Actividad	“Soy	el	que	más		 @QqCastilloLCL	
sabe	de	lengua	de	la	clase”	 http://lticyl.blogspot.com.es	 	
	
	
	
INSTRUCCIONES	DE	JUEGO	
	
Después	de	tantos	años	dando	clase	de	lengua	castellana	y	literatura,	seguro	que	te	
atreves	a	aceptar	el	reto:	¿eres	el	que	más	sabe	de	lengua	de	la	clase?	¡Es	hora	
de	demostrarlo!	En	este	mismo	sobre	encontrarás	(1)	dos	copias	(para	compartir)	
con	23	textos	numerados	y	(2)	una	plantilla	con	tablas	huecas	para	que	proporcio-
néis	en	ellas	vuestras	respuestas.	Cada	uno	de	los	23	textos	contiene	única	y	ex-
clusivamente	un	solo	error	de	carácter	gramatical	u	ortográfico	que	tendréis	
que	corregir	en	las	plantillas	adjuntas.	Para	detectarlos	podréis	emplear	durante	
esta	clase	todas	las	herramientas	a	vuestro	alcance:	la	plantilla	de	corrección	de	la	
expresión	 escrita	 (disponible	 en	 Google	 Classroom	 y	 a	 través	 del	 enlace	
https://drive.google.com/file/d/1rF9-TWGSJuMD-TuiSojvV4qNbCq9mQJg/view),	
el	libro	de	texto	e	incluso	vuestros	dispositivos	móviles	(podéis	realizar	búsquedas	
en	Google	o	incluso	–lo	mejor–	que	consultéis	el	Diccionario	panhispánico	de	dudas	
y	el	DRAE	de	la	Real	Academia	de	la	Lengua	Española	[http://www.rae.	es],	pues	os	
advierto	de	que	puede	ser	que	cometáis	muchos	de	estos	errores,	¡cuidado!).	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	 	 	 									(1)	 	 	 	 											(2)	
	
En	la	plantilla	podéis	proporcionar	tres	informaciones	distintas	(¡no	es	necesa-
rio	que	tengáis	las	tres	para	poder	puntuar!):	(1)	la	corrección	del	error,	(2)	una	
sucinta	explicación	del	mismo	y	(3)	el	código	que	le	corresponde	en	la	plantilla	de	
corrección	de	la	expresión	escrita	proporcionada	por	el	profesor	(¡ojo!,	algunos	de	
los	errores	que	encontraréis	en	los	textos	no	están	consignados	en	esta	plantilla	de	
corrección;	en	este	caso	están	sombreados	en	gris).	
	
En	la	próxima	clase	pondremos	en	común	los	resultados.	Por	cada	una	de	las	in-
formaciones	 anteriormente	 descritas	 que	 sean	 correctas	 el	 equipo	 obtendrá	 5
Actividad	“Soy	el	que	más		 @QqCastilloLCL	
sabe	de	lengua	de	la	clase”	 http://lticyl.blogspot.com.es	 	
	
	
puntos.	Para	que	puntúen	las	respuestas,	es	obligatorio	que	estén	consignadas	en	
todas	las	plantillas	proporcionadas.	
	
Robarles	respuestas	a	otros	equipos	y	pistas	por	parte	del	profesor.	Además	
de	los	textos	anteriores,	encontraréis	también	en	el	sobre	(3)	una	sola	copia	con	
cuatro	 textos	 recortables.	 Cada	 integrante	 del	
equipo	 se	 quedará	 con	 uno.	 Cada	 texto	 contiene	
entre	cinco	y	diez	errores	relacionados	con	la	
ortografía	de	las	letras	y	las	tildes.	De	la	correc-
ción	 de	 cada	 uno	 de	 los	 textos	 se	 encargará	 una	
única	persona,	quien	podrá	compaginarla	con	la	de	
los	 23	 textos,	 pudiendo	 dedicarle	 más	 o	 menos	
tiempo,	o	ninguno	y	centrarse	en	los	otros,	y	tam-
bién	podrá	consultar	a	los	otros	integrantes	de	su	
equipo	tantas	veces	como	quiera.	En	el	proceso	de	
corrección	se	subrayarán	los	errores	detectados	y	
se	redactarán	las	formas	correctas	en	un	margen.	
Durante	 el	 juego,	 el	 responsable	 de	 la	 corrección	
podrá	 mostrarlo	 al	 profesor	 tantas	 veces	 como	
quiera.	
	
Cada	vez	que	el	profesor	indique	que	el	texto	está	correctamente	corregido,	la	per-
sona	encargada	de	su	corrección	tendrá	vía	libre	para	“robarle”	una	respuesta	a	
cada	uno	de	los	equipos	rivales,	los	cuales	estarán	obligados	a	facilitársela	(para	
ello,	le	mostrarán	directamente	la	respuesta	que	hayan	redactado	en	las	plantillas,	
tapando	el	resto	de	respuestas	si	lo	desean).	Solicitará	tantas	respuestas	como	sea	
necesario	hasta	dar	con	alguna	que	el	equipo	rival	haya	recogido	en	su	plantilla.	
	
El	profesor	proporcionará	diversas	pistas	en	función	del	número	total	de	textos	de	
la	plantilla	(3)	corregidos	por	el	equipo:	
	
-Un	(1)	solo	texto	corregido:	El	profesor	proporcionará	una	pista	muy	útil	en	rela-
ción	con	un	único	texto,	con	el	que	el	equipo	tenga	dificultades	o	dudas.	
-Dos	(2)	textos	corregidos:	El	profesor	señalará	todos	los	falsos	errores	que	se	ha-
yan	podido	recoger	en	la	plantilla	(2)	para	que	puedan	ser	subsanados,	o	propor-
cionará	nuevamente	una	pista,	a	discreción	del	coordinador(a)	del	equipo.	
-Tres	(3)	textos	corregidos:	El	profesor	corregirá	uno	de	los	23	textos,	proporcio-
nándole	al	equipo	toda	la	información	sobre	él	(código	incluido).	
-Los	cuatro	(4)	textos	corregidos:	El	profesor	proporcionará	el	código	correspon-
diente	a	la	plantilla	de	corrección	de	la	expresión	escrita	de	todos	aquellos	errores	
que	se	hayan	recogido	previamente	en	la	plantilla	(2).	
	
¡Pero	recuerda!:	lo	importante	es	conseguir	puntos	detectando	los	errores	de	los	
23	textos	contenidos	en	las	dos	copias	proporcionadas.

Más contenido relacionado

PDF
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (instrucciones)
PDF
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con faltas de ortografía de...
PDF
Plantilla solucionada
PDF
Plantilla para el alumnado (versión 2)
PDF
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (plantilla para las soluciones)
PPTX
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
DOCX
Textos con errores gramaticales (solucionario) (versión 2)
PPTX
Ppt con respuestas y textos aclaratorios (versión 2)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (instrucciones)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con faltas de ortografía de...
Plantilla solucionada
Plantilla para el alumnado (versión 2)
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (plantilla para las soluciones)
Estructura comentario de texto EBAU Cantabria - curso 2018/19
Textos con errores gramaticales (solucionario) (versión 2)
Ppt con respuestas y textos aclaratorios (versión 2)

Más de Quique Castillo (20)

PDF
Textos con errores gramaticales (versión 2)
PDF
Manual para usar Goodreads
PDF
Rúbrica de la expresión escrita
PDF
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales [so...
PPTX
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (ppt con respuestas y textos aclarat...
PDF
Juego "Sé mas que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales)
PDF
(ABP - Proyecto) De vacaciones a Santiago 3º ESO
PDF
Plantilla de autoevaluación del alumnado para la entrevista final de evaluación
PDF
Instrucciones para crear un formulario en Google Drive
PDF
¿Conoces quién es Manuel Bartual?
PDF
Rúbrica expresión oral (básica)
PDF
Rúbrica expresión oral (avanzada)
PDF
Figuras retóricas (esquema resumen) con hipervínculos para ampliar la inform...
PDF
Roles cooperativos
PDF
Apuntes exposición oral: claves para hablar en público
PDF
Instrucciones para publicar mi primera actividad en blogger
PPTX
Actividades cohesión eso
PDF
Tabla rellenable de conectores del discurso
PDF
Instrucciones para crear un blog y un avatar por medio de bitmoji
PDF
Comentario leer con luz de luna (propuesta de comentario de texto resuelta)
Textos con errores gramaticales (versión 2)
Manual para usar Goodreads
Rúbrica de la expresión escrita
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales [so...
Juego "Sé más que mi profesor de lengua" (ppt con respuestas y textos aclarat...
Juego "Sé mas que mi profesor de lengua" (textos con errores gramaticales)
(ABP - Proyecto) De vacaciones a Santiago 3º ESO
Plantilla de autoevaluación del alumnado para la entrevista final de evaluación
Instrucciones para crear un formulario en Google Drive
¿Conoces quién es Manuel Bartual?
Rúbrica expresión oral (básica)
Rúbrica expresión oral (avanzada)
Figuras retóricas (esquema resumen) con hipervínculos para ampliar la inform...
Roles cooperativos
Apuntes exposición oral: claves para hablar en público
Instrucciones para publicar mi primera actividad en blogger
Actividades cohesión eso
Tabla rellenable de conectores del discurso
Instrucciones para crear un blog y un avatar por medio de bitmoji
Comentario leer con luz de luna (propuesta de comentario de texto resuelta)
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Publicidad

Instrucciones (versión 2)

  • 1. Actividad “Soy el que más @QqCastilloLCL sabe de lengua de la clase” http://lticyl.blogspot.com.es INSTRUCCIONES DE JUEGO Después de tantos años dando clase de lengua castellana y literatura, seguro que te atreves a aceptar el reto: ¿eres el que más sabe de lengua de la clase? ¡Es hora de demostrarlo! En este mismo sobre encontrarás (1) dos copias (para compartir) con 23 textos numerados y (2) una plantilla con tablas huecas para que proporcio- néis en ellas vuestras respuestas. Cada uno de los 23 textos contiene única y ex- clusivamente un solo error de carácter gramatical u ortográfico que tendréis que corregir en las plantillas adjuntas. Para detectarlos podréis emplear durante esta clase todas las herramientas a vuestro alcance: la plantilla de corrección de la expresión escrita (disponible en Google Classroom y a través del enlace https://drive.google.com/file/d/1rF9-TWGSJuMD-TuiSojvV4qNbCq9mQJg/view), el libro de texto e incluso vuestros dispositivos móviles (podéis realizar búsquedas en Google o incluso –lo mejor– que consultéis el Diccionario panhispánico de dudas y el DRAE de la Real Academia de la Lengua Española [http://www.rae. es], pues os advierto de que puede ser que cometáis muchos de estos errores, ¡cuidado!). (1) (2) En la plantilla podéis proporcionar tres informaciones distintas (¡no es necesa- rio que tengáis las tres para poder puntuar!): (1) la corrección del error, (2) una sucinta explicación del mismo y (3) el código que le corresponde en la plantilla de corrección de la expresión escrita proporcionada por el profesor (¡ojo!, algunos de los errores que encontraréis en los textos no están consignados en esta plantilla de corrección; en este caso están sombreados en gris). En la próxima clase pondremos en común los resultados. Por cada una de las in- formaciones anteriormente descritas que sean correctas el equipo obtendrá 5
  • 2. Actividad “Soy el que más @QqCastilloLCL sabe de lengua de la clase” http://lticyl.blogspot.com.es puntos. Para que puntúen las respuestas, es obligatorio que estén consignadas en todas las plantillas proporcionadas. Robarles respuestas a otros equipos y pistas por parte del profesor. Además de los textos anteriores, encontraréis también en el sobre (3) una sola copia con cuatro textos recortables. Cada integrante del equipo se quedará con uno. Cada texto contiene entre cinco y diez errores relacionados con la ortografía de las letras y las tildes. De la correc- ción de cada uno de los textos se encargará una única persona, quien podrá compaginarla con la de los 23 textos, pudiendo dedicarle más o menos tiempo, o ninguno y centrarse en los otros, y tam- bién podrá consultar a los otros integrantes de su equipo tantas veces como quiera. En el proceso de corrección se subrayarán los errores detectados y se redactarán las formas correctas en un margen. Durante el juego, el responsable de la corrección podrá mostrarlo al profesor tantas veces como quiera. Cada vez que el profesor indique que el texto está correctamente corregido, la per- sona encargada de su corrección tendrá vía libre para “robarle” una respuesta a cada uno de los equipos rivales, los cuales estarán obligados a facilitársela (para ello, le mostrarán directamente la respuesta que hayan redactado en las plantillas, tapando el resto de respuestas si lo desean). Solicitará tantas respuestas como sea necesario hasta dar con alguna que el equipo rival haya recogido en su plantilla. El profesor proporcionará diversas pistas en función del número total de textos de la plantilla (3) corregidos por el equipo: -Un (1) solo texto corregido: El profesor proporcionará una pista muy útil en rela- ción con un único texto, con el que el equipo tenga dificultades o dudas. -Dos (2) textos corregidos: El profesor señalará todos los falsos errores que se ha- yan podido recoger en la plantilla (2) para que puedan ser subsanados, o propor- cionará nuevamente una pista, a discreción del coordinador(a) del equipo. -Tres (3) textos corregidos: El profesor corregirá uno de los 23 textos, proporcio- nándole al equipo toda la información sobre él (código incluido). -Los cuatro (4) textos corregidos: El profesor proporcionará el código correspon- diente a la plantilla de corrección de la expresión escrita de todos aquellos errores que se hayan recogido previamente en la plantilla (2). ¡Pero recuerda!: lo importante es conseguir puntos detectando los errores de los 23 textos contenidos en las dos copias proporcionadas.