El documento aborda la incorporación de la inteligencia artificial (IA) y ChatGPT en la educación universitaria, explorando sus aplicaciones y beneficios en la personalización del aprendizaje, la evaluación y la tutoría. También analiza tensiones éticas y dilemas sobre la autenticidad académica, el sesgo algorítmico y la privacidad de los datos. Se discuten estrategias para su implementación efectiva, considerando tanto el impacto en la educación como las implicaciones para profesores y estudiantes.