SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIÓN DE LA BITÁCORA
TIC
 BITÁCORA TIC. ENTORNO VIRTUAL PARA EL TRABAJO EN LA
 INTRANET DE LA ESCUELA.

 "Bitácora TIC. Entorno virtual para el trabajo en la Intranet de la escuela" sistema
 desarrollado por la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación de la
 Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente, del Ministerio de
 Educación y Ciencia y Tecnología de la República Argentina.


 DERECHOS Y LICENCIAS


 El "Bitácora TIC. Entorno virtual para el trabajo en la Intranet de la escuela" está
 constituido por varios sistemas informáticos y contenidos que deben atenerse a los
 siguientes criterios de uso, reproducción y/o modificación:

 Contenidos del Blog "Bitácora TIC. Entorno virtual para el trabajo en la Intranet de la
 escuela", desarrollados por los integrantes de la Unidad de Tecnologías de Información
 y Comunicación. Solo podrán ser reproducidos citando la fuente y no podrán ser
 modificados.



 Con licencia GPL

        * XAMPPLITE

        * MySQL

        * PHPMyAdmin

        * WordPress

        * Cmap Tools

        * Cmap Server

        * PHPfileNavigator




 CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
REQUERIMIENTOS DE LA BITÁCORA TIC. ENTORNO VIRTUAL
PARA EL TRABAJO EN LA INTRANET DE LA ESCUELA.

La máquina en la que se instale este sistema, deberá contar con las siguientes
características:

       -Mínimo de memoria Ram: 512 Mb.
       -Sistema Operativo: Windows Me, Windows 2000 o Windows XP.
       -Navegador: Preferentemente Firefox (provisto en el CD, en el directorio
       "C:xamppliteFirefoxPortableFirefoxPortable.exe").
       -Reproductor de archivos multimedia Flash Player
       ("C:xampplitehtdocsprogramasmultimediainstall_flash_player.exe")
       -Reproductor de archivos de videos avi Media Player
       ("C:xampplitehtdocsprogramasmultimediaMPSetup.exe")


INSTALACIÓN DE LA BITÁCORA TIC. ENTORNO VIRTUAL PARA EL
TRABAJO EN LA INTRANET DE LA ESCUELA.
   1. Seleccionar la máquina que oficiará como servidor, la cual deberá contar con
      las siguientes características, para servir a 20 máquinas cliente:
      _ 512 Mb de memoria Ram
      _ Sistema operativo Windows Milenium o 2000 o 2003 o XP.
      _ Placa de red ethernet de 100 Mb o 54 Mb para las placas de red inalámbricas
      _ De ser posible, no ceder el uso de esta máquina a los alumnos

   2. Abrir una sesión de Windows como “Administrador” del sistema,
   3. Colocar el Cd de instalación en la lectora de Cd y proceder a la instalación. Se
      presentara la siguiente pantalla


                                 Hacemos clic
                                 sobre este Icono




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Seleccionamos la dirección donde deseamos desempaquetar el software.
                                                                            Hacemos clic sobre el
                                                                            botón examinar




Nos creara una carpeta en la dirección indicada con el nombre de CD, el contenido de
esta carpeta lo podemos grabar en un cd para tener listo el instalador, o instalar
directamente desde el rígido.



                                                            Hacemos clic sobre el
                                                            Icono




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Comenzamos la instalación.




                                                               Hacemos clic sobre el
                                                               Botón Siguiente




Leemos la información que aparece en pantalla.




                                                              Hacemos clic sobre el
                                                              Botón Siguiente




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Aceptamos las condiciones de uso.




       Hacemos clic para aceptar las
       condiciones de uso
                                                              Hacemos clic sobre el
                                                              Botón Siguiente




                                                           Hacemos clic sobre el
                                                           Botón Siguiente




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Comienza la Instalación.




Finaliza la instalación.




                                                                           Hacemos clic sobre el
                                                                           Botón Finalizar




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
4. Al concluir la instalación en la máquina servidor se levantarán los servicios y se abrirá
       automáticamente un navegador Firefox en la página de la Bitácora TIC. Anotar la
       dirección URL y chequear que la página se vea desde todas las máquinas.




                                                            http://192.168.1.102/bitacoratic
                                                            2




       Para el correcto funcionamiento de la Bitácora, configure su conexión de red con IP
       fijo.




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
INSTALACIÓN DE LA BITÁCORA TIC 2.0 . ENTORNO VIRTUAL PARA
EL TRABAJO EN LA INTRANET DE LA ESCUELA.

Si en el Laboratorio ya se encuentra instalada la Bitácora 1.0, deberán actualizar la
misma con la nueva versión 2.0, la cual trae una interfaz mejorada, incluyendo nuevas
aplicaciones para ser trabajadas, las cuales vamos a detallar más adelante, como así
también los pasos necesarios para migrar los trabajos realizados en la Bitácora 0.7.8 a
la Bitácora 2.0.

Teniendo en cuenta que predeterminadamente la Bitácora 1.0 se encuentra instalada en
C:xampplite, deberán preservar este directorio en él se encuentran todos los trabajos
anteriores realizados por docentes y alumnos.

Aclarado todo esto pasaremos a la instalación de la Bitácora 2.0

   1. Al colocar el DVD en la lectora se autoejecuta mostrando esta ventana




   2. Terminado el proceso de desempaquetado se procede a la instalación




                                                                    Hacemos clic sobre el
                                                                    Botón Siguiente




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
3. Aceptamos las condiciones de uso




               Hacemos clic para aceptar las
               condiciones de uso
                                                                  Hacemos clic sobre el
                                                                  Botón Instalar




4. Comienza la Instalación




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
5. Terminando la instalación de la Bitácora 2.0




                                                                     Hacemos clic sobre el
                                                                     Botón Terminar




   6. Al concluir la instalación en la máquina servidor se levantarán los servicios y se
      abrirá automáticamente un navegador Firefox en la página de la Bitácora TIC.
      Anotar la dirección URL y chequear que la página se vea desde todas las
      máquinas

                                                     http://192.168.1.100/home




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
¿Cómo recuperar producciones de la Bitácota 1.0?

Es muy frecuente en el uso de tecnologías de información y comunicación, que
actualicemos las herramientas con los que trabajamos, actualizar el procesador de texto,
la planilla de cálculo, el programa de presentaciones, etc. Estas actualizaciones nos
plantean varios problemas asociados, uno es la posibilidad de seguir usando los recursos
desarrollados con las viejas herramientas.

En este artículo te explicaremos como "migrar" los artículos de los Blogs y las
WebQuest de versiones anteriores de la Bitácora TIC a la Bitácora TIC 2.0.

Ante todo, tenemos que comprender como hacen las herramientas que componen las
bitácoras para almacenar la información, en ambos programas (WordPress y
PHPWebQuest), cada contenido digital (artículos y webquest) podemos dividirlo en dos
tipo de datos básicos, cada uno recibe un tratamiento diferente en la forma de almacenar
los datos que los componen:

   1. El texto y el paratexto (el título, el cuerpo, disposición del texto, tamaño y tipo
      de letra, su relación espacial en el artículo y con los otros componentes del
      mismo, localización de los componentes multimediales, los metadatos, etc.), es
      guardado en una base de datos junto con otra información asociada, como
      categoría en la que se ha publicado, identificación del autor, estado del
      contenido (borrador - publicado) y otros datos.
   2. Los recursos multimediales, como imágenes, videos, audios, etc. que se
      almacenan en directorios o carpetas dentro del árbol de directorios de la
      herramienta.

Cada vez que algún usuario de las herramientas, solicita al servidor de páginas la
visualización de algún contenido, el servidor envía el pedido a la base de datos y de ella
extrae el texto y paratexto del contenido para armarlo, uniendo todos los componentes
del contenido digital, para mostrarlo como si fuera un todo.

Cuando pensamos realizar un migración de contenidos digitales, debemos tener en
cuenta esta doble forma de almacenar sus datos, pues debemos obtener los datos de la
base de datos y los contenidos multimediales de sus directorios, para colocarlos en los
lugares correspondientes de la nueva versión de la herramienta.

Migrando las WebQuest

El programa phpWebQuest no posee un procedimiento para realizar migraciones, con lo
cual nos serviremos de una herramienta (phpMyAdmin) que nos permita entrar en la
base de datos y obtener la información que necesitamos.En una primera etapa debemos
obtener los datos de las WebQuest realizadas en la Bitácora 1. Los pasos para realizar
esta tarea son los siguientes:




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
1. Con los servidores de la Bitácora TIC 1 entramos a la siguiente dirección de la intranet:
      "http://IP_DEL_SERVIDOR/phpmyadmin/" o "http://localhost/phpmyadmin/". Antes
      de seguir y para trabajar más cómodos cambiaremos el idioma de la interfaz de la
      herramienta al castellano. Para hacer esto vamos a le tercera opción de la columna de la
      derecha y colocamos seleccionamos "Español"




       En la primer columna de la página, en la anteúltima opción podemos encontrar
       el enlace "Exportar", lo activamos para ir a la página web desde la que
       copiaremos los datos.




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
2. Aparece una nueva página en la que podemos definir las características del
      archivo en el que migraremos los datos. Lo primero que haremos será
      seleccionar, la base de datos de la que se tomará la información de las
      WebQuest, la base se llama "wq" y la podemos seleccionar desde la sección
      "Exportar" que aparece arriba en la columna de la izquierda, como un menú
      desplegable en el que las bases de datos se ordenan alfabéticamente.
      A continuación en la columna de la derecha, en la sección "Opciones SQL"
      (SQL es el protocolo en el que se comunican las bases de datos), en "Opciones
      de exportación de la base de datos" activaremos la casilla de selección "Añada
      DROP DATABASE".




                                            1


                                                                           3




                                        2




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
3. Para terminar la configuración, al pié de la página web activaremos la casilla de
      selección "Enviar (generar un archivo descargable)" y en "Plantilla del nombre
      del archivo" definiremos el nombre que tendrá el archivo que se genere.
      Listo, ya tenemos configurado la copia de respaldo de la base de datos, ahora
      oprimimos el botón "Continuar" y guardamos el archivo con los datos.




                           1
                                                  2
                                                                                 3




Al oprimir el botón "Continuar" se mostrara la siguiente ventana




                                                   Hacemos clic sobre el
                                                   Botón Aceptar




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Hacemos clic sobre el
                                                                                 Botón Guardar




En la segunda etapa incorporaremos la información de las WeQuest en la base de datos
de la Bitácora 2.0, estos son los pasos:

   1. Debemos apagar los servidores de la Bitácora TIC 1.0 y activar los servidores de la
      Bitácora TIC 2.0, esto lo podemos hacer desde el icono "Cerrar Bitácora" presionamos
      sobre el icono que está en el escritorio




       Para parar el servidor de la Bitácora 1, Luego en el icono




       Para activar la Bitácora 2.0




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Nuevamente utilizaremos el programa para acceder a la base de datos desde la
       dirección web "http://IP_DEL_SERVIDOR/phpmyadmin/" o
       "http://localhost/phpmyadmin/", más en este caso el de la Bitácora TIC 2.0.
       Al acceder a la página nos pedirá un nombre de usuario y una contraseña, los datos
       son:

           o   Usuario: admin
           o   Contraseña: dejar este campo en blanco, no hay contraseña




   2. Al entrar a la página web, buscamos y cliqueamos el enlace "Importar"


                                                Hacemos clic sobre el
                                                Botón Importar




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
En la página "Importar" aparece un botón que dice "Examinar"




                                                               Hacemos clic sobre el
                                                               Botón Examinar




       Al oprimirlo aparece una ventana desde la cual podemos buscar en el disco rígido, el
       archivo que creamos en la primer etapa.




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
3. Ya estamos listos para importar los datos, buscamos en la sección inferior de la página,
      el botón "Continuar" luego se mostrar un ventana con un mensaje confirmando la
      importación de los datos.




       En este punto ya migramos los datos, ahora migraremos los archivos
       multimediales.

       Teniendo en cuenta que la Bitácora 1.0 se encuentra Instalada en el directorio
       C:xampplite, deberán acceder a C:xampplitehtdocsUserFiles en donde se
       encuentran los archivos multimediales usados en la webquest.




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Copien el contenido de cada carpeta y peguen en la dirección
       C:xampphtdocsUserFiles, es la dirección en donde se almacenan los
       archivos multimediales de la Bitácora 2.0, con esto se concluye con la migración
       de la webquest.

Migrando artículos de los Weblog

En los Weblog se vuelve a presentar la misma situación, primero debemos migrar los
datos textuales y paratextuales de los artículos y luego los elementos multimediales que
los forman.

Para migrar los datos realizaremos los siguientes pasos:

   1. Con los servidores de la Bitácora TIC 1.0 activados, van al blog desde el cual
      migrarán los artículos.




                                                                             Hacemos clic sobre el Blog
                                                                             Grupo amarillo, en este
                                                                             ejemplo




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
2. Entran en la administración del blog con el enlace "Iniciar sesión", como
      Administradores.




                               Hacemos clic sobre iniciar
                               sesión




                          Contraseña admin




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
3. En la página de administración seleccionan las opciones de menú "Gestionar" y
      "Exportar".




                                                               Desde acá pueden seleccionar si
                                                               realizan una copia de respaldo de
                                                               todos los artículos o de los artículos
                                                               de un autor determinado.




           Opriman el botón
           "Descargar archivo de
           exportación"

   4. Lo guardan en el disco rígido y listo, ya tienen la información que desean llevar
      a la Bitácora 2.0




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
La siguiente etapa, como en el caso de las WebQuest, trata de como cargamos la
información en la Bitácora 2.0, para ello seguiremos esto pasos:

   1. Apagamos todos los servicios de la Bitácora TIC 1.0 y prendemos los servicios
      de la Bitácora TIC 2.0




                 Entran en Blog




   2. Accedemos al blog en el que deseamos descargar la información que
      deseábamos migrar e iniciamos la sesión como administradores.




                                        Inician sesión




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Contraseña admin




   3. Vamos a la opción de menú "Herramientas" e "Importar", que se encuentra abajo
      en la columna izquierda.




        Opción Importa




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Seleccionan la opción
                        Wordpress




                                           Mediante el botón "Examinar ..." buscamos
                                           el archivo de respaldo que acabamos de
                                           crear en la Bitácora TIC 1.0 y oprimimos el
                                           botón "Subir archivo e importar" y listo, con
                                           esto terminamos la segunda etapa.




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Como en el caso de la WebQuest, ahora debemos migrar los componentes multimedia,
en el caso del WordPress no hay una forma simple de hacerlo, por lo cual deberemos
entrar en cada artículo que migremos para editarlo y asociarle el elemento multimedial
que le corresponde.


Instalación de Cmap Server
Una vez concluida con la instalación de la Bitácora 2.0, deberemos instalar Cmap
Server, si ya no se encuentra instalado, pasearemos a describir los paso para su
instalación.

En la ruta “C:xampphtdocsrecursosprogramasCmapCmapServer” del disco rígido, se
encuentra el archivo de instalación del WinCmapServer_v4.18_06-09-08.exe
hacemos doble clic para iniciar su instalación




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Leemos y aceptamos la licencia de uso




                                                                           Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




Seleccionamos la ruta donde se instalara




                                                                           Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Hacemos Clic sobre el
                                                                            Botón Next (Siguiente)




Definimos un nombre para el servidor, protocolarmente se utiliza el nombre de la
escuela y la provincia a la que pertenece, en este caso colocaremos el “Laboratorio Nº
n”. Entre paréntesis colocamos el nombre de nuestro país (Argentina)




                                                                           Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Definimos el nombre de usuario del administrador del servidor y su contraseña.




                                                                                 Hacemos Clic sobre el
                                                                                 Botón Next (Siguiente)




Definimos una dirección de correo electrónico, para que Cmap Server se comunique
con el administrador del sistema. Cmap Server también instala un sistema de
distribución de correo electrónico en la Intranet.




                                                                                 Hacemos Clic sobre el
                                                                                 Botón Next (Siguiente)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
A continuación, definimos los puertos por los que el servidor se comunicará con los
clientes, el primer puerto es el 4447, por medio de este puerto Cmap Server se comunica
con los clientes Cmap Tools.
A continuación, se presenta el puerto 80 como puerto de comunicación del Cmap Server
con los clientes navegadores de páginas web (Opera, Firefox, Mozilla, etc.).
Si en esta misma máquina, tenemos instalado el MicroServidor con la “Bitácora TIC”,
el puerto 80 ya estará utilizado por el servidor de páginas web Apache, por ello
debemos cambiar el puerto 80 por el 81.
Si instalamos el servidor en otra máquina, no habrá problema, mas el enlace del menú
de la “Bitácora TIC” al Cmap Web no funcionará, pues habrá que buscar el servicio del
Cmap Server en el IP de la máquina en el que se ha instalado.




                                                                             Hacemos Clic sobre el
                                                                             Botón Next (Siguiente)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




                                                                           Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




Finalmente seleccionamos la opción “Automatic”, de encendido del servidor, así el
sistema se encontrará funcionando, cada vez que se encienda la computadora en la que
está instalado.




                                                                             Hacemos Clic sobre el
                                                                             Botón Next (Siguiente)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




                                                                              Hacemos Clic sobre el
                                                                              Botón Install (Instalar)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Comienza la Instalación




                                                                           Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Done (Hecho)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Hacemos Clic sobre el
                   Opción Mapas Conceptuales




Se muestra el servidor de Cmap




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Una vez instalado el servidor de Cmap pasaremos a instalar el CmapTool en todas las
maquinas del laboratorio.


Instalación de CmapTools
En la ruta “C:xampphtdocsrecursosprogramasCmapCmapTools” del disco rígido, se
encuentra el archivo de instalación del WinCmapTools_v4.10_05-09-07.exe hacemos doble
clic para iniciar su instalación




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




Leemos y aceptamos la licencia de uso




                                                                           Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Hacemos Clic sobre el
                                                                            Botón Next (Siguiente)




Seleccionamos la carpeta de instalación




                                                                           Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Hacemos Clic sobre el
                                                                           Botón Next (Siguiente)




                                                                              Hacemos Clic sobre el
                                                                              Botón Next (Siguiente)




CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
Comienza la Instalación




                                                                                 Hacemos Clic sobre el
                                                                                 Botón Done (Hecho)




Ya tenemos las aplicaciones instaladas.

En los siguiente tutoriales se explicara el funcionamiento de cada aplicación.

CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009

Más contenido relacionado

PDF
Herramientas comunicacion mensajeria
PDF
Caso wso
PDF
Slideshare guía de trabajo
PDF
Slideshare guía de trabajo
DOCX
Herramientas de internet grupo159
PDF
Unidad 1 Maestro Digital
DOC
Plan de seguimiento gestión 2011
PDF
Slideshare guía de trabajo
Herramientas comunicacion mensajeria
Caso wso
Slideshare guía de trabajo
Slideshare guía de trabajo
Herramientas de internet grupo159
Unidad 1 Maestro Digital
Plan de seguimiento gestión 2011
Slideshare guía de trabajo

Destacado (20)

PPT
PDF
PresentacióN Final Encurtifer [Modo De Compatibilidad]
PPS
Descubre El Mensaje1
PPT
administracion
DOC
Conflictos Gremiale1[1]
PPTX
La edad media
PPT
PPT
Evangelio IV Domingo de Adviento - ciclo c
PPT
Lalalaalal Mi Amma Me Mir
PDF
A Ponte 2010
PDF
Inversis Banco_ Informe Semanal 21 Diciembre
PPT
Trabajo Lina Xiomy 11
PDF
Monografía Problemas de-la-industria-de-software
PPT
PDF
Protagonistas de la educación 2015 #pdle2015
PPTX
Paranormal Activity
PPTX
Grupo De Amigo
PPTX
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
PDF
La meditación231 234
PresentacióN Final Encurtifer [Modo De Compatibilidad]
Descubre El Mensaje1
administracion
Conflictos Gremiale1[1]
La edad media
Evangelio IV Domingo de Adviento - ciclo c
Lalalaalal Mi Amma Me Mir
A Ponte 2010
Inversis Banco_ Informe Semanal 21 Diciembre
Trabajo Lina Xiomy 11
Monografía Problemas de-la-industria-de-software
Protagonistas de la educación 2015 #pdle2015
Paranormal Activity
Grupo De Amigo
Huanaco YeréN , Kevin // Maguiña Mateo Alex
La meditación231 234
Publicidad

Similar a Intalacion De Laboratorios Cmap Y Bitacora (20)

PPTX
TIC en el Entorno Laboral
PDF
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
PDF
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
PDF
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
PDF
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
PDF
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
PDF
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
PDF
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
PDF
Modulo 2 parte 2 tics
DOC
Gt 2 uso de tics
 
PPT
PPT
PDF
Computacion avanzada1
PPTX
4 el netbook del alumno
PDF
PDF
PDF
Seguridad windowsserver2008
PPTX
Deber nro 1
PPTX
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios
PPTX
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios
TIC en el Entorno Laboral
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
Herramientas web 2 0 guía - slideshare
Modulo 2 parte 2 tics
Gt 2 uso de tics
 
Computacion avanzada1
4 el netbook del alumno
Seguridad windowsserver2008
Deber nro 1
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios
Publicidad

Más de Promedu (13)

PDF
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
PDF
Tutorial cmaptools
PDF
Windows movie maker
PDF
Internet Chicos
PPT
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
PDF
Tutorial.Monkey Jam.2008.09
PPT
Taller Blogs 119405479712539 3
PDF
Manual Basico De Windows Movie Maker
PDF
Apunteequipamiento
PPT
Usodidactico Moviemaker 090604004436 Phpapp02
PDF
Apunteequipamiento
PDF
Apunteequipamiento
PDF
Tutorial Basico Audacity
Tutorial edicion-de-sonido-con-audacity
Tutorial cmaptools
Windows movie maker
Internet Chicos
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
Tutorial.Monkey Jam.2008.09
Taller Blogs 119405479712539 3
Manual Basico De Windows Movie Maker
Apunteequipamiento
Usodidactico Moviemaker 090604004436 Phpapp02
Apunteequipamiento
Apunteequipamiento
Tutorial Basico Audacity

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Intalacion De Laboratorios Cmap Y Bitacora

  • 1. INSTALACIÓN DE LA BITÁCORA TIC BITÁCORA TIC. ENTORNO VIRTUAL PARA EL TRABAJO EN LA INTRANET DE LA ESCUELA. "Bitácora TIC. Entorno virtual para el trabajo en la Intranet de la escuela" sistema desarrollado por la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación de la Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente, del Ministerio de Educación y Ciencia y Tecnología de la República Argentina. DERECHOS Y LICENCIAS El "Bitácora TIC. Entorno virtual para el trabajo en la Intranet de la escuela" está constituido por varios sistemas informáticos y contenidos que deben atenerse a los siguientes criterios de uso, reproducción y/o modificación: Contenidos del Blog "Bitácora TIC. Entorno virtual para el trabajo en la Intranet de la escuela", desarrollados por los integrantes de la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicación. Solo podrán ser reproducidos citando la fuente y no podrán ser modificados. Con licencia GPL * XAMPPLITE * MySQL * PHPMyAdmin * WordPress * Cmap Tools * Cmap Server * PHPfileNavigator CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 2. REQUERIMIENTOS DE LA BITÁCORA TIC. ENTORNO VIRTUAL PARA EL TRABAJO EN LA INTRANET DE LA ESCUELA. La máquina en la que se instale este sistema, deberá contar con las siguientes características: -Mínimo de memoria Ram: 512 Mb. -Sistema Operativo: Windows Me, Windows 2000 o Windows XP. -Navegador: Preferentemente Firefox (provisto en el CD, en el directorio "C:xamppliteFirefoxPortableFirefoxPortable.exe"). -Reproductor de archivos multimedia Flash Player ("C:xampplitehtdocsprogramasmultimediainstall_flash_player.exe") -Reproductor de archivos de videos avi Media Player ("C:xampplitehtdocsprogramasmultimediaMPSetup.exe") INSTALACIÓN DE LA BITÁCORA TIC. ENTORNO VIRTUAL PARA EL TRABAJO EN LA INTRANET DE LA ESCUELA. 1. Seleccionar la máquina que oficiará como servidor, la cual deberá contar con las siguientes características, para servir a 20 máquinas cliente: _ 512 Mb de memoria Ram _ Sistema operativo Windows Milenium o 2000 o 2003 o XP. _ Placa de red ethernet de 100 Mb o 54 Mb para las placas de red inalámbricas _ De ser posible, no ceder el uso de esta máquina a los alumnos 2. Abrir una sesión de Windows como “Administrador” del sistema, 3. Colocar el Cd de instalación en la lectora de Cd y proceder a la instalación. Se presentara la siguiente pantalla Hacemos clic sobre este Icono CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 3. Seleccionamos la dirección donde deseamos desempaquetar el software. Hacemos clic sobre el botón examinar Nos creara una carpeta en la dirección indicada con el nombre de CD, el contenido de esta carpeta lo podemos grabar en un cd para tener listo el instalador, o instalar directamente desde el rígido. Hacemos clic sobre el Icono CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 4. Comenzamos la instalación. Hacemos clic sobre el Botón Siguiente Leemos la información que aparece en pantalla. Hacemos clic sobre el Botón Siguiente CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 5. Aceptamos las condiciones de uso. Hacemos clic para aceptar las condiciones de uso Hacemos clic sobre el Botón Siguiente Hacemos clic sobre el Botón Siguiente CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 6. Comienza la Instalación. Finaliza la instalación. Hacemos clic sobre el Botón Finalizar CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 7. 4. Al concluir la instalación en la máquina servidor se levantarán los servicios y se abrirá automáticamente un navegador Firefox en la página de la Bitácora TIC. Anotar la dirección URL y chequear que la página se vea desde todas las máquinas. http://192.168.1.102/bitacoratic 2 Para el correcto funcionamiento de la Bitácora, configure su conexión de red con IP fijo. CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 8. INSTALACIÓN DE LA BITÁCORA TIC 2.0 . ENTORNO VIRTUAL PARA EL TRABAJO EN LA INTRANET DE LA ESCUELA. Si en el Laboratorio ya se encuentra instalada la Bitácora 1.0, deberán actualizar la misma con la nueva versión 2.0, la cual trae una interfaz mejorada, incluyendo nuevas aplicaciones para ser trabajadas, las cuales vamos a detallar más adelante, como así también los pasos necesarios para migrar los trabajos realizados en la Bitácora 0.7.8 a la Bitácora 2.0. Teniendo en cuenta que predeterminadamente la Bitácora 1.0 se encuentra instalada en C:xampplite, deberán preservar este directorio en él se encuentran todos los trabajos anteriores realizados por docentes y alumnos. Aclarado todo esto pasaremos a la instalación de la Bitácora 2.0 1. Al colocar el DVD en la lectora se autoejecuta mostrando esta ventana 2. Terminado el proceso de desempaquetado se procede a la instalación Hacemos clic sobre el Botón Siguiente CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 9. 3. Aceptamos las condiciones de uso Hacemos clic para aceptar las condiciones de uso Hacemos clic sobre el Botón Instalar 4. Comienza la Instalación CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 10. 5. Terminando la instalación de la Bitácora 2.0 Hacemos clic sobre el Botón Terminar 6. Al concluir la instalación en la máquina servidor se levantarán los servicios y se abrirá automáticamente un navegador Firefox en la página de la Bitácora TIC. Anotar la dirección URL y chequear que la página se vea desde todas las máquinas http://192.168.1.100/home CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 11. ¿Cómo recuperar producciones de la Bitácota 1.0? Es muy frecuente en el uso de tecnologías de información y comunicación, que actualicemos las herramientas con los que trabajamos, actualizar el procesador de texto, la planilla de cálculo, el programa de presentaciones, etc. Estas actualizaciones nos plantean varios problemas asociados, uno es la posibilidad de seguir usando los recursos desarrollados con las viejas herramientas. En este artículo te explicaremos como "migrar" los artículos de los Blogs y las WebQuest de versiones anteriores de la Bitácora TIC a la Bitácora TIC 2.0. Ante todo, tenemos que comprender como hacen las herramientas que componen las bitácoras para almacenar la información, en ambos programas (WordPress y PHPWebQuest), cada contenido digital (artículos y webquest) podemos dividirlo en dos tipo de datos básicos, cada uno recibe un tratamiento diferente en la forma de almacenar los datos que los componen: 1. El texto y el paratexto (el título, el cuerpo, disposición del texto, tamaño y tipo de letra, su relación espacial en el artículo y con los otros componentes del mismo, localización de los componentes multimediales, los metadatos, etc.), es guardado en una base de datos junto con otra información asociada, como categoría en la que se ha publicado, identificación del autor, estado del contenido (borrador - publicado) y otros datos. 2. Los recursos multimediales, como imágenes, videos, audios, etc. que se almacenan en directorios o carpetas dentro del árbol de directorios de la herramienta. Cada vez que algún usuario de las herramientas, solicita al servidor de páginas la visualización de algún contenido, el servidor envía el pedido a la base de datos y de ella extrae el texto y paratexto del contenido para armarlo, uniendo todos los componentes del contenido digital, para mostrarlo como si fuera un todo. Cuando pensamos realizar un migración de contenidos digitales, debemos tener en cuenta esta doble forma de almacenar sus datos, pues debemos obtener los datos de la base de datos y los contenidos multimediales de sus directorios, para colocarlos en los lugares correspondientes de la nueva versión de la herramienta. Migrando las WebQuest El programa phpWebQuest no posee un procedimiento para realizar migraciones, con lo cual nos serviremos de una herramienta (phpMyAdmin) que nos permita entrar en la base de datos y obtener la información que necesitamos.En una primera etapa debemos obtener los datos de las WebQuest realizadas en la Bitácora 1. Los pasos para realizar esta tarea son los siguientes: CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 12. 1. Con los servidores de la Bitácora TIC 1 entramos a la siguiente dirección de la intranet: "http://IP_DEL_SERVIDOR/phpmyadmin/" o "http://localhost/phpmyadmin/". Antes de seguir y para trabajar más cómodos cambiaremos el idioma de la interfaz de la herramienta al castellano. Para hacer esto vamos a le tercera opción de la columna de la derecha y colocamos seleccionamos "Español" En la primer columna de la página, en la anteúltima opción podemos encontrar el enlace "Exportar", lo activamos para ir a la página web desde la que copiaremos los datos. CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 13. 2. Aparece una nueva página en la que podemos definir las características del archivo en el que migraremos los datos. Lo primero que haremos será seleccionar, la base de datos de la que se tomará la información de las WebQuest, la base se llama "wq" y la podemos seleccionar desde la sección "Exportar" que aparece arriba en la columna de la izquierda, como un menú desplegable en el que las bases de datos se ordenan alfabéticamente. A continuación en la columna de la derecha, en la sección "Opciones SQL" (SQL es el protocolo en el que se comunican las bases de datos), en "Opciones de exportación de la base de datos" activaremos la casilla de selección "Añada DROP DATABASE". 1 3 2 CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 14. 3. Para terminar la configuración, al pié de la página web activaremos la casilla de selección "Enviar (generar un archivo descargable)" y en "Plantilla del nombre del archivo" definiremos el nombre que tendrá el archivo que se genere. Listo, ya tenemos configurado la copia de respaldo de la base de datos, ahora oprimimos el botón "Continuar" y guardamos el archivo con los datos. 1 2 3 Al oprimir el botón "Continuar" se mostrara la siguiente ventana Hacemos clic sobre el Botón Aceptar CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 15. Hacemos clic sobre el Botón Guardar En la segunda etapa incorporaremos la información de las WeQuest en la base de datos de la Bitácora 2.0, estos son los pasos: 1. Debemos apagar los servidores de la Bitácora TIC 1.0 y activar los servidores de la Bitácora TIC 2.0, esto lo podemos hacer desde el icono "Cerrar Bitácora" presionamos sobre el icono que está en el escritorio Para parar el servidor de la Bitácora 1, Luego en el icono Para activar la Bitácora 2.0 CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 16. Nuevamente utilizaremos el programa para acceder a la base de datos desde la dirección web "http://IP_DEL_SERVIDOR/phpmyadmin/" o "http://localhost/phpmyadmin/", más en este caso el de la Bitácora TIC 2.0. Al acceder a la página nos pedirá un nombre de usuario y una contraseña, los datos son: o Usuario: admin o Contraseña: dejar este campo en blanco, no hay contraseña 2. Al entrar a la página web, buscamos y cliqueamos el enlace "Importar" Hacemos clic sobre el Botón Importar CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 17. En la página "Importar" aparece un botón que dice "Examinar" Hacemos clic sobre el Botón Examinar Al oprimirlo aparece una ventana desde la cual podemos buscar en el disco rígido, el archivo que creamos en la primer etapa. CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 18. 3. Ya estamos listos para importar los datos, buscamos en la sección inferior de la página, el botón "Continuar" luego se mostrar un ventana con un mensaje confirmando la importación de los datos. En este punto ya migramos los datos, ahora migraremos los archivos multimediales. Teniendo en cuenta que la Bitácora 1.0 se encuentra Instalada en el directorio C:xampplite, deberán acceder a C:xampplitehtdocsUserFiles en donde se encuentran los archivos multimediales usados en la webquest. CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 19. Copien el contenido de cada carpeta y peguen en la dirección C:xampphtdocsUserFiles, es la dirección en donde se almacenan los archivos multimediales de la Bitácora 2.0, con esto se concluye con la migración de la webquest. Migrando artículos de los Weblog En los Weblog se vuelve a presentar la misma situación, primero debemos migrar los datos textuales y paratextuales de los artículos y luego los elementos multimediales que los forman. Para migrar los datos realizaremos los siguientes pasos: 1. Con los servidores de la Bitácora TIC 1.0 activados, van al blog desde el cual migrarán los artículos. Hacemos clic sobre el Blog Grupo amarillo, en este ejemplo CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 20. 2. Entran en la administración del blog con el enlace "Iniciar sesión", como Administradores. Hacemos clic sobre iniciar sesión Contraseña admin CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 21. 3. En la página de administración seleccionan las opciones de menú "Gestionar" y "Exportar". Desde acá pueden seleccionar si realizan una copia de respaldo de todos los artículos o de los artículos de un autor determinado. Opriman el botón "Descargar archivo de exportación" 4. Lo guardan en el disco rígido y listo, ya tienen la información que desean llevar a la Bitácora 2.0 CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 22. La siguiente etapa, como en el caso de las WebQuest, trata de como cargamos la información en la Bitácora 2.0, para ello seguiremos esto pasos: 1. Apagamos todos los servicios de la Bitácora TIC 1.0 y prendemos los servicios de la Bitácora TIC 2.0 Entran en Blog 2. Accedemos al blog en el que deseamos descargar la información que deseábamos migrar e iniciamos la sesión como administradores. Inician sesión CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 23. Contraseña admin 3. Vamos a la opción de menú "Herramientas" e "Importar", que se encuentra abajo en la columna izquierda. Opción Importa CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 24. Seleccionan la opción Wordpress Mediante el botón "Examinar ..." buscamos el archivo de respaldo que acabamos de crear en la Bitácora TIC 1.0 y oprimimos el botón "Subir archivo e importar" y listo, con esto terminamos la segunda etapa. CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 25. Como en el caso de la WebQuest, ahora debemos migrar los componentes multimedia, en el caso del WordPress no hay una forma simple de hacerlo, por lo cual deberemos entrar en cada artículo que migremos para editarlo y asociarle el elemento multimedial que le corresponde. Instalación de Cmap Server Una vez concluida con la instalación de la Bitácora 2.0, deberemos instalar Cmap Server, si ya no se encuentra instalado, pasearemos a describir los paso para su instalación. En la ruta “C:xampphtdocsrecursosprogramasCmapCmapServer” del disco rígido, se encuentra el archivo de instalación del WinCmapServer_v4.18_06-09-08.exe hacemos doble clic para iniciar su instalación CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 26. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 27. Leemos y aceptamos la licencia de uso Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) Seleccionamos la ruta donde se instalara Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 28. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) Definimos un nombre para el servidor, protocolarmente se utiliza el nombre de la escuela y la provincia a la que pertenece, en este caso colocaremos el “Laboratorio Nº n”. Entre paréntesis colocamos el nombre de nuestro país (Argentina) Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 29. Definimos el nombre de usuario del administrador del servidor y su contraseña. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) Definimos una dirección de correo electrónico, para que Cmap Server se comunique con el administrador del sistema. Cmap Server también instala un sistema de distribución de correo electrónico en la Intranet. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 30. A continuación, definimos los puertos por los que el servidor se comunicará con los clientes, el primer puerto es el 4447, por medio de este puerto Cmap Server se comunica con los clientes Cmap Tools. A continuación, se presenta el puerto 80 como puerto de comunicación del Cmap Server con los clientes navegadores de páginas web (Opera, Firefox, Mozilla, etc.). Si en esta misma máquina, tenemos instalado el MicroServidor con la “Bitácora TIC”, el puerto 80 ya estará utilizado por el servidor de páginas web Apache, por ello debemos cambiar el puerto 80 por el 81. Si instalamos el servidor en otra máquina, no habrá problema, mas el enlace del menú de la “Bitácora TIC” al Cmap Web no funcionará, pues habrá que buscar el servicio del Cmap Server en el IP de la máquina en el que se ha instalado. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 31. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 32. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) Finalmente seleccionamos la opción “Automatic”, de encendido del servidor, así el sistema se encontrará funcionando, cada vez que se encienda la computadora en la que está instalado. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 33. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) Hacemos Clic sobre el Botón Install (Instalar) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 34. Comienza la Instalación Hacemos Clic sobre el Botón Done (Hecho) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 35. Hacemos Clic sobre el Opción Mapas Conceptuales Se muestra el servidor de Cmap CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 36. Una vez instalado el servidor de Cmap pasaremos a instalar el CmapTool en todas las maquinas del laboratorio. Instalación de CmapTools En la ruta “C:xampphtdocsrecursosprogramasCmapCmapTools” del disco rígido, se encuentra el archivo de instalación del WinCmapTools_v4.10_05-09-07.exe hacemos doble clic para iniciar su instalación CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 37. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) Leemos y aceptamos la licencia de uso Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 38. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) Seleccionamos la carpeta de instalación Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 39. Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) Hacemos Clic sobre el Botón Next (Siguiente) CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009
  • 40. Comienza la Instalación Hacemos Clic sobre el Botón Done (Hecho) Ya tenemos las aplicaciones instaladas. En los siguiente tutoriales se explicara el funcionamiento de cada aplicación. CURSO DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL PARA ETT TIC – Corrientes –Octubre 2009