SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE PRESENTACIONESDISEÑO DE PRESENTACIONES
EN LA ENSEÑANZAEN LA ENSEÑANZA
Guía del Alumno
Diseño de presentaciónes en la enseñanza
Guía del Alumno 1
Introducción
Objetivos
Contenidos
Navegación
Algunos convenios
Recomendaciones
Diseño de presentaciónes en la enseñanza
Guía del Alumno 2
Introducción
OpenOffice.org Impress es un programa de presentaciones que forma parte de la
suite de aplicaciones OpenOffice.org 2.0. Esta suite está integrada, además, por otras
aplicaciones que la dotan de gran potencia ofimática: un procesador de texto
(OpenOffice.org Writer), una hoja de cálculo (OpenOffice.org Calc), un gestor de
bases de datos (OpenOffice.org Base), un diseñador de gráficos vectoriales
(OpenOffice.org Draw) y un editor de ecuaciones matemáticas (OpenOffice.org
Math).
Una presentación es una herramienta muy sencilla y eficaz para comunicar ideas.
Consta de una serie de imágenes que pueden ir acompañadas no sólo de texto sino
también de gráficos y de interactividad, y que se muestran en forma de diapositivas.
Una presentación se utiliza, por ejemplo, para exponer un tema ante un público, en
una conferencia o en una clase.
Objetivos
Crear presentaciones con fines didácticos.
Producir series de dispositivas, utilizando OpenOffice.org Impress.
Realizar diseños con aspecto atractivo y profesional.
Mostrar los resultados con un videoproyector o sobre la pantalla de un ordenador.
Aprender a imprimir los resultados en diferentes tipos de soportes para que puedan
proyectarse con otros medios de exposición
Contenidos del curso
Guía del alumno: información para comenzar el curso.
Curso: unidades de aprendizaje, prácticas guiadas y propuestas de ejercicios.
Programas: OpenOffice.org Impress, Winzip y Acrobat Reader.
El curso consta de 15 unidades. En las primeras unidades conoceremos el entorno de
la aplicación y el uso del Asistente para presentaciones, y utilizaremos diversos tipos
de diapositivas . Después de aprender a desenvolvernos con la aplicación
comenzaremos a manejar los diferentes tipos de diagramas y dibujos y conoceremos
la forma de aplicar los diferentes efectos de transición y de animación que la aplicación
nos ofrece, así como todo tipo de interacciones y como crearlas. Para finalizar
crearemos una presentación práctica usando todos los conocimientos adquiridos a lo
largo del curso.
Diseño de presentaciónes en la enseñanza
Guía del Alumno 3
Los contenidos de este curso se desarrollan en estos temas:
1. Primeros pasos
2. Comenzamos
3. Diapositivas de texto
4. Diapositivas de tabla
5. Diapositivas de diagrama
6. Edición del diagrama
7. Tipos de diagramas
8. Diseño gráfico en las diapositivas
9. Edición de objetos
10. Modos de trabajo
11. Ortografía
12. Efectos de transición
13. Efectos de animación
14. Opciones avanzadas
15. Imprimir y exportar
A la vez que se van desarrollando los contenidos de los diferentes capítulos van
apareciendo actividades prácticas para que el alumno vaya adquiriendo las
habilidades necesarias y consolide los conocimientos aprendidos. Algunas de estas
prácticas servirán también como ejercicio obligatorio en la evaluación correspondiente.
Todos los contenidos se presentan en dos formatos, por un lado en HTML para que el
alumno los pueda leer directamente en pantalla con sus correspondientes vínculo y
animaciones y en formato PDF para que pueda imprimir toda la documentación y
estudiarla en papel.
Diseño de presentaciónes en la enseñanza
Guía del Alumno 4
Navegación por el curso
Este curso está diseñado para facilitar una navegación intuitiva por los contenidos.
En la portada encontramos los enlaces para acceder a los contenidos del Curso , desde
donde podrás ir a las instrucciones de Instalación y a la Guía del alumno. Una vez que
accedamos a cualquiera de ellos siempre podemos volver a la portada pulsando el
enlace "Inicio".
Cuando se entra a los contenidos a través del enlace Curso, en la parte superior
encontramos un menú con todas las unidades que lo componen y un menú lateral con los
apartados correspondientes, prácticas guiadas, ejercicios y documentos PDF de la unidad
a la que se acceda. En todo momento puedes saber en qué unidad y apartado estás.
Además, podrás avanzar o retroceder de manera lineal entre los contenidos del capítulo a
través de las flechas de navegación al principio y al final de la página.
Algunos convenios
Aquí se describen algunos de los convenios utilizados en los contenidos:
Los siguientes nombres aparecen en negrita: nombres de comando, teclas,
combinaciones de teclas, cuadro de diálogo, botones, barras de herramientas, y
menús.
Los comandos se enlazan con el signos "mayor que" (>). Así Archivo>Abrir
indica que debemos hacer clic sobre el menú Archivo y entre sus opciones
seleccionar la opción Abrir.
Las combinaciones de teclas se expresan enlazadas por el signo más (+). Por
ejemplo: Ctrl+T indica que debemos mantener pulsada la tecla Ctrl y pulsar la
tecla T.
Cuando decimos "Hacemos clic", indicamos que debemos pulsar una vez el botón
izquierdo del ratón (botón principal) y soltar de inmediato.
Cuando decimos "Hacemos doble clic", indicamos que debemos pulsar dos veces
seguidas y rápidas el botón izquierdo del ratón.
Cuando decimos "Arrastramos", indicamos que debemos pulsar el botón izquierdo
del ratón y, manteniéndolo pulsado, desplazamos el puntero por la pantalla sin
soltar.
Algunas imágenes que aparecen a lo largo de los capítulos tienen anotaciones
para aclaración. Estas anotaciones sólo se muestran en pantalla cuando
colocamos el puntero sobre ellas.
Los diferentes tipos de notas informativas aparecen en un recuadro de color
amarillento precedido de un signo de admiración como podemos ver a
continuación.
Diseño de presentaciónes en la enseñanza
Guía del Alumno 5
Nota: Esto es una nota informativa que suele ofrecer algún tipo de
información especial, da algún truco o alguna forma diferente de
hacer las cosas.
En muchos de los capítulos se ofrecen actividades prácticas que van en un
recuadro especial para que se identifique. Cada práctica lleva dos números entre
paréntesis: el primero de ellos hace referencia al capítulo al que pertenece y el
segundo al número que hace esa práctica dentro del capítulo.
Práctica (5.2)
Esta es una actividad práctica y en ella se indica lo que el alumno debe
hacer para consolidar los conocimientos adquiridos hasta ese momento.
Recomendaciones
Para comenzar, te recomendamos que en primer lugar navegues por los contenidos
para familiarizarte con su estructura. Mira qué capítulos hay, cómo moverte por ellos,
etc.
Después entra, en la página de índice haz clic sobre el botón de instalación y realiza la
instalación de la suite OpenOffice.org y de todas las demás aplicaciones y utilidades
que allí aparecen ya que serán necesarias para el seguimiento del curso.
Una vez instalada la aplicación principal, OpenOffice.org, comienza por el Capítulo 1
que te servirá para comprobar que todo se ha instalado correctamente..

Más contenido relacionado

PDF
00 Diseño De Presentaciones. Guia Alumno
PPTX
Power pont
PPTX
Manual de usuario de power point
PPT
Creación módulos de enseñanza power point
PPTX
Manual de usuario, Microsoft Power Point
PPTX
8 nociones de Powerpoint- Jesus
PDF
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
PPT
Power Point de introducción a Power Point de Microsoft.
00 Diseño De Presentaciones. Guia Alumno
Power pont
Manual de usuario de power point
Creación módulos de enseñanza power point
Manual de usuario, Microsoft Power Point
8 nociones de Powerpoint- Jesus
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
Power Point de introducción a Power Point de Microsoft.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
PPTX
Trabajo que es powerpoint
PPTX
PPT
Alicia portafolio alad
PPTX
Trabajo principal examen
PPTX
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
PPT
Smart Board V
PPTX
Los textos en las presentaciones: PowerPoint
PPTX
LOS TEXTOS EN LAS PRESENTACIONES
PDF
Presentacion sobre powerpoint
DOCX
Sylabus
PDF
Manual de Power Point
PPT
C:\Fakepath\Tutorial
 
PPT
C:\tutorialmca15
 
PDF
Guia de power point
PDF
Manual de-word-2007
PPT
Clase 4 - power point
PPTX
Manejador de presentaciones
PPT
Smart Board Vi
PPT
Smart Board Iv
Unidad 2 manual de operacion de fabian peña fernandez
Trabajo que es powerpoint
Alicia portafolio alad
Trabajo principal examen
Interfaz de un procesador de texto c1.i2. p3
Smart Board V
Los textos en las presentaciones: PowerPoint
LOS TEXTOS EN LAS PRESENTACIONES
Presentacion sobre powerpoint
Sylabus
Manual de Power Point
C:\Fakepath\Tutorial
 
C:\tutorialmca15
 
Guia de power point
Manual de-word-2007
Clase 4 - power point
Manejador de presentaciones
Smart Board Vi
Smart Board Iv
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPT
Untitled Presentation
PDF
Project Renderings: Pool Deck
PPS
Együttérzés
DOCX
Formato en blancoclases
PPSX
Treball de recerca (catalan)
DOC
Guia de ayuda que debe tener un informe
PPT
PERSONATGE MISTERIÓS PRIMÀRIA
PPSX
Como se mide la vida...
PPSX
Math persamaan kuadrat
PDF
Justice Cannot Be Engendered by Injustice
PPS
Sarisinlar
PPTX
Span 1 thurs 8.30
PDF
Museo de la evolución humana
PPTX
ELECTRONICA
PDF
Sueños sin tiempo 100313
PPT
Span 1 thurs 9.13
PPTX
Learning Internet Safety
PPS
Biblioteca
PDF
Materials and resources
Untitled Presentation
Project Renderings: Pool Deck
Együttérzés
Formato en blancoclases
Treball de recerca (catalan)
Guia de ayuda que debe tener un informe
PERSONATGE MISTERIÓS PRIMÀRIA
Como se mide la vida...
Math persamaan kuadrat
Justice Cannot Be Engendered by Injustice
Sarisinlar
Span 1 thurs 8.30
Museo de la evolución humana
ELECTRONICA
Sueños sin tiempo 100313
Span 1 thurs 9.13
Learning Internet Safety
Biblioteca
Materials and resources
Publicidad

Similar a Insertando documentos PDF (20)

PDF
01 Diseño De Presentaciones. Introduccion
PDF
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Guia Del Alumno
PPTX
Uso de power point
PPTX
Open Impress
PPTX
Open Impress
PDF
Manual de power point 2010
PDF
Manual de power point 2010
PDF
Manual de power point 2010
PDF
Manual de power point 2010
PDF
Manual de Power Point 2010
PPTX
partes que conforman power pointtt
PPTX
Trabajo de inforrrrrrrrrrrrr
PPTX
Primeros pasos en power point
PPTX
conceptos de power point
DOCX
Como crear presentaciones en power point
PPTX
Power point 2007 conceptos basicos
PPTX
Tarea de informatica
PPTX
Tarea de informatica
01 Diseño De Presentaciones. Introduccion
00 Dibujo Vectorial Con Draw. Guia Del Alumno
Uso de power point
Open Impress
Open Impress
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
Manual de Power Point 2010
partes que conforman power pointtt
Trabajo de inforrrrrrrrrrrrr
Primeros pasos en power point
conceptos de power point
Como crear presentaciones en power point
Power point 2007 conceptos basicos
Tarea de informatica
Tarea de informatica

Más de jjarrabal (10)

PPT
Animales
DOC
Extrato programacion 09 10
PPT
Pcum 2006 cajigas
PDF
las plantas
PPT
PDF
Apuntes sesion 1 y 2
PPT
Inecuaciones
PPT
Unidaddidacticaelectriciad
PPT
Electricidad 2
PPT
Unidad didactica electriciad_1_v1
Animales
Extrato programacion 09 10
Pcum 2006 cajigas
las plantas
Apuntes sesion 1 y 2
Inecuaciones
Unidaddidacticaelectriciad
Electricidad 2
Unidad didactica electriciad_1_v1

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación de Redes de Datos modelo osi
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Insertando documentos PDF

  • 1. DISEÑO DE PRESENTACIONESDISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZAEN LA ENSEÑANZA Guía del Alumno
  • 2. Diseño de presentaciónes en la enseñanza Guía del Alumno 1 Introducción Objetivos Contenidos Navegación Algunos convenios Recomendaciones
  • 3. Diseño de presentaciónes en la enseñanza Guía del Alumno 2 Introducción OpenOffice.org Impress es un programa de presentaciones que forma parte de la suite de aplicaciones OpenOffice.org 2.0. Esta suite está integrada, además, por otras aplicaciones que la dotan de gran potencia ofimática: un procesador de texto (OpenOffice.org Writer), una hoja de cálculo (OpenOffice.org Calc), un gestor de bases de datos (OpenOffice.org Base), un diseñador de gráficos vectoriales (OpenOffice.org Draw) y un editor de ecuaciones matemáticas (OpenOffice.org Math). Una presentación es una herramienta muy sencilla y eficaz para comunicar ideas. Consta de una serie de imágenes que pueden ir acompañadas no sólo de texto sino también de gráficos y de interactividad, y que se muestran en forma de diapositivas. Una presentación se utiliza, por ejemplo, para exponer un tema ante un público, en una conferencia o en una clase. Objetivos Crear presentaciones con fines didácticos. Producir series de dispositivas, utilizando OpenOffice.org Impress. Realizar diseños con aspecto atractivo y profesional. Mostrar los resultados con un videoproyector o sobre la pantalla de un ordenador. Aprender a imprimir los resultados en diferentes tipos de soportes para que puedan proyectarse con otros medios de exposición Contenidos del curso Guía del alumno: información para comenzar el curso. Curso: unidades de aprendizaje, prácticas guiadas y propuestas de ejercicios. Programas: OpenOffice.org Impress, Winzip y Acrobat Reader. El curso consta de 15 unidades. En las primeras unidades conoceremos el entorno de la aplicación y el uso del Asistente para presentaciones, y utilizaremos diversos tipos de diapositivas . Después de aprender a desenvolvernos con la aplicación comenzaremos a manejar los diferentes tipos de diagramas y dibujos y conoceremos la forma de aplicar los diferentes efectos de transición y de animación que la aplicación nos ofrece, así como todo tipo de interacciones y como crearlas. Para finalizar crearemos una presentación práctica usando todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
  • 4. Diseño de presentaciónes en la enseñanza Guía del Alumno 3 Los contenidos de este curso se desarrollan en estos temas: 1. Primeros pasos 2. Comenzamos 3. Diapositivas de texto 4. Diapositivas de tabla 5. Diapositivas de diagrama 6. Edición del diagrama 7. Tipos de diagramas 8. Diseño gráfico en las diapositivas 9. Edición de objetos 10. Modos de trabajo 11. Ortografía 12. Efectos de transición 13. Efectos de animación 14. Opciones avanzadas 15. Imprimir y exportar A la vez que se van desarrollando los contenidos de los diferentes capítulos van apareciendo actividades prácticas para que el alumno vaya adquiriendo las habilidades necesarias y consolide los conocimientos aprendidos. Algunas de estas prácticas servirán también como ejercicio obligatorio en la evaluación correspondiente. Todos los contenidos se presentan en dos formatos, por un lado en HTML para que el alumno los pueda leer directamente en pantalla con sus correspondientes vínculo y animaciones y en formato PDF para que pueda imprimir toda la documentación y estudiarla en papel.
  • 5. Diseño de presentaciónes en la enseñanza Guía del Alumno 4 Navegación por el curso Este curso está diseñado para facilitar una navegación intuitiva por los contenidos. En la portada encontramos los enlaces para acceder a los contenidos del Curso , desde donde podrás ir a las instrucciones de Instalación y a la Guía del alumno. Una vez que accedamos a cualquiera de ellos siempre podemos volver a la portada pulsando el enlace "Inicio". Cuando se entra a los contenidos a través del enlace Curso, en la parte superior encontramos un menú con todas las unidades que lo componen y un menú lateral con los apartados correspondientes, prácticas guiadas, ejercicios y documentos PDF de la unidad a la que se acceda. En todo momento puedes saber en qué unidad y apartado estás. Además, podrás avanzar o retroceder de manera lineal entre los contenidos del capítulo a través de las flechas de navegación al principio y al final de la página. Algunos convenios Aquí se describen algunos de los convenios utilizados en los contenidos: Los siguientes nombres aparecen en negrita: nombres de comando, teclas, combinaciones de teclas, cuadro de diálogo, botones, barras de herramientas, y menús. Los comandos se enlazan con el signos "mayor que" (>). Así Archivo>Abrir indica que debemos hacer clic sobre el menú Archivo y entre sus opciones seleccionar la opción Abrir. Las combinaciones de teclas se expresan enlazadas por el signo más (+). Por ejemplo: Ctrl+T indica que debemos mantener pulsada la tecla Ctrl y pulsar la tecla T. Cuando decimos "Hacemos clic", indicamos que debemos pulsar una vez el botón izquierdo del ratón (botón principal) y soltar de inmediato. Cuando decimos "Hacemos doble clic", indicamos que debemos pulsar dos veces seguidas y rápidas el botón izquierdo del ratón. Cuando decimos "Arrastramos", indicamos que debemos pulsar el botón izquierdo del ratón y, manteniéndolo pulsado, desplazamos el puntero por la pantalla sin soltar. Algunas imágenes que aparecen a lo largo de los capítulos tienen anotaciones para aclaración. Estas anotaciones sólo se muestran en pantalla cuando colocamos el puntero sobre ellas. Los diferentes tipos de notas informativas aparecen en un recuadro de color amarillento precedido de un signo de admiración como podemos ver a continuación.
  • 6. Diseño de presentaciónes en la enseñanza Guía del Alumno 5 Nota: Esto es una nota informativa que suele ofrecer algún tipo de información especial, da algún truco o alguna forma diferente de hacer las cosas. En muchos de los capítulos se ofrecen actividades prácticas que van en un recuadro especial para que se identifique. Cada práctica lleva dos números entre paréntesis: el primero de ellos hace referencia al capítulo al que pertenece y el segundo al número que hace esa práctica dentro del capítulo. Práctica (5.2) Esta es una actividad práctica y en ella se indica lo que el alumno debe hacer para consolidar los conocimientos adquiridos hasta ese momento. Recomendaciones Para comenzar, te recomendamos que en primer lugar navegues por los contenidos para familiarizarte con su estructura. Mira qué capítulos hay, cómo moverte por ellos, etc. Después entra, en la página de índice haz clic sobre el botón de instalación y realiza la instalación de la suite OpenOffice.org y de todas las demás aplicaciones y utilidades que allí aparecen ya que serán necesarias para el seguimiento del curso. Una vez instalada la aplicación principal, OpenOffice.org, comienza por el Capítulo 1 que te servirá para comprobar que todo se ha instalado correctamente..