 Sandra Marcela
 Jairo Aníbal
 Oscar Manuel
Contabilidad Pública
DEFINICIÓN
Los ingresos públicos son el
conjunto de recursos con
que puede contar el estado
para adelantar sus
programas de desarrollo
económico y social.
En Colombia, el Congreso
de la republica crea
diferentes Tributos de orden
nacional, departamental y
municipal.
El Congreso crea los
Tributos, las Asambleas y
los Consejos ejercen poder
de Imposición, los entes
territoriales se encargan
de hacerlos cumplir.
Para el cumplimiento de sus funciones el estado Colombiano cuenta con unos recursos
determinados por la Constitución y la Ley, donde al mismo tiempo se establecen los
instrumentos por medio de los cuales se debe producir su aplicación.
Tributos Tasas Contribuciones Deuda publica
Naturaleza de los ingresos públicos
- Ingresos ordinarios son aquellos que ingresan
regularmente a las arcas del Estado, como por
ejemplo el impuesto de IVA, el impuesto de renta a
las personas naturales y jurídicas, el impuesto de
ICA, el impuesto al consumo, impuesto de timbre.
- Ingresos extraordinarios son aquellos recursos
que no se obtienen de manera regular por parte del
Estado, como por ejemplo las donaciones, los
ingresos petroleros.
- Recursos de Capital: son aquellos recursos que el
Estado obtiene a través de las actividades que
desarrolla.
Naturaleza de los ingresos públicos
Ingresos ordinarios: Estos ingresos el Estado los obtiene de manera periódica, los cuales constituyen su
principal fuente de ingresos.
De acuerdo a su origen se clasifican como: ingresos tributarios e ingresos no tributarios
Tributarios
Son aquellas transferencias que el Estado
impone obligatoriamente a sus gobernados sin
contra prestación fijadas en virtud de normas
legales y provienen de impuestos, que pueden
ser:
Directos e Indirectos
No tributarios
No están definidos como Impuestos, hacen relación
a algunas sanciones.
Recursos de Capital
Son los ingresos generados por las actividades
propias de la entidad, en el cumplimiento de su
objeto social y comprenden entre otras ventas de
bienes y servicios, rentas contractuales,
operaciones comerciales, aportes y contribuciones.
INGRESOS TRIBUTARIOS
DIRECTOS
• Corresponde a los tributos creados por norma legal, que recaen sobre la
renta o la riqueza de las personas naturales o jurídicas consultando su
capacidad de pago, es decir tiene una relación directa con la capacidad
económica del contribuyente, como por ejemplo en el caso del predial o el
impuesto de renta.
INDIRECTOS
• También son creados por norma legal los cuales graban la producción y
consumo sin consultar la capacidad de pago de los contribuyentes es decir
es soportado por el consumidor final, como por ejemplo el IVA.
INGRESOS NO TRIBUTARIOS
Tasas
• Son ingresos que percibe el Estado por la prestación efectiva o potencial de un servicio público, su característica es la
individualidad en el pago y la contraprestación directa, quien hace uso del servicio debe pagarlo. Ejemplo: alumbrado
público
Multas
• Son los ingresos recibidos por el Estado por la trasgresión de sus normas y obligaciones impuestas a sus gobernados. Ejemplo:
ocupación indebida del espacio público
Contribu
ciones
• Son los ingresos que percibe el Estado por la recuperación del costo de las inversiones que redundan en beneficio del
particular. Son contribuciones aquellos tributos en los cuales la obligación a cargo del contribuyente se deduce directamente
del valor de ciertos servicios comunes que debe recibir el responsable de la misma. Ejemplo: la valorización
Aporte
• Son los ingresos percibidos por el Estado de las personas naturales
o jurídicas, oficiales o privadas del orden nacional, departamental, o municipal por la prestación de un servicio o la
participación en la explotación de minas y otros recursos naturales renovables y no renovables. Ejemplo: las regalías.
Rentas
ocasion
ales
• Son los ingresos percibidos en forma esporádica.
RECURSOS DE CAPITAL
Crédito
Externo
• Endeudamiento de las Entidades Gubernamentales con entidades Financieras Internacionales
Crédito
Interno
•Endeudamiento de las Entidades Gubernamentales con entidades FinancierasNacionales
Rendimi
entos
Financie
ros
• Ingresos obtenidos por la colocacion de recursos en el mercado
Venta de
Activos
• Venta de bienes muebles einmubles de forma ocasional
Donacio
nes
• Ingresos provenientes de otros gobiernos o instituciones publicas
Ingresos
Administrados
Ingresos
Administrados
Impuesto a la renta y complementarios de ganancias ocasionales y remesas
Impuesto a las ventas
Impuestos de timbre
Retención en la fuente
Tributos aduaneros
Gravamen a los movimientos financieros
Impuesto al patrimonio
Impuestos a las Importaciones
Impuestos a las exportaciones de café (impuesto ad-valoren, retención cafetera e impuesto de pasilla y ripio)
Impuestos a la gasolina y al ACPM
Impuesto al turismo
Impuesto al cine
Rentas petrolíferas y por otros hidrocarburos y minerales
Tasa aeroportuaria
Impuesto de timbre por salida al exterior
Tarifa de Puertos
Peajes
Contribución al Ministerio de Transporte
Impuestos a la nómina (aportes patronales, impuestos a la seguridad social , impuestos a la prevención social)
Derechos notariales
Derechos de registros
Contribución de valorización
Cuotas de compensación militar
Remates de aduanas
Cuenta especial de cambios
Impuesto de renta y
complementarios
Gravamen directo
• Personas
• Sociedades
• Entidades de forma
Rentas y
Ganancias
Ocasionales
Remesa al
exterior
Renta
Este tributo se presenta
a) Formulario oficial de la DIAN del periodo
b) La info. de la Identidad y ubicación y
actividades económicas
c) La discriminación de los factores
necesarios para determinar las bases
gravables
d) Liquidación privada del impuesto
e) Firma del declarante responsable
Impuestos
Sobre la Ventas
(IVA)
Ventas de
Bienes
Corporales
Prestación de
servicios
Las
Importaciones de
muebles
Sujeto Activo:
Es el estado o Nación y
personas naturales
Sujeto Pasivo:
Consumidor Final
Impuesto de Timbre
Actos que implican desplazamiento de la riqueza
Característica
• Documental: Recae sobre los documentos públicos o
privados
• Formal: Sólo grava formatos escrotos
• Directo: Grava al destinatario del impuesto
Retención en la fuente
- Mecanismo establecido para recaudar los
impuestos de renta y complementarios
- Están sujetos
- Personas naturales
- Personas jurídicas
- Las sociedades y similares
- Cualquier entidad que, aunque carente de
personalidad jurídica
- Las entidades y/o empresas del sector
público sujetas al impuesto
Tributos Aduaneros
- Obligacion pecuniaria, que el Estado impone
a los particulares por el paso de mercancía a
través de las aduanas habilitadas del país.
- Derechos de la aduana
- Derechos
- Impuestos
- Contribuciones
- Tasas
- Gravámenes
- Derechos anti dumping
Más el IVA
Hecho grabable es la importación o tránsito de
mercancías pues dichas operaciones están sujetas
al pago del impuesto
Tributos Aduaneros
- Proceso de nacionalización de las mercancías
a) Ingreso de mercancía al depósito
b) La mercancía de procedencia extranjera se
almacena en los depósitos autorizados por la
DIAN
c) Permanecía de la mercancía de importación
d) La mercancía podrá permanecer almacenada
mientras se realizan los trámites para obtener
su levante
e) Presentación de la declaración de importación
f) Ésta debe presentarse en forma y dentro de los
términos establecidos por la Aduana
g) Retiro de mercancía
h) Para retirar la mercancía el importados debe
entregar de manera definitiva al depósito donde
ésta se encuentre.
INGRESOS DEPARTAMENTALES
Lo cobra cada Departamento, como forma de financiación de su presupuesto.
ción entrega
provincias
de aguardiente
a, entre otros.
ey 46.
Ley 56.
Impuesto de renta.
1918
1968
Cesión del impuesto de ventas
a las entidades territoriales.
Ley 33.
1971
1983
Ley 46.
Ordena al gobierno nacional
transferir dineros de sus
ingresos corrientes con los
departamentos y municipios.
Dota a municipios y departamentos
para gravar la propiedad de bienes
inmuebles, explotación industrial y
comercial, uso de automotores y
consumo de licores, cigarrillos
y gasolina.
Ley 14.
porcentaje de los
s de IVA a los
subnacionales.
ey 12.
Nueva Constitución Política de
Colombia.
Descentralización fiscal.
El sistema de participación se
complementa con las regalías.
Entidades territoriales facultadas
para establecer contribuciones,
tasas e impuestos.
1991
1993
Ley 60: Determina las
competencias en
la administración de los
recursos del situado fiscal.
Ley 100: Creación de fondos
de pensiones para provisionar
pasivos.
1994
1997
Ley 141.
Fondo Nacional de Regalías.
Control administrativo de
endeudamiento de las entidades
territoriales.
Ley 358.
1986
al de Participaciones.
ey 715.
Ley 1176
Asegura el crecimiento real
de las transferencias
intergubernamentales (SGP).
2007
2001
TRIBUTARIOS
NO TRIBUTARIOS
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd
Fuente. Ricciulli et al., 2022, gráfico 15.
Fuente. Ricciulli et al., 2022, gráfico 16.
CONSULTAS
- Padilla, M. C. (2014). Finanzas públicas. Ecoe Ediciones.
- Constitución Política (1991)
- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)
- Ricciulli et al. (2022). Cien años de finanzas públicas territoriales en Colombia. Centro de estudios económicos
regionales CEER.
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10578/CHE_56.pdf?sequence=4&isAllowed=y
- Mesa et al. (2011). Descentralización y entidades territoriales. Bogotá, D.C. IEMP Ediciones.
- Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2023). Sistema de financiamiento municipal
urbano de Colombia. https://plataformaurbana.cepal.org/es/sistemas/financiamiento/sistema-de-financiamiento-
municipal-urbano-de-colombia
INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd

Más contenido relacionado

PPTX
Laminas de power point arreglado finallll....xxxxx
PDF
Contabilidad y auditoria
PDF
tributario
PPTX
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS COLOMBIA CONTAB
PPTX
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
DOCX
Impuestos
PPTX
Procesos legales trubtario
DOCX
Impuestos departamentales
Laminas de power point arreglado finallll....xxxxx
Contabilidad y auditoria
tributario
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS COLOMBIA CONTAB
G4__Informacion_sobre_los_tipos_de_Tributos.pptx
Impuestos
Procesos legales trubtario
Impuestos departamentales

Similar a INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd (20)

PPTX
Procesos Tributarios
PPTX
Laminas de power point arreglado finallll....xxxxx
PDF
DERECHO TRIBUTARIO I CON CORCONDANCIAS DEL CODIGO TRIBUTARIO
PPTX
DOCX
Impuestos
DOCX
Impuestos
PPT
264004607-PRESENTACION-ISLRsuhslfauhrglaiuhhltauih.ppt
DOC
Impuestos estadales
PDF
31 admin .pdf
PDF
Exposicion hacienda final pdf
PPTX
Presentacion de los impuesto nacionales
PPTX
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
DOCX
Taller 1 segundo corte
PPTX
Talledo, rodriguez
PPTX
Impuestos en el Peru
PPTX
iMPUESTOS EN EL PERU.
PPT
Impuestos nacionales
PPT
Tema 4
PPT
Primer tutorial
DOCX
Impuestos estadales
Procesos Tributarios
Laminas de power point arreglado finallll....xxxxx
DERECHO TRIBUTARIO I CON CORCONDANCIAS DEL CODIGO TRIBUTARIO
Impuestos
Impuestos
264004607-PRESENTACION-ISLRsuhslfauhrglaiuhhltauih.ppt
Impuestos estadales
31 admin .pdf
Exposicion hacienda final pdf
Presentacion de los impuesto nacionales
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Taller 1 segundo corte
Talledo, rodriguez
Impuestos en el Peru
iMPUESTOS EN EL PERU.
Impuestos nacionales
Tema 4
Primer tutorial
Impuestos estadales
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Publicidad

INGRESOS PÚBLICOS kcxpojdsñoihñdpdñiohsd

  • 1.  Sandra Marcela  Jairo Aníbal  Oscar Manuel Contabilidad Pública
  • 2. DEFINICIÓN Los ingresos públicos son el conjunto de recursos con que puede contar el estado para adelantar sus programas de desarrollo económico y social. En Colombia, el Congreso de la republica crea diferentes Tributos de orden nacional, departamental y municipal. El Congreso crea los Tributos, las Asambleas y los Consejos ejercen poder de Imposición, los entes territoriales se encargan de hacerlos cumplir.
  • 3. Para el cumplimiento de sus funciones el estado Colombiano cuenta con unos recursos determinados por la Constitución y la Ley, donde al mismo tiempo se establecen los instrumentos por medio de los cuales se debe producir su aplicación. Tributos Tasas Contribuciones Deuda publica
  • 4. Naturaleza de los ingresos públicos - Ingresos ordinarios son aquellos que ingresan regularmente a las arcas del Estado, como por ejemplo el impuesto de IVA, el impuesto de renta a las personas naturales y jurídicas, el impuesto de ICA, el impuesto al consumo, impuesto de timbre. - Ingresos extraordinarios son aquellos recursos que no se obtienen de manera regular por parte del Estado, como por ejemplo las donaciones, los ingresos petroleros. - Recursos de Capital: son aquellos recursos que el Estado obtiene a través de las actividades que desarrolla.
  • 5. Naturaleza de los ingresos públicos Ingresos ordinarios: Estos ingresos el Estado los obtiene de manera periódica, los cuales constituyen su principal fuente de ingresos. De acuerdo a su origen se clasifican como: ingresos tributarios e ingresos no tributarios Tributarios Son aquellas transferencias que el Estado impone obligatoriamente a sus gobernados sin contra prestación fijadas en virtud de normas legales y provienen de impuestos, que pueden ser: Directos e Indirectos No tributarios No están definidos como Impuestos, hacen relación a algunas sanciones. Recursos de Capital Son los ingresos generados por las actividades propias de la entidad, en el cumplimiento de su objeto social y comprenden entre otras ventas de bienes y servicios, rentas contractuales, operaciones comerciales, aportes y contribuciones.
  • 6. INGRESOS TRIBUTARIOS DIRECTOS • Corresponde a los tributos creados por norma legal, que recaen sobre la renta o la riqueza de las personas naturales o jurídicas consultando su capacidad de pago, es decir tiene una relación directa con la capacidad económica del contribuyente, como por ejemplo en el caso del predial o el impuesto de renta. INDIRECTOS • También son creados por norma legal los cuales graban la producción y consumo sin consultar la capacidad de pago de los contribuyentes es decir es soportado por el consumidor final, como por ejemplo el IVA.
  • 7. INGRESOS NO TRIBUTARIOS Tasas • Son ingresos que percibe el Estado por la prestación efectiva o potencial de un servicio público, su característica es la individualidad en el pago y la contraprestación directa, quien hace uso del servicio debe pagarlo. Ejemplo: alumbrado público Multas • Son los ingresos recibidos por el Estado por la trasgresión de sus normas y obligaciones impuestas a sus gobernados. Ejemplo: ocupación indebida del espacio público Contribu ciones • Son los ingresos que percibe el Estado por la recuperación del costo de las inversiones que redundan en beneficio del particular. Son contribuciones aquellos tributos en los cuales la obligación a cargo del contribuyente se deduce directamente del valor de ciertos servicios comunes que debe recibir el responsable de la misma. Ejemplo: la valorización Aporte • Son los ingresos percibidos por el Estado de las personas naturales o jurídicas, oficiales o privadas del orden nacional, departamental, o municipal por la prestación de un servicio o la participación en la explotación de minas y otros recursos naturales renovables y no renovables. Ejemplo: las regalías. Rentas ocasion ales • Son los ingresos percibidos en forma esporádica.
  • 8. RECURSOS DE CAPITAL Crédito Externo • Endeudamiento de las Entidades Gubernamentales con entidades Financieras Internacionales Crédito Interno •Endeudamiento de las Entidades Gubernamentales con entidades FinancierasNacionales Rendimi entos Financie ros • Ingresos obtenidos por la colocacion de recursos en el mercado Venta de Activos • Venta de bienes muebles einmubles de forma ocasional Donacio nes • Ingresos provenientes de otros gobiernos o instituciones publicas
  • 9. Ingresos Administrados Ingresos Administrados Impuesto a la renta y complementarios de ganancias ocasionales y remesas Impuesto a las ventas Impuestos de timbre Retención en la fuente Tributos aduaneros Gravamen a los movimientos financieros Impuesto al patrimonio
  • 10. Impuestos a las Importaciones Impuestos a las exportaciones de café (impuesto ad-valoren, retención cafetera e impuesto de pasilla y ripio) Impuestos a la gasolina y al ACPM Impuesto al turismo Impuesto al cine Rentas petrolíferas y por otros hidrocarburos y minerales Tasa aeroportuaria Impuesto de timbre por salida al exterior Tarifa de Puertos Peajes Contribución al Ministerio de Transporte Impuestos a la nómina (aportes patronales, impuestos a la seguridad social , impuestos a la prevención social) Derechos notariales Derechos de registros Contribución de valorización Cuotas de compensación militar Remates de aduanas Cuenta especial de cambios
  • 11. Impuesto de renta y complementarios Gravamen directo • Personas • Sociedades • Entidades de forma Rentas y Ganancias Ocasionales Remesa al exterior Renta Este tributo se presenta a) Formulario oficial de la DIAN del periodo b) La info. de la Identidad y ubicación y actividades económicas c) La discriminación de los factores necesarios para determinar las bases gravables d) Liquidación privada del impuesto e) Firma del declarante responsable
  • 12. Impuestos Sobre la Ventas (IVA) Ventas de Bienes Corporales Prestación de servicios Las Importaciones de muebles Sujeto Activo: Es el estado o Nación y personas naturales Sujeto Pasivo: Consumidor Final
  • 13. Impuesto de Timbre Actos que implican desplazamiento de la riqueza Característica • Documental: Recae sobre los documentos públicos o privados • Formal: Sólo grava formatos escrotos • Directo: Grava al destinatario del impuesto
  • 14. Retención en la fuente - Mecanismo establecido para recaudar los impuestos de renta y complementarios - Están sujetos - Personas naturales - Personas jurídicas - Las sociedades y similares - Cualquier entidad que, aunque carente de personalidad jurídica - Las entidades y/o empresas del sector público sujetas al impuesto
  • 15. Tributos Aduaneros - Obligacion pecuniaria, que el Estado impone a los particulares por el paso de mercancía a través de las aduanas habilitadas del país. - Derechos de la aduana - Derechos - Impuestos - Contribuciones - Tasas - Gravámenes - Derechos anti dumping Más el IVA Hecho grabable es la importación o tránsito de mercancías pues dichas operaciones están sujetas al pago del impuesto
  • 16. Tributos Aduaneros - Proceso de nacionalización de las mercancías a) Ingreso de mercancía al depósito b) La mercancía de procedencia extranjera se almacena en los depósitos autorizados por la DIAN c) Permanecía de la mercancía de importación d) La mercancía podrá permanecer almacenada mientras se realizan los trámites para obtener su levante e) Presentación de la declaración de importación f) Ésta debe presentarse en forma y dentro de los términos establecidos por la Aduana g) Retiro de mercancía h) Para retirar la mercancía el importados debe entregar de manera definitiva al depósito donde ésta se encuentre.
  • 17. INGRESOS DEPARTAMENTALES Lo cobra cada Departamento, como forma de financiación de su presupuesto.
  • 18. ción entrega provincias de aguardiente a, entre otros. ey 46. Ley 56. Impuesto de renta. 1918 1968 Cesión del impuesto de ventas a las entidades territoriales. Ley 33. 1971 1983 Ley 46. Ordena al gobierno nacional transferir dineros de sus ingresos corrientes con los departamentos y municipios. Dota a municipios y departamentos para gravar la propiedad de bienes inmuebles, explotación industrial y comercial, uso de automotores y consumo de licores, cigarrillos y gasolina. Ley 14.
  • 19. porcentaje de los s de IVA a los subnacionales. ey 12. Nueva Constitución Política de Colombia. Descentralización fiscal. El sistema de participación se complementa con las regalías. Entidades territoriales facultadas para establecer contribuciones, tasas e impuestos. 1991 1993 Ley 60: Determina las competencias en la administración de los recursos del situado fiscal. Ley 100: Creación de fondos de pensiones para provisionar pasivos. 1994 1997 Ley 141. Fondo Nacional de Regalías. Control administrativo de endeudamiento de las entidades territoriales. Ley 358. 1986
  • 20. al de Participaciones. ey 715. Ley 1176 Asegura el crecimiento real de las transferencias intergubernamentales (SGP). 2007 2001
  • 24. Fuente. Ricciulli et al., 2022, gráfico 15. Fuente. Ricciulli et al., 2022, gráfico 16.
  • 25. CONSULTAS - Padilla, M. C. (2014). Finanzas públicas. Ecoe Ediciones. - Constitución Política (1991) - Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) - Ricciulli et al. (2022). Cien años de finanzas públicas territoriales en Colombia. Centro de estudios económicos regionales CEER. https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10578/CHE_56.pdf?sequence=4&isAllowed=y - Mesa et al. (2011). Descentralización y entidades territoriales. Bogotá, D.C. IEMP Ediciones. - Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL. (2023). Sistema de financiamiento municipal urbano de Colombia. https://plataformaurbana.cepal.org/es/sistemas/financiamiento/sistema-de-financiamiento- municipal-urbano-de-colombia