Introducción a la ingenieríaEquipo: 1Grupo:cIng. En sistemas ComputacionalesConceptos fundamentales
IntroducciónEn esta presentación les hablaremos de unos temas que están muy relacionados con la ingeniería en sistemas computacionales y que nos ayudaran a comprender y conocer mejor algunos criterios de nuestra carrera que hasta en estos momentos desconocemos la mayoría. También nos ayudara a relacionarnos mas con lo que nos rodea y darnos mas pasión, con las cosas que podemos llegar a hacer si le echamos ganas al aprendizaje de nuevas cosas y la nueva vida moderna.
DesarrolloPara iniciar, primero debemos tener bien claro un concepto muy importante, seguidamente iremos desarrollando los temas que en este caso son: Descubrimientos e invenciones del ingeniero en sistemas, Desarrollo sostenible, tecnologías, el la do humano de la actividad ingenieril y relación hombre-naturaleza.Como mencionamos anteriormente, vamos a iniciar comprendiendo primero un gran tema que seria el que todo aspirante a esta facultad debe saber. ¿Que es ingeniería?.
¿Que es ingeniería?Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas, que se dedica a la resolución de los problemas que afectan a la humanidad. El conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas y la física, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.También la ingeniería es el arte de aplicar los conocimientos científicos a la invención o utilización de la técnica.
¿Qué es la ingeniería en sistemas computacionales?El ingeniero en sistemas computacionales es el que se encarga  de analizar, construir, diseñar y dar un mantenimiento a las computadoras; crea diseña y da soluciones en software para facilitar el trabajo humano, entre otras cosas. Descubrimientos e invencionesDe la Ingeniería en SistemasComputacionalesAntecedentes: La ingeniería en sistemas computacionales relacionada con la informática y la teoría de redes, ha llevado a través de la historia un proceso, que en el cual ha surgido durante varias décadas desde los años 40´s, y se ha expandido hasta nuestros años, creando, innovando sistemas, computadoras y otros modelos computacionales que hoy en día casi cualquier persona puede manejar y tener en cas un ejemplar de ello.
Línea de Tiempo de los avances computacionalesY sistemas operativos. Jack Forrester inventa la memoria de núcleo de acero, de almacenamiento que sirven como la tecnología básica detrás de cada computadora hasta los años 70’sLa International Business Machines Corporation (IBM) que año mas tarde se convertiría en la gigante de la computación.Se crean lasPrimeras computadoras electrónicos digitales,  pero no tienen sistema operativo.Se descubren los primeros sistemas de procesamiento.Se incluyen los primeros dispositivos periféricosMicrosoft lanza un nuevo sistema operativo llamado “Windows”Se fabrica el microprocesador Intel Pentium 4, una de las mejores en ese año.Microsoft lanza su ultima versión del sistema operativo Windows 7, en este año.Se crea la Ingeniería en Software1960198519241940194820002009195019751936-1939195819711990Surge el primer sistema operativo por la GM.El Ing. Alemán Konrad Zuse construye el prototipo de la primera computadora electromecánica binaria programable.Jack Kilby de Texas Instrumentes fabrica el primer Circuito IntegradoLas primeras computadoras electrónicas, fueron creadas en Japón, por la N.E.C.Conocida como la era autentica de la computación distribuida en la redes que  pudieran aprovechar al máximo las computadorasSe fabrica el primer microprocesador Intel 4004 que se desarrollo originalmente para una calculadora y resultaba revolucionario en su épocaSe funda la compañía Microsoft por William H. Gates y Paul Hallen
Ingenieria 22222
<> Inventos del Sistema computacionalLos Ing.  en Sistemas Computacionales a través de los años, han diseñado, muchos programas y mecanismos que actualmente realizamos, y disfrutamos a la ves, como el sistema de redes, el diseño de una computadora, y programas para realizar diferentes trabajos de ingeniería, y de otra rama. Unidad Central de Procesos (UCP)Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador.
DESARROLLO SOSTENIBLEEl desarrollo sostenible  es un desarrollo que puede satisfacer las  necesidades del presente pero no debe poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras y así satisfacer su propias necesidades.También se puede definir como estabilidad entre el entorno social, laboral y el ecosistema.Se debe trabajar y realizar con el mayor acopio de información y el menor consumo posible de materiales y de energía, preservando la continuidad o transformación positiva de los ecosistemas y del paisaje, reduciendo al mínimo la generación de residuos y protegiendo la biodiversidad.
	Desarrollo es cambio, es transformación beneficiosa, es crecimiento, es ingeniería en acción que complementa y sustenta instrumentalmente lo substancial: la evolución social, cultural y espiritual.El humano marca el objetivo, la razón de ser del desarrollo: el hombre y su libertad, bienestar e impulso para mejorar material, ética y espiritualmente. El desarrollo humano sostenible es un desarrollo que armoniza el crecimiento económico con el respeto ecológico.
Adquisición y desarrollo de tecnología 	La estrategia tecnológica se deriva de la estrategia de negocios de la empresa y, dado su alcance y naturaleza, involucra las diversas áreas de una empresa.	La estrategia de liderazgo en costos promueve la estrategia de diferenciación entre uno y otro producto, promueve innovaciones, mejorando su desempeño o diferenciándolo, con lo cual se le agrega valor para los consumidores.
Desarrollo tecnológico
¿Que es la Tecnología?Es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar al medio y satisfacer nuestras necesidades.
Línea de tiempo de las computadoras
Este milenio nos ha saturado con serios y preocupantes restos, ocasionados principalmente  por el rápido desarrollo de la tecnología, la globalización que esta  debilitando económicamente a  los países vulnerables, la creciente brecha digital y el desequilibrio socio-político.
Nuevas TecnologíasTambién contamos con las nuevas tecnologías; la palabra nuevas, es algo alarmante pues significa que su estado de desarrollo es, aunque rápido, impredecible, hasta cierto punto .
El lado Humano de la actividad ingenierilLa ingeniería es la profesión que utiliza todos los recursos al alcance del hombre, produciendo sistemas socio-técnicos, que proveen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la humanidad, elevar su calidad de vida, protegiendo el ambiente, mediante un desarrollo sustentable, sobre bases éticas y económicas, aplicando conocimientoCientífico, tecnológico, metodologías matemáticas experimentales e informáticas.
Aunque estas ciencias por su posibilidad de transformaciones inmediatas, permiten desarrollar el conocimiento y predicciones futuras que puedan convertirse en proyectos y acciones de carácter social. Todo esto cobra mayor importancia en el especialista de ingeniería, pues permitiría proyectarse en el nivel tecnológico a partir del comportamiento social.
La ingeniería está relacionada con la evolución lo cual se refiere a todo lo que el ser humano a creado día con día todos sus avances . Los primeros ingenieros fueron los arquitectos quienes construyeron muchas  obras de arte como grandes muros para proteger a la ciudad de los ataques .La ingeniería tubo su disciplina la cual fue la militar.
Relacion Hombre-Naturaleza La mayor complejidad de las relaciones medio ambiente-sociedad se manifiesta históricamente en distintas formas de producción y en una red cada vez más estrecha de relaciones entre ellas. Al igual que todos los elementos que conforman el planeta tierra se encuentran en relación, es necesario, para vivir y “convivir” en ella, relacionarnos tanto con ella como entre nosotrosPero la relación de todo ser vivo es con el medio ambiente, ya que engloba a todas las especies y su entorno, en estos momentos la relación que tiene el humano con la naturaleza es algo critica, ya que vemos que su cultura moral esta por los suelos.
De lo anterior se deduce que medio ambiente y sociedad no sólo se deben analizar en su dimensión espacial, sino también en función de los periodos históricos por los que atraviesan y por las formas de organización social que se adoptan en cada uno de ellos. ConclusiónCon estos temas pudimos ver la gran importancia que tiene la ingeniería en el planeta, pero sobre todo pudimos observar como el ingeniero en sistemas se dedica a buscar nuevas técnicas para mejorar la calidad de vida de los humanos, satisfacer sus necesidades y cuidar de su medio ambiente, innovando con objetos y maquinas que le faciliten todo, aun que estas puedan ocasionarles problemas por ser nuevas tecnologías, aunque las demandas de las mismas hagan que día con día la competencia innove mas al planeta y a sus usuarios.
BibliografíaLibro: Sistemas Operativos Segunda ediciónAutor:  Harvey M. DeitelEditorial: Addison-Wesley Iberoamericana.Levis, Diego . Copyright © Diego Levis 2006. Diego Levis Cronología de la historia de la Informática . Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.diegolevis.com.ar/historia/cronologia.html,  http://www.diegolevis.com.ar/historia/intel4004.html))	Machado, Jorge. Jorge Machado © 1986-2007 Lima-Perú. Ciber historia. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.perantivirus.com/historia/primerag.htm)
Machado, Jorge. (c) Jorge Machado Lima-Perú. 1939 - 1958 La primera generación de las computadoras. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.perantivirus.com/historia/primerag.htm) Comin, Javier. 18.03.2003. Historia de Microsoft. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.maestrosdelweb.com/editorial/microsoft/)Dueñas Rodríguez, Francisco Armando. (© Monografias.com S.A.). Historia de los sistemas operativos . Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/hiso.shtml#hhisdtyo)UzcáteguiLuis. (Copyright ArqHys®.Todos los derechos reservados ). Arqhys-El Hombre en relación con La Naturaleza. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.arqhys.com/contenidos/naturaleza-hombre.html)
RIOS ALCÁNTARA, ALMA MARTHA. (22/MAYO/2005 - © Monografias.com S.A.). Introducción a los sistemas computacionales. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.monografias.com/trabajos23/sistemas-computacionales/sistemas-computacionales.shtml) Fotolog, Inc. (© 2002-2009 Fotolog, Inc. Fotolog ® y Flodo™ son marcas registradas de Fotolog, Inc. Todos los derechos reservados). Relación Hombre / Naturaleza, 14/06/08. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.fotolog.com/arquijo/47625848#)
Preguntas del Tema1.- ¿Cuáles son los periféricos de entrada y de salida de una PC?2.- ¿Quién fue el primero en construir el prototipo de  la primera computadora electromecánica durante los años 1936 y 1939?3.- ¿En que año surge el primer sistema operativo por la GM?4.-¿Por qué es importante la influencia del ingeniero en sistemas en la vida del humano?5.-¿Por qué la tecnología puede causar serios problemas en la vida del hombre?
6.-¿Qué es la tecnologia?7.-¿una tecnología que desarrollo el ingeniero en sistemas?8.-¿Menciona la importancia del ingeniero en sistemas para la naturaleza?9.-¿Por qué el ingeniero en sistemas se preocupa por el medio ambiente?10.-¿Características del ingeniero en sistemas computacionales?
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222
Ingenieria 22222

Más contenido relacionado

PPT
Conceptos fundamentales.
DOCX
Corregido1
DOCX
Ciencia y tecnologia
PPTX
La tecnologia
PPTX
DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS
PPTX
Proyecto power point paquetes de software 2
DOCX
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
PPTX
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia
Conceptos fundamentales.
Corregido1
Ciencia y tecnologia
La tecnologia
DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS
Proyecto power point paquetes de software 2
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Conceptos Básicos Sobre La Tecnologia

La actualidad más candente (14)

PPTX
El desarrollo tecnologico con avances en diferentes disciplinas 1
PPT
Tecnologia, ciencia, y sociedad
DOCX
La tecnologia y sus multiples relaciones...
DOCX
La tecnologia y sus multiples relaciones
PPTX
Diapositivas
PPTX
Naturaleza y evolución de la tecnología
PPTX
Que es la tecnología?
PPT
RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS
PDF
Tecnologia
PPTX
Evolucion de la tecnologia
DOCX
Trabajo maria
PPTX
Tecnologia
PPTX
La tecnociencia y su impacto en los procesos técnicos
PPTX
La innovacion tecnica y el desarrollo sustentable
El desarrollo tecnologico con avances en diferentes disciplinas 1
Tecnologia, ciencia, y sociedad
La tecnologia y sus multiples relaciones...
La tecnologia y sus multiples relaciones
Diapositivas
Naturaleza y evolución de la tecnología
Que es la tecnología?
RELACIONES ENTRE LA TECNOLOGÍA Y OTROS CAMPOS
Tecnologia
Evolucion de la tecnologia
Trabajo maria
Tecnologia
La tecnociencia y su impacto en los procesos técnicos
La innovacion tecnica y el desarrollo sustentable
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Historia de la salud ocupacional
PPTX
Salud ocupacional
PPTX
Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01
PPT
Enfermedades ocupacionales
PPTX
Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
PPT
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
PDF
Breve+historia+de+la+salud+ocupacional+en+colombia
PPTX
Salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Salud ocupacional
Historiasaludocupacionalencolombiapowerpoint 101028202145-phpapp01
Enfermedades ocupacionales
Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidente de trabajo
Breve+historia+de+la+salud+ocupacional+en+colombia
Salud ocupacional
Publicidad

Similar a Ingenieria 22222 (20)

PPTX
Ingenieria
PPT
Ingenieria 000
PPTX
Ingenieria dipositivas
PPTX
Ingenieria Nuevo
DOCX
Introducción
PPTX
Conceptos Basicos
PPSX
Resumen unidad 1
PPSX
Prueba
PDF
Unidad 1
PPT
EXPOSICIÓN (UNIDAD 1)
PPT
UNIDAD 1
PPTX
presentacion del seminario
PPTX
SEMINARIO DE LA UNIDAD1
DOC
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
PDF
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
PPTX
Introduccion A La Ingenieria Para Exponer
DOCX
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
PPTX
que es un ingeniero en sistemas computacionales
PPTX
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
KEY
Quehacer del ingeniero
Ingenieria
Ingenieria 000
Ingenieria dipositivas
Ingenieria Nuevo
Introducción
Conceptos Basicos
Resumen unidad 1
Prueba
Unidad 1
EXPOSICIÓN (UNIDAD 1)
UNIDAD 1
presentacion del seminario
SEMINARIO DE LA UNIDAD1
Practicas predominantes y emerjentes de ingenieria civil
63533905 practicas-predominantes-y-emergentes-de-ingenieria-civil
Introduccion A La Ingenieria Para Exponer
Origen del ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionales
Ingenieria en sistemas computacionales en el mundo IPN
Quehacer del ingeniero

Más de Namor Reivaj (8)

PPTX
Mezcla natural
PPTX
Tutorial De Como Se Hace La Radio
PPTX
LA RADIO*
PPTX
Tecnology Line
PPTX
Tecnology Line
PPTX
Tecnology Line
PPTX
Ingenieria 22222
PPTX
Xxxxxxxxxxx
Mezcla natural
Tutorial De Como Se Hace La Radio
LA RADIO*
Tecnology Line
Tecnology Line
Tecnology Line
Ingenieria 22222
Xxxxxxxxxxx

Último (20)

PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Optimalidad sin regulacion economica ppt
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Optimalidad sin regulacion economica ppt
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx

Ingenieria 22222

  • 1. Introducción a la ingenieríaEquipo: 1Grupo:cIng. En sistemas ComputacionalesConceptos fundamentales
  • 2. IntroducciónEn esta presentación les hablaremos de unos temas que están muy relacionados con la ingeniería en sistemas computacionales y que nos ayudaran a comprender y conocer mejor algunos criterios de nuestra carrera que hasta en estos momentos desconocemos la mayoría. También nos ayudara a relacionarnos mas con lo que nos rodea y darnos mas pasión, con las cosas que podemos llegar a hacer si le echamos ganas al aprendizaje de nuevas cosas y la nueva vida moderna.
  • 3. DesarrolloPara iniciar, primero debemos tener bien claro un concepto muy importante, seguidamente iremos desarrollando los temas que en este caso son: Descubrimientos e invenciones del ingeniero en sistemas, Desarrollo sostenible, tecnologías, el la do humano de la actividad ingenieril y relación hombre-naturaleza.Como mencionamos anteriormente, vamos a iniciar comprendiendo primero un gran tema que seria el que todo aspirante a esta facultad debe saber. ¿Que es ingeniería?.
  • 4. ¿Que es ingeniería?Es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas, que se dedica a la resolución de los problemas que afectan a la humanidad. El conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas y la física, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.También la ingeniería es el arte de aplicar los conocimientos científicos a la invención o utilización de la técnica.
  • 5. ¿Qué es la ingeniería en sistemas computacionales?El ingeniero en sistemas computacionales es el que se encarga de analizar, construir, diseñar y dar un mantenimiento a las computadoras; crea diseña y da soluciones en software para facilitar el trabajo humano, entre otras cosas. Descubrimientos e invencionesDe la Ingeniería en SistemasComputacionalesAntecedentes: La ingeniería en sistemas computacionales relacionada con la informática y la teoría de redes, ha llevado a través de la historia un proceso, que en el cual ha surgido durante varias décadas desde los años 40´s, y se ha expandido hasta nuestros años, creando, innovando sistemas, computadoras y otros modelos computacionales que hoy en día casi cualquier persona puede manejar y tener en cas un ejemplar de ello.
  • 6. Línea de Tiempo de los avances computacionalesY sistemas operativos. Jack Forrester inventa la memoria de núcleo de acero, de almacenamiento que sirven como la tecnología básica detrás de cada computadora hasta los años 70’sLa International Business Machines Corporation (IBM) que año mas tarde se convertiría en la gigante de la computación.Se crean lasPrimeras computadoras electrónicos digitales, pero no tienen sistema operativo.Se descubren los primeros sistemas de procesamiento.Se incluyen los primeros dispositivos periféricosMicrosoft lanza un nuevo sistema operativo llamado “Windows”Se fabrica el microprocesador Intel Pentium 4, una de las mejores en ese año.Microsoft lanza su ultima versión del sistema operativo Windows 7, en este año.Se crea la Ingeniería en Software1960198519241940194820002009195019751936-1939195819711990Surge el primer sistema operativo por la GM.El Ing. Alemán Konrad Zuse construye el prototipo de la primera computadora electromecánica binaria programable.Jack Kilby de Texas Instrumentes fabrica el primer Circuito IntegradoLas primeras computadoras electrónicas, fueron creadas en Japón, por la N.E.C.Conocida como la era autentica de la computación distribuida en la redes que pudieran aprovechar al máximo las computadorasSe fabrica el primer microprocesador Intel 4004 que se desarrollo originalmente para una calculadora y resultaba revolucionario en su épocaSe funda la compañía Microsoft por William H. Gates y Paul Hallen
  • 8. <> Inventos del Sistema computacionalLos Ing. en Sistemas Computacionales a través de los años, han diseñado, muchos programas y mecanismos que actualmente realizamos, y disfrutamos a la ves, como el sistema de redes, el diseño de una computadora, y programas para realizar diferentes trabajos de ingeniería, y de otra rama. Unidad Central de Procesos (UCP)Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador.
  • 9. DESARROLLO SOSTENIBLEEl desarrollo sostenible es un desarrollo que puede satisfacer las necesidades del presente pero no debe poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras y así satisfacer su propias necesidades.También se puede definir como estabilidad entre el entorno social, laboral y el ecosistema.Se debe trabajar y realizar con el mayor acopio de información y el menor consumo posible de materiales y de energía, preservando la continuidad o transformación positiva de los ecosistemas y del paisaje, reduciendo al mínimo la generación de residuos y protegiendo la biodiversidad.
  • 10. Desarrollo es cambio, es transformación beneficiosa, es crecimiento, es ingeniería en acción que complementa y sustenta instrumentalmente lo substancial: la evolución social, cultural y espiritual.El humano marca el objetivo, la razón de ser del desarrollo: el hombre y su libertad, bienestar e impulso para mejorar material, ética y espiritualmente. El desarrollo humano sostenible es un desarrollo que armoniza el crecimiento económico con el respeto ecológico.
  • 11. Adquisición y desarrollo de tecnología La estrategia tecnológica se deriva de la estrategia de negocios de la empresa y, dado su alcance y naturaleza, involucra las diversas áreas de una empresa. La estrategia de liderazgo en costos promueve la estrategia de diferenciación entre uno y otro producto, promueve innovaciones, mejorando su desempeño o diferenciándolo, con lo cual se le agrega valor para los consumidores.
  • 13. ¿Que es la Tecnología?Es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar al medio y satisfacer nuestras necesidades.
  • 14. Línea de tiempo de las computadoras
  • 15. Este milenio nos ha saturado con serios y preocupantes restos, ocasionados principalmente por el rápido desarrollo de la tecnología, la globalización que esta debilitando económicamente a los países vulnerables, la creciente brecha digital y el desequilibrio socio-político.
  • 16. Nuevas TecnologíasTambién contamos con las nuevas tecnologías; la palabra nuevas, es algo alarmante pues significa que su estado de desarrollo es, aunque rápido, impredecible, hasta cierto punto .
  • 17. El lado Humano de la actividad ingenierilLa ingeniería es la profesión que utiliza todos los recursos al alcance del hombre, produciendo sistemas socio-técnicos, que proveen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la humanidad, elevar su calidad de vida, protegiendo el ambiente, mediante un desarrollo sustentable, sobre bases éticas y económicas, aplicando conocimientoCientífico, tecnológico, metodologías matemáticas experimentales e informáticas.
  • 18. Aunque estas ciencias por su posibilidad de transformaciones inmediatas, permiten desarrollar el conocimiento y predicciones futuras que puedan convertirse en proyectos y acciones de carácter social. Todo esto cobra mayor importancia en el especialista de ingeniería, pues permitiría proyectarse en el nivel tecnológico a partir del comportamiento social.
  • 19. La ingeniería está relacionada con la evolución lo cual se refiere a todo lo que el ser humano a creado día con día todos sus avances . Los primeros ingenieros fueron los arquitectos quienes construyeron muchas obras de arte como grandes muros para proteger a la ciudad de los ataques .La ingeniería tubo su disciplina la cual fue la militar.
  • 20. Relacion Hombre-Naturaleza La mayor complejidad de las relaciones medio ambiente-sociedad se manifiesta históricamente en distintas formas de producción y en una red cada vez más estrecha de relaciones entre ellas. Al igual que todos los elementos que conforman el planeta tierra se encuentran en relación, es necesario, para vivir y “convivir” en ella, relacionarnos tanto con ella como entre nosotrosPero la relación de todo ser vivo es con el medio ambiente, ya que engloba a todas las especies y su entorno, en estos momentos la relación que tiene el humano con la naturaleza es algo critica, ya que vemos que su cultura moral esta por los suelos.
  • 21. De lo anterior se deduce que medio ambiente y sociedad no sólo se deben analizar en su dimensión espacial, sino también en función de los periodos históricos por los que atraviesan y por las formas de organización social que se adoptan en cada uno de ellos. ConclusiónCon estos temas pudimos ver la gran importancia que tiene la ingeniería en el planeta, pero sobre todo pudimos observar como el ingeniero en sistemas se dedica a buscar nuevas técnicas para mejorar la calidad de vida de los humanos, satisfacer sus necesidades y cuidar de su medio ambiente, innovando con objetos y maquinas que le faciliten todo, aun que estas puedan ocasionarles problemas por ser nuevas tecnologías, aunque las demandas de las mismas hagan que día con día la competencia innove mas al planeta y a sus usuarios.
  • 22. BibliografíaLibro: Sistemas Operativos Segunda ediciónAutor: Harvey M. DeitelEditorial: Addison-Wesley Iberoamericana.Levis, Diego . Copyright © Diego Levis 2006. Diego Levis Cronología de la historia de la Informática . Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.diegolevis.com.ar/historia/cronologia.html, http://www.diegolevis.com.ar/historia/intel4004.html)) Machado, Jorge. Jorge Machado © 1986-2007 Lima-Perú. Ciber historia. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.perantivirus.com/historia/primerag.htm)
  • 23. Machado, Jorge. (c) Jorge Machado Lima-Perú. 1939 - 1958 La primera generación de las computadoras. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.perantivirus.com/historia/primerag.htm) Comin, Javier. 18.03.2003. Historia de Microsoft. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.maestrosdelweb.com/editorial/microsoft/)Dueñas Rodríguez, Francisco Armando. (© Monografias.com S.A.). Historia de los sistemas operativos . Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.monografias.com/trabajos6/hiso/hiso.shtml#hhisdtyo)UzcáteguiLuis. (Copyright ArqHys®.Todos los derechos reservados ). Arqhys-El Hombre en relación con La Naturaleza. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.arqhys.com/contenidos/naturaleza-hombre.html)
  • 24. RIOS ALCÁNTARA, ALMA MARTHA. (22/MAYO/2005 - © Monografias.com S.A.). Introducción a los sistemas computacionales. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.monografias.com/trabajos23/sistemas-computacionales/sistemas-computacionales.shtml) Fotolog, Inc. (© 2002-2009 Fotolog, Inc. Fotolog ® y Flodo™ son marcas registradas de Fotolog, Inc. Todos los derechos reservados). Relación Hombre / Naturaleza, 14/06/08. Recuperado el (05/09/2009), de (http://www.fotolog.com/arquijo/47625848#)
  • 25. Preguntas del Tema1.- ¿Cuáles son los periféricos de entrada y de salida de una PC?2.- ¿Quién fue el primero en construir el prototipo de la primera computadora electromecánica durante los años 1936 y 1939?3.- ¿En que año surge el primer sistema operativo por la GM?4.-¿Por qué es importante la influencia del ingeniero en sistemas en la vida del humano?5.-¿Por qué la tecnología puede causar serios problemas en la vida del hombre?
  • 26. 6.-¿Qué es la tecnologia?7.-¿una tecnología que desarrollo el ingeniero en sistemas?8.-¿Menciona la importancia del ingeniero en sistemas para la naturaleza?9.-¿Por qué el ingeniero en sistemas se preocupa por el medio ambiente?10.-¿Características del ingeniero en sistemas computacionales?