Interbloqueos
Es el bloqueo permanente de un conjunto de procesos o hilos de
ejecución en un sistema que compiten por recursos del sistema
o bien se comunican entre ellos
los interbloqueos surgen de necesidades que no pueden ser
satisfechas, por parte de dos o más procesos.
Cuando el primer proceso a su vez
intenta utilizar el otro recurso, se
produce un interbloqueo, donde los dos
procesos esperan la liberación del
recurso que utiliza el otro proceso.
La estrategia básica de la prevención del interbloqueo
consiste, a grandes rasgos, en diseñar su sistema de manera
que esté excluya, la posibilidad de interbloqueo.
Los métodos para prevenir el interbloqueo
son de dos tipos:
-Los métodos indirectos que consisten en
impedir la aparición de alguna de las tres
condiciones necesarias para que se de el
interbloqueo.
- Los métodos directos que consisten en
evitar la aparición del circulo vicioso de
espera.
Deben darse condiciones para que pueda producirse un
interbloqueo:
1- Exclusión mutua:
Cada recurso esta asignado a
un único proceso o esta
disponible.
2- Retención y espera:
Los procesos que tienen, en
un momento dado, recursos
asignados con anterioridad,
pueden solicitar nuevos
recursos.
3- No apropiación:
Los recursos otorgados con
anterioridad no pueden ser forzados a
dejar un proceso. El proceso que los
posee debe liberarlos en forma
explicita.
4.- Espera circular:
Debe existir una cadena circular de dos o
mas procesos, cada uno de los cuales
espera un recurso poseído por el siguiente
miembro de la cadena.
Negación de la exclusividad
Sólo se aplica a recursos compartidos,
es muy difícil poder aplicarlo a todos
los recursos, dado que hay recursos
que son inherentemente de uso no
compartido.
Negación de la contención
Estrategia 1: El proceso pide al
sistema todos los recursos a
necesitar antes de iniciar su proceso
(todo o nada). No siempre se sabe
cuántos recursos se utilizarán.
Estrategia 2: También puede
establecerse que un procesos puede
pedir recursos cuando no tiene
recursos asignados
Negación de la inapropiatividad
Si un proceso que tiene recursos
asignados, pide un nuevo recurso
que no está disponible, deberá
liberar los recursos asignados y
pedirlos posteriormente.
Negación de la espera circular
Se impone un orden a los recursos
FORMAS DE ENFRENTAR
INTERBLOQUEOS
Cuando un algoritmo de detección determina que existe un
interbloqueo, existen varias alternativas para tratarlo:
Informar al operador del
sistema
Resolución manual
El sistema rompe el
interbloque y
Se recuperan
automáticamente
Abortar 1 o mas procesos
para romper la espera
circular
Expropiar algunos de lo recursos
de 1 o mas de los procesos
implicados

Más contenido relacionado

PPTX
Interbloqueo sistemas operativos
PPTX
Deteccion Y Recuperacion De Un Interbloqueo
PPTX
Sistemas operativos procesos
PPTX
Procedimientos almacenados
PPTX
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
PPTX
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
PDF
Desnormalización de Base de Datos
PPTX
Diagrama de Componentes
Interbloqueo sistemas operativos
Deteccion Y Recuperacion De Un Interbloqueo
Sistemas operativos procesos
Procedimientos almacenados
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Clase 3 Sistemas Operativos Administración de procesos
Desnormalización de Base de Datos
Diagrama de Componentes

La actualidad más candente (20)

PPT
Bloqueos _
PDF
Desarrollo de un sistema con rup uml
PDF
Casos de uso
PDF
Proceso unificado
PPTX
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
PPT
Arquitectura de sistemas distribuidos
PPT
Modelo del negocio
PDF
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
PDF
SO Unidad 2: Mecanismos de comunicación y sincronización de procesos
PPTX
Algoritmo del baquero
PPT
Arquitectura 3 Capas
PPTX
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
PPTX
casos de uso
PPTX
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
PPTX
Tecnicas de Administracion de Memoria
PDF
Clases y objetos de java
PPTX
Funciones de administracion de memoria
PDF
Estados de un proceso
PDF
Ejemplo de Proyecto de Software
PPTX
Implementación de clases
Bloqueos _
Desarrollo de un sistema con rup uml
Casos de uso
Proceso unificado
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 4 Acceso a datos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Modelo del negocio
Bases de Datos No Relacionales (NoSQL): Cassandra, CouchDB, MongoDB y Neo4j
SO Unidad 2: Mecanismos de comunicación y sincronización de procesos
Algoritmo del baquero
Arquitectura 3 Capas
Arquitecturas de Bases de Datos Distribuidas
casos de uso
Componentes y Librerías - Tópicos avanzados de programación.
Tecnicas de Administracion de Memoria
Clases y objetos de java
Funciones de administracion de memoria
Estados de un proceso
Ejemplo de Proyecto de Software
Implementación de clases
Publicidad

Similar a Interbloqueos (20)

PDF
Interbloqueo
PPTX
Interbloqueo
PPT
Interbloqueosproyect ofinall
PPS
Interbloqueos
PPT
Bloqueo muto
PPSX
Interbloqueosproyect ofinal
PPTX
Presentación2
PPTX
Presentación2
PDF
Concepto de Interbloqueo (Deadlock).pdf
PPT
Capitulo2
PPTX
Interbloqueo. Concurrencia Interbloqueo e Inanición(1).pptx
PPTX
Interbloqueos en los Sistemas Operativos SO.pptx
PPTX
Interbloqueo
PPT
Concurrencia interbloqueo e inanición
PPTX
Interbloqueos ejercicios
PPTX
Interbloqueos
PPTX
Modulo 2 interbloqueos
PPTX
S07_s1 -Técnicas y algoritmos para gestionar Interbloqueos.pptx
PPSX
Interbloqueosproyect osegundo corte
PPSX
Interbloqueosproyect osegundo corte
Interbloqueo
Interbloqueo
Interbloqueosproyect ofinall
Interbloqueos
Bloqueo muto
Interbloqueosproyect ofinal
Presentación2
Presentación2
Concepto de Interbloqueo (Deadlock).pdf
Capitulo2
Interbloqueo. Concurrencia Interbloqueo e Inanición(1).pptx
Interbloqueos en los Sistemas Operativos SO.pptx
Interbloqueo
Concurrencia interbloqueo e inanición
Interbloqueos ejercicios
Interbloqueos
Modulo 2 interbloqueos
S07_s1 -Técnicas y algoritmos para gestionar Interbloqueos.pptx
Interbloqueosproyect osegundo corte
Interbloqueosproyect osegundo corte
Publicidad

Más de Jorge David Mares Sanchez (8)

PPTX
Replicación transaccional-actualizable
PPTX
PPTX
Aplicaciones de linea de negocio
PPTX
Planificacion de una pagina web
PPTX
Servicion Ambientales de un Rio
PPTX
metodos de instalacion de un sistema operativo
PPTX
Busqueda binaria
PPTX
Protocolo de interfaz entre aplicaciones
Replicación transaccional-actualizable
Aplicaciones de linea de negocio
Planificacion de una pagina web
Servicion Ambientales de un Rio
metodos de instalacion de un sistema operativo
Busqueda binaria
Protocolo de interfaz entre aplicaciones

Interbloqueos

  • 2. Es el bloqueo permanente de un conjunto de procesos o hilos de ejecución en un sistema que compiten por recursos del sistema o bien se comunican entre ellos los interbloqueos surgen de necesidades que no pueden ser satisfechas, por parte de dos o más procesos. Cuando el primer proceso a su vez intenta utilizar el otro recurso, se produce un interbloqueo, donde los dos procesos esperan la liberación del recurso que utiliza el otro proceso.
  • 3. La estrategia básica de la prevención del interbloqueo consiste, a grandes rasgos, en diseñar su sistema de manera que esté excluya, la posibilidad de interbloqueo. Los métodos para prevenir el interbloqueo son de dos tipos: -Los métodos indirectos que consisten en impedir la aparición de alguna de las tres condiciones necesarias para que se de el interbloqueo. - Los métodos directos que consisten en evitar la aparición del circulo vicioso de espera.
  • 4. Deben darse condiciones para que pueda producirse un interbloqueo: 1- Exclusión mutua: Cada recurso esta asignado a un único proceso o esta disponible. 2- Retención y espera: Los procesos que tienen, en un momento dado, recursos asignados con anterioridad, pueden solicitar nuevos recursos. 3- No apropiación: Los recursos otorgados con anterioridad no pueden ser forzados a dejar un proceso. El proceso que los posee debe liberarlos en forma explicita. 4.- Espera circular: Debe existir una cadena circular de dos o mas procesos, cada uno de los cuales espera un recurso poseído por el siguiente miembro de la cadena.
  • 5. Negación de la exclusividad Sólo se aplica a recursos compartidos, es muy difícil poder aplicarlo a todos los recursos, dado que hay recursos que son inherentemente de uso no compartido. Negación de la contención Estrategia 1: El proceso pide al sistema todos los recursos a necesitar antes de iniciar su proceso (todo o nada). No siempre se sabe cuántos recursos se utilizarán. Estrategia 2: También puede establecerse que un procesos puede pedir recursos cuando no tiene recursos asignados Negación de la inapropiatividad Si un proceso que tiene recursos asignados, pide un nuevo recurso que no está disponible, deberá liberar los recursos asignados y pedirlos posteriormente. Negación de la espera circular Se impone un orden a los recursos FORMAS DE ENFRENTAR INTERBLOQUEOS
  • 6. Cuando un algoritmo de detección determina que existe un interbloqueo, existen varias alternativas para tratarlo: Informar al operador del sistema Resolución manual El sistema rompe el interbloque y Se recuperan automáticamente Abortar 1 o mas procesos para romper la espera circular Expropiar algunos de lo recursos de 1 o mas de los procesos implicados