SlideShare una empresa de Scribd logo
YERSON HERNANDO TELLEZ PINILLA
CONCEPTO:

La     Inteligencia     Artificial es   una
combinación de la ciencia del computador,
fisiología y filosofía, tan general y amplio
como eso, es que reúne varios campos
(robótica, sistemas expertos), todos los
cuales tienen en común la creación de
máquinas que pueden pensar.
Inteligencia  artificial
La Inteligencia Artificial trata de conseguir
que los ordenadores simulen en cierta
manera la inteligencia humana. Se acude
a sus técnicas cuando es necesario
incorporar en un sistema informático,
conocimiento o características propias del
ser humano.
Inteligencia  artificial
CARACTERISTICAS
• Distingue a los métodos de Inteligencia
  Artificial de los métodos numéricos es el
  uso de símbolos no matemáticos.
• Los programas de Inteligencia Artificial
  pueden distinguir entre el programa de
  razonamiento o motor de inferencia y
  base de conocimientos dándole la
  capacidad de explicar discrepancias
  entre ellas.
 El razonamiento basado en el
  conocimiento, implica que estos
  programas incorporan factores y
  relaciones del mundo real y del ámbito
  del conocimiento en que ellos operan.
 Los lenguajes orientados al objeto
  comparten esta propiedad y se han
  caracterizado por su afinidad con la
  Inteligencia Artificial.
AREAS QUE ABORDA IA
   Procesamiento del Lenguaje Natural
   Consulta inteligente de base de datos
   Robótica
   Programación Automática
   Sistemas Expertos
   Prueba automática de teoremas y
    matemáticas simbólica
   Problemas de optimización combinatorios y de
    itinerarios.
   Percepción y reconocimiento de patrones
   Autoaprendizaje
FUTURO DE LA IA.

   El empleo de la IA esta orientado a aquellas
    profesiones que, ya sea por lo incomodo, peligroso o
    complicado de su trabajo necesitan apoyo de un
    experto en la materia. Las ventajas que trae el
    disponer de un asistente artificial no son mas que las
    de solucionar los errores y defectos propios del ser
    humano; es decir, el desarrollo de sistemas expertos
    que hoy en día se están utilizando con éxito en los
    campos de la medicina, geología y aeronáutica
    aunque todavía están poco avanzados en relación
    con el ideal del producto IA completo.
ALGUNOS AVANCES EN 2011
   Super-computadora         SmartBird: Creado por
    watson: La construyó       Festo, este robot
    IBM después de años        vuela como un ave y
    de investigación           nada más.
   Chatbot: El laboratorio      ASIMO: El robot de
    Creative Machines de          Honda no ha dejado
    Cornell en los EE. UU.        de dejarnos con la
    diseñó este                   boca abierta cada vez
    experimento en el que         que son presentados
    dos IA conversaron de         sus avances. Este
    forma fluida                  año presenciamos
                                  cómo el robot ya es
                                  capaz de reconocer
                                  voces en una
                                  conversación
Para mayor información:
 http://www.elcolombiano.com/BancoCon
  ocimiento/I/inteligencia_artificial_e_infor
  matica/inteligencia_artificial_e_informati
  ca.asp
 http://www.youtube.com/watch?v=Q5bM
  m-19iNQ
 http://www.youtube.com/watch?v=bosv
  GwJ8bBU&feature=related

Más contenido relacionado

PPT
Inteligencia artificial by Yortiz
PPTX
Clase de robotica dali
PPTX
Robótica
PPS
Clase de robotica dali
PPTX
PPTX
La robotica
PPT
Diapositivas Robotica!
PPTX
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial by Yortiz
Clase de robotica dali
Robótica
Clase de robotica dali
La robotica
Diapositivas Robotica!
Inteligencia artificial

La actualidad más candente (8)

PPTX
Filosofía IA
PPTX
Robotica y sus aplicaciones alejandro coronado
PPTX
Yessica yepes
PPTX
Cibernetica, robotica , inteligencia artificial
PDF
Prospectiva de la robotica lizbethmtzpatatuchi
PPTX
Inteligencia artificial
PPT
ROBOTICA
ODP
Presentacion inteligencia artificial moisés y jesús
Filosofía IA
Robotica y sus aplicaciones alejandro coronado
Yessica yepes
Cibernetica, robotica , inteligencia artificial
Prospectiva de la robotica lizbethmtzpatatuchi
Inteligencia artificial
ROBOTICA
Presentacion inteligencia artificial moisés y jesús
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PPTX
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN-Inteligencia-artificial.pptx
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
La inteligencia artificial
PPTX
Presentación1
PPTX
Inteligencia artificial.pptx
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
que ea inteligencia artificial de sistemas
PDF
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
DOCX
Inteligencia artificial ensayo
PPTX
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
PPTX
Inteligencia artificial zeballos ponso
PPTX
Inteligencia Artificial en la Educación Superior 2023-0.1.pptx
PDF
Inteligencia artificial2
DOCX
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
PPT
Inteligencia Artificial Www
PPT
Presentacion inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
inteligencia artificial383993760-PPT-pptx.pptx
PRESENTACIÓN-Inteligencia-artificial.pptx
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Presentación1
Inteligencia artificial.pptx
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
que ea inteligencia artificial de sistemas
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
Inteligencia artificial ensayo
Introduccion a la Inteligencia Artificial - Semana 1.pptx
Inteligencia artificial zeballos ponso
Inteligencia Artificial en la Educación Superior 2023-0.1.pptx
Inteligencia artificial2
IIA_AA_2_2_GeJoAl.docx
Inteligencia Artificial Www
Presentacion inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Publicidad

Inteligencia artificial

  • 2. CONCEPTO: La Inteligencia Artificial es una combinación de la ciencia del computador, fisiología y filosofía, tan general y amplio como eso, es que reúne varios campos (robótica, sistemas expertos), todos los cuales tienen en común la creación de máquinas que pueden pensar.
  • 4. La Inteligencia Artificial trata de conseguir que los ordenadores simulen en cierta manera la inteligencia humana. Se acude a sus técnicas cuando es necesario incorporar en un sistema informático, conocimiento o características propias del ser humano.
  • 6. CARACTERISTICAS • Distingue a los métodos de Inteligencia Artificial de los métodos numéricos es el uso de símbolos no matemáticos. • Los programas de Inteligencia Artificial pueden distinguir entre el programa de razonamiento o motor de inferencia y base de conocimientos dándole la capacidad de explicar discrepancias entre ellas.
  • 7.  El razonamiento basado en el conocimiento, implica que estos programas incorporan factores y relaciones del mundo real y del ámbito del conocimiento en que ellos operan.  Los lenguajes orientados al objeto comparten esta propiedad y se han caracterizado por su afinidad con la Inteligencia Artificial.
  • 8. AREAS QUE ABORDA IA  Procesamiento del Lenguaje Natural  Consulta inteligente de base de datos  Robótica  Programación Automática  Sistemas Expertos  Prueba automática de teoremas y matemáticas simbólica  Problemas de optimización combinatorios y de itinerarios.  Percepción y reconocimiento de patrones  Autoaprendizaje
  • 9. FUTURO DE LA IA.  El empleo de la IA esta orientado a aquellas profesiones que, ya sea por lo incomodo, peligroso o complicado de su trabajo necesitan apoyo de un experto en la materia. Las ventajas que trae el disponer de un asistente artificial no son mas que las de solucionar los errores y defectos propios del ser humano; es decir, el desarrollo de sistemas expertos que hoy en día se están utilizando con éxito en los campos de la medicina, geología y aeronáutica aunque todavía están poco avanzados en relación con el ideal del producto IA completo.
  • 10. ALGUNOS AVANCES EN 2011  Super-computadora  SmartBird: Creado por watson: La construyó Festo, este robot IBM después de años vuela como un ave y de investigación nada más.
  • 11. Chatbot: El laboratorio  ASIMO: El robot de Creative Machines de Honda no ha dejado Cornell en los EE. UU. de dejarnos con la diseñó este boca abierta cada vez experimento en el que que son presentados dos IA conversaron de sus avances. Este forma fluida año presenciamos cómo el robot ya es capaz de reconocer voces en una conversación
  • 12. Para mayor información:  http://www.elcolombiano.com/BancoCon ocimiento/I/inteligencia_artificial_e_infor matica/inteligencia_artificial_e_informati ca.asp  http://www.youtube.com/watch?v=Q5bM m-19iNQ  http://www.youtube.com/watch?v=bosv GwJ8bBU&feature=related