SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
que entendemos por
¿INTELIGENCIA?
Sabemos que una de las
características de los seres vivos es la
inteligencia, y sabemos que todos
tienen una capacidad o grado distinto
de inteligencia, que depende de
factores biológicos, psicológicos y de
desarrollo mental.
conceptos generales sobre
inteligencia:
Inteligencia, podemos también decir que es la
capacidad para solucionar problemas lo cual requiere de
conocimiento y relaciones.
Inteligencia es la aptitud de crear relaciones. Esta
creación puede darse de manera puramente sensorial, como
en la inteligencia animal; también puede darse de manera
intelectual, como en el ser humano, que pone en juego el
lenguaje y los conceptos.
Inteligencia, también se la puede conceptuar como la
habilidad para adquirir, comprender y aplicar
conocimiento; o como la aptitud para recordar, pensar y
razonar.
Los conceptos de inteligencia son relativos y variables pero
en general están relacionados a la capacidad de crear
relaciones y generar conocimiento para aplicarlos en
la solución de problemas; está tácitamente demostrado
que inteligencia y conocimiento son conceptos íntimamente
ligados.
Finalmente podemos decir que el concepto de inteligencia
es variable dependiendo del tipo de investigador; es decir
los conceptos de inteligencia de un psicólogo, un
antropólogo, un abogado u otro profesional pueden ser
distintos y válidos para sus respectivas áreas.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
Una buena definición de IA es algo elusiva y controversial,
fundamentalmente porque la inteligencia humana no está
completamente entendida. Cada libro de texto en IA
propone una definición que enfatiza las diferentes
perspectivas que, cada autor cree, encierra el campo. A
continuación se transcriben algunas de ellas:
Según Jhon Durkin:”Es un campo de estudio en la ciencia
computacional que busca el propósito de hacer que una
computadora razone de una manera similar a los humanos”
[01]*
Para Daniel Cohen la Inteligencia Artificial se define
como:”Ciencia que estudia de manera sistemática el
comportamiento inteligente, con el fin de imitar o simular las
actividades humanas mediante la creación y utilización de
máquinas y computadoras. Estas actividades humanas podrán
incluir: razonamiento, aprendizaje, capacidades mecánicas,
capacidades sensoriales, etc.” [02]
Según el autor Juan Pablo Sánchez la Inteligencia Artificial es
la “Ciencia que trata de la comprensión de la inteligencia y
diseño de máquinas inteligentes; es decir el estudio y
simulación de las actividades intelectuales del hombre.” [03]
Para el Dr. Peruano Nicolás Kemper Valverde del
Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la UNAM
(Universidad Autónoma de México) la IA: “ Es una Rama de
las Ciencias Computacionales que estudia la conducta o
también llamado Comportamiento Inteligente, con el fin de
emularlo o simularlo a través de una computadora”
Otras definiciones variadas se describen a
continuación:
La IA es una rama de la ciencia de computación que
comprende el estudio y creación de sistemas
computarizados que manifiestan cierta forma de
inteligencia: sistemas que aprenden nuevos conceptos y
tareas, sistemas que pueden razonar y derivar conclusiones
útiles acerca del mundo que nos rodea, sistemas que
pueden comprender un lenguaje natural o percibir y
comprender una escena visual, y sistemas que realizan otro
tipo de actividades que requieren de inteligencia humana.
La IA es una ciencia que trata de la comprensión de la
inteligencia y del diseño de máquinas inteligentes, es
decir, el estudio y la simulación de las actividades
intelectuales del hombre (manipulación, razonamiento,
percepción, aprendizaje, creación).
La IA es el estudio de las computaciones que permiten
percibir, razonar y actuar.
La IA es un campo de estudio que busca explicar y
emular el comportamiento inteligente en términos de
procesos computacionales.
La IA estudia las representaciones y procedimientos que
automáticamente resuelven problemas usualmente
resueltos por humanos
Disciplina dedicada a desarrollar y aplicar enfoques
computacionales al comportamiento inteligente.
A pesar de la diversidad de conceptos propuestos para la
IA, en general todos coinciden en que la IA trata de
alcanzar inteligencia a través de la computación. Nosotros
podemos resumir que:
“Inteligencia Artificial es el estudio de la
inteligencia humana para comprenderla y crear
maquinas que puedan simular/ imitar de manera
real las habilidades y capacidades del ser
humano”
Es importante culminar esta parte mencionando los dos
propósitos que tiene la IA y que resume claramente Jhon
Durkin: “El propósito de la IA es hacer a las
computadoras mas útiles para los humanos. Esto
puede lograrse produciendo programas de computadora
que asistan a los humanos en sus decisiones, búsqueda
inteligente de información o simplemente interfaces de
comunicación el lenguaje natural. Un segundo propósito de
la IA, pero de igual importancia que el anterior, es
mejorar el entendimiento de la inteligencia humana.
Construir una computadora inteligente requiere que
entendamos como los humanos capturan, organizan y usan
el conocimiento durante la solución de sus problemas”.
[01]*
Analizando el párrafo también podemos nosotros afirmar
que la IA cumple:
-Como ingeniería, el objetivo de la IA es resolver
problemas reales, actuando como un conjunto de
ideas acerca de cómo representar y utilizar el
conocimiento, y de cómo desarrollar sistemas
informáticos.
-Como ciencia, el objetivo de la IA es buscar la
explicación de diversas clases de inteligencia, a
través de la representación del conocimiento y de la
aplicación que se da a éste en los sistemas
informáticos desarrollados.
Para usar la IA se requiere una comprensión
básica de la forma en que se puede representar el
conocimiento y de los métodos que pueden utilizar
o manipular ese conocimiento.

Más contenido relacionado

PDF
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PDF
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
PPT
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
INFORMACIÓN DEL BLOG .pdf
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial

Similar a Inteligencia Artificial-Introduccion.ppt (20)

PPT
Inteligencia artificial
PPT
Inteligencia artificial amaury mateo pascal
PDF
Inteligencia artificial
DOCX
Inteligencia artificial
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
PPTX
inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
DOCX
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
La inteligencia artificial
PDF
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Pablo quezada inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPSX
Proyecto inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
PPTX
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial amaury mateo pascal
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Pablo quezada inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Proyecto inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Publicidad

Más de Condor Tuyuyo (20)

PPTX
Aircraft Radio Navigation Communication Systems.pptx
PPTX
ACARS System de Comunicacion Aeronautica.pptx
PDF
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
PDF
Curso Fundamentos de CCTV Basico-Book-KTSS-es.pdf
PDF
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
PDF
Instalacion de CCTV para Aeropuerto-AENA-es.pdf
PDF
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
PDF
Componentes y Características de CCTV-RNDS.pdf
PDF
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
PDF
Casos de Estudio en Asociaciones Público-Privadas en LatAmCa-AIJC-BID-pe.pdf
PDF
Analisis del Abstencionismo Electoral-CIDH-sv.pdf
DOC
Analisis Institucional Comparado-Atribuciones OAE-BCN-cl.doc
PDF
Avances y Retos de la Participacion Electoral Electronica.pdf
PDF
Analisis de Redes Electricas-ETAP-es.pdf
PDF
Como es la selección de Equipo de Computación.pdf
PDF
Dictamenes de la CGR (2011-2012)-Book-CGRV-ve.pdf
PDF
Gestión de Recursos de un Sistema Operativo-Book-MGHE-ar.pdf
PDF
Sistemas Operativos-Planificación de Procesos-Book-GW-dr.pdf
PPT
Clase de Aprendiendo la Reparacion de PC.ppt
PPTX
APRENDA COMO-ELABORAR-EL-ACTA-DE-ENTREGA.pptx
Aircraft Radio Navigation Communication Systems.pptx
ACARS System de Comunicacion Aeronautica.pptx
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
Curso Fundamentos de CCTV Basico-Book-KTSS-es.pdf
Manual Videovigilancia IP y Seguridad Electronica-Parte 1-Book-cl.pdf
Instalacion de CCTV para Aeropuerto-AENA-es.pdf
Diseño de Sistema de VideoVigilancia en la Plataforma de Telecom-USC-ar.pdf
Componentes y Características de CCTV-RNDS.pdf
Comandos para Configuracion Basica de Switches.pdf
Casos de Estudio en Asociaciones Público-Privadas en LatAmCa-AIJC-BID-pe.pdf
Analisis del Abstencionismo Electoral-CIDH-sv.pdf
Analisis Institucional Comparado-Atribuciones OAE-BCN-cl.doc
Avances y Retos de la Participacion Electoral Electronica.pdf
Analisis de Redes Electricas-ETAP-es.pdf
Como es la selección de Equipo de Computación.pdf
Dictamenes de la CGR (2011-2012)-Book-CGRV-ve.pdf
Gestión de Recursos de un Sistema Operativo-Book-MGHE-ar.pdf
Sistemas Operativos-Planificación de Procesos-Book-GW-dr.pdf
Clase de Aprendiendo la Reparacion de PC.ppt
APRENDA COMO-ELABORAR-EL-ACTA-DE-ENTREGA.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Inteligencia Artificial-Introduccion.ppt

  • 3. Sabemos que una de las características de los seres vivos es la inteligencia, y sabemos que todos tienen una capacidad o grado distinto de inteligencia, que depende de factores biológicos, psicológicos y de desarrollo mental.
  • 5. Inteligencia, podemos también decir que es la capacidad para solucionar problemas lo cual requiere de conocimiento y relaciones. Inteligencia es la aptitud de crear relaciones. Esta creación puede darse de manera puramente sensorial, como en la inteligencia animal; también puede darse de manera intelectual, como en el ser humano, que pone en juego el lenguaje y los conceptos. Inteligencia, también se la puede conceptuar como la habilidad para adquirir, comprender y aplicar conocimiento; o como la aptitud para recordar, pensar y razonar.
  • 6. Los conceptos de inteligencia son relativos y variables pero en general están relacionados a la capacidad de crear relaciones y generar conocimiento para aplicarlos en la solución de problemas; está tácitamente demostrado que inteligencia y conocimiento son conceptos íntimamente ligados.
  • 7. Finalmente podemos decir que el concepto de inteligencia es variable dependiendo del tipo de investigador; es decir los conceptos de inteligencia de un psicólogo, un antropólogo, un abogado u otro profesional pueden ser distintos y válidos para sus respectivas áreas.
  • 9. Una buena definición de IA es algo elusiva y controversial, fundamentalmente porque la inteligencia humana no está completamente entendida. Cada libro de texto en IA propone una definición que enfatiza las diferentes perspectivas que, cada autor cree, encierra el campo. A continuación se transcriben algunas de ellas:
  • 10. Según Jhon Durkin:”Es un campo de estudio en la ciencia computacional que busca el propósito de hacer que una computadora razone de una manera similar a los humanos” [01]* Para Daniel Cohen la Inteligencia Artificial se define como:”Ciencia que estudia de manera sistemática el comportamiento inteligente, con el fin de imitar o simular las actividades humanas mediante la creación y utilización de máquinas y computadoras. Estas actividades humanas podrán incluir: razonamiento, aprendizaje, capacidades mecánicas, capacidades sensoriales, etc.” [02] Según el autor Juan Pablo Sánchez la Inteligencia Artificial es la “Ciencia que trata de la comprensión de la inteligencia y diseño de máquinas inteligentes; es decir el estudio y simulación de las actividades intelectuales del hombre.” [03]
  • 11. Para el Dr. Peruano Nicolás Kemper Valverde del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la UNAM (Universidad Autónoma de México) la IA: “ Es una Rama de las Ciencias Computacionales que estudia la conducta o también llamado Comportamiento Inteligente, con el fin de emularlo o simularlo a través de una computadora”
  • 12. Otras definiciones variadas se describen a continuación: La IA es una rama de la ciencia de computación que comprende el estudio y creación de sistemas computarizados que manifiestan cierta forma de inteligencia: sistemas que aprenden nuevos conceptos y tareas, sistemas que pueden razonar y derivar conclusiones útiles acerca del mundo que nos rodea, sistemas que pueden comprender un lenguaje natural o percibir y comprender una escena visual, y sistemas que realizan otro tipo de actividades que requieren de inteligencia humana.
  • 13. La IA es una ciencia que trata de la comprensión de la inteligencia y del diseño de máquinas inteligentes, es decir, el estudio y la simulación de las actividades intelectuales del hombre (manipulación, razonamiento, percepción, aprendizaje, creación). La IA es el estudio de las computaciones que permiten percibir, razonar y actuar. La IA es un campo de estudio que busca explicar y emular el comportamiento inteligente en términos de procesos computacionales.
  • 14. La IA estudia las representaciones y procedimientos que automáticamente resuelven problemas usualmente resueltos por humanos Disciplina dedicada a desarrollar y aplicar enfoques computacionales al comportamiento inteligente.
  • 15. A pesar de la diversidad de conceptos propuestos para la IA, en general todos coinciden en que la IA trata de alcanzar inteligencia a través de la computación. Nosotros podemos resumir que: “Inteligencia Artificial es el estudio de la inteligencia humana para comprenderla y crear maquinas que puedan simular/ imitar de manera real las habilidades y capacidades del ser humano”
  • 16. Es importante culminar esta parte mencionando los dos propósitos que tiene la IA y que resume claramente Jhon Durkin: “El propósito de la IA es hacer a las computadoras mas útiles para los humanos. Esto puede lograrse produciendo programas de computadora que asistan a los humanos en sus decisiones, búsqueda inteligente de información o simplemente interfaces de comunicación el lenguaje natural. Un segundo propósito de la IA, pero de igual importancia que el anterior, es mejorar el entendimiento de la inteligencia humana. Construir una computadora inteligente requiere que entendamos como los humanos capturan, organizan y usan el conocimiento durante la solución de sus problemas”. [01]*
  • 17. Analizando el párrafo también podemos nosotros afirmar que la IA cumple: -Como ingeniería, el objetivo de la IA es resolver problemas reales, actuando como un conjunto de ideas acerca de cómo representar y utilizar el conocimiento, y de cómo desarrollar sistemas informáticos. -Como ciencia, el objetivo de la IA es buscar la explicación de diversas clases de inteligencia, a través de la representación del conocimiento y de la aplicación que se da a éste en los sistemas informáticos desarrollados.
  • 18. Para usar la IA se requiere una comprensión básica de la forma en que se puede representar el conocimiento y de los métodos que pueden utilizar o manipular ese conocimiento.