2
Lo más leído
12
Lo más leído
20
Lo más leído
Inmunidad innata
OBJETIVOS
• Distinguir entre inmunidad innata y especifica

• Comprender mecanismos de combate vs
  infecciones

• Conocer los componentes de la inmunidad
  innata
TEMAS
• Características de la inmunidad innata

• Componentes del sistema inmunitario innato
  -Barreras epiteliales
  -Fagocitos
  -Sistema complementos
  -Proteínas efectoras
  -Citocinas

• Participación en la estimulación de respuestas
  adaptativas
INTRODUCCION
• INMUNIDAD (immunitas)




  Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
Inmunidad innata
Inmunidad innata
Diferencias entre ambos tipos de inmunidad
INMUNIDAD INNATA
                       CARACTERISTICAS
• Solo moléculas extrañas
• Mecanismos constantes
• Receptores de patrones (PAMP)

                     PAMP                                  origen
                     ARNbc                                 Virus
                     LPS                                   Pared celular G-
                     Nucleotidos no metilados              ADN (bacterias)
                     Glucanos ricos en manosa              Glucoproteinas (microbios)
                     Fosforilcolina                        Membranas (microbios)

  Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
Componentes del sistema inmunitario
            INNATO
Componentes del sistema inmunitario
            INNATO
Componentes del sistema inmunitario
            INNATO
Componentes del sistema inmunitario
            INNATO
CELULAS EFECTORAS
                            ESTIRPE
                                                        ESTIRPE
                          MIELOCITICA                 LINFOCITICA


                                                         L-NK
              Fagocitos




                      FAGOCITOS           CELULAS
NEUTROFILOS
                    MONONUCLEARES       DENDRITICAS
SISTEMA MONOCITO-MACROFAGO


•   MARGINACIÓN
•   DIAPEDESIS
•   QUIMIOTAXIS
•   FAGOCITOSIS
ATRACCION HACIA EL FOCO




Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
FAGOCITOSIS


                                                       Enfermedad
                                                       granulomatosa
                                                       cronica




Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
LINFOCITOS NK




Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
SISTEMA COMPLEMENTO




Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
INMUNIDAD INNATA EN LA
    ESTIMULACION DE RESPUESTAS
           ADAPTATIVAS




Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
Cels. NK

  Piel           Mucosas                        Neutrófilos                  macrófago



         Barreras                                               Células
         anatómicas

                                           Inmunidad
                              Consta de                      Consta de
                                             innata

                                                                 Utiliza

                Moléculas
                circulantes                            Sist. reticuloendotelial

                                                              Se divide en
                Citocinas
                               Proteínas                 •    Marginación
Complemento                                              •    Diapédesis
                               efectoras
                                                         •    Quimiotaxis
                                                         •    Fagocitosis
Bibliografia
• Inmunología celular y molecular, Abbas,
  Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2

Más contenido relacionado

PPTX
Anticuerpos
PPT
Antígeno - anticuerpo
PPTX
Celulas nk
PPTX
Inmunidad adaptativa
PPTX
Inmunidad humoral
PPT
Reacciones antígeno anticuerpo
PPTX
Linfocitos b
PPTX
Inmunidad celular
Anticuerpos
Antígeno - anticuerpo
Celulas nk
Inmunidad adaptativa
Inmunidad humoral
Reacciones antígeno anticuerpo
Linfocitos b
Inmunidad celular

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistema de Complemento Parte I
PDF
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
PPTX
inmunidad adaptativa
PDF
Inmunodeficiencias secundarias
PPTX
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
PPT
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
PPTX
Hipersensibilidad tipo ii
PDF
Respuesta inmune frente a bacterias
PPTX
Respuesta inmunológica frente a parasitos
PPTX
Activación y migración de leucocitos1mayra
PPT
Mycobacterium leprae
PDF
Antígenos
PDF
Fagocitosis
 
PPTX
Flora normal y patogena
PPTX
Prueba de Aglutinación
PDF
Inmunidad frente a bacterias
PPTX
Los Mediadores de la Inflamación
PPTX
Hipersensibilidad tipo iv
PDF
Inmunidad Innata
PPTX
Reacciones de hipersensibilidad
Sistema de Complemento Parte I
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
inmunidad adaptativa
Inmunodeficiencias secundarias
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
Diagnóstico parasitológico(metodo directo,indirecto y molecular) (i parcial)
Hipersensibilidad tipo ii
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmunológica frente a parasitos
Activación y migración de leucocitos1mayra
Mycobacterium leprae
Antígenos
Fagocitosis
 
Flora normal y patogena
Prueba de Aglutinación
Inmunidad frente a bacterias
Los Mediadores de la Inflamación
Hipersensibilidad tipo iv
Inmunidad Innata
Reacciones de hipersensibilidad

Destacado (15)

PPT
Inmunidad Innata y Adquirida
PPTX
Inmunidad natural y adquirida
PDF
Inmunologia clinica y m abbas
PPT
inmunologia basica
PPTX
Inmunología 1
PPT
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
PPTX
Inmunidad innata
PDF
Inmunidad adquirida
PDF
Respuesta inmune innata y adaptativa
PPT
INERVACION DE LOS DIENTES Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
PPTX
Inmunidad innata y adaptativa
PPTX
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
PPT
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Inmunidad Innata y Adquirida
Inmunidad natural y adquirida
Inmunologia clinica y m abbas
inmunologia basica
Inmunología 1
2. inmunidad innata y adquirida (visión general)
Inmunidad innata
Inmunidad adquirida
Respuesta inmune innata y adaptativa
INERVACION DE LOS DIENTES Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Inmunidad innata y adaptativa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Técnicas de anestesia en maxilar superior

Similar a Inmunidad innata (20)

PPTX
Tema 8 inmuno
PPS
inmunidad
PDF
PPT
Inmunologia i
PPTX
Tema 13 inmuno2012
PDF
N1 inmunologia pdf1
PPT
Inmunologia
PDF
Sistema inmunológico (nx power lite)
PPTX
Conceptos básicos de inmunología
PPT
Clase inmuno natalia paladino
PPT
Clase inmuno klj
PPT
Inmunidad. ok
PPTX
Inmunología
PPTX
Conceptos básicos de inmunología
PPTX
Conceptos básicos de inmunología
PPTX
Conceptos básicos de inmunología
PPT
Inmunología
PPT
Sistema Inmune
PPT
Sistema Inmune
Tema 8 inmuno
inmunidad
Inmunologia i
Tema 13 inmuno2012
N1 inmunologia pdf1
Inmunologia
Sistema inmunológico (nx power lite)
Conceptos básicos de inmunología
Clase inmuno natalia paladino
Clase inmuno klj
Inmunidad. ok
Inmunología
Conceptos básicos de inmunología
Conceptos básicos de inmunología
Conceptos básicos de inmunología
Inmunología
Sistema Inmune
Sistema Inmune

Más de Angel Castro Urquizo (20)

PPTX
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
PPTX
Tumores del angulo pontocerebeloso
PPTX
Pruebas vestibulares
PPTX
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
PPTX
Cirugia de seno frontal y esfenoidal
PPTX
Evaluacion y manejo de la disfagia
PPTX
Manejo de paralisis de cuerdas vocales
PPTX
Analisis nasofacial y evaluacion fotografica preoperatoria
PPTX
Cirugía del sueño e hipertension
PPTX
Neoplasias de glándulas salivales
PPTX
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
PPTX
Audiologia de oído medio e interno
PPTX
Enfermedades autoinmunes oido
PPTX
Otosclerosis, 2017
PPTX
Guia clinica de paralisis facial
PPTX
Outcome of Septal Dermoplasty in Patients With Hereditary Hemorrhagic Telangi...
PPTX
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
PPTX
Neoplasias malignas nariz y senos paranasales
PPTX
Rinosinusitis fungica
PPTX
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
RECONSTRUCCIÓN DEL TÍMPANO Y LA CADENA OSICULAR
Tumores del angulo pontocerebeloso
Pruebas vestibulares
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
Cirugia de seno frontal y esfenoidal
Evaluacion y manejo de la disfagia
Manejo de paralisis de cuerdas vocales
Analisis nasofacial y evaluacion fotografica preoperatoria
Cirugía del sueño e hipertension
Neoplasias de glándulas salivales
Patología de glándulas salivales en pacientes pediátricos
Audiologia de oído medio e interno
Enfermedades autoinmunes oido
Otosclerosis, 2017
Guia clinica de paralisis facial
Outcome of Septal Dermoplasty in Patients With Hereditary Hemorrhagic Telangi...
Manifestaciones nasales de enfermedades sistemicas
Neoplasias malignas nariz y senos paranasales
Rinosinusitis fungica
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia

Último (20)

PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
intervencio y violencia, ppt del manual
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf

Inmunidad innata

  • 2. OBJETIVOS • Distinguir entre inmunidad innata y especifica • Comprender mecanismos de combate vs infecciones • Conocer los componentes de la inmunidad innata
  • 3. TEMAS • Características de la inmunidad innata • Componentes del sistema inmunitario innato -Barreras epiteliales -Fagocitos -Sistema complementos -Proteínas efectoras -Citocinas • Participación en la estimulación de respuestas adaptativas
  • 4. INTRODUCCION • INMUNIDAD (immunitas) Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
  • 7. Diferencias entre ambos tipos de inmunidad
  • 8. INMUNIDAD INNATA CARACTERISTICAS • Solo moléculas extrañas • Mecanismos constantes • Receptores de patrones (PAMP) PAMP origen ARNbc Virus LPS Pared celular G- Nucleotidos no metilados ADN (bacterias) Glucanos ricos en manosa Glucoproteinas (microbios) Fosforilcolina Membranas (microbios) Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
  • 9. Componentes del sistema inmunitario INNATO
  • 10. Componentes del sistema inmunitario INNATO
  • 11. Componentes del sistema inmunitario INNATO
  • 12. Componentes del sistema inmunitario INNATO
  • 13. CELULAS EFECTORAS ESTIRPE ESTIRPE MIELOCITICA LINFOCITICA L-NK Fagocitos FAGOCITOS CELULAS NEUTROFILOS MONONUCLEARES DENDRITICAS
  • 14. SISTEMA MONOCITO-MACROFAGO • MARGINACIÓN • DIAPEDESIS • QUIMIOTAXIS • FAGOCITOSIS
  • 15. ATRACCION HACIA EL FOCO Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
  • 16. FAGOCITOSIS Enfermedad granulomatosa cronica Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
  • 17. LINFOCITOS NK Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
  • 18. SISTEMA COMPLEMENTO Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
  • 19. INMUNIDAD INNATA EN LA ESTIMULACION DE RESPUESTAS ADAPTATIVAS Inmunologia celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2
  • 20. Cels. NK Piel Mucosas Neutrófilos macrófago Barreras Células anatómicas Inmunidad Consta de Consta de innata Utiliza Moléculas circulantes Sist. reticuloendotelial Se divide en Citocinas Proteínas • Marginación Complemento • Diapédesis efectoras • Quimiotaxis • Fagocitosis
  • 21. Bibliografia • Inmunología celular y molecular, Abbas, Lichtman, Pillai, ED Elsevier, 6ed, cap 2