SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice Inteligencia Artificial
Índice Definición ..................................................................................................... 1 Aplicaciones...................................................................................................2 Historia ..........................................................................................................3 Preguntas controvérsicas...............................................................................5 Problemas .....................................................................................................4 Bibliografía ....................................................................................................6 Conclusiones del autor
Definición Se denomina inteligencia artificial a la ciencia que intenta la creación de programas para máquinas que imiten el comportamiento y la comprensión humana. La investigación en el campo de la IA se caracteriza por la producción de máquinas para la automatización de tareas que requieran un comportamiento inteligente.
Aplicaciones * Lingüística computacional * Minería de datos (Data Mining) * Mundos virtuales * Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing) * Robótica * Sistemas de apoyo a la decisión * Videojuegos * Prototipos informaticos
Asimo, robot humanoide creado por la compañía Honda. El ordenador, principal ejemplo de máquina inteligente. Los videojuegos cada vez parecen más reales y pueden simular cualquier situación del mundo real.
Historia Los primeros desarrollos en inteligencia artificial comenzaron a mediados de los años 1950 con el trabajo de Alan Turing, a partir de lo cual la ciencia ha pasado por diversas situaciones: * El término fue inventado en 1956 por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la Conferencia de Darmouth , un congreso en el que se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años. * En 1980 la historia se repitió con el desafío japonés de la quinta generación de computadoras, que dio lugar al auge de los sistemas expertos pero que no alcanzó muchos de sus objetivos, por lo que este campo sufrió una nueva interrupción en los años noventa. * En la actualidad se está tan lejos de cumplir la prueba de Turing como cuando se formuló: Existirá Inteligencia Artificial cuando no seamos capaces de distinguir entre un ser humano y un programa de computadora en una conversación a ciegas.
Problemas Las principales críticas con la inteligencia artificial, tienen que ver con el cómo esta no puede imitar por completo a un ser humano, normalmente la lógica usada por la inteligencia artificial llega a aserciones que no son comunes del humano, es por ello que esta lógica artificial es llamada "Lógica Difusa", se entiende por este termino a los resultados que da una computadora que no son comunes a nuestro pensamiento, se da principalmente por que manejan resultados como totalmente verdaderos o totalmente falsos.
Controversia filosófica * ¿En qué consiste la inteligencia? ¿Cómo la reconoceríamos en un objeto no humano, si la tuviera? * ¿Qué sustancia y organización se requiere? ¿Es posible que una criatura hecha de metal, por ejemplo, posea una inteligencia comparable a la humana? * Aunque una criatura no orgánica pudiera solucionar problemas de la misma manera que un humano, ¿tendría o podría tener consciencia y emociones? * Suponiendo que podemos hacer robots con una inteligencia comparable a la nuestra, ¿debemos hacerlo?
Bibliografía Los datos de este documento han sido extraídos de Wikipedia.
Conclusiones La inteligencia artificial ha evolucionado mucho, y en el futuro puede hacer más fácil la vida a los humanos, pero yo creo que en ningún caso puede sustituir a las personas en las actividades en las que intervengan las emociones. Las máquinas siempre tendrían que ser esclavas del hombre y nunca al revés.
Carlos ZHOU x

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo sobre Inteligencia Artificial
PPTX
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
PDF
Ensayo inteligencia artificial
PPT
Inteligencia Artificial Clase 1
PDF
Fabian sanguino
PPT
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
PPTX
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Ensayo sobre Inteligencia Artificial
Desarrollo de la Inteligencia Artificial
Ensayo inteligencia artificial
Inteligencia Artificial Clase 1
Fabian sanguino
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Intelingencia artificial diapositivas expo..actividad5
Inteligencia artificial y sus aplicaciones

La actualidad más candente (16)

PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial presentacion
PPTX
Computación sentimental
DOCX
Informe inteligencia artificial
DOCX
Fundamentos de la inteligencia artificial
PDF
Inteligencia Artificial
PPTX
inteligencia artificial
PPTX
Intelligenza artificiale
PPTX
inteligencia artificial
PPTX
PPTX
Slide share inteligencia artificial
PPT
Inteligencia Artificial: Despertar del sueño booleano
PDF
Computación Cognitiva
PPT
Inteligencia Artificial
PPT
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
PPT
Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial presentacion
Computación sentimental
Informe inteligencia artificial
Fundamentos de la inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
inteligencia artificial
Intelligenza artificiale
inteligencia artificial
Slide share inteligencia artificial
Inteligencia Artificial: Despertar del sueño booleano
Computación Cognitiva
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Y Sistemas Expertos 11,2008 UCV
Inteligencia Artificial
Publicidad

Similar a Inteligencia artificial (20)

PPTX
La inteligéncia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Intelligenza artificiale
PPTX
02 la inteligencia artificial (terminado)
PPTX
Inteligencia artificial
PPS
Inteligencia Artificial
PPT
Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
DOCX
Info parcial miercoles
DOCX
Inteligencia artificial3, parcial 2
DOCX
Info parcial 2
PDF
Sistemas de Información Inteligente
PDF
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto de ciencia ficci...
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Artificial.intelligence
PPTX
informatica
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
La inteligencia artificial
PDF
Trabajo final
PPTX
Informaticalol
PPTX
Inteligencia artificial 2 n
La inteligéncia artificial
Inteligencia artificial
Intelligenza artificiale
02 la inteligencia artificial (terminado)
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial
Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
Info parcial miercoles
Inteligencia artificial3, parcial 2
Info parcial 2
Sistemas de Información Inteligente
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto de ciencia ficci...
Inteligencia artificial
Artificial.intelligence
informatica
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Trabajo final
Informaticalol
Inteligencia artificial 2 n
Publicidad

Inteligencia artificial

  • 2. Índice Definición ..................................................................................................... 1 Aplicaciones...................................................................................................2 Historia ..........................................................................................................3 Preguntas controvérsicas...............................................................................5 Problemas .....................................................................................................4 Bibliografía ....................................................................................................6 Conclusiones del autor
  • 3. Definición Se denomina inteligencia artificial a la ciencia que intenta la creación de programas para máquinas que imiten el comportamiento y la comprensión humana. La investigación en el campo de la IA se caracteriza por la producción de máquinas para la automatización de tareas que requieran un comportamiento inteligente.
  • 4. Aplicaciones * Lingüística computacional * Minería de datos (Data Mining) * Mundos virtuales * Procesamiento de lenguaje natural (Natural Language Processing) * Robótica * Sistemas de apoyo a la decisión * Videojuegos * Prototipos informaticos
  • 5. Asimo, robot humanoide creado por la compañía Honda. El ordenador, principal ejemplo de máquina inteligente. Los videojuegos cada vez parecen más reales y pueden simular cualquier situación del mundo real.
  • 6. Historia Los primeros desarrollos en inteligencia artificial comenzaron a mediados de los años 1950 con el trabajo de Alan Turing, a partir de lo cual la ciencia ha pasado por diversas situaciones: * El término fue inventado en 1956 por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon en la Conferencia de Darmouth , un congreso en el que se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que jamás se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años. * En 1980 la historia se repitió con el desafío japonés de la quinta generación de computadoras, que dio lugar al auge de los sistemas expertos pero que no alcanzó muchos de sus objetivos, por lo que este campo sufrió una nueva interrupción en los años noventa. * En la actualidad se está tan lejos de cumplir la prueba de Turing como cuando se formuló: Existirá Inteligencia Artificial cuando no seamos capaces de distinguir entre un ser humano y un programa de computadora en una conversación a ciegas.
  • 7. Problemas Las principales críticas con la inteligencia artificial, tienen que ver con el cómo esta no puede imitar por completo a un ser humano, normalmente la lógica usada por la inteligencia artificial llega a aserciones que no son comunes del humano, es por ello que esta lógica artificial es llamada "Lógica Difusa", se entiende por este termino a los resultados que da una computadora que no son comunes a nuestro pensamiento, se da principalmente por que manejan resultados como totalmente verdaderos o totalmente falsos.
  • 8. Controversia filosófica * ¿En qué consiste la inteligencia? ¿Cómo la reconoceríamos en un objeto no humano, si la tuviera? * ¿Qué sustancia y organización se requiere? ¿Es posible que una criatura hecha de metal, por ejemplo, posea una inteligencia comparable a la humana? * Aunque una criatura no orgánica pudiera solucionar problemas de la misma manera que un humano, ¿tendría o podría tener consciencia y emociones? * Suponiendo que podemos hacer robots con una inteligencia comparable a la nuestra, ¿debemos hacerlo?
  • 9. Bibliografía Los datos de este documento han sido extraídos de Wikipedia.
  • 10. Conclusiones La inteligencia artificial ha evolucionado mucho, y en el futuro puede hacer más fácil la vida a los humanos, pero yo creo que en ningún caso puede sustituir a las personas en las actividades en las que intervengan las emociones. Las máquinas siempre tendrían que ser esclavas del hombre y nunca al revés.