SlideShare una empresa de Scribd logo
III PSICOLOGIA PROF. VICTOR PARDO
INVESTIGACIONES FISIOLOGICAS SOBRE EL HAMBRE Y LA SACIEDAD Funcion De La Glucemia En El Hambre Y La Saciedad Mito Del Hambre Hipotalamica Y Los Centros De Saciedad Funcion Del Tubo Digestivo En La Saciedad Péptidos Del Hambre Y La Saciedad Serotonina Y Saciedad
Funcion de la glucemia en el hambre y la saciedad Los descensos de glucemia pueden contribuir a la sensacion de hambre. Campfield y smith (1990) No Teoria glucosatatica 3. si no servia la comida esperada, los nive Les de glucemia recobraban sus niveles Homeostaticos previos 2. Parecia ser una respuesta a las inten- ciones del animal de empezar a comer 1. Resulta facil diseñar una situacion En la  cual una comida no sea precedida por un descenso en el nivel de glucemia se alojaron a ratas individualmente, con libre acceso a una dieta variada  y a agua, y se registro continuamente su nivel de glucosa, los niveles basales de glucemia no fluctuaron mas del 2%, descendieron en torno a un 8%  unos diez minutos antes de empezar una comida
El mito del hambre hipotalamico y los centros de saciedad En la decada de 1950, los experimentos con ratas parecian sugerir que la conducta de comer estaba esta controlada por dos regiones diferentes del hipotalamos: la saciedad (hipotalamo ventromedial,HVM) y hambre (hipotalamo lateral,HL) RESULTO ESTAR EQUIVOCADA…
Centro de saciedad en el HVM las ratas con lesiones de HVM parecen menos hambrientas que las ratas no lesionadas. Fase dinamica Fase estatica Hiperfagia  Obesidad  Sindrome de HVM Lesiones en el HVM Comer en exceso Obesidad extrema en ratas Se caracteriza por varia semanas de excesiva ingesta y rapida ganancia de peso, el consumo desciende gradualmente  hasta un nivel suficiente para mantener un indice estable de obesidad. El animal matiene su Nuevo peso corporal
CENTRO DEL HAMBRE EN HIPOTALAMO LATERAL(HL) ANNAD Y BROCBECK CONCLUYERON QUE LA RAGION LATERAL DEL HIPOTALAMO CONSTITUYE UN  CENTRO DEL HAMBRE . AFAGIA  ( CESE TOTAL DE LA INGESTA ) ANNAD Y BROCBECK INDICARON QUE LAS LESIONES EN HL PRODUCEN TEITELBAUM Y EPSTEIN DESCUBRIERON DOS ASPECTOS DEL SINDROME HL ACOMPAÑADA DE ADIPSIA (CESE COMPLETO DE LA CONDUCTA DE BEBER SE LAS MANTIENE VIVA MEDIANTE ALIMETACION POR SONDA LAS RATAS CON LESIONES EN HL SE RECUPERAN EN CIERTO GRADO SI:
 
REINTERPRETACION DE LOS EFECTOS DE LAS LESIONES EN HVM la teoria de que el hvm constituye un centro de saciedad se ha desmoronado por dos hechos Las lesiones bilaterales del HVM  aumenta lo niveles de insulina en la sangre, lo cual aumenta la lipogenesis y disminuye la lipolisis . Un amplio haz de fibra, el haz noradrenergico ventral atraviesa el HVM y por lo tanto también es lesionado, y los núcleos paraventriculares del hipotálamo (lo cuales produce hiperfagia y obesidad) el papel primordial del  Hipotálamo es regular El metabolismo de energía No regular la ingesta de alimentos Muchas de los efecto de las lesiones de HVM  no pueden  Atribuirse Al daño del HVM
REINTERPRETACION DE LOS EFECTOS DE LAS LESIONES HL LA LESIONES DEL HL PRODUCEN UN AMPLIA GAMA DE: FALTA GENERALIZADA DE RESPUESTA  AL: LA IDEA DE QUE EL HL ES UN CENTRO DEDICADO ESPECIFICAMENTE A COMNTROLAR  LA ALIMENTACION NO PUEDE SOSTENERSE ALTERACIONES MOTORAS INPUT SENSITIVO
Funcion del Tubo digestivo en la saciedad Alguna sustancia o sustancias qumica que fueran liberadas por el estomago en respuesta al valor calórico y al volumen de la comida Impulsado por una serie de experimentos que indicaban que el tubo digestivo  es la fuente de las señales de saciedad. El hambre es la sensacion que producen las contracciones originadas por un estomago vacio, mientras que la saciedad es la sensacion de dilatacion del estomago Koopmans transplantó un estomago adicional y un tramo de intestino a ratas, y unio las principales venas y arterias del implante al sistema circulatorio del receptor del transplante.   Tubo d 1912 Cannon y  washburn Decada de lo 80 Koopmans  (1981)
Péptidos del hambre y la saciedad definición De saciedad y hambre Gibbs, young y smith . los péptidos intestinales circulantes proporcionan al cerebro informacion acerca de la cantidad y la naturaleza del alimento que hay en el tubo digestivo, y esta informacion interviene en la saciedad. 1973 péptidos Cadenas cortas de aminoácidos que  actúan  como hormonas y  neurotransmisores CCK reduce el apetito y la ingesta de alimentos (péptido de saciedad) Neuropéptidos y, galanina,  orexina A y gherlin  (péptidos de hambre) péptidos
El descubrimiento de estos péptidos ha ejercido 2 erectors principales en la busqueda de los mecanismo neuronales del hambre y la saciedad El sistema neural que controla la ingesta, probablemente responde a muchas señales diferentes. El hipotálamo en el control  del la ingesta de alimentos. Ya que muchos  de los péptidos tiene  receptores en el hipotálamo. Péptidos de hambre y saciedad
Serotonina y saciedad Neurotransmisor  monoaminergico  ( interviene en la saciedad) Los efectos inductores de saciedad de serotonina tiene 3 características : 1..   Los agonistas de la serotonina reducen el hambre, la ingesta de alimentos y el peso corporal en una serie de situaciones caracteristica En seres  humanos caracteristica caracteristica Pueden incluso superar la  poderosa atracción de dietas  de cafetería altamente apetecibles La cantidad de alimentos  Que se consumen cada  Comida, mas que reducir La cantidad de comida 1. Son potentes 2.  reducen Con un cambio en las Preferencias alimenticias, Alejándose de los Alimentos grasos 3. Se asocian
 

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
PPT
El enfoque neuropsicológico
PDF
BANFE-2-DIAPOSITIVA.pdf
DOCX
PPT
Desarrollo Gesell
PPTX
Gnosias
PPTX
Sistema motor
PPTX
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
El enfoque neuropsicológico
BANFE-2-DIAPOSITIVA.pdf
Desarrollo Gesell
Gnosias
Sistema motor
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL

La actualidad más candente (20)

PPT
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
PPTX
Gnosias y praxias
DOCX
Tipos de memoria
PPTX
Teoria del procesamiento de la informacion
PPTX
PPTX
Sinaptogenesis por taliha falcón
PPT
Aprendizaje Fisiológico
PPTX
Confianza básica vs desconfianza Erick Erickson Etapas del desarrollo psicoso...
PDF
Atencion y memoria mapa mental
PPTX
Diseño y elavoración de test
PPT
Las redes semanticas naturales
PDF
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DISLEXIA
PPTX
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
PDF
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
PPTX
Los procesos basicos para el aprendizaje
PPT
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
PPTX
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
PPT
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
PDF
Test beery i.v.m.
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Gnosias y praxias
Tipos de memoria
Teoria del procesamiento de la informacion
Sinaptogenesis por taliha falcón
Aprendizaje Fisiológico
Confianza básica vs desconfianza Erick Erickson Etapas del desarrollo psicoso...
Atencion y memoria mapa mental
Diseño y elavoración de test
Las redes semanticas naturales
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DISLEXIA
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Los procesos basicos para el aprendizaje
6 CONDUCTA VERBAL - Iniciando El Estudio Del Lenguaje Como Conducta
¿CÓMO INTERPRETA EL CEREBRO LA INFORMACIÓN SENSORIAL?
La Memoria Como Almacenamiento Cognicion Y Aprendizaje
Test beery i.v.m.
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Necesidades Fisiologicas
PDF
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
PPT
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
PPS
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
PPTX
Neurotransmisores gaba
PPTX
Gaba
PPTX
Neurotrasmisor GABA
PDF
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
PPT
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
PPTX
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Necesidades Fisiologicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Neurotransmisores gaba
Gaba
Neurotrasmisor GABA
NEUROTRANSMISORES INHIBIDORES
Clase 2 farmacocinética y farmacodinamia
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Publicidad

Similar a Ingesta (20)

PPTX
Regulación Neuroendocrina del Balance Energético
PPT
Apetito y obesidad
PPT
Apetito Y Obesidad
PDF
At v comp alimen y regpesocorp
PPTX
HAMBRE Y SACIEDADdddddddddddddddddd.pptx
PPTX
El hambre
PPT
04 a trastornos alimenticios
PDF
controldelaingestaalimentosnocturno2-131013122550-phpapp02.pdf
PPTX
Psicología de la Nutrición
PDF
37a reg pesocorporal medicina
DOCX
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
PDF
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
PPTX
Sobrepeso y obesidad.villegas9
PPTX
Obesidad y sobrepeso animal power
PPTX
Ingesta de comida
PPTX
Psicofisiología: Ingesta de Comida
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
PDF
Fisiopatología obesidad y SM.pdf kJajajaja lslsksks lalakaka
PPTX
Hambre y ansiedad
Regulación Neuroendocrina del Balance Energético
Apetito y obesidad
Apetito Y Obesidad
At v comp alimen y regpesocorp
HAMBRE Y SACIEDADdddddddddddddddddd.pptx
El hambre
04 a trastornos alimenticios
controldelaingestaalimentosnocturno2-131013122550-phpapp02.pdf
Psicología de la Nutrición
37a reg pesocorporal medicina
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Repaso Control de la Ingesta Hambre - Sed
Guia 4 fisiologia de la alimetacion y nutricion
Sobrepeso y obesidad.villegas9
Obesidad y sobrepeso animal power
Ingesta de comida
Psicofisiología: Ingesta de Comida
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA NOCTURNO: Control de la Ingesta Hambre-Sed
Fisiopatología obesidad y SM.pdf kJajajaja lslsksks lalakaka
Hambre y ansiedad

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Ingesta

  • 1. III PSICOLOGIA PROF. VICTOR PARDO
  • 2. INVESTIGACIONES FISIOLOGICAS SOBRE EL HAMBRE Y LA SACIEDAD Funcion De La Glucemia En El Hambre Y La Saciedad Mito Del Hambre Hipotalamica Y Los Centros De Saciedad Funcion Del Tubo Digestivo En La Saciedad Péptidos Del Hambre Y La Saciedad Serotonina Y Saciedad
  • 3. Funcion de la glucemia en el hambre y la saciedad Los descensos de glucemia pueden contribuir a la sensacion de hambre. Campfield y smith (1990) No Teoria glucosatatica 3. si no servia la comida esperada, los nive Les de glucemia recobraban sus niveles Homeostaticos previos 2. Parecia ser una respuesta a las inten- ciones del animal de empezar a comer 1. Resulta facil diseñar una situacion En la cual una comida no sea precedida por un descenso en el nivel de glucemia se alojaron a ratas individualmente, con libre acceso a una dieta variada y a agua, y se registro continuamente su nivel de glucosa, los niveles basales de glucemia no fluctuaron mas del 2%, descendieron en torno a un 8% unos diez minutos antes de empezar una comida
  • 4. El mito del hambre hipotalamico y los centros de saciedad En la decada de 1950, los experimentos con ratas parecian sugerir que la conducta de comer estaba esta controlada por dos regiones diferentes del hipotalamos: la saciedad (hipotalamo ventromedial,HVM) y hambre (hipotalamo lateral,HL) RESULTO ESTAR EQUIVOCADA…
  • 5. Centro de saciedad en el HVM las ratas con lesiones de HVM parecen menos hambrientas que las ratas no lesionadas. Fase dinamica Fase estatica Hiperfagia Obesidad Sindrome de HVM Lesiones en el HVM Comer en exceso Obesidad extrema en ratas Se caracteriza por varia semanas de excesiva ingesta y rapida ganancia de peso, el consumo desciende gradualmente hasta un nivel suficiente para mantener un indice estable de obesidad. El animal matiene su Nuevo peso corporal
  • 6. CENTRO DEL HAMBRE EN HIPOTALAMO LATERAL(HL) ANNAD Y BROCBECK CONCLUYERON QUE LA RAGION LATERAL DEL HIPOTALAMO CONSTITUYE UN CENTRO DEL HAMBRE . AFAGIA ( CESE TOTAL DE LA INGESTA ) ANNAD Y BROCBECK INDICARON QUE LAS LESIONES EN HL PRODUCEN TEITELBAUM Y EPSTEIN DESCUBRIERON DOS ASPECTOS DEL SINDROME HL ACOMPAÑADA DE ADIPSIA (CESE COMPLETO DE LA CONDUCTA DE BEBER SE LAS MANTIENE VIVA MEDIANTE ALIMETACION POR SONDA LAS RATAS CON LESIONES EN HL SE RECUPERAN EN CIERTO GRADO SI:
  • 7.  
  • 8. REINTERPRETACION DE LOS EFECTOS DE LAS LESIONES EN HVM la teoria de que el hvm constituye un centro de saciedad se ha desmoronado por dos hechos Las lesiones bilaterales del HVM aumenta lo niveles de insulina en la sangre, lo cual aumenta la lipogenesis y disminuye la lipolisis . Un amplio haz de fibra, el haz noradrenergico ventral atraviesa el HVM y por lo tanto también es lesionado, y los núcleos paraventriculares del hipotálamo (lo cuales produce hiperfagia y obesidad) el papel primordial del Hipotálamo es regular El metabolismo de energía No regular la ingesta de alimentos Muchas de los efecto de las lesiones de HVM no pueden Atribuirse Al daño del HVM
  • 9. REINTERPRETACION DE LOS EFECTOS DE LAS LESIONES HL LA LESIONES DEL HL PRODUCEN UN AMPLIA GAMA DE: FALTA GENERALIZADA DE RESPUESTA AL: LA IDEA DE QUE EL HL ES UN CENTRO DEDICADO ESPECIFICAMENTE A COMNTROLAR LA ALIMENTACION NO PUEDE SOSTENERSE ALTERACIONES MOTORAS INPUT SENSITIVO
  • 10. Funcion del Tubo digestivo en la saciedad Alguna sustancia o sustancias qumica que fueran liberadas por el estomago en respuesta al valor calórico y al volumen de la comida Impulsado por una serie de experimentos que indicaban que el tubo digestivo es la fuente de las señales de saciedad. El hambre es la sensacion que producen las contracciones originadas por un estomago vacio, mientras que la saciedad es la sensacion de dilatacion del estomago Koopmans transplantó un estomago adicional y un tramo de intestino a ratas, y unio las principales venas y arterias del implante al sistema circulatorio del receptor del transplante. Tubo d 1912 Cannon y washburn Decada de lo 80 Koopmans (1981)
  • 11. Péptidos del hambre y la saciedad definición De saciedad y hambre Gibbs, young y smith . los péptidos intestinales circulantes proporcionan al cerebro informacion acerca de la cantidad y la naturaleza del alimento que hay en el tubo digestivo, y esta informacion interviene en la saciedad. 1973 péptidos Cadenas cortas de aminoácidos que actúan como hormonas y neurotransmisores CCK reduce el apetito y la ingesta de alimentos (péptido de saciedad) Neuropéptidos y, galanina, orexina A y gherlin (péptidos de hambre) péptidos
  • 12. El descubrimiento de estos péptidos ha ejercido 2 erectors principales en la busqueda de los mecanismo neuronales del hambre y la saciedad El sistema neural que controla la ingesta, probablemente responde a muchas señales diferentes. El hipotálamo en el control del la ingesta de alimentos. Ya que muchos de los péptidos tiene receptores en el hipotálamo. Péptidos de hambre y saciedad
  • 13. Serotonina y saciedad Neurotransmisor monoaminergico ( interviene en la saciedad) Los efectos inductores de saciedad de serotonina tiene 3 características : 1..   Los agonistas de la serotonina reducen el hambre, la ingesta de alimentos y el peso corporal en una serie de situaciones caracteristica En seres humanos caracteristica caracteristica Pueden incluso superar la poderosa atracción de dietas de cafetería altamente apetecibles La cantidad de alimentos Que se consumen cada Comida, mas que reducir La cantidad de comida 1. Son potentes 2. reducen Con un cambio en las Preferencias alimenticias, Alejándose de los Alimentos grasos 3. Se asocian
  • 14.  

Notas del editor

  • #7: Content Layouts