infraestructuras universitarias.
PROBLEMSTICA Y DESAFIOS DE LA EDUCACION SUPERIOR
Profesora: EMMA TAPIA
Por: Ruben N. Padmore M.
Globalización y Tecnología
La Dirección de Ingeniería y
Arquitectura en conjunto con su
equipo humano, tiene la
 responsabilidad muy importante
de lograr la ejecución eficiente de
las inversiones que se requieran
en la Universidad de Panamá, al
igual que, realizar las operaciones
y los mantenimientos de manera
eficaz derivadas de este constante
crecimiento.
Objetivo Primario
• Garantizar Desarrollo
• Actualizar Planes de Estudio
• Dinamico
• Agresivo
• Profundo
• Pilar Ejecutor
• Garante
• Projectos
• Infraestrutura
• Manteniemiento
Nota Final…
Queremos expresar que la Dirección de Ingeniería y Arquitectura es
consciente de la alta responsabilidad que representa atender de manera
eficiente las distintas infraestructuras y espacios físicos de los diferentes
usuarios internos que representan las Facultades, Direcciones, Centros
Regionales y demás unidades administrativas de la Universidad de Panamá,
que solo buscan garantizar  las respuestas necesarias para así, a su vez,
presentar al país y a nuestra sociedad un producto de enseñanza de alta
calidad cónsona con las competencias nacionales e internacionales que
están devengando estos mercados laborales.
Ing. Carlos Mosquera Castillo
Director de Ingeniería y Arquitectura
Universidad de Panamá
El Plan Maestro de Infraestructura de la
UTP
• Dirección de Planificación
• Población estudiantil
• Terrenos e instalaciones
• Carreras
• 10 a 15 años
El propósito del Plan es planificar a corto y largo plazo cómo deben
ser las infraestructuras de la UTP, de manera sostenible, para que
respondan a las necesidades de la institución y de la sociedad.
A Corto y Largo Plazo
• Los equipos y los servicios universitarios deben responder a las
necesidades de los estudiantes.
• Es indispensable la disposición de Internet inalámbrico con mayor
rapidez y sin restricciones.
• Modernos laboratorios, equipos de tecnología informática suficiente.
• Por medio de alianzas externas, es imperante la creación de un robusto
programa de becas por méritos y por necesidades económicas.
• Servicios de cafetería deben reorganizarse con ayuda de nutricionistas
para garantizar la calidad de las comidas.
Gracias
Preguntas???

Más contenido relacionado

PPTX
Elite presentacion corta
PPTX
TECNOLOGIA
PPT
Tics Ens De Pitalito
PPTX
TECNOLOGIA E INFORMATICA
PPTX
Area de tecnologia e informatica en el instituto
PPTX
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA EN EL INSITUTO TECNICO INDUSTRIAL
PPTX
Macias cristian y juan alfonso
PPTX
Universidad 2
Elite presentacion corta
TECNOLOGIA
Tics Ens De Pitalito
TECNOLOGIA E INFORMATICA
Area de tecnologia e informatica en el instituto
AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA EN EL INSITUTO TECNICO INDUSTRIAL
Macias cristian y juan alfonso
Universidad 2

La actualidad más candente (7)

PPT
MáLaga Iti Sede A
PPT
Ce El Tobal
PPT
Juan Cristobal Martinez
PPTX
tecnologia y informatica
PPTX
Uso de los recursos de aip y crt
PPTX
Mision,vision,objetivos
PPTX
Tecnologías para una Educación de calidad
MáLaga Iti Sede A
Ce El Tobal
Juan Cristobal Martinez
tecnologia y informatica
Uso de los recursos de aip y crt
Mision,vision,objetivos
Tecnologías para una Educación de calidad
Publicidad

Similar a Infraestrusturas Universitarias (20)

PPTX
Propuesta Rectoria PCJIC John Fernando Escobar
PDF
Plan estrategico2009 2013
PPTX
franshesca caytuiro sotalero
PPTX
Proyecto Consultorias Diseño de proyectos
PDF
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
PPTX
Análisis interno Colegio Cristo Rey de Tunja
PPT
Tarea FabiáN Madrid
PPTX
Plan de gestion dorada
PPTX
Tecno educadores
PPTX
Tecno educadores
PPTX
Unidad i mdj (1)
PPTX
Unidad I DIAPOSITIVA
PPTX
Unidad I
PDF
Tecno educadores
PDF
Tecno educadores
DOCX
Proyecto de factibilidad 2011
DOCX
Trabajofinalati - Aula virtual version 1.0
DOC
Funciones coordinador crt
PPTX
Unidad I MDJ
PPTX
Unidad I
Propuesta Rectoria PCJIC John Fernando Escobar
Plan estrategico2009 2013
franshesca caytuiro sotalero
Proyecto Consultorias Diseño de proyectos
Mantenimiento Preventivo a Fresadoras y torno
Análisis interno Colegio Cristo Rey de Tunja
Tarea FabiáN Madrid
Plan de gestion dorada
Tecno educadores
Tecno educadores
Unidad i mdj (1)
Unidad I DIAPOSITIVA
Unidad I
Tecno educadores
Tecno educadores
Proyecto de factibilidad 2011
Trabajofinalati - Aula virtual version 1.0
Funciones coordinador crt
Unidad I MDJ
Unidad I
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Infraestrusturas Universitarias

  • 1. infraestructuras universitarias. PROBLEMSTICA Y DESAFIOS DE LA EDUCACION SUPERIOR Profesora: EMMA TAPIA Por: Ruben N. Padmore M.
  • 2. Globalización y Tecnología La Dirección de Ingeniería y Arquitectura en conjunto con su equipo humano, tiene la  responsabilidad muy importante de lograr la ejecución eficiente de las inversiones que se requieran en la Universidad de Panamá, al igual que, realizar las operaciones y los mantenimientos de manera eficaz derivadas de este constante crecimiento.
  • 3. Objetivo Primario • Garantizar Desarrollo • Actualizar Planes de Estudio • Dinamico • Agresivo • Profundo
  • 4. • Pilar Ejecutor • Garante • Projectos • Infraestrutura • Manteniemiento
  • 5. Nota Final… Queremos expresar que la Dirección de Ingeniería y Arquitectura es consciente de la alta responsabilidad que representa atender de manera eficiente las distintas infraestructuras y espacios físicos de los diferentes usuarios internos que representan las Facultades, Direcciones, Centros Regionales y demás unidades administrativas de la Universidad de Panamá, que solo buscan garantizar  las respuestas necesarias para así, a su vez, presentar al país y a nuestra sociedad un producto de enseñanza de alta calidad cónsona con las competencias nacionales e internacionales que están devengando estos mercados laborales. Ing. Carlos Mosquera Castillo Director de Ingeniería y Arquitectura Universidad de Panamá
  • 6. El Plan Maestro de Infraestructura de la UTP • Dirección de Planificación • Población estudiantil • Terrenos e instalaciones • Carreras • 10 a 15 años El propósito del Plan es planificar a corto y largo plazo cómo deben ser las infraestructuras de la UTP, de manera sostenible, para que respondan a las necesidades de la institución y de la sociedad.
  • 7. A Corto y Largo Plazo • Los equipos y los servicios universitarios deben responder a las necesidades de los estudiantes. • Es indispensable la disposición de Internet inalámbrico con mayor rapidez y sin restricciones. • Modernos laboratorios, equipos de tecnología informática suficiente. • Por medio de alianzas externas, es imperante la creación de un robusto programa de becas por méritos y por necesidades económicas. • Servicios de cafetería deben reorganizarse con ayuda de nutricionistas para garantizar la calidad de las comidas.