SlideShare una empresa de Scribd logo
Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02
MARCELA AGUASACO
TEMASINSTALACION DE OPENSUSEINSTALACION DE PROGRAMASADMISNISTRACION BASICA DE LINUXADMINISTRACIÓN DE USUARIOSCONSOLA EN LINUX. TIPOS DE DISPOSITIVOSKERNEL/NUCLEO
Instalación de Linux Opensuse 11.0
Una vez en nuestro poder el DVD de openSuSE 11 procedemos a la instalación. Introducimos el DVD en el lector y reiniciamos el equipo como es habitual en estos casos (también se puede hacer directamente desde windows).Nos aparece la primera pantalla de bienvenida.
Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02
Y a continuación, una pantalla nos da las opciones de arranque: desde el disco duro, instalación, rescate de sistema, test de memoria, etc. Evidentemente elegimos installation.
Por defecto esta en ingles pero presionando F2 puedes cambiarle el idioma.
Ahora te saldrá el menú en español.
Puedes instalar o probar si el DVD de instalación esta bueno (no tiene archivos corruptos).
Si haces la prueba te saldrá esta ventanaAl seleccionar Instalación se cargará
Se iniciará la carga del Kernel y tras un breve periodo de tiempo (depende de la máquina) aparecerá la ventana de selección de idioma. Nosotros seleccionamos español, aceptamos las condiciones legales del producto y pulsamos siguiente.
La siguiente pantalla es informativa, una barra de progreso verde  nos dirá los módulos que va cargando.
Ahora se mostrará la pantalla que nos permitirá seleccionar el tipo de instalación que queremos: nueva, actualización o reparación del sistema instalado. Elegiremos la nueva sin seleccionar nada más y pulsamos siguiente.
Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02
El siguiente paso es seleccionar la zona horaria, si todo va bien aparecerá España, aquí quitamos la marca del Reloj de Hardware Establecido en UTC, para ajustar la hora. Pulsamos siguiente.
La pantalla que nos aparece ahora sirve para seleccionar el tipo de escritorio que queremos: Gnome, KDE 4, KDE 3.5 u otro. Nosotros seleccionamos KDE 4. Pulsamos siguiente.
Ahora viene la parte más delicada, seleccionar en qué parte del disco se instala. El instalador analiza nuestros discos y nos propone un particionamiento. Nos permite editar nuestra propia propuesta. Pulsamos siguiente.
La siguiente pantalla es la de creación de usuario, debemos rellenar los campos para el usuario que queramos. Básicamente es el nombre de usuario y contraseña. Pulsamos siguiente.
Note que la contraseña de tu cuenta será la misma del usuario root, si quieres que sea diferente desmarca "Utilizar esta contraseña para el administrador de sistema".El usuario root es el administrador que tiene privilegio total sobre el sistema y debes usarlo para cambiar la configuración del sistema e instalar programas. Elige una contraseña segura.
Como desmarqué esa casilla ahora me pide crear la contraseña de root.
Ahora el instalador muestra el resumen de la instalación e incluye el software básico para ella. Esta acción dura cierto tiempo y si estamos satisfechos pulsamos instalar
Confirma la instalación
Nos pedirá la confirmación de la instalación y comenzará a formatear los discos duros necesarios. Seguidamente, procederá a la copia y posterior instalación de todos los paquetes en nuestro disco duro. Durante el proceso de instalación, nos mostrará un pase de diapositivas informándonos de las novedades y posibilidades de openSuSE
Luego se instalan los paquetes, esto tarda otros minutos más.
Una vez terminada esa parte, procederá a reiniciar el equipo (sería bueno quitar el DVD de instalación). Sin necesidad de tocar nada, al reiniciar realizará una configuración del equipo totalmente automática
Después pasa a la configuración automática del hardware.
Detección de video
Después de esto llegas al escritorio y te pregunta si quieres instalar actualizaciones.
Es recomendable instalarlas así que pone Si. En ese caso te pedirá la contraseña de root. (Que creaste en la instalación)
Si todo ha ido como debe ir, se iniciará openSuSE 11.0 con su pantalla de bienvenida.
Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02
Como instalar programas en OpenSuse
¿Donde busco programas? ¿Como los instalo? ¿Donde están los .exe?
Materiales:Opensuse 11Espacio en el computador dependiendo del programa a instalar.Internet.
¿Donde busco programas?El método muy bueno para buscar programas es el siguiente:Me dirijo a google y utilizo la siguiente formula programa+linux donde programa es el nombre del programa de windows que quieres reemplazarEjemplo:msn+linuxbuscamos una web que de ejemplos de alternativa a MSN como http://tecnosquad.org/clientes-msn-en-linux/ Anotamos el nombre del que mas nos interesó, en este caso AMSN y PIDGIN
¿Como los instalo? ¿Donde están los .exe?Primero que todo en Linux no existe los .exePara instalarlos veremos 2 métodos .Primer métodoCon el nombre de nuestro programa anotado nos dirigimos al camaleón inicio.Nos dirigimos a PC.Y hacemos click en instalar software.
1.saldrá una ventana pidiendo nuestra clave y  la ingresamos.
2. Esperamos un rato mientras actualiza la lista de programas.
5.Busca donde anotaste tu programa he ingrésalo en el rectángulo blanco (en nuestro caso AMSN).6.haz click en BUSCAR o teclea enter.7.En los resultados marca la casilla el programa que quieres bajar (asegúrate de que quede un “visto bueno” verde).8.Y por último hacemos click en Aceptar.
Si nos aparece una ventana dándonos a conocer un cambio necesario le damos al siguiente
Esperamos que descargue nuestro programa
Una vez descargado he instalado (automáticamente) nos preguntara si deseamos buscar otro no, en este caso no. Fin del método.
Segundo método
          1. Abrimos nuestro navegador, 2. Ingresamos la   siguiente dirección http://software.opensuse.org/3. Dentro de la Web damos click en Package Search (caja con flecha verde hacia abajo).
          4. En la nueva página ponemos el programa a buscar en el recuadro, en este caso PIDGIN.5. Seleccionamos la versión de nuestro OpenSuse.6. Y apretamos Search.7. En los resultados buscamos a pidgin y hacemos click en 1-click install.
Se nos va abrir un cuadro que nos pregunta que deseamos hacer con el archivo, para comodidad ponemos abrir con manejador de meta-paquetes de yastY damos en aceptar.
Se nos abrirá una ventana que nos pregunta si deseamos agregar un nuevo repositorio, le damos al siguiente.
Antes de bajar el programa nos pedirá nuestra contraseña, la ingresamos.
Esperamos la descarga y posterior instalación (automática).
ADMINISTRACCION BASICA DE LINUXADMINISTRACIÓN DE USUARIOSTipos de usuariosLos usuarios en Linux se identifican por un número único de usuario, UID. Y pertenecen a un grupo principal de usuario, identificado también por un número único de grupo, Group ID, GID.
Tipos de usuarios en Linux:Usuario rootTambién llamado superusuario o administrador.Su UID (User ID) es 0 (cero).Es la única cuenta de usuario con privilegios sobre todo el sistema.Acceso total a todos los archivos y directorios con independencia de propietarios y permisos.Controla la administración de cuentas de usuarios.Instala software en el sistema.Puede modificar o reconfigurar el kernel, controladores, etc.
Usuarios especialesEjemplos: bin, daemon, adm, lp, sync, shutdown, mail, operator, squid, apache, etc.No tiene todos los privilegios del usuario root, pero dependiendo de la cuenta asumen distintos privilegios de root.No tienen contraseñas pues son cuentas que no están diseñadas para iniciar sesiones con ellas.Se crean (generalmente) automáticamente al momento de la instalación de Linux o de la aplicación.
Usuarios normalesSe usan para usuarios individuales.Cada usuario dispone de un directorio de trabajo, ubicado generalmente en /home.Tienen solo privilegios completos en su directorio de trabajo o HOME.
Nombres de archivos en LinuxLos nombres de archivos o directorios pueden ser muy largos, de más de 200 caracteres, lo cual nos da bastante flexibilidad para asociar el nombre de un archivo a lo que contiene.EspacioSignos de puntuaciónAcentos o la ñ
Sistema operativo: LINUXPor el mismo motivo que sobre un Windows se ha necesitado abrir una ventana de MS-Dos, si se utiliza LINUX, la gran mayoría de comandos igualmente se ejecutan desde una ventana que emula como si se estuviera trabajando desde una consola.
¿Cómo abrir una ventana de consola?Para acceder a ella existen dos métodos, lo cuales vamos a describir paso a paso.
Para acceder a ella existen dos métodos, lo cuales vamos a describir paso a paso.El primero de ellos será el más utilizado. Pulsa a la vez Alt+F2, así aparece el ejecutor :Ahora y tecleamos konsole y pulsamos Enter o pinchamos en Ejecutar.
El Segundo es mediante el Menu K (normalmente representado por el camaleón de OpenSuseEscribimos konsole en el campo que pone search (o búsqueda) y pulsamos enter. Ya está ya tenemos la consola o intérprete de comandos en nuestro Linux.
                                     Comandos principales de Linux|| Linux |                                           | DOS |                                    | Significado |||| cat     |                                           | type |                          | Ver contenido de un archivo. |||| cd, chdir |                                  | cd, chdir |                     | Cambio el directorio en curso. |||| chmod |                                        | attrib |                               | Cambia los atributos. |||| clear |                                              | cls |                                    | Borra la pantalla. |||| ls |                                                    | dir |                           | Ver contenido de directorio. |||| mkdir |                                      | md, mkdir |                              | Creación de subdirectorio. |||| more |                                          | more |            | Muestra un archivo pantalla por pantalla. |||| mv |                                              | move |                      | Mover un archivo o directorio. |||| rmdir |                                         | rd, rmdir |                    | Eliminación de subdirectorio. |||| rm -r |                                          | deltree |       | Elim. Subdirectorio y todo su contenido. ||
TIPOS DE DISPOSITIVOSPara Linux todo es un archivo, incluyendo dispositivos como discos duros, Cdroms, disquetes, unidades de cinta, memorias USB, etc., así como dispositivos de comunicación como puertos seriales y paralelos, modems, etc, incluso también las consolas o terminales son dispositivos asociados a un archivo.
Tipo                                                                                 Dispositivohd                                        Discos duros IDE y dispositivos IDE como CD-ROMsd                                                                                            Discos duros SCSI scd                                                                                               CD-ROM SCSI st                                                                                     Unidades de cinta SCSI ht                                                                                        Unidades de cinta IDE fd                                                                                       Unidades de disquetes lp                                                                                                Puertos paralelos tty                                                                                       Terminales o consolas pty                              Terminales de red, incluyendo las abiertas en Windows X ttyS                                                                                             Puertos seriales cua                                                                                  Puertos de comunicación eth                                                                Tarjetas o interfaces de red Ethernet
Que es el kernel/núcleo?El kernel ó núcleo de Linux se puede definir como el corazón de este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos.
Las funciones más importantes del mismo, aunque no las únicas, son: Administración de la memoria para todos los programas y procesos en ejecución.Administración del tiempo de procesador que los programas y procesos en ejecución utilizan.Es el encargado de que podamos acceder a los periféricos/elementos de nuestro ordenador de una manera cómoda.

Más contenido relacionado

PDF
Comandos consola windows
PPSX
Installacion De Open Suse 11.0
PDF
Comandos en tabla
PDF
Bodhi 2..4.0 instalacion
PDF
Manual Clonezilla
DOCX
Manual clonezilla server DRBL live
PDF
Tutorial Clonezilla: Clonación y Restauración
Comandos consola windows
Installacion De Open Suse 11.0
Comandos en tabla
Bodhi 2..4.0 instalacion
Manual Clonezilla
Manual clonezilla server DRBL live
Tutorial Clonezilla: Clonación y Restauración

La actualidad más candente (16)

PPTX
RESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTA
PDF
Clonezilla Server linux
DOC
Windows xp
PDF
Instalaciondelsistemaoperativoubuntu
DOCX
Comandos del MS-DOS Tutorial
DOCX
comandos
PDF
Windows manual uso_recuva
DOCX
Comando para el manejo y organización de archivos windows
PDF
Windows vista
PDF
Manual de drbl mulsticast
PPTX
Herramientas del sistema
DOCX
Manual de instalacion y configuracion del UBUNTU
DOCX
Utilerias de windows y terceros
PDF
Trabajo de famas
RESPALDO DE INFORAMACION PARA WINDOWS XP/7/VISTA
Clonezilla Server linux
Windows xp
Instalaciondelsistemaoperativoubuntu
Comandos del MS-DOS Tutorial
comandos
Windows manual uso_recuva
Comando para el manejo y organización de archivos windows
Windows vista
Manual de drbl mulsticast
Herramientas del sistema
Manual de instalacion y configuracion del UBUNTU
Utilerias de windows y terceros
Trabajo de famas
Publicidad

Destacado (10)

ODP
Herramientas básicas de configuración.
PDF
Instalacion linux
PDF
Administración básica de linux
PDF
Cursos Isla 2007: Administración Avanzada Linux (DHCP)
ODP
Administracion de archivos y usarios
PDF
Su se linux-adminguide-9.2-es
PDF
Consola y Comandos Básicos de Linux (I)
PDF
Administración de servicios y procesos en GNU/Linux
PDF
Itil edición 2011
Herramientas básicas de configuración.
Instalacion linux
Administración básica de linux
Cursos Isla 2007: Administración Avanzada Linux (DHCP)
Administracion de archivos y usarios
Su se linux-adminguide-9.2-es
Consola y Comandos Básicos de Linux (I)
Administración de servicios y procesos en GNU/Linux
Itil edición 2011
Publicidad

Similar a Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02 (20)

PDF
Unidad 9 - Instalación y configuración Linux
PDF
Comandos Basicos De Linux
PDF
17 comandos basicoslinuxasoitson
PDF
15 iniciacion gnu_linux
DOCX
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 4
DOC
Comandos
PPTX
Cli unix2
PPTX
Modulo linux
DOCX
Manejo de sistema operativo
PDF
Solaris - Guia del Usuario Avanzado 1994s.pdf
ODT
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
PDF
Tarea 4
PDF
01 practicas de laboratorio
PDF
DOCX
todo sobre linux
DOCX
Comandos básicos para la terminal de ubuntu
DOCX
Nombre del maestro
PPTX
Cli unix2
Unidad 9 - Instalación y configuración Linux
Comandos Basicos De Linux
17 comandos basicoslinuxasoitson
15 iniciacion gnu_linux
SISTEMAS OPERATIVOS INFORME 4
Comandos
Cli unix2
Modulo linux
Manejo de sistema operativo
Solaris - Guia del Usuario Avanzado 1994s.pdf
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
Tarea 4
01 practicas de laboratorio
todo sobre linux
Comandos básicos para la terminal de ubuntu
Nombre del maestro
Cli unix2

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
clase auditoria informatica 2025.........
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Que son las redes de computadores y sus partes
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

Installaciondeopensuse11 0 090415102305 Phpapp02

  • 3. TEMASINSTALACION DE OPENSUSEINSTALACION DE PROGRAMASADMISNISTRACION BASICA DE LINUXADMINISTRACIÓN DE USUARIOSCONSOLA EN LINUX. TIPOS DE DISPOSITIVOSKERNEL/NUCLEO
  • 4. Instalación de Linux Opensuse 11.0
  • 5. Una vez en nuestro poder el DVD de openSuSE 11 procedemos a la instalación. Introducimos el DVD en el lector y reiniciamos el equipo como es habitual en estos casos (también se puede hacer directamente desde windows).Nos aparece la primera pantalla de bienvenida.
  • 7. Y a continuación, una pantalla nos da las opciones de arranque: desde el disco duro, instalación, rescate de sistema, test de memoria, etc. Evidentemente elegimos installation.
  • 8. Por defecto esta en ingles pero presionando F2 puedes cambiarle el idioma.
  • 9. Ahora te saldrá el menú en español.
  • 10. Puedes instalar o probar si el DVD de instalación esta bueno (no tiene archivos corruptos).
  • 11. Si haces la prueba te saldrá esta ventanaAl seleccionar Instalación se cargará
  • 12. Se iniciará la carga del Kernel y tras un breve periodo de tiempo (depende de la máquina) aparecerá la ventana de selección de idioma. Nosotros seleccionamos español, aceptamos las condiciones legales del producto y pulsamos siguiente.
  • 13. La siguiente pantalla es informativa, una barra de progreso verde  nos dirá los módulos que va cargando.
  • 14. Ahora se mostrará la pantalla que nos permitirá seleccionar el tipo de instalación que queremos: nueva, actualización o reparación del sistema instalado. Elegiremos la nueva sin seleccionar nada más y pulsamos siguiente.
  • 16. El siguiente paso es seleccionar la zona horaria, si todo va bien aparecerá España, aquí quitamos la marca del Reloj de Hardware Establecido en UTC, para ajustar la hora. Pulsamos siguiente.
  • 17. La pantalla que nos aparece ahora sirve para seleccionar el tipo de escritorio que queremos: Gnome, KDE 4, KDE 3.5 u otro. Nosotros seleccionamos KDE 4. Pulsamos siguiente.
  • 18. Ahora viene la parte más delicada, seleccionar en qué parte del disco se instala. El instalador analiza nuestros discos y nos propone un particionamiento. Nos permite editar nuestra propia propuesta. Pulsamos siguiente.
  • 19. La siguiente pantalla es la de creación de usuario, debemos rellenar los campos para el usuario que queramos. Básicamente es el nombre de usuario y contraseña. Pulsamos siguiente.
  • 20. Note que la contraseña de tu cuenta será la misma del usuario root, si quieres que sea diferente desmarca "Utilizar esta contraseña para el administrador de sistema".El usuario root es el administrador que tiene privilegio total sobre el sistema y debes usarlo para cambiar la configuración del sistema e instalar programas. Elige una contraseña segura.
  • 21. Como desmarqué esa casilla ahora me pide crear la contraseña de root.
  • 22. Ahora el instalador muestra el resumen de la instalación e incluye el software básico para ella. Esta acción dura cierto tiempo y si estamos satisfechos pulsamos instalar
  • 24. Nos pedirá la confirmación de la instalación y comenzará a formatear los discos duros necesarios. Seguidamente, procederá a la copia y posterior instalación de todos los paquetes en nuestro disco duro. Durante el proceso de instalación, nos mostrará un pase de diapositivas informándonos de las novedades y posibilidades de openSuSE
  • 25. Luego se instalan los paquetes, esto tarda otros minutos más.
  • 26. Una vez terminada esa parte, procederá a reiniciar el equipo (sería bueno quitar el DVD de instalación). Sin necesidad de tocar nada, al reiniciar realizará una configuración del equipo totalmente automática
  • 27. Después pasa a la configuración automática del hardware.
  • 29. Después de esto llegas al escritorio y te pregunta si quieres instalar actualizaciones.
  • 30. Es recomendable instalarlas así que pone Si. En ese caso te pedirá la contraseña de root. (Que creaste en la instalación)
  • 31. Si todo ha ido como debe ir, se iniciará openSuSE 11.0 con su pantalla de bienvenida.
  • 33. Como instalar programas en OpenSuse
  • 34. ¿Donde busco programas? ¿Como los instalo? ¿Donde están los .exe?
  • 35. Materiales:Opensuse 11Espacio en el computador dependiendo del programa a instalar.Internet.
  • 36. ¿Donde busco programas?El método muy bueno para buscar programas es el siguiente:Me dirijo a google y utilizo la siguiente formula programa+linux donde programa es el nombre del programa de windows que quieres reemplazarEjemplo:msn+linuxbuscamos una web que de ejemplos de alternativa a MSN como http://tecnosquad.org/clientes-msn-en-linux/ Anotamos el nombre del que mas nos interesó, en este caso AMSN y PIDGIN
  • 37. ¿Como los instalo? ¿Donde están los .exe?Primero que todo en Linux no existe los .exePara instalarlos veremos 2 métodos .Primer métodoCon el nombre de nuestro programa anotado nos dirigimos al camaleón inicio.Nos dirigimos a PC.Y hacemos click en instalar software.
  • 38. 1.saldrá una ventana pidiendo nuestra clave y la ingresamos.
  • 39. 2. Esperamos un rato mientras actualiza la lista de programas.
  • 40. 5.Busca donde anotaste tu programa he ingrésalo en el rectángulo blanco (en nuestro caso AMSN).6.haz click en BUSCAR o teclea enter.7.En los resultados marca la casilla el programa que quieres bajar (asegúrate de que quede un “visto bueno” verde).8.Y por último hacemos click en Aceptar.
  • 41. Si nos aparece una ventana dándonos a conocer un cambio necesario le damos al siguiente
  • 42. Esperamos que descargue nuestro programa
  • 43. Una vez descargado he instalado (automáticamente) nos preguntara si deseamos buscar otro no, en este caso no. Fin del método.
  • 45. 1. Abrimos nuestro navegador, 2. Ingresamos la siguiente dirección http://software.opensuse.org/3. Dentro de la Web damos click en Package Search (caja con flecha verde hacia abajo).
  • 46. 4. En la nueva página ponemos el programa a buscar en el recuadro, en este caso PIDGIN.5. Seleccionamos la versión de nuestro OpenSuse.6. Y apretamos Search.7. En los resultados buscamos a pidgin y hacemos click en 1-click install.
  • 47. Se nos va abrir un cuadro que nos pregunta que deseamos hacer con el archivo, para comodidad ponemos abrir con manejador de meta-paquetes de yastY damos en aceptar.
  • 48. Se nos abrirá una ventana que nos pregunta si deseamos agregar un nuevo repositorio, le damos al siguiente.
  • 49. Antes de bajar el programa nos pedirá nuestra contraseña, la ingresamos.
  • 50. Esperamos la descarga y posterior instalación (automática).
  • 51. ADMINISTRACCION BASICA DE LINUXADMINISTRACIÓN DE USUARIOSTipos de usuariosLos usuarios en Linux se identifican por un número único de usuario, UID. Y pertenecen a un grupo principal de usuario, identificado también por un número único de grupo, Group ID, GID.
  • 52. Tipos de usuarios en Linux:Usuario rootTambién llamado superusuario o administrador.Su UID (User ID) es 0 (cero).Es la única cuenta de usuario con privilegios sobre todo el sistema.Acceso total a todos los archivos y directorios con independencia de propietarios y permisos.Controla la administración de cuentas de usuarios.Instala software en el sistema.Puede modificar o reconfigurar el kernel, controladores, etc.
  • 53. Usuarios especialesEjemplos: bin, daemon, adm, lp, sync, shutdown, mail, operator, squid, apache, etc.No tiene todos los privilegios del usuario root, pero dependiendo de la cuenta asumen distintos privilegios de root.No tienen contraseñas pues son cuentas que no están diseñadas para iniciar sesiones con ellas.Se crean (generalmente) automáticamente al momento de la instalación de Linux o de la aplicación.
  • 54. Usuarios normalesSe usan para usuarios individuales.Cada usuario dispone de un directorio de trabajo, ubicado generalmente en /home.Tienen solo privilegios completos en su directorio de trabajo o HOME.
  • 55. Nombres de archivos en LinuxLos nombres de archivos o directorios pueden ser muy largos, de más de 200 caracteres, lo cual nos da bastante flexibilidad para asociar el nombre de un archivo a lo que contiene.EspacioSignos de puntuaciónAcentos o la ñ
  • 56. Sistema operativo: LINUXPor el mismo motivo que sobre un Windows se ha necesitado abrir una ventana de MS-Dos, si se utiliza LINUX, la gran mayoría de comandos igualmente se ejecutan desde una ventana que emula como si se estuviera trabajando desde una consola.
  • 57. ¿Cómo abrir una ventana de consola?Para acceder a ella existen dos métodos, lo cuales vamos a describir paso a paso.
  • 58. Para acceder a ella existen dos métodos, lo cuales vamos a describir paso a paso.El primero de ellos será el más utilizado. Pulsa a la vez Alt+F2, así aparece el ejecutor :Ahora y tecleamos konsole y pulsamos Enter o pinchamos en Ejecutar.
  • 59. El Segundo es mediante el Menu K (normalmente representado por el camaleón de OpenSuseEscribimos konsole en el campo que pone search (o búsqueda) y pulsamos enter. Ya está ya tenemos la consola o intérprete de comandos en nuestro Linux.
  • 60. Comandos principales de Linux|| Linux | | DOS | | Significado |||| cat | | type | | Ver contenido de un archivo. |||| cd, chdir | | cd, chdir | | Cambio el directorio en curso. |||| chmod | | attrib | | Cambia los atributos. |||| clear | | cls | | Borra la pantalla. |||| ls | | dir | | Ver contenido de directorio. |||| mkdir | | md, mkdir | | Creación de subdirectorio. |||| more | | more | | Muestra un archivo pantalla por pantalla. |||| mv | | move | | Mover un archivo o directorio. |||| rmdir | | rd, rmdir | | Eliminación de subdirectorio. |||| rm -r | | deltree | | Elim. Subdirectorio y todo su contenido. ||
  • 61. TIPOS DE DISPOSITIVOSPara Linux todo es un archivo, incluyendo dispositivos como discos duros, Cdroms, disquetes, unidades de cinta, memorias USB, etc., así como dispositivos de comunicación como puertos seriales y paralelos, modems, etc, incluso también las consolas o terminales son dispositivos asociados a un archivo.
  • 62. Tipo Dispositivohd Discos duros IDE y dispositivos IDE como CD-ROMsd Discos duros SCSI scd CD-ROM SCSI st Unidades de cinta SCSI ht Unidades de cinta IDE fd Unidades de disquetes lp Puertos paralelos tty Terminales o consolas pty Terminales de red, incluyendo las abiertas en Windows X ttyS Puertos seriales cua Puertos de comunicación eth Tarjetas o interfaces de red Ethernet
  • 63. Que es el kernel/núcleo?El kernel ó núcleo de Linux se puede definir como el corazón de este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos.
  • 64. Las funciones más importantes del mismo, aunque no las únicas, son: Administración de la memoria para todos los programas y procesos en ejecución.Administración del tiempo de procesador que los programas y procesos en ejecución utilizan.Es el encargado de que podamos acceder a los periféricos/elementos de nuestro ordenador de una manera cómoda.
  • 65. Gracias por su atención