SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
ESCUELA DE IDIOMAS - CARRERA PLURILINGÜE
INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA
NOMBRE:
JENNY MARTÍNEZ
SEMESTRE:
QUINTO “A”
QUITO-ECUADOR
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Investigación Exploratoria
• Parte de una pregunta general basada en
un tema y un contexto.
• Hay una situación general.
• Acude a múltiples fuentes.
• Utiliza instrumentos abiertos, inestructurados,
tales como registros anecdóticos y
entrevistas en profundidad.
• Concluye con preguntas de investigación,
delimitadas, precisas y jerarquizadas para ser
continuadas en diferentes niveles.
• Objetivo: Proporcionar conocimiento y entendimiento
del problema que enfrenta el investigador.
• Se utiliza para definir el problema con precisión.
• Es flexible y no estructurado.
• La muestra es pequeña y no representativa.
• Los datos son cualitativos.
• Los resultados se deben considerar como preliminares
o introductorios para una investigación mayor.
1. Encuesta de expertos.
2. Encuestas piloto.
3. Datos secundarios analizados de manera
cualitativa.
4. Investigación cualitativa (Investiga el por
qué y el cómo se tomó una decisión).
Se puede utilizar para cualquiera de los siguientes
propósitos:
 Formular o definir un problema con mas
precisión.
 Identificar diversas acciones a seguir.
 Establecer hipótesis.
 Aislar las variables y relaciones fundamentales
para mayor análisis.
 Obtener conocimiento con el fin de establecer
el método para enfrentar el problema.
 Establecer prioridades para investigación
posterior.

Más contenido relacionado

PPT
Metodologia De La Investigacion
PDF
3. planteamiento del problema cuantitativo
PPTX
Investigación Exploratoria
PPTX
Objetivos de la investigacion
PPT
El marco teorico de la investigaciòn
PPTX
Enfoque cuantitativo y cualitativo
PPT
El Problema de la investigacion
PPT
Investigacion cuantitativa
Metodologia De La Investigacion
3. planteamiento del problema cuantitativo
Investigación Exploratoria
Objetivos de la investigacion
El marco teorico de la investigaciòn
Enfoque cuantitativo y cualitativo
El Problema de la investigacion
Investigacion cuantitativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los objetivos de investigación
PPT
Parte 2 enfoque cualitativo
PPT
Metodologia de la investigacion ppt
PPTX
Pregunta de investigación
PPTX
Investigación cuantitativa
PPTX
Tipos de investigación
PPTX
La investigación, su tema y título
PDF
Análisis, conclusiones y recomendaciones
PPTX
ANTECEDENTES
PPTX
Planteamiento del problema
PPT
Tipos de Investigacion
PPTX
Estado del arte
PPTX
4. Alcances de investigación
PPT
Capítulo I: Planteamiento del Problema
PPTX
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
PPTX
Analisis de datos cuantitativos
PPTX
Estudio de caso
PPTX
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
PDF
Análisis de Datos Cualitativos
Los objetivos de investigación
Parte 2 enfoque cualitativo
Metodologia de la investigacion ppt
Pregunta de investigación
Investigación cuantitativa
Tipos de investigación
La investigación, su tema y título
Análisis, conclusiones y recomendaciones
ANTECEDENTES
Planteamiento del problema
Tipos de Investigacion
Estado del arte
4. Alcances de investigación
Capítulo I: Planteamiento del Problema
Fundamentación ontológica y epistemológica de la investigación cuantitativa
Analisis de datos cuantitativos
Estudio de caso
Fuentes de ideas para una investigación 16 05
Análisis de Datos Cualitativos
Publicidad

Similar a Investigación Exploratoria (20)

PPTX
LA INVESTIGACION CUALITATIVA AMBITO DE EDUCACION.pptx
DOCX
Unidad iii jahaziel azu siller
DOCX
Capitulo iv metodologia
PPTX
Tipos de investigación
DOC
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
DOCX
CAPITULO IV y V
PPTX
Investigación cualitativa y cuantitativa
DOCX
Investigación educativa mapa conceptual
PPTX
Apuntes electronicos tipos de investigación
DOCX
Diseño de la investigacion yorgelis2
PDF
Investigacion cualitativa
PDF
Investigacion cualitativa
PPTX
UTE Marcia Matabay tarea 1 Metodologia de la Investigacion
PPTX
ENFOQUES EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA diapositivas.pptx
PPTX
Investigacion cualitativa1
PPTX
Investigación cualitativa
PPTX
Investigacion cualitativa
DOCX
INVESTIGACION CUALITATIVA - HBPLIE.docx
PDF
Síntesis de la Investigación cualitativa
PDF
Investigacion Cualitativa
LA INVESTIGACION CUALITATIVA AMBITO DE EDUCACION.pptx
Unidad iii jahaziel azu siller
Capitulo iv metodologia
Tipos de investigación
La Investigación Cualitativa y Cuantitativa
CAPITULO IV y V
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación educativa mapa conceptual
Apuntes electronicos tipos de investigación
Diseño de la investigacion yorgelis2
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
UTE Marcia Matabay tarea 1 Metodologia de la Investigacion
ENFOQUES EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA diapositivas.pptx
Investigacion cualitativa1
Investigación cualitativa
Investigacion cualitativa
INVESTIGACION CUALITATIVA - HBPLIE.docx
Síntesis de la Investigación cualitativa
Investigacion Cualitativa
Publicidad

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Investigación Exploratoria

  • 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE IDIOMAS - CARRERA PLURILINGÜE INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA NOMBRE: JENNY MARTÍNEZ SEMESTRE: QUINTO “A” QUITO-ECUADOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
  • 3. • Parte de una pregunta general basada en un tema y un contexto. • Hay una situación general. • Acude a múltiples fuentes. • Utiliza instrumentos abiertos, inestructurados, tales como registros anecdóticos y entrevistas en profundidad. • Concluye con preguntas de investigación, delimitadas, precisas y jerarquizadas para ser continuadas en diferentes niveles.
  • 4. • Objetivo: Proporcionar conocimiento y entendimiento del problema que enfrenta el investigador. • Se utiliza para definir el problema con precisión. • Es flexible y no estructurado. • La muestra es pequeña y no representativa. • Los datos son cualitativos. • Los resultados se deben considerar como preliminares o introductorios para una investigación mayor.
  • 5. 1. Encuesta de expertos. 2. Encuestas piloto. 3. Datos secundarios analizados de manera cualitativa. 4. Investigación cualitativa (Investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión).
  • 6. Se puede utilizar para cualquiera de los siguientes propósitos:  Formular o definir un problema con mas precisión.  Identificar diversas acciones a seguir.  Establecer hipótesis.  Aislar las variables y relaciones fundamentales para mayor análisis.  Obtener conocimiento con el fin de establecer el método para enfrentar el problema.  Establecer prioridades para investigación posterior.