SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO ESTANISLAO ZULETA IED
“FORMACION DE CIUDADANOS COMPETENTES A TRAVES DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN”
AREA DE MATEMATICAS-FISICA E INFORMATICA
Luis Alejandro Pineda
Docente de Matemáticas.
Abril de 2.009
INTRODUCCION A CABRÍ 3
Tema: Simetría Axial yCentral
Objetivo:Ofreceralestudiantealgunasnocionesbásicas del menú de herramientas de Cabrí a través de un tema sencillo
de geometría básica. Con la colaboración de los profesores de sistemas del Colegio Estanislao Zuleta
Metodología: A partir de La figura que se observa abajo a la derecha, mostrar un proceso de uso de la barra de
herramientas para llegar a construirla al final de este taller, siguiendo las instrucciones
La transformacióngeométrica que observaras se refiere al
reflejo que tiene una figura respecto a una recta debes
imaginarte que tal recta es un espejo así te darás una
mejor idea de la simetría de la figura.
Busca el tercer botón de la barra de herramientas, dar
doble clic y seleccionar Segmento… y traza tres
segmentos consecutivos y marca con letras mayúsculas
cada uno de los vértices como en la figura
Traza otro segmento frente a la figura que construiste, lo
que significa que tendrás tres segmentos consecutivos y
uno vertical separado de la figura.
Ahora dirige el cursor al sexto botón y presiona simetría axial…acerca el cursor al segmento DE y observaras el
mensaje simétricode este segmento, debes dar clic en
el segmento y seguidamente mueve el cursor al
segmento vertical yobservaras el mensaje respecto de
este segmento y dasclic sobreely observaras elreflejo
simétricodel segmento,hazlo mismorespectodecada
segmento yobtendrás la figura inicial.
Mueve a donde quieras el segmento vertical a
partir del cual se realizo el reflejo observa las
variaciones en el reflejo es como cuando miras la
imagen en un espejo acerca el espejo y se acercara,
aléjaloyse alejara,inclínalo yse inclinara, déjalo en el
lugar donde desees y cambia de color las líneas de la
segunda figura.
Ahora repite la figura,en el segundo icono dando doble clic aparecerá la opción punto, ubica un punto cercano a la
misma, luego dirige el cursor al sexto botón y presiona simetría central…acerca el cursor al segmento DE y
observaras el mensaje simétrico de este segmento, debes dar clic en el segmento y seguidamente mueve el cursor al
punto y observaras el mensaje respecto de este centro y das clic sobre el y observaras el reflejo simétrico del
segmento, haz lo mismo respecto de cada segmento y obtendrás la figura inicial pero en una posición muydistinta,
mejor dicho invertida. Coloréala del color
deseado.
Nota, que enlos dos casos hay unareproducción
o reflejo de la figura inicial el efecto axial es el de
los espejos planos y el efecto central se refiere a
los lentes convexos.
Debes realizar una figura con 6 segmentos y
realizar una simetría axial ubicando dos
segmentosexternoscondistintainclinación como
ejercicio debes marcar las letras que
corresponden a los vértices de las figuras
simétricas.
Realiza otra figura con 7 segmentos yrealiza una
simetría central debes marcar las letras que
corresponden a los vértices de las figuras
simétricas.
Recuerda enviar tus resultados al correo electrónico notacabri@gmail.com.
B
E
D
C
B
E
D
C
B
E
D
C
E
D
C

Más contenido relacionado

PPTX
Practica 8
DOCX
Luces animación y camara
PPTX
Practica 8
DOCX
Modelamiento básico 3 d studio max
PDF
Guia el curito
PDF
PPTX
Matemática transformaciones isométricas 1
DOCX
Tabulaciones manual
Practica 8
Luces animación y camara
Practica 8
Modelamiento básico 3 d studio max
Guia el curito
Matemática transformaciones isométricas 1
Tabulaciones manual

Similar a Int a cabri 3.simetrias (20)

DOCX
Int a cabri 2 traslaciones
DOCX
Int a cabri 3 rotaciones
PDF
Teoria dibujo técnico
DOCX
Planif.matemática tics-corregida
PDF
Actividad 2 photoshop
PPT
Avance2 webquest isometria
PDF
M9 --proyectos-mecanicos
PDF
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
DOCX
Unidad 3
DOCX
Planeación octavo 2periodo artistica y dibujo técnico
DOC
Geogebra construcciones
PPTX
DECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptx
DOC
Matemática viva
DOCX
PDF
FIGURAS TRES D Y TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS.pdf
ODP
Tema 3, La representacion de objetos
PDF
Guia puntillismo sexto
DOCX
Unidad 3
DOCX
Ejercicio paso a paso
DOCX
Ejercicio paso a paso
Int a cabri 2 traslaciones
Int a cabri 3 rotaciones
Teoria dibujo técnico
Planif.matemática tics-corregida
Actividad 2 photoshop
Avance2 webquest isometria
M9 --proyectos-mecanicos
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Unidad 3
Planeación octavo 2periodo artistica y dibujo técnico
Geogebra construcciones
DECORAMOS NUESTRA AULA CON IMÁGENES SIMÉTRICAS.pptx
Matemática viva
FIGURAS TRES D Y TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS.pdf
Tema 3, La representacion de objetos
Guia puntillismo sexto
Unidad 3
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Publicidad

Int a cabri 3.simetrias

  • 1. COLEGIO ESTANISLAO ZULETA IED “FORMACION DE CIUDADANOS COMPETENTES A TRAVES DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN” AREA DE MATEMATICAS-FISICA E INFORMATICA Luis Alejandro Pineda Docente de Matemáticas. Abril de 2.009 INTRODUCCION A CABRÍ 3 Tema: Simetría Axial yCentral Objetivo:Ofreceralestudiantealgunasnocionesbásicas del menú de herramientas de Cabrí a través de un tema sencillo de geometría básica. Con la colaboración de los profesores de sistemas del Colegio Estanislao Zuleta Metodología: A partir de La figura que se observa abajo a la derecha, mostrar un proceso de uso de la barra de herramientas para llegar a construirla al final de este taller, siguiendo las instrucciones La transformacióngeométrica que observaras se refiere al reflejo que tiene una figura respecto a una recta debes imaginarte que tal recta es un espejo así te darás una mejor idea de la simetría de la figura. Busca el tercer botón de la barra de herramientas, dar doble clic y seleccionar Segmento… y traza tres segmentos consecutivos y marca con letras mayúsculas cada uno de los vértices como en la figura Traza otro segmento frente a la figura que construiste, lo que significa que tendrás tres segmentos consecutivos y uno vertical separado de la figura. Ahora dirige el cursor al sexto botón y presiona simetría axial…acerca el cursor al segmento DE y observaras el mensaje simétricode este segmento, debes dar clic en el segmento y seguidamente mueve el cursor al segmento vertical yobservaras el mensaje respecto de este segmento y dasclic sobreely observaras elreflejo simétricodel segmento,hazlo mismorespectodecada segmento yobtendrás la figura inicial. Mueve a donde quieras el segmento vertical a partir del cual se realizo el reflejo observa las variaciones en el reflejo es como cuando miras la imagen en un espejo acerca el espejo y se acercara, aléjaloyse alejara,inclínalo yse inclinara, déjalo en el lugar donde desees y cambia de color las líneas de la segunda figura. Ahora repite la figura,en el segundo icono dando doble clic aparecerá la opción punto, ubica un punto cercano a la misma, luego dirige el cursor al sexto botón y presiona simetría central…acerca el cursor al segmento DE y observaras el mensaje simétrico de este segmento, debes dar clic en el segmento y seguidamente mueve el cursor al punto y observaras el mensaje respecto de este centro y das clic sobre el y observaras el reflejo simétrico del segmento, haz lo mismo respecto de cada segmento y obtendrás la figura inicial pero en una posición muydistinta, mejor dicho invertida. Coloréala del color deseado. Nota, que enlos dos casos hay unareproducción o reflejo de la figura inicial el efecto axial es el de los espejos planos y el efecto central se refiere a los lentes convexos. Debes realizar una figura con 6 segmentos y realizar una simetría axial ubicando dos segmentosexternoscondistintainclinación como ejercicio debes marcar las letras que corresponden a los vértices de las figuras simétricas. Realiza otra figura con 7 segmentos yrealiza una simetría central debes marcar las letras que corresponden a los vértices de las figuras simétricas. Recuerda enviar tus resultados al correo electrónico notacabri@gmail.com. B E D C B E D C B E D C E D C