INTELIGENCIA EMOCIONAL 
PRESENTAN: Arroyo Torres Raúl. Cabrera Velázquez Daniela. 
Marín Lucero Iván. Moreno Carrillo Edgar.
INTRODUCCIÓN 
É x i t o : su búsqueda da sentido a la vida de muchas personas. 
Todos, lo queremos, en uno u otro aspecto, sin embargo, el hecho de quererlo no lo hará 
realidad, 
ENTONCES; 
¿QUÉ ES LO QUE DETERMINA EL ÉXITO EN UNA PERSONA? 
¿POR QUÉ UNAS PERSONAS LOGRAN TENER MAYOR ÉXITO EN 
COMPARACIÓN DE OTRAS? 
Te s o r p re n d e r á s a l s a b e r c ómo e l d omi n i o c o r re c to d e n u e s t r a s 
emo c ion e s j u e g a u n p a p e l imp o r t a n t e . 
Tr a t a remo s d e d emo s t r a r q u e u n a p e r s o n a c o n ma y or 
i n t e l i ge n c i a emo c ion a l s e r á má s e f e c t i vo en f u n c ion e s 
a dmi n i s t rat i v a s y d e c o n t rol , a d i f e re n c i a é l i n d i v i d u o q u e s ó l o 
p o s e a u n c o e f i c i e n t e i n t e l e c t u a l .
LA INTELIGENCIA 
Proviene del latín INTELLEGERE, 
palabra compuesta por dos términos 
INTER - ENTRE 
LEGERE - ESCOGER 
se puede definir como la capacidad de saber elegir, de manera más amplia 
deducimos: 
Seleccionar de entre varias opciones la que mejor se adapte para resolver un 
problema.
INTELIGENCIA EMOCIONAL 
Surge como consecuencia de la teoría de inteligencias múltiples de Gardner. 
El término tuvo su origen cuando Salovey y Mayer (1990) estructuraron su 
concepto a partir de las 
INTELIGENCIAS INTRAPERSONAL e INTERPERSONAL. 
Entendemos por inteligencia emocional : 
conocimiento y manejo de nuestras emociones y las de los demás, para 
poder lograr respuestas que no nos perjudiquen y que nos haga triunfar ante 
las presiones y demandas del medio que nos rodea. 
(Goleman, 2000)
MODELOS PARA MEDIR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 
Existen diferentes modelos para medir la inteligencia emocional, sin embargo 
muchos de ellos se han desarrollado sin demasiado rigor científico. 
Hay modelos que se adaptan al área administrativa son los denominados: 
MIXTOS 
Los autores principales son 
Goleman, Bar-On, Oriolo y Cooper
Estos autores (Goleman, Bar-On, Oriolo y Cooper) en sus diferentes teorías 
explican: 
cómo se complementa una inteligencia con otra y cómo las diferentes 
emociones afectan la capacidad para concentrarse y así poder usar 
la 
inteligencia de forma positiva o negativa. 
La finalidad de estos modelos es: 
Detectar y evaluar nuestras emociones y las de las demás personas. 
Identificar la forma en que afectan las relaciones interpersonales, y de que 
manera debemos comportarnos en diferentes circunstancias.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN UNA ORGANIZACIÓN 
La inteligencia emocional se observa en cualquier ámbito de nuestras vidas. 
Nos enfocaremos a lo laboral por estar directamente ligado a la Administración de 
Empresas. 
En este ámbito, la inteligencia emocional puede ser determinante para el éxito, o 
bien, para el fracaso de una empresa. 
En cualquier organización es imprescindible que los que la integran se 
encuentren emocionalmente estables y coadyuven entre sí, de esta forma se logra 
un ambiente en el que cada uno de los integrantes consigan esa estabilidad. 
De lo contrario será complicado que la empresa consiga sus metas.
Lo ideal para un buen reclutamiento de personal, es contratar personas que 
tengan las siguientes características: 
INTELIGENCIA 
la forma en que las personas procesan la información para llegar a las mejores 
decisiones. 
MOTIVACIÓN 
lo que impulsa a las personas a hacer lo que tienen que hacer, por su propia 
voluntad,
ACTUACIÓN 
la forma en que las personas hacen su trabajo, la manera en la que deciden 
ejecutar las ideas. 
INTERACCIÓN 
la forma en que las personas se relacionan con otros para hacer su trabajo, esta 
interacción se debe realizar con empatía, par ir construyendo o reforzando el lazo día a 
día.
El líder o administrador de una empresa debe conseguir que todos los 
integrantes 
encuentren una estabilidad emocional para poder realizar su trabajo con 
mayor 
efectividad, el resultado de esta práctica será ir alcanzando los objetivos trazados en 
el 
momento en que se constituyó la misma. 
Para conseguir lo anterior, es indispensable que este líder encuentre su propia 
estabilidad, pues 
“es imposible que pida a los integrantes algo que él mismo no tiene”.
CONCLUSIONES 
La inteligencia emocional se puede desarrollar, poseemos la habilidad de ser 
conscientes, podemos identificar si reaccionamos de la forma apropiada 
ante las diferentes circunstancias que se nos presentan. 
Pareciera ser que la inteligencia emocional es también la capacidad de reconocer las 
consecuencias de nuestros actos, ya sean positivas o negativas. 
La inteligencia emocional nos ayuda a mantener el equilibrio en nuestra vida.
La empatía juega un papel especial dentro de una empresa u organización, es la 
responsable de que entre los integrantes que la conforman, exista un lazo que 
consiga que se entiendan entre sí: 
necesidades, motivaciones, metas, etc. 
El grado de éxito que podamos alcanzar en los diferentes intereses que tengamos, 
depende mucho de la capacidad de controlar nuestras emociones, ya que 
estas tienen el poder de colocar los peldaños que nos ayudaran a alcanzar eso que 
tanto deseamos. 
“…SI QUEREMOS QUE SE NOS RECONOZCA POR SER DIFERENTES, 
QUE SEA PORQUE SOMOS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES…”
BIBLIOGRAFIA 
Goleman, D. (1998). La Práctica De La Inteligencia Artificial. Recuperado de 
http://webs.uvigo.es/pmayobre/master/textos/evangelina_garcia/practica_inte_emocional.pdf 
Goleman, D. (2000). Inteligencia Emocional. España: Vergara 
Salovely, P. & Mayer, J.(1997). El modelo de inteligencia emocional. Nueva York: Basic Books. 
Schiffer, E. (2014) 5 Tips De Inteligencia Emocional Recuperado de: 
http://www.soyentrepreneur.com/26807-la-inteligencia-emocional-en-los-negocios.html 
Seco Aguilar, J. J. (2006). La Inteligencia Emocional Aplicada A La Administración De Personal. 
Recuperado de: http://www.tec-digital. 
itcr.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_empresarial/article/view/873/785 
Trujillo, M. M., Rivas, L.A. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR, 
9-24. Recuperado de 
http://www.researchgate.net/publication/237040625_Orgenes_evolucin_y_modelos_de_inteligencia_emocion 
al/file/9c96052a2268947a86.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Inteligencia Emocional
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
PPT
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
DOC
Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...
PPTX
Inteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfsc
DOCX
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
PPSX
Diapositiva de la inteligencia emocional
DOC
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
Inteligencia Emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Cooper Y Sawaf 2006 La Inteligencia Emocional Aplicada Al Liderazgo Y A Las O...
Inteligencia emocional- estudiantes de trabajo social unjfsc
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
Diapositiva de la inteligencia emocional
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA

La actualidad más candente (20)

PPT
Inteligencia emocional
PPTX
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
PPT
Inteligencia Emocional
PDF
Inteligencia emocional y el exito en las empresas
PPTX
Gerencia e inteligencia emocional (2)
PPTX
Inteligencia emocional en la empresa
PPT
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
PDF
5. Inteligencia Emocional
PPTX
Inteligencia emocional en el trabajo
PPTX
Inteligencia emocional.
PPTX
Inteligencia emocional AZA
PDF
Curso de inteligencia emocional slide
PDF
Inteligencia+emocional
PPTX
Daniel goleman la práctica de la inteligencia emocional
PDF
Gerencia Emocional
PDF
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
PDF
Inteligencia emocional para lideres
PPTX
La base de la inteligencia emocional son las
DOCX
Inteligencia Emocional (resumen)
PDF
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Inteligencia emocional
Guia referencial - Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia Emocional
Inteligencia emocional y el exito en las empresas
Gerencia e inteligencia emocional (2)
Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia Emocional para Ejecutivos De Rh
5. Inteligencia Emocional
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional.
Inteligencia emocional AZA
Curso de inteligencia emocional slide
Inteligencia+emocional
Daniel goleman la práctica de la inteligencia emocional
Gerencia Emocional
La inteligencia-emocional-de-daniel-goleman-aplicada-al-liderazgo[1]
Inteligencia emocional para lideres
La base de la inteligencia emocional son las
Inteligencia Emocional (resumen)
Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional
Publicidad

Similar a Inteligencia emocional (20)

DOCX
7 inteligencia emocional
DOCX
Inteligencia Emocional
PPTX
Inteligencia emocional1
PPT
Inteligencia Social
PPTX
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
PPT
Inteligencia Emocional 10712
PPT
Inteligencia emocional
PPT
Inteligencia emocional
PDF
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
PPTX
Inteligencia emocional
PDF
Introducción a la gestion emocional.pdf
PPSX
PPTX
Inteligencia emocional
DOCX
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
PDF
Inteligencia Emocional.pdf
DOCX
Inteligencia emocional
PPTX
un poco de información sobre Inteligencia Emocional.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional EM2023 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
7 inteligencia emocional
Inteligencia Emocional
Inteligencia emocional1
Inteligencia Social
Inteligencia emocional 1 euugeni+amparo+rufi
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
Inteligencia Emocional 10712
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
MONOGRAFIA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf
Inteligencia emocional
Introducción a la gestion emocional.pdf
Inteligencia emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA AREA LABORAL
Inteligencia Emocional.pdf
Inteligencia emocional
un poco de información sobre Inteligencia Emocional.pptx
La Inteligencia Emocional EM2023 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional EMO1 Ccesa007.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Inteligencia emocional

  • 1. INTELIGENCIA EMOCIONAL PRESENTAN: Arroyo Torres Raúl. Cabrera Velázquez Daniela. Marín Lucero Iván. Moreno Carrillo Edgar.
  • 2. INTRODUCCIÓN É x i t o : su búsqueda da sentido a la vida de muchas personas. Todos, lo queremos, en uno u otro aspecto, sin embargo, el hecho de quererlo no lo hará realidad, ENTONCES; ¿QUÉ ES LO QUE DETERMINA EL ÉXITO EN UNA PERSONA? ¿POR QUÉ UNAS PERSONAS LOGRAN TENER MAYOR ÉXITO EN COMPARACIÓN DE OTRAS? Te s o r p re n d e r á s a l s a b e r c ómo e l d omi n i o c o r re c to d e n u e s t r a s emo c ion e s j u e g a u n p a p e l imp o r t a n t e . Tr a t a remo s d e d emo s t r a r q u e u n a p e r s o n a c o n ma y or i n t e l i ge n c i a emo c ion a l s e r á má s e f e c t i vo en f u n c ion e s a dmi n i s t rat i v a s y d e c o n t rol , a d i f e re n c i a é l i n d i v i d u o q u e s ó l o p o s e a u n c o e f i c i e n t e i n t e l e c t u a l .
  • 3. LA INTELIGENCIA Proviene del latín INTELLEGERE, palabra compuesta por dos términos INTER - ENTRE LEGERE - ESCOGER se puede definir como la capacidad de saber elegir, de manera más amplia deducimos: Seleccionar de entre varias opciones la que mejor se adapte para resolver un problema.
  • 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL Surge como consecuencia de la teoría de inteligencias múltiples de Gardner. El término tuvo su origen cuando Salovey y Mayer (1990) estructuraron su concepto a partir de las INTELIGENCIAS INTRAPERSONAL e INTERPERSONAL. Entendemos por inteligencia emocional : conocimiento y manejo de nuestras emociones y las de los demás, para poder lograr respuestas que no nos perjudiquen y que nos haga triunfar ante las presiones y demandas del medio que nos rodea. (Goleman, 2000)
  • 5. MODELOS PARA MEDIR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Existen diferentes modelos para medir la inteligencia emocional, sin embargo muchos de ellos se han desarrollado sin demasiado rigor científico. Hay modelos que se adaptan al área administrativa son los denominados: MIXTOS Los autores principales son Goleman, Bar-On, Oriolo y Cooper
  • 6. Estos autores (Goleman, Bar-On, Oriolo y Cooper) en sus diferentes teorías explican: cómo se complementa una inteligencia con otra y cómo las diferentes emociones afectan la capacidad para concentrarse y así poder usar la inteligencia de forma positiva o negativa. La finalidad de estos modelos es: Detectar y evaluar nuestras emociones y las de las demás personas. Identificar la forma en que afectan las relaciones interpersonales, y de que manera debemos comportarnos en diferentes circunstancias.
  • 7. INTELIGENCIA EMOCIONAL EN UNA ORGANIZACIÓN La inteligencia emocional se observa en cualquier ámbito de nuestras vidas. Nos enfocaremos a lo laboral por estar directamente ligado a la Administración de Empresas. En este ámbito, la inteligencia emocional puede ser determinante para el éxito, o bien, para el fracaso de una empresa. En cualquier organización es imprescindible que los que la integran se encuentren emocionalmente estables y coadyuven entre sí, de esta forma se logra un ambiente en el que cada uno de los integrantes consigan esa estabilidad. De lo contrario será complicado que la empresa consiga sus metas.
  • 8. Lo ideal para un buen reclutamiento de personal, es contratar personas que tengan las siguientes características: INTELIGENCIA la forma en que las personas procesan la información para llegar a las mejores decisiones. MOTIVACIÓN lo que impulsa a las personas a hacer lo que tienen que hacer, por su propia voluntad,
  • 9. ACTUACIÓN la forma en que las personas hacen su trabajo, la manera en la que deciden ejecutar las ideas. INTERACCIÓN la forma en que las personas se relacionan con otros para hacer su trabajo, esta interacción se debe realizar con empatía, par ir construyendo o reforzando el lazo día a día.
  • 10. El líder o administrador de una empresa debe conseguir que todos los integrantes encuentren una estabilidad emocional para poder realizar su trabajo con mayor efectividad, el resultado de esta práctica será ir alcanzando los objetivos trazados en el momento en que se constituyó la misma. Para conseguir lo anterior, es indispensable que este líder encuentre su propia estabilidad, pues “es imposible que pida a los integrantes algo que él mismo no tiene”.
  • 11. CONCLUSIONES La inteligencia emocional se puede desarrollar, poseemos la habilidad de ser conscientes, podemos identificar si reaccionamos de la forma apropiada ante las diferentes circunstancias que se nos presentan. Pareciera ser que la inteligencia emocional es también la capacidad de reconocer las consecuencias de nuestros actos, ya sean positivas o negativas. La inteligencia emocional nos ayuda a mantener el equilibrio en nuestra vida.
  • 12. La empatía juega un papel especial dentro de una empresa u organización, es la responsable de que entre los integrantes que la conforman, exista un lazo que consiga que se entiendan entre sí: necesidades, motivaciones, metas, etc. El grado de éxito que podamos alcanzar en los diferentes intereses que tengamos, depende mucho de la capacidad de controlar nuestras emociones, ya que estas tienen el poder de colocar los peldaños que nos ayudaran a alcanzar eso que tanto deseamos. “…SI QUEREMOS QUE SE NOS RECONOZCA POR SER DIFERENTES, QUE SEA PORQUE SOMOS EMOCIONALMENTE INTELIGENTES…”
  • 13. BIBLIOGRAFIA Goleman, D. (1998). La Práctica De La Inteligencia Artificial. Recuperado de http://webs.uvigo.es/pmayobre/master/textos/evangelina_garcia/practica_inte_emocional.pdf Goleman, D. (2000). Inteligencia Emocional. España: Vergara Salovely, P. & Mayer, J.(1997). El modelo de inteligencia emocional. Nueva York: Basic Books. Schiffer, E. (2014) 5 Tips De Inteligencia Emocional Recuperado de: http://www.soyentrepreneur.com/26807-la-inteligencia-emocional-en-los-negocios.html Seco Aguilar, J. J. (2006). La Inteligencia Emocional Aplicada A La Administración De Personal. Recuperado de: http://www.tec-digital. itcr.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_empresarial/article/view/873/785 Trujillo, M. M., Rivas, L.A. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR, 9-24. Recuperado de http://www.researchgate.net/publication/237040625_Orgenes_evolucin_y_modelos_de_inteligencia_emocion al/file/9c96052a2268947a86.pdf