El concepto de paradigma
tecnológico intenta captar un conjunto de reglas
o principios que guían a las decisiones
tecnológicas y de inversión en un período de
tiempo determinado. A largo plazo, cada
paradigma es sustituido por uno nuevo, lo que
produce enormes cambios en la organización
social y las relaciones económicas.
Las grandes oleadas de
desarrollo se han repetido, en cinco
ocasiones en el capitalismo, desde 1771,
fecha de origen de la primera revolución
tecnológica (la autora le llama big-
bang). Cada gran oleada se compone de
dos periodos diferentes: el periodo de
instalación (instalación) y el despliegue
(diplomen), con una duración de
alrededor de tres décadas cada uno.
La Revolución industrial fue un periodo histórico
comprendido entre las segunda mitad del siglo XVIII y
principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1
y el resto de Europa continental después, sufren el mayor
conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas
y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico
El periodo medio victoriano también fue testigo de
significativos cambios sociales, como el renacimiento de la
doctrina evangélica, al mismo tiempo que una serie de
cambios legales en los derechos de la mujer.
Es una expresión nacida tras la
primera guerra mundial para designar el
periodo de la historia de Europa
comprendido entre la última década del
siglo XIX y el estallido de la gran guerra de
1914.
Economía
keynesiana, o
Keynesianismo, teoría
económica basada en las
ideas de John Maynard
Keynes, tal y como plasmó
en su libro Teoría general
sobre el empleo el interés y
el dinero, publicado en
1936 como respuesta a la
Gran Depresión en los
años 1930 John Maynard
Keynes creador del
Keynesianismo.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro explicativo
DOCX
Revolucion social
PPTX
La sociedad moderna como sistema de cambio
PPTX
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
PPT
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
PPTX
Los Paradigmas Tecno-economicos
PDF
revolucion industrial
Cuadro explicativo
Revolucion social
La sociedad moderna como sistema de cambio
Las tres revoluciones cristian aristizabal 1004
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social
Los Paradigmas Tecno-economicos
revolucion industrial

Destacado (7)

PPTX
Mondays assembly
PPTX
Trabajo fina educaciòn y comunicacion
PPTX
Turismo religioso (1)
DOCX
AP logo
DOCX
Definición de la música
DOCX
Nuovo Microsoft Word Document
PDF
NCW Success Story
Mondays assembly
Trabajo fina educaciòn y comunicacion
Turismo religioso (1)
AP logo
Definición de la música
Nuovo Microsoft Word Document
NCW Success Story
Publicidad

Similar a Ing y sociedad (20)

PPTX
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
PPTX
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
PPT
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
PPTX
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
PPTX
Paradigma
PPTX
Tres revoluciones presenta por nicolás romero
PPTX
Presentación. ingenieria y sociedad
PPTX
Paradigmasagustin
PPTX
Paradigmas Tecnoeconomicos
PPTX
Paradigmas macroeconomicos
PPTX
Paradigmas tecnoeconómicos
PPTX
Paradigmas tecnoeconomicos
PPTX
Desarrollo eco social
PPTX
Ingenieria y sociedda
PPTX
Ingenieria y sociedda
PPTX
Ingenieria y sociedda
PPTX
Miguel colmenarez
PPTX
PARADIGMAS TECNOECONOMICOS, LAS OLEADEAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARADIGMAS TEC...
PPTX
Paradigmas Tecnoeconómicos
PPTX
Paragdigmas tecnoeconómicos" los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de de...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
Paradigmas Tecnoeconómicos, las Oleadas de desarrollo y los 5 Paradigmas Tecn...
Paradigma
Tres revoluciones presenta por nicolás romero
Presentación. ingenieria y sociedad
Paradigmasagustin
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas macroeconomicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Desarrollo eco social
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
Ingenieria y sociedda
Miguel colmenarez
PARADIGMAS TECNOECONOMICOS, LAS OLEADEAS DE DESARROLLO Y LOS 5 PARADIGMAS TEC...
Paradigmas Tecnoeconómicos
Paragdigmas tecnoeconómicos" los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de de...
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos

Ing y sociedad

  • 1. El concepto de paradigma tecnológico intenta captar un conjunto de reglas o principios que guían a las decisiones tecnológicas y de inversión en un período de tiempo determinado. A largo plazo, cada paradigma es sustituido por uno nuevo, lo que produce enormes cambios en la organización social y las relaciones económicas. Las grandes oleadas de desarrollo se han repetido, en cinco ocasiones en el capitalismo, desde 1771, fecha de origen de la primera revolución tecnológica (la autora le llama big- bang). Cada gran oleada se compone de dos periodos diferentes: el periodo de instalación (instalación) y el despliegue (diplomen), con una duración de alrededor de tres décadas cada uno. La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre las segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico El periodo medio victoriano también fue testigo de significativos cambios sociales, como el renacimiento de la doctrina evangélica, al mismo tiempo que una serie de cambios legales en los derechos de la mujer. Es una expresión nacida tras la primera guerra mundial para designar el periodo de la historia de Europa comprendido entre la última década del siglo XIX y el estallido de la gran guerra de 1914. Economía keynesiana, o Keynesianismo, teoría económica basada en las ideas de John Maynard Keynes, tal y como plasmó en su libro Teoría general sobre el empleo el interés y el dinero, publicado en 1936 como respuesta a la Gran Depresión en los años 1930 John Maynard Keynes creador del Keynesianismo.