SlideShare una empresa de Scribd logo
I3D DISCRETO
Inspector 3D CMM




         INSPECCION DIMENSIONAL DE GRANDES
            EQUIPOS MEDIANTE TÉCNICAS DE
               FOTOGRAMETRÍA DIGITAL
Inspector 3D CMM


Entidad privada sin ánimo de lucro
Fecha de creación: octubre 2004
Sede principal: Parque Científico y Tecnológico
de Gijón – zona INTRA



Misión:
“Potenciar la competitividad de las empresas
industriales aplicando avances tecnológicos
tanto a sus productos como a sus procesos de
fabricación y gestión"
Inspector 3D CMM



 1. Concepto del I3D Discreto.
 2. Metodología.
 3. Ventajas frente a otros sistemas.
 4. Conclusiones.
Inspector 3D CMM

   1. Metodología

   PROBLEMÁTICA:
            • cada vez más la tendencia es medir más y mejor, y sobre todo mejorar el acceso a la
            información para poder reducir costes y tomar decisiones adecuadas en el momento
            adecuado durante todo el ciclo de vida del producto.

   SOLUCIÓN mediante I3D CMM:
             • es un hecho que una forma de reducir costes se produce cuando se pasa del mundo
             físico al mundo virtual digital (requiere menos recursos humanos y técnicos)
             • al igual que en las fases de diseño y prototipado de producto los sistemas CAD/CAM
             son ampliamente aplicados el uso de sistemas de metrología virtual (I3D CMM) en las
             fases de producción y lanzamiento completarían el círculo.



                                      Sistema de adquisición
        Equipo                       (fotos) y representación:               Modelo
         físico                          sin interrumpir la                  virtual
                                            producción.


           Producción                                                         Sistema de
                                                                            medición virtual
Inspector 3D CMM

2. Metodología


         Documentación fotogramétrica del equipo (referencias y fotografías)




                            Restitución digital tridimensional




                                Medición y representación
Inspector 3D CMM

 2. Metodología.

      Documentación fotogramétrica del equipo (fotografías y referencias)


 •   Toma de datos para la reconstrucción fidedigna del equipo.
 •   Empleo de marcas codificadas como referencias para orientar las imágenes (cálculo de la
     posición 3D de las imágenes y de las marcas)
 •   Marcación de los puntos a medir mediante dianas o identificación de características.
 •   Uso de patrones de escala calibrados para obtener medidas absolutas.
Inspector 3D CMM

 2. Metodología.

      Documentación fotogramétrica del equipo (fotografías y referencias)

 •   Ejemplos de marcas codificadas y dianas
Inspector 3D CMM

    2. Metodología.


          Restitución digital tridimensional: procesamiento de las imágenes


•      Identificación automática de las marcas y de las características comunes de interés en las
      fotografías.

•      Cálculo automático de la posición 3D de las cámaras y de las características elegidas.

•      Sistema de coordenadas (cartesiano o cilíndrico) configurable por el usuario.

•      Obtención de las medidas deseadas del equipo.

•      Evaluación de la calidad de las medidas resultantes mediante parámetros estadísticos.
Inspector 3D CMM

         2. Metodología.




Captura de pantalla del I3D CMM. Fotos tomadas al equipo (izda), modelo de puntos 3D (dcha) y parámetros estadísticos obtenidos (abajo)
Inspector 3D CMM

     2. Metodología.




Toma de medida “directa” entre dos puntos de interés, sobre las fotos (izda) o sobre el modelo de puntos 3D (drcha)
Inspector 3D CMM

   2. Metodología.




Cálculo del punto centroide en el fondo del equipo (izda) y representación 3D en el modelo de puntos (drcha).
Inspector 3D CMM

     2. Metodología.

            Medición y representación: qué tipo de resultados se obtienen

 •      Medición de cotas: medición de ángulos y distancias en el sistema de referencia elegido. El sistema
       permite la elección de ejes imaginarios definidos por puntos centroides virtuales ubicados en los fondos
       del equipo.

 •      Modelo digital tridimensional: modelo alámbrico para la medición de estructuras y texturizado para el
       análisis de patologías. Contiene toda la información disponible del elemento, posibilitando la
       explotación de datos y múltiples visualizaciones. De gran interés para elementos con marcado carácter
       tridimensional y complejidad cromática.
Inspector 3D CMM

 2. Metodología.

      Medición y representación

 •   Planos AS-BUILT: presenta las características del equipo en dos dimensiones proyectadas en
     la dirección del plano elegido y a una determinada escala. Los planos generados pueden
     compararse directamente contra aquellos realizados en las etapas de diseño y prototipado
     del equipo.

 •    Documentación preventiva: La documentación fotogramétrica constituye en sí misma un archivo
     objetivo del estado actual del equipo; partiendo exclusivamente de esta documentación es posible
     realizar, en la actualidad o en el futuro, cualquier actividad metrológica dimensional requerida. “Toda
     la información métrica está en las fotografías”
Inspector 3D CMM

3. Ventajas sobre otros sistemas

    Método / Aspecto          Rapidez Precisión   Tamaño obj.   Coste   Móviles   Otras limitaciones
Manual                        Baja     Baja       Máx: 15 m.    Bajo    No        Objeto accesible
Teodolito y Estación          Baja     Alta       Mín: 1 m.     Alto    No        Solo medidas 2D
Máquina de medición           Baja     Alta       Mín: 0,1 m.   Alto    No        El objeto debe
por coordenadas                        (µm)       Máx: 4 m.                       caber en la máquina
Triangulación óptica y        Alta     Baja       Máx: 5 m.     Bajo    No        Sensible al entorno
acústica                      Baja     Alta                     Alto
GPS                           Alta     Baja       Indep.        Bajo    No        “Cobertura”
                              Baja     Alta                     Alto              Solo medidas 2D.
Láser - escáner               Alta     Alta       Indep.        Alto    No        Laser potente p. gran.
                                                                                  Post-procesado
Fotogrametría                 Baja     Alta       Indep.        Alto    Sí        Elem. complejos
tradicional
I3D CMM                       Alta     Alta       Indep.        Bajo    Sí
Inspector 3D CMM

3. Ventajas sobre otros sistemas


          •    Sistema de medición 3D que parte únicamente de fotografías (cámaras digitales y HW
              estándar)     mucho más barato que sistemas alternativos y permite disponer de un registro
              fotográfico completo para posteriores comprobaciones.

          •   Precisión de las medidas (típico 1/20.000)

          •   Rapidez en la toma de datos y en la obtención de las medidas: medición IN SITU.

          •   Nivel de detalle ajustable por zonas.

          •   Exportación a software CAD/CAM estándar.

          •   Amplio abanico de escalas: válido para piezas de distinto tamaño.

          •   Mínimo contacto físico directo con el equipo: sin interrupción de la producción.

          •   Medición sin necesidad de obtener el modelo 3D completo del equipo.

          •   Posibilidad de referenciar mediciones e informe metrológico en Dossier final.
Inspector 3D CMM

4. Ventajas


       •      SISTEMA FLEXIBLE

       •      MEDIDAS “DIRECTAS”


       •      UTILIZACION EN CUALQUIER ETAPA DE FABRICACION

       •      REGISTRO DE DATOS RICO E INMEDIATO

       •      TRAZABILIDAD DEMOSTRADA


       •      SISTEMA VALIDADO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

                       Fundación PRODINTEC
                   Centro tecnológico para el diseño y la producción industrial




SEDE SOCIAL
D Parque Científico Tecnológico de Gijón, zona INTRA.
Avda. Jardín Botánico, 1345 • Edificio “Antiguo secadero de tabacos”
33203 Gijón, Asturias
T +34 984 390 060

DELEGACIÓN EN MADRID
D Incubadora II – Parque Científico de Madrid
C. Santiago Grisolía, 2 – 1º
28760 Tres Cantos, Madrid
T +34 667 728 947

Más contenido relacionado

PDF
Cnc anthony rojas 23
PDF
Dios Matematicas
PPTX
Control de calidad de materiales conceptos detalles
PPT
Control De Calidad 2011
PPTX
Inspeccion visual
PDF
Curso de tuberias industriales Piping
PPT
INSTRUMENTOS DE MEDICION
Cnc anthony rojas 23
Dios Matematicas
Control de calidad de materiales conceptos detalles
Control De Calidad 2011
Inspeccion visual
Curso de tuberias industriales Piping
INSTRUMENTOS DE MEDICION

Destacado (10)

DOC
Manual de tuberias
PDF
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
PPT
Curso básico de instrumentación
PPTX
Dibujo isometricos de tuberia
PDF
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
PDF
Clasificacion de instrumentos de medicion
PPTX
Simbología ANSI y ASME
PPT
Interpretacion de planos y diagramas DTI
PDF
Simbologia tuberias
PDF
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Manual de tuberias
TEMA 2 DE INSTRUMENTACION 3
Curso básico de instrumentación
Dibujo isometricos de tuberia
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
Clasificacion de instrumentos de medicion
Simbología ANSI y ASME
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Simbologia tuberias
Presentacion inicial diagramacion y tipos de diagramas
Publicidad

Similar a Inspector - control dimensional (20)

DOCX
Máquina de medición por coordenadas
PDF
Soluciones en Metrología
PDF
Aplicaciones del escaneo 3D en la industria / Aplications of 3D scaners on in...
PDF
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
PDF
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
PPT
Fotogrametria Industrial G.A
PDF
Presentacion Tecnomatrix Web Esp
PPTX
entrenamiento de cmm tipos de maquinas de cordenadas
PDF
EL DISEÑO TRIDIMENSIONAL DE: Miguel Estrella
PPTX
Miguel estrella
PDF
TFG Álvaro Martínez Fernández
PDF
Jenoptik presentacion
PDF
Procesos de manufactura: de lo Tradicional a la Impresion en 3D
PDF
Presentacion Laboratorio de Metrologia 10º Aniverdario
PPT
Fotogrametria Industrial
PDF
022543 155 i-esp-trimblem3_ds_1013_lr
PPTX
Maquina universal de medición
PDF
Manual630 rk rk3
Máquina de medición por coordenadas
Soluciones en Metrología
Aplicaciones del escaneo 3D en la industria / Aplications of 3D scaners on in...
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Servicios de ingeniería CREASOLID - Tecnologías 3D
Fotogrametria Industrial G.A
Presentacion Tecnomatrix Web Esp
entrenamiento de cmm tipos de maquinas de cordenadas
EL DISEÑO TRIDIMENSIONAL DE: Miguel Estrella
Miguel estrella
TFG Álvaro Martínez Fernández
Jenoptik presentacion
Procesos de manufactura: de lo Tradicional a la Impresion en 3D
Presentacion Laboratorio de Metrologia 10º Aniverdario
Fotogrametria Industrial
022543 155 i-esp-trimblem3_ds_1013_lr
Maquina universal de medición
Manual630 rk rk3
Publicidad

Más de Francisco J. Menéndez González (20)

PDF
Robótica Industrial
PDF
PDF
Prototipado moldes silicona: colada al vacío
PDF
Ingeniería eólica Offshore
PDF
Additive Manufacturing
PDF
Ingeniería sector naval
PDF
MEF aplicado al diseño de producto
PDF
Mecanizado con Robot
PDF
PDF
Ingeniería de Proceso - Lean Manufacturing
PDF
Idinet: Gestión de proyectos
PDF
Fabricación Aditiva en Resina
PDF
Fabricación Aditiva material cerámico
PDF
Fabricación Aditiva
PDF
PDF
Desarrollos eléctricos y automatismos
PDF
Deformación incremental ISMF
PDF
Laboratorio de compatibilidad electromagnética
Robótica Industrial
Prototipado moldes silicona: colada al vacío
Ingeniería eólica Offshore
Additive Manufacturing
Ingeniería sector naval
MEF aplicado al diseño de producto
Mecanizado con Robot
Ingeniería de Proceso - Lean Manufacturing
Idinet: Gestión de proyectos
Fabricación Aditiva en Resina
Fabricación Aditiva material cerámico
Fabricación Aditiva
Desarrollos eléctricos y automatismos
Deformación incremental ISMF
Laboratorio de compatibilidad electromagnética

Inspector - control dimensional

  • 2. Inspector 3D CMM INSPECCION DIMENSIONAL DE GRANDES EQUIPOS MEDIANTE TÉCNICAS DE FOTOGRAMETRÍA DIGITAL
  • 3. Inspector 3D CMM Entidad privada sin ánimo de lucro Fecha de creación: octubre 2004 Sede principal: Parque Científico y Tecnológico de Gijón – zona INTRA Misión: “Potenciar la competitividad de las empresas industriales aplicando avances tecnológicos tanto a sus productos como a sus procesos de fabricación y gestión"
  • 4. Inspector 3D CMM 1. Concepto del I3D Discreto. 2. Metodología. 3. Ventajas frente a otros sistemas. 4. Conclusiones.
  • 5. Inspector 3D CMM 1. Metodología PROBLEMÁTICA: • cada vez más la tendencia es medir más y mejor, y sobre todo mejorar el acceso a la información para poder reducir costes y tomar decisiones adecuadas en el momento adecuado durante todo el ciclo de vida del producto. SOLUCIÓN mediante I3D CMM: • es un hecho que una forma de reducir costes se produce cuando se pasa del mundo físico al mundo virtual digital (requiere menos recursos humanos y técnicos) • al igual que en las fases de diseño y prototipado de producto los sistemas CAD/CAM son ampliamente aplicados el uso de sistemas de metrología virtual (I3D CMM) en las fases de producción y lanzamiento completarían el círculo. Sistema de adquisición Equipo (fotos) y representación: Modelo físico sin interrumpir la virtual producción. Producción Sistema de medición virtual
  • 6. Inspector 3D CMM 2. Metodología Documentación fotogramétrica del equipo (referencias y fotografías) Restitución digital tridimensional Medición y representación
  • 7. Inspector 3D CMM 2. Metodología. Documentación fotogramétrica del equipo (fotografías y referencias) • Toma de datos para la reconstrucción fidedigna del equipo. • Empleo de marcas codificadas como referencias para orientar las imágenes (cálculo de la posición 3D de las imágenes y de las marcas) • Marcación de los puntos a medir mediante dianas o identificación de características. • Uso de patrones de escala calibrados para obtener medidas absolutas.
  • 8. Inspector 3D CMM 2. Metodología. Documentación fotogramétrica del equipo (fotografías y referencias) • Ejemplos de marcas codificadas y dianas
  • 9. Inspector 3D CMM 2. Metodología. Restitución digital tridimensional: procesamiento de las imágenes • Identificación automática de las marcas y de las características comunes de interés en las fotografías. • Cálculo automático de la posición 3D de las cámaras y de las características elegidas. • Sistema de coordenadas (cartesiano o cilíndrico) configurable por el usuario. • Obtención de las medidas deseadas del equipo. • Evaluación de la calidad de las medidas resultantes mediante parámetros estadísticos.
  • 10. Inspector 3D CMM 2. Metodología. Captura de pantalla del I3D CMM. Fotos tomadas al equipo (izda), modelo de puntos 3D (dcha) y parámetros estadísticos obtenidos (abajo)
  • 11. Inspector 3D CMM 2. Metodología. Toma de medida “directa” entre dos puntos de interés, sobre las fotos (izda) o sobre el modelo de puntos 3D (drcha)
  • 12. Inspector 3D CMM 2. Metodología. Cálculo del punto centroide en el fondo del equipo (izda) y representación 3D en el modelo de puntos (drcha).
  • 13. Inspector 3D CMM 2. Metodología. Medición y representación: qué tipo de resultados se obtienen • Medición de cotas: medición de ángulos y distancias en el sistema de referencia elegido. El sistema permite la elección de ejes imaginarios definidos por puntos centroides virtuales ubicados en los fondos del equipo. • Modelo digital tridimensional: modelo alámbrico para la medición de estructuras y texturizado para el análisis de patologías. Contiene toda la información disponible del elemento, posibilitando la explotación de datos y múltiples visualizaciones. De gran interés para elementos con marcado carácter tridimensional y complejidad cromática.
  • 14. Inspector 3D CMM 2. Metodología. Medición y representación • Planos AS-BUILT: presenta las características del equipo en dos dimensiones proyectadas en la dirección del plano elegido y a una determinada escala. Los planos generados pueden compararse directamente contra aquellos realizados en las etapas de diseño y prototipado del equipo. • Documentación preventiva: La documentación fotogramétrica constituye en sí misma un archivo objetivo del estado actual del equipo; partiendo exclusivamente de esta documentación es posible realizar, en la actualidad o en el futuro, cualquier actividad metrológica dimensional requerida. “Toda la información métrica está en las fotografías”
  • 15. Inspector 3D CMM 3. Ventajas sobre otros sistemas Método / Aspecto Rapidez Precisión Tamaño obj. Coste Móviles Otras limitaciones Manual Baja Baja Máx: 15 m. Bajo No Objeto accesible Teodolito y Estación Baja Alta Mín: 1 m. Alto No Solo medidas 2D Máquina de medición Baja Alta Mín: 0,1 m. Alto No El objeto debe por coordenadas (µm) Máx: 4 m. caber en la máquina Triangulación óptica y Alta Baja Máx: 5 m. Bajo No Sensible al entorno acústica Baja Alta Alto GPS Alta Baja Indep. Bajo No “Cobertura” Baja Alta Alto Solo medidas 2D. Láser - escáner Alta Alta Indep. Alto No Laser potente p. gran. Post-procesado Fotogrametría Baja Alta Indep. Alto Sí Elem. complejos tradicional I3D CMM Alta Alta Indep. Bajo Sí
  • 16. Inspector 3D CMM 3. Ventajas sobre otros sistemas • Sistema de medición 3D que parte únicamente de fotografías (cámaras digitales y HW estándar) mucho más barato que sistemas alternativos y permite disponer de un registro fotográfico completo para posteriores comprobaciones. • Precisión de las medidas (típico 1/20.000) • Rapidez en la toma de datos y en la obtención de las medidas: medición IN SITU. • Nivel de detalle ajustable por zonas. • Exportación a software CAD/CAM estándar. • Amplio abanico de escalas: válido para piezas de distinto tamaño. • Mínimo contacto físico directo con el equipo: sin interrupción de la producción. • Medición sin necesidad de obtener el modelo 3D completo del equipo. • Posibilidad de referenciar mediciones e informe metrológico en Dossier final.
  • 17. Inspector 3D CMM 4. Ventajas • SISTEMA FLEXIBLE • MEDIDAS “DIRECTAS” • UTILIZACION EN CUALQUIER ETAPA DE FABRICACION • REGISTRO DE DATOS RICO E INMEDIATO • TRAZABILIDAD DEMOSTRADA • SISTEMA VALIDADO
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Fundación PRODINTEC Centro tecnológico para el diseño y la producción industrial SEDE SOCIAL D Parque Científico Tecnológico de Gijón, zona INTRA. Avda. Jardín Botánico, 1345 • Edificio “Antiguo secadero de tabacos” 33203 Gijón, Asturias T +34 984 390 060 DELEGACIÓN EN MADRID D Incubadora II – Parque Científico de Madrid C. Santiago Grisolía, 2 – 1º 28760 Tres Cantos, Madrid T +34 667 728 947