SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCCIONES BASICAS
DE C++
CENTROS DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS
INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS no.109
Estrella Cruz Rogelio Abrahan
Ibarra Sanchez Melany Itzel
Grupo: 2Dm
Margarita Romero Alvarado
¿Que es una instrucción?
Una instrucción es lo que le ordenamos a la maquina para
que ejecute, por eso se dice que un programa es un conjunto
de instrucciones; ya que cuando
ejecutamos un programa, se ejecutan así mismo en su interior
muchas instrucciones que hacen que la maquina realice algo.
Tipos de instrucciones
instrucciones declarativas
instrucciones de asignación
instrucciones selectivas
instrucciones repetitivas
instrucciones de entrada y salida de datos
instrucciones de bifurcación
Instrucciones declarativas
Sirven para declarar librerias, variables, constantes, arreglos , punteros, estructuras…
1.) Para librerías
las librerias las declaramos porque vamos a usar recursos que contienen ellas
2.) Para variables:
las variables las declaramos con el fin de tener un espacio para almacenar algun dato que
va a cambiar con el tiempo.
Consejo: A las únicas variables que se deben dar valores iniciales son a:
– los contadores
– los acumuladores
3.) Para constantes:
las constantes las declaramos con el fin de tener un espacio para almacenar algun dato que no va
a cambiar.
Tomemos como ejemplo la formula para hallar el area de un triangulo:
La base puede variar, la altura puede variar. Pero como vemos el “2” es constante, sea cual
sea la base o la altura el 2 se queda ahí
Entonces si queremos declarar al “2” como una constante, podemos hacerlo de dos maneras
” #define ” al nombre de la constante y luego el valor que le corresponde, así
1) anteponiéndole:
Ejemplo:
” const ” seguido del tipo de variable que és, despues el nombre de la constante y luego el
valor que va a contener, asi:
const int nomb = 2;
Ejemplo:
2) anteponiéndole:
4.) Para arreglos:
los arreglos son un conjunto de variables del mismo tipo y nombre, pero indexadas por
una posición diferente.
Nota: los arreglos siempre comienzan en la posicion cero ( 0 ) por eso llegan hasta
una unidad menos, en éste caso como declaramos
5.) Para punteros:
los punteros son variables que almacenan direcciones de memoria y se los
reconoce por llevar un “asterisco” ( * ) delante del nombre de la variable,
asi:
6.) Para estructuras:
las estructuras son una agrupacion de variables que forman un registro, se las
denota de ésta manera:
Instrucciones de asignación
Sirven para dar valores a las variables, y llevan éste formato:
Por ejemplo:
Instrucciones selectivas
Son mediante las cuales podemos ejecutar diferentes acciones, como resultado
de una expresion que estemos evaluando en ese momento y pueden ser:
– Las selectivas simples
– Las selectivas dobles
– Las selectivas multiples
1.) Simples:
Las que como resultado de una expresión que se esté evaluando, solo podemos
ejecutar una opcion por verdadero
2.) Dobles:
Nos permite seleccionar entre dos diferentes acciones:
– Una por verdadero
– Otra por falso
3.) Multiples:
Podemos ejecutar diferentes acciones como resultado de una expresión que
estemos evaluando
Instrucciones repetitivas
Sirven para repetir una condicion N veces, siempre y cuando la condicion sea
verdadera.
a) Cuando no sabemos cuántas veces tendrá que ejecutarse una acción para que sea
verdadera, se usa el While y el Do – While. Estas dos instrucciones repetitivas son muy
parecidas en su función, y llegan al mismo resultado. Solo cambia la sintaxis
Para while:
Para Do – While:
b) Cuando sabemos cuántas veces queremos que se realice una acción, pues
usamos la instruccion repetitiva ” for “, su sintaxis es la siguiente:
Nota: Sobre los operadores de incremento y decremento, puedes ver más
información
Instrucciones de entrada y salida de datos
El lenguaje C++ no tiene palabras reservadas para ingresar o mostrar datos, para
ello usan recursos que se encuentran en las librerias.
Por ejemplo:
Uso
Para la entrada de datos
Para la salida de datos
Para la entrada de datos
Para la salida de datos
Uso
Nota: Los amperson ( & ) van en todo tipo de variable menos en las cadenas
de caracteres cuando usamos el scanf.
Instrucciones de bifurcación
Interrumpen el flujo normal de un programa, es decir que evitan que
se ejecute alguna instrucción del programa y salta a otra parte del
programa.
Por ejemplo:
Continue :
éste hace que se salte la instrucción en donde está y pase a la siguiente, por ejemplo:
Bibliografía
https://eperdomo89.wordpress.com/2010/02/28/tipos-de-instrucciones/

Más contenido relacionado

PPTX
Basic programming concepts
PPTX
Algorithm and pseudo codes
PPT
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
PPT
2.1 Functions and Their Graphs
PDF
How to work with code blocks
PPTX
Diapositiva: Aplicaciones de la integrales en la informática
PDF
Arquitectura de los computadores
PPTX
Algorithm and flowchart
Basic programming concepts
Algorithm and pseudo codes
Unidad 1 Introducción a los Algoritmos.ppt
2.1 Functions and Their Graphs
How to work with code blocks
Diapositiva: Aplicaciones de la integrales en la informática
Arquitectura de los computadores
Algorithm and flowchart

La actualidad más candente (20)

PPTX
Relations and functions
PPTX
Function in Mathematics
PPTX
PARADIGMA IMPERATIVO
DOCX
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
PPTX
Application of linear algebra in cse
PDF
Complex analysis book by iit
PDF
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
PPTX
4.4 the logarithm functions t
PPT
Divrgence theorem with example
PDF
DIAPOSITIVAS CURSO PYTHON.pptx.pdf
PPTX
Relations
PPTX
Algorithms and Flowcharts
PPT
Predicates and Quantifiers
PPTX
Estructura General de un Programa
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
PDF
Tipos de programas
PPTX
Linear differential equation
DOCX
What is analytic functions
PPTX
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
PPTX
Integration presentation
Relations and functions
Function in Mathematics
PARADIGMA IMPERATIVO
LA IMPORTANCIA DEL CÁLCULO INTEGRAL EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
Application of linear algebra in cse
Complex analysis book by iit
Aplicaciones de Autómatas y Lenguajes Formales
4.4 the logarithm functions t
Divrgence theorem with example
DIAPOSITIVAS CURSO PYTHON.pptx.pdf
Relations
Algorithms and Flowcharts
Predicates and Quantifiers
Estructura General de un Programa
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 2 componentes y librerias
Tipos de programas
Linear differential equation
What is analytic functions
TIPOS DE LENGUAJES ENSAMBLADOR Y CLASIFICACION DE MEMORIAS
Integration presentation
Publicidad

Similar a Instrucciones basicas (20)

PPTX
Instrucciones básicas para C++
PPTX
Instrucciones para c_
PPT
Presentación de c #
DOC
Taller completo
PPT
4 variables, arreglos, estructuras y enum
PPTX
Introducción a Funciones LENGUAJE DART FLUTTER
PDF
Principales codigos visual basic
PPT
PPTX
Desarrollo aplicaciones visuales
PPTX
Desarrollo aplicaciones visuales
PPTX
Desarrollo aplicaciones visuales
PPT
Introduccions a java
PPT
Fundamentos de programacion en java
PDF
Introduccion a Matlab
DOCX
Programacion C#
PPSX
Clase tres
PDF
PPTX
c++_ECCI.pptx
PPTX
Introducción a Python
PPTX
Estructura Sintactica
Instrucciones básicas para C++
Instrucciones para c_
Presentación de c #
Taller completo
4 variables, arreglos, estructuras y enum
Introducción a Funciones LENGUAJE DART FLUTTER
Principales codigos visual basic
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
Introduccions a java
Fundamentos de programacion en java
Introduccion a Matlab
Programacion C#
Clase tres
c++_ECCI.pptx
Introducción a Python
Estructura Sintactica
Publicidad

Más de erickaagarciarosales (14)

DOCX
Cuestionario
PPTX
Tablas de verdad_para_c_
PPTX
Jerarquia de las_operaciones
PPTX
Estructuras basicas de_c_
PPTX
Creo si es_este
PPTX
Bibliotecas existentes para_c_
PPTX
Tablas de verdad
PPTX
Presentacion de la_estructura_basica_c_
PPTX
Presentacion de instrucciones_basicas_para_c_(2)
PPTX
Ley de jerarquia_de_operaciones
PPTX
Cuestionario
Tablas de verdad_para_c_
Jerarquia de las_operaciones
Estructuras basicas de_c_
Creo si es_este
Bibliotecas existentes para_c_
Tablas de verdad
Presentacion de la_estructura_basica_c_
Presentacion de instrucciones_basicas_para_c_(2)
Ley de jerarquia_de_operaciones

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Instrucciones basicas

  • 2. CENTROS DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS no.109 Estrella Cruz Rogelio Abrahan Ibarra Sanchez Melany Itzel Grupo: 2Dm Margarita Romero Alvarado
  • 3. ¿Que es una instrucción? Una instrucción es lo que le ordenamos a la maquina para que ejecute, por eso se dice que un programa es un conjunto de instrucciones; ya que cuando ejecutamos un programa, se ejecutan así mismo en su interior muchas instrucciones que hacen que la maquina realice algo.
  • 4. Tipos de instrucciones instrucciones declarativas instrucciones de asignación instrucciones selectivas instrucciones repetitivas instrucciones de entrada y salida de datos instrucciones de bifurcación
  • 5. Instrucciones declarativas Sirven para declarar librerias, variables, constantes, arreglos , punteros, estructuras… 1.) Para librerías las librerias las declaramos porque vamos a usar recursos que contienen ellas
  • 6. 2.) Para variables: las variables las declaramos con el fin de tener un espacio para almacenar algun dato que va a cambiar con el tiempo. Consejo: A las únicas variables que se deben dar valores iniciales son a: – los contadores – los acumuladores
  • 7. 3.) Para constantes: las constantes las declaramos con el fin de tener un espacio para almacenar algun dato que no va a cambiar. Tomemos como ejemplo la formula para hallar el area de un triangulo: La base puede variar, la altura puede variar. Pero como vemos el “2” es constante, sea cual sea la base o la altura el 2 se queda ahí Entonces si queremos declarar al “2” como una constante, podemos hacerlo de dos maneras
  • 8. ” #define ” al nombre de la constante y luego el valor que le corresponde, así 1) anteponiéndole: Ejemplo:
  • 9. ” const ” seguido del tipo de variable que és, despues el nombre de la constante y luego el valor que va a contener, asi: const int nomb = 2; Ejemplo: 2) anteponiéndole:
  • 10. 4.) Para arreglos: los arreglos son un conjunto de variables del mismo tipo y nombre, pero indexadas por una posición diferente. Nota: los arreglos siempre comienzan en la posicion cero ( 0 ) por eso llegan hasta una unidad menos, en éste caso como declaramos
  • 11. 5.) Para punteros: los punteros son variables que almacenan direcciones de memoria y se los reconoce por llevar un “asterisco” ( * ) delante del nombre de la variable, asi:
  • 12. 6.) Para estructuras: las estructuras son una agrupacion de variables que forman un registro, se las denota de ésta manera:
  • 13. Instrucciones de asignación Sirven para dar valores a las variables, y llevan éste formato: Por ejemplo:
  • 14. Instrucciones selectivas Son mediante las cuales podemos ejecutar diferentes acciones, como resultado de una expresion que estemos evaluando en ese momento y pueden ser: – Las selectivas simples – Las selectivas dobles – Las selectivas multiples
  • 15. 1.) Simples: Las que como resultado de una expresión que se esté evaluando, solo podemos ejecutar una opcion por verdadero
  • 16. 2.) Dobles: Nos permite seleccionar entre dos diferentes acciones: – Una por verdadero – Otra por falso
  • 17. 3.) Multiples: Podemos ejecutar diferentes acciones como resultado de una expresión que estemos evaluando
  • 18. Instrucciones repetitivas Sirven para repetir una condicion N veces, siempre y cuando la condicion sea verdadera. a) Cuando no sabemos cuántas veces tendrá que ejecutarse una acción para que sea verdadera, se usa el While y el Do – While. Estas dos instrucciones repetitivas son muy parecidas en su función, y llegan al mismo resultado. Solo cambia la sintaxis
  • 19. Para while: Para Do – While:
  • 20. b) Cuando sabemos cuántas veces queremos que se realice una acción, pues usamos la instruccion repetitiva ” for “, su sintaxis es la siguiente: Nota: Sobre los operadores de incremento y decremento, puedes ver más información
  • 21. Instrucciones de entrada y salida de datos El lenguaje C++ no tiene palabras reservadas para ingresar o mostrar datos, para ello usan recursos que se encuentran en las librerias. Por ejemplo:
  • 22. Uso Para la entrada de datos Para la salida de datos
  • 23. Para la entrada de datos Para la salida de datos Uso Nota: Los amperson ( & ) van en todo tipo de variable menos en las cadenas de caracteres cuando usamos el scanf.
  • 24. Instrucciones de bifurcación Interrumpen el flujo normal de un programa, es decir que evitan que se ejecute alguna instrucción del programa y salta a otra parte del programa. Por ejemplo:
  • 25. Continue : éste hace que se salte la instrucción en donde está y pase a la siguiente, por ejemplo: