que giraban a una velocidad de 1200 rpm, un tiempo de acceso medio de 1 segundo y la entonces increíble capacidad de 5 megabytes. Luego de unas mejoras hechas por Johnson a este dispositivo aparece RAMAC-350
  • 19. A partir de entonces estos dispositivos no han dejado de evolucionar. Dicha evolución ha sido que han doblado su capacidad de almacenaje aproximadamente cada 18 meses bajando sus costos, aumentando su capacidad de almacenaje y aumentando su velocidad.
  • 20. Actualmente los discos están trabajando con una interfaz de mayor velocidad denominada UltraDMA/66 o UltraATA/66 la cual posee el doble de la velocidad aproximadamente 66.7 Mbytes por segundo que la antigua UltraDMA/33 que fue el modelo estándar usado durante varios años.
  • 22. Medidas de almacenamiento Byte: unidad de información que consta de 8 bits; en procesamiento informático y almacenamiento, el equivalente a un único carácter, como puede ser una letra, un número o un signo de puntuación.  Kilobyte (Kb): Equivale a 1.024 bytes. Megabyte (Mb): Un millón de bytes o 1.048.576 bytes. Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones de bytes. 
  • 23. Tipos de dispositivos de almacenamientos. Memorias Memoria ROM. Memoria RAM. Memorias Auxiliares.
  • 24. Dispositivos Magnéticos Cinta Magnética. Tambores Magnéticos. Disco Duro Disquette
  • 25. Dispositivos opticos El CD-R. CD-RW. DVD-ROM. DVD-RAM. Pc – Cards. Flash cards.
  • 26. Dispositivos Extraíbles Pen Drive o dispositivos flash. Unidades de Zip.
  • 27. Generaciones en generaciones Dispositivos de almacenamiento Memoria ROM Memoria RAM Memorias auxiliares Cinta Magnética Disco duro Tambores Magnéticos Disquete Flash cards PC-cards DVD-RAM DVD-ROM CD-RW CD-R Unidades de Zip PEN Drive 1era 3era 4ta 2da
  • 28. Marcas del Mercado Hoy en día en el mercado, se encuentran infinidades de marcas de dispositivos de almacenamiento; debido a la gran demanda que surge y por la búsqueda de la mejor calidad y garantía del producto.
  • 29. Entre las marcas de mayor uso se tienen: SAMSUNG(4%) SEAGATE(3%) WESTERN DIGITAL(4%) MARKVISION(3%) TOSHIBA(5%) SONY(20%)
  • 30. IBM(8%) DYSAN(3%) LG(5%) HP(6%) MAXTOR(4%) KINGSTON(30%) IMATION(2%) TDK(3%)
  • 31. Gráfico del Mercado de dispositivos de almacenamientos
  • 32. Tecnologías Futuras En un periodo de 3 años, se plantea una rama de almacenamiento holográfico. Se estipula que la tecnología implementada por SONY conocida como láser azul, será de guía para la computación y el almacenamiento de datos en los próximos años.
  • 33. Esta tecnología se basa en comprimir el haz de láser en un cono convergente de luz. La capacidad total de lectura se puede aumentar utilizando un rayo láser para detectar las marcas del disco, lo que implicaría, un tamaño mínimo para estas marcas, en contraste con la longitud del espectro de luz empleada.
  • 34. Esta teoría en la que se basa el láser azul nos demuestra el avance tecnológico del cual se paso de usar el láser rojo de 640 NM por otro azul-violeta de 405 NM, logrando una lectura de mayor precisión y destinada a mayores capacidades
  • 35. Conclusión De acuerdo a lo antes estudiado se puede concluir que: Existen diversos tipos de dispositivos de almacenamiento, entre estos se tienen: Memorias (RAM, ROM y Auxiliares), Dispositivos Magnéticos, Dispositivos Ópticos y los Dispositivos Extraíbles.
  • 36. Estos dispositivos son clasificados de acuerdo al modo de acceso a los datos que contienen y entren estos se tienen: Acceso Aleatorio y Acceso Secuencial.
  • 37. Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (memoria) como externamente (dispositivos de almacenamiento).
  • 38. Los Dispositivos de Almacenamiento de un computador son dispositivos periféricos del sistema, que actúan como medio de soporte para grabar los programas del usuario
  • 39. y de los datos y ficheros que va a manejar la CPU durante el proceso en curso, de forma permanente o temporal mediante sus propias tecnologías, ya sea electrónica u ópticamente.
  • 40. Bibliografía www.elrincondelvago.com www.monografias.com www.es.wikipedia.org Consulta del Trabajo