SlideShare una empresa de Scribd logo
Internet

  Tamara Miravalles Ramos 2ºBHCS
ORIGEN
   Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco
    años atrás, como un proyecto de investigación en redes de
    conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A 
    finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el
    Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la
    conclusión de que su sistema de comunicaciones era
    demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación
    telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto,
    en una tecnología denominada de conmutación de
    circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y
    llamado), que establece enlaces únicos y en número
    limitado entre importantes nodos o centrales, con el
    consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en
    caso de un ataque militar sobre esas arterias de
    comunicación.
Internet
EVOLUCIÓN
   Durante los años 70 la red ARPA fue restringida
    a los investigadores y empresas privadas
    financiadas por la administración.
   Vinton Cerfhace el primer uso de la palabra
    internet para exponer su idea, el protocolo
    TCP/IP.
   Crece la popularidad del correo electrónico,
    también aparece la posibilidad de realizar un tel
    net, con la presentación del ARPANET en una
    conferencia.
EVOLUCIÓN
 A finales de los 70 aparece Usenet,
  creado por 3 estudiantes.
 En los 80 aparecen las primeras
  aplicaciones TCP/IP, el cual se adopta
  como de lo estándar.
 También se introduce lDNS y en 1984 el
  número de servidor es de la red asciende
  hasta los 1000.
EVOLUCIÓN
   En abril de 1985 aparecen los
    primeros dominios con letra
    (acmu.edu, purdue.edu,
    rice.eduyucla.edu), todos en
    activo aún por supuesto y
    todos universitarios también
    por supuesto.
   En junio del mismo año
    apareció el primer dominio
    gubernamental,
    css.govyenjuliomitre.org. El
    primer dominio de un país fue
    en julio de ese mismo año
    para Gran Bretaña: co.uk
   Internet ya contaba con 1961
    servidores.
CREACCIÓN DE LA WWW
   Año 1989 Tim Beners-Lee, investigador en el centro
    europeo CERN de Suiza, elaboró su propuesta de un
    sistema de hipertexto compartido: era el primer
    esbozo de la World Wide Web. Como el ARPANet
    veinte años atrás, supropósito era poner en
    comunicación a los científicos. La WWW es una
    creación europea fruto del trabajo de Tim Beners-
    Lee y Robert Cailauu. Su objetivo era buscar una
    herramienta de trabajo para crear y leer textos
    através de una red que permitía intercomunicar a los
    físicos de todo el mundo.
DÉCADA DE LOS 90
   En 1991 Tim Berners- Lee crea el primer
    navegador (a años luz de los actuales) 1993:
    Aparece el primer visualizador gráfico de
    páginas Web, el Mosaic. En este mismo año
    aparece la expresión ( Surfear en la Web) En
    1994: Aparece el primer ciberbanco. En 1995
    había más de 5 millones de servidores
    conectados a Internet. La espina dorsal de
    NSFNET empezaba a ser sustituido por
    proveedores comerciales interconectados.
INTERNET EN LA
            ACTUALIDAD
 Internet en la
 actualidad Habiendo
 explicado la
 evolución de
 Internet, ahora
 vamos a centrarnos
 en lo que supone en
 la actualidad.
INTERNET EN LA
                ACTUALIDAD
   Internet en la actualidad Introducción Como toda gran
    revolución, Internet augura una nueva era de diferentes
    métodos de resolución de problemas creados a partir de
    soluciones anteriores. Algunos sienten que Internet
    produce la sensación que todos han sentido sin duda
    alguna vez; produce la esperanza que es necesaria
    cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de
    intenciones que jamás antes la tecnología había logrado
    en la población mundial. Para algunos usuarios Internet
    genera una sensación de cercanía, empatía,
    comprensión y, a la vez, de confusión, discusión, lucha y
    conflictos que los mismos usuarios consideran la vida
    misma.
INTERNET EN LA
                ACTUALIDAD
   Muchos utilizan el Internet para descargar música,
    películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por
    su uso y otras gratuitas, usando los servidores
    centralizados y distribuidos.
   Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el
    estado del tiempo. La mensajería instantánea o chat y el
    correo electrónico son algunos de los servicios de uso
    más extendido. En muchas ocasiones los proveedores
    de dichos servicios brindan servicios adicionales como la
    posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios
    personales.
   En tiempos más recientes han cobrado auge portales
    como YouTube o Facebook, en donde los usuarios
    pueden tener acceso a una gran variedad de videos.
TRABAJO
   Con la aparición de Internet y de las conexiones de alta
    velocidad disponibles al público, Internet ha alterado de
    la manera de trabajar de algunas personas al poder
    hacerlo desde sus respectivos hogares. Internet ha
    permitido a estas personas mayor flexibilidad en
    términos de horarios y de localización, contrariamente a
    la jornada laboral tradicional, que suele ocupar la
    mañana y parte de la tarde. Internet ha impulsado el
    fenómeno de la Globalización y junto con la llamada
    desmaterialización de la economía ha dado lugar al
    nacimiento de una Nueva Economía caracterizada por la
    utilización de la red en todos los procesos de incremento
    de valor de la empresa
TAMAÑO DE INTERNET
   Un estudio del año 2008 estimaba que la
    cantidad había ascendido a 63.000 millones de
    páginas web.Para estimar esta cantidad se usan
    las webs indexadas por los distintos motores de
    búsqueda, pero este método no abarca todas
    las páginas online. Utilizando este criterio
    Internet se puede dividir en: Internet superficial e
    Internet profunda . El número de usuarios
    aumenta de forma continua. En 2006 se
    estimaba el número de internautas en 1.100
    millones. Para el 2016 se estima que el número
    ascenderá a 2.000 millones.
GLOSARIO 1
   ARPANET- Advanced Research Projects Agency
    Network ) fue creada por encargo del Departamento de
    Defensa de los Estados Unidos ("DOD" por sus
    siglas en inglés) como medio de comunicación para los
    diferentes organismos del país.
   TCP/IP- El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías
    generales de diseño e implementación de protocolos de
    red específicos para permitir que una computadora pueda
    comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de
    extremo a extremo.
    DNS- Este sistema asocia información variada con
    nombres de dominios asignado a cada uno de los
    participantes. Su función más importante, es traducir
    nombres inteligibles en identificadores binarios asociados
    con los equipos conectados a la red, esto con el propósito
    de poder localizar y direccionar estos equipos
    mundialmente.
GLOSARIO 2
 Usenet es el
 acrónimo de Use rs
 Net work (Red de
 usuarios),
 consistente en un
 sistema global de
 discusión en
 Internet, que
 evoluciona de las
 redes UUCP.
GLOSARIO 3
   World Wide Web: En informática, la World Wide Web
    ( WWW ) es un sistema de distribución de información
    basado en hipertexto o hipermedios enlazados y
    accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un
    usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web
    que pueden contener texto, imágenes, videos u otros
    contenidos multimedia usando hiperenlaces.
   Tim Beners-Lee: Sir Timothy "Tim" John
    Berners-Lee , OM, KBE (TimBL o TBL) nació el 8 de junio
    de 1955 en Londres, Reino Unido, se licenció en Física en
    1976 en el Queen's College de la Universidad de Oxford.
    Es considerado el padre de la web .
   Globalización: La globalización es un proceso económico,
    tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en
    la creciente comunicación e interdependencia entre los
    distintos países del mundo unificando sus mercados,
    sociedades y culturas, a través de una serie de
    transformaciones sociales, económicas y políticas que les
    dan un carácter global.
GLOSARIO 4
 Internet superficial: Incluye los servicios
  indexados por los motores de búsqueda.
  Internet profunda: Incluye el resto de
  servicios no indexados como páginas en
  Flash, páginas protegidas por contraseña,
  inaccesibles para las arañas, etc.

Más contenido relacionado

DOCX
Historia y evolución de internet
PPT
Internet y su evolucion
PDF
Historia del internet y su evolución
PPTX
Evolucion del internet
PPTX
Etapas del internet
PPTX
Internet, historia, evolucion y recursos.
PDF
10 acontecimientos de la historia de internet
PDF
Tarea tutorial 1
Historia y evolución de internet
Internet y su evolucion
Historia del internet y su evolución
Evolucion del internet
Etapas del internet
Internet, historia, evolucion y recursos.
10 acontecimientos de la historia de internet
Tarea tutorial 1

La actualidad más candente (19)

DOCX
Linea del tiempo del internet
PPTX
Avances en el internet
PPT
La evolución de internet
PPTX
Internet y sus caracteristicas.
PDF
Historia de internet
PPT
Historia Del Internet
DOCX
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
PPTX
La historia del internet
PPT
Internet y sus Ramas
PPTX
Historia y desarrollo del internet
PDF
Presentacion La Historia De Internet
PPTX
PPT
Evolucion de internet
PDF
Presentacion historia-de-internet
PPT
Internet
PPTX
Historia del internet y de la web
PPTX
T. D N° 7 Guzmán Sara - Carrizo Micaela
PPTX
LA HISTORIA DE INTERNET
PPTX
Historia del internet.
Linea del tiempo del internet
Avances en el internet
La evolución de internet
Internet y sus caracteristicas.
Historia de internet
Historia Del Internet
Trabajo de informatica historia de internet y mundos virtuales ignacio ureña
La historia del internet
Internet y sus Ramas
Historia y desarrollo del internet
Presentacion La Historia De Internet
Evolucion de internet
Presentacion historia-de-internet
Internet
Historia del internet y de la web
T. D N° 7 Guzmán Sara - Carrizo Micaela
LA HISTORIA DE INTERNET
Historia del internet.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Guia CIC v1.0
 
PPTX
Tips for Defining Your Brand Voice
DOCX
El halcón común o peregrinos
PPT
Herramientas 'low cost' y técnicas sencillas para comunicar en Internet
PDF
S'cool Agenda 2007/2008
PPT
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
PPT
Seguridad Informacion Laura
PPT
edna uses Moodle
PDF
Resumen el quijote 3 capitulo
PPT
Adliner_adinch_eng
PPTX
Mrst m4 portafolio actividad integradora
PPTX
Células nk2
ODP
Making security-agile matt-tesauro
ODP
Trabajo de halloween mariel
PDF
Hauseinfuehrung deutsch
PPT
Las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en el sector comercial
PDF
58808744 ferreteria-tesis
PDF
HawkinsFoundHalfPageFlyer
DOCX
Emprendimiento tecno hospital mejorada
PDF
2008 - Savignac News n° 14
Guia CIC v1.0
 
Tips for Defining Your Brand Voice
El halcón común o peregrinos
Herramientas 'low cost' y técnicas sencillas para comunicar en Internet
S'cool Agenda 2007/2008
Desarrollando el Acceso a la Sociedad de la Información en América Latina: ...
Seguridad Informacion Laura
edna uses Moodle
Resumen el quijote 3 capitulo
Adliner_adinch_eng
Mrst m4 portafolio actividad integradora
Células nk2
Making security-agile matt-tesauro
Trabajo de halloween mariel
Hauseinfuehrung deutsch
Las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube en el sector comercial
58808744 ferreteria-tesis
HawkinsFoundHalfPageFlyer
Emprendimiento tecno hospital mejorada
2008 - Savignac News n° 14
Publicidad

Similar a Internet (20)

PPTX
HISTORIA DEL INTERNET
PDF
Historia y evolucion del internet
PDF
Internet
PPTX
Historiadel internet
PPT
Internet resumido
PPT
Internet resumido
PPTX
La red de internet
PPTX
La red de internet
PPT
Internet
PPTX
La red de internet
DOCX
El internet
 
DOCX
El internet
DOCX
El internet
 
DOCX
El internet
 
PPTX
El internet como apoyo al proceso de enseñanza
PPT
Laevolucinde
PPT
Laevolucindeinternet 1
ODP
Trabajo de la historia de Internet
PPT
Internet
PPT
Trabajo Internet
HISTORIA DEL INTERNET
Historia y evolucion del internet
Internet
Historiadel internet
Internet resumido
Internet resumido
La red de internet
La red de internet
Internet
La red de internet
El internet
 
El internet
El internet
 
El internet
 
El internet como apoyo al proceso de enseñanza
Laevolucinde
Laevolucindeinternet 1
Trabajo de la historia de Internet
Internet
Trabajo Internet

Internet

  • 1. Internet Tamara Miravalles Ramos 2ºBHCS
  • 2. ORIGEN  Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A  finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano (DoD) llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.
  • 4. EVOLUCIÓN  Durante los años 70 la red ARPA fue restringida a los investigadores y empresas privadas financiadas por la administración.  Vinton Cerfhace el primer uso de la palabra internet para exponer su idea, el protocolo TCP/IP.  Crece la popularidad del correo electrónico, también aparece la posibilidad de realizar un tel net, con la presentación del ARPANET en una conferencia.
  • 5. EVOLUCIÓN  A finales de los 70 aparece Usenet, creado por 3 estudiantes.  En los 80 aparecen las primeras aplicaciones TCP/IP, el cual se adopta como de lo estándar.  También se introduce lDNS y en 1984 el número de servidor es de la red asciende hasta los 1000.
  • 6. EVOLUCIÓN  En abril de 1985 aparecen los primeros dominios con letra (acmu.edu, purdue.edu, rice.eduyucla.edu), todos en activo aún por supuesto y todos universitarios también por supuesto.  En junio del mismo año apareció el primer dominio gubernamental, css.govyenjuliomitre.org. El primer dominio de un país fue en julio de ese mismo año para Gran Bretaña: co.uk  Internet ya contaba con 1961 servidores.
  • 7. CREACCIÓN DE LA WWW  Año 1989 Tim Beners-Lee, investigador en el centro europeo CERN de Suiza, elaboró su propuesta de un sistema de hipertexto compartido: era el primer esbozo de la World Wide Web. Como el ARPANet veinte años atrás, supropósito era poner en comunicación a los científicos. La WWW es una creación europea fruto del trabajo de Tim Beners- Lee y Robert Cailauu. Su objetivo era buscar una herramienta de trabajo para crear y leer textos através de una red que permitía intercomunicar a los físicos de todo el mundo.
  • 8. DÉCADA DE LOS 90  En 1991 Tim Berners- Lee crea el primer navegador (a años luz de los actuales) 1993: Aparece el primer visualizador gráfico de páginas Web, el Mosaic. En este mismo año aparece la expresión ( Surfear en la Web) En 1994: Aparece el primer ciberbanco. En 1995 había más de 5 millones de servidores conectados a Internet. La espina dorsal de NSFNET empezaba a ser sustituido por proveedores comerciales interconectados.
  • 9. INTERNET EN LA ACTUALIDAD  Internet en la actualidad Habiendo explicado la evolución de Internet, ahora vamos a centrarnos en lo que supone en la actualidad.
  • 10. INTERNET EN LA ACTUALIDAD  Internet en la actualidad Introducción Como toda gran revolución, Internet augura una nueva era de diferentes métodos de resolución de problemas creados a partir de soluciones anteriores. Algunos sienten que Internet produce la sensación que todos han sentido sin duda alguna vez; produce la esperanza que es necesaria cuando se quiere conseguir algo. Es un despertar de intenciones que jamás antes la tecnología había logrado en la población mundial. Para algunos usuarios Internet genera una sensación de cercanía, empatía, comprensión y, a la vez, de confusión, discusión, lucha y conflictos que los mismos usuarios consideran la vida misma.
  • 11. INTERNET EN LA ACTUALIDAD  Muchos utilizan el Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas, usando los servidores centralizados y distribuidos.  Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo. La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido. En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan servicios adicionales como la posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios personales.  En tiempos más recientes han cobrado auge portales como YouTube o Facebook, en donde los usuarios pueden tener acceso a una gran variedad de videos.
  • 12. TRABAJO  Con la aparición de Internet y de las conexiones de alta velocidad disponibles al público, Internet ha alterado de la manera de trabajar de algunas personas al poder hacerlo desde sus respectivos hogares. Internet ha permitido a estas personas mayor flexibilidad en términos de horarios y de localización, contrariamente a la jornada laboral tradicional, que suele ocupar la mañana y parte de la tarde. Internet ha impulsado el fenómeno de la Globalización y junto con la llamada desmaterialización de la economía ha dado lugar al nacimiento de una Nueva Economía caracterizada por la utilización de la red en todos los procesos de incremento de valor de la empresa
  • 13. TAMAÑO DE INTERNET  Un estudio del año 2008 estimaba que la cantidad había ascendido a 63.000 millones de páginas web.Para estimar esta cantidad se usan las webs indexadas por los distintos motores de búsqueda, pero este método no abarca todas las páginas online. Utilizando este criterio Internet se puede dividir en: Internet superficial e Internet profunda . El número de usuarios aumenta de forma continua. En 2006 se estimaba el número de internautas en 1.100 millones. Para el 2016 se estima que el número ascenderá a 2.000 millones.
  • 14. GLOSARIO 1  ARPANET- Advanced Research Projects Agency Network ) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ("DOD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país.  TCP/IP- El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que una computadora pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo.  DNS- Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir nombres inteligibles en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
  • 15. GLOSARIO 2  Usenet es el acrónimo de Use rs Net work (Red de usuarios), consistente en un sistema global de discusión en Internet, que evoluciona de las redes UUCP.
  • 16. GLOSARIO 3  World Wide Web: En informática, la World Wide Web ( WWW ) es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia usando hiperenlaces.  Tim Beners-Lee: Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee , OM, KBE (TimBL o TBL) nació el 8 de junio de 1955 en Londres, Reino Unido, se licenció en Física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Es considerado el padre de la web .  Globalización: La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 17. GLOSARIO 4  Internet superficial: Incluye los servicios indexados por los motores de búsqueda. Internet profunda: Incluye el resto de servicios no indexados como páginas en Flash, páginas protegidas por contraseña, inaccesibles para las arañas, etc.