Colegio de Bachilleres del Estado del Estado de Yucatán
EMSAD TIXCACACLCUPUL
Equipo:
Milca Yesenia Tun Sánchez
Carlos Alfredo Xihum Noh
Rosalba
Carlos Mariano Poot chay
Suemi Graciela Poot Tun
Informática
Semestre: 2
Grupo: único
Profesora: Fátima del Rosario Alcocer Martin
Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán
EMSAD Tixcacalcupul
Semestre 2
Creado para los alumnos del 1er semestre
Ética y valores 1
Bloque 3
Sesión: Derecho
Sesión: Derechos Humanos
Promueves el respeto a los
derechos humanos
Sesión:
Derecho
Sesión:
Derechos
Humanos
Democracia
indirecta
Democracia
Directa
Universales Inalienables
Objetivo y Publico
Sesión: Derecho
Derecho es el orden normativo e institucional de la
conducta humana en sociedad inspirado en postulados
de justicia y certeza jurídica, cuya base son las
relaciones sociales existentes que determinan su
contenido y carácter en un lugar y momento dado. Es un
sistema de normas que regula la convivencia social y
permite resolver los conflictos intersubjetivos.
Democracia directa
Los ciudadanos participan en tomas de decisiones
publicas por medio de asambleas o consejos que van a
regular la vida en sociedad
Democracia Indirecta
Los ciudadanos eligen a los representantes para que ellos
deliberen y decidan. En todos los sistemas democráticos,
los ciudadanos toman las decisiones políticas, pero esto no
implica que la totalidad de la población este de acuerdo con
la decisión tomada, pues al haber múltiples puntos de vista,
existe la tendencia a optar por lo que la mayoría decide.
Debido a esta elección, la democracia posee una serie de
procesos, sistemas de control, contrapesos, limitaciones y
derechos o garantías consagrados en documentos legales
que protege alas minorías con la finalidad de que no sean
transferidos sus derechos como individuos o grupos
Objetivo y Publico
 · Derecho Objetivo:
Se puede definir como las normas que rigen el actuar del hombre dentro de
la sociedad, y a ella misma; a su vez se divide en dos grupos: Público y
Privado. A su vez tienen mucha vinculación con otras ciencias o
profesiones del ser humano.
 Derecho Público:
Es el que se refiere a la organización de las cosas públicas, o sea que
regula las relaciones del Estado con: los demás Estados, Organizaciones
Públicas, Los Individuos, y a su vez el que regula las relaciones de los
Individuos con la Sociedad a la que pertenece y las relaciones de la misma
entre sí. Se puede dividir en varias clasificaciones basadas en su relación
con otras ciencias y por su objetividad : Derecho Penal, Derecho
Constitucional, Derecho Electoral, Derecho Administrativo, Derecho Fiscal,
Derecho Tributario, Derecho Agrario, Militar, etc. Derecho Publico Nacional:
Sesión: Derechos Humanos
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres
humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia,
sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra
condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin
discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.
Los Derechos
Humanos
Universal e inalienables
Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la
ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho
internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del
derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos
establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en
determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada
forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las
libertades fundamentales de los individuos o grupos.
El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra
angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este
principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración Universal
de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios,
declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. En la
Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993,
por ejemplo, se dispuso que todos los Estados tenían el deber,
independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales,
de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales.
Los derechos humanos son
fundamentales para nosotros gracias a
eso es que nosotros gozamos de
derechos que nos traen beneficios
pero nos puede traer de igual manera
perjudicaciones si no respetamos el de
otras personas, seamos consientes de
los que nosotros hacemos para que a
nosotros de igual manera respeten
nuestros derechos
Reflexió
n
Veamos lo aprendido
Encuentra en la sopa de letras las palabras claves
A D E R E C H O S P
B E I H U M A N O S
I Q H R J G F C D E
A I C A R C O M E D
I N D I R E C T A L
O B J E T I V O K L
P U B L I C O T M N
O U N I V E R S A L
DERECHOS
OBJETIVO
PUBLICO
DEMOCRACIA
DIRRECTA
INDIRECTA
INIVERSAL
HUMANOS
informática proyecto

Más contenido relacionado

PPSX
Estado Social de Derecho
PPTX
Estado social de derecho
PPTX
Estado social de derecho
DOCX
Ensayo derechos humanos
DOCX
Pricipios constitucionales
PPTX
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
PDF
Tema # 1 conceptos basicos derechos humanos para todas las personas
DOCX
ENSAYO – RESUMEN DEL LIBRO: LAS REFORMAS EN DERECHOS HUMANOS, PROCESOS COLECT...
Estado Social de Derecho
Estado social de derecho
Estado social de derecho
Ensayo derechos humanos
Pricipios constitucionales
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
Tema # 1 conceptos basicos derechos humanos para todas las personas
ENSAYO – RESUMEN DEL LIBRO: LAS REFORMAS EN DERECHOS HUMANOS, PROCESOS COLECT...

La actualidad más candente (20)

PDF
Derechos humanos y su relación con los derechos fundamentales y constituciona...
PPTX
Colombia estado-social-de-derecho (3)
PPT
CRIP-Estado Social de Derecho
PPT
Tema 1. Derechos Humanos.
PPT
Características de la democracia
PPTX
Estado de derecho.presentacion
DOCX
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
PDF
Cívica bachillerato tema conceptos basicos
PPT
Los Derechos Constitucionales en colombia
PPTX
Estado de derecho y seguridad
PPTX
Los derechos humanos en la constitución
PPT
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
DOCX
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
PPTX
Tipos de Derecho
PDF
Organización democrática de Chile 1.
PPT
Clasificación de los derechos humanos
DOCX
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
PPTX
Estado de derecho y democracia
PPTX
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
DOCX
Estado de derecho
Derechos humanos y su relación con los derechos fundamentales y constituciona...
Colombia estado-social-de-derecho (3)
CRIP-Estado Social de Derecho
Tema 1. Derechos Humanos.
Características de la democracia
Estado de derecho.presentacion
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
Cívica bachillerato tema conceptos basicos
Los Derechos Constitucionales en colombia
Estado de derecho y seguridad
Los derechos humanos en la constitución
Derechos Humanos: Del Estado Liberal al Social y Democrático de Derecho
DERECHOS FUNDAMENTALES E INTERNET
Tipos de Derecho
Organización democrática de Chile 1.
Clasificación de los derechos humanos
Ensayo de los Principios Fundamentales de derecho constitucional
Estado de derecho y democracia
04 sexto cuarta unidad la sociedad se organiza parte II
Estado de derecho
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Derecho Tributario
PPTX
Trabajo de la consulta de excel
PPTX
Power point energia
PPTX
Las tics en la educación
PPTX
el universo y la vía lactea
PPT
PPTX
Movie maker
PPTX
Maria Jose Rico
PPTX
Software libre
PDF
Nota la huaca gustavo curcio - numero 1 - 2015 - completa para blog
PPTX
PDF
presentacion de quimica I
PDF
Dialogo Ejecutivo - Empresas Nuevas vs Empresas Lideres
PPTX
Fotostory angelo np
PPTX
Institución educativa el pedral inep
PPTX
Eloy alfaro
PPTX
Trabajo de informatica 1
PPTX
ECO SMOR PROYECTS & BUILDINGS
DOCX
Romanos ocho ventiocho
PPTX
Clase A
Derecho Tributario
Trabajo de la consulta de excel
Power point energia
Las tics en la educación
el universo y la vía lactea
Movie maker
Maria Jose Rico
Software libre
Nota la huaca gustavo curcio - numero 1 - 2015 - completa para blog
presentacion de quimica I
Dialogo Ejecutivo - Empresas Nuevas vs Empresas Lideres
Fotostory angelo np
Institución educativa el pedral inep
Eloy alfaro
Trabajo de informatica 1
ECO SMOR PROYECTS & BUILDINGS
Romanos ocho ventiocho
Clase A
Publicidad

Similar a informática proyecto (20)

PPTX
Clasificación de los derechos humanos
DOC
Investigacio sobre Derechos humanos
PPT
238501031-Introduccion-a-Los-Derechos-Humanos.ppt
PPTX
Organización del estado
PPT
Derechos humanos
PPTX
Derechos humanos 3°Medio aplicada (1).pptx
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Derechos Humanos
DOCX
Monografia dh22.docx
PPT
PDF
Origen de ls derechos humanos a lo largo de la historia global y peruana
DOCX
Resumen derechos humanos
PPT
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
PPTX
Los derechos humanos
PDF
ciencias sociales..pdffkwhejejetjywjtejrqwdgvjrdghwrvvv
DOC
analisis de informacion
PDF
Derechos humanos
PDF
Derechos humanos
Clasificación de los derechos humanos
Investigacio sobre Derechos humanos
238501031-Introduccion-a-Los-Derechos-Humanos.ppt
Organización del estado
Derechos humanos
Derechos humanos 3°Medio aplicada (1).pptx
Derechos humanos
Derechos humanos
Derechos Humanos
Monografia dh22.docx
Origen de ls derechos humanos a lo largo de la historia global y peruana
Resumen derechos humanos
CURSO DE DERECHOS HUMANOS - POSGRADO
Los derechos humanos
ciencias sociales..pdffkwhejejetjywjtejrqwdgvjrdghwrvvv
analisis de informacion
Derechos humanos
Derechos humanos

informática proyecto

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado del Estado de Yucatán EMSAD TIXCACACLCUPUL Equipo: Milca Yesenia Tun Sánchez Carlos Alfredo Xihum Noh Rosalba Carlos Mariano Poot chay Suemi Graciela Poot Tun Informática Semestre: 2 Grupo: único Profesora: Fátima del Rosario Alcocer Martin
  • 2. Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán EMSAD Tixcacalcupul Semestre 2 Creado para los alumnos del 1er semestre Ética y valores 1 Bloque 3 Sesión: Derecho Sesión: Derechos Humanos
  • 3. Promueves el respeto a los derechos humanos Sesión: Derecho Sesión: Derechos Humanos Democracia indirecta Democracia Directa Universales Inalienables Objetivo y Publico
  • 4. Sesión: Derecho Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. Es un sistema de normas que regula la convivencia social y permite resolver los conflictos intersubjetivos.
  • 5. Democracia directa Los ciudadanos participan en tomas de decisiones publicas por medio de asambleas o consejos que van a regular la vida en sociedad Democracia Indirecta Los ciudadanos eligen a los representantes para que ellos deliberen y decidan. En todos los sistemas democráticos, los ciudadanos toman las decisiones políticas, pero esto no implica que la totalidad de la población este de acuerdo con la decisión tomada, pues al haber múltiples puntos de vista, existe la tendencia a optar por lo que la mayoría decide. Debido a esta elección, la democracia posee una serie de procesos, sistemas de control, contrapesos, limitaciones y derechos o garantías consagrados en documentos legales que protege alas minorías con la finalidad de que no sean transferidos sus derechos como individuos o grupos
  • 6. Objetivo y Publico  · Derecho Objetivo: Se puede definir como las normas que rigen el actuar del hombre dentro de la sociedad, y a ella misma; a su vez se divide en dos grupos: Público y Privado. A su vez tienen mucha vinculación con otras ciencias o profesiones del ser humano.  Derecho Público: Es el que se refiere a la organización de las cosas públicas, o sea que regula las relaciones del Estado con: los demás Estados, Organizaciones Públicas, Los Individuos, y a su vez el que regula las relaciones de los Individuos con la Sociedad a la que pertenece y las relaciones de la misma entre sí. Se puede dividir en varias clasificaciones basadas en su relación con otras ciencias y por su objetividad : Derecho Penal, Derecho Constitucional, Derecho Electoral, Derecho Administrativo, Derecho Fiscal, Derecho Tributario, Derecho Agrario, Militar, etc. Derecho Publico Nacional:
  • 7. Sesión: Derechos Humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
  • 9. Universal e inalienables Los derechos humanos universales están a menudo contemplados en la ley y garantizados por ella, a través de los tratados, el derecho internacional consuetudinario, los principios generales y otras fuentes del derecho internacional. El derecho internacional de los derechos humanos establece las obligaciones que tienen los gobiernos de tomar medidas en determinadas situaciones, o de abstenerse de actuar de determinada forma en otras, a fin de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de los individuos o grupos. El principio de la universalidad de los derechos humanos es la piedra angular del derecho internacional de los derechos humanos. Este principio, tal como se destacara inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos, se ha reiterado en numerosos convenios, declaraciones y resoluciones internacionales de derechos humanos. En la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en Viena en 1993, por ejemplo, se dispuso que todos los Estados tenían el deber, independientemente de sus sistemas políticos, económicos y culturales, de promover y proteger todos los derechos humanos y las libertades fundamentales.
  • 10. Los derechos humanos son fundamentales para nosotros gracias a eso es que nosotros gozamos de derechos que nos traen beneficios pero nos puede traer de igual manera perjudicaciones si no respetamos el de otras personas, seamos consientes de los que nosotros hacemos para que a nosotros de igual manera respeten nuestros derechos Reflexió n
  • 11. Veamos lo aprendido Encuentra en la sopa de letras las palabras claves A D E R E C H O S P B E I H U M A N O S I Q H R J G F C D E A I C A R C O M E D I N D I R E C T A L O B J E T I V O K L P U B L I C O T M N O U N I V E R S A L DERECHOS OBJETIVO PUBLICO DEMOCRACIA DIRRECTA INDIRECTA INIVERSAL HUMANOS