SlideShare una empresa de Scribd logo
La inteligencia es la capacidad de
    relacionar conocimientos que
    poseemos para resolver una
     determinada situación. La
 inteligencia parece estar ligada a
 otras funciones mentales como la
percepción , o capacidad de recibir
    información, y la memoria o
     capacidad de almacenarla.
la inteligencia        • CLASE DE INTELIGENCIA
artificial es la               ARTIFICIAL
disciplina que se
encarga de construir
procesos que al ser
ejecutados sobre
una arquitectura
física producen
acciones o
resultados que
maximizan una
medida de
rendimiento
determinada,
basándose en la
secuencia de
entradas percibidas
y en el conocimiento
almacenado en tal
La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo
propuesto por         HowadrGardner en el que la
inteligencia    no es vista como algo unitario que
agrupa diferentes capacidades específicas con
distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto
de      inteligencias    múltiples,     distintas   e
independientes. Gardner define la inteligencia como
la "capacidad de resolver problemas o elaborar
productos que sean valiosos en una o más culturas".
Inteligencias
INTELIGENCIA
 LINGÜÍSTICA
El don del lenguaje es
universal, y su desarrollo
en los niños es
sorprendentemente
similar en todas las
culturas. Incluso en el
caso de personas sordas
a las que no se les ha
enseñado explícitamente
un lenguaje por señas, a
menudo inventan un
lenguaje manual propio y
lo usan
espontáneamente. En
consecuencia, podemos
decir que, una
inteligencia puede operar
independientemente de
una cierta modalidad en
INTELIGENCIA
   LÓGICA-
 MATEMÁTICA

En los individuos
especialmente dotados
de esta forma de
inteligencia, el proceso
de resolución de
problemas a menudo es
extraordinariamente
rápido: el científico
competente maneja
simultáneamente
muchas variables y crea
numerosas hipótesis que
son evaluadas
sucesivamente
y, posteriormente, son
aceptadas o
rechazadas.
INTELIGENCIA
   ESPACIAL

La resolución de
problemas espaciales
se aplica a la
navegación y al uso de
mapas como sistema
notacional . Otro tipo
de solución a los
problemas espaciales,
aparece en la
visualización de un
objeto visto desde un
ángulo diferente y en
el juego del ajedrez.
También se emplea
este tipo de
inteligencia en las
artes visuales.
INTELIGENCIA
     MUSICAL

Los datos procedentes
de diversas culturas
hablan de la
universalidad de la
noción musical.
Incluso, los estudios
sobre el desarrollo
infantil sugieren que
existe habilidad natural
y una percepción
auditiva (oído y
cerebro)innata en la
primera infancia hasta
que existe la habilidad
de interactuar con
instrumentos y
aprender sus
sonidos, su naturaleza
INTELIGENCIA
      CORPORAL
    CINESTÉSICA

La evolución de los
movimientos corporales
especializados es de
importancia obvia para la
especie; en los humanos
esta adaptación se extiende
al uso de herramientas. El
movimiento del cuerpo sigue
un desarrollo claramente
definido en los niños y no
hay duda de su
universalidad cultural.
La consideración del
conocimiento cinético
corporal como "apto para la
solución de problemas"
puede ser menos intuitiva;
sin embargo, utilizar el
cuerpo para expresar
emociones (danza), competir
(deportes) o crear (artes
plásticas), constituyen
evidencias de la dimensión
cognitiva del uso corporal.
INTELIGENCIA
INTRAPERSONAL
La inteligencia
intrapersonal es el
conocimiento de los
aspectos internos de
una persona: el acceso
a la propia vida
emocional, a la propia
gama de
sentimiento, la
capacidad de efectuar
discriminaciones entre
ciertas emociones
y, finalmente, ponerle
s un nombre y recurrir
a ellas como medio de
interpretar y orientar
la propia conducta.
INTELIGENCIA
INTERPERSONAL

La inteligencia
interpersonal se constituye
a partir de la capacidad
nuclear para sentir
distinciones entre los
demás, en
particular, contrastes en
sus estados de
ánimo, temperamento, mot
ivaciones e intenciones.
Esta inteligencia le
permite a un adulto
hábil, leer las intenciones
y los deseos de los
demás, aunque se los
hayan ocultado. Esta
capacidad se da de forma
muy sofisticada en los
líderes
religiosos, políticos, terap
INTELIGENCIA
  NATURALISTA

Se describe como la
competencia para percibir
las relaciones que existen
entre varias especies o
grupos de objetos y
personas, así como
reconocer y establecer si
existen distinciones y
semejanzas entre ellos.
Los naturalistas suelen ser
hábiles para observar,
identificar y clasificar a los
miembros de un grupo o
especie, e, incluso, para
descubrir nuevas especies.
Su campo de observación
más afín es el mundo
natural, donde pueden
reconocer flora, fauna y
utilizar productivamente sus
habilidades en actividades
de caza, ciencias biológicas
y conservación de la
naturaleza.

Más contenido relacionado

PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencia multiple
PPTX
Psicología, Inteligencias Múltiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
inteligencias multiples
PPTX
Tipos de inteligencias
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Inteligencia multiple
Psicología, Inteligencias Múltiples
Inteligencias multiples
inteligencias multiples
Tipos de inteligencias

La actualidad más candente (17)

PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Howard Gadner
PPT
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Howard Gardner
PPTX
Inteligencia múltiple
PPTX
Teoría de las inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencia
PPTX
Johant steven perez garzon
PPTX
Inteligencias múltiples
PPTX
Inteligencia multiple
PPTX
Estructuras de la mente. Inteligencias multiples. Gardner
PPTX
Inteligencias múltiples
PPT
Las inteligencias múltiples y su importancia
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Howard Gadner
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Howard Gardner
Inteligencia múltiple
Teoría de las inteligencias múltiples
Inteligencia
Johant steven perez garzon
Inteligencias múltiples
Inteligencia multiple
Estructuras de la mente. Inteligencias multiples. Gardner
Inteligencias múltiples
Las inteligencias múltiples y su importancia
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Debate caraycruzdelsistemaeducativoespañol
PPS
Isaac Díaz Pardo, un home bo e xeneroso
PPTX
Ppt e learnig ok
PDF
El amor en la familia
PPT
03 Presentacion Arias San CristóBal
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Educomunicación entre lo popular y lo alternativo
PPT
DOCX
Artículo para revista el recreo
Debate caraycruzdelsistemaeducativoespañol
Isaac Díaz Pardo, un home bo e xeneroso
Ppt e learnig ok
El amor en la familia
03 Presentacion Arias San CristóBal
Inteligencias multiples
Educomunicación entre lo popular y lo alternativo
Artículo para revista el recreo
Publicidad

Similar a Inteligencias (20)

PPTX
Tipos de inteligencias
PPTX
Inteligencias humanas
PPTX
Las inteligencias múltiples e inteligencia artificial
PPTX
Las inteligencias múltiples e inteligencia artificial
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Inteligencia multiple
PPT
Inteligencia multiple
PPT
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples
PPTX
Inteligencias multiples tavo
PPTX
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
PPTX
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
PPTX
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
DOCX
Teoría de las inteligencias múltiples
Tipos de inteligencias
Inteligencias humanas
Las inteligencias múltiples e inteligencia artificial
Las inteligencias múltiples e inteligencia artificial
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencia multiple
Inteligencia multiple
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples
Inteligencias multiples tavo
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Diapositivas las inteligencias múltiples jeison gamarra
Teoría de las inteligencias múltiples

Inteligencias

  • 1. La inteligencia es la capacidad de relacionar conocimientos que poseemos para resolver una determinada situación. La inteligencia parece estar ligada a otras funciones mentales como la percepción , o capacidad de recibir información, y la memoria o capacidad de almacenarla.
  • 2. la inteligencia • CLASE DE INTELIGENCIA artificial es la ARTIFICIAL disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal
  • 3. La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por HowadrGardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas".
  • 5. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA El don del lenguaje es universal, y su desarrollo en los niños es sorprendentemente similar en todas las culturas. Incluso en el caso de personas sordas a las que no se les ha enseñado explícitamente un lenguaje por señas, a menudo inventan un lenguaje manual propio y lo usan espontáneamente. En consecuencia, podemos decir que, una inteligencia puede operar independientemente de una cierta modalidad en
  • 6. INTELIGENCIA LÓGICA- MATEMÁTICA En los individuos especialmente dotados de esta forma de inteligencia, el proceso de resolución de problemas a menudo es extraordinariamente rápido: el científico competente maneja simultáneamente muchas variables y crea numerosas hipótesis que son evaluadas sucesivamente y, posteriormente, son aceptadas o rechazadas.
  • 7. INTELIGENCIA ESPACIAL La resolución de problemas espaciales se aplica a la navegación y al uso de mapas como sistema notacional . Otro tipo de solución a los problemas espaciales, aparece en la visualización de un objeto visto desde un ángulo diferente y en el juego del ajedrez. También se emplea este tipo de inteligencia en las artes visuales.
  • 8. INTELIGENCIA MUSICAL Los datos procedentes de diversas culturas hablan de la universalidad de la noción musical. Incluso, los estudios sobre el desarrollo infantil sugieren que existe habilidad natural y una percepción auditiva (oído y cerebro)innata en la primera infancia hasta que existe la habilidad de interactuar con instrumentos y aprender sus sonidos, su naturaleza
  • 9. INTELIGENCIA CORPORAL CINESTÉSICA La evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie; en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido en los niños y no hay duda de su universalidad cultural. La consideración del conocimiento cinético corporal como "apto para la solución de problemas" puede ser menos intuitiva; sin embargo, utilizar el cuerpo para expresar emociones (danza), competir (deportes) o crear (artes plásticas), constituyen evidencias de la dimensión cognitiva del uso corporal.
  • 10. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL La inteligencia intrapersonal es el conocimiento de los aspectos internos de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimiento, la capacidad de efectuar discriminaciones entre ciertas emociones y, finalmente, ponerle s un nombre y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientar la propia conducta.
  • 11. INTELIGENCIA INTERPERSONAL La inteligencia interpersonal se constituye a partir de la capacidad nuclear para sentir distinciones entre los demás, en particular, contrastes en sus estados de ánimo, temperamento, mot ivaciones e intenciones. Esta inteligencia le permite a un adulto hábil, leer las intenciones y los deseos de los demás, aunque se los hayan ocultado. Esta capacidad se da de forma muy sofisticada en los líderes religiosos, políticos, terap
  • 12. INTELIGENCIA NATURALISTA Se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos. Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e, incluso, para descubrir nuevas especies. Su campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden reconocer flora, fauna y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza, ciencias biológicas y conservación de la naturaleza.