SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES
MITOLÓGICOS
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
PREPARATORIA ESTATAL NO 8 “CARLOS CASTILLO PERAZA”
Asignatura:
INFORMÁTICA I
Bloque:
Bloque III IMPACTANDO CON MIS IDEAS
Equipo:
MORAS
Integrantes:
-CASTILLO CEH GELITZLI LORENA MARÍA
-EUAN KUMAN INGRID ARLETH
-MUKUL ACEVEDO GISSEL ANETTE
-PÉREZ GONZÁLEZ NATALY JOSSETTE
Profesor:
MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ
INTRODUCCIÓN
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
¿Recuerdas cuando eras niño y leías
aquellas historias en las que personajes
fantásticos ocupaban una parte importante
de la historia? Te contaremos de ellos y
comprobaras que son tan reales como tu y
estarás a su favor como nosotros.
DESARROLLO
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
Debido a una mentalidad cuadrada que
tenemos, no creemos en la existencia y
evolución de algo más que los humanos. En
este mundo, existen millones de criaturas
que están alrededor nuestro, y conocen más
nuestro estilo de vida que nosotros mismo.
DESARROLLO
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
Decimos que somos seres de mente abierta,
que el mundo es más de lo que conocemos,
que la realidad no es similar a lo que
percibimos, pero cuando alguien habla de
aliens, OVNIS o criaturas extrañas, lo
tachamos de loco, de poco racional y un ser
que no conoce la ciencia.
DESARROLLO
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
¿Qué pasaría si de algún modo hubiera
pruebas fehacientes de que existen otros
mundos con vida o que esas criaturas de los
libros de mitología pertenecen al mundo real?
En muchas ocasiones hemos oímos hablar de
animales que creemos imposibles, pero que los
rumores nos dicen que se ubican en ciertas
regiones del mundo.
DESARROLLO
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
Estos animales, cuya existencia ha sido
comprobada, son estudiados por la
criptozoología, es una disciplina de “el estudio
de los animales ocultos”. Los animales que
estudian son conocidos como crípticos, término
acuñado por el zoólogo Bernard Heuvelmans,
quien en 1955 publicó su libro Tras la pista de
los animales conocidos en el que se habla por
primera vez de su estudio
DESARROLLO
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
Muchos aseguran que los que practican esta
disciplina son personas bastante ingenuas que
creen que los avistamientos de extraños seres son
posibles, pero es importante resaltar que se trata
de un gran fenómeno cultural que tiene un fuerte
impacto en los medios
DESARROLLO
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
Por esta razón, a pesar de la negativa de miles
de personas por darle valor a esta disciplina,
los criptozoologos han ayudado a descubrir
muchos animales que ahora no consideramos
parte de una pseudociencia. La criptozoología
plantea hipótesis sobre la identidad, el
comportamiento y el ecosistema en el que
habita el ser que buscan.
DESARROLLO
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
Te presentamos algunos animales de carne y
hueso cuyos primeros hallazgos se hicieron a
través de esta disciplina.
DESARROLLO
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
KRAKEN: Mejor conocido como un calamar gigante, el
profesor Addison Verrill de la Universidad de Yale,
describió un pulpo que tenía tentáculos de 60 metros. .
Julio Verne ya había escrito del ataque de un calamar
enorme en su libro 20 mil leguas de viaje submarino, Y
…hablaban de un ser llamado Kraken que habitaba las
profundidades del mar.
DESARROLLO
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
.
Dragones: Creemos que lo más cercano a un
dragón que podemos encontrar en la tierra es el
dragón de Komodo, sin embargo, hace 30 mil
años existió un dragón gigante llamado Megalania
Prisca, ; un reptil que fue ancestro del dragón de
Komodo moderno.
CONCLUSIÓN
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
Cabe recalcar que estas criaturas son parte de
nuestra historia y evolución de nuestra
procreación; son parte de distintas fases de
nuestra era que están basadas en ellas, no
cabe recalcar, que nosotros creemos, y tú?
BIBLIOGRAFÍA
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E
• Jade, S. d. (13 de Octubre de 2008). Sombras y Nieblas.
Recuperado el 10 de 11 de 2016, de Sombras y Niebla:
http://letras-sombrasyniebla.blogspot.mx/2008/10/ensayo-sobre-
seres-miticos.html
• Mitológicos, S. (01 de 04 de 2010). Seres Mitológicos.
Recuperado el 10 de 11 de 2016, de Seres Mitológicos:
http://seresmitologicoscma.blogspot.mx/
• Sanguino, J. (1 de Octubre de 2015). Cltra Clctva. Recuperado
el 10 de 11 de 2016, de Cltra Clctva:
http://culturacolectiva.com/criaturas-mitologicas-que-si-existen/
• Spector, D. (4 de Junio de 2013). Business Insider. Recuperado
el 10 de 11 de 2016, de Business Insider:
http://www.businessinsider.com/charlie-foley-created-animal-
planets-mermaids-2013-6
Videos
16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E

Más contenido relacionado

PDF
¿Por qué creemos en mitos?
PDF
Criptozoología
PPT
GOYA
PPTX
PPTX
Trabajo de literatura 3 intertextualidad
PDF
¿Cómo eran realmente los neandertales?
PPTX
Act3 f.e.f.
PPS
Artefactos mayas demuestran contacto extraterrestre
¿Por qué creemos en mitos?
Criptozoología
GOYA
Trabajo de literatura 3 intertextualidad
¿Cómo eran realmente los neandertales?
Act3 f.e.f.
Artefactos mayas demuestran contacto extraterrestre

La actualidad más candente (15)

PPTX
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
PPTX
Los extraterrestres
PDF
¿Existen mitos en la actualidad?
PPT
El Chupacabras
DOCX
Adriana Ocampo, científica colombiana.
PPT
Evolucion del Computador.
PPT
Existen Los Ovnis
PPTX
Evolución del Perro Domesticado
PDF
Revista cosmocapsula numero 3
PDF
Circular 845 may_28-16
DOCX
Los extraterrestres
PPTX
Competencias informacionales tarea 5
PPTX
Competencias informacionales tarea 5
ODT
PDF
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
NOVELA DE CIENCIA FICCIÓN
Los extraterrestres
¿Existen mitos en la actualidad?
El Chupacabras
Adriana Ocampo, científica colombiana.
Evolucion del Computador.
Existen Los Ovnis
Evolución del Perro Domesticado
Revista cosmocapsula numero 3
Circular 845 may_28-16
Los extraterrestres
Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
Publicidad

Similar a Intb3 castilloeuanmukul (20)

PDF
Criptozoologia
PDF
Criptozoologia
PPTX
Personajes místicos
PPTX
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
PDF
Seres mitológicos de Grecia
PPTX
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
DOCX
1. parte criptozoologia
PDF
Mitos Y Lenyendas
PPTX
INTB3 Cruz, Bermejo, Salazar, Cuara, Gonzales, Sosa
DOCX
Práctica de word
DOCX
DOCX
DOCX
evolucion de los animales (1)karla editada centros de interes(Autoguardado)x2...
PDF
Seres sobrenaturales
PDF
Algas del mar frío: nutriente sagrado de los incas
PPTX
Seres misticos y leyendas
PPT
Criaturas Misteriosas
DOCX
PPTX
Seres extraños misteriosos
PPTX
Seres extraños misteriosos
Criptozoologia
Criptozoologia
Personajes místicos
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
Seres mitológicos de Grecia
Mitos, leyendas y criaturas fabulosas
1. parte criptozoologia
Mitos Y Lenyendas
INTB3 Cruz, Bermejo, Salazar, Cuara, Gonzales, Sosa
Práctica de word
evolucion de los animales (1)karla editada centros de interes(Autoguardado)x2...
Seres sobrenaturales
Algas del mar frío: nutriente sagrado de los incas
Seres misticos y leyendas
Criaturas Misteriosas
Seres extraños misteriosos
Seres extraños misteriosos
Publicidad

Más de Gissel Mukul (7)

PPTX
ada3del bloque3-mori
DOCX
ADA ADICONAL
DOCX
Adaadicional1 bloque3entornopowerpoint
DOCX
ADA ADICONAL
DOCX
Adaadicional1 bloque3entornopowerpoint
PPTX
Act2 gama
PPTX
Act1 gama
ada3del bloque3-mori
ADA ADICONAL
Adaadicional1 bloque3entornopowerpoint
ADA ADICONAL
Adaadicional1 bloque3entornopowerpoint
Act2 gama
Act1 gama

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Intb3 castilloeuanmukul

  • 2. 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E PREPARATORIA ESTATAL NO 8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” Asignatura: INFORMÁTICA I Bloque: Bloque III IMPACTANDO CON MIS IDEAS Equipo: MORAS Integrantes: -CASTILLO CEH GELITZLI LORENA MARÍA -EUAN KUMAN INGRID ARLETH -MUKUL ACEVEDO GISSEL ANETTE -PÉREZ GONZÁLEZ NATALY JOSSETTE Profesor: MARÍA DEL ROSARIO RAYGOZA VELÁZQUEZ
  • 3. INTRODUCCIÓN 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E ¿Recuerdas cuando eras niño y leías aquellas historias en las que personajes fantásticos ocupaban una parte importante de la historia? Te contaremos de ellos y comprobaras que son tan reales como tu y estarás a su favor como nosotros.
  • 4. DESARROLLO 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E Debido a una mentalidad cuadrada que tenemos, no creemos en la existencia y evolución de algo más que los humanos. En este mundo, existen millones de criaturas que están alrededor nuestro, y conocen más nuestro estilo de vida que nosotros mismo.
  • 5. DESARROLLO 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E Decimos que somos seres de mente abierta, que el mundo es más de lo que conocemos, que la realidad no es similar a lo que percibimos, pero cuando alguien habla de aliens, OVNIS o criaturas extrañas, lo tachamos de loco, de poco racional y un ser que no conoce la ciencia.
  • 6. DESARROLLO 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E ¿Qué pasaría si de algún modo hubiera pruebas fehacientes de que existen otros mundos con vida o que esas criaturas de los libros de mitología pertenecen al mundo real? En muchas ocasiones hemos oímos hablar de animales que creemos imposibles, pero que los rumores nos dicen que se ubican en ciertas regiones del mundo.
  • 7. DESARROLLO 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E Estos animales, cuya existencia ha sido comprobada, son estudiados por la criptozoología, es una disciplina de “el estudio de los animales ocultos”. Los animales que estudian son conocidos como crípticos, término acuñado por el zoólogo Bernard Heuvelmans, quien en 1955 publicó su libro Tras la pista de los animales conocidos en el que se habla por primera vez de su estudio
  • 8. DESARROLLO 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E Muchos aseguran que los que practican esta disciplina son personas bastante ingenuas que creen que los avistamientos de extraños seres son posibles, pero es importante resaltar que se trata de un gran fenómeno cultural que tiene un fuerte impacto en los medios
  • 9. DESARROLLO 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E Por esta razón, a pesar de la negativa de miles de personas por darle valor a esta disciplina, los criptozoologos han ayudado a descubrir muchos animales que ahora no consideramos parte de una pseudociencia. La criptozoología plantea hipótesis sobre la identidad, el comportamiento y el ecosistema en el que habita el ser que buscan.
  • 10. DESARROLLO 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E Te presentamos algunos animales de carne y hueso cuyos primeros hallazgos se hicieron a través de esta disciplina.
  • 11. DESARROLLO 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E KRAKEN: Mejor conocido como un calamar gigante, el profesor Addison Verrill de la Universidad de Yale, describió un pulpo que tenía tentáculos de 60 metros. . Julio Verne ya había escrito del ataque de un calamar enorme en su libro 20 mil leguas de viaje submarino, Y …hablaban de un ser llamado Kraken que habitaba las profundidades del mar.
  • 12. DESARROLLO 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E . Dragones: Creemos que lo más cercano a un dragón que podemos encontrar en la tierra es el dragón de Komodo, sin embargo, hace 30 mil años existió un dragón gigante llamado Megalania Prisca, ; un reptil que fue ancestro del dragón de Komodo moderno.
  • 13. CONCLUSIÓN 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E Cabe recalcar que estas criaturas son parte de nuestra historia y evolución de nuestra procreación; son parte de distintas fases de nuestra era que están basadas en ellas, no cabe recalcar, que nosotros creemos, y tú?
  • 14. BIBLIOGRAFÍA 16/12/2016 EQUIPO MORA 1°E • Jade, S. d. (13 de Octubre de 2008). Sombras y Nieblas. Recuperado el 10 de 11 de 2016, de Sombras y Niebla: http://letras-sombrasyniebla.blogspot.mx/2008/10/ensayo-sobre- seres-miticos.html • Mitológicos, S. (01 de 04 de 2010). Seres Mitológicos. Recuperado el 10 de 11 de 2016, de Seres Mitológicos: http://seresmitologicoscma.blogspot.mx/ • Sanguino, J. (1 de Octubre de 2015). Cltra Clctva. Recuperado el 10 de 11 de 2016, de Cltra Clctva: http://culturacolectiva.com/criaturas-mitologicas-que-si-existen/ • Spector, D. (4 de Junio de 2013). Business Insider. Recuperado el 10 de 11 de 2016, de Business Insider: http://www.businessinsider.com/charlie-foley-created-animal- planets-mermaids-2013-6

Notas del editor

  • #2: Imagen con fondo quitado (Intermedio) Para reproducir los efectos de imagen en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imagen. En el cuadro de diálogo Insertar imagen, seleccione una imagen y, a continuación, haga clic en Insertar. Seleccione la imagen. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen de modo que el alto quede ajustado a 19,05 cm y el ancho esté ajustado a 25,4 cm. Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Color y en Volver a colorear, haga clic en Escala de grises. También en el grupo Ajustar, haga clic en Correcciones y, a continuación, en Brillo y contraste, haga clic en Brillo: -40% Contraste: +20%. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuación, haga clic en Duplicar. Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y lleve a cabo lo siguiente: Haga clic en Alinear con la diapositiva. Haga clic en Alinear horizontalmente. Haga clic en Alinear verticalmente. En Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Restablecer imagen. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Tamaño y posición. En el cuadro de diálogo Formato de imagen, modifique el tamaño o recorte la imagen para enfocar el tema principal de la imagen. (la imagen de ejemplo está ajustada a 8,99 cm de alto y 8,23 cm de ancho). Para recortar la imagen, haga clic en Recortar en el panel izquierdo y en el panel derecho, en Posición de recorte, especifique los valores en los cuadros Alto, Ancho, Izquierda y Superior. Para cambiar el tamaño de la imagen, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y, en el panel derecho, en Tamaño y giro, especifique los valores en los cuadros Alto y Ancho. También en Herramientas de imagen, en la ficha Formato, en el grupo Ajustar, haga clic en Quitar fondo y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente: Para quitar las áreas de fondo adicional de la imagen, en la ficha Eliminación del fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para quitar. Seleccione todas las áreas adicionales que desea quitar. Para conservar las áreas adicionales de la imagen que se hayan quitado, en la ficha Eliminación del fondo, en el grupo Refinar, haga clic en Marcar las áreas para mantener. Seleccione todas las áreas adicionales que desea mantener. Haga clic en Mantener cambios en el grupo Cerrar cuando haya terminado. Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, seleccione Rectángulo. En la diapositiva, arrastre para dibujar un rectángulo. Seleccione el rectángulo. También en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en el iniciador del cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Tamaño, especifique el valor 19,05 cm en el cuadro Alto y el valor 10,16 cm en el cuadro Ancho. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Relleno, seleccione Relleno degradado y, a continuación, lleve a cabo lo siguiente: En la lista Tipo, seleccione Lineal. En el cuadro Ángulo, especifique 90°. En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan tres delimitadores en el control deslizante. En Puntos de degradado, personalice los puntos de degradado de la manera siguiente: Seleccione el primer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 0%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia, especifique 100%. Seleccione el segundo delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 40%. Haga clic en el botón situado junto a Color, haga clic en Más colores y, a continuación, en el cuadro Colores, en la ficha Personalizar, especifique los valores para el Rojo: 47, Verde: 91 y Azul: 77. En el cuadro Transparencia, especifique 0%. Seleccione el tercer delimitador de la izquierda del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posición, especifique 100%. Haga clic en el botón situado junto a Color y, a continuación, en Colores del tema, haga clic en Negro, Texto 1 (primera fila, segunda opción de la izquierda). En el cuadro Transparencia, especifique 90%. También en el cuadro de diálogo Formato de forma, en la ficha Color de línea, seleccione Sin línea. Seleccione la segunda imagen. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar y, a continuación, haga clic en Traer al frente. Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuación, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto. Escriba el texto en el cuadro de texto y, a continuación, seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente: En la lista Fuente, haga clic en Calisto MT. En la lista Tamaño de fuente, haga clic en 36 pt. Haga clic en Color de fuente y, a continuación, en Colores del tema haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opción de la izquierda). Coloque el texto sobre la última parte transparente del degradado.